SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad «Fermín Toro»
Facultad de ciencias económicas y sociales
Escuela de comunicación social
Barquisimeto Edo. Lara
Historia del
mercadeo
Nombre:
María G. Vargas
CI:25.854.433
SAIA B
Inicios del
mercadeo
Dentro de la economía
feudal la población es
autosuficiente, donde solo
producían para cubrir sus
necesidades.
Al tiempo comienza a nacer
la división del trabajo dando
como resultado que el
hombre produce artículos
mas de lo que necesita pero
padeciendo de los mismos.
Dentro de la evolución histórica
del marketing, los productores
comienzan producir en mayor
cantidad.
Aparece el intermediario, quién
ayuda a la venta de esa mayor
producción, convirtiéndose en el
ligamento entre consumidores y
productores.
Para hacer la compra y venta mucho más
fácil y comunicativa, comienzan agruparse
de forma geográfica para crear los centros
comerciales, y de esta manera existe un
gran avance en la civilización.
Y es así como la industria comenzó a
crecer y a poner en servicio para los
obreros dejando de ser ellos
autosuficientes, sin embargo no fue sino
hasta mediados del siglo XX que se
entornó importante el marketing.
orientación de la
producción
Año
1800-1920
Las empresas en estados Unidos
y en Europa, los productos se
consumían de inmediato sin
importar color o forma, existía
una alta demanda superando la
oferta.
Orientación a
la venta
En 1920 se crea una crisis donde la
capacidad de compra se redujo al
máximo, a partir de ese momento se
comienza a dar importancia al
comercio como generador de
ingresos.
Orientación al
mercado
El concepto que dio origen al Mercadeo o
Marketing (1950, Harvard, Teodore Levitt), fue el
de orientar los productos al Grupo de
Compradores (Mercado Meta) que los iba a
consumir o usar. Junto con ello se dirige los
esfuerzos de promoción a las masas (mas
marketing), por medio de los medios masivos
que comienzan a aparecer (cine, radio,
televisión).
Mercadeo
uno a uno
A partir de 1990 se comienza a crear
productos y servicios orientados a
personas en particular, con la utilización
de complejos sistemas informáticos
capaces de identificar clientes
específicos y sus necesidades
concretas.
Este nuevo paso lo impulsa y permite la
creación de nuevas, su reducción de
precio y la Globalización de la
economía.
Importancia
del marketing
El marketing llegó
después de la
primera guerra
mundial, los
métodos de
producción masiva
tanto en la
industria como
agricultura se
dieron en el siglo
XIX.
Sin el marketing no
puede existir un alto
nivel de actividad
económica, por que es lo
que permite promover al
producto ya que no se
trata de la cantidad sino
de la necesidad de que
tenga marketing la
empresa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeoEvolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeo
ariasmelanie
 

La actualidad más candente (20)

Historia y etapas del mercadeo
Historia y etapas del mercadeoHistoria y etapas del mercadeo
Historia y etapas del mercadeo
 
LINEA DE TIEMPO. MERCADEO
LINEA DE TIEMPO. MERCADEOLINEA DE TIEMPO. MERCADEO
LINEA DE TIEMPO. MERCADEO
 
Introducción al Marketing
 Introducción al Marketing  Introducción al Marketing
Introducción al Marketing
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Historia del mercadeo - Linea de Tiempo
Historia del mercadeo - Linea de TiempoHistoria del mercadeo - Linea de Tiempo
Historia del mercadeo - Linea de Tiempo
 
Evolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeoEvolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeo
 
Historia del Mercadeo
Historia del MercadeoHistoria del Mercadeo
Historia del Mercadeo
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Historia del mercadeo UFT
Historia del mercadeo UFTHistoria del mercadeo UFT
Historia del mercadeo UFT
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Linea de tiempo del marketing
Linea de tiempo del marketingLinea de tiempo del marketing
Linea de tiempo del marketing
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Evolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeoEvolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Linea del-tiempo-original
Linea del-tiempo-originalLinea del-tiempo-original
Linea del-tiempo-original
 

Destacado

G6 m4-d-lesson 14-s
G6 m4-d-lesson 14-sG6 m4-d-lesson 14-s
G6 m4-d-lesson 14-s
mlabuski
 
Dal possesso palla al 2 contro 2 – from possession to 2 vs 2
Dal possesso palla al 2 contro 2 – from possession to 2 vs 2Dal possesso palla al 2 contro 2 – from possession to 2 vs 2
Dal possesso palla al 2 contro 2 – from possession to 2 vs 2
Tacticalpedia - Tacticalpad
 

Destacado (8)

Aye khudavan khuda
Aye khudavan khudaAye khudavan khuda
Aye khudavan khuda
 
New Release (2)
New Release (2) New Release (2)
New Release (2)
 
G6 m4-d-lesson 14-s
G6 m4-d-lesson 14-sG6 m4-d-lesson 14-s
G6 m4-d-lesson 14-s
 
Nelly
NellyNelly
Nelly
 
Dal possesso palla al 2 contro 2 – from possession to 2 vs 2
Dal possesso palla al 2 contro 2 – from possession to 2 vs 2Dal possesso palla al 2 contro 2 – from possession to 2 vs 2
Dal possesso palla al 2 contro 2 – from possession to 2 vs 2
 
3 Unpaid Women Worker as Disguised Exclusion: The Indian Perspective, Wendy O...
3 Unpaid Women Worker as Disguised Exclusion: The Indian Perspective, Wendy O...3 Unpaid Women Worker as Disguised Exclusion: The Indian Perspective, Wendy O...
3 Unpaid Women Worker as Disguised Exclusion: The Indian Perspective, Wendy O...
 
презентація -урок музики 4 клас
презентація -урок музики 4 класпрезентація -урок музики 4 клас
презентація -урок музики 4 клас
 
Zie je mij? - Zacheus - (C31)
Zie je mij? - Zacheus  -  (C31)Zie je mij? - Zacheus  -  (C31)
Zie je mij? - Zacheus - (C31)
 

Similar a Historia del mercadeo

GERENCIA DE VENTAS 2 CLASE
GERENCIA DE VENTAS 2 CLASEGERENCIA DE VENTAS 2 CLASE
GERENCIA DE VENTAS 2 CLASE
Anibal Contreras
 

Similar a Historia del mercadeo (20)

Historia y evolución del marketing
Historia y evolución del marketingHistoria y evolución del marketing
Historia y evolución del marketing
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Evolución del mercadeo
Evolución del mercadeoEvolución del mercadeo
Evolución del mercadeo
 
Historia del Marketing
Historia del MarketingHistoria del Marketing
Historia del Marketing
 
Tema seleccionado
Tema seleccionado Tema seleccionado
Tema seleccionado
 
Primera actividad1
Primera actividad1Primera actividad1
Primera actividad1
 
Introducción al Marketing
Introducción al Marketing Introducción al Marketing
Introducción al Marketing
 
Introducción al marketing
Introducción al marketingIntroducción al marketing
Introducción al marketing
 
Im.. slideshare
Im.. slideshareIm.. slideshare
Im.. slideshare
 
La evolucion del marketing
La evolucion del marketingLa evolucion del marketing
La evolucion del marketing
 
Conceptos de mercadeo
Conceptos de mercadeoConceptos de mercadeo
Conceptos de mercadeo
 
historia del mercadeo
historia del mercadeohistoria del mercadeo
historia del mercadeo
 
Pasado, presente y futuro del mercadeo
Pasado, presente y futuro del mercadeoPasado, presente y futuro del mercadeo
Pasado, presente y futuro del mercadeo
 
Ejemplo Libro de Publicidad
Ejemplo Libro de PublicidadEjemplo Libro de Publicidad
Ejemplo Libro de Publicidad
 
Libro publicidad
Libro publicidadLibro publicidad
Libro publicidad
 
Historia del marketing
Historia del marketingHistoria del marketing
Historia del marketing
 
GERENCIA DE VENTAS 2 CLASE
GERENCIA DE VENTAS 2 CLASEGERENCIA DE VENTAS 2 CLASE
GERENCIA DE VENTAS 2 CLASE
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Historia y evolución del mercadeo
Historia y evolución del mercadeoHistoria y evolución del mercadeo
Historia y evolución del mercadeo
 

Más de Maria Vargas (6)

Glosario en neolengua de términos políticos
Glosario en neolengua de términos políticosGlosario en neolengua de términos políticos
Glosario en neolengua de términos políticos
 
Glosario en Neolengua de Términos Políticos
Glosario en Neolengua de Términos PolíticosGlosario en Neolengua de Términos Políticos
Glosario en Neolengua de Términos Políticos
 
Linea de tiempo mercadotecnia ii
Linea de tiempo mercadotecnia iiLinea de tiempo mercadotecnia ii
Linea de tiempo mercadotecnia ii
 
Las 4 p del mercado
Las 4 p del mercadoLas 4 p del mercado
Las 4 p del mercado
 
Geopolitica maria vargas
Geopolitica maria vargasGeopolitica maria vargas
Geopolitica maria vargas
 
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva m726
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva m726Términos relacionados con la Comunicación Interactiva m726
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva m726
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Historia del mercadeo

  • 1. Universidad «Fermín Toro» Facultad de ciencias económicas y sociales Escuela de comunicación social Barquisimeto Edo. Lara Historia del mercadeo Nombre: María G. Vargas CI:25.854.433 SAIA B
  • 2. Inicios del mercadeo Dentro de la economía feudal la población es autosuficiente, donde solo producían para cubrir sus necesidades. Al tiempo comienza a nacer la división del trabajo dando como resultado que el hombre produce artículos mas de lo que necesita pero padeciendo de los mismos.
  • 3. Dentro de la evolución histórica del marketing, los productores comienzan producir en mayor cantidad. Aparece el intermediario, quién ayuda a la venta de esa mayor producción, convirtiéndose en el ligamento entre consumidores y productores.
  • 4. Para hacer la compra y venta mucho más fácil y comunicativa, comienzan agruparse de forma geográfica para crear los centros comerciales, y de esta manera existe un gran avance en la civilización. Y es así como la industria comenzó a crecer y a poner en servicio para los obreros dejando de ser ellos autosuficientes, sin embargo no fue sino hasta mediados del siglo XX que se entornó importante el marketing.
  • 5. orientación de la producción Año 1800-1920 Las empresas en estados Unidos y en Europa, los productos se consumían de inmediato sin importar color o forma, existía una alta demanda superando la oferta. Orientación a la venta En 1920 se crea una crisis donde la capacidad de compra se redujo al máximo, a partir de ese momento se comienza a dar importancia al comercio como generador de ingresos.
  • 6. Orientación al mercado El concepto que dio origen al Mercadeo o Marketing (1950, Harvard, Teodore Levitt), fue el de orientar los productos al Grupo de Compradores (Mercado Meta) que los iba a consumir o usar. Junto con ello se dirige los esfuerzos de promoción a las masas (mas marketing), por medio de los medios masivos que comienzan a aparecer (cine, radio, televisión).
  • 7. Mercadeo uno a uno A partir de 1990 se comienza a crear productos y servicios orientados a personas en particular, con la utilización de complejos sistemas informáticos capaces de identificar clientes específicos y sus necesidades concretas. Este nuevo paso lo impulsa y permite la creación de nuevas, su reducción de precio y la Globalización de la economía.
  • 8. Importancia del marketing El marketing llegó después de la primera guerra mundial, los métodos de producción masiva tanto en la industria como agricultura se dieron en el siglo XIX. Sin el marketing no puede existir un alto nivel de actividad económica, por que es lo que permite promover al producto ya que no se trata de la cantidad sino de la necesidad de que tenga marketing la empresa.