SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo se desarrolla evolutivamente el ser humano?
Principalmente la evolución y el desarrollo del ser humano se determinan
Por cambios, estos cambios son los rasgos que permiten identificar la etapa o
la fase donde se encuentra determinado individuo según la edad estipulada.
Es muy fundamental relevar los cambios que estos presentan en el hombre.
Estos son clasificados como: físicos, motrices, cognitivos, sociales y morales.
A medida en que el individuo va teniendo una evolución se obtiene un
procesodeinnovación deestado quiere decir, que el serhumano pasaa tener
nuevas estructuraciones mentales con una mayor concretacion en relación
A la representación de la realidad lo que clarificala sucesión de estado simple
ha estado complejo.
Este desarrollo y evolución comprende dos aspectos importantes para
comprender los cambios que se presentan, estamos hablando de cambios
*cualitativos: estos nos muestran las cualidades que apuntan la
Operatividad cognitiva y aquí es donde entra lo social y la moralidad.
*cuantitativo: en este aspecto se conciben los diversos cambios fisco
Como la medición de estatura y la variación de peso.
Se tendrá como determinación y relevancia estas dos cualidades como
prioridad de estudio de la evolución y desarrollo del individuo (físico y
cognitivo). Lo físico tiene una relación afianzable con la motricidad, porque
Es aquella capacidad de movimiento del cuerpo de manera gruesa y fina la
cual nos permite manejar el espacio y estimular la coordinación, rapidez y
precisiónen un espaciodeterminado , todo estas habilidades sefundamentan
en la estimulación psicomotriz, huellas neurocensoriales y lateralidad que
hace que el cuerpo tenga funciones complejas en las diversas acciones .
Las teorías que se postulan acerca de la evolución y desarrollo del hombre.
son estudios contundentes que buscan precisar los procesos o etapas que
transcurreun individuo. Uno de los aparadores de la teoría más redundantes
que tiene este estudio es la jean Piaget, que fue un epistemólogo, psicólogo,
Y biólogo. Suizo. Reconocido por grandes aportes en los estudios acerca de
la primera infamia.
Este señor redacto en sus estudio científicos, la recopilación de todo sus
investigaciones acerca el desarrollo y evolución del ser humano con alta
rigurosidad. Jean Piaget a estas etapas les da unas denominaciones
correspondientes. Donde explica cada una de manera eficiente, las cuales
Son:
*sensorio motriz: Piaget nombró a la primera etapa del desarrollo
cognoscitivo, periodo sensoriomotorporque implica que el niño debe
aprender a responder por medio de la actividad motora a los diversos
estímulos que se presentan a sus sentidos. El niño no sólo escucha y ve un
sonajero, aprende a sostenerlo, sacudirlo o chuparlo. La tarea es aprender
a coordinar secuencias sensoriomotoras para resolver problemas simples.
Preoperacinal: Piaget llamaba preoperacinal a la segunda etapa del
pensamiento porque una operación mental requiere pensamiento lógico, y en
esta etapa los niños aún no tienen la capacidad para pensar de manera lógica.
Los niños desarrollan la capacidad para manejar el mundo de
manera simbólica o por medio de representaciones. Desarrollan la capacidad
para imaginar que hacen algo, en lugar de hacerlo realmente.
Operaciones concretas: La etapa operativa concreta es la tercera en la teoría
deldesarrollo cognitivo dePiaget. Esta etapa dura alrededor de siete a onceaños
de edad, se caracteriza porel desarrollo del pensamiento organizado y racional.
Operaciones mentales:Esta es la etapa final descrita porla teoría de Piaget e
implica un aumento en la lógica, la capacidad de utilizar el razonamiento
deductivo y una comprensión de las ideas abstractas.
En esta etapa, las personas son capaces de distinguir múltiples soluciones
potenciales a los problemas y pensar más científicamente sobre el mundo que
les rodea.
Aquí Mostramos cada una de las etapas destacadas en el desarrollo y
evolución de un individuo, se encuentran otras teorías acerca de este tema
como la teoría de vigoscky, que se fijo con una similitud muy cercana a los
planteamientos de Piaget, pero que este tuvo unos estudios más consistentes .
Luis psicologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria de Jean Piaget
Teoria de Jean PiagetTeoria de Jean Piaget
Teoria de Jean Piaget
800210
 
Desarrollo cognitivo en la teoría de piaget
Desarrollo cognitivo en la teoría de piagetDesarrollo cognitivo en la teoría de piaget
Desarrollo cognitivo en la teoría de piaget
Kilvert Sauceda
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
Nicole Zamorano
 
Teoria de piaget
Teoria de piagetTeoria de piaget
Teoria de piaget
Clevelyn
 
Perspectivas Piaget infancia
Perspectivas Piaget   infancia Perspectivas Piaget   infancia
Perspectivas Piaget infancia
Bahu Das
 
Enfoque epistemológico de jean piaget
Enfoque epistemológico de jean piagetEnfoque epistemológico de jean piaget
Enfoque epistemológico de jean piaget
mmr15
 
Kawaguchi, M. Fernanda
Kawaguchi, M. FernandaKawaguchi, M. Fernanda
Kawaguchi, M. Fernanda
Fernanda Kawaguchi
 
Psicología del Desarrollo Infantil
Psicología del Desarrollo InfantilPsicología del Desarrollo Infantil
Psicología del Desarrollo Infantil
Alejandra Cecibel
 
La teoría-del-aprendizaje-de-piaget
La teoría-del-aprendizaje-de-piagetLa teoría-del-aprendizaje-de-piaget
La teoría-del-aprendizaje-de-piaget
Rafael Ramírez Ronzón
 
Teoría de piaget
Teoría de piagetTeoría de piaget
Teoría de piaget
Karen Jasmin Alcantar
 
Etapas Cognitivas De Jean Piaget
Etapas Cognitivas De Jean PiagetEtapas Cognitivas De Jean Piaget
Etapas Cognitivas De Jean Piaget
milagroscamizan
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
Andrea Ortiz
 
Epistemologia genetica
Epistemologia geneticaEpistemologia genetica
Epistemologia genetica
José Luis Navarro
 
Teoría Psicológica Jean Piaget
Teoría Psicológica Jean PiagetTeoría Psicológica Jean Piaget
Teoría Psicológica Jean Piaget
Emy Fuentes
 
Jean piaget -_seis_estudios_de_psicologia
Jean piaget -_seis_estudios_de_psicologiaJean piaget -_seis_estudios_de_psicologia
Jean piaget -_seis_estudios_de_psicologia
Giovanni Jad
 
Resumen tema 13
Resumen tema 13Resumen tema 13
Jean Willian Fritz Piaget
Jean Willian Fritz PiagetJean Willian Fritz Piaget
Jean Willian Fritz Piaget
Iván T.H.
 
Perspectiva cognoscitiva
Perspectiva cognoscitivaPerspectiva cognoscitiva
Perspectiva cognoscitiva
Universidad Tangamanga
 
Teoría del desarrollo cognitivo (jean piaget)
Teoría del desarrollo cognitivo (jean piaget)Teoría del desarrollo cognitivo (jean piaget)
Teoría del desarrollo cognitivo (jean piaget)
LedesmaA
 
William piaget 2
William piaget 2William piaget 2
William piaget 2
jurisaj
 

La actualidad más candente (20)

Teoria de Jean Piaget
Teoria de Jean PiagetTeoria de Jean Piaget
Teoria de Jean Piaget
 
Desarrollo cognitivo en la teoría de piaget
Desarrollo cognitivo en la teoría de piagetDesarrollo cognitivo en la teoría de piaget
Desarrollo cognitivo en la teoría de piaget
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
 
Teoria de piaget
Teoria de piagetTeoria de piaget
Teoria de piaget
 
Perspectivas Piaget infancia
Perspectivas Piaget   infancia Perspectivas Piaget   infancia
Perspectivas Piaget infancia
 
Enfoque epistemológico de jean piaget
Enfoque epistemológico de jean piagetEnfoque epistemológico de jean piaget
Enfoque epistemológico de jean piaget
 
Kawaguchi, M. Fernanda
Kawaguchi, M. FernandaKawaguchi, M. Fernanda
Kawaguchi, M. Fernanda
 
Psicología del Desarrollo Infantil
Psicología del Desarrollo InfantilPsicología del Desarrollo Infantil
Psicología del Desarrollo Infantil
 
La teoría-del-aprendizaje-de-piaget
La teoría-del-aprendizaje-de-piagetLa teoría-del-aprendizaje-de-piaget
La teoría-del-aprendizaje-de-piaget
 
Teoría de piaget
Teoría de piagetTeoría de piaget
Teoría de piaget
 
Etapas Cognitivas De Jean Piaget
Etapas Cognitivas De Jean PiagetEtapas Cognitivas De Jean Piaget
Etapas Cognitivas De Jean Piaget
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
 
Epistemologia genetica
Epistemologia geneticaEpistemologia genetica
Epistemologia genetica
 
Teoría Psicológica Jean Piaget
Teoría Psicológica Jean PiagetTeoría Psicológica Jean Piaget
Teoría Psicológica Jean Piaget
 
Jean piaget -_seis_estudios_de_psicologia
Jean piaget -_seis_estudios_de_psicologiaJean piaget -_seis_estudios_de_psicologia
Jean piaget -_seis_estudios_de_psicologia
 
Resumen tema 13
Resumen tema 13Resumen tema 13
Resumen tema 13
 
Jean Willian Fritz Piaget
Jean Willian Fritz PiagetJean Willian Fritz Piaget
Jean Willian Fritz Piaget
 
Perspectiva cognoscitiva
Perspectiva cognoscitivaPerspectiva cognoscitiva
Perspectiva cognoscitiva
 
Teoría del desarrollo cognitivo (jean piaget)
Teoría del desarrollo cognitivo (jean piaget)Teoría del desarrollo cognitivo (jean piaget)
Teoría del desarrollo cognitivo (jean piaget)
 
William piaget 2
William piaget 2William piaget 2
William piaget 2
 

Similar a Luis psicologia

Teoría del desarollo de piaget. proyecto
Teoría del desarollo de piaget. proyectoTeoría del desarollo de piaget. proyecto
Teoría del desarollo de piaget. proyecto
Odalisse Ibarra
 
teorias_desarrollo_cognitivo_0.pdf
teorias_desarrollo_cognitivo_0.pdfteorias_desarrollo_cognitivo_0.pdf
teorias_desarrollo_cognitivo_0.pdf
AntJodRaiTuc
 
Teorias desarrollo cognitivo_0_unlocked
Teorias desarrollo cognitivo_0_unlockedTeorias desarrollo cognitivo_0_unlocked
Teorias desarrollo cognitivo_0_unlocked
Fidel Martin Ramos Ccorihuaman
 
Teorias desarrollo cognitivo_0
Teorias desarrollo cognitivo_0Teorias desarrollo cognitivo_0
Teorias desarrollo cognitivo_0
Victor Hugo Jordan
 
Teorias desarrollo cognitivo_0
Teorias desarrollo cognitivo_0Teorias desarrollo cognitivo_0
Teorias desarrollo cognitivo_0
juan94322919
 
Teorias desarrollo cognitivo_0
Teorias desarrollo cognitivo_0Teorias desarrollo cognitivo_0
Teorias desarrollo cognitivo_0
AndresMuoz244
 
Planeación del proyecto
Planeación del proyectoPlaneación del proyecto
Planeación del proyecto
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Desarrollo moral cap 1 editado
Desarrollo moral cap 1 editadoDesarrollo moral cap 1 editado
Desarrollo moral cap 1 editado
Aula Virtual
 
La psicología evolutiva
La psicología evolutivaLa psicología evolutiva
La psicología evolutiva
pitus_moshita
 
La psicología evolutiva
La psicología evolutivaLa psicología evolutiva
La psicología evolutiva
pitus_moshita
 
Piaget influencia en la pedagogia
Piaget influencia en la pedagogiaPiaget influencia en la pedagogia
Piaget influencia en la pedagogia
Juan Maieron
 
Teoría del aprendizaje de jean piaget con qz
Teoría del aprendizaje de jean piaget con qzTeoría del aprendizaje de jean piaget con qz
Teoría del aprendizaje de jean piaget con qz
Gerardo Viau Mollinedo
 
Monografia de la Psicologia.docx
Monografia de la Psicologia.docxMonografia de la Psicologia.docx
Monografia de la Psicologia.docx
KATYMARINQUISPERODRI
 
Monografia de la Psicologia.docx
Monografia de la Psicologia.docxMonografia de la Psicologia.docx
Monografia de la Psicologia.docx
KATYMARINQUISPERODRI
 
Teoría de Jean Piaget
Teoría de Jean PiagetTeoría de Jean Piaget
Teoría de Jean Piaget
Instituto Universitario AVEPANE
 
Cerebro y teoría de la complejidad 5 1
Cerebro y teoría de la complejidad 5 1Cerebro y teoría de la complejidad 5 1
Cerebro y teoría de la complejidad 5 1
eric2806
 
Fases del desarrollo humano
Fases del desarrollo humanoFases del desarrollo humano
Fases del desarrollo humano
Brenda Aracely Rubuo
 
El dibujo infantil. jesus perez romojaro
El dibujo infantil. jesus perez romojaroEl dibujo infantil. jesus perez romojaro
El dibujo infantil. jesus perez romojaro
romojaro
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
Exavier Blasini
 
Introduccion a la Psicología del Desarrollo
Introduccion a la Psicología del DesarrolloIntroduccion a la Psicología del Desarrollo
Introduccion a la Psicología del Desarrollo
Noe Torres
 

Similar a Luis psicologia (20)

Teoría del desarollo de piaget. proyecto
Teoría del desarollo de piaget. proyectoTeoría del desarollo de piaget. proyecto
Teoría del desarollo de piaget. proyecto
 
teorias_desarrollo_cognitivo_0.pdf
teorias_desarrollo_cognitivo_0.pdfteorias_desarrollo_cognitivo_0.pdf
teorias_desarrollo_cognitivo_0.pdf
 
Teorias desarrollo cognitivo_0_unlocked
Teorias desarrollo cognitivo_0_unlockedTeorias desarrollo cognitivo_0_unlocked
Teorias desarrollo cognitivo_0_unlocked
 
Teorias desarrollo cognitivo_0
Teorias desarrollo cognitivo_0Teorias desarrollo cognitivo_0
Teorias desarrollo cognitivo_0
 
Teorias desarrollo cognitivo_0
Teorias desarrollo cognitivo_0Teorias desarrollo cognitivo_0
Teorias desarrollo cognitivo_0
 
Teorias desarrollo cognitivo_0
Teorias desarrollo cognitivo_0Teorias desarrollo cognitivo_0
Teorias desarrollo cognitivo_0
 
Planeación del proyecto
Planeación del proyectoPlaneación del proyecto
Planeación del proyecto
 
Desarrollo moral cap 1 editado
Desarrollo moral cap 1 editadoDesarrollo moral cap 1 editado
Desarrollo moral cap 1 editado
 
La psicología evolutiva
La psicología evolutivaLa psicología evolutiva
La psicología evolutiva
 
La psicología evolutiva
La psicología evolutivaLa psicología evolutiva
La psicología evolutiva
 
Piaget influencia en la pedagogia
Piaget influencia en la pedagogiaPiaget influencia en la pedagogia
Piaget influencia en la pedagogia
 
Teoría del aprendizaje de jean piaget con qz
Teoría del aprendizaje de jean piaget con qzTeoría del aprendizaje de jean piaget con qz
Teoría del aprendizaje de jean piaget con qz
 
Monografia de la Psicologia.docx
Monografia de la Psicologia.docxMonografia de la Psicologia.docx
Monografia de la Psicologia.docx
 
Monografia de la Psicologia.docx
Monografia de la Psicologia.docxMonografia de la Psicologia.docx
Monografia de la Psicologia.docx
 
Teoría de Jean Piaget
Teoría de Jean PiagetTeoría de Jean Piaget
Teoría de Jean Piaget
 
Cerebro y teoría de la complejidad 5 1
Cerebro y teoría de la complejidad 5 1Cerebro y teoría de la complejidad 5 1
Cerebro y teoría de la complejidad 5 1
 
Fases del desarrollo humano
Fases del desarrollo humanoFases del desarrollo humano
Fases del desarrollo humano
 
El dibujo infantil. jesus perez romojaro
El dibujo infantil. jesus perez romojaroEl dibujo infantil. jesus perez romojaro
El dibujo infantil. jesus perez romojaro
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
 
Introduccion a la Psicología del Desarrollo
Introduccion a la Psicología del DesarrolloIntroduccion a la Psicología del Desarrollo
Introduccion a la Psicología del Desarrollo
 

Último

Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 

Último (20)

Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 

Luis psicologia

  • 1. ¿Cómo se desarrolla evolutivamente el ser humano? Principalmente la evolución y el desarrollo del ser humano se determinan Por cambios, estos cambios son los rasgos que permiten identificar la etapa o la fase donde se encuentra determinado individuo según la edad estipulada. Es muy fundamental relevar los cambios que estos presentan en el hombre. Estos son clasificados como: físicos, motrices, cognitivos, sociales y morales. A medida en que el individuo va teniendo una evolución se obtiene un procesodeinnovación deestado quiere decir, que el serhumano pasaa tener nuevas estructuraciones mentales con una mayor concretacion en relación A la representación de la realidad lo que clarificala sucesión de estado simple ha estado complejo. Este desarrollo y evolución comprende dos aspectos importantes para comprender los cambios que se presentan, estamos hablando de cambios *cualitativos: estos nos muestran las cualidades que apuntan la Operatividad cognitiva y aquí es donde entra lo social y la moralidad. *cuantitativo: en este aspecto se conciben los diversos cambios fisco Como la medición de estatura y la variación de peso. Se tendrá como determinación y relevancia estas dos cualidades como prioridad de estudio de la evolución y desarrollo del individuo (físico y cognitivo). Lo físico tiene una relación afianzable con la motricidad, porque Es aquella capacidad de movimiento del cuerpo de manera gruesa y fina la cual nos permite manejar el espacio y estimular la coordinación, rapidez y precisiónen un espaciodeterminado , todo estas habilidades sefundamentan en la estimulación psicomotriz, huellas neurocensoriales y lateralidad que hace que el cuerpo tenga funciones complejas en las diversas acciones . Las teorías que se postulan acerca de la evolución y desarrollo del hombre. son estudios contundentes que buscan precisar los procesos o etapas que transcurreun individuo. Uno de los aparadores de la teoría más redundantes que tiene este estudio es la jean Piaget, que fue un epistemólogo, psicólogo, Y biólogo. Suizo. Reconocido por grandes aportes en los estudios acerca de la primera infamia.
  • 2. Este señor redacto en sus estudio científicos, la recopilación de todo sus investigaciones acerca el desarrollo y evolución del ser humano con alta rigurosidad. Jean Piaget a estas etapas les da unas denominaciones correspondientes. Donde explica cada una de manera eficiente, las cuales Son: *sensorio motriz: Piaget nombró a la primera etapa del desarrollo cognoscitivo, periodo sensoriomotorporque implica que el niño debe aprender a responder por medio de la actividad motora a los diversos estímulos que se presentan a sus sentidos. El niño no sólo escucha y ve un sonajero, aprende a sostenerlo, sacudirlo o chuparlo. La tarea es aprender a coordinar secuencias sensoriomotoras para resolver problemas simples. Preoperacinal: Piaget llamaba preoperacinal a la segunda etapa del pensamiento porque una operación mental requiere pensamiento lógico, y en esta etapa los niños aún no tienen la capacidad para pensar de manera lógica. Los niños desarrollan la capacidad para manejar el mundo de manera simbólica o por medio de representaciones. Desarrollan la capacidad para imaginar que hacen algo, en lugar de hacerlo realmente. Operaciones concretas: La etapa operativa concreta es la tercera en la teoría deldesarrollo cognitivo dePiaget. Esta etapa dura alrededor de siete a onceaños de edad, se caracteriza porel desarrollo del pensamiento organizado y racional. Operaciones mentales:Esta es la etapa final descrita porla teoría de Piaget e implica un aumento en la lógica, la capacidad de utilizar el razonamiento deductivo y una comprensión de las ideas abstractas. En esta etapa, las personas son capaces de distinguir múltiples soluciones potenciales a los problemas y pensar más científicamente sobre el mundo que les rodea. Aquí Mostramos cada una de las etapas destacadas en el desarrollo y evolución de un individuo, se encuentran otras teorías acerca de este tema como la teoría de vigoscky, que se fijo con una similitud muy cercana a los planteamientos de Piaget, pero que este tuvo unos estudios más consistentes .