SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“RAFAEL MARÍA BARALT”
SUBPROGRAMA EDUCACIÓN CONTINUA
MÓDULO 7

Bases conceptuales que
caraterizan a la
EVALUACIÓN educativa
Facilitadora: PROFA. ELYANNA RISTIC
MODULO VII: VISUALIZACIÓN DEL APRENDIZAJE: DETECCIÓN,
EVALUACIÓN Y RECONOCIMIENTO
Encuentros

Contenidos

Actividades a desarrollar

1
22/02/14

Bases conceptuales que caracterizan a la
evaluación educativa

Clase Interactiva
Minuta
10%

2
08/03/14

La Evaluación según los distintos Modelos
pedagógicos
Características del docente evaluador
Ética y Docencia del docente evaluador

Trabajo de investigación
Plenaria
25%

3
15/03/14

Planificación de la Evaluación
Tipos de Evaluación y formas de
participación en la evaluación
Evaluación en el modelo andragógico

Taller
15%

4
22/03/14

Técnicas e Instrumentos de evaluación

Diseño de instrumentos
25%

5
29/03/14

Plan de evaluación

Presentación de un plan de
evaluación
20%

Asistencia y permanencia

5%
LA EVALUACIÓN
¿Evento ?

¿Acción?
¿poder?

¿Proceso?

¿Fin?

¿Medio?

¿Herramienta?
CONSIDERAR
MEDIR

ESTIMAR

(Del lat. metīri).
1. Sentir
tr. Comparar una
aprecio o
cantidad con su
afecto por
respectiva
algo o
unidad,
alguien
con el fin de 2. Evaluar,
averiguar
calcular, dar
cuántas veces la
valor.
segunda
está
contenida en la
primera.

JUZGAR
Valorar,
formar
juicio
u
opinión
sobre algo
o
sobre
alguien

VALORAR

EVALUAR

Señalar
el valor
de algo

1. Estimar,
apreciar,
calcular el valor
de una cosa
2.Determinar,
estimar el valor
o la importancia
de algo.

¿Medir Vs. evaluar?
¿Valorar Vs. Evaluar?
¿Estimar Vs. evaluar?
¿Juzgar Vs. Evaluar?

DRAE
Real Academia Española
EVALUACIÓN
Se concibe a la evaluación como un proceso integral, continuo y
cooperativo, donde se toman en cuenta, además de los
conocimientos adquiridos por los estudiantes, otros rasgos
relevantes que conformen su personalidad.
Constituye una acción que se realiza paralelamente al
mismo proceso de aprendizaje permitiendo ajustarlo,
corregirlo, ampliarlo y readaptarlo a determinado
ámbito educativo.
Debe estar integrada al proceso de facilitación-aprendizaje para
que los participantes por un lado, puedan evaluar el proceso y el
resultado de sus propios aprendizajes y por el otro formarse para
que participen activamente en los procesos de transformación
social y cumplan exitosamente las actividades que deseen
emprender en su área.
EVALUACIÓN
Es un medio por el cual el docente obtiene
información del proceso de aprendizaje de sus
estudiantes.

Es un proceso de reflexión, la labor primordial del educador
sería ser un investigador constante de su propia práctica
educativa

Contribuye a la formación de personas que mediante el
proceso de facilitación aprendizaje desarrollan competencias
habilidades y destrezas.
La evaluación es un término que se
usa con diversas acepciones. En el
caso de la evaluación educativa o
pedagógica
su
definición
y
operacionalización tiene que ver con la
concepción implícita que se tenga del
aprendizaje y del estudiante. Es decir
el modelo pedagógico que sustenta la
acción docente.
LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
ARTÍCULO 44: «La evaluación como
parte del proceso educativo es
democrática, participativa, continua,
integral,
cooperativa,
flexible,
sistemática,
cuali-cuantitativa,
diagnóstica, flexible, formativa y
acumulativa.
Debe
apreciar
y
registrar de manera permanente,
mediante procedimientos científicos,
técnicos
y
humanísticos
,
el
rendimiento estudiantil, el proceso
de apropiación y construcción de los
aprendizajes, tomando en cuenta los
factores
sociohistóricos,
las
diferencias individuales y valorará el
desempeño del educador y educadora
en general, todos los elementos que
constituyen dicho proceso.»
EVALUACIÓN

SISTEMÁTICA
CARACTERÍSTICAS
DE LA PLANIFICACIÓN
DE LA EVALUACIÓN

Sistemática

Plan
Elaborado
Nivel
Condicionado
Necesidades

Interacción de
actividades
Proceso de
aprendizaje
Evaluación

Flexible

Estrategias
Modificable de
acuerdo al
Proceso

Acumulativa

Permite
Integral
Alumno

Individualizada

Alumno es
Autónomo

Docente Responsable

Conoce
Verifica y
Valora

Critico
Capaz de
Autoevaluarse

El proceso de
Aprendizaje
Fuente: VALERA, D (2008)
DE LOS TIPOS DE EVALUACIÒN
ARTÍCULO 92. La actuación general del alumno
será evaluada en los niveles y modalidades del
sistema educativo a través de los siguientes tipos
de evaluación:

Evaluaciòn
Evaluaciòn
Diagnòstica
Diagnòstica

Evaluaciòn
Evaluaciòn
Formativa
Formativa

Evaluaciòn
Evaluaciòn
Sumativa
Sumativa
Términos básicos evaluación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación de los aprendizajes por Jeanneth Vivas
Evaluación de los aprendizajes por Jeanneth VivasEvaluación de los aprendizajes por Jeanneth Vivas
Evaluación de los aprendizajes por Jeanneth VivasJeanneth Vivas Rocano
 
Caracterí[1]..
Caracterí[1]..Caracterí[1]..
Caracterí[1]..
Gilberto
 
Nuevas Tendencias, Nuevos Paradigmas, de Evaluación en Educación Superior
Nuevas Tendencias, Nuevos Paradigmas, de Evaluación en Educación SuperiorNuevas Tendencias, Nuevos Paradigmas, de Evaluación en Educación Superior
Nuevas Tendencias, Nuevos Paradigmas, de Evaluación en Educación Superior
carmen gomez
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesVictor Maldonado
 
Funciones de la evaluación
Funciones de la evaluaciónFunciones de la evaluación
Funciones de la evaluación
UTN Practica Docente Universitaria
 
Monografia Evaluación Educativa
Monografia Evaluación EducativaMonografia Evaluación Educativa
Monografia Evaluación EducativaFree TIC
 
Matriz: Tipos de evaluación de aprendizaje
Matriz: Tipos de evaluación de aprendizajeMatriz: Tipos de evaluación de aprendizaje
Matriz: Tipos de evaluación de aprendizaje
Dulce Ramírez
 
Monografía evaluación
Monografía evaluaciónMonografía evaluación
Monografía evaluaciónLaura Domrose
 
Evaluacion para el aprendizaje
Evaluacion para el aprendizajeEvaluacion para el aprendizaje
Evaluacion para el aprendizaje
Jimena Espinoza
 
áMbitos y compromisos de la evaluación educativa pdf
áMbitos y compromisos de la evaluación educativa pdfáMbitos y compromisos de la evaluación educativa pdf
áMbitos y compromisos de la evaluación educativa pdf
Haruhappiness Denise
 
formas de evaluacion
formas de evaluacionformas de evaluacion
formas de evaluacion
zonnia proaño
 
Evaluacion del proceso enseñanza aprendizaje
Evaluacion del proceso enseñanza aprendizajeEvaluacion del proceso enseñanza aprendizaje
Evaluacion del proceso enseñanza aprendizajeFairy
 
Evaluacion externa
Evaluacion externaEvaluacion externa
Evaluacion externa
azulcid4
 
Evaluación de aprendizajes 1
Evaluación de aprendizajes 1Evaluación de aprendizajes 1
Evaluación de aprendizajes 1
Stefynice
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación de los aprendizajes por Jeanneth Vivas
Evaluación de los aprendizajes por Jeanneth VivasEvaluación de los aprendizajes por Jeanneth Vivas
Evaluación de los aprendizajes por Jeanneth Vivas
 
Caracterí[1]..
Caracterí[1]..Caracterí[1]..
Caracterí[1]..
 
Nuevas Tendencias, Nuevos Paradigmas, de Evaluación en Educación Superior
Nuevas Tendencias, Nuevos Paradigmas, de Evaluación en Educación SuperiorNuevas Tendencias, Nuevos Paradigmas, de Evaluación en Educación Superior
Nuevas Tendencias, Nuevos Paradigmas, de Evaluación en Educación Superior
 
El enfoque formativo
El enfoque formativoEl enfoque formativo
El enfoque formativo
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
 
Funciones de la evaluación
Funciones de la evaluaciónFunciones de la evaluación
Funciones de la evaluación
 
Monografia Evaluación Educativa
Monografia Evaluación EducativaMonografia Evaluación Educativa
Monografia Evaluación Educativa
 
Matriz: Tipos de evaluación de aprendizaje
Matriz: Tipos de evaluación de aprendizajeMatriz: Tipos de evaluación de aprendizaje
Matriz: Tipos de evaluación de aprendizaje
 
Evaluacion integral
Evaluacion integralEvaluacion integral
Evaluacion integral
 
Monografía evaluación
Monografía evaluaciónMonografía evaluación
Monografía evaluación
 
Evaluacion para el aprendizaje
Evaluacion para el aprendizajeEvaluacion para el aprendizaje
Evaluacion para el aprendizaje
 
áMbitos y compromisos de la evaluación educativa pdf
áMbitos y compromisos de la evaluación educativa pdfáMbitos y compromisos de la evaluación educativa pdf
áMbitos y compromisos de la evaluación educativa pdf
 
formas de evaluacion
formas de evaluacionformas de evaluacion
formas de evaluacion
 
Evaluacion del proceso enseñanza aprendizaje
Evaluacion del proceso enseñanza aprendizajeEvaluacion del proceso enseñanza aprendizaje
Evaluacion del proceso enseñanza aprendizaje
 
Evaluacion EducacióN
Evaluacion EducacióNEvaluacion EducacióN
Evaluacion EducacióN
 
Evaluacion externa
Evaluacion externaEvaluacion externa
Evaluacion externa
 
Evaluacion actual
Evaluacion actualEvaluacion actual
Evaluacion actual
 
Cuadro comparativo autores
Cuadro comparativo autoresCuadro comparativo autores
Cuadro comparativo autores
 
Fundamentos y tipos de evaluación
Fundamentos y tipos de evaluaciónFundamentos y tipos de evaluación
Fundamentos y tipos de evaluación
 
Evaluación de aprendizajes 1
Evaluación de aprendizajes 1Evaluación de aprendizajes 1
Evaluación de aprendizajes 1
 

Destacado

La Evaluacion de_los_Aprendizajes ccesa2015
La Evaluacion de_los_Aprendizajes ccesa2015La Evaluacion de_los_Aprendizajes ccesa2015
La Evaluacion de_los_Aprendizajes ccesa2015
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tlt2009es Mark Bullen
Tlt2009es Mark BullenTlt2009es Mark Bullen
Tlt2009es Mark Bullen
Mark Bullen
 
Procedimientos e instrumentos de evaluacion
Procedimientos e instrumentos de evaluacionProcedimientos e instrumentos de evaluacion
Procedimientos e instrumentos de evaluacionbeliatio
 
Planificación anual segundo ciclo
Planificación anual segundo cicloPlanificación anual segundo ciclo
Planificación anual segundo ciclo
CANDELAM
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaLucrecia Vergara Viscailuz
 

Destacado (6)

La Evaluacion de_los_Aprendizajes ccesa2015
La Evaluacion de_los_Aprendizajes ccesa2015La Evaluacion de_los_Aprendizajes ccesa2015
La Evaluacion de_los_Aprendizajes ccesa2015
 
Tlt2009es Mark Bullen
Tlt2009es Mark BullenTlt2009es Mark Bullen
Tlt2009es Mark Bullen
 
Evaluacion 2 (Investigacion Documental)
Evaluacion 2 (Investigacion Documental)Evaluacion 2 (Investigacion Documental)
Evaluacion 2 (Investigacion Documental)
 
Procedimientos e instrumentos de evaluacion
Procedimientos e instrumentos de evaluacionProcedimientos e instrumentos de evaluacion
Procedimientos e instrumentos de evaluacion
 
Planificación anual segundo ciclo
Planificación anual segundo cicloPlanificación anual segundo ciclo
Planificación anual segundo ciclo
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
 

Similar a Términos básicos evaluación

La evaluación como proceso facilitador del aprendizaje
La evaluación como proceso facilitador del aprendizajeLa evaluación como proceso facilitador del aprendizaje
La evaluación como proceso facilitador del aprendizaje
Stephanie Oliveros Ortíz
 
Aproximaciones conceptuales evu para docentes
Aproximaciones conceptuales evu para docentesAproximaciones conceptuales evu para docentes
Aproximaciones conceptuales evu para docentes
Deivi Fernando Ladino Camargo
 
Guía metodológica para la evaluación de los aprendizajes2.pdf
Guía metodológica para la evaluación de los aprendizajes2.pdfGuía metodológica para la evaluación de los aprendizajes2.pdf
Guía metodológica para la evaluación de los aprendizajes2.pdf
BenjaminAriasPerez2
 
EVALUACIÓN EN LOS PNF
EVALUACIÓN EN LOS PNFEVALUACIÓN EN LOS PNF
EVALUACIÓN EN LOS PNF
EndrymarRios
 
GUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA INFO08_ANIN02_G.pdf
GUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA  INFO08_ANIN02_G.pdfGUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA  INFO08_ANIN02_G.pdf
GUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA INFO08_ANIN02_G.pdf
JuanManuelMayaMeraz1
 
Etapas del desarrollo Alfonzo, Figuera, Mitchell
Etapas del desarrollo Alfonzo, Figuera, MitchellEtapas del desarrollo Alfonzo, Figuera, Mitchell
Etapas del desarrollo Alfonzo, Figuera, Mitchell
Graciela Mitchell
 
EVALUACIÓN EN LOS PNF
EVALUACIÓN EN LOS PNFEVALUACIÓN EN LOS PNF
EVALUACIÓN EN LOS PNF
Roselyne Rios
 
Uapa.tarea,no,2, evaluacion de los aprendizajes
Uapa.tarea,no,2, evaluacion de los aprendizajesUapa.tarea,no,2, evaluacion de los aprendizajes
Uapa.tarea,no,2, evaluacion de los aprendizajes
Yomaris Mendoza
 
Tr coep02 g
Tr coep02 gTr coep02 g
Tr coep02 g
Héctor Pérez
 
Reflexiones sobre el diseño y puesta en marcha
Reflexiones sobre el diseño y puesta en marchaReflexiones sobre el diseño y puesta en marcha
Reflexiones sobre el diseño y puesta en marcha
Dulce Chavarria Popoca
 
Unidad 6 los procesos de evaluacion
Unidad 6 los procesos de evaluacionUnidad 6 los procesos de evaluacion
Unidad 6 los procesos de evaluacion
Francisca Gomez
 
PRESENTACION FUNDAMENTOS CONCEPTUALES EVALUACION DEL APRENDIZAJE222.pdf
PRESENTACION FUNDAMENTOS CONCEPTUALES EVALUACION DEL APRENDIZAJE222.pdfPRESENTACION FUNDAMENTOS CONCEPTUALES EVALUACION DEL APRENDIZAJE222.pdf
PRESENTACION FUNDAMENTOS CONCEPTUALES EVALUACION DEL APRENDIZAJE222.pdf
RicardoEugenioLopezC
 
Guia de evaluación
Guia de evaluaciónGuia de evaluación
Guia de evaluación
JulioCsarLenQuispe
 
ENFOQUES Y MODELOS EDUCATIVOS ENTRADOS EN EL APRENDIZAJE.pdf
ENFOQUES Y MODELOS EDUCATIVOS ENTRADOS EN EL APRENDIZAJE.pdfENFOQUES Y MODELOS EDUCATIVOS ENTRADOS EN EL APRENDIZAJE.pdf
ENFOQUES Y MODELOS EDUCATIVOS ENTRADOS EN EL APRENDIZAJE.pdf
ItzelAngelicaMolinaH
 
Aspectos Comparativos Entre CapacitacióN Y FormacióN
Aspectos Comparativos Entre CapacitacióN Y FormacióNAspectos Comparativos Entre CapacitacióN Y FormacióN
Aspectos Comparativos Entre CapacitacióN Y FormacióN
Jorge Arturo Salcido
 
TR_IRLO02_G.pdf
TR_IRLO02_G.pdfTR_IRLO02_G.pdf
TR_IRLO02_G.pdf
victorarevalo35
 
MOEVA
MOEVAMOEVA
Evaluacion educativa 2
Evaluacion educativa 2Evaluacion educativa 2
Evaluacion educativa 2
Henry Drucs
 
Conceptos basicos de evaluacion
Conceptos basicos de evaluacionConceptos basicos de evaluacion
Conceptos basicos de evaluacion
Henry Drucs
 
silabo eva educativa abril agost-2015-apte
silabo eva educativa abril agost-2015-aptesilabo eva educativa abril agost-2015-apte
silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Primishju
 

Similar a Términos básicos evaluación (20)

La evaluación como proceso facilitador del aprendizaje
La evaluación como proceso facilitador del aprendizajeLa evaluación como proceso facilitador del aprendizaje
La evaluación como proceso facilitador del aprendizaje
 
Aproximaciones conceptuales evu para docentes
Aproximaciones conceptuales evu para docentesAproximaciones conceptuales evu para docentes
Aproximaciones conceptuales evu para docentes
 
Guía metodológica para la evaluación de los aprendizajes2.pdf
Guía metodológica para la evaluación de los aprendizajes2.pdfGuía metodológica para la evaluación de los aprendizajes2.pdf
Guía metodológica para la evaluación de los aprendizajes2.pdf
 
EVALUACIÓN EN LOS PNF
EVALUACIÓN EN LOS PNFEVALUACIÓN EN LOS PNF
EVALUACIÓN EN LOS PNF
 
GUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA INFO08_ANIN02_G.pdf
GUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA  INFO08_ANIN02_G.pdfGUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA  INFO08_ANIN02_G.pdf
GUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA INFO08_ANIN02_G.pdf
 
Etapas del desarrollo Alfonzo, Figuera, Mitchell
Etapas del desarrollo Alfonzo, Figuera, MitchellEtapas del desarrollo Alfonzo, Figuera, Mitchell
Etapas del desarrollo Alfonzo, Figuera, Mitchell
 
EVALUACIÓN EN LOS PNF
EVALUACIÓN EN LOS PNFEVALUACIÓN EN LOS PNF
EVALUACIÓN EN LOS PNF
 
Uapa.tarea,no,2, evaluacion de los aprendizajes
Uapa.tarea,no,2, evaluacion de los aprendizajesUapa.tarea,no,2, evaluacion de los aprendizajes
Uapa.tarea,no,2, evaluacion de los aprendizajes
 
Tr coep02 g
Tr coep02 gTr coep02 g
Tr coep02 g
 
Reflexiones sobre el diseño y puesta en marcha
Reflexiones sobre el diseño y puesta en marchaReflexiones sobre el diseño y puesta en marcha
Reflexiones sobre el diseño y puesta en marcha
 
Unidad 6 los procesos de evaluacion
Unidad 6 los procesos de evaluacionUnidad 6 los procesos de evaluacion
Unidad 6 los procesos de evaluacion
 
PRESENTACION FUNDAMENTOS CONCEPTUALES EVALUACION DEL APRENDIZAJE222.pdf
PRESENTACION FUNDAMENTOS CONCEPTUALES EVALUACION DEL APRENDIZAJE222.pdfPRESENTACION FUNDAMENTOS CONCEPTUALES EVALUACION DEL APRENDIZAJE222.pdf
PRESENTACION FUNDAMENTOS CONCEPTUALES EVALUACION DEL APRENDIZAJE222.pdf
 
Guia de evaluación
Guia de evaluaciónGuia de evaluación
Guia de evaluación
 
ENFOQUES Y MODELOS EDUCATIVOS ENTRADOS EN EL APRENDIZAJE.pdf
ENFOQUES Y MODELOS EDUCATIVOS ENTRADOS EN EL APRENDIZAJE.pdfENFOQUES Y MODELOS EDUCATIVOS ENTRADOS EN EL APRENDIZAJE.pdf
ENFOQUES Y MODELOS EDUCATIVOS ENTRADOS EN EL APRENDIZAJE.pdf
 
Aspectos Comparativos Entre CapacitacióN Y FormacióN
Aspectos Comparativos Entre CapacitacióN Y FormacióNAspectos Comparativos Entre CapacitacióN Y FormacióN
Aspectos Comparativos Entre CapacitacióN Y FormacióN
 
TR_IRLO02_G.pdf
TR_IRLO02_G.pdfTR_IRLO02_G.pdf
TR_IRLO02_G.pdf
 
MOEVA
MOEVAMOEVA
MOEVA
 
Evaluacion educativa 2
Evaluacion educativa 2Evaluacion educativa 2
Evaluacion educativa 2
 
Conceptos basicos de evaluacion
Conceptos basicos de evaluacionConceptos basicos de evaluacion
Conceptos basicos de evaluacion
 
silabo eva educativa abril agost-2015-apte
silabo eva educativa abril agost-2015-aptesilabo eva educativa abril agost-2015-apte
silabo eva educativa abril agost-2015-apte
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Términos básicos evaluación

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARÍA BARALT” SUBPROGRAMA EDUCACIÓN CONTINUA MÓDULO 7 Bases conceptuales que caraterizan a la EVALUACIÓN educativa Facilitadora: PROFA. ELYANNA RISTIC
  • 2. MODULO VII: VISUALIZACIÓN DEL APRENDIZAJE: DETECCIÓN, EVALUACIÓN Y RECONOCIMIENTO Encuentros Contenidos Actividades a desarrollar 1 22/02/14 Bases conceptuales que caracterizan a la evaluación educativa Clase Interactiva Minuta 10% 2 08/03/14 La Evaluación según los distintos Modelos pedagógicos Características del docente evaluador Ética y Docencia del docente evaluador Trabajo de investigación Plenaria 25% 3 15/03/14 Planificación de la Evaluación Tipos de Evaluación y formas de participación en la evaluación Evaluación en el modelo andragógico Taller 15% 4 22/03/14 Técnicas e Instrumentos de evaluación Diseño de instrumentos 25% 5 29/03/14 Plan de evaluación Presentación de un plan de evaluación 20% Asistencia y permanencia 5%
  • 3.
  • 5. CONSIDERAR MEDIR ESTIMAR (Del lat. metīri). 1. Sentir tr. Comparar una aprecio o cantidad con su afecto por respectiva algo o unidad, alguien con el fin de 2. Evaluar, averiguar calcular, dar cuántas veces la valor. segunda está contenida en la primera. JUZGAR Valorar, formar juicio u opinión sobre algo o sobre alguien VALORAR EVALUAR Señalar el valor de algo 1. Estimar, apreciar, calcular el valor de una cosa 2.Determinar, estimar el valor o la importancia de algo. ¿Medir Vs. evaluar? ¿Valorar Vs. Evaluar? ¿Estimar Vs. evaluar? ¿Juzgar Vs. Evaluar? DRAE Real Academia Española
  • 6. EVALUACIÓN Se concibe a la evaluación como un proceso integral, continuo y cooperativo, donde se toman en cuenta, además de los conocimientos adquiridos por los estudiantes, otros rasgos relevantes que conformen su personalidad. Constituye una acción que se realiza paralelamente al mismo proceso de aprendizaje permitiendo ajustarlo, corregirlo, ampliarlo y readaptarlo a determinado ámbito educativo. Debe estar integrada al proceso de facilitación-aprendizaje para que los participantes por un lado, puedan evaluar el proceso y el resultado de sus propios aprendizajes y por el otro formarse para que participen activamente en los procesos de transformación social y cumplan exitosamente las actividades que deseen emprender en su área.
  • 7. EVALUACIÓN Es un medio por el cual el docente obtiene información del proceso de aprendizaje de sus estudiantes. Es un proceso de reflexión, la labor primordial del educador sería ser un investigador constante de su propia práctica educativa Contribuye a la formación de personas que mediante el proceso de facilitación aprendizaje desarrollan competencias habilidades y destrezas.
  • 8. La evaluación es un término que se usa con diversas acepciones. En el caso de la evaluación educativa o pedagógica su definición y operacionalización tiene que ver con la concepción implícita que se tenga del aprendizaje y del estudiante. Es decir el modelo pedagógico que sustenta la acción docente.
  • 9. LA EVALUACIÓN EDUCATIVA ARTÍCULO 44: «La evaluación como parte del proceso educativo es democrática, participativa, continua, integral, cooperativa, flexible, sistemática, cuali-cuantitativa, diagnóstica, flexible, formativa y acumulativa. Debe apreciar y registrar de manera permanente, mediante procedimientos científicos, técnicos y humanísticos , el rendimiento estudiantil, el proceso de apropiación y construcción de los aprendizajes, tomando en cuenta los factores sociohistóricos, las diferencias individuales y valorará el desempeño del educador y educadora en general, todos los elementos que constituyen dicho proceso.»
  • 11. CARACTERÍSTICAS DE LA PLANIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN Sistemática Plan Elaborado Nivel Condicionado Necesidades Interacción de actividades Proceso de aprendizaje Evaluación Flexible Estrategias Modificable de acuerdo al Proceso Acumulativa Permite Integral Alumno Individualizada Alumno es Autónomo Docente Responsable Conoce Verifica y Valora Critico Capaz de Autoevaluarse El proceso de Aprendizaje Fuente: VALERA, D (2008)
  • 12. DE LOS TIPOS DE EVALUACIÒN ARTÍCULO 92. La actuación general del alumno será evaluada en los niveles y modalidades del sistema educativo a través de los siguientes tipos de evaluación: Evaluaciòn Evaluaciòn Diagnòstica Diagnòstica Evaluaciòn Evaluaciòn Formativa Formativa Evaluaciòn Evaluaciòn Sumativa Sumativa