SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SÍLABA
LOS ACENTOS O TILDES
¿Es lo mismo acento que tilde?
¡NO!
SE PARECEN MUCHO PERO SIGNIFICAN COSAS
DIFERENTES
HAY MUCHA GENTE QUE CONFUNDE ESTOS
EL ACENTO
Pronunciación que se da a una sílaba distinguiéndola de las
demás por una mayor intensidad, una mayor duración o un tono
más alto. Hay 2 tipos de sílabas: tónicas y átonas.
TÓNICA: sílaba que tiene el mayor tono de voz.
ÁTONA: sílaba que no tiene el mayor tono de voz.
El acento a veces se escribe y otras no.
Todas las palabras llevan acento tónico.
LA TILDE
Es un acento ortográfico que nos indica donde debe estar la
mayor fuerza de la voz.
Siempre se coloca sobre una vocal.
Nos indica la sílaba tónica de una palabra.
Tiene forma de raya inclinada y va de derecha a izquierda (´).
¡MUY IMPORTANTE!
A modo de repaso…
El acento forma parte de lenguaje hablado, y la tilde del
lenguaje escrito.
EJERCICIO PARA COMPROBAR
LO APRENDIDO
En los siguientes ejemplos las sílabas
resaltadas en negrita y mayúscula, son las
sílabas tónicas:
LÁpiz, CAsa, MEsa, moTOR, MÚSculo, caMIno,
peNÚLtima, NIño, carTÓN.
¿Y SI CAMBIAMOS EL LUGAR DEL
ACENTO?
Podemos utilizar este fácil ejemplo para explicar los diferentes
significados de la palabra al cambiar el lugar del acento. Por ejemplo,
con la palabra MÉDICO:
 MEDICO: 1ª persona del singular del presente de indicativo del verbo medicar.
 MEDICÓ: 3ª persona del singular del pasado perfecto de indicativo del verbo
medicar.
 MÉDICO: “Dícese de aquello relacionado con la medicina o persona que ejerce la
medicina como profesión”.
¡ESTO ES TODO!
ESPERO QUE OS HAYA SERVIDO
DE AYUDA ESTE PEQUEÑO REPASO
DE LAS SÍLABAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El texto poético ppt
El texto poético pptEl texto poético ppt
El texto poético pptcarlapaz30
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Ing. Cecy Salinas
 
Palabras homónimas
Palabras homónimasPalabras homónimas
Palabras homónimas
Kariny Oliveira
 
Tilde diacritica
Tilde diacriticaTilde diacritica
Tilde diacritica
Katia Quintana Diaz
 
EL ACENTO
EL ACENTO EL ACENTO
EL ACENTO
garellanojimenez
 
REGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓNREGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓN
isa
 
ppt El adjetivo
ppt El adjetivoppt El adjetivo
ppt El adjetivoJoscelin08
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
Los signos de interrogación y admiración
Los signos de interrogación y admiraciónLos signos de interrogación y admiración
Los signos de interrogación y admiración126stefanie
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicadoedparraz
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
rociobetty
 
Sustantivo y adjetivo
Sustantivo y adjetivoSustantivo y adjetivo
Sustantivo y adjetivo
mbravo1
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
Sílvia Montals
 
Ppt poema- Clase 5
Ppt poema- Clase 5 Ppt poema- Clase 5
Ppt poema- Clase 5
Francisca Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

El texto poético ppt
El texto poético pptEl texto poético ppt
El texto poético ppt
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Palabras homónimas
Palabras homónimasPalabras homónimas
Palabras homónimas
 
Tilde diacritica
Tilde diacriticaTilde diacritica
Tilde diacritica
 
EL ACENTO
EL ACENTO EL ACENTO
EL ACENTO
 
REGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓNREGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓN
 
ppt El adjetivo
ppt El adjetivoppt El adjetivo
ppt El adjetivo
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Los signos de interrogación y admiración
Los signos de interrogación y admiraciónLos signos de interrogación y admiración
Los signos de interrogación y admiración
 
Texto expositivo.ppt
Texto expositivo.pptTexto expositivo.ppt
Texto expositivo.ppt
 
La Acentuacion
La AcentuacionLa Acentuacion
La Acentuacion
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
 
Estructura del-texto
Estructura del-textoEstructura del-texto
Estructura del-texto
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
 
Las Figuras Literarias
Las Figuras LiterariasLas Figuras Literarias
Las Figuras Literarias
 
Sustantivo y adjetivo
Sustantivo y adjetivoSustantivo y adjetivo
Sustantivo y adjetivo
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Ppt poema- Clase 5
Ppt poema- Clase 5 Ppt poema- Clase 5
Ppt poema- Clase 5
 
Palabras homófonas
Palabras homófonasPalabras homófonas
Palabras homófonas
 

Similar a PRESENTACIÓN "LA SÍLABA (los acentos y la tilde)"

Yesicazavarec ( acento)
Yesicazavarec ( acento)Yesicazavarec ( acento)
Yesicazavarec ( acento)
YesicaZavarce
 
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
alibustos
 
SESIÓN 6 - CASTELLANO I
SESIÓN 6 - CASTELLANO ISESIÓN 6 - CASTELLANO I
SESIÓN 6 - CASTELLANO Iyflores69
 
Laminas gramatica
Laminas gramaticaLaminas gramatica
Laminas gramatica
cesarbet1
 
Recuperación chat
Recuperación chatRecuperación chat
Recuperación chat
Lili2468
 
Agudas y graves 2015
Agudas y graves 2015Agudas y graves 2015
Agudas y graves 2015
veronica artigas
 
Tema 2. ACENTUACIÓN GRÁFICA (Manual de Lengua española)
Tema 2. ACENTUACIÓN GRÁFICA (Manual de Lengua española)Tema 2. ACENTUACIÓN GRÁFICA (Manual de Lengua española)
Tema 2. ACENTUACIÓN GRÁFICA (Manual de Lengua española)
Zebensui Rodríguez Álvarez
 
Sílaba tónica- acentuación.pdf
Sílaba tónica- acentuación.pdfSílaba tónica- acentuación.pdf
Sílaba tónica- acentuación.pdf
susanajacquelinellan
 
Dosier teorico-alumnos 5° básico
Dosier teorico-alumnos 5° básicoDosier teorico-alumnos 5° básico
Dosier teorico-alumnos 5° básico
Vicente Huerta
 
Ortografia y redaccion
Ortografia y redaccionOrtografia y redaccion
Ortografia y redaccion
07597diego
 
LA ACENTUACION
LA ACENTUACIONLA ACENTUACION
LA ACENTUACION
delfinplateado
 
La ortografía
La ortografíaLa ortografía
La ortografía
Getze Carbajal Vázquez
 
La SíLaba Y La Tide
La SíLaba Y La TideLa SíLaba Y La Tide
La SíLaba Y La Tide
Julia Sánchez Toca
 
La sílaba y el acento presentacion powerpoint
La sílaba y el acento presentacion powerpointLa sílaba y el acento presentacion powerpoint
La sílaba y el acento presentacion powerpoint
Roberto Alderete
 
Acentuacion - Lenguaje
Acentuacion - Lenguaje Acentuacion - Lenguaje
Acentuacion - Lenguaje
lizbethameliasosajij
 
La silaba y el acento
La silaba y el acentoLa silaba y el acento
La silaba y el acentoDorothy 76
 
Ortografía.pptx
Ortografía.pptxOrtografía.pptx
Ortografía.pptx
GerardoIbarra41
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
Daniela Barriga
 

Similar a PRESENTACIÓN "LA SÍLABA (los acentos y la tilde)" (20)

Yesicazavarec ( acento)
Yesicazavarec ( acento)Yesicazavarec ( acento)
Yesicazavarec ( acento)
 
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
 
Acentos
AcentosAcentos
Acentos
 
SESIÓN 6 - CASTELLANO I
SESIÓN 6 - CASTELLANO ISESIÓN 6 - CASTELLANO I
SESIÓN 6 - CASTELLANO I
 
Laminas gramatica
Laminas gramaticaLaminas gramatica
Laminas gramatica
 
Recuperación chat
Recuperación chatRecuperación chat
Recuperación chat
 
Agudas y graves 2015
Agudas y graves 2015Agudas y graves 2015
Agudas y graves 2015
 
Tema 2. ACENTUACIÓN GRÁFICA (Manual de Lengua española)
Tema 2. ACENTUACIÓN GRÁFICA (Manual de Lengua española)Tema 2. ACENTUACIÓN GRÁFICA (Manual de Lengua española)
Tema 2. ACENTUACIÓN GRÁFICA (Manual de Lengua española)
 
Sílaba tónica- acentuación.pdf
Sílaba tónica- acentuación.pdfSílaba tónica- acentuación.pdf
Sílaba tónica- acentuación.pdf
 
Dosier teorico-alumnos 5° básico
Dosier teorico-alumnos 5° básicoDosier teorico-alumnos 5° básico
Dosier teorico-alumnos 5° básico
 
Ortografia y redaccion
Ortografia y redaccionOrtografia y redaccion
Ortografia y redaccion
 
LA ACENTUACION
LA ACENTUACIONLA ACENTUACION
LA ACENTUACION
 
La ortografía
La ortografíaLa ortografía
La ortografía
 
La SíLaba Y La Tide
La SíLaba Y La TideLa SíLaba Y La Tide
La SíLaba Y La Tide
 
La sílaba y el acento presentacion powerpoint
La sílaba y el acento presentacion powerpointLa sílaba y el acento presentacion powerpoint
La sílaba y el acento presentacion powerpoint
 
Acentuacion - Lenguaje
Acentuacion - Lenguaje Acentuacion - Lenguaje
Acentuacion - Lenguaje
 
La silaba y el acento
La silaba y el acentoLa silaba y el acento
La silaba y el acento
 
Ortografía.pptx
Ortografía.pptxOrtografía.pptx
Ortografía.pptx
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
El acento
El acento  El acento
El acento
 

Más de Alfredo Perales Torres

FICHA REPASO DE LOS SUSTANTIVOS
FICHA REPASO DE LOS SUSTANTIVOSFICHA REPASO DE LOS SUSTANTIVOS
FICHA REPASO DE LOS SUSTANTIVOS
Alfredo Perales Torres
 
FICHA REPASO DE LAS SÍLABAS
FICHA REPASO DE LAS SÍLABASFICHA REPASO DE LAS SÍLABAS
FICHA REPASO DE LAS SÍLABAS
Alfredo Perales Torres
 
FICHA REPASO DE LAS COMAS Y DE LOS DOS PUNTOS
FICHA REPASO DE LAS COMAS Y DE LOS DOS PUNTOSFICHA REPASO DE LAS COMAS Y DE LOS DOS PUNTOS
FICHA REPASO DE LAS COMAS Y DE LOS DOS PUNTOS
Alfredo Perales Torres
 
FICHA REPASO CA QUE QUI CO CU / ZA CE CI ZO ZU
FICHA REPASO CA QUE QUI CO CU / ZA CE CI ZO ZUFICHA REPASO CA QUE QUI CO CU / ZA CE CI ZO ZU
FICHA REPASO CA QUE QUI CO CU / ZA CE CI ZO ZU
Alfredo Perales Torres
 
PAISAJE DE APRENDIZAJE
PAISAJE DE APRENDIZAJEPAISAJE DE APRENDIZAJE
PAISAJE DE APRENDIZAJE
Alfredo Perales Torres
 
CHRISTMAS TIME!
CHRISTMAS TIME!CHRISTMAS TIME!
CHRISTMAS TIME!
Alfredo Perales Torres
 
BINGO MOLAS
BINGO MOLASBINGO MOLAS
AUTOEVALUACIÓN FINAL
AUTOEVALUACIÓN FINALAUTOEVALUACIÓN FINAL
AUTOEVALUACIÓN FINAL
Alfredo Perales Torres
 
EL COSTE DE LA EDUCACIÓN
EL COSTE DE LA EDUCACIÓNEL COSTE DE LA EDUCACIÓN
EL COSTE DE LA EDUCACIÓN
Alfredo Perales Torres
 
PRÁCTICA MÓDULO II. PEDAGOGÍA
PRÁCTICA MÓDULO II. PEDAGOGÍAPRÁCTICA MÓDULO II. PEDAGOGÍA
PRÁCTICA MÓDULO II. PEDAGOGÍA
Alfredo Perales Torres
 
PRÁCTICA MÓDULO I. PEDAGOGÍA
PRÁCTICA MÓDULO I. PEDAGOGÍAPRÁCTICA MÓDULO I. PEDAGOGÍA
PRÁCTICA MÓDULO I. PEDAGOGÍA
Alfredo Perales Torres
 
EL DÍA DE LA VENDIMIA
EL DÍA DE LA VENDIMIAEL DÍA DE LA VENDIMIA
EL DÍA DE LA VENDIMIA
Alfredo Perales Torres
 

Más de Alfredo Perales Torres (12)

FICHA REPASO DE LOS SUSTANTIVOS
FICHA REPASO DE LOS SUSTANTIVOSFICHA REPASO DE LOS SUSTANTIVOS
FICHA REPASO DE LOS SUSTANTIVOS
 
FICHA REPASO DE LAS SÍLABAS
FICHA REPASO DE LAS SÍLABASFICHA REPASO DE LAS SÍLABAS
FICHA REPASO DE LAS SÍLABAS
 
FICHA REPASO DE LAS COMAS Y DE LOS DOS PUNTOS
FICHA REPASO DE LAS COMAS Y DE LOS DOS PUNTOSFICHA REPASO DE LAS COMAS Y DE LOS DOS PUNTOS
FICHA REPASO DE LAS COMAS Y DE LOS DOS PUNTOS
 
FICHA REPASO CA QUE QUI CO CU / ZA CE CI ZO ZU
FICHA REPASO CA QUE QUI CO CU / ZA CE CI ZO ZUFICHA REPASO CA QUE QUI CO CU / ZA CE CI ZO ZU
FICHA REPASO CA QUE QUI CO CU / ZA CE CI ZO ZU
 
PAISAJE DE APRENDIZAJE
PAISAJE DE APRENDIZAJEPAISAJE DE APRENDIZAJE
PAISAJE DE APRENDIZAJE
 
CHRISTMAS TIME!
CHRISTMAS TIME!CHRISTMAS TIME!
CHRISTMAS TIME!
 
BINGO MOLAS
BINGO MOLASBINGO MOLAS
BINGO MOLAS
 
AUTOEVALUACIÓN FINAL
AUTOEVALUACIÓN FINALAUTOEVALUACIÓN FINAL
AUTOEVALUACIÓN FINAL
 
EL COSTE DE LA EDUCACIÓN
EL COSTE DE LA EDUCACIÓNEL COSTE DE LA EDUCACIÓN
EL COSTE DE LA EDUCACIÓN
 
PRÁCTICA MÓDULO II. PEDAGOGÍA
PRÁCTICA MÓDULO II. PEDAGOGÍAPRÁCTICA MÓDULO II. PEDAGOGÍA
PRÁCTICA MÓDULO II. PEDAGOGÍA
 
PRÁCTICA MÓDULO I. PEDAGOGÍA
PRÁCTICA MÓDULO I. PEDAGOGÍAPRÁCTICA MÓDULO I. PEDAGOGÍA
PRÁCTICA MÓDULO I. PEDAGOGÍA
 
EL DÍA DE LA VENDIMIA
EL DÍA DE LA VENDIMIAEL DÍA DE LA VENDIMIA
EL DÍA DE LA VENDIMIA
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

PRESENTACIÓN "LA SÍLABA (los acentos y la tilde)"

  • 2. ¿Es lo mismo acento que tilde? ¡NO! SE PARECEN MUCHO PERO SIGNIFICAN COSAS DIFERENTES HAY MUCHA GENTE QUE CONFUNDE ESTOS
  • 3. EL ACENTO Pronunciación que se da a una sílaba distinguiéndola de las demás por una mayor intensidad, una mayor duración o un tono más alto. Hay 2 tipos de sílabas: tónicas y átonas. TÓNICA: sílaba que tiene el mayor tono de voz. ÁTONA: sílaba que no tiene el mayor tono de voz. El acento a veces se escribe y otras no. Todas las palabras llevan acento tónico.
  • 4. LA TILDE Es un acento ortográfico que nos indica donde debe estar la mayor fuerza de la voz. Siempre se coloca sobre una vocal. Nos indica la sílaba tónica de una palabra. Tiene forma de raya inclinada y va de derecha a izquierda (´).
  • 5. ¡MUY IMPORTANTE! A modo de repaso… El acento forma parte de lenguaje hablado, y la tilde del lenguaje escrito.
  • 6. EJERCICIO PARA COMPROBAR LO APRENDIDO En los siguientes ejemplos las sílabas resaltadas en negrita y mayúscula, son las sílabas tónicas: LÁpiz, CAsa, MEsa, moTOR, MÚSculo, caMIno, peNÚLtima, NIño, carTÓN.
  • 7. ¿Y SI CAMBIAMOS EL LUGAR DEL ACENTO? Podemos utilizar este fácil ejemplo para explicar los diferentes significados de la palabra al cambiar el lugar del acento. Por ejemplo, con la palabra MÉDICO:  MEDICO: 1ª persona del singular del presente de indicativo del verbo medicar.  MEDICÓ: 3ª persona del singular del pasado perfecto de indicativo del verbo medicar.  MÉDICO: “Dícese de aquello relacionado con la medicina o persona que ejerce la medicina como profesión”.
  • 8.
  • 9.
  • 10. ¡ESTO ES TODO! ESPERO QUE OS HAYA SERVIDO DE AYUDA ESTE PEQUEÑO REPASO DE LAS SÍLABAS