SlideShare una empresa de Scribd logo
1
La Teoría Psicogenética de Piaget
María Angélica Domínguez Espinosa
17 Junio 2018
Universidad Digital del Estado de México
Universidad Etac/ Aliat Universidades
Maestría En Docencia
Teorías Contemporáneas En Educación (1005)
2
Introducción
En el siguiente trabajo describiremos la teoría de Jean Piaget, psicólogo, epistemólogo y biólogo, el cual es el creador de un sistema
teórico, completo y complejo que pretende dar cuenta de todas las facetas de desarrollo cognitivo humano. Platea que el aprendizaje es
una reorganización de las estructuras cognitivas que se subdividen en los 4 estadios que plantea en su teoría.
En el siguiente trabajo se expresan los fundamentos epistemológicos del constructivismo psicogenéticos, su postura epistemológica se
describe como constructivista, interaccionista y relativista así como la concepción sobre el nacimiento de la inteligencia y desarrollo
cognitivo temprano, su propuesta de que el objeto es algo que se construye en los primero meses a través de esquemas que son un tipo
de organización cognitiva, la inteligencia se forma a través del conocimiento y ésta a su vez por atributos.
Describiremos que el aprendizaje es permanente y depende de la etapa del desarrollo cognitivo en la que se encuentra un individuo; la
adaptación según Jean Piaget posee dos etapas fundamentales: la asimilación que sería la forma en como un individuo enfrenta un
estímulo externo (siempre apoyado en un esquema mental previo) y la acomodación que es cuando se modifica el esquema mental por
la adquisición de conocimientos.
Para concluir exploraremos los aportes que hizo en torno a la educación sus objetivos y contenidos educativos el proceso de la
enseñanza – aprendizaje y las limitaciones que tuvo su enfoque en la educación.
3
Figura 1. (material de epistemologia , 2012) Fundamentos Epistemológicos: El constructivismo Psicogénetico
1
1
https://www.goconqr.com/es/p/14173834
4
Figura 2. (Villar, 2001) El Enfoque Constructivista de Piaget. La teoría de Piaget
2
2
https://www.goconqr.com/es/p/14184793
5
Figura 3. (opuslibros.org, 2012) La concepción de la inteligencia y del desarrollo intelectual en Piaget
3
3
https://www.goconqr.com/es/p/14186081
6
Figura 4. (Villar, 2001) El Enfoque Constructivista de Piaget. Los estadios del desarrollo de Piaget
4
4
https://www.goconqr.com/es/p/14187936-Los-estadios-del-desarrollo-de-Piaget-mind_maps
7
Figura 5. (Villar, 2001) El Enfoque Constructivista de Piaget. Los estadios del desarrollo de Piaget
5
5
https://www.goconqr.com/es/mind_maps/14188077/edit
8
Figura 6. (Villar, 2001) El Enfoque Constructivista de Piaget. Piaget y la Educación
6
6
https://www.goconqr.com/es/mind_maps/14188241/edit
9
CONCLUSION
Hemos revisado la teoría de Piaget específicamente, el cual consta de 4 estadios que van desarrollándose en el sujeto, él realizó este
método a través de la observación específicamente en sus hijos. El plantea que son universales e irrevesibles que conforme van creciendo
se va adaptando cada estadio; son invariables porque ocurren en el mismo orden; recordemos que Jean Piaget no era pedagogo, sino
epistemólogo, biólogo, psicólogo y su teoría está enfocada desde una perspectiva psicológica aplicada a la educación, donde se van
generando nuevos esquemas y nuevos conocimientos.
Revisamos que en su teoría plantea el conocimiento se logra a través de la inteligencia lo cual procede de lo que hacemos con los objetos
también vimos la importancia de la asimilación, acomodación y el equilibrio en cada uno de los estadios puesto que logra un aprendizaje
y permite que la persona se adapte a la realidad.
En el aspecto educativo, el docente no interviene al contrario deja descubrir al alumno el conocimiento.
10
Bibliografía
material de epistemologia . (29 de agosto de 2012). Obtenido de psicogenetica. htm: http://204.153.24.32
opuslibros.org. (29 de agosto de 2012). Obtenido de
http://www.opuslibros.org/index_libros/Recensiones_1/Piaget_obr.htm
Villar, D. F. (15 de noviembre de 2001). http://www.ub.edu/dppsed/fvillar/principal/proyecto.html. Obtenido de
http://www.ub.edu/dppsed/fvillar/principal/proyecto.html.
https://www.goconqr.com/es/mapas-mentales/

Más contenido relacionado

Similar a Tsem5 doesm

Teoría constructivista del aprendizaje trabajo correcto
Teoría constructivista del aprendizaje trabajo correctoTeoría constructivista del aprendizaje trabajo correcto
Teoría constructivista del aprendizaje trabajo correctoLupita Palacios
 
ACTIVIDAD # 1 Resumen del video Teorias del aprendizaje.pdf
ACTIVIDAD # 1 Resumen del video Teorias del aprendizaje.pdfACTIVIDAD # 1 Resumen del video Teorias del aprendizaje.pdf
ACTIVIDAD # 1 Resumen del video Teorias del aprendizaje.pdf
AlbaTobar2
 
Teoría cognitiva de Piaget
Teoría cognitiva de PiagetTeoría cognitiva de Piaget
Teoría cognitiva de Piaget
Ilse Patiño
 
268188437 cano-cognicion-en-el-adolescente-segun-piaget-y-vygotski
268188437 cano-cognicion-en-el-adolescente-segun-piaget-y-vygotski268188437 cano-cognicion-en-el-adolescente-segun-piaget-y-vygotski
268188437 cano-cognicion-en-el-adolescente-segun-piaget-y-vygotski
VeronicaSantiago47
 
Construcción del conocimiento jean piageh
Construcción del conocimiento   jean piagehConstrucción del conocimiento   jean piageh
Construcción del conocimiento jean piageh
Cristian Yoel Tejada Guzman
 
Lectura: Cognitivismo
Lectura: CognitivismoLectura: Cognitivismo
Lectura: Cognitivismo
Horacio Rene Armas
 
Jean Piaget(Presentacion)
Jean Piaget(Presentacion)Jean Piaget(Presentacion)
Jean Piaget(Presentacion)
jororo
 
Piaget y las cuatro etapas del desarrollo cognitivo
Piaget y las cuatro etapas del desarrollo cognitivoPiaget y las cuatro etapas del desarrollo cognitivo
Piaget y las cuatro etapas del desarrollo cognitivo
JesusRamosToledo
 
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizajeLectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
UDELAS
 
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizajeLectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
UDELAS
 
Teoría piagetiana
Teoría piagetianaTeoría piagetiana
Teoría piagetiana
lopsan150
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneasCorrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneasMauricio Gómez
 
Jean Piaget y el movimiento constructivista
Jean Piaget y el movimiento constructivistaJean Piaget y el movimiento constructivista
Jean Piaget y el movimiento constructivista
Lizett González
 
Teorías de piaget
Teorías de piagetTeorías de piaget
Teorías de piaget
samy71
 
Psicologia tema 5
Psicologia tema 5Psicologia tema 5
Psicologia tema 5
Luisa Zapata
 
Teoria Psicogenetica
Teoria PsicogeneticaTeoria Psicogenetica
Teoria Psicogenetica
CHICA_ALTERNATIVA
 
Luis psicologia
Luis psicologiaLuis psicologia
Luis psicologia
luisdavidrhenalshoyo
 

Similar a Tsem5 doesm (20)

Teoría constructivista del aprendizaje trabajo correcto
Teoría constructivista del aprendizaje trabajo correctoTeoría constructivista del aprendizaje trabajo correcto
Teoría constructivista del aprendizaje trabajo correcto
 
ACTIVIDAD # 1 Resumen del video Teorias del aprendizaje.pdf
ACTIVIDAD # 1 Resumen del video Teorias del aprendizaje.pdfACTIVIDAD # 1 Resumen del video Teorias del aprendizaje.pdf
ACTIVIDAD # 1 Resumen del video Teorias del aprendizaje.pdf
 
Teoría cognitiva de Piaget
Teoría cognitiva de PiagetTeoría cognitiva de Piaget
Teoría cognitiva de Piaget
 
268188437 cano-cognicion-en-el-adolescente-segun-piaget-y-vygotski
268188437 cano-cognicion-en-el-adolescente-segun-piaget-y-vygotski268188437 cano-cognicion-en-el-adolescente-segun-piaget-y-vygotski
268188437 cano-cognicion-en-el-adolescente-segun-piaget-y-vygotski
 
Construcción del conocimiento jean piageh
Construcción del conocimiento   jean piagehConstrucción del conocimiento   jean piageh
Construcción del conocimiento jean piageh
 
Web Quest: Constructivismo
Web Quest: ConstructivismoWeb Quest: Constructivismo
Web Quest: Constructivismo
 
Webquest: Constructivismo
Webquest: Constructivismo Webquest: Constructivismo
Webquest: Constructivismo
 
Lectura: Cognitivismo
Lectura: CognitivismoLectura: Cognitivismo
Lectura: Cognitivismo
 
Jean Piaget(Presentacion)
Jean Piaget(Presentacion)Jean Piaget(Presentacion)
Jean Piaget(Presentacion)
 
Piaget y las cuatro etapas del desarrollo cognitivo
Piaget y las cuatro etapas del desarrollo cognitivoPiaget y las cuatro etapas del desarrollo cognitivo
Piaget y las cuatro etapas del desarrollo cognitivo
 
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizajeLectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
 
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizajeLectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
 
Teoría piagetiana
Teoría piagetianaTeoría piagetiana
Teoría piagetiana
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneasCorrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneas
 
Jean Piaget y el movimiento constructivista
Jean Piaget y el movimiento constructivistaJean Piaget y el movimiento constructivista
Jean Piaget y el movimiento constructivista
 
Teorías de piaget
Teorías de piagetTeorías de piaget
Teorías de piaget
 
Psicologia tema 5
Psicologia tema 5Psicologia tema 5
Psicologia tema 5
 
Teoria Psicogenetica
Teoria PsicogeneticaTeoria Psicogenetica
Teoria Psicogenetica
 
Teoria de Aprendizaje
Teoria de AprendizajeTeoria de Aprendizaje
Teoria de Aprendizaje
 
Luis psicologia
Luis psicologiaLuis psicologia
Luis psicologia
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Tsem5 doesm

  • 1. 1 La Teoría Psicogenética de Piaget María Angélica Domínguez Espinosa 17 Junio 2018 Universidad Digital del Estado de México Universidad Etac/ Aliat Universidades Maestría En Docencia Teorías Contemporáneas En Educación (1005)
  • 2. 2 Introducción En el siguiente trabajo describiremos la teoría de Jean Piaget, psicólogo, epistemólogo y biólogo, el cual es el creador de un sistema teórico, completo y complejo que pretende dar cuenta de todas las facetas de desarrollo cognitivo humano. Platea que el aprendizaje es una reorganización de las estructuras cognitivas que se subdividen en los 4 estadios que plantea en su teoría. En el siguiente trabajo se expresan los fundamentos epistemológicos del constructivismo psicogenéticos, su postura epistemológica se describe como constructivista, interaccionista y relativista así como la concepción sobre el nacimiento de la inteligencia y desarrollo cognitivo temprano, su propuesta de que el objeto es algo que se construye en los primero meses a través de esquemas que son un tipo de organización cognitiva, la inteligencia se forma a través del conocimiento y ésta a su vez por atributos. Describiremos que el aprendizaje es permanente y depende de la etapa del desarrollo cognitivo en la que se encuentra un individuo; la adaptación según Jean Piaget posee dos etapas fundamentales: la asimilación que sería la forma en como un individuo enfrenta un estímulo externo (siempre apoyado en un esquema mental previo) y la acomodación que es cuando se modifica el esquema mental por la adquisición de conocimientos. Para concluir exploraremos los aportes que hizo en torno a la educación sus objetivos y contenidos educativos el proceso de la enseñanza – aprendizaje y las limitaciones que tuvo su enfoque en la educación.
  • 3. 3 Figura 1. (material de epistemologia , 2012) Fundamentos Epistemológicos: El constructivismo Psicogénetico 1 1 https://www.goconqr.com/es/p/14173834
  • 4. 4 Figura 2. (Villar, 2001) El Enfoque Constructivista de Piaget. La teoría de Piaget 2 2 https://www.goconqr.com/es/p/14184793
  • 5. 5 Figura 3. (opuslibros.org, 2012) La concepción de la inteligencia y del desarrollo intelectual en Piaget 3 3 https://www.goconqr.com/es/p/14186081
  • 6. 6 Figura 4. (Villar, 2001) El Enfoque Constructivista de Piaget. Los estadios del desarrollo de Piaget 4 4 https://www.goconqr.com/es/p/14187936-Los-estadios-del-desarrollo-de-Piaget-mind_maps
  • 7. 7 Figura 5. (Villar, 2001) El Enfoque Constructivista de Piaget. Los estadios del desarrollo de Piaget 5 5 https://www.goconqr.com/es/mind_maps/14188077/edit
  • 8. 8 Figura 6. (Villar, 2001) El Enfoque Constructivista de Piaget. Piaget y la Educación 6 6 https://www.goconqr.com/es/mind_maps/14188241/edit
  • 9. 9 CONCLUSION Hemos revisado la teoría de Piaget específicamente, el cual consta de 4 estadios que van desarrollándose en el sujeto, él realizó este método a través de la observación específicamente en sus hijos. El plantea que son universales e irrevesibles que conforme van creciendo se va adaptando cada estadio; son invariables porque ocurren en el mismo orden; recordemos que Jean Piaget no era pedagogo, sino epistemólogo, biólogo, psicólogo y su teoría está enfocada desde una perspectiva psicológica aplicada a la educación, donde se van generando nuevos esquemas y nuevos conocimientos. Revisamos que en su teoría plantea el conocimiento se logra a través de la inteligencia lo cual procede de lo que hacemos con los objetos también vimos la importancia de la asimilación, acomodación y el equilibrio en cada uno de los estadios puesto que logra un aprendizaje y permite que la persona se adapte a la realidad. En el aspecto educativo, el docente no interviene al contrario deja descubrir al alumno el conocimiento.
  • 10. 10 Bibliografía material de epistemologia . (29 de agosto de 2012). Obtenido de psicogenetica. htm: http://204.153.24.32 opuslibros.org. (29 de agosto de 2012). Obtenido de http://www.opuslibros.org/index_libros/Recensiones_1/Piaget_obr.htm Villar, D. F. (15 de noviembre de 2001). http://www.ub.edu/dppsed/fvillar/principal/proyecto.html. Obtenido de http://www.ub.edu/dppsed/fvillar/principal/proyecto.html. https://www.goconqr.com/es/mapas-mentales/