SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Rafael Gaviria del Aguila
IESPP.”MEO” 2013
Teoría de Jean
Piaget
Jean Piaget.
Jean William Fritz Piaget (Suiza, 9 de
agosto de 1896- Ginebra, 16 de
septiembre de 1980), psicólogo
experimental, filósofo, biólogo
suizo creador de la epistemología
genética y famoso por sus aportes en el
campo de la psicología evolutiva, sus
estudios sobre la infancia y su teoría
del desarrollo cognitivo.
 Estudio de cómo se va construyendo el
pensamiento, para ello concibe la formación del
pensamiento como un desarrollo Progresivo cuya
finalidad es alcanzar un cierto equilibrio en la edad
adulta.
El dice, "El desarrollo es... en cierto modo una
progresiva equilibración, un perpetuo pasar de un
estado de menor equilibrio a un estado de equilibrio
superior“.
La Inteligencia según Piaget.
En el modelo piagetiano, una de las ideas nucleares
es el concepto de inteligencia como proceso
de naturaleza biológica. Para él el ser humano es un
organismo vivo que llega al mundo con
una herencia biológica, que afecta a la inteligencia.
Por una parte, las estructuras biológicas limitan
aquello que podemos percibir, y por otra hacen
posible el progreso intelectual.
*Con influencia darwinist
a, Piaget elabora
un modelo que constituye
a su vez una de las
partes más conocidas y
controvertidas de su
teoría. Piaget considera
que los organismos
humanos comparten dos
"funciones invariantes":
organización y
adaptación.
La mente
humana también opera en
términos de estas dos funciones
no cambiantes. Sus procesos
psicológicos están muy
organizados en sistemas
coherentes y estos sistemas
están preparados para
adaptarse a los estímulos
cambiantes del entorno.
La función de adaptación en los
sistemas psicológicos y
fisiológicos opera a través de
dos procesos complementarios:
la asimilación y la
acomodación.
Otras de las aportaciones
significativas de la obra de Piaget,
se basa en definir que el hombre va
adquiriendo el aprendizaje, debido a
que va construyendo esquemas
mentales, para ello establece como
definición de esquema lo siguiente.
SISTEMA COGNITIVO HUMANO
(J. Piaget)
ORGANIZACIÓN ADAPTACIÓN
EQUILIBRIO - (DESEQUILIBRIO)
Esquemas
Estructuras
Asimilación Acomodación
* SUPUESTOS TEÓRICOS BÁSICOS
1. El conocimiento no es una copia fiel de la
realidad, sino una construcción interna,
individual, activa, propia de cada individuo.
2. La persona construye el conocimiento
utilizando como herramientas los esquemas
previos: todo nuevo conocimiento se asienta
sobre el viejo.
*Se habla de acciones sensorio- motoras,
acciones verbales y acciones mentales.
* SUPUESTOS TEÓRICOS BÁSICOS
4. Las acciones humanas son la base del
comportamiento. Los esquemas se construyen a
partir de la estructuración de las acciones.
3. El esquema es una representación de una
situación concreta o de un concepto, que
permite manejarlos internamente y
enfrentarse a situaciones iguales o parecidas
en la realidad.
5. La construcción depende de:
‰La representación inicial que se tiene de la
nueva información, hecho o contenido.
‰La actividad interna y externa que se desarrolle.
Esquema.
*El concepto de esquema aparece en la obra de
Piaget en relación con el tipo de organización
cognitiva que, necesariamente implica la
asimilación: los objetos externos son siempre
asimilados a algo, a un esquema mental, a una
estructura mental organizada.
*Para Piaget, un esquema es una
estructura mental determinada que puede ser
transferida y generalizada. Un esquema puede
producirse en muchos niveles distintos de
abstracción.
*Uno de los primeros esquemas es el
del objeto permanente, que permite al niño
responder a objetos que no están presentes
sensorialmente. Más tarde el niño consigue el
esquema de una clase de objetos, lo que le
permite agruparlos en clases y ver la relación que
tienen los miembros de una clase con los de otras.
En muchos aspectos, el esquema de Piaget se
parece a la idea tradicional de concepto, salvo que
se refiere a operaciones mentales y estructuras
cognitivas en vez de referirse a clasificaciones
perceptuales.
¿QUÉ ES UN ESQUEMA?
¿Cómo se
conoce?
Dimensión
acomodación
Dimensión
asimiladora
Equilibrio Desequilibrio
¿Cómo
evolucionan?
Equilibración.
*Aunque asimilación y acomodación son funciones
invariantes en el sentido de estar presentes a lo largo de todo
el proceso evolutivo, la relación entre ellas es cambiante de
modo que la evolución intelectual es la evolución de
esta relación asimilación/acomodación.
*Para Piaget el proceso de equilibración entre asimilación y
acomodación se establece en tres niveles sucesivamente
más complejos:
1.El equilibrio se establece entre los esquemas del sujeto y
los acontecimientos externos.
2.El equilibrio se establece entre los propios esquemas del
sujeto
3.El equilibrio se traduce en una integración jerárquica de
esquemas diferenciados.
ASIMILACIÓN ACOMODACION
Piaget piensa que
haber aprendido
corresponde a
Estado de equilibrio
entre la información
que ingresa y la
modificación de las
estructuras mentales
para asimilarla
ingreso modificación
ASIMILACION
ACOMODACION
INGRESO DE
INFORMACION
TRANSFORMACION
DE LAS
ESTRUCTURAS
MENTALES
En cambio, el proceso de aprendizaje produce un
desequilibrio entre asimilación y acomodación relacionando
esto con el tiempo que demora la persona en ingresar el
concepto nuevo a su estructura mental y que ésta se
modifique para internalizarla.
desequilibrio
Conflicto Cognitivo.
*En el proceso de equilibración hay un
nuevo concepto de suma importancia. ¿qué
ocurre cuando el equilibrio establecido en
cualquiera de esos tres niveles se rompe, es
decir, cuando entran en contradicción bien sean
esquemas externos o esquemas entre si?
*Se produciría un conflicto cognitivo. El organismo,
en cuanto busca permanentemente el equilibrio,
busca respuestas, se plantea interrogantes,
investiga, descubre, entre otras hasta llegar
al conocimiento que le devuelve al equilibrio
cognitivo.
Mapa Conceptual de la teoría de
Piaget
Psicología
Genética
J. Piaget
organización
adaptación
Estadios de Desarrollo
herencia
inteligencia
Naturaleza biológica
asimilación
acomodaciónSensoriomotor
Pre - Operatorio
Operaciones Concretas
equilibrio
Operaciones Formales
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría de Piaget
Teoría de PiagetTeoría de Piaget
Teoría de Piaget
1Daisy
 
Grupo 4 psicologia dialectica
Grupo 4 psicologia dialecticaGrupo 4 psicologia dialectica
Grupo 4 psicologia dialectica
July Mostacero Ramirez
 
La Pedagogia Operatoria de Jean Piaget ccesa
La Pedagogia Operatoria de Jean Piaget  ccesaLa Pedagogia Operatoria de Jean Piaget  ccesa
La Pedagogia Operatoria de Jean Piaget ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
Yanina Rodriguez
 
Presentación Vigotsky
Presentación VigotskyPresentación Vigotsky
Presentación Vigotsky
Universidad
 
Psicología genética
Psicología genéticaPsicología genética
Psicología genética
Matias Anchetta
 
Teoria de Jean Piaget
Teoria de Jean PiagetTeoria de Jean Piaget
Teoria de Jean Piaget
800210
 
Presentacion Piaget
Presentacion  PiagetPresentacion  Piaget
Presentacion Piaget
josenava1984
 
Teoria Psicogenetica
Teoria PsicogeneticaTeoria Psicogenetica
Teoria Psicogenetica
sark05
 
Diapositiva piaget
Diapositiva  piagetDiapositiva  piaget
Diapositiva piaget
Julieth Quiroga Perez
 
La psicología genética
La psicología genéticaLa psicología genética
La psicología genética
im3
 
CUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTES
CUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTESCUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTES
CUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTES
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Desarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piagetDesarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piaget
yiyigolnatis
 
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Edicela Flores Castro
 
Teoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de VigotskyTeoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de Vigotsky
Fernanda Reyes
 
Introduccion a la teoria de Jean Piaget
Introduccion a la teoria de Jean Piaget Introduccion a la teoria de Jean Piaget
Introduccion a la teoria de Jean Piaget
Lic Mariela Minichuk
 
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014 La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
Cátedra Psicología General
 
Etapa preoperacional piaget,clasificacion
Etapa preoperacional piaget,clasificacionEtapa preoperacional piaget,clasificacion
Etapa preoperacional piaget,clasificacion
sarai vazquez
 
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Teorías asociacionistas
Teorías asociacionistasTeorías asociacionistas
Teorías asociacionistas
Ángeles De Luz Mares
 

La actualidad más candente (20)

Teoría de Piaget
Teoría de PiagetTeoría de Piaget
Teoría de Piaget
 
Grupo 4 psicologia dialectica
Grupo 4 psicologia dialecticaGrupo 4 psicologia dialectica
Grupo 4 psicologia dialectica
 
La Pedagogia Operatoria de Jean Piaget ccesa
La Pedagogia Operatoria de Jean Piaget  ccesaLa Pedagogia Operatoria de Jean Piaget  ccesa
La Pedagogia Operatoria de Jean Piaget ccesa
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
 
Presentación Vigotsky
Presentación VigotskyPresentación Vigotsky
Presentación Vigotsky
 
Psicología genética
Psicología genéticaPsicología genética
Psicología genética
 
Teoria de Jean Piaget
Teoria de Jean PiagetTeoria de Jean Piaget
Teoria de Jean Piaget
 
Presentacion Piaget
Presentacion  PiagetPresentacion  Piaget
Presentacion Piaget
 
Teoria Psicogenetica
Teoria PsicogeneticaTeoria Psicogenetica
Teoria Psicogenetica
 
Diapositiva piaget
Diapositiva  piagetDiapositiva  piaget
Diapositiva piaget
 
La psicología genética
La psicología genéticaLa psicología genética
La psicología genética
 
CUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTES
CUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTESCUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTES
CUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTES
 
Desarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piagetDesarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piaget
 
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
 
Teoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de VigotskyTeoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de Vigotsky
 
Introduccion a la teoria de Jean Piaget
Introduccion a la teoria de Jean Piaget Introduccion a la teoria de Jean Piaget
Introduccion a la teoria de Jean Piaget
 
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014 La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
 
Etapa preoperacional piaget,clasificacion
Etapa preoperacional piaget,clasificacionEtapa preoperacional piaget,clasificacion
Etapa preoperacional piaget,clasificacion
 
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
 
Teorías asociacionistas
Teorías asociacionistasTeorías asociacionistas
Teorías asociacionistas
 

Similar a La Teoría Cognitiva de Jean Piaget ccesa007

Presentación piaget1
Presentación piaget1Presentación piaget1
Presentación piaget1
Claudia Eunice Gonzalez Luna
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
Blanca Mendoza Garcia
 
Desarrollo Cognitivo de piaget.pdf
Desarrollo Cognitivo de piaget.pdfDesarrollo Cognitivo de piaget.pdf
Desarrollo Cognitivo de piaget.pdf
JohannaMartinez622906
 
05_Desarrollo cognitivo.pdf
05_Desarrollo cognitivo.pdf05_Desarrollo cognitivo.pdf
05_Desarrollo cognitivo.pdf
chelsea12131
 
teoria piaget
teoria piagetteoria piaget
teoria piaget
catita_1317
 
Teoria Psicogenetica
Teoria PsicogeneticaTeoria Psicogenetica
Teoria Psicogenetica
CHICA_ALTERNATIVA
 
Teorías de piaget
Teorías de piagetTeorías de piaget
Teorías de piaget
samy71
 
Piaget
PiagetPiaget
Jean William Fritz Piaget
Jean William Fritz PiagetJean William Fritz Piaget
Jean William Fritz Piaget
Linda Aguiluz Mariona
 
Piaget influencia en la pedagogia
Piaget influencia en la pedagogiaPiaget influencia en la pedagogia
Piaget influencia en la pedagogia
Juan Maieron
 
EXPOEQUILIBRIO.pptx
EXPOEQUILIBRIO.pptxEXPOEQUILIBRIO.pptx
EXPOEQUILIBRIO.pptx
AngelicaFerrasRodrig
 
Modelo Constructivista de Jean Piaget
Modelo Constructivista de Jean Piaget Modelo Constructivista de Jean Piaget
Modelo Constructivista de Jean Piaget
Anthony Robles Panez
 
Teoria de piaget
Teoria de piagetTeoria de piaget
Teoria de piaget
Laura_Ca94
 
Toria de piaget
Toria de piagetToria de piaget
Toria de piaget
Erika Roldán Restrepo
 
Teoría de la epistemología genética de jean piaget
Teoría de la epistemología genética de jean piagetTeoría de la epistemología genética de jean piaget
Teoría de la epistemología genética de jean piaget
Docentes Jorge Koko
 
Epistemología Genética de Piaget
Epistemología Genética de PiagetEpistemología Genética de Piaget
Epistemología Genética de Piaget
Pedagogia_CUEM
 
PRESENTACIÓN DE PIAGET.pptx
PRESENTACIÓN DE PIAGET.pptxPRESENTACIÓN DE PIAGET.pptx
PRESENTACIÓN DE PIAGET.pptx
MitziMendozaK
 
Jean Piaget(Presentacion)
Jean Piaget(Presentacion)Jean Piaget(Presentacion)
Jean Piaget(Presentacion)
jororo
 
Lectura 2 modulo 2 teoría cog aprendizaje
Lectura 2 modulo 2 teoría cog aprendizajeLectura 2 modulo 2 teoría cog aprendizaje
Lectura 2 modulo 2 teoría cog aprendizaje
UDELAS
 
Lectura 2 modulo 2 teoría cog aprendizaje
Lectura 2 modulo 2 teoría cog aprendizajeLectura 2 modulo 2 teoría cog aprendizaje
Lectura 2 modulo 2 teoría cog aprendizaje
UDELAS
 

Similar a La Teoría Cognitiva de Jean Piaget ccesa007 (20)

Presentación piaget1
Presentación piaget1Presentación piaget1
Presentación piaget1
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
 
Desarrollo Cognitivo de piaget.pdf
Desarrollo Cognitivo de piaget.pdfDesarrollo Cognitivo de piaget.pdf
Desarrollo Cognitivo de piaget.pdf
 
05_Desarrollo cognitivo.pdf
05_Desarrollo cognitivo.pdf05_Desarrollo cognitivo.pdf
05_Desarrollo cognitivo.pdf
 
teoria piaget
teoria piagetteoria piaget
teoria piaget
 
Teoria Psicogenetica
Teoria PsicogeneticaTeoria Psicogenetica
Teoria Psicogenetica
 
Teorías de piaget
Teorías de piagetTeorías de piaget
Teorías de piaget
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Jean William Fritz Piaget
Jean William Fritz PiagetJean William Fritz Piaget
Jean William Fritz Piaget
 
Piaget influencia en la pedagogia
Piaget influencia en la pedagogiaPiaget influencia en la pedagogia
Piaget influencia en la pedagogia
 
EXPOEQUILIBRIO.pptx
EXPOEQUILIBRIO.pptxEXPOEQUILIBRIO.pptx
EXPOEQUILIBRIO.pptx
 
Modelo Constructivista de Jean Piaget
Modelo Constructivista de Jean Piaget Modelo Constructivista de Jean Piaget
Modelo Constructivista de Jean Piaget
 
Teoria de piaget
Teoria de piagetTeoria de piaget
Teoria de piaget
 
Toria de piaget
Toria de piagetToria de piaget
Toria de piaget
 
Teoría de la epistemología genética de jean piaget
Teoría de la epistemología genética de jean piagetTeoría de la epistemología genética de jean piaget
Teoría de la epistemología genética de jean piaget
 
Epistemología Genética de Piaget
Epistemología Genética de PiagetEpistemología Genética de Piaget
Epistemología Genética de Piaget
 
PRESENTACIÓN DE PIAGET.pptx
PRESENTACIÓN DE PIAGET.pptxPRESENTACIÓN DE PIAGET.pptx
PRESENTACIÓN DE PIAGET.pptx
 
Jean Piaget(Presentacion)
Jean Piaget(Presentacion)Jean Piaget(Presentacion)
Jean Piaget(Presentacion)
 
Lectura 2 modulo 2 teoría cog aprendizaje
Lectura 2 modulo 2 teoría cog aprendizajeLectura 2 modulo 2 teoría cog aprendizaje
Lectura 2 modulo 2 teoría cog aprendizaje
 
Lectura 2 modulo 2 teoría cog aprendizaje
Lectura 2 modulo 2 teoría cog aprendizajeLectura 2 modulo 2 teoría cog aprendizaje
Lectura 2 modulo 2 teoría cog aprendizaje
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

La Teoría Cognitiva de Jean Piaget ccesa007

  • 1. Lic. Rafael Gaviria del Aguila IESPP.”MEO” 2013 Teoría de Jean Piaget
  • 2. Jean Piaget. Jean William Fritz Piaget (Suiza, 9 de agosto de 1896- Ginebra, 16 de septiembre de 1980), psicólogo experimental, filósofo, biólogo suizo creador de la epistemología genética y famoso por sus aportes en el campo de la psicología evolutiva, sus estudios sobre la infancia y su teoría del desarrollo cognitivo.
  • 3.  Estudio de cómo se va construyendo el pensamiento, para ello concibe la formación del pensamiento como un desarrollo Progresivo cuya finalidad es alcanzar un cierto equilibrio en la edad adulta. El dice, "El desarrollo es... en cierto modo una progresiva equilibración, un perpetuo pasar de un estado de menor equilibrio a un estado de equilibrio superior“.
  • 4. La Inteligencia según Piaget. En el modelo piagetiano, una de las ideas nucleares es el concepto de inteligencia como proceso de naturaleza biológica. Para él el ser humano es un organismo vivo que llega al mundo con una herencia biológica, que afecta a la inteligencia. Por una parte, las estructuras biológicas limitan aquello que podemos percibir, y por otra hacen posible el progreso intelectual.
  • 5. *Con influencia darwinist a, Piaget elabora un modelo que constituye a su vez una de las partes más conocidas y controvertidas de su teoría. Piaget considera que los organismos humanos comparten dos "funciones invariantes": organización y adaptación. La mente humana también opera en términos de estas dos funciones no cambiantes. Sus procesos psicológicos están muy organizados en sistemas coherentes y estos sistemas están preparados para adaptarse a los estímulos cambiantes del entorno. La función de adaptación en los sistemas psicológicos y fisiológicos opera a través de dos procesos complementarios: la asimilación y la acomodación.
  • 6. Otras de las aportaciones significativas de la obra de Piaget, se basa en definir que el hombre va adquiriendo el aprendizaje, debido a que va construyendo esquemas mentales, para ello establece como definición de esquema lo siguiente.
  • 7. SISTEMA COGNITIVO HUMANO (J. Piaget) ORGANIZACIÓN ADAPTACIÓN EQUILIBRIO - (DESEQUILIBRIO) Esquemas Estructuras Asimilación Acomodación
  • 8. * SUPUESTOS TEÓRICOS BÁSICOS 1. El conocimiento no es una copia fiel de la realidad, sino una construcción interna, individual, activa, propia de cada individuo. 2. La persona construye el conocimiento utilizando como herramientas los esquemas previos: todo nuevo conocimiento se asienta sobre el viejo.
  • 9. *Se habla de acciones sensorio- motoras, acciones verbales y acciones mentales.
  • 10. * SUPUESTOS TEÓRICOS BÁSICOS 4. Las acciones humanas son la base del comportamiento. Los esquemas se construyen a partir de la estructuración de las acciones. 3. El esquema es una representación de una situación concreta o de un concepto, que permite manejarlos internamente y enfrentarse a situaciones iguales o parecidas en la realidad.
  • 11. 5. La construcción depende de: ‰La representación inicial que se tiene de la nueva información, hecho o contenido. ‰La actividad interna y externa que se desarrolle.
  • 12. Esquema. *El concepto de esquema aparece en la obra de Piaget en relación con el tipo de organización cognitiva que, necesariamente implica la asimilación: los objetos externos son siempre asimilados a algo, a un esquema mental, a una estructura mental organizada. *Para Piaget, un esquema es una estructura mental determinada que puede ser transferida y generalizada. Un esquema puede producirse en muchos niveles distintos de abstracción.
  • 13. *Uno de los primeros esquemas es el del objeto permanente, que permite al niño responder a objetos que no están presentes sensorialmente. Más tarde el niño consigue el esquema de una clase de objetos, lo que le permite agruparlos en clases y ver la relación que tienen los miembros de una clase con los de otras. En muchos aspectos, el esquema de Piaget se parece a la idea tradicional de concepto, salvo que se refiere a operaciones mentales y estructuras cognitivas en vez de referirse a clasificaciones perceptuales.
  • 14. ¿QUÉ ES UN ESQUEMA? ¿Cómo se conoce? Dimensión acomodación Dimensión asimiladora Equilibrio Desequilibrio ¿Cómo evolucionan?
  • 15. Equilibración. *Aunque asimilación y acomodación son funciones invariantes en el sentido de estar presentes a lo largo de todo el proceso evolutivo, la relación entre ellas es cambiante de modo que la evolución intelectual es la evolución de esta relación asimilación/acomodación. *Para Piaget el proceso de equilibración entre asimilación y acomodación se establece en tres niveles sucesivamente más complejos: 1.El equilibrio se establece entre los esquemas del sujeto y los acontecimientos externos. 2.El equilibrio se establece entre los propios esquemas del sujeto 3.El equilibrio se traduce en una integración jerárquica de esquemas diferenciados.
  • 16. ASIMILACIÓN ACOMODACION Piaget piensa que haber aprendido corresponde a Estado de equilibrio entre la información que ingresa y la modificación de las estructuras mentales para asimilarla ingreso modificación
  • 17. ASIMILACION ACOMODACION INGRESO DE INFORMACION TRANSFORMACION DE LAS ESTRUCTURAS MENTALES En cambio, el proceso de aprendizaje produce un desequilibrio entre asimilación y acomodación relacionando esto con el tiempo que demora la persona en ingresar el concepto nuevo a su estructura mental y que ésta se modifique para internalizarla. desequilibrio
  • 18. Conflicto Cognitivo. *En el proceso de equilibración hay un nuevo concepto de suma importancia. ¿qué ocurre cuando el equilibrio establecido en cualquiera de esos tres niveles se rompe, es decir, cuando entran en contradicción bien sean esquemas externos o esquemas entre si? *Se produciría un conflicto cognitivo. El organismo, en cuanto busca permanentemente el equilibrio, busca respuestas, se plantea interrogantes, investiga, descubre, entre otras hasta llegar al conocimiento que le devuelve al equilibrio cognitivo.
  • 19. Mapa Conceptual de la teoría de Piaget Psicología Genética J. Piaget organización adaptación Estadios de Desarrollo herencia inteligencia Naturaleza biológica asimilación acomodaciónSensoriomotor Pre - Operatorio Operaciones Concretas equilibrio Operaciones Formales