SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad «Fermín Toro»
Decanato de ciencias sociales y económicas
Escuela de comunicación social
Barquisimeto, edo. Lara
Términos relacionados
con la comunicación
interactiva
Nombre:
María G. Vargas
Sección: M726
Comunicación
Digital
La comunicación digital es un fenómeno que ha calado en la vida
cotidiana del hombre. Surge como efecto de las nuevas tecnologías que
se introducen de manera vertiginosa en el campo de la comunicación
social. Intenta fusionar el periodismo con las nuevas técnicas de la
informática. De igual manera le otorga al usuario herramientas no sólo
para expresarse de forma escrita, sino que le permite usar imágenes,
videos, grabaciones de voz, animaciones, hipervínculos, correos
electrónicos, blogs, entre otros; para expresar sus pensamientos e ideas.
COMUNICACIÓN
INTERACTIVA
Tipo de comunicación en que se produce una auténtica interrelación
directa entre emisor y receptor y en la que este último tiene capacidad de
regular el flujo de información a su gusto. Esta capacidad para la toma de
decisiones depende de la estructuración de la información proporcionada
por el canal a través del cual se trasmite el mensaje. Este modelo de
comunicación se desarrolla básicamente en la Red.
WEB 1.0
La Web 1.0 es de solo lectura, el usuario no puede interactuar con el
contenido de la página,(nada de comentarios, respuestas, citas, etc). Estando
totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a la página web Web 1.0 es
una frase que se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier
página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es
en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del
impacto de la fiebre punto com en el 2001, que es visto por muchos como el
momento en que el internet dio un giro.
Web 2.0
El término Web 2.0 fue acuñado por Tim O’Reilly en 2004 para referirse a
una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web
basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como
las redes sociales, los blogs, los wiki o las folcsonomías, que fomentan la
colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios de una
comunidad o red social. La Web 2.0 es también llamada web social por el
enfoque colaborativo y de construcción social de esta herramienta.
Web 3.0
Web 3.0 es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y
la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la
transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los
contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las
tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, o
la mWeb 3D. Frecuentemente es utilizado por el mercado para promocionar
las mejoras respecto a la Web 2.0.
Características del
internet
Son hipertextos las páginas web, las enciclopedias en CD-ROM, algunos
programas muy difundidos como la Ayuda de Windows, otros programas
propietarios que sirven para elaborar hipertextos independientes, y
también se dice que son hipertextos los documentos creados con dicho
software o los generados mediante un simple procesador de textos que
permita la creación de enlaces intra e inter documentos. Destacando
además que estos organizan la información de manera no lineal.
Multimedia
Se refiere a aquello que utiliza varios medios de manera simultánea en la
transmisión de una información. Una presentación multimedia, por lo
tanto, puede incluir fotografías, vídeos, sonidos y texto.
Aplicándose a objetos y sistemas que apelan a múltiples medios físicos
y/o digitales para comunicar sus contenidos. El término también se usa
en referencia a los medios en sí que permiten almacenar y difundir
contenidos con estas características.
La interactividad
Es el proceso que se crea al emitir información y conseguir una respuesta a
ella, a través de un medio tecnológico y utilizando variadas formas de
comunicación oral, escrita, con imágenes, entre otras. La interactividad es
una acción típica del navegante de la red, sin embargo, el simple acceso a
Internet no necesariamente crea una interactividad. Aquel intercambio de
información como una consecuencia de ver, escuchar o escribir en la web
(desde blogs, páginas personales, foros, otros) comienza el proceso
interactivo y se podría decir que abre la comunicación.
¿Cómo usar un
buscador?
 Especificar tipos de archivos en la búsqueda. Puedes especificar que en el
resultado de la búsqueda aparezca el tipo de archivo que necesites usando el
operador filetype:.
Por ejemplo para buscar arboles exóticos y verlos en un archivo pdf si es
posible, escribe:"arboles exóticos" filetype:pdf.
 Buscar una frase exacta. Para buscar una frase exacta escríbela entre
comillas, por ejemplo para buscar archivos grandes escribe: "archivos
grandes", otro ejemplo es: "los puentes más grandes«
 Buscar imágenes. Para buscar imágenes agrega imágenes después del
término de búsqueda, por ejemplo: focas imagen.
 Definición: Encuentra la definición y textos enciclopédicos sobre el tema
escribiendo el término de búsqueda después de la palabra define, por
ejemplo para definir finanza escribe: define finanza.
 Búsqueda en un rango numérico. Realizar una búsqueda en un rango
numérico con el operador #..# un ejemplo de su uso: músicos famosos
1760..1800.
Hipervínculos,
enlace o link
Los hipervínculos son más conocidos como enlaces (hiperlinks o simplemente
links). Como su nombre indica permiten enlazar diversos contenidos de una
misma página o bien entre páginas web distintas en Internet, generalmente
relacionadas entre si por su contenido o su autoría. Su gran importancia estriba
en que gracias a ellos el usuario de una red puede navegar entre páginas web
para buscar la información que desea o cualquier cosa de su interés, sin
necesidad de tener que realizar pesadas búsquedas o tener las direcciones de
páginas que en ocasiones no sabe ni que existen. Sin los links, lo cierto es que la
navegación sería mucho más pesada y laboriosa.
Pagina web y
sitio web
Sitio web: Cuando se utiliza la expresión sitio web, se está hablando de un lugar (o
sitio) contenido en la web (o internet), en el que se puede encontrar diferentes
documentos, lo cuales tienen cierto orden, de acuerdo a una jerarquía establecida.
Dichos documentos reciben el nombre de páginas.
Entonces, se podría decir que un sitio web se trata de un conjunto de páginas web.
Por otro lado, cuando hablamos de páginas web nos estamos refiriendo a una pequeña
parte de un sitio web.
En una página web se puede encontrar información de todo tipo, desde textos e
imágenes, hasta audios y videos, entre muchas otras cosas. El contenido de las páginas,
en la mayoría de los casos, utilizan el formato HTML o el XHTML.
Las páginas web es la que contiene toda la información del sitio web. A través de ellas
es que se comunican las opiniones e ideas que se quieren transmitir.
URL o
dirección web
URL es una sigla del idioma inglés correspondiente a Uniform Resource Locator (Localizador
Uniforme de Recursos). Se trata de la secuencia de caracteres que sigue un estándar y que
permite denominar recursos dentro del entorno de Internet para que puedan ser localizados.
Los documentos de texto, las fotografías y los audios, entre otros tipos de contenidos
digitales, tienen un URL cuando se publican en Internet. Estos localizadores permiten crear
hipervínculos (también conocidos como enlaces o links) en la World Wide Web (WWW), lo
que facilita la navegación.
Lenguaje HTML
HTML es el lenguaje que se emplea para el desarrollo de
páginas de internet. Está compuesto por una serie de
etiquetas que el navegador interpreta y da forma en la
pantalla. HTML dispone de etiquetas para imágenes.
Podríamos decir que HTML sirve para crear páginas web,
darles estructura y contenido.
«Embed» una palabra que puedes encontrar en los vídeos de YouTube y
muchos otros sitios Web, y en el que te mostrará un código HTML que
puedes usar en tu blog o Web para insertar el vídeo. "Embed" es una
abreviación de la palabra inglesa embedded, que significa que está
incrustado, encajado, acoplado, embutido, empotrado... es un elemento
que se integra dentro de uno más grande. Todos los códigos "embed" los
puedes usar dentro de los posts de Blogger o en tu página Web, lo único
que tienes que hacer es pegar el código dentro de la edición de HTML.
EMBED
Medios Digitales
Los medios digitales son los que se relacionan con las nuevas tecnologías a
partir de la proliferación de internet:
Sitios web
Blogs
Widgets (ahora apps)
Mobile
RSS
Podcasts
YouTube
Buscadores (Google / Yahoo)
Sirven para llegar a mercados específicos, a diferencia de los medios masivos
que cubren segmentos muy amplios y poco específicos
Se define como el procesamiento y transmisión de información periodística, colocada en
determinado formato y recursos informáticos, con destino a un público con acceso a internet.
Es aquella modalidad del periodismo cuyo principal medio para la investigación, elaboración y,
sobre todo, la difusión de la información es el ciberespacio, con internet como principal
exponente. El ciberperiodismo ha recibido múltiples denominaciones en los últimos años:
'periodismo electrónico', 'periodismo multimedia', 'periodismo en internet' y, sobre todo,
'periodismo digital'.
Pero este gran medio de comunicación presenta nuevas facetas que han afectado la vida de los
individuos del planeta y los han obligado a dejar de un lado actividades como la televisión,
lectura de periódicos, compra y venta de música, entre otras. Porque las audiencias encontraron
en la red de redes abundante información que las obligaron a ver en Internet una potente
alternativa de consumo. Sin embargo, esto le permite al periodismo adelantar nuevos
acontecimientos, aunque no se tenga por seguro la vericidad del hecho y de las fuentes.
Ciberperiodismo
Blog
Un blog o bitácora web es un sitio web se incluye, a modo de diario
personal de su autor o autores, contenidos de interés, actualizados con
frecuencia y a menudo comentados por los lectores.
Sirve como publicación en línea de historias con una periodicidad muy
alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más
reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla.
Es muy frecuente que los blogs dispongan de una lista de enlaces a
otros blogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer
notar que se continúa con un tema que empezó otro blog.
Diferencia entre bloguero
y periodista digital
 El bloguero no tiene que tener ninguna carrera universitaria. El periodista, en
la mayoría de los países, tiene que haber obtenido un titulo universitario sobre
periodismo, por lo que normalmente sus artículos suelen estar mejor escritos
gramaticalmente, en su estructura, sus titulares y utiliza mejor los hilos
conductores.
 El bloguero escribe lo que quiere y sobre lo que quiere, él y sus lectores son
los únicos censores. El periodista escribe bajo la censura de sus jefes
 El periodista tiene que escribir sobre lo que le mande el director y someterse a
su censura, o a la línea editorial marcada por el periódico. El Bloguero marca
su propia línea editorial.
 El periodista si quiere ser especialista o
generalista, tiene que ser por
instrucciones de sus jefes, el bloguero
puede elegir el tipo de artículos que
escribe, incluso ir cambiando según su
criterio.
Contenido web
Todo documento, imagen, animación, sonido, video, etc. que
pueden ser transmitido y ejecutado, a través de un
navegador, en la web.
El contenido web se suele almacenar en un servidor web.
Algunos formatos de ficheros web son .gif, .html, .jpg, etc.
Los archivos gráficos tienen una estructuración de los datos que contienen que
permite que se puedan almacenar la imágenes de forma legible para el programa,
o tipo de programa, que lo generaron.
Formatos de
archivos digitales
BMP (Bitmap = Mapa de bits)
 Ha sido muy utilizado porque fue desarrollado para aplicaciones Windows.
 La imagen se forma mediante una parrilla de píxeles.
 El formato BMP no sufre pérdidas de calidad y por tanto resulta adecuado
para guardar imágenes que se desean manipular posteriormente.
GIF (Graphics Interchange Format =
Formato de Intercambio Gráfico)
 Ha sido diseñado específicamente para
comprimir imágenes digitales.
 Reduce la paleta de colores a 256 colores
como máximo (profundidad de color de 8
bits).
 Admite gamas de menor número de
colores y esto permite optimizar el
tamaño del archivo que contiene la
imagen.
Formatos de
archivos digitales
JPG-JPEG (Joint Photographic Experts Group = Grupo de Expertos Fotográficos
Unidos)
 A diferencia del formato GIF, admite una paleta de hasta 16 millones de colores.
 Es el formato más común junto con el GIF para publicar imágenes en la web.
 La compresión JPEG puede suponer cierta pérdida de calidad en la imagen. En la
mayoría de los casos esta pérdida se puede asumir porque permite reducir el
tamaño del archivo y su visualización.
TIF-TIFF (Tagged Image File Format = Formato de Archivo de Imagen
Etiquetada)
 Almacena imágenes de una calidad excelente.
 Utiliza cualquier profundidad de color de 1 a 32 bits.
 Es el formato ideal para editar o imprimir una imagen.
PNG (Portable Network Graphic = Gráfico portable para la red)
 Es un formato de reciente difusión alternativo al GIF.
 Tiene una tasa de compresión superior al formato GIF (+10%)
 Admite la posibilidad de emplear un número de colores superior a los 256
que impone el GIF.
Podcast
Un medio de comunicación mediante el cual se distribuyen archivos
multimedia (audio o video con texto en subtítulos o notas) por Internet
mediante un sistema de redifusión que permite de manera opcional la
suscripción y uso de un programa que se descarga para que el usuario lo
escuche o también directamente ingresar a la url donde está el archivo y
descargar el audio. Se puede escuchar a través de la computadora, en un
dispositivo portátil como un iPod o Zune.
El contenido pueden ser noticias, documentales, música, debates, etc.
Videos Podscats
Estos tratan de tener un contenido acerca de
un tema en específico, en el cual se agrega
audios previamente grabados o editados
encima de una imagen, o se pueden utilizar
diversos efectos para lograr un buen trabajo
sobre el material, con programas de edición.
Red social
digital
Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el
contacto entre individuos.
 Redes sociales genéricas:Son las más numerosas y conocidas. Las más
extendidas en España son Facebook, Instagram, Google+ y Twitter.
 Redes sociales profesionales: Sus miembros están relacionados
laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda
de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo.
 Redes sociales verticales o temáticas: Están basadas en un tema concreto.
Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el
mismo rol. Las más famosas son Flickr, Pinterest y YouTube.
Es el nombre que se le dio al procesamiento y almacenamiento masivo de
datos en servidores que alojen la información del usuario. Esto significa que
hay servicios, algunos gratuitos y otros pagos, que guardarán tanto tus
archivos como información en Internet.
La idea detrás de todo esto nace en el acceso instantáneo y en todo momento
a tus datos estés donde estés y a través tanto de dispositivos móviles
(teléfonos inteligentes, tabletas, etc.), como de computadoras de escritorio o
notebooks.
Nube
La noción de chat se usa para nombrar al intercambio de mensajes escritos
de manera instantánea. Es decir, cuando un usuario escribe el mensaje y lo
envía, el destinatario lo recibe al instante.
Chat
Wiki es un concepto que se utiliza en el
ámbito de Internet para nombrar a las
páginas web cuyos contenidos pueden ser
editados por múltiples usuarios a través de
cualquier navegador. Dichas páginas, por lo
tanto, se desarrollan a partir de la
colaboración de los internautas, quienes
pueden agregar, modificar o eliminar
información.
WIKI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación interactiva (1)
Comunicación interactiva (1)Comunicación interactiva (1)
Comunicación interactiva (1)
dulcemariaes
 
Diapositivas comunicacion interactiva final
Diapositivas comunicacion interactiva finalDiapositivas comunicacion interactiva final
Diapositivas comunicacion interactiva finalellenesperanza
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
miguel alexander leget colmenárez
 
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
 Términos relacionados con la Comunicación Interactiva Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
abrahamArturo8
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
Ana Arrieche
 
TÉRMINOS INTERACTIVOS BENJAIMAR LINAREZ
TÉRMINOS INTERACTIVOS BENJAIMAR LINAREZTÉRMINOS INTERACTIVOS BENJAIMAR LINAREZ
TÉRMINOS INTERACTIVOS BENJAIMAR LINAREZ
fabianaquileshey
 
Termino interactivos ( actividad i )
Termino interactivos ( actividad i )Termino interactivos ( actividad i )
Termino interactivos ( actividad i )
ruth gonzalez herman
 
Comunicación interactiva presentaciones
Comunicación interactiva presentacionesComunicación interactiva presentaciones
Comunicación interactiva presentaciones
Daniela Bonilla
 
Términos de la comunicación interactiva
Términos de la comunicación interactivaTérminos de la comunicación interactiva
Términos de la comunicación interactiva
NathalyChacon9
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
Kristal Arroyo
 
Com interactiva presentacion
Com interactiva presentacionCom interactiva presentacion
Com interactiva presentacion7indaespinoza
 
Diapositivass Comunicacion Intecractiva, Roberto Morales, seccion: M-746
Diapositivass  Comunicacion Intecractiva, Roberto Morales, seccion: M-746Diapositivass  Comunicacion Intecractiva, Roberto Morales, seccion: M-746
Diapositivass Comunicacion Intecractiva, Roberto Morales, seccion: M-746
Universidad Fermin Toro
 
Historia de la web
Historia de la web Historia de la web
Historia de la web
Dayan Rosero
 
comunicacion interactiva
comunicacion interactivacomunicacion interactiva
comunicacion interactivaAleCastellano20
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
johaalva24
 
Comunicación interactiva2
Comunicación interactiva2Comunicación interactiva2
Comunicación interactiva2
Dubraska Daza Sanchez
 

La actualidad más candente (17)

Comunicación interactiva (1)
Comunicación interactiva (1)Comunicación interactiva (1)
Comunicación interactiva (1)
 
Diapositivas comunicacion interactiva final
Diapositivas comunicacion interactiva finalDiapositivas comunicacion interactiva final
Diapositivas comunicacion interactiva final
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
 Términos relacionados con la Comunicación Interactiva Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
TÉRMINOS INTERACTIVOS BENJAIMAR LINAREZ
TÉRMINOS INTERACTIVOS BENJAIMAR LINAREZTÉRMINOS INTERACTIVOS BENJAIMAR LINAREZ
TÉRMINOS INTERACTIVOS BENJAIMAR LINAREZ
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Termino interactivos ( actividad i )
Termino interactivos ( actividad i )Termino interactivos ( actividad i )
Termino interactivos ( actividad i )
 
Comunicación interactiva presentaciones
Comunicación interactiva presentacionesComunicación interactiva presentaciones
Comunicación interactiva presentaciones
 
Términos de la comunicación interactiva
Términos de la comunicación interactivaTérminos de la comunicación interactiva
Términos de la comunicación interactiva
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Com interactiva presentacion
Com interactiva presentacionCom interactiva presentacion
Com interactiva presentacion
 
Diapositivass Comunicacion Intecractiva, Roberto Morales, seccion: M-746
Diapositivass  Comunicacion Intecractiva, Roberto Morales, seccion: M-746Diapositivass  Comunicacion Intecractiva, Roberto Morales, seccion: M-746
Diapositivass Comunicacion Intecractiva, Roberto Morales, seccion: M-746
 
Historia de la web
Historia de la web Historia de la web
Historia de la web
 
comunicacion interactiva
comunicacion interactivacomunicacion interactiva
comunicacion interactiva
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Comunicación interactiva2
Comunicación interactiva2Comunicación interactiva2
Comunicación interactiva2
 

Destacado

Công ty tổ chức sự kiện khởi công, động thổ chuyên nghiệp giá rẻ nhất t...
Công ty tổ chức sự kiện khởi công, động thổ chuyên nghiệp giá rẻ nhất t...Công ty tổ chức sự kiện khởi công, động thổ chuyên nghiệp giá rẻ nhất t...
Công ty tổ chức sự kiện khởi công, động thổ chuyên nghiệp giá rẻ nhất t...
Công ty Tổ Chức Sự Kiện VietSky
 
Công ty tổ chức sự kiện khởi công, động thổ chuyên nghiệp nhất tại tp.hcm...
Công ty tổ chức sự kiện khởi công, động thổ chuyên nghiệp nhất tại tp.hcm...Công ty tổ chức sự kiện khởi công, động thổ chuyên nghiệp nhất tại tp.hcm...
Công ty tổ chức sự kiện khởi công, động thổ chuyên nghiệp nhất tại tp.hcm...
Công ty Tổ Chức Sự Kiện VietSky
 
Công ty tổ chức sự kiện khởi công, động thổ chuyên nghiệp nhất tại tp.hcm...
Công ty tổ chức sự kiện khởi công, động thổ chuyên nghiệp nhất tại tp.hcm...Công ty tổ chức sự kiện khởi công, động thổ chuyên nghiệp nhất tại tp.hcm...
Công ty tổ chức sự kiện khởi công, động thổ chuyên nghiệp nhất tại tp.hcm...
Công ty Tổ Chức Sự Kiện VietSky
 
Công ty tổ chức sự kiện khởi công, động thổ chuyên nghiệp giá rẻ nhất t...
Công ty tổ chức sự kiện khởi công, động thổ chuyên nghiệp giá rẻ nhất t...Công ty tổ chức sự kiện khởi công, động thổ chuyên nghiệp giá rẻ nhất t...
Công ty tổ chức sự kiện khởi công, động thổ chuyên nghiệp giá rẻ nhất t...
Công ty Tổ Chức Sự Kiện VietSky
 
Research_and_Development_in_the_Solar_Re
Research_and_Development_in_the_Solar_ReResearch_and_Development_in_the_Solar_Re
Research_and_Development_in_the_Solar_ReVladimir Krupkin
 
caja_de_herramientas_para_el_intercambio_de_informacion_y_conocimiento_0
caja_de_herramientas_para_el_intercambio_de_informacion_y_conocimiento_0caja_de_herramientas_para_el_intercambio_de_informacion_y_conocimiento_0
caja_de_herramientas_para_el_intercambio_de_informacion_y_conocimiento_0Aimee Maron
 
Punith_Resume_Diploma_EC
Punith_Resume_Diploma_ECPunith_Resume_Diploma_EC
Punith_Resume_Diploma_ECPunith Gowda
 
STRATOS ICU Presentation CHR La Citadelle Liège 280315 short version
STRATOS ICU Presentation CHR La Citadelle Liège 280315 short versionSTRATOS ICU Presentation CHR La Citadelle Liège 280315 short version
STRATOS ICU Presentation CHR La Citadelle Liège 280315 short versionChristophe Debatice
 
Kyle Estenger Project Portfolio 9prjcts
Kyle Estenger Project Portfolio 9prjcts Kyle Estenger Project Portfolio 9prjcts
Kyle Estenger Project Portfolio 9prjcts kkluck
 
toronto-cat-rescue-annual-report-2015
toronto-cat-rescue-annual-report-2015toronto-cat-rescue-annual-report-2015
toronto-cat-rescue-annual-report-2015Brenley Devlin
 

Destacado (14)

DSP_Assign_1
DSP_Assign_1DSP_Assign_1
DSP_Assign_1
 
Công ty tổ chức sự kiện khởi công, động thổ chuyên nghiệp giá rẻ nhất t...
Công ty tổ chức sự kiện khởi công, động thổ chuyên nghiệp giá rẻ nhất t...Công ty tổ chức sự kiện khởi công, động thổ chuyên nghiệp giá rẻ nhất t...
Công ty tổ chức sự kiện khởi công, động thổ chuyên nghiệp giá rẻ nhất t...
 
Công ty tổ chức sự kiện khởi công, động thổ chuyên nghiệp nhất tại tp.hcm...
Công ty tổ chức sự kiện khởi công, động thổ chuyên nghiệp nhất tại tp.hcm...Công ty tổ chức sự kiện khởi công, động thổ chuyên nghiệp nhất tại tp.hcm...
Công ty tổ chức sự kiện khởi công, động thổ chuyên nghiệp nhất tại tp.hcm...
 
Công ty tổ chức sự kiện khởi công, động thổ chuyên nghiệp nhất tại tp.hcm...
Công ty tổ chức sự kiện khởi công, động thổ chuyên nghiệp nhất tại tp.hcm...Công ty tổ chức sự kiện khởi công, động thổ chuyên nghiệp nhất tại tp.hcm...
Công ty tổ chức sự kiện khởi công, động thổ chuyên nghiệp nhất tại tp.hcm...
 
Công ty tổ chức sự kiện khởi công, động thổ chuyên nghiệp giá rẻ nhất t...
Công ty tổ chức sự kiện khởi công, động thổ chuyên nghiệp giá rẻ nhất t...Công ty tổ chức sự kiện khởi công, động thổ chuyên nghiệp giá rẻ nhất t...
Công ty tổ chức sự kiện khởi công, động thổ chuyên nghiệp giá rẻ nhất t...
 
Claires Internship Journal
Claires Internship JournalClaires Internship Journal
Claires Internship Journal
 
Research_and_Development_in_the_Solar_Re
Research_and_Development_in_the_Solar_ReResearch_and_Development_in_the_Solar_Re
Research_and_Development_in_the_Solar_Re
 
my new C.V
my new C.Vmy new C.V
my new C.V
 
caja_de_herramientas_para_el_intercambio_de_informacion_y_conocimiento_0
caja_de_herramientas_para_el_intercambio_de_informacion_y_conocimiento_0caja_de_herramientas_para_el_intercambio_de_informacion_y_conocimiento_0
caja_de_herramientas_para_el_intercambio_de_informacion_y_conocimiento_0
 
Punith_Resume_Diploma_EC
Punith_Resume_Diploma_ECPunith_Resume_Diploma_EC
Punith_Resume_Diploma_EC
 
STRATOS ICU Presentation CHR La Citadelle Liège 280315 short version
STRATOS ICU Presentation CHR La Citadelle Liège 280315 short versionSTRATOS ICU Presentation CHR La Citadelle Liège 280315 short version
STRATOS ICU Presentation CHR La Citadelle Liège 280315 short version
 
PDF.compressed
PDF.compressedPDF.compressed
PDF.compressed
 
Kyle Estenger Project Portfolio 9prjcts
Kyle Estenger Project Portfolio 9prjcts Kyle Estenger Project Portfolio 9prjcts
Kyle Estenger Project Portfolio 9prjcts
 
toronto-cat-rescue-annual-report-2015
toronto-cat-rescue-annual-report-2015toronto-cat-rescue-annual-report-2015
toronto-cat-rescue-annual-report-2015
 

Similar a Términos relacionados con la Comunicación Interactiva m726

Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
Mariangela Bellio
 
COMUNICACION INTERACTIVA - GUSTAVO MARQUEZ M-726
COMUNICACION INTERACTIVA - GUSTAVO MARQUEZ M-726COMUNICACION INTERACTIVA - GUSTAVO MARQUEZ M-726
COMUNICACION INTERACTIVA - GUSTAVO MARQUEZ M-726antoomarquez
 
Daniela comunicacion interactiva
Daniela comunicacion interactivaDaniela comunicacion interactiva
Daniela comunicacion interactiva
Daniela Salcedo
 
Términos Interactivos
Términos InteractivosTérminos Interactivos
Términos Interactivos
Maily Gallardo
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactiva Comunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
Lleymarelis Castillo Freitez
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
Eliezer Salon
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
Wilfer Daniel
 
diapositivas oscar cumare seccion M-716 uft
diapositivas oscar cumare seccion M-716  uftdiapositivas oscar cumare seccion M-716  uft
diapositivas oscar cumare seccion M-716 uftojcs24
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
Francisco Marchan
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
Beatriz Moreno
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
EyxaPrz
 
Comunicacion Interactiva UFT
Comunicacion Interactiva UFTComunicacion Interactiva UFT
Comunicacion Interactiva UFT
Angelica Lugo
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
'Jose Romero
 
Terminos interactivos
Terminos interactivosTerminos interactivos
Terminos interactivos
ANAHIARA AGUERO ALVAREZ
 
Comunicación Interactiva (Definición de Términos)
Comunicación Interactiva (Definición de Términos)Comunicación Interactiva (Definición de Términos)
Comunicación Interactiva (Definición de Términos)MJOPE
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
milexisfv
 
Mariangel gomez
Mariangel gomezMariangel gomez
Mariangel gomezWCJM9377
 
Presentacion comunicacion interactiva
Presentacion comunicacion interactivaPresentacion comunicacion interactiva
Presentacion comunicacion interactiva
Andreina Jimenez
 

Similar a Términos relacionados con la Comunicación Interactiva m726 (20)

Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
COMUNICACION INTERACTIVA - GUSTAVO MARQUEZ M-726
COMUNICACION INTERACTIVA - GUSTAVO MARQUEZ M-726COMUNICACION INTERACTIVA - GUSTAVO MARQUEZ M-726
COMUNICACION INTERACTIVA - GUSTAVO MARQUEZ M-726
 
Daniela comunicacion interactiva
Daniela comunicacion interactivaDaniela comunicacion interactiva
Daniela comunicacion interactiva
 
Ita
ItaIta
Ita
 
Tecnicas relacionadas con la interactividad
Tecnicas relacionadas con la interactividadTecnicas relacionadas con la interactividad
Tecnicas relacionadas con la interactividad
 
Términos Interactivos
Términos InteractivosTérminos Interactivos
Términos Interactivos
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactiva Comunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
diapositivas oscar cumare seccion M-716 uft
diapositivas oscar cumare seccion M-716  uftdiapositivas oscar cumare seccion M-716  uft
diapositivas oscar cumare seccion M-716 uft
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Comunicacion Interactiva UFT
Comunicacion Interactiva UFTComunicacion Interactiva UFT
Comunicacion Interactiva UFT
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Terminos interactivos
Terminos interactivosTerminos interactivos
Terminos interactivos
 
Comunicación Interactiva (Definición de Términos)
Comunicación Interactiva (Definición de Términos)Comunicación Interactiva (Definición de Términos)
Comunicación Interactiva (Definición de Términos)
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Mariangel gomez
Mariangel gomezMariangel gomez
Mariangel gomez
 
Presentacion comunicacion interactiva
Presentacion comunicacion interactivaPresentacion comunicacion interactiva
Presentacion comunicacion interactiva
 

Más de Maria Vargas

Glosario en neolengua de términos políticos
Glosario en neolengua de términos políticosGlosario en neolengua de términos políticos
Glosario en neolengua de términos políticos
Maria Vargas
 
Glosario en Neolengua de Términos Políticos
Glosario en Neolengua de Términos PolíticosGlosario en Neolengua de Términos Políticos
Glosario en Neolengua de Términos Políticos
Maria Vargas
 
Linea de tiempo mercadotecnia ii
Linea de tiempo mercadotecnia iiLinea de tiempo mercadotecnia ii
Linea de tiempo mercadotecnia ii
Maria Vargas
 
Las 4 p del mercado
Las 4 p del mercadoLas 4 p del mercado
Las 4 p del mercado
Maria Vargas
 
Geopolitica maria vargas
Geopolitica maria vargasGeopolitica maria vargas
Geopolitica maria vargas
Maria Vargas
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Maria Vargas
 

Más de Maria Vargas (6)

Glosario en neolengua de términos políticos
Glosario en neolengua de términos políticosGlosario en neolengua de términos políticos
Glosario en neolengua de términos políticos
 
Glosario en Neolengua de Términos Políticos
Glosario en Neolengua de Términos PolíticosGlosario en Neolengua de Términos Políticos
Glosario en Neolengua de Términos Políticos
 
Linea de tiempo mercadotecnia ii
Linea de tiempo mercadotecnia iiLinea de tiempo mercadotecnia ii
Linea de tiempo mercadotecnia ii
 
Las 4 p del mercado
Las 4 p del mercadoLas 4 p del mercado
Las 4 p del mercado
 
Geopolitica maria vargas
Geopolitica maria vargasGeopolitica maria vargas
Geopolitica maria vargas
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Términos relacionados con la Comunicación Interactiva m726

  • 1. Universidad «Fermín Toro» Decanato de ciencias sociales y económicas Escuela de comunicación social Barquisimeto, edo. Lara Términos relacionados con la comunicación interactiva Nombre: María G. Vargas Sección: M726
  • 2. Comunicación Digital La comunicación digital es un fenómeno que ha calado en la vida cotidiana del hombre. Surge como efecto de las nuevas tecnologías que se introducen de manera vertiginosa en el campo de la comunicación social. Intenta fusionar el periodismo con las nuevas técnicas de la informática. De igual manera le otorga al usuario herramientas no sólo para expresarse de forma escrita, sino que le permite usar imágenes, videos, grabaciones de voz, animaciones, hipervínculos, correos electrónicos, blogs, entre otros; para expresar sus pensamientos e ideas.
  • 3. COMUNICACIÓN INTERACTIVA Tipo de comunicación en que se produce una auténtica interrelación directa entre emisor y receptor y en la que este último tiene capacidad de regular el flujo de información a su gusto. Esta capacidad para la toma de decisiones depende de la estructuración de la información proporcionada por el canal a través del cual se trasmite el mensaje. Este modelo de comunicación se desarrolla básicamente en la Red.
  • 4. WEB 1.0 La Web 1.0 es de solo lectura, el usuario no puede interactuar con el contenido de la página,(nada de comentarios, respuestas, citas, etc). Estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a la página web Web 1.0 es una frase que se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre punto com en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.
  • 5. Web 2.0 El término Web 2.0 fue acuñado por Tim O’Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wiki o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios de una comunidad o red social. La Web 2.0 es también llamada web social por el enfoque colaborativo y de construcción social de esta herramienta.
  • 6. Web 3.0 Web 3.0 es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, o la mWeb 3D. Frecuentemente es utilizado por el mercado para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0.
  • 7. Características del internet Son hipertextos las páginas web, las enciclopedias en CD-ROM, algunos programas muy difundidos como la Ayuda de Windows, otros programas propietarios que sirven para elaborar hipertextos independientes, y también se dice que son hipertextos los documentos creados con dicho software o los generados mediante un simple procesador de textos que permita la creación de enlaces intra e inter documentos. Destacando además que estos organizan la información de manera no lineal.
  • 8. Multimedia Se refiere a aquello que utiliza varios medios de manera simultánea en la transmisión de una información. Una presentación multimedia, por lo tanto, puede incluir fotografías, vídeos, sonidos y texto. Aplicándose a objetos y sistemas que apelan a múltiples medios físicos y/o digitales para comunicar sus contenidos. El término también se usa en referencia a los medios en sí que permiten almacenar y difundir contenidos con estas características.
  • 9. La interactividad Es el proceso que se crea al emitir información y conseguir una respuesta a ella, a través de un medio tecnológico y utilizando variadas formas de comunicación oral, escrita, con imágenes, entre otras. La interactividad es una acción típica del navegante de la red, sin embargo, el simple acceso a Internet no necesariamente crea una interactividad. Aquel intercambio de información como una consecuencia de ver, escuchar o escribir en la web (desde blogs, páginas personales, foros, otros) comienza el proceso interactivo y se podría decir que abre la comunicación.
  • 10. ¿Cómo usar un buscador?  Especificar tipos de archivos en la búsqueda. Puedes especificar que en el resultado de la búsqueda aparezca el tipo de archivo que necesites usando el operador filetype:. Por ejemplo para buscar arboles exóticos y verlos en un archivo pdf si es posible, escribe:"arboles exóticos" filetype:pdf.  Buscar una frase exacta. Para buscar una frase exacta escríbela entre comillas, por ejemplo para buscar archivos grandes escribe: "archivos grandes", otro ejemplo es: "los puentes más grandes«  Buscar imágenes. Para buscar imágenes agrega imágenes después del término de búsqueda, por ejemplo: focas imagen.  Definición: Encuentra la definición y textos enciclopédicos sobre el tema escribiendo el término de búsqueda después de la palabra define, por ejemplo para definir finanza escribe: define finanza.  Búsqueda en un rango numérico. Realizar una búsqueda en un rango numérico con el operador #..# un ejemplo de su uso: músicos famosos 1760..1800.
  • 11. Hipervínculos, enlace o link Los hipervínculos son más conocidos como enlaces (hiperlinks o simplemente links). Como su nombre indica permiten enlazar diversos contenidos de una misma página o bien entre páginas web distintas en Internet, generalmente relacionadas entre si por su contenido o su autoría. Su gran importancia estriba en que gracias a ellos el usuario de una red puede navegar entre páginas web para buscar la información que desea o cualquier cosa de su interés, sin necesidad de tener que realizar pesadas búsquedas o tener las direcciones de páginas que en ocasiones no sabe ni que existen. Sin los links, lo cierto es que la navegación sería mucho más pesada y laboriosa.
  • 12. Pagina web y sitio web Sitio web: Cuando se utiliza la expresión sitio web, se está hablando de un lugar (o sitio) contenido en la web (o internet), en el que se puede encontrar diferentes documentos, lo cuales tienen cierto orden, de acuerdo a una jerarquía establecida. Dichos documentos reciben el nombre de páginas. Entonces, se podría decir que un sitio web se trata de un conjunto de páginas web. Por otro lado, cuando hablamos de páginas web nos estamos refiriendo a una pequeña parte de un sitio web. En una página web se puede encontrar información de todo tipo, desde textos e imágenes, hasta audios y videos, entre muchas otras cosas. El contenido de las páginas, en la mayoría de los casos, utilizan el formato HTML o el XHTML. Las páginas web es la que contiene toda la información del sitio web. A través de ellas es que se comunican las opiniones e ideas que se quieren transmitir.
  • 13. URL o dirección web URL es una sigla del idioma inglés correspondiente a Uniform Resource Locator (Localizador Uniforme de Recursos). Se trata de la secuencia de caracteres que sigue un estándar y que permite denominar recursos dentro del entorno de Internet para que puedan ser localizados. Los documentos de texto, las fotografías y los audios, entre otros tipos de contenidos digitales, tienen un URL cuando se publican en Internet. Estos localizadores permiten crear hipervínculos (también conocidos como enlaces o links) en la World Wide Web (WWW), lo que facilita la navegación.
  • 14. Lenguaje HTML HTML es el lenguaje que se emplea para el desarrollo de páginas de internet. Está compuesto por una serie de etiquetas que el navegador interpreta y da forma en la pantalla. HTML dispone de etiquetas para imágenes. Podríamos decir que HTML sirve para crear páginas web, darles estructura y contenido.
  • 15. «Embed» una palabra que puedes encontrar en los vídeos de YouTube y muchos otros sitios Web, y en el que te mostrará un código HTML que puedes usar en tu blog o Web para insertar el vídeo. "Embed" es una abreviación de la palabra inglesa embedded, que significa que está incrustado, encajado, acoplado, embutido, empotrado... es un elemento que se integra dentro de uno más grande. Todos los códigos "embed" los puedes usar dentro de los posts de Blogger o en tu página Web, lo único que tienes que hacer es pegar el código dentro de la edición de HTML. EMBED
  • 16. Medios Digitales Los medios digitales son los que se relacionan con las nuevas tecnologías a partir de la proliferación de internet: Sitios web Blogs Widgets (ahora apps) Mobile RSS Podcasts YouTube Buscadores (Google / Yahoo) Sirven para llegar a mercados específicos, a diferencia de los medios masivos que cubren segmentos muy amplios y poco específicos
  • 17. Se define como el procesamiento y transmisión de información periodística, colocada en determinado formato y recursos informáticos, con destino a un público con acceso a internet. Es aquella modalidad del periodismo cuyo principal medio para la investigación, elaboración y, sobre todo, la difusión de la información es el ciberespacio, con internet como principal exponente. El ciberperiodismo ha recibido múltiples denominaciones en los últimos años: 'periodismo electrónico', 'periodismo multimedia', 'periodismo en internet' y, sobre todo, 'periodismo digital'. Pero este gran medio de comunicación presenta nuevas facetas que han afectado la vida de los individuos del planeta y los han obligado a dejar de un lado actividades como la televisión, lectura de periódicos, compra y venta de música, entre otras. Porque las audiencias encontraron en la red de redes abundante información que las obligaron a ver en Internet una potente alternativa de consumo. Sin embargo, esto le permite al periodismo adelantar nuevos acontecimientos, aunque no se tenga por seguro la vericidad del hecho y de las fuentes. Ciberperiodismo
  • 18. Blog Un blog o bitácora web es un sitio web se incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores. Sirve como publicación en línea de historias con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los blogs dispongan de una lista de enlaces a otros blogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro blog.
  • 19. Diferencia entre bloguero y periodista digital  El bloguero no tiene que tener ninguna carrera universitaria. El periodista, en la mayoría de los países, tiene que haber obtenido un titulo universitario sobre periodismo, por lo que normalmente sus artículos suelen estar mejor escritos gramaticalmente, en su estructura, sus titulares y utiliza mejor los hilos conductores.  El bloguero escribe lo que quiere y sobre lo que quiere, él y sus lectores son los únicos censores. El periodista escribe bajo la censura de sus jefes  El periodista tiene que escribir sobre lo que le mande el director y someterse a su censura, o a la línea editorial marcada por el periódico. El Bloguero marca su propia línea editorial.  El periodista si quiere ser especialista o generalista, tiene que ser por instrucciones de sus jefes, el bloguero puede elegir el tipo de artículos que escribe, incluso ir cambiando según su criterio.
  • 20. Contenido web Todo documento, imagen, animación, sonido, video, etc. que pueden ser transmitido y ejecutado, a través de un navegador, en la web. El contenido web se suele almacenar en un servidor web. Algunos formatos de ficheros web son .gif, .html, .jpg, etc.
  • 21. Los archivos gráficos tienen una estructuración de los datos que contienen que permite que se puedan almacenar la imágenes de forma legible para el programa, o tipo de programa, que lo generaron. Formatos de archivos digitales BMP (Bitmap = Mapa de bits)  Ha sido muy utilizado porque fue desarrollado para aplicaciones Windows.  La imagen se forma mediante una parrilla de píxeles.  El formato BMP no sufre pérdidas de calidad y por tanto resulta adecuado para guardar imágenes que se desean manipular posteriormente. GIF (Graphics Interchange Format = Formato de Intercambio Gráfico)  Ha sido diseñado específicamente para comprimir imágenes digitales.  Reduce la paleta de colores a 256 colores como máximo (profundidad de color de 8 bits).  Admite gamas de menor número de colores y esto permite optimizar el tamaño del archivo que contiene la imagen.
  • 22. Formatos de archivos digitales JPG-JPEG (Joint Photographic Experts Group = Grupo de Expertos Fotográficos Unidos)  A diferencia del formato GIF, admite una paleta de hasta 16 millones de colores.  Es el formato más común junto con el GIF para publicar imágenes en la web.  La compresión JPEG puede suponer cierta pérdida de calidad en la imagen. En la mayoría de los casos esta pérdida se puede asumir porque permite reducir el tamaño del archivo y su visualización. TIF-TIFF (Tagged Image File Format = Formato de Archivo de Imagen Etiquetada)  Almacena imágenes de una calidad excelente.  Utiliza cualquier profundidad de color de 1 a 32 bits.  Es el formato ideal para editar o imprimir una imagen. PNG (Portable Network Graphic = Gráfico portable para la red)  Es un formato de reciente difusión alternativo al GIF.  Tiene una tasa de compresión superior al formato GIF (+10%)  Admite la posibilidad de emplear un número de colores superior a los 256 que impone el GIF.
  • 23. Podcast Un medio de comunicación mediante el cual se distribuyen archivos multimedia (audio o video con texto en subtítulos o notas) por Internet mediante un sistema de redifusión que permite de manera opcional la suscripción y uso de un programa que se descarga para que el usuario lo escuche o también directamente ingresar a la url donde está el archivo y descargar el audio. Se puede escuchar a través de la computadora, en un dispositivo portátil como un iPod o Zune. El contenido pueden ser noticias, documentales, música, debates, etc. Videos Podscats Estos tratan de tener un contenido acerca de un tema en específico, en el cual se agrega audios previamente grabados o editados encima de una imagen, o se pueden utilizar diversos efectos para lograr un buen trabajo sobre el material, con programas de edición.
  • 24. Red social digital Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos.  Redes sociales genéricas:Son las más numerosas y conocidas. Las más extendidas en España son Facebook, Instagram, Google+ y Twitter.  Redes sociales profesionales: Sus miembros están relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo.  Redes sociales verticales o temáticas: Están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. Las más famosas son Flickr, Pinterest y YouTube.
  • 25. Es el nombre que se le dio al procesamiento y almacenamiento masivo de datos en servidores que alojen la información del usuario. Esto significa que hay servicios, algunos gratuitos y otros pagos, que guardarán tanto tus archivos como información en Internet. La idea detrás de todo esto nace en el acceso instantáneo y en todo momento a tus datos estés donde estés y a través tanto de dispositivos móviles (teléfonos inteligentes, tabletas, etc.), como de computadoras de escritorio o notebooks. Nube
  • 26. La noción de chat se usa para nombrar al intercambio de mensajes escritos de manera instantánea. Es decir, cuando un usuario escribe el mensaje y lo envía, el destinatario lo recibe al instante. Chat Wiki es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para nombrar a las páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador. Dichas páginas, por lo tanto, se desarrollan a partir de la colaboración de los internautas, quienes pueden agregar, modificar o eliminar información. WIKI