SlideShare una empresa de Scribd logo
Marcos nacionales de
cualificaciones. Desafíos para la
educación superior: la experiencia
chilena.
Carlos Mujica R.
Vicerrector Académico
Universidad Andrés Bello

1
• Introducción.
– Definiciones
– Dos ejemplos de MC en el mundo

• Antecedentes en Chile
• Avances
–
–
–
–

Proyectos MINEDUC
Proyectos sectoriales
Proyectos Institucionales
Seminario

• Desafíos
2
Definición: Ron Tuck

2007

Un Marco de Cualificaciones es un instrumento para el
desarrollo, clasificación y reconocimiento de
conocimientos, destrezas, y competencias a lo largo de
un continuo de niveles.
Es una vía para estructurar cualificaciones existentes y
nuevas, que se definen a partir de resultados de
aprendizaje, ya sea que haya sido aprendido en una
sala de clases, en el lugar de trabajo, o menos
formalmente.
El Marco de Cualificaciones
(MC) indica la
“comparabilidad” de cualificaciones diferentes y cómo
se puede progresar de un nivel a otro, dentro y a través
de sectores ocupacionales o industriales, o incluso a
través de campos vocacionales y académicos.
Objetivos de Un Marco de Cualificaciones.
 Hacer las cualificaciones, títulos y grados más transparentes para los distintos
usuarios (estudiantes, empleadores, proveedores de educación).
 Una manera de acordar con la sociedad y los proveedores el significado de los
distintos títulos, de modo que resulte legible y permita proyectar un camino de
formación a lo largo de la vida.
 Relevancia y articulación con el trabajo facilitar la participación ciudadana
(stakeholders) en la identificación de los aprendizajes relevantes asociados a las
distintas certificaciones que ofrecen los proveedores.
 Reconocimiento de aprendizajes previos para minimizar las barreras de progresión
tanto vertical como horizontal.
 Maximizar el acceso, flexibilidad y portabilidad entre los diferentes sectores
educacionales (UES, IPs, CFTs) y el trabajo. Generando un sistema de
reconocimiento y certificación de los aprendizajes formales e informales.
 Fortalecer la calidad de los programas educacionales , mediante la definición clara
y explícita de los perfiles de egreso.
 Fortalecer el reconocimiento de créditos e intercambio estudiantil entre diferentes
países.
Marcos de Cualificaciones Irlandés y Australiano
El MC es una estructura taxonomica de niveles
y tipos de cualificaciones, cada uno de los
cuales está definido por resultados de
aprendizaje

Los resultados de aprendizaje están
construidos en términos de lo que el
estudiante se espera sepa, comprenda y
sea capaz de desempeñarse, como
resultado de un proceso de aprendizaje.
Están expresados en términos de
conocimientos, destrezas y aplicación
de conocimientos y destrezas.
5
6
7
AQF: Objetivos
•

•

•

•

•
•

•
8

Accommodates the diversity of purposes of Australian education and training now and
into the future
Contributes to national economic performance by supporting contemporary, relevant
and nationally consistent qualification outcomes which build confidence in
qualifications
Supports the development and maintenance of pathways which provide access to
qualifications and assist people to move easily and readily between different education
and training sectors and between those sectors and the labour market
Supports individuals’ lifelong learning goals by providing the basis for individuals to
progress through education and training and gain recognition for their prior learning
and experiences
Underpins national regulatory and quality assurance arrangements for education and
training
Supports and enhances the national and international mobility of graduates and
workers through increased recognition of the value and comparability of Australian
qualifications
Enables the alignment of the AQF with international qualifications frameworks.
Situación en Chile
• LEGIBILIDAD ¿Es simple para las personas (estudiantes, familias,
empleadores) comprender las características de los diversos programas
para una adecuada toma de decisiones?
• RELEVANCIA ¿La oferta educativa ha sido diseñada de acuerdo a las
necesidades del sector productivo y la sociedad?
------------------------------------------------------------------------------------------------• PROGRESION ¿Puede un estudiante avanzar entre los distintos niveles y
modalidades de formación sin tener que empezar de nuevo?
• RAP ¿Puede un estudiante/trabajador ir desde el mundo del trabajo al
mundo educativo, capitalizando la experiencia y las capacitaciones
realizadas?
Legibilidad y Transparencia
• Caso de las Ingenierías.
Legibilidad y Transparencia
Ingenierías (Tecnología, Administración y ….)

• 2183 alternativas;
• > 450 nombres distintos;
• programas regulares 12, 10 , 8 semestres;
• con y sin licenciatura;
• programas especiales 5, 4, 3 y 2 semestres.
Legibilidad y Transparencia
Ingenierías (Tecnología, Administración y ….)
Algunos Nombres:
• Ingeniería Civil, Ingeniería Civil Informática, Ingeniería Informática,
Ingeniería Ejecución en Informática,
• Ingeniería Comercial, Ingeniería en Administración, Ingeniería de
Ejecución en Administración Mención Marketing y Finanzas Aplicadas.
• Ingeniería en Turismo, Ingeniería en Gestión de Turismo, Ingeniería en
Hotelería
• Ingeniería Forense Criminalística, Ingeniería Criminalística, Ingeniería
Ejecución en Criminalística.
¿Cuáles son los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias
que caracterizan a un ingeniero?
Avances
• Proyectos MINEDUC
• Proyecto MECESUP UCN 0701
• Proyecto CHILE CALIFICA

• Seminario
• Seminario Internacional Marco de Cualificaciones,
CNED, Octubre 2013

• Proyectos Institucionales
• Marco de Cualificaciones INACAP

• Proyectos sectoriales
• Marco Cualificaciones Minería
13
Definiciones
Características de un MC
Diagnóstico Sistema E.S. Chileno
Condiciones para la instalación de un
MC en Chile
14
Proyecto CHILE CALIFICA
• 8 niveles
• 5 Descriptores
•
•
•
•
•

Conocimiento
Habilidades
Autonomía y responsabilidad
Competencias comunicacionales
Competencias técnicas y profesionales

• Proyecto con buenos descriptores de los primeros
niveles.
• Débil descripción de las cualificaciones profesionales
15
16
Marco Cualificaciones Minería

17
Etapa de Construcción Marco de
Cualificaciones de la Minería

18
Niveles y descriptores

19
Conclusiones
• Existe consenso en la necesidad de establecer
un marco de cualificaciones nacional.
• Hay estudios comparados de MNC con
estructura del sistema de educación chileno.
• Hay avances en instituciones y en ámbitos
sectoriales como la minería.

20
Desafíos
• Establecer un Marco de Cualificaciones de carácter nacional, desde
oficios a títulos técnicos profesionales, profesionales y post-grados.
• Establecer un genuino sistema de Reconocimiento de Aprendizajes
Previos.
• Pasar de un sistema de títulos y grados obsoleto a un sistema
basado en resultados de aprendizajes, expresados en
conocimientos, destrezas y competencias.
• Establecer una fuerte vinculación del mundo del trabajo y la
sociedad en general con el sistema de educación superior y
vocacional
• Articular el Marco de Cualificaciones con Chile Valora
• Vincular el sistema de acreditación con el Marco Nacional de
Cualificaciones.

21
Referencias
1. http://www.nfq.ie/nfq/en/
2. http://www.aqf.edu.au/resources/aqf/
3. http://www.mineduc.cl
4. Marco de Cualificaciones de la Minería, disponible en
http://www.ccminero.cl/marco-de-cualificaciones/ccm/2013-04-04/184052.html
5. Ron Tuck, An Introductory Guide to National Qualifications Frameworks: Conceptual
and Practical Issues for Policy Makers, ILO 2007
6. Michael Young, European Journal of Education, (2007) 42 (445-446)
Muchas Gracias
carlos.mujica@unab.cl
carlos.mujica.r@gmail.com
@Carlos_Mujica

23

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura curricular versión 55
Estructura curricular versión 55Estructura curricular versión 55
Estructura curricular versión 55guestcd3f413
 
Programa de movilidad y articulación de estudios en la red de CFTs del CRUCH
Programa de movilidad y articulación de estudios en la red de CFTs del CRUCHPrograma de movilidad y articulación de estudios en la red de CFTs del CRUCH
Programa de movilidad y articulación de estudios en la red de CFTs del CRUCH
Consejo CFTs del CRUCH
 
Orientadores powe point-1
Orientadores  powe point-1Orientadores  powe point-1
Orientadores powe point-1
Esther Jiménez Leiva
 
Normalización de Competencias y normas de calidad
Normalización de Competencias y normas de calidadNormalización de Competencias y normas de calidad
Normalización de Competencias y normas de calidadALEJITA0306
 
Normas de Competncia Laboral
Normas de Competncia LaboralNormas de Competncia Laboral
Normas de Competncia Laboralingjaimepinzon
 
Certificación de Normas de competencias laborales colombianas
Certificación de Normas de competencias laborales colombianasCertificación de Normas de competencias laborales colombianas
Certificación de Normas de competencias laborales colombianas
Eduardo Trujillo Hernández
 
Formación Docente en la República Dominicana desde una perspectiva comparada:...
Formación Docente en la República Dominicana desde una perspectiva comparada:...Formación Docente en la República Dominicana desde una perspectiva comparada:...
Formación Docente en la República Dominicana desde una perspectiva comparada:...
educarepdom
 
Proyecto investigativo sena
Proyecto investigativo senaProyecto investigativo sena
Proyecto investigativo sena
Carlos Acosta
 
Estrategias empresariales 2
Estrategias empresariales 2Estrategias empresariales 2
Estrategias empresariales 2Lexfander Zaid
 
Memoria jornada certificados
Memoria jornada certificadosMemoria jornada certificados
Memoria jornada certificadosconetcote
 
Presentación de la plataforma jueves 5 de mayo 2016
Presentación de la plataforma jueves 5 de mayo 2016Presentación de la plataforma jueves 5 de mayo 2016
Presentación de la plataforma jueves 5 de mayo 2016
Instituto Salvadoreño de Formación Profesional INSAFORP
 
formulacion de proyectos
formulacion de proyectosformulacion de proyectos
formulacion de proyectos
gloriadiazfranco
 
Educación y Competencia Laboral
Educación y Competencia LaboralEducación y Competencia Laboral
Educación y Competencia Laboral
Juan Carlos Fernández
 
Capitulo 1 modulo mf1442 3
Capitulo 1 modulo  mf1442 3Capitulo 1 modulo  mf1442 3
Capitulo 1 modulo mf1442 3
usc
 
NUEVO PROCESO DE ACREDITACIÓN DE PROFESIONALES DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y PRE...
NUEVO PROCESO DE ACREDITACIÓN DE PROFESIONALES DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y PRE...NUEVO PROCESO DE ACREDITACIÓN DE PROFESIONALES DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y PRE...
NUEVO PROCESO DE ACREDITACIÓN DE PROFESIONALES DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y PRE...
Instituto Salvadoreño de Formación Profesional INSAFORP
 
Matriz evaluacion-acreditación-cetpr os
Matriz evaluacion-acreditación-cetpr osMatriz evaluacion-acreditación-cetpr os
Matriz evaluacion-acreditación-cetpr os
Luis Lazo
 
Educación para el trabajo y el desarrollo humano
Educación para el trabajo y el desarrollo humanoEducación para el trabajo y el desarrollo humano
Educación para el trabajo y el desarrollo humano
Malambo_Proyectos
 
Manual plan de_mejora_cetpro
Manual plan de_mejora_cetproManual plan de_mejora_cetpro
Manual plan de_mejora_cetpro
Luis Lazo
 
Aplicacnormatividadderechofiscal02
Aplicacnormatividadderechofiscal02Aplicacnormatividadderechofiscal02
Aplicacnormatividadderechofiscal02profeolayo
 

La actualidad más candente (20)

Estructura curricular versión 55
Estructura curricular versión 55Estructura curricular versión 55
Estructura curricular versión 55
 
Programa de movilidad y articulación de estudios en la red de CFTs del CRUCH
Programa de movilidad y articulación de estudios en la red de CFTs del CRUCHPrograma de movilidad y articulación de estudios en la red de CFTs del CRUCH
Programa de movilidad y articulación de estudios en la red de CFTs del CRUCH
 
Orientadores powe point-1
Orientadores  powe point-1Orientadores  powe point-1
Orientadores powe point-1
 
Normalización de Competencias y normas de calidad
Normalización de Competencias y normas de calidadNormalización de Competencias y normas de calidad
Normalización de Competencias y normas de calidad
 
Normas de Competncia Laboral
Normas de Competncia LaboralNormas de Competncia Laboral
Normas de Competncia Laboral
 
Certificación de Normas de competencias laborales colombianas
Certificación de Normas de competencias laborales colombianasCertificación de Normas de competencias laborales colombianas
Certificación de Normas de competencias laborales colombianas
 
Formación Docente en la República Dominicana desde una perspectiva comparada:...
Formación Docente en la República Dominicana desde una perspectiva comparada:...Formación Docente en la República Dominicana desde una perspectiva comparada:...
Formación Docente en la República Dominicana desde una perspectiva comparada:...
 
Proyecto investigativo sena
Proyecto investigativo senaProyecto investigativo sena
Proyecto investigativo sena
 
Estrategias empresariales 2
Estrategias empresariales 2Estrategias empresariales 2
Estrategias empresariales 2
 
Memoria jornada certificados
Memoria jornada certificadosMemoria jornada certificados
Memoria jornada certificados
 
Presentación de la plataforma jueves 5 de mayo 2016
Presentación de la plataforma jueves 5 de mayo 2016Presentación de la plataforma jueves 5 de mayo 2016
Presentación de la plataforma jueves 5 de mayo 2016
 
formulacion de proyectos
formulacion de proyectosformulacion de proyectos
formulacion de proyectos
 
Educación y Competencia Laboral
Educación y Competencia LaboralEducación y Competencia Laboral
Educación y Competencia Laboral
 
Capitulo 1 modulo mf1442 3
Capitulo 1 modulo  mf1442 3Capitulo 1 modulo  mf1442 3
Capitulo 1 modulo mf1442 3
 
NUEVO PROCESO DE ACREDITACIÓN DE PROFESIONALES DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y PRE...
NUEVO PROCESO DE ACREDITACIÓN DE PROFESIONALES DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y PRE...NUEVO PROCESO DE ACREDITACIÓN DE PROFESIONALES DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y PRE...
NUEVO PROCESO DE ACREDITACIÓN DE PROFESIONALES DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y PRE...
 
Matriz evaluacion-acreditación-cetpr os
Matriz evaluacion-acreditación-cetpr osMatriz evaluacion-acreditación-cetpr os
Matriz evaluacion-acreditación-cetpr os
 
Educación para el trabajo y el desarrollo humano
Educación para el trabajo y el desarrollo humanoEducación para el trabajo y el desarrollo humano
Educación para el trabajo y el desarrollo humano
 
Cetpro
CetproCetpro
Cetpro
 
Manual plan de_mejora_cetpro
Manual plan de_mejora_cetproManual plan de_mejora_cetpro
Manual plan de_mejora_cetpro
 
Aplicacnormatividadderechofiscal02
Aplicacnormatividadderechofiscal02Aplicacnormatividadderechofiscal02
Aplicacnormatividadderechofiscal02
 

Similar a Marcos nacionales de cualificaciones. Desafíos para la educación superior: la experiencia chilena. 

Alistamiento del Sena para el Sistema y Marco Nacional de Cualificaciones / S...
Alistamiento del Sena para el Sistema y Marco Nacional de Cualificaciones / S...Alistamiento del Sena para el Sistema y Marco Nacional de Cualificaciones / S...
Alistamiento del Sena para el Sistema y Marco Nacional de Cualificaciones / S...EUROsociAL II
 
Educación terciaria gerente del sistema nacional de educacion terciaria - c...
Educación terciaria   gerente del sistema nacional de educacion terciaria - c...Educación terciaria   gerente del sistema nacional de educacion terciaria - c...
Educación terciaria gerente del sistema nacional de educacion terciaria - c...
Fenalco Antioquia
 
Principales desafios del profesional actual
Principales desafios del profesional actualPrincipales desafios del profesional actual
Principales desafios del profesional actual
LlencisColn
 
Quidam
QuidamQuidam
Instalacionredeslocales02
Instalacionredeslocales02Instalacionredeslocales02
Instalacionredeslocales02esmarovi7
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia Yañez
Congreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia YañezCongreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia Yañez
Congreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia Yañez
INACAP
 
Competencias laborales oit
Competencias laborales oitCompetencias laborales oit
Competencias laborales oitPablofsky Urías
 
Competencias Laborales Oit[1]
Competencias Laborales Oit[1]Competencias Laborales Oit[1]
Competencias Laborales Oit[1]
Jorge Daniel Romo
 
El constructo calidad: definicion y dimensiones
El constructo calidad: definicion y dimensionesEl constructo calidad: definicion y dimensiones
El constructo calidad: definicion y dimensiones
Claudio Rama
 
LAS 40 PREGUNTAS MAS FRECUENTES SOBRE COMPETENCIA LABORAL
LAS 40 PREGUNTAS MAS FRECUENTES SOBRE COMPETENCIA LABORALLAS 40 PREGUNTAS MAS FRECUENTES SOBRE COMPETENCIA LABORAL
LAS 40 PREGUNTAS MAS FRECUENTES SOBRE COMPETENCIA LABORALCarlos Armando Osorio Roque
 
Lineamientos
Lineamientos Lineamientos
Lineamientos
JovannAbanto
 
Metodología de diseño curricular con orientación tecnológica
Metodología de diseño curricular con orientación tecnológicaMetodología de diseño curricular con orientación tecnológica
Metodología de diseño curricular con orientación tecnológica
jimares1961
 
Fundamentos e7 capacitacion_g2_zitacuaro
Fundamentos e7 capacitacion_g2_zitacuaroFundamentos e7 capacitacion_g2_zitacuaro
Fundamentos e7 capacitacion_g2_zitacuaro
ClaudiaMoralesJimnez
 
Fundamentos e7 capacitacon_g2_zitacuaro (1)
Fundamentos e7 capacitacon_g2_zitacuaro (1)Fundamentos e7 capacitacon_g2_zitacuaro (1)
Fundamentos e7 capacitacon_g2_zitacuaro (1)
ElitaniaYezVillegas
 
Fundamentos equipo7 capacitacion_maestria_g2_zitacuaro
Fundamentos equipo7 capacitacion_maestria_g2_zitacuaroFundamentos equipo7 capacitacion_maestria_g2_zitacuaro
Fundamentos equipo7 capacitacion_maestria_g2_zitacuaro
UlisesAcostaVera1
 
Fundamentos e7 capacitacion_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos e7 capacitacion_g2maestria_zitacuaroFundamentos e7 capacitacion_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos e7 capacitacion_g2maestria_zitacuaro
AZUCENAYAEZVILLEGAS
 

Similar a Marcos nacionales de cualificaciones. Desafíos para la educación superior: la experiencia chilena.  (20)

1. oit cinterfor mnc col 07 2011
1. oit cinterfor mnc col  07 20111. oit cinterfor mnc col  07 2011
1. oit cinterfor mnc col 07 2011
 
1. oit cinterfor mnc col 07 2011
1. oit cinterfor mnc col  07 20111. oit cinterfor mnc col  07 2011
1. oit cinterfor mnc col 07 2011
 
Alistamiento del Sena para el Sistema y Marco Nacional de Cualificaciones / S...
Alistamiento del Sena para el Sistema y Marco Nacional de Cualificaciones / S...Alistamiento del Sena para el Sistema y Marco Nacional de Cualificaciones / S...
Alistamiento del Sena para el Sistema y Marco Nacional de Cualificaciones / S...
 
Educación terciaria gerente del sistema nacional de educacion terciaria - c...
Educación terciaria   gerente del sistema nacional de educacion terciaria - c...Educación terciaria   gerente del sistema nacional de educacion terciaria - c...
Educación terciaria gerente del sistema nacional de educacion terciaria - c...
 
Principales desafios del profesional actual
Principales desafios del profesional actualPrincipales desafios del profesional actual
Principales desafios del profesional actual
 
Quidam
QuidamQuidam
Quidam
 
Pasos de proyectos de inversion
Pasos de proyectos de inversionPasos de proyectos de inversion
Pasos de proyectos de inversion
 
Instalacionredeslocales02
Instalacionredeslocales02Instalacionredeslocales02
Instalacionredeslocales02
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia Yañez
Congreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia YañezCongreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia Yañez
Congreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia Yañez
 
Competencias laborales oit
Competencias laborales oitCompetencias laborales oit
Competencias laborales oit
 
Competencias Laborales Oit[1]
Competencias Laborales Oit[1]Competencias Laborales Oit[1]
Competencias Laborales Oit[1]
 
El constructo calidad: definicion y dimensiones
El constructo calidad: definicion y dimensionesEl constructo calidad: definicion y dimensiones
El constructo calidad: definicion y dimensiones
 
LAS 40 PREGUNTAS MAS FRECUENTES SOBRE COMPETENCIA LABORAL
LAS 40 PREGUNTAS MAS FRECUENTES SOBRE COMPETENCIA LABORALLAS 40 PREGUNTAS MAS FRECUENTES SOBRE COMPETENCIA LABORAL
LAS 40 PREGUNTAS MAS FRECUENTES SOBRE COMPETENCIA LABORAL
 
Lineamientos
Lineamientos Lineamientos
Lineamientos
 
Metodología de diseño curricular con orientación tecnológica
Metodología de diseño curricular con orientación tecnológicaMetodología de diseño curricular con orientación tecnológica
Metodología de diseño curricular con orientación tecnológica
 
Fundamentos e7 capacitacion_g2_zitacuaro
Fundamentos e7 capacitacion_g2_zitacuaroFundamentos e7 capacitacion_g2_zitacuaro
Fundamentos e7 capacitacion_g2_zitacuaro
 
Fundamentos e7 capacitacon_g2_zitacuaro (1)
Fundamentos e7 capacitacon_g2_zitacuaro (1)Fundamentos e7 capacitacon_g2_zitacuaro (1)
Fundamentos e7 capacitacon_g2_zitacuaro (1)
 
Fundamentos equipo7 capacitacion_maestria_g2_zitacuaro
Fundamentos equipo7 capacitacion_maestria_g2_zitacuaroFundamentos equipo7 capacitacion_maestria_g2_zitacuaro
Fundamentos equipo7 capacitacion_maestria_g2_zitacuaro
 
Fundamentos e7 capacitacion_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos e7 capacitacion_g2maestria_zitacuaroFundamentos e7 capacitacion_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos e7 capacitacion_g2maestria_zitacuaro
 
Presentación blanca lilia caro foro jul28_2011_final
Presentación blanca lilia caro foro jul28_2011_finalPresentación blanca lilia caro foro jul28_2011_final
Presentación blanca lilia caro foro jul28_2011_final
 

Más de ALFA-TRALL

INNOVACIONES INSTITUCIONALES AL LLL EN LA UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN ...
INNOVACIONES INSTITUCIONALES AL LLL EN LA UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN ...INNOVACIONES INSTITUCIONALES AL LLL EN LA UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN ...
INNOVACIONES INSTITUCIONALES AL LLL EN LA UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN ...
ALFA-TRALL
 
El aporte de la Universidad al desarrollo social: LLL como principio para el ...
El aporte de la Universidad al desarrollo social: LLL como principio para el ...El aporte de la Universidad al desarrollo social: LLL como principio para el ...
El aporte de la Universidad al desarrollo social: LLL como principio para el ...
ALFA-TRALL
 
Lifelong learning: Ensayando su potencial transformador en la Universidad
 Lifelong learning:  Ensayando su potencial transformador en la Universidad Lifelong learning:  Ensayando su potencial transformador en la Universidad
Lifelong learning: Ensayando su potencial transformador en la Universidad
ALFA-TRALL
 
PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS ABIERTOS
PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS ABIERTOSPROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS ABIERTOS
PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS ABIERTOS
ALFA-TRALL
 
UNA REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE LOGRADO EN LA U.ICESI COMO RESULTADO DE LA...
UNA REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE LOGRADO EN LA U.ICESI COMO RESULTADO DE LA...UNA REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE LOGRADO EN LA U.ICESI COMO RESULTADO DE LA...
UNA REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE LOGRADO EN LA U.ICESI COMO RESULTADO DE LA...
ALFA-TRALL
 
Implicancias de la TIC en la Educación Universitaria: desafíos teórico-práct...
Implicancias de la TIC en la Educación Universitaria:  desafíos teórico-práct...Implicancias de la TIC en la Educación Universitaria:  desafíos teórico-práct...
Implicancias de la TIC en la Educación Universitaria: desafíos teórico-práct...
ALFA-TRALL
 
Massive Online Open Course Cursos Online Masivos y Abiertos
Massive Online Open Course Cursos Online Masivos y AbiertosMassive Online Open Course Cursos Online Masivos y Abiertos
Massive Online Open Course Cursos Online Masivos y Abiertos
ALFA-TRALL
 
Eduteka
EdutekaEduteka
Eduteka
ALFA-TRALL
 
Portafolios digitales y procesos de Aprendizaje a lo largo y ancho de la vida...
Portafolios digitales y procesos de Aprendizaje a lo largo y ancho de la vida...Portafolios digitales y procesos de Aprendizaje a lo largo y ancho de la vida...
Portafolios digitales y procesos de Aprendizaje a lo largo y ancho de la vida...
ALFA-TRALL
 
0bjetos de aprendizaje en cursos virtuales y presenciales para el aprendizaje...
0bjetos de aprendizaje en cursos virtuales y presenciales para el aprendizaje...0bjetos de aprendizaje en cursos virtuales y presenciales para el aprendizaje...
0bjetos de aprendizaje en cursos virtuales y presenciales para el aprendizaje...
ALFA-TRALL
 
A Elaboração de um Quadro de Referência Institucional e Estratégico no Campo ...
A Elaboração de um Quadro de Referência Institucional e Estratégico no Campo ...A Elaboração de um Quadro de Referência Institucional e Estratégico no Campo ...
A Elaboração de um Quadro de Referência Institucional e Estratégico no Campo ...
ALFA-TRALL
 
Las Universidades latinoamericanas y el Aprendizaje Permanente: desafíos par...
Las Universidades latinoamericanas y el Aprendizaje Permanente:  desafíos par...Las Universidades latinoamericanas y el Aprendizaje Permanente:  desafíos par...
Las Universidades latinoamericanas y el Aprendizaje Permanente: desafíos par...
ALFA-TRALL
 
PROYECTO: UNIDAD DE GESTION DE APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA (LLL) EN LA ...
PROYECTO: UNIDAD DE GESTION DE APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA (LLL) EN LA ...PROYECTO: UNIDAD DE GESTION DE APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA (LLL) EN LA ...
PROYECTO: UNIDAD DE GESTION DE APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA (LLL) EN LA ...
ALFA-TRALL
 
LLL Como Base de Política Institucional Educativa Inclusiva
LLL Como Base de Política Institucional Educativa InclusivaLLL Como Base de Política Institucional Educativa Inclusiva
LLL Como Base de Política Institucional Educativa Inclusiva
ALFA-TRALL
 
Aportes para la construcción de una política de educación inclusiva para el a...
Aportes para la construcción de una política de educación inclusiva para el a...Aportes para la construcción de una política de educación inclusiva para el a...
Aportes para la construcción de una política de educación inclusiva para el a...
ALFA-TRALL
 
Validación de competencias previas
Validación de competencias previasValidación de competencias previas
Validación de competencias previas
ALFA-TRALL
 
FORMACIÓN POR COMPETENCIAS: Experiencias exitosas de LLL ULA-Venezuela
FORMACIÓN POR COMPETENCIAS: Experiencias exitosas de LLL ULA-VenezuelaFORMACIÓN POR COMPETENCIAS: Experiencias exitosas de LLL ULA-Venezuela
FORMACIÓN POR COMPETENCIAS: Experiencias exitosas de LLL ULA-Venezuela
ALFA-TRALL
 
ACOMPAÑAMIENTO EN AULA, UNA ESTRATEGIA QUE ASEGURA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
ACOMPAÑAMIENTO EN AULA, UNA ESTRATEGIA QUE ASEGURA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓNACOMPAÑAMIENTO EN AULA, UNA ESTRATEGIA QUE ASEGURA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
ACOMPAÑAMIENTO EN AULA, UNA ESTRATEGIA QUE ASEGURA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
ALFA-TRALL
 
FORMACIÓN POR COMPETENCIAS EN LLL
FORMACIÓN POR COMPETENCIAS EN LLLFORMACIÓN POR COMPETENCIAS EN LLL
FORMACIÓN POR COMPETENCIAS EN LLL
ALFA-TRALL
 
Evaluación de competencias
Evaluación de competenciasEvaluación de competencias
Evaluación de competencias
ALFA-TRALL
 

Más de ALFA-TRALL (20)

INNOVACIONES INSTITUCIONALES AL LLL EN LA UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN ...
INNOVACIONES INSTITUCIONALES AL LLL EN LA UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN ...INNOVACIONES INSTITUCIONALES AL LLL EN LA UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN ...
INNOVACIONES INSTITUCIONALES AL LLL EN LA UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN ...
 
El aporte de la Universidad al desarrollo social: LLL como principio para el ...
El aporte de la Universidad al desarrollo social: LLL como principio para el ...El aporte de la Universidad al desarrollo social: LLL como principio para el ...
El aporte de la Universidad al desarrollo social: LLL como principio para el ...
 
Lifelong learning: Ensayando su potencial transformador en la Universidad
 Lifelong learning:  Ensayando su potencial transformador en la Universidad Lifelong learning:  Ensayando su potencial transformador en la Universidad
Lifelong learning: Ensayando su potencial transformador en la Universidad
 
PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS ABIERTOS
PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS ABIERTOSPROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS ABIERTOS
PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS ABIERTOS
 
UNA REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE LOGRADO EN LA U.ICESI COMO RESULTADO DE LA...
UNA REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE LOGRADO EN LA U.ICESI COMO RESULTADO DE LA...UNA REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE LOGRADO EN LA U.ICESI COMO RESULTADO DE LA...
UNA REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE LOGRADO EN LA U.ICESI COMO RESULTADO DE LA...
 
Implicancias de la TIC en la Educación Universitaria: desafíos teórico-práct...
Implicancias de la TIC en la Educación Universitaria:  desafíos teórico-práct...Implicancias de la TIC en la Educación Universitaria:  desafíos teórico-práct...
Implicancias de la TIC en la Educación Universitaria: desafíos teórico-práct...
 
Massive Online Open Course Cursos Online Masivos y Abiertos
Massive Online Open Course Cursos Online Masivos y AbiertosMassive Online Open Course Cursos Online Masivos y Abiertos
Massive Online Open Course Cursos Online Masivos y Abiertos
 
Eduteka
EdutekaEduteka
Eduteka
 
Portafolios digitales y procesos de Aprendizaje a lo largo y ancho de la vida...
Portafolios digitales y procesos de Aprendizaje a lo largo y ancho de la vida...Portafolios digitales y procesos de Aprendizaje a lo largo y ancho de la vida...
Portafolios digitales y procesos de Aprendizaje a lo largo y ancho de la vida...
 
0bjetos de aprendizaje en cursos virtuales y presenciales para el aprendizaje...
0bjetos de aprendizaje en cursos virtuales y presenciales para el aprendizaje...0bjetos de aprendizaje en cursos virtuales y presenciales para el aprendizaje...
0bjetos de aprendizaje en cursos virtuales y presenciales para el aprendizaje...
 
A Elaboração de um Quadro de Referência Institucional e Estratégico no Campo ...
A Elaboração de um Quadro de Referência Institucional e Estratégico no Campo ...A Elaboração de um Quadro de Referência Institucional e Estratégico no Campo ...
A Elaboração de um Quadro de Referência Institucional e Estratégico no Campo ...
 
Las Universidades latinoamericanas y el Aprendizaje Permanente: desafíos par...
Las Universidades latinoamericanas y el Aprendizaje Permanente:  desafíos par...Las Universidades latinoamericanas y el Aprendizaje Permanente:  desafíos par...
Las Universidades latinoamericanas y el Aprendizaje Permanente: desafíos par...
 
PROYECTO: UNIDAD DE GESTION DE APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA (LLL) EN LA ...
PROYECTO: UNIDAD DE GESTION DE APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA (LLL) EN LA ...PROYECTO: UNIDAD DE GESTION DE APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA (LLL) EN LA ...
PROYECTO: UNIDAD DE GESTION DE APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA (LLL) EN LA ...
 
LLL Como Base de Política Institucional Educativa Inclusiva
LLL Como Base de Política Institucional Educativa InclusivaLLL Como Base de Política Institucional Educativa Inclusiva
LLL Como Base de Política Institucional Educativa Inclusiva
 
Aportes para la construcción de una política de educación inclusiva para el a...
Aportes para la construcción de una política de educación inclusiva para el a...Aportes para la construcción de una política de educación inclusiva para el a...
Aportes para la construcción de una política de educación inclusiva para el a...
 
Validación de competencias previas
Validación de competencias previasValidación de competencias previas
Validación de competencias previas
 
FORMACIÓN POR COMPETENCIAS: Experiencias exitosas de LLL ULA-Venezuela
FORMACIÓN POR COMPETENCIAS: Experiencias exitosas de LLL ULA-VenezuelaFORMACIÓN POR COMPETENCIAS: Experiencias exitosas de LLL ULA-Venezuela
FORMACIÓN POR COMPETENCIAS: Experiencias exitosas de LLL ULA-Venezuela
 
ACOMPAÑAMIENTO EN AULA, UNA ESTRATEGIA QUE ASEGURA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
ACOMPAÑAMIENTO EN AULA, UNA ESTRATEGIA QUE ASEGURA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓNACOMPAÑAMIENTO EN AULA, UNA ESTRATEGIA QUE ASEGURA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
ACOMPAÑAMIENTO EN AULA, UNA ESTRATEGIA QUE ASEGURA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
 
FORMACIÓN POR COMPETENCIAS EN LLL
FORMACIÓN POR COMPETENCIAS EN LLLFORMACIÓN POR COMPETENCIAS EN LLL
FORMACIÓN POR COMPETENCIAS EN LLL
 
Evaluación de competencias
Evaluación de competenciasEvaluación de competencias
Evaluación de competencias
 

Marcos nacionales de cualificaciones. Desafíos para la educación superior: la experiencia chilena. 

  • 1. Marcos nacionales de cualificaciones. Desafíos para la educación superior: la experiencia chilena. Carlos Mujica R. Vicerrector Académico Universidad Andrés Bello 1
  • 2. • Introducción. – Definiciones – Dos ejemplos de MC en el mundo • Antecedentes en Chile • Avances – – – – Proyectos MINEDUC Proyectos sectoriales Proyectos Institucionales Seminario • Desafíos 2
  • 3. Definición: Ron Tuck 2007 Un Marco de Cualificaciones es un instrumento para el desarrollo, clasificación y reconocimiento de conocimientos, destrezas, y competencias a lo largo de un continuo de niveles. Es una vía para estructurar cualificaciones existentes y nuevas, que se definen a partir de resultados de aprendizaje, ya sea que haya sido aprendido en una sala de clases, en el lugar de trabajo, o menos formalmente. El Marco de Cualificaciones (MC) indica la “comparabilidad” de cualificaciones diferentes y cómo se puede progresar de un nivel a otro, dentro y a través de sectores ocupacionales o industriales, o incluso a través de campos vocacionales y académicos.
  • 4. Objetivos de Un Marco de Cualificaciones.  Hacer las cualificaciones, títulos y grados más transparentes para los distintos usuarios (estudiantes, empleadores, proveedores de educación).  Una manera de acordar con la sociedad y los proveedores el significado de los distintos títulos, de modo que resulte legible y permita proyectar un camino de formación a lo largo de la vida.  Relevancia y articulación con el trabajo facilitar la participación ciudadana (stakeholders) en la identificación de los aprendizajes relevantes asociados a las distintas certificaciones que ofrecen los proveedores.  Reconocimiento de aprendizajes previos para minimizar las barreras de progresión tanto vertical como horizontal.  Maximizar el acceso, flexibilidad y portabilidad entre los diferentes sectores educacionales (UES, IPs, CFTs) y el trabajo. Generando un sistema de reconocimiento y certificación de los aprendizajes formales e informales.  Fortalecer la calidad de los programas educacionales , mediante la definición clara y explícita de los perfiles de egreso.  Fortalecer el reconocimiento de créditos e intercambio estudiantil entre diferentes países.
  • 5. Marcos de Cualificaciones Irlandés y Australiano El MC es una estructura taxonomica de niveles y tipos de cualificaciones, cada uno de los cuales está definido por resultados de aprendizaje Los resultados de aprendizaje están construidos en términos de lo que el estudiante se espera sepa, comprenda y sea capaz de desempeñarse, como resultado de un proceso de aprendizaje. Están expresados en términos de conocimientos, destrezas y aplicación de conocimientos y destrezas. 5
  • 6. 6
  • 7. 7
  • 8. AQF: Objetivos • • • • • • • 8 Accommodates the diversity of purposes of Australian education and training now and into the future Contributes to national economic performance by supporting contemporary, relevant and nationally consistent qualification outcomes which build confidence in qualifications Supports the development and maintenance of pathways which provide access to qualifications and assist people to move easily and readily between different education and training sectors and between those sectors and the labour market Supports individuals’ lifelong learning goals by providing the basis for individuals to progress through education and training and gain recognition for their prior learning and experiences Underpins national regulatory and quality assurance arrangements for education and training Supports and enhances the national and international mobility of graduates and workers through increased recognition of the value and comparability of Australian qualifications Enables the alignment of the AQF with international qualifications frameworks.
  • 9. Situación en Chile • LEGIBILIDAD ¿Es simple para las personas (estudiantes, familias, empleadores) comprender las características de los diversos programas para una adecuada toma de decisiones? • RELEVANCIA ¿La oferta educativa ha sido diseñada de acuerdo a las necesidades del sector productivo y la sociedad? ------------------------------------------------------------------------------------------------• PROGRESION ¿Puede un estudiante avanzar entre los distintos niveles y modalidades de formación sin tener que empezar de nuevo? • RAP ¿Puede un estudiante/trabajador ir desde el mundo del trabajo al mundo educativo, capitalizando la experiencia y las capacitaciones realizadas?
  • 10. Legibilidad y Transparencia • Caso de las Ingenierías.
  • 11. Legibilidad y Transparencia Ingenierías (Tecnología, Administración y ….) • 2183 alternativas; • > 450 nombres distintos; • programas regulares 12, 10 , 8 semestres; • con y sin licenciatura; • programas especiales 5, 4, 3 y 2 semestres.
  • 12. Legibilidad y Transparencia Ingenierías (Tecnología, Administración y ….) Algunos Nombres: • Ingeniería Civil, Ingeniería Civil Informática, Ingeniería Informática, Ingeniería Ejecución en Informática, • Ingeniería Comercial, Ingeniería en Administración, Ingeniería de Ejecución en Administración Mención Marketing y Finanzas Aplicadas. • Ingeniería en Turismo, Ingeniería en Gestión de Turismo, Ingeniería en Hotelería • Ingeniería Forense Criminalística, Ingeniería Criminalística, Ingeniería Ejecución en Criminalística. ¿Cuáles son los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias que caracterizan a un ingeniero?
  • 13. Avances • Proyectos MINEDUC • Proyecto MECESUP UCN 0701 • Proyecto CHILE CALIFICA • Seminario • Seminario Internacional Marco de Cualificaciones, CNED, Octubre 2013 • Proyectos Institucionales • Marco de Cualificaciones INACAP • Proyectos sectoriales • Marco Cualificaciones Minería 13
  • 14. Definiciones Características de un MC Diagnóstico Sistema E.S. Chileno Condiciones para la instalación de un MC en Chile 14
  • 15. Proyecto CHILE CALIFICA • 8 niveles • 5 Descriptores • • • • • Conocimiento Habilidades Autonomía y responsabilidad Competencias comunicacionales Competencias técnicas y profesionales • Proyecto con buenos descriptores de los primeros niveles. • Débil descripción de las cualificaciones profesionales 15
  • 16. 16
  • 18. Etapa de Construcción Marco de Cualificaciones de la Minería 18
  • 20. Conclusiones • Existe consenso en la necesidad de establecer un marco de cualificaciones nacional. • Hay estudios comparados de MNC con estructura del sistema de educación chileno. • Hay avances en instituciones y en ámbitos sectoriales como la minería. 20
  • 21. Desafíos • Establecer un Marco de Cualificaciones de carácter nacional, desde oficios a títulos técnicos profesionales, profesionales y post-grados. • Establecer un genuino sistema de Reconocimiento de Aprendizajes Previos. • Pasar de un sistema de títulos y grados obsoleto a un sistema basado en resultados de aprendizajes, expresados en conocimientos, destrezas y competencias. • Establecer una fuerte vinculación del mundo del trabajo y la sociedad en general con el sistema de educación superior y vocacional • Articular el Marco de Cualificaciones con Chile Valora • Vincular el sistema de acreditación con el Marco Nacional de Cualificaciones. 21
  • 22. Referencias 1. http://www.nfq.ie/nfq/en/ 2. http://www.aqf.edu.au/resources/aqf/ 3. http://www.mineduc.cl 4. Marco de Cualificaciones de la Minería, disponible en http://www.ccminero.cl/marco-de-cualificaciones/ccm/2013-04-04/184052.html 5. Ron Tuck, An Introductory Guide to National Qualifications Frameworks: Conceptual and Practical Issues for Policy Makers, ILO 2007 6. Michael Young, European Journal of Education, (2007) 42 (445-446)