SlideShare una empresa de Scribd logo
TRONCALIDAD
Perspectiva de los residentes




         Ignacio Hernández Medrano
                MIR Neurología
             Comisión de Docencia
      Hospital Universitario Ramón y Cajal
Muchas bondades
• Diversificación en la formación; aumenta los
  conocimientos generales del médico
• Atención centrada en el paciente
• Facilitación del trabajo en equipo y multidisciplinar
• Descongestión de Urgencias y Atención Primaria
• Movilidad del personal; gestión de rrhh en función de
  necesidades
• Equiparación con Europa
   – Reino Unido, Países Bajos, Suecia, Francia, Alemania, EEUU
   – de cara a la triste e inevitable fuga de
Flexibiliza el sistema formativo hacia:

  – las actuales tendencias de empleo
  – las tecnologías sanitarias y el conocimiento
    científico
  – el itinerario de los pacientes
  – la organización en la prestación de servicios
  – entornos sociales y asistenciales cambiantes
Algunas dudas
• La transición grado-residencia
• La composición de los troncos
• Los programas formativos
• Las unidades docentes troncales y las
  comisiones nacionales troncales
• La evaluación
• La reespecialización
• Áreas de capacitación específica
Algunas dudas
• La transición grado-residencia
• La composición de los troncos
• Los programas formativos
• Las unidades docentes troncales y las
  comisiones nacionales troncales
• La evaluación
• La reespecialización
• Áreas de capacitación específica
De la carrera a la especialidad


• Prolongación “infantil” de la carrera
  (se habló de suprimir 6º…)

• Contradicción con perfil profesional
Algunas dudas
• La transición grado-residencia
• La composición de los troncos
• Los programas formativos
• Las unidades docentes troncales y las
  comisiones nacionales troncales
• La evaluación
• La reespecialización
• Áreas de capacitación específica
La insoportable levedad del tronco

• Distribución no siempre natural
• No entran en los troncos aquellas que
  más han peleado
• Genera un elemento de desigualdad entre
  especialidades con y sin tronco
• Número elevado de especialidades
  produce heterogeneidad en:
  – rotaciones
  – mapas competenciales
Algunas dudas
• La transición grado-residencia
• La composición de los troncos
• Los programas formativos
• Las unidades docentes troncales y las
  comisiones nacionales troncales
• La evaluación
• La reespecialización
• Áreas de capacitación específica
Programas formativos

• Competencias pendientes de concretar

• La Ley no obliga a un mínimo de años de
  formación especializada
Algunas dudas
• La transición grado-residencia
• La composición de los troncos
• Los programas formativos
• Las unidades docentes troncales y las
  comisiones nacionales troncales
• La evaluación
• La reespecialización
• Áreas de capacitación específica
• Unidades docentes troncales
  – En su creación y en el nombramiento de nuevos
    tutores es fundamental el desarrollo del RD 183/2008
    (aún por desarrollar en varias ccaa)
  – Ligado a la acreditación rigurosa y decidida de:
     • centros
     • profesionales (reconocimiento profesional de tutores)
  – Compleja trama de subcomisiones de docencia
    troncales (¡con diferentes jefes de estudios!)


• Comisiones nacionales troncales
  – Elección de residentes por sorteo no está justificado
Algunas dudas
• La transición grado-residencia
• La composición de los troncos
• Los programas formativos
• Las unidades docentes troncales y las
  comisiones nacionales troncales
• La evaluación
• La reespecialización
• Áreas de capacitación específica
Insuficiente en evaluación
• Problema histórico con la metodología de
  evaluación

• Continúa sin abordarse el dilema
  formativa vs. sumativa y sin concretarse
  las herramientas de evaluación (portafolio,
  prueba objetiva,…)
Algunas dudas
•   La transición grado-residencia
•   La composición de los troncos
•   Los programas formativos
•   Las unidades troncales
•   Las comisiones nacionales troncales
•   La evaluación
•   La reespecialización
•   Áreas de capacitación específica
Reespecialización
• En manos de las CCAA
  – Diversificación de las reglas del
    juego en contra del discurso de
    cohesión del SNS (asimetría
    interterritorial)

  – Las preferencias regionales
    “legítimas” de la idiosincrasia
    autonómica no justifican las
    mermas generales de eficiencia
Reespecialización
• ¿Cuál es el origen de las plazas?
• ¿Quiénes y dónde pueden presentarse?
• ¿Elimina la actual vía por la que cualquier
  médico puede acceder a una nueva
  especialidad?
• ¿Cuál es el mecanismo de adjudicación de
  estas plazas y en base a qué criterios se
  asignan?
• ¿Cierra la puertas, el plazo de 5 años las a los
  profesionales que no estén ejerciendo
  activamente la profesión?
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a Troncalidad

1. Análisis FODA de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.pdf
1. Análisis FODA de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.pdf1. Análisis FODA de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.pdf
1. Análisis FODA de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.pdf
ClaudiaIsabelRebazaP
 
ESPECIALIDAD EN PERIO E IMPLANTOLOGÍA TIJUANA.pptx
ESPECIALIDAD EN PERIO E IMPLANTOLOGÍA TIJUANA.pptxESPECIALIDAD EN PERIO E IMPLANTOLOGÍA TIJUANA.pptx
ESPECIALIDAD EN PERIO E IMPLANTOLOGÍA TIJUANA.pptx
UniversidaddeMexical
 
6.dic.11(2) escuela para padres
6.dic.11(2) escuela para padres6.dic.11(2) escuela para padres
6.dic.11(2) escuela para padres
Elia Juarez Martinez
 
preguntas-frecuentes-cuadro-de-horas-2024 (1).pdf
preguntas-frecuentes-cuadro-de-horas-2024 (1).pdfpreguntas-frecuentes-cuadro-de-horas-2024 (1).pdf
preguntas-frecuentes-cuadro-de-horas-2024 (1).pdf
marilyn99155
 
Competencias genéricas y específicas
Competencias genéricas y específicasCompetencias genéricas y específicas
Competencias genéricas y específicas
Francisco Quispe Chambi
 
Competencias genéricas y específicas
Competencias genéricas y específicasCompetencias genéricas y específicas
Competencias genéricas y específicas
Francisco Quispe Chambi
 
Presentación pdta. asofamech dra. sepulveda
Presentación pdta. asofamech   dra. sepulvedaPresentación pdta. asofamech   dra. sepulveda
Presentación pdta. asofamech dra. sepulveda
SSMN
 
Análisis en torno a la oferta de formación en desarrollo territorial en Argen...
Análisis en torno a la oferta de formación en desarrollo territorial en Argen...Análisis en torno a la oferta de formación en desarrollo territorial en Argen...
Análisis en torno a la oferta de formación en desarrollo territorial en Argen...
ConectaDEL
 
La FP en los sistemas regionales de innovación y las estrategias de especiali...
La FP en los sistemas regionales de innovación y las estrategias de especiali...La FP en los sistemas regionales de innovación y las estrategias de especiali...
La FP en los sistemas regionales de innovación y las estrategias de especiali...
Orkestra
 
Sistema Nacional de Educación Media Superior Acuerdo 442
Sistema Nacional de Educación Media Superior Acuerdo 442Sistema Nacional de Educación Media Superior Acuerdo 442
Sistema Nacional de Educación Media Superior Acuerdo 442
Lulu Antonio Casanova
 
Hablemos de reinsercion
Hablemos de reinsercionHablemos de reinsercion
Hablemos de reinsercion
AsoBecalAsociacindeE
 
Estructura y fundamentos del CNB
Estructura y fundamentos del CNBEstructura y fundamentos del CNB
Estructura y fundamentos del CNB
johnnikhriz
 
Decreto1290 ppt
Decreto1290 pptDecreto1290 ppt
Decreto1290 ppt
Elizabeth Olaya
 
Lomceep
LomceepLomceep
Lomceep
jolgan06
 
Marcos nacionales de cualificaciones. Desafíos para la educación superior: la...
Marcos nacionales de cualificaciones. Desafíos para la educación superior: la...Marcos nacionales de cualificaciones. Desafíos para la educación superior: la...
Marcos nacionales de cualificaciones. Desafíos para la educación superior: la...
ALFA-TRALL
 
2º jornada de pnfp
2º jornada de pnfp2º jornada de pnfp
2º jornada de pnfp
Elsa Cavaignac de Bruera
 
La evaluación y acreditación para la mejora de la calidad educativa. La exp...
La  evaluación y acreditación para la mejora de la calidad educativa.  La exp...La  evaluación y acreditación para la mejora de la calidad educativa.  La exp...
La evaluación y acreditación para la mejora de la calidad educativa. La exp...
Facultad de Humanidades USAT
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Oscar de Jodar
 
EJES DE LA RIEMS
EJES DE LA RIEMSEJES DE LA RIEMS
EJES DE LA RIEMS
Mvz Bautista
 
La reforma universitaria y el espacio europeo de educación superior
La reforma universitaria y el espacio europeo de educación superiorLa reforma universitaria y el espacio europeo de educación superior
La reforma universitaria y el espacio europeo de educación superior
Carlos Marcelo
 

Similar a Troncalidad (20)

1. Análisis FODA de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.pdf
1. Análisis FODA de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.pdf1. Análisis FODA de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.pdf
1. Análisis FODA de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.pdf
 
ESPECIALIDAD EN PERIO E IMPLANTOLOGÍA TIJUANA.pptx
ESPECIALIDAD EN PERIO E IMPLANTOLOGÍA TIJUANA.pptxESPECIALIDAD EN PERIO E IMPLANTOLOGÍA TIJUANA.pptx
ESPECIALIDAD EN PERIO E IMPLANTOLOGÍA TIJUANA.pptx
 
6.dic.11(2) escuela para padres
6.dic.11(2) escuela para padres6.dic.11(2) escuela para padres
6.dic.11(2) escuela para padres
 
preguntas-frecuentes-cuadro-de-horas-2024 (1).pdf
preguntas-frecuentes-cuadro-de-horas-2024 (1).pdfpreguntas-frecuentes-cuadro-de-horas-2024 (1).pdf
preguntas-frecuentes-cuadro-de-horas-2024 (1).pdf
 
Competencias genéricas y específicas
Competencias genéricas y específicasCompetencias genéricas y específicas
Competencias genéricas y específicas
 
Competencias genéricas y específicas
Competencias genéricas y específicasCompetencias genéricas y específicas
Competencias genéricas y específicas
 
Presentación pdta. asofamech dra. sepulveda
Presentación pdta. asofamech   dra. sepulvedaPresentación pdta. asofamech   dra. sepulveda
Presentación pdta. asofamech dra. sepulveda
 
Análisis en torno a la oferta de formación en desarrollo territorial en Argen...
Análisis en torno a la oferta de formación en desarrollo territorial en Argen...Análisis en torno a la oferta de formación en desarrollo territorial en Argen...
Análisis en torno a la oferta de formación en desarrollo territorial en Argen...
 
La FP en los sistemas regionales de innovación y las estrategias de especiali...
La FP en los sistemas regionales de innovación y las estrategias de especiali...La FP en los sistemas regionales de innovación y las estrategias de especiali...
La FP en los sistemas regionales de innovación y las estrategias de especiali...
 
Sistema Nacional de Educación Media Superior Acuerdo 442
Sistema Nacional de Educación Media Superior Acuerdo 442Sistema Nacional de Educación Media Superior Acuerdo 442
Sistema Nacional de Educación Media Superior Acuerdo 442
 
Hablemos de reinsercion
Hablemos de reinsercionHablemos de reinsercion
Hablemos de reinsercion
 
Estructura y fundamentos del CNB
Estructura y fundamentos del CNBEstructura y fundamentos del CNB
Estructura y fundamentos del CNB
 
Decreto1290 ppt
Decreto1290 pptDecreto1290 ppt
Decreto1290 ppt
 
Lomceep
LomceepLomceep
Lomceep
 
Marcos nacionales de cualificaciones. Desafíos para la educación superior: la...
Marcos nacionales de cualificaciones. Desafíos para la educación superior: la...Marcos nacionales de cualificaciones. Desafíos para la educación superior: la...
Marcos nacionales de cualificaciones. Desafíos para la educación superior: la...
 
2º jornada de pnfp
2º jornada de pnfp2º jornada de pnfp
2º jornada de pnfp
 
La evaluación y acreditación para la mejora de la calidad educativa. La exp...
La  evaluación y acreditación para la mejora de la calidad educativa.  La exp...La  evaluación y acreditación para la mejora de la calidad educativa.  La exp...
La evaluación y acreditación para la mejora de la calidad educativa. La exp...
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
EJES DE LA RIEMS
EJES DE LA RIEMSEJES DE LA RIEMS
EJES DE LA RIEMS
 
La reforma universitaria y el espacio europeo de educación superior
La reforma universitaria y el espacio europeo de educación superiorLa reforma universitaria y el espacio europeo de educación superior
La reforma universitaria y el espacio europeo de educación superior
 

Último

Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 

Último (14)

Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 

Troncalidad

  • 1. TRONCALIDAD Perspectiva de los residentes Ignacio Hernández Medrano MIR Neurología Comisión de Docencia Hospital Universitario Ramón y Cajal
  • 2. Muchas bondades • Diversificación en la formación; aumenta los conocimientos generales del médico • Atención centrada en el paciente • Facilitación del trabajo en equipo y multidisciplinar • Descongestión de Urgencias y Atención Primaria • Movilidad del personal; gestión de rrhh en función de necesidades • Equiparación con Europa – Reino Unido, Países Bajos, Suecia, Francia, Alemania, EEUU – de cara a la triste e inevitable fuga de
  • 3.
  • 4. Flexibiliza el sistema formativo hacia: – las actuales tendencias de empleo – las tecnologías sanitarias y el conocimiento científico – el itinerario de los pacientes – la organización en la prestación de servicios – entornos sociales y asistenciales cambiantes
  • 5. Algunas dudas • La transición grado-residencia • La composición de los troncos • Los programas formativos • Las unidades docentes troncales y las comisiones nacionales troncales • La evaluación • La reespecialización • Áreas de capacitación específica
  • 6. Algunas dudas • La transición grado-residencia • La composición de los troncos • Los programas formativos • Las unidades docentes troncales y las comisiones nacionales troncales • La evaluación • La reespecialización • Áreas de capacitación específica
  • 7. De la carrera a la especialidad • Prolongación “infantil” de la carrera (se habló de suprimir 6º…) • Contradicción con perfil profesional
  • 8. Algunas dudas • La transición grado-residencia • La composición de los troncos • Los programas formativos • Las unidades docentes troncales y las comisiones nacionales troncales • La evaluación • La reespecialización • Áreas de capacitación específica
  • 9. La insoportable levedad del tronco • Distribución no siempre natural • No entran en los troncos aquellas que más han peleado • Genera un elemento de desigualdad entre especialidades con y sin tronco • Número elevado de especialidades produce heterogeneidad en: – rotaciones – mapas competenciales
  • 10. Algunas dudas • La transición grado-residencia • La composición de los troncos • Los programas formativos • Las unidades docentes troncales y las comisiones nacionales troncales • La evaluación • La reespecialización • Áreas de capacitación específica
  • 11. Programas formativos • Competencias pendientes de concretar • La Ley no obliga a un mínimo de años de formación especializada
  • 12. Algunas dudas • La transición grado-residencia • La composición de los troncos • Los programas formativos • Las unidades docentes troncales y las comisiones nacionales troncales • La evaluación • La reespecialización • Áreas de capacitación específica
  • 13. • Unidades docentes troncales – En su creación y en el nombramiento de nuevos tutores es fundamental el desarrollo del RD 183/2008 (aún por desarrollar en varias ccaa) – Ligado a la acreditación rigurosa y decidida de: • centros • profesionales (reconocimiento profesional de tutores) – Compleja trama de subcomisiones de docencia troncales (¡con diferentes jefes de estudios!) • Comisiones nacionales troncales – Elección de residentes por sorteo no está justificado
  • 14. Algunas dudas • La transición grado-residencia • La composición de los troncos • Los programas formativos • Las unidades docentes troncales y las comisiones nacionales troncales • La evaluación • La reespecialización • Áreas de capacitación específica
  • 15. Insuficiente en evaluación • Problema histórico con la metodología de evaluación • Continúa sin abordarse el dilema formativa vs. sumativa y sin concretarse las herramientas de evaluación (portafolio, prueba objetiva,…)
  • 16. Algunas dudas • La transición grado-residencia • La composición de los troncos • Los programas formativos • Las unidades troncales • Las comisiones nacionales troncales • La evaluación • La reespecialización • Áreas de capacitación específica
  • 17. Reespecialización • En manos de las CCAA – Diversificación de las reglas del juego en contra del discurso de cohesión del SNS (asimetría interterritorial) – Las preferencias regionales “legítimas” de la idiosincrasia autonómica no justifican las mermas generales de eficiencia
  • 18. Reespecialización • ¿Cuál es el origen de las plazas? • ¿Quiénes y dónde pueden presentarse? • ¿Elimina la actual vía por la que cualquier médico puede acceder a una nueva especialidad? • ¿Cuál es el mecanismo de adjudicación de estas plazas y en base a qué criterios se asignan? • ¿Cierra la puertas, el plazo de 5 años las a los profesionales que no estén ejerciendo activamente la profesión?

Notas del editor

  1. Sólo 2 plazas de 52 quedaron vacantes en las CNE.
  2. Aunque no sé si es el objetivo del RD de troncalidad hablar de herramientas de evaluación…
  3. Creemos que los especialistas formados antes de la instauración del Decreto de Troncalidad tienen los mismos derechos a acceder a las plazas de reespecialización que el resto de profesionales formados bajo el nuevo sistema.