SlideShare una empresa de Scribd logo
La telegrafía
eléctrica al servicio de los
ciudadanos ha cumplido
150 años de existencia. En
abril de 1855 se abría al
servicio público la
primera línea electro-
telegráfica tendida entre
Madrid e Irún. El óptimo resultado de
la nueva infraestructura de comunicación a distancia,
empujó al gobierno a dictar la Ley de 22 de abril de 1855 que
aprobaba la construcción de la red telegráfica en España sentando
así las bases legales por las que este servicio público habría de
regirse.
La repercusión del nuevo medio en la vida social del país no
tardó en manifestarse. El propio Estado se dotaba de un
instrumento cualificado para la rápida transmisión de mensajes
en todos aquellos ámbitos de su competencia: el mundo militar,
el orden público, la administración civil y judicial. La sociedad
se servía de la nueva tecnología aplicándola a sus propias
necesidades: información, negocios, política. El ciudadano tuvo
a su disposición una nueva forma de comunicarse rápidamente,
que daba respuesta a las obligaciones inherentes de la vida
cotidiana.
Este desarrollo podría calificarse de globalización de la
comunicación, algo tan usado hoy en día cuando las nuevas
tecnologías han hecho posible el concepto espacio-mundo, y
que como veremos a lo largo de la exposición, no es un producto
de la actualidad sino una rica herencia que viene del pasado.
Todo esto no hubiera sido posible sin la decidida apuesta del
Estado por la modernidad, sin las inversiones necesarias para
lograrlo y sin el esfuerzo de muchas personas por hacer efectivo
el servicio telegráfico. Pero además, y de importancia capital,
este progreso, junto a otros de igual calado, propició la
construcción del Estado contemporáneo en España y la
vertebración política, económica y social del país.
Todas las ideas esbozadas anteriormente están recogidas en
esta exposición. El recorrido que se propone es formalmente
cronológico, limitado al siglo XIX, y contextualizado en los
diferentes aspectos que rodean a la comunicación telegráfica:
el progreso científico y el desarrollo tecnológico; el factor humano;
y la repercusión social.
El origen de la comunicación a distancia hay que rastrearlo
en los inicios de la historia de la humanidad. La necesidad impulsó
al hombre a desarrollar instrumentos primitivos que sirviesen
para ese fin. Pero fue la invención del telégrafo óptico por el
francés Chappe, el antecedente más inmediato de los mensajes
a distancia, que en España tuvo diversos modelos de aparatos
debidos a la inventiva nacional.
Paralelamente, y desde finales del siglo XVIII, las
investigaciones científicas sobre la electricidad, el magnetismo
y sus ventajosas aplicaciones, sirvieron de hilo conductor para
desarrollar una serie de ensayos de gabinete, que dieron como
resultado la invención de determinados aparatos generadores
de impulsos eléctricos y a finales de la década de 1830, el
primer telégrafo eléctrico de cinco agujas obra de los británicos
Cooke y Wheatstone.
Sentadas las bases, el desarrollo tecnológico fue imparable.
Numerosos sistemas de telegrafía eléctrica fueron inventados
a lo largo del siglo, y como todos sabemos no ha parado el
proceso durante el siglo XX y los albores del actual. Pero de
todos estos sistemas fue la invención del sistema Morse, la
más importante, y esto porque permitía a través de su código,
la comunicación universal por encima de las diferencias
idiomáticas. La otra limitación, la de la comunicación a través
de los mares, fue salvada gracias al tendido de grandes líneas
de cable submarino, cuya instalación constituyó toda una
epopeya seguida con fruición por la sociedad de la época.
Además de los dos sistemas mencionados, en España se
utilizaron también el Breguet de aplicación en los ferrocarriles,
el Hughes y el Baudot. Los telegrafistas españoles no fueron
ajenos a este progreso, perfeccionando algunos de los sistemas
e ideando algunos aparatos auxiliares como el duplex de
Orduña, el galvanómetro de Echenique o el conmutador de
Sesmero entre otras muchas aportaciones hispanas.
Como en el resto de los países, la telegrafía cambió el concepto
de la relación entre el espacio y el tiempo, al hacer posible la
comunicación entre lugares muy distantes de forma inmediata.
El servicio telegráfico revolucionó el mundo económico, tanto
en el ámbito comercial como en el financiero, al posibilitar la
interconexión de las principales Bolsas internacionales.
Modernizó la práctica periodística con la aparición de los
_ _ . . _ . . . . _ _ _ . _ _ . _ _ _ . . . _ . _ . _ . . _ . _ _ _ . . _ . . . _ _ . . _ . . _ . . . _ . _ . _ _ _
Museo Postal y Telegráfico
C/ Montalbán, sn • 28070 Madrid
Visitas guiadas: Tel. 91 396 26 79
Horario: Lunes a viernes • 9h. a 14h. y 17h. a 19h.
Sábados • 9h. a 14h.
150
Telégrafo
España
del
Aniversario
en
150
Telégrafo
España
del
Aniversario
en
Museo Postal y Telegráfico
12 mayo - 27 de junio
ALFABETO MORSE
A . _
B _ . . .
C _ . _ .
CH _ _ _ _
D _ . .
E .
é . . _ . . _
F . . _ .
G _ _ .
H . . . .
I . .
J . _ _ _
K _ . _
L . _ . .
M _ _
N _ .
Ñ _ _ . _ _
O _ _ _
P . _ _ .
Q _ _ . _
R . _ .
S . . .
T _
U . . _
V . . . _
W . _ _
X _ . . _
Y _ . _ _
Z _ _ . .
Empieza transmisión . _ . _ . _
Enterado . . . _ .
Error . . . . . . . .
Fin transmisión . . . _ . _
Espera . _ . . .
1 . _ _ _ _
2 . . _ _ _
3 . . . _ _
4 . . . . _
5 . . . . .
6 _ . . . .
7 _ _ . . .
8 _ _ _ . .
9 _ _ _ _ .
0 _ _ _ _ _
SIGNOS
diarios de noticias y la creación de las agencias de prensa. El
abaratamiento de las tarifas telegráficas facilitó la utilización
de este medio por parte de las clases medias y populares para
transmitir mensajes de importancia de índole familiar y privado.
Para acometer estas tareas fue necesario dotarse de un
personal especializado, que a su vez se dividía en dos escalas
diferenciadas por sus funciones. Aquellos que se encargaban
del funcionamie nto de la nueva tecnología y los que hacían
posible la transmisión telegráfica. Los funcionarios del Cuerpo
de Telégrafos, creado en 1856, han dado muestras sobradas
de su eficacia y sacrificio a lo largo de estos ciento cincuenta
años.
La Sociedad Estatal Correos y Telégrafos S. A. Tiene el
placer de patrocinar esta Exposición Conmemorativa, para la
que se ha contado con los fondos del Museo Postal y Telegráfico
y con el asesoramiento técnico de la Asociación de Amigos
del Telégrafo.

Más contenido relacionado

Destacado

Qsp basel nvan riel 4sharing
Qsp basel nvan riel 4sharingQsp basel nvan riel 4sharing
Qsp basel nvan riel 4sharing
Natal van Riel
 
ProductCamp Boston - Rolling Promotions Slides (sideways, floor 1)
ProductCamp Boston - Rolling Promotions Slides (sideways, floor 1)ProductCamp Boston - Rolling Promotions Slides (sideways, floor 1)
ProductCamp Boston - Rolling Promotions Slides (sideways, floor 1)
ProductCamp Boston
 
The Dirty Dozen Roadmap Roadblocks (Bruce McCarthy) ProductCamp Boston 2014
The Dirty Dozen Roadmap Roadblocks (Bruce McCarthy) ProductCamp Boston 2014The Dirty Dozen Roadmap Roadblocks (Bruce McCarthy) ProductCamp Boston 2014
The Dirty Dozen Roadmap Roadblocks (Bruce McCarthy) ProductCamp Boston 2014
ProductCamp Boston
 
Intro and Sponsor Slide Deck - ProductCamp Boston 2013
Intro and Sponsor Slide Deck - ProductCamp Boston 2013Intro and Sponsor Slide Deck - ProductCamp Boston 2013
Intro and Sponsor Slide Deck - ProductCamp Boston 2013
ProductCamp Boston
 
Know your product: Are MOOCs the pedagogical messiah or just a very naughyy boy?
Know your product: Are MOOCs the pedagogical messiah or just a very naughyy boy?Know your product: Are MOOCs the pedagogical messiah or just a very naughyy boy?
Know your product: Are MOOCs the pedagogical messiah or just a very naughyy boy?
Peter Bryant
 
ProductCamp Boston - Opening Presentation 2015
ProductCamp Boston - Opening Presentation 2015ProductCamp Boston - Opening Presentation 2015
ProductCamp Boston - Opening Presentation 2015
ProductCamp Boston
 
How HubSpot Launches Products (and Measures Success) (ProductCamp Boston 2016)
How HubSpot Launches Products (and Measures Success) (ProductCamp Boston 2016)How HubSpot Launches Products (and Measures Success) (ProductCamp Boston 2016)
How HubSpot Launches Products (and Measures Success) (ProductCamp Boston 2016)
ProductCamp Boston
 
Hammers, Anvils, and Hot Iron - Forging Partnerships (Ananda Chakravarty) pro...
Hammers, Anvils, and Hot Iron - Forging Partnerships (Ananda Chakravarty) pro...Hammers, Anvils, and Hot Iron - Forging Partnerships (Ananda Chakravarty) pro...
Hammers, Anvils, and Hot Iron - Forging Partnerships (Ananda Chakravarty) pro...
ProductCamp Boston
 
Data Visualizations in Digital Products (ProductCamp Boston 2016)
Data Visualizations in Digital Products (ProductCamp Boston 2016)Data Visualizations in Digital Products (ProductCamp Boston 2016)
Data Visualizations in Digital Products (ProductCamp Boston 2016)
ProductCamp Boston
 
Human Inference - Product Update What Do I Know About My Customers
Human Inference - Product Update   What Do I Know About My CustomersHuman Inference - Product Update   What Do I Know About My Customers
Human Inference - Product Update What Do I Know About My CustomersDataValueTalk
 
Can a combination of constrained-based and kinetic modeling bridge time scale...
Can a combination of constrained-based and kinetic modeling bridge time scale...Can a combination of constrained-based and kinetic modeling bridge time scale...
Can a combination of constrained-based and kinetic modeling bridge time scale...
Natal van Riel
 
A vital moderator of sales force competence management and marketing performa...
A vital moderator of sales force competence management and marketing performa...A vital moderator of sales force competence management and marketing performa...
A vital moderator of sales force competence management and marketing performa...
Alexander Decker
 
Why a Powerful Personal Story Can Transform Your Career - PMIWDC Tysons Lunch...
Why a Powerful Personal Story Can Transform Your Career - PMIWDC Tysons Lunch...Why a Powerful Personal Story Can Transform Your Career - PMIWDC Tysons Lunch...
Why a Powerful Personal Story Can Transform Your Career - PMIWDC Tysons Lunch...
Hector Del Castillo, CPM, CPMM
 
Modelling progressive metabolic diseases with parameter transition trajectories
Modelling progressive metabolic diseases with parameter transition trajectoriesModelling progressive metabolic diseases with parameter transition trajectories
Modelling progressive metabolic diseases with parameter transition trajectories
Natal van Riel
 

Destacado (20)

Actividad 2.5
Actividad 2.5 Actividad 2.5
Actividad 2.5
 
Qsp basel nvan riel 4sharing
Qsp basel nvan riel 4sharingQsp basel nvan riel 4sharing
Qsp basel nvan riel 4sharing
 
Actividad 1.3
Actividad 1.3Actividad 1.3
Actividad 1.3
 
ProductCamp Boston - Rolling Promotions Slides (sideways, floor 1)
ProductCamp Boston - Rolling Promotions Slides (sideways, floor 1)ProductCamp Boston - Rolling Promotions Slides (sideways, floor 1)
ProductCamp Boston - Rolling Promotions Slides (sideways, floor 1)
 
The Dirty Dozen Roadmap Roadblocks (Bruce McCarthy) ProductCamp Boston 2014
The Dirty Dozen Roadmap Roadblocks (Bruce McCarthy) ProductCamp Boston 2014The Dirty Dozen Roadmap Roadblocks (Bruce McCarthy) ProductCamp Boston 2014
The Dirty Dozen Roadmap Roadblocks (Bruce McCarthy) ProductCamp Boston 2014
 
Intro and Sponsor Slide Deck - ProductCamp Boston 2013
Intro and Sponsor Slide Deck - ProductCamp Boston 2013Intro and Sponsor Slide Deck - ProductCamp Boston 2013
Intro and Sponsor Slide Deck - ProductCamp Boston 2013
 
Know your product: Are MOOCs the pedagogical messiah or just a very naughyy boy?
Know your product: Are MOOCs the pedagogical messiah or just a very naughyy boy?Know your product: Are MOOCs the pedagogical messiah or just a very naughyy boy?
Know your product: Are MOOCs the pedagogical messiah or just a very naughyy boy?
 
ProductCamp Boston - Opening Presentation 2015
ProductCamp Boston - Opening Presentation 2015ProductCamp Boston - Opening Presentation 2015
ProductCamp Boston - Opening Presentation 2015
 
How HubSpot Launches Products (and Measures Success) (ProductCamp Boston 2016)
How HubSpot Launches Products (and Measures Success) (ProductCamp Boston 2016)How HubSpot Launches Products (and Measures Success) (ProductCamp Boston 2016)
How HubSpot Launches Products (and Measures Success) (ProductCamp Boston 2016)
 
Hammers, Anvils, and Hot Iron - Forging Partnerships (Ananda Chakravarty) pro...
Hammers, Anvils, and Hot Iron - Forging Partnerships (Ananda Chakravarty) pro...Hammers, Anvils, and Hot Iron - Forging Partnerships (Ananda Chakravarty) pro...
Hammers, Anvils, and Hot Iron - Forging Partnerships (Ananda Chakravarty) pro...
 
Data Visualizations in Digital Products (ProductCamp Boston 2016)
Data Visualizations in Digital Products (ProductCamp Boston 2016)Data Visualizations in Digital Products (ProductCamp Boston 2016)
Data Visualizations in Digital Products (ProductCamp Boston 2016)
 
Human Inference - Product Update What Do I Know About My Customers
Human Inference - Product Update   What Do I Know About My CustomersHuman Inference - Product Update   What Do I Know About My Customers
Human Inference - Product Update What Do I Know About My Customers
 
Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2
Actividad 1.2
 
Actividad 4.4
Actividad 4.4Actividad 4.4
Actividad 4.4
 
Can a combination of constrained-based and kinetic modeling bridge time scale...
Can a combination of constrained-based and kinetic modeling bridge time scale...Can a combination of constrained-based and kinetic modeling bridge time scale...
Can a combination of constrained-based and kinetic modeling bridge time scale...
 
Actividad 3.5
Actividad 3.5Actividad 3.5
Actividad 3.5
 
A vital moderator of sales force competence management and marketing performa...
A vital moderator of sales force competence management and marketing performa...A vital moderator of sales force competence management and marketing performa...
A vital moderator of sales force competence management and marketing performa...
 
La didáctica
La didácticaLa didáctica
La didáctica
 
Why a Powerful Personal Story Can Transform Your Career - PMIWDC Tysons Lunch...
Why a Powerful Personal Story Can Transform Your Career - PMIWDC Tysons Lunch...Why a Powerful Personal Story Can Transform Your Career - PMIWDC Tysons Lunch...
Why a Powerful Personal Story Can Transform Your Career - PMIWDC Tysons Lunch...
 
Modelling progressive metabolic diseases with parameter transition trajectories
Modelling progressive metabolic diseases with parameter transition trajectoriesModelling progressive metabolic diseases with parameter transition trajectories
Modelling progressive metabolic diseases with parameter transition trajectories
 

Similar a Tríptico 150 EXPOSICIÓN 150 ANIVERSARIO DE LA TELEGRAFÍA ELÉCTRICA EN ESPAÑA

Catálogo 150 Aniversario Telégrafo eléctrico en España Málaga
Catálogo 150 Aniversario Telégrafo eléctrico en España MálagaCatálogo 150 Aniversario Telégrafo eléctrico en España Málaga
Catálogo 150 Aniversario Telégrafo eléctrico en España Málaga
victoriacrespog
 
Catálogo 150 Aniversario Telégrafo eléctrico en España Málaga
Catálogo 150 Aniversario Telégrafo eléctrico en España MálagaCatálogo 150 Aniversario Telégrafo eléctrico en España Málaga
Catálogo 150 Aniversario Telégrafo eléctrico en España Málaga
victoriacrespog
 
Catálogo 150 aniversario del telégrafo eléctrico en Madrid
Catálogo 150 aniversario del telégrafo eléctrico en MadridCatálogo 150 aniversario del telégrafo eléctrico en Madrid
Catálogo 150 aniversario del telégrafo eléctrico en Madrid
victoriacrespog
 
Infor telecomunicacion
Infor telecomunicacionInfor telecomunicacion
Infor telecomunicacionyuliiana97
 
Que fue del telègrafo
Que fue del   telègrafoQue fue del   telègrafo
Que fue del telègrafo
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Centenario de la escuela de telegrafía.
Centenario de la escuela de telegrafía.Centenario de la escuela de telegrafía.
Centenario de la escuela de telegrafía.
victoriacrespog
 
20 francisco-jose-montes
20 francisco-jose-montes20 francisco-jose-montes
20 francisco-jose-montes
Marga Garcia polanco
 
Comunicación humana por medios masivos 3
Comunicación humana por medios masivos 3Comunicación humana por medios masivos 3
Comunicación humana por medios masivos 3
yessalejo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Era digital y telecomunicaciones enviar
Era digital y telecomunicaciones enviarEra digital y telecomunicaciones enviar
Era digital y telecomunicaciones enviar
ANDREA VARGAS
 
Evolución histórica de las comunicaciones
Evolución histórica de las comunicacionesEvolución histórica de las comunicaciones
Evolución histórica de las comunicaciones
Giogrande
 
El círculo telegráfico español.
El círculo telegráfico español.El círculo telegráfico español.
El círculo telegráfico español.
victoriacrespog
 
Ensayo de comunicaciones - Fernando Carrasco
Ensayo de comunicaciones - Fernando CarrascoEnsayo de comunicaciones - Fernando Carrasco
Ensayo de comunicaciones - Fernando Carrasco
Fernando_1221
 
La comunicacion por medios masivos
La comunicacion por medios masivosLa comunicacion por medios masivos
La comunicacion por medios masivos
Susan Dominguez
 
LA ERA DIGITAL Y LA ERA DE LAS TELECOMUNICACIONES
LA ERA DIGITAL Y LA ERA DE LAS TELECOMUNICACIONESLA ERA DIGITAL Y LA ERA DE LAS TELECOMUNICACIONES
LA ERA DIGITAL Y LA ERA DE LAS TELECOMUNICACIONES
Jessica Yacchirema
 

Similar a Tríptico 150 EXPOSICIÓN 150 ANIVERSARIO DE LA TELEGRAFÍA ELÉCTRICA EN ESPAÑA (20)

Catálogo 150 Aniversario Telégrafo eléctrico en España Málaga
Catálogo 150 Aniversario Telégrafo eléctrico en España MálagaCatálogo 150 Aniversario Telégrafo eléctrico en España Málaga
Catálogo 150 Aniversario Telégrafo eléctrico en España Málaga
 
Catálogo 150 Aniversario Telégrafo eléctrico en España Málaga
Catálogo 150 Aniversario Telégrafo eléctrico en España MálagaCatálogo 150 Aniversario Telégrafo eléctrico en España Málaga
Catálogo 150 Aniversario Telégrafo eléctrico en España Málaga
 
Catálogo 150 aniversario del telégrafo eléctrico en Madrid
Catálogo 150 aniversario del telégrafo eléctrico en MadridCatálogo 150 aniversario del telégrafo eléctrico en Madrid
Catálogo 150 aniversario del telégrafo eléctrico en Madrid
 
Infor telecomunicacion
Infor telecomunicacionInfor telecomunicacion
Infor telecomunicacion
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Que fue del telègrafo
Que fue del   telègrafoQue fue del   telègrafo
Que fue del telègrafo
 
Centenario de la escuela de telegrafía.
Centenario de la escuela de telegrafía.Centenario de la escuela de telegrafía.
Centenario de la escuela de telegrafía.
 
20 francisco-jose-montes
20 francisco-jose-montes20 francisco-jose-montes
20 francisco-jose-montes
 
Comunicación humana por medios masivos 3
Comunicación humana por medios masivos 3Comunicación humana por medios masivos 3
Comunicación humana por medios masivos 3
 
El Telegrafo
El TelegrafoEl Telegrafo
El Telegrafo
 
El Telegrafo
El TelegrafoEl Telegrafo
El Telegrafo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Era digital y telecomunicaciones enviar
Era digital y telecomunicaciones enviarEra digital y telecomunicaciones enviar
Era digital y telecomunicaciones enviar
 
Telegrafo
TelegrafoTelegrafo
Telegrafo
 
Evolución histórica de las comunicaciones
Evolución histórica de las comunicacionesEvolución histórica de las comunicaciones
Evolución histórica de las comunicaciones
 
El círculo telegráfico español.
El círculo telegráfico español.El círculo telegráfico español.
El círculo telegráfico español.
 
Ensayo de comunicaciones - Fernando Carrasco
Ensayo de comunicaciones - Fernando CarrascoEnsayo de comunicaciones - Fernando Carrasco
Ensayo de comunicaciones - Fernando Carrasco
 
La comunicacion por medios masivos
La comunicacion por medios masivosLa comunicacion por medios masivos
La comunicacion por medios masivos
 
LA ERA DIGITAL Y LA ERA DE LAS TELECOMUNICACIONES
LA ERA DIGITAL Y LA ERA DE LAS TELECOMUNICACIONESLA ERA DIGITAL Y LA ERA DE LAS TELECOMUNICACIONES
LA ERA DIGITAL Y LA ERA DE LAS TELECOMUNICACIONES
 

Más de victoriacrespog

Reseña de mi libro en el eco
Reseña de mi libro en el ecoReseña de mi libro en el eco
Reseña de mi libro en el eco
victoriacrespog
 
Reportaje de la presentación libro sobre consuelo álvarez. revista telégrafis...
Reportaje de la presentación libro sobre consuelo álvarez. revista telégrafis...Reportaje de la presentación libro sobre consuelo álvarez. revista telégrafis...
Reportaje de la presentación libro sobre consuelo álvarez. revista telégrafis...
victoriacrespog
 
Libro Violeta - Consuelo Álvarez 2ª parte
Libro Violeta - Consuelo Álvarez 2ª parteLibro Violeta - Consuelo Álvarez 2ª parte
Libro Violeta - Consuelo Álvarez 2ª parte
victoriacrespog
 
Libro Violeta - Consuelo Álvarez 1º parte
Libro Violeta - Consuelo Álvarez 1º parteLibro Violeta - Consuelo Álvarez 1º parte
Libro Violeta - Consuelo Álvarez 1º parte
victoriacrespog
 
Reseña del libro, Consuelo Álvarez.
Reseña del libro, Consuelo Álvarez.Reseña del libro, Consuelo Álvarez.
Reseña del libro, Consuelo Álvarez.
victoriacrespog
 
Consuelo Álvarez, Violeta, Pionera en el periodismo español
Consuelo Álvarez, Violeta, Pionera en el periodismo españolConsuelo Álvarez, Violeta, Pionera en el periodismo español
Consuelo Álvarez, Violeta, Pionera en el periodismo español
victoriacrespog
 
Exposición histórica de las telecomunicaciones.
Exposición histórica de las telecomunicaciones.Exposición histórica de las telecomunicaciones.
Exposición histórica de las telecomunicaciones.
victoriacrespog
 
Historia del museo de telégrafos.
Historia del museo de telégrafos. Historia del museo de telégrafos.
Historia del museo de telégrafos.
victoriacrespog
 
Memorial clara campoamor. día de la mujer telegrafista.
Memorial clara campoamor. día de la mujer telegrafista.Memorial clara campoamor. día de la mujer telegrafista.
Memorial clara campoamor. día de la mujer telegrafista.
victoriacrespog
 
IV memorial Cara Campoamor 4.1
IV memorial Cara Campoamor 4.1IV memorial Cara Campoamor 4.1
IV memorial Cara Campoamor 4.1
victoriacrespog
 
La telegrafista Clara Campoamor.
La telegrafista Clara Campoamor.La telegrafista Clara Campoamor.
La telegrafista Clara Campoamor.
victoriacrespog
 
Biografía Victoria Crespo Gutiérrez
Biografía Victoria Crespo GutiérrezBiografía Victoria Crespo Gutiérrez
Biografía Victoria Crespo Gutiérrez
victoriacrespog
 
Resumen de noticias aparecidas en los medios de comunicación, referidas a los...
Resumen de noticias aparecidas en los medios de comunicación, referidas a los...Resumen de noticias aparecidas en los medios de comunicación, referidas a los...
Resumen de noticias aparecidas en los medios de comunicación, referidas a los...
victoriacrespog
 
Folleto 160 aniversario de la telegrafía eléctrica en España.
Folleto 160 aniversario de la telegrafía eléctrica en España.Folleto 160 aniversario de la telegrafía eléctrica en España.
Folleto 160 aniversario de la telegrafía eléctrica en España.
victoriacrespog
 
Folleto exposición en Cantabria.
Folleto exposición en Cantabria.  Folleto exposición en Cantabria.
Folleto exposición en Cantabria.
victoriacrespog
 
Tríptico Tariego de Cerrato.
Tríptico Tariego de Cerrato.Tríptico Tariego de Cerrato.
Tríptico Tariego de Cerrato.
victoriacrespog
 
Triptico de Fregenal.
Triptico de Fregenal.Triptico de Fregenal.
Triptico de Fregenal.
victoriacrespog
 
Programa de actividades
Programa de actividadesPrograma de actividades
Programa de actividades
victoriacrespog
 
Díptico Zafra. Telegrafía en España
Díptico Zafra. Telegrafía en EspañaDíptico Zafra. Telegrafía en España
Díptico Zafra. Telegrafía en España
victoriacrespog
 

Más de victoriacrespog (20)

Reseña de mi libro en el eco
Reseña de mi libro en el ecoReseña de mi libro en el eco
Reseña de mi libro en el eco
 
Reportaje de la presentación libro sobre consuelo álvarez. revista telégrafis...
Reportaje de la presentación libro sobre consuelo álvarez. revista telégrafis...Reportaje de la presentación libro sobre consuelo álvarez. revista telégrafis...
Reportaje de la presentación libro sobre consuelo álvarez. revista telégrafis...
 
Libro Violeta - Consuelo Álvarez 2ª parte
Libro Violeta - Consuelo Álvarez 2ª parteLibro Violeta - Consuelo Álvarez 2ª parte
Libro Violeta - Consuelo Álvarez 2ª parte
 
Libro Violeta - Consuelo Álvarez 1º parte
Libro Violeta - Consuelo Álvarez 1º parteLibro Violeta - Consuelo Álvarez 1º parte
Libro Violeta - Consuelo Álvarez 1º parte
 
Reseña del libro, Consuelo Álvarez.
Reseña del libro, Consuelo Álvarez.Reseña del libro, Consuelo Álvarez.
Reseña del libro, Consuelo Álvarez.
 
Consuelo Álvarez, Violeta, Pionera en el periodismo español
Consuelo Álvarez, Violeta, Pionera en el periodismo españolConsuelo Álvarez, Violeta, Pionera en el periodismo español
Consuelo Álvarez, Violeta, Pionera en el periodismo español
 
Exposición histórica de las telecomunicaciones.
Exposición histórica de las telecomunicaciones.Exposición histórica de las telecomunicaciones.
Exposición histórica de las telecomunicaciones.
 
Historia del museo de telégrafos.
Historia del museo de telégrafos. Historia del museo de telégrafos.
Historia del museo de telégrafos.
 
Memorial clara campoamor. día de la mujer telegrafista.
Memorial clara campoamor. día de la mujer telegrafista.Memorial clara campoamor. día de la mujer telegrafista.
Memorial clara campoamor. día de la mujer telegrafista.
 
IV memorial Cara Campoamor 4.1
IV memorial Cara Campoamor 4.1IV memorial Cara Campoamor 4.1
IV memorial Cara Campoamor 4.1
 
La telegrafista Clara Campoamor.
La telegrafista Clara Campoamor.La telegrafista Clara Campoamor.
La telegrafista Clara Campoamor.
 
Biografía Victoria Crespo Gutiérrez
Biografía Victoria Crespo GutiérrezBiografía Victoria Crespo Gutiérrez
Biografía Victoria Crespo Gutiérrez
 
Resumen de noticias aparecidas en los medios de comunicación, referidas a los...
Resumen de noticias aparecidas en los medios de comunicación, referidas a los...Resumen de noticias aparecidas en los medios de comunicación, referidas a los...
Resumen de noticias aparecidas en los medios de comunicación, referidas a los...
 
Folleto 160 aniversario de la telegrafía eléctrica en España.
Folleto 160 aniversario de la telegrafía eléctrica en España.Folleto 160 aniversario de la telegrafía eléctrica en España.
Folleto 160 aniversario de la telegrafía eléctrica en España.
 
Folleto exposición en Cantabria.
Folleto exposición en Cantabria.  Folleto exposición en Cantabria.
Folleto exposición en Cantabria.
 
Tríptico Tariego de Cerrato.
Tríptico Tariego de Cerrato.Tríptico Tariego de Cerrato.
Tríptico Tariego de Cerrato.
 
Triptico de Fregenal.
Triptico de Fregenal.Triptico de Fregenal.
Triptico de Fregenal.
 
Programa de actividades
Programa de actividadesPrograma de actividades
Programa de actividades
 
Folleto exposición
Folleto exposiciónFolleto exposición
Folleto exposición
 
Díptico Zafra. Telegrafía en España
Díptico Zafra. Telegrafía en EspañaDíptico Zafra. Telegrafía en España
Díptico Zafra. Telegrafía en España
 

Último

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 

Tríptico 150 EXPOSICIÓN 150 ANIVERSARIO DE LA TELEGRAFÍA ELÉCTRICA EN ESPAÑA

  • 1. La telegrafía eléctrica al servicio de los ciudadanos ha cumplido 150 años de existencia. En abril de 1855 se abría al servicio público la primera línea electro- telegráfica tendida entre Madrid e Irún. El óptimo resultado de la nueva infraestructura de comunicación a distancia, empujó al gobierno a dictar la Ley de 22 de abril de 1855 que aprobaba la construcción de la red telegráfica en España sentando así las bases legales por las que este servicio público habría de regirse. La repercusión del nuevo medio en la vida social del país no tardó en manifestarse. El propio Estado se dotaba de un instrumento cualificado para la rápida transmisión de mensajes en todos aquellos ámbitos de su competencia: el mundo militar, el orden público, la administración civil y judicial. La sociedad se servía de la nueva tecnología aplicándola a sus propias necesidades: información, negocios, política. El ciudadano tuvo a su disposición una nueva forma de comunicarse rápidamente, que daba respuesta a las obligaciones inherentes de la vida cotidiana. Este desarrollo podría calificarse de globalización de la comunicación, algo tan usado hoy en día cuando las nuevas tecnologías han hecho posible el concepto espacio-mundo, y que como veremos a lo largo de la exposición, no es un producto de la actualidad sino una rica herencia que viene del pasado. Todo esto no hubiera sido posible sin la decidida apuesta del Estado por la modernidad, sin las inversiones necesarias para lograrlo y sin el esfuerzo de muchas personas por hacer efectivo el servicio telegráfico. Pero además, y de importancia capital, este progreso, junto a otros de igual calado, propició la construcción del Estado contemporáneo en España y la vertebración política, económica y social del país. Todas las ideas esbozadas anteriormente están recogidas en esta exposición. El recorrido que se propone es formalmente cronológico, limitado al siglo XIX, y contextualizado en los diferentes aspectos que rodean a la comunicación telegráfica: el progreso científico y el desarrollo tecnológico; el factor humano; y la repercusión social. El origen de la comunicación a distancia hay que rastrearlo en los inicios de la historia de la humanidad. La necesidad impulsó al hombre a desarrollar instrumentos primitivos que sirviesen para ese fin. Pero fue la invención del telégrafo óptico por el francés Chappe, el antecedente más inmediato de los mensajes a distancia, que en España tuvo diversos modelos de aparatos debidos a la inventiva nacional. Paralelamente, y desde finales del siglo XVIII, las investigaciones científicas sobre la electricidad, el magnetismo y sus ventajosas aplicaciones, sirvieron de hilo conductor para desarrollar una serie de ensayos de gabinete, que dieron como resultado la invención de determinados aparatos generadores de impulsos eléctricos y a finales de la década de 1830, el primer telégrafo eléctrico de cinco agujas obra de los británicos Cooke y Wheatstone. Sentadas las bases, el desarrollo tecnológico fue imparable. Numerosos sistemas de telegrafía eléctrica fueron inventados a lo largo del siglo, y como todos sabemos no ha parado el proceso durante el siglo XX y los albores del actual. Pero de todos estos sistemas fue la invención del sistema Morse, la más importante, y esto porque permitía a través de su código, la comunicación universal por encima de las diferencias idiomáticas. La otra limitación, la de la comunicación a través de los mares, fue salvada gracias al tendido de grandes líneas de cable submarino, cuya instalación constituyó toda una epopeya seguida con fruición por la sociedad de la época. Además de los dos sistemas mencionados, en España se utilizaron también el Breguet de aplicación en los ferrocarriles, el Hughes y el Baudot. Los telegrafistas españoles no fueron ajenos a este progreso, perfeccionando algunos de los sistemas e ideando algunos aparatos auxiliares como el duplex de Orduña, el galvanómetro de Echenique o el conmutador de Sesmero entre otras muchas aportaciones hispanas. Como en el resto de los países, la telegrafía cambió el concepto de la relación entre el espacio y el tiempo, al hacer posible la comunicación entre lugares muy distantes de forma inmediata. El servicio telegráfico revolucionó el mundo económico, tanto en el ámbito comercial como en el financiero, al posibilitar la interconexión de las principales Bolsas internacionales. Modernizó la práctica periodística con la aparición de los _ _ . . _ . . . . _ _ _ . _ _ . _ _ _ . . . _ . _ . _ . . _ . _ _ _ . . _ . . . _ _ . . _ . . _ . . . _ . _ . _ _ _
  • 2. Museo Postal y Telegráfico C/ Montalbán, sn • 28070 Madrid Visitas guiadas: Tel. 91 396 26 79 Horario: Lunes a viernes • 9h. a 14h. y 17h. a 19h. Sábados • 9h. a 14h. 150 Telégrafo España del Aniversario en 150 Telégrafo España del Aniversario en Museo Postal y Telegráfico 12 mayo - 27 de junio ALFABETO MORSE A . _ B _ . . . C _ . _ . CH _ _ _ _ D _ . . E . é . . _ . . _ F . . _ . G _ _ . H . . . . I . . J . _ _ _ K _ . _ L . _ . . M _ _ N _ . Ñ _ _ . _ _ O _ _ _ P . _ _ . Q _ _ . _ R . _ . S . . . T _ U . . _ V . . . _ W . _ _ X _ . . _ Y _ . _ _ Z _ _ . . Empieza transmisión . _ . _ . _ Enterado . . . _ . Error . . . . . . . . Fin transmisión . . . _ . _ Espera . _ . . . 1 . _ _ _ _ 2 . . _ _ _ 3 . . . _ _ 4 . . . . _ 5 . . . . . 6 _ . . . . 7 _ _ . . . 8 _ _ _ . . 9 _ _ _ _ . 0 _ _ _ _ _ SIGNOS diarios de noticias y la creación de las agencias de prensa. El abaratamiento de las tarifas telegráficas facilitó la utilización de este medio por parte de las clases medias y populares para transmitir mensajes de importancia de índole familiar y privado. Para acometer estas tareas fue necesario dotarse de un personal especializado, que a su vez se dividía en dos escalas diferenciadas por sus funciones. Aquellos que se encargaban del funcionamie nto de la nueva tecnología y los que hacían posible la transmisión telegráfica. Los funcionarios del Cuerpo de Telégrafos, creado en 1856, han dado muestras sobradas de su eficacia y sacrificio a lo largo de estos ciento cincuenta años. La Sociedad Estatal Correos y Telégrafos S. A. Tiene el placer de patrocinar esta Exposición Conmemorativa, para la que se ha contado con los fondos del Museo Postal y Telegráfico y con el asesoramiento técnico de la Asociación de Amigos del Telégrafo.