SlideShare una empresa de Scribd logo
La evaluación de
            los aprendizajes




       Alicia R. W. de Camilloni
4to. Congreso Internacional de Educación
         14-15 de febrero de 2005
Funciones de la evaluación
   de los aprendizajes
  Conocer los niveles de logro de
  los alumnos del sistema para


     Evaluar las políticas educativas
Evaluar el funcionamiento del sistema
Evaluar el funcionamiento de la institución
           Alicia R. W. de Camilloni    2
Funciones de la evaluación
   de los aprendizajes
  Conocer los procesos de aprendizaje
  de los alumnos de un curso y
  de cada alumno para

 Evaluar la calidad de la docencia
 Evaluar los logros de cada alumno,
 calificarlo y promoverlo
 Ayudarlo en el proceso de apren-
    dizaje
         Alicia R. W. de Camilloni   3
Tres funciones diferentes


         Evaluaciones generales

          Evaluación certificadora

          Evaluación formativa


       Alicia R. W. de Camilloni     4
¿Qué relación hay entre
  las tres funciones?
   ¿Debe haber relación entre
   las tres funciones?
   Sí, pero se deben emplear
   diferentes instrumentos
   de evaluación
    Los criterios y principios
    deben ser coincidentes
       Alicia R. W. de Camilloni   5
¿Qué tienen en común y
 en qué se diferencian?

  En común

       Condiciones ideales de
       un sistema de evaluación



      Alicia R. W. de Camilloni   6
Comprensivo: variedad de evidencias
                            variedad de funciones

   Coherente: base conceptual común en
   los diferentes niveles de la evaluación.

   Continuo: evalúa el progreso a través
   del tiempo y se integra a la enseñanza

   Integrado a los propósitos del sistema
   y la formación de los docentes

Alto nivel de calidad de los aprendizajes
            Alicia R. W. de Camilloni               7
¿Qué aprendizajes se deben
evaluar para las tres funciones?
   • Comprensión, observación y
   razonamiento
   • Empleo de los conocimientos en
         la resolución de problemas
      Estrategias cognitivas generales
      Estrategias cognitivas específicas
                para cada dominio
   disciplinar
      Dominio de información relevante
      Debilidades y errores que inciden
      negativamente en los aprendizajes 8
              Alicia R. W. de Camilloni
¿Qué tienen de diferente?

   Los exámenes generales
Son útiles para hacer comparaciones
entre países, jurisdicciones e instituciones.
Brindan información general
Diagnostican errores muy frecuentes
Son útiles para las autoridades



              Alicia R. W. de Camilloni   9
¿Qué tienen de diferente?

Las evaluaciones certificadoras
    • Observan y evalúan los logros finales
     de un proceso de aprendizaje.
    • Otorgan calificación
    • Deciden la promoción
    • Permiten comparar alumnos, clases,
      docentes, instituciones.
    • Diagnostican errores frecuentes

           Alicia R. W. de Camilloni       10
¿Qué tienen de diferente?
   Las evaluaciones formativas
    La información generada
    por la evaluación
    debe ser empleada para que
    el profesor y los alumnos
    decidan cuál ha de ser
    el paso siguiente para mejorar
    la enseñanza y el aprendizaje
          Alicia R. W. de Camilloni   11
“Evaluación formativa: son todas
aquellas actividades emprendidas por
docentes y estudiantes con el propósito
de proveer información para ser usada
como feedback útil para modificar y
mejorar las actividades de enseñanza y
aprendizaje en las que están implicados”

     (Paul Black and Dylan Wiliam, 1998)


            Alicia R. W. de Camilloni   12
La efectividad del feedback depende
de la calidad de la información
recogida en la evaluación y
de las acciones que se emprenden
en consecuencia.




         Alicia R. W. de Camilloni   13
El feedback puede tomar la forma de

    • comentarios del docente
      escritos u orales,
    • calificaciones numéricas o
    • calificaciones conceptuales




        Alicia R. W. de Camilloni   14
Los docentes deben recordar que
las calificaciones sirven como
una forma simplificada, simbólica,
de brindar información al alumno.

Sólo tienen significado en términos
de las definiciones de desempeño
que subyacen al sistema de
calificación empleado.

           Alicia R. W. de Camilloni   15
Si el estudiante conoce las definiciones
de los distintos niveles de desempeño y

está en condiciones de decodificar
el significado de las calificaciones,

éstas pueden serle útiles para mejorar su
desempeño.

       Entonces puede descubrir
        sus fortalezas y debilidades
     y rectificar a tiempo sus errores.
              Alicia R. W. de Camilloni   16
Pero la evaluación formativa
no requiere calificación.

Puede cumplir su función cuando el alumno
recibe información detallada, a tiempo,
acerca de su desempeño y, además,
orientaciones acerca de cómo mejorarlo
resolviendo sus dificultades y errores.


            Alicia R. W. de Camilloni   17
1. Mejorar la enseñanza
mejora el aprendizaje
2. Para eso, hay que formular
objetivos claros y recibir
feedback sobre si se logran
3. Para mejorar el aprendizaje
los estudiantes necesitan
feedback frecuente y rápido
y autoevaluación

         Alicia R. W. de Camilloni   18
4. La mejor evaluación es
la diseñada y administrada
por los mismos docentes
que enseñaron


5. La indagación sistemática
y el desafío intelectual son
fuertes motivadores para
el alumno y el docente.

6. La evaluación es un desafío

       Alicia R. W. de Camilloni   19
6. Con la colaboración de los colegas
   y la participación de los alumnos
   se logran mejoras en el aprendizaje
   y satisfacción personal en la
  enseñanza.

   La evaluación debe convertirse
   en autoevaluación para
   el docente y para el alumno


            Alicia R. W. de Camilloni    20
Funciones diferentes de
   la evaluación de los aprendizajes
   requieren distintos
   instrumentos de evaluación




La evaluación que más contribuye
a mejorar los aprendizajes
es la evaluación formativa.


        Alicia R. W. de Camilloni   21
Está integrada                       No es necesaria
en la enseñanza                      la calificación




La realiza
el docente
                                   Docente y alumnos
                                   se autoevalúan


             Alicia R. W. de Camilloni             22
J.J.Bonniol, J.Cardinet


  La evaluación formativa
       es formadora




Alicia R. W. de Camilloni   23

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

000 03 evaluacion y competencias
000 03 evaluacion y competencias000 03 evaluacion y competencias
000 03 evaluacion y competenciasFernando Martinez
 
Exposicion MICHAEL SCRIVEN
Exposicion MICHAEL SCRIVENExposicion MICHAEL SCRIVEN
Exposicion MICHAEL SCRIVENRichard Carvajal
 
La evaluación educativa
La evaluación educativaLa evaluación educativa
La evaluación educativaVero Pailiacho
 
Dimensiones
DimensionesDimensiones
Guion podcast Evaluación Educativa
Guion podcast Evaluación EducativaGuion podcast Evaluación Educativa
Guion podcast Evaluación Educativa
abigail180294
 
creencias de los profesores
creencias de los profesorescreencias de los profesores
creencias de los profesoresAnna García
 
GESTIÓN DEL TIEMPO EN LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
GESTIÓN DEL TIEMPO EN LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJEGESTIÓN DEL TIEMPO EN LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
GESTIÓN DEL TIEMPO EN LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Grupal Adaptaciones curriculares
Presentación Grupal Adaptaciones curriculares Presentación Grupal Adaptaciones curriculares
Presentación Grupal Adaptaciones curriculares
StevenLopez111
 
Estrategias e instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativo
Estrategias e instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativoEstrategias e instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativo
Estrategias e instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativo
America Magana
 
Principios de la evaluacion
Principios de la evaluacionPrincipios de la evaluacion
Principios de la evaluacionAmilcarSC
 
Las pruebas objetivas y los tipos de aprendizajes
Las pruebas objetivas y los tipos de aprendizajesLas pruebas objetivas y los tipos de aprendizajes
Las pruebas objetivas y los tipos de aprendizajesIrene Pringle
 
PATOLOGÍA DE LA EVALUACION, PARA CONSIDERARLO EN LA PRACTICA EDUCATIVA
PATOLOGÍA DE LA EVALUACION, PARA CONSIDERARLO EN LA PRACTICA EDUCATIVAPATOLOGÍA DE LA EVALUACION, PARA CONSIDERARLO EN LA PRACTICA EDUCATIVA
PATOLOGÍA DE LA EVALUACION, PARA CONSIDERARLO EN LA PRACTICA EDUCATIVA
Wilter Aro
 
Mi estrategia evaluativa
Mi estrategia evaluativaMi estrategia evaluativa
Mi estrategia evaluativa
JOSEDIAZVERDEZA
 

La actualidad más candente (13)

000 03 evaluacion y competencias
000 03 evaluacion y competencias000 03 evaluacion y competencias
000 03 evaluacion y competencias
 
Exposicion MICHAEL SCRIVEN
Exposicion MICHAEL SCRIVENExposicion MICHAEL SCRIVEN
Exposicion MICHAEL SCRIVEN
 
La evaluación educativa
La evaluación educativaLa evaluación educativa
La evaluación educativa
 
Dimensiones
DimensionesDimensiones
Dimensiones
 
Guion podcast Evaluación Educativa
Guion podcast Evaluación EducativaGuion podcast Evaluación Educativa
Guion podcast Evaluación Educativa
 
creencias de los profesores
creencias de los profesorescreencias de los profesores
creencias de los profesores
 
GESTIÓN DEL TIEMPO EN LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
GESTIÓN DEL TIEMPO EN LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJEGESTIÓN DEL TIEMPO EN LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
GESTIÓN DEL TIEMPO EN LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
 
Presentación Grupal Adaptaciones curriculares
Presentación Grupal Adaptaciones curriculares Presentación Grupal Adaptaciones curriculares
Presentación Grupal Adaptaciones curriculares
 
Estrategias e instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativo
Estrategias e instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativoEstrategias e instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativo
Estrategias e instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativo
 
Principios de la evaluacion
Principios de la evaluacionPrincipios de la evaluacion
Principios de la evaluacion
 
Las pruebas objetivas y los tipos de aprendizajes
Las pruebas objetivas y los tipos de aprendizajesLas pruebas objetivas y los tipos de aprendizajes
Las pruebas objetivas y los tipos de aprendizajes
 
PATOLOGÍA DE LA EVALUACION, PARA CONSIDERARLO EN LA PRACTICA EDUCATIVA
PATOLOGÍA DE LA EVALUACION, PARA CONSIDERARLO EN LA PRACTICA EDUCATIVAPATOLOGÍA DE LA EVALUACION, PARA CONSIDERARLO EN LA PRACTICA EDUCATIVA
PATOLOGÍA DE LA EVALUACION, PARA CONSIDERARLO EN LA PRACTICA EDUCATIVA
 
Mi estrategia evaluativa
Mi estrategia evaluativaMi estrategia evaluativa
Mi estrategia evaluativa
 

Similar a Evaluación de aprendizajes 1

Power ar wde camilloni
Power ar wde camilloniPower ar wde camilloni
Power ar wde camilloni
INFOD
 
Camilloni_EVALUACION.ppt
Camilloni_EVALUACION.pptCamilloni_EVALUACION.ppt
Camilloni_EVALUACION.ppt
ileana950612
 
Lem capitulo 1 completo
Lem capitulo 1 completoLem capitulo 1 completo
Lem capitulo 1 completo
mberbesileal
 
Evaluación como proceso
Evaluación como procesoEvaluación como proceso
Evaluación como proceso
Richard azayan
 
Trabajo evaluar
Trabajo evaluarTrabajo evaluar
Trabajo evaluar
ahebjutsk
 
Libro 5
Libro 5Libro 5
Evaluación definiciones
Evaluación   definicionesEvaluación   definiciones
Evaluación definiciones
Cristian Barramedina
 
HERRAMIEMTAS PARA LA EVALUACION EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02
HERRAMIEMTAS  PARA LA EVALUACION  EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02HERRAMIEMTAS  PARA LA EVALUACION  EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02
HERRAMIEMTAS PARA LA EVALUACION EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02
DOMINGO CASTELLANOS
 
Evaluación: Premisas y propuestas
Evaluación: Premisas y propuestasEvaluación: Premisas y propuestas
Evaluación: Premisas y propuestas
Miguel Ariza
 
II evaluacion reactivo
II evaluacion reactivoII evaluacion reactivo
II evaluacion reactivoAmerica Magana
 
Diseño de la evaluación de competencias
Diseño de la evaluación de competenciasDiseño de la evaluación de competencias
Diseño de la evaluación de competencias
jmravelo
 
1 herramientas para la evaluación en educacion basica
1 herramientas para la evaluación en educacion basica1 herramientas para la evaluación en educacion basica
1 herramientas para la evaluación en educacion basicaHumberto Bine
 
El enfoque formativo de la evaluacion
El enfoque formativo de la evaluacionEl enfoque formativo de la evaluacion
El enfoque formativo de la evaluacion
JoseManuel Garcia
 
5 comunic de los logros
5 comunic de los logros5 comunic de los logros
5 comunic de los logrosHumberto Bine
 
1.3.mgguillen politicas de_evaluacion
1.3.mgguillen politicas de_evaluacion1.3.mgguillen politicas de_evaluacion
1.3.mgguillen politicas de_evaluacionmebumggpr
 
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdfEvaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
FLORELINA
 
EL_ENFOQUE_FORMATIVO_DE_LA_EVALUACION_I.ppt
EL_ENFOQUE_FORMATIVO_DE_LA_EVALUACION_I.pptEL_ENFOQUE_FORMATIVO_DE_LA_EVALUACION_I.ppt
EL_ENFOQUE_FORMATIVO_DE_LA_EVALUACION_I.ppt
MagalyRodriguez63
 
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsm
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsmEvaluacion para el_aprendizaje_ipsm
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsm
SOLANGE RUIZ
 

Similar a Evaluación de aprendizajes 1 (20)

Power ar wde camilloni
Power ar wde camilloniPower ar wde camilloni
Power ar wde camilloni
 
Camilloni_EVALUACION.ppt
Camilloni_EVALUACION.pptCamilloni_EVALUACION.ppt
Camilloni_EVALUACION.ppt
 
Lem capitulo 1 completo
Lem capitulo 1 completoLem capitulo 1 completo
Lem capitulo 1 completo
 
Evaluación como proceso
Evaluación como procesoEvaluación como proceso
Evaluación como proceso
 
Trabajo evaluar
Trabajo evaluarTrabajo evaluar
Trabajo evaluar
 
La función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluaciónLa función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluación
 
Libro 5
Libro 5Libro 5
Libro 5
 
Evaluación definiciones
Evaluación   definicionesEvaluación   definiciones
Evaluación definiciones
 
HERRAMIEMTAS PARA LA EVALUACION EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02
HERRAMIEMTAS  PARA LA EVALUACION  EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02HERRAMIEMTAS  PARA LA EVALUACION  EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02
HERRAMIEMTAS PARA LA EVALUACION EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02
 
Evaluación: Premisas y propuestas
Evaluación: Premisas y propuestasEvaluación: Premisas y propuestas
Evaluación: Premisas y propuestas
 
Enfoque formativo
Enfoque formativoEnfoque formativo
Enfoque formativo
 
II evaluacion reactivo
II evaluacion reactivoII evaluacion reactivo
II evaluacion reactivo
 
Diseño de la evaluación de competencias
Diseño de la evaluación de competenciasDiseño de la evaluación de competencias
Diseño de la evaluación de competencias
 
1 herramientas para la evaluación en educacion basica
1 herramientas para la evaluación en educacion basica1 herramientas para la evaluación en educacion basica
1 herramientas para la evaluación en educacion basica
 
El enfoque formativo de la evaluacion
El enfoque formativo de la evaluacionEl enfoque formativo de la evaluacion
El enfoque formativo de la evaluacion
 
5 comunic de los logros
5 comunic de los logros5 comunic de los logros
5 comunic de los logros
 
1.3.mgguillen politicas de_evaluacion
1.3.mgguillen politicas de_evaluacion1.3.mgguillen politicas de_evaluacion
1.3.mgguillen politicas de_evaluacion
 
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdfEvaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
 
EL_ENFOQUE_FORMATIVO_DE_LA_EVALUACION_I.ppt
EL_ENFOQUE_FORMATIVO_DE_LA_EVALUACION_I.pptEL_ENFOQUE_FORMATIVO_DE_LA_EVALUACION_I.ppt
EL_ENFOQUE_FORMATIVO_DE_LA_EVALUACION_I.ppt
 
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsm
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsmEvaluacion para el_aprendizaje_ipsm
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsm
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Evaluación de aprendizajes 1

  • 1. La evaluación de los aprendizajes Alicia R. W. de Camilloni 4to. Congreso Internacional de Educación 14-15 de febrero de 2005
  • 2. Funciones de la evaluación de los aprendizajes Conocer los niveles de logro de los alumnos del sistema para Evaluar las políticas educativas Evaluar el funcionamiento del sistema Evaluar el funcionamiento de la institución Alicia R. W. de Camilloni 2
  • 3. Funciones de la evaluación de los aprendizajes Conocer los procesos de aprendizaje de los alumnos de un curso y de cada alumno para Evaluar la calidad de la docencia Evaluar los logros de cada alumno, calificarlo y promoverlo Ayudarlo en el proceso de apren- dizaje Alicia R. W. de Camilloni 3
  • 4. Tres funciones diferentes Evaluaciones generales Evaluación certificadora Evaluación formativa Alicia R. W. de Camilloni 4
  • 5. ¿Qué relación hay entre las tres funciones? ¿Debe haber relación entre las tres funciones? Sí, pero se deben emplear diferentes instrumentos de evaluación Los criterios y principios deben ser coincidentes Alicia R. W. de Camilloni 5
  • 6. ¿Qué tienen en común y en qué se diferencian? En común Condiciones ideales de un sistema de evaluación Alicia R. W. de Camilloni 6
  • 7. Comprensivo: variedad de evidencias variedad de funciones Coherente: base conceptual común en los diferentes niveles de la evaluación. Continuo: evalúa el progreso a través del tiempo y se integra a la enseñanza Integrado a los propósitos del sistema y la formación de los docentes Alto nivel de calidad de los aprendizajes Alicia R. W. de Camilloni 7
  • 8. ¿Qué aprendizajes se deben evaluar para las tres funciones? • Comprensión, observación y razonamiento • Empleo de los conocimientos en la resolución de problemas Estrategias cognitivas generales Estrategias cognitivas específicas para cada dominio disciplinar Dominio de información relevante Debilidades y errores que inciden negativamente en los aprendizajes 8 Alicia R. W. de Camilloni
  • 9. ¿Qué tienen de diferente? Los exámenes generales Son útiles para hacer comparaciones entre países, jurisdicciones e instituciones. Brindan información general Diagnostican errores muy frecuentes Son útiles para las autoridades Alicia R. W. de Camilloni 9
  • 10. ¿Qué tienen de diferente? Las evaluaciones certificadoras • Observan y evalúan los logros finales de un proceso de aprendizaje. • Otorgan calificación • Deciden la promoción • Permiten comparar alumnos, clases, docentes, instituciones. • Diagnostican errores frecuentes Alicia R. W. de Camilloni 10
  • 11. ¿Qué tienen de diferente? Las evaluaciones formativas La información generada por la evaluación debe ser empleada para que el profesor y los alumnos decidan cuál ha de ser el paso siguiente para mejorar la enseñanza y el aprendizaje Alicia R. W. de Camilloni 11
  • 12. “Evaluación formativa: son todas aquellas actividades emprendidas por docentes y estudiantes con el propósito de proveer información para ser usada como feedback útil para modificar y mejorar las actividades de enseñanza y aprendizaje en las que están implicados” (Paul Black and Dylan Wiliam, 1998) Alicia R. W. de Camilloni 12
  • 13. La efectividad del feedback depende de la calidad de la información recogida en la evaluación y de las acciones que se emprenden en consecuencia. Alicia R. W. de Camilloni 13
  • 14. El feedback puede tomar la forma de • comentarios del docente escritos u orales, • calificaciones numéricas o • calificaciones conceptuales Alicia R. W. de Camilloni 14
  • 15. Los docentes deben recordar que las calificaciones sirven como una forma simplificada, simbólica, de brindar información al alumno. Sólo tienen significado en términos de las definiciones de desempeño que subyacen al sistema de calificación empleado. Alicia R. W. de Camilloni 15
  • 16. Si el estudiante conoce las definiciones de los distintos niveles de desempeño y está en condiciones de decodificar el significado de las calificaciones, éstas pueden serle útiles para mejorar su desempeño. Entonces puede descubrir sus fortalezas y debilidades y rectificar a tiempo sus errores. Alicia R. W. de Camilloni 16
  • 17. Pero la evaluación formativa no requiere calificación. Puede cumplir su función cuando el alumno recibe información detallada, a tiempo, acerca de su desempeño y, además, orientaciones acerca de cómo mejorarlo resolviendo sus dificultades y errores. Alicia R. W. de Camilloni 17
  • 18. 1. Mejorar la enseñanza mejora el aprendizaje 2. Para eso, hay que formular objetivos claros y recibir feedback sobre si se logran 3. Para mejorar el aprendizaje los estudiantes necesitan feedback frecuente y rápido y autoevaluación Alicia R. W. de Camilloni 18
  • 19. 4. La mejor evaluación es la diseñada y administrada por los mismos docentes que enseñaron 5. La indagación sistemática y el desafío intelectual son fuertes motivadores para el alumno y el docente. 6. La evaluación es un desafío Alicia R. W. de Camilloni 19
  • 20. 6. Con la colaboración de los colegas y la participación de los alumnos se logran mejoras en el aprendizaje y satisfacción personal en la enseñanza. La evaluación debe convertirse en autoevaluación para el docente y para el alumno Alicia R. W. de Camilloni 20
  • 21. Funciones diferentes de la evaluación de los aprendizajes requieren distintos instrumentos de evaluación La evaluación que más contribuye a mejorar los aprendizajes es la evaluación formativa. Alicia R. W. de Camilloni 21
  • 22. Está integrada No es necesaria en la enseñanza la calificación La realiza el docente Docente y alumnos se autoevalúan Alicia R. W. de Camilloni 22
  • 23. J.J.Bonniol, J.Cardinet La evaluación formativa es formadora Alicia R. W. de Camilloni 23

Notas del editor

  1. Compresivo, coherente, continuo, integrado, alto nivel de calidad