SlideShare una empresa de Scribd logo
TRIBUS URBANAS EN NUESTRO
         COLEGIO
JUSTIFICACIÓN

   Este trabajo se realizara para
    conocer la diferencia entre las
    culturas y los gustos entre los
    estudiantes    de   la  Institución
    Educativa Colegio Loyola con la
    intención de dar a conocer un poco
    más de las tendencias populares del
    tema de las tribus urbanas.
OBJETIVOS
Objetivos General: identificar las diferentes tribus
urbanas que se manifiestan en los estudiantes del
colegio Loyola a través de la aplicación de encuestas,
para conocer sus gustos y preferencias.
Objetivos específicos:
1 objetivo: Establecer los gustos y preferencias de
los estudiantes del colegio Loyola.
2 objetivo: determinar la tribu urbana con la cual se
identifica la mayoría de los estudiantes del colegio
Loyola.
3 objetivo: investigar la conformación y la
argumentación de las diferentes tribus urbanas en la
sociedad actual.
METODOLOGÍA
   Se realizara una encuesta para a
    los estudiantes de cada salón de
    la institución educativa colegio
    Loyola para la ciencia y la
    innovación (8-10 de octavo,
    noveno, y decimo).Luego se
    realizara    la     encuesta   se
    organizara y analizara los
    resultados de aquella encuesta.
    Y se graficara la información.
GRAFICAS
Encuesta del grado octavo
9



8
                                ¿Con que tribu te identificas?


7



6

                                ¿A cual de estas perteneces?
5



4



3                               ¿Si no perteneces a una de estas tribus a cual te
                                gustaria pertenecer?


2



1
                                ¿Con cual de estas tribus urbanas no estas de
                                acuerdo?
0
16


     Encuesta del grado decimo
14                               ¿Con que tribu urbana te identificas?




12




                                 ¿A cual de estas perteneces?
10




8



                                 ¿Si no perteneces a una de estas tribus acual te gustaria
6                                pertenecer?




4


                                 ¿Con cual de estas tribus no estas de acuerdo?
2




0
REFLEXIONES
   Reflexión general: Socializar y conocer a los demás es
    esencial al hablar.

 Reflexiones individuales:
 1Trabajar en equipo divide el trabajo y multiplica los
  resultados

   2 Conoce a las personas tal y como son y acéptalas por q lo
    que de verdad importa es la personalidad de ellas

   3 Pensar es el trabajo más difícil que existe. Quizá sea ésta la
    razón por la que haya tan pocas personas que lo practiquen.

   4 El éxito no se logra sólo con cualidades especiales. Es sobre
    todo un trabajo de constancia, de método y de organización.

   5 El trabajo más productivo es el que sale de las manos de una
    persona contenta.

   6La recompensa del trabajo bien hecho es la oportunidad de
    hacer más trabajos bien hechos.
CONCLUSIONES

 Del tema de las tribus urbanas
  podemos extraer las siguientes
  conclusiones:
 1 se conocieron los gustos y
  preferencias de los estudiantes
  del colegio Loyola ante el tema
  de las tribus urbanas.
2     se   socializo   con   los
  estudiantes sobre el tema de
  las tribus urbanas.

Más contenido relacionado

Similar a TTRIBUS URBANAS EN EL COLEGIO LOYOLA

Tribus urbanas en un solo colegio
Tribus urbanas en un solo colegioTribus urbanas en un solo colegio
Tribus urbanas en un solo colegioVerónica Arboleda
 
Tribus urbanas en el colegio loyola
Tribus urbanas en el colegio loyolaTribus urbanas en el colegio loyola
Tribus urbanas en el colegio loyolaverooniikaa
 
Tribus urbanas en el colegio loyola
Tribus urbanas en el colegio loyola Tribus urbanas en el colegio loyola
Tribus urbanas en el colegio loyola Verónica Arboleda
 
tribus urbanas en el colegio loyola
tribus urbanas en el colegio loyolatribus urbanas en el colegio loyola
tribus urbanas en el colegio loyolaVerónica Arboleda
 
Tribus urbanas en el colegio loyola
Tribus urbanas en el colegio loyola Tribus urbanas en el colegio loyola
Tribus urbanas en el colegio loyola Verónica Arboleda
 
Tribus urbanas en el colegio loyola
Tribus urbanas en el colegio loyola Tribus urbanas en el colegio loyola
Tribus urbanas en el colegio loyola Verónica Arboleda
 
Tribus urbanas en el colegio loyola
Tribus urbanas en el colegio loyola Tribus urbanas en el colegio loyola
Tribus urbanas en el colegio loyola verooniikaa
 
Tribus urbanas en el colegio loyola
Tribus urbanas en el colegio loyola Tribus urbanas en el colegio loyola
Tribus urbanas en el colegio loyola Verónica Arboleda
 
Tribus urbanas en el colegio loyola
Tribus urbanas en el colegio loyolaTribus urbanas en el colegio loyola
Tribus urbanas en el colegio loyolaVerónica Arboleda
 
Tribus urbanas en el colegio loyola
Tribus urbanas en el colegio loyola Tribus urbanas en el colegio loyola
Tribus urbanas en el colegio loyola Verónica Arboleda
 
Tribus urbanas en el colegio loyola
Tribus urbanas en el colegio loyolaTribus urbanas en el colegio loyola
Tribus urbanas en el colegio loyolaverooniikaa
 
Tribus urbanas en el colegio loyola 4
Tribus urbanas en el colegio loyola 4Tribus urbanas en el colegio loyola 4
Tribus urbanas en el colegio loyola 4verooniikaa
 
Tribus urbanas en el colegio loyola
Tribus urbanas en el colegio loyola Tribus urbanas en el colegio loyola
Tribus urbanas en el colegio loyola Verónica Arboleda
 
7. Con+ciencia
7. Con+ciencia7. Con+ciencia
7. Con+ciencia
Nico de Alba
 
Antelmo identidad social en los miembros de la comunidad Acapatzingo
Antelmo identidad social en los miembros de  la comunidad AcapatzingoAntelmo identidad social en los miembros de  la comunidad Acapatzingo
Antelmo identidad social en los miembros de la comunidad Acapatzingo
Anthelm Sanchez
 
Diversidad 3 basico
Diversidad 3 basicoDiversidad 3 basico
Diversidad 3 basico
Ivonne Ibarra
 

Similar a TTRIBUS URBANAS EN EL COLEGIO LOYOLA (17)

Tribus urbanas en un solo colegio
Tribus urbanas en un solo colegioTribus urbanas en un solo colegio
Tribus urbanas en un solo colegio
 
Tribus urbanas en el colegio loyola
Tribus urbanas en el colegio loyolaTribus urbanas en el colegio loyola
Tribus urbanas en el colegio loyola
 
Tribus urbanas en el colegio loyola
Tribus urbanas en el colegio loyola Tribus urbanas en el colegio loyola
Tribus urbanas en el colegio loyola
 
tribus urbanas en el colegio loyola
tribus urbanas en el colegio loyolatribus urbanas en el colegio loyola
tribus urbanas en el colegio loyola
 
Tribus urbanas en el colegio loyola
Tribus urbanas en el colegio loyola Tribus urbanas en el colegio loyola
Tribus urbanas en el colegio loyola
 
Tribus urbanas en el colegio loyola
Tribus urbanas en el colegio loyola Tribus urbanas en el colegio loyola
Tribus urbanas en el colegio loyola
 
Tribus urbanas en el colegio loyola
Tribus urbanas en el colegio loyola Tribus urbanas en el colegio loyola
Tribus urbanas en el colegio loyola
 
Tribus urbanas en el colegio loyola
Tribus urbanas en el colegio loyola Tribus urbanas en el colegio loyola
Tribus urbanas en el colegio loyola
 
Tribus urbanas en el colegio loyola
Tribus urbanas en el colegio loyolaTribus urbanas en el colegio loyola
Tribus urbanas en el colegio loyola
 
Tribus urbanas en el colegio loyola
Tribus urbanas en el colegio loyola Tribus urbanas en el colegio loyola
Tribus urbanas en el colegio loyola
 
Tribus urbanas en el colegio loyola
Tribus urbanas en el colegio loyolaTribus urbanas en el colegio loyola
Tribus urbanas en el colegio loyola
 
Tribus urbanas en el colegio loyola 4
Tribus urbanas en el colegio loyola 4Tribus urbanas en el colegio loyola 4
Tribus urbanas en el colegio loyola 4
 
Tribus urbanas en el colegio loyola
Tribus urbanas en el colegio loyola Tribus urbanas en el colegio loyola
Tribus urbanas en el colegio loyola
 
Respetar diversidad
Respetar diversidadRespetar diversidad
Respetar diversidad
 
7. Con+ciencia
7. Con+ciencia7. Con+ciencia
7. Con+ciencia
 
Antelmo identidad social en los miembros de la comunidad Acapatzingo
Antelmo identidad social en los miembros de  la comunidad AcapatzingoAntelmo identidad social en los miembros de  la comunidad Acapatzingo
Antelmo identidad social en los miembros de la comunidad Acapatzingo
 
Diversidad 3 basico
Diversidad 3 basicoDiversidad 3 basico
Diversidad 3 basico
 

Más de VERIITOOP

Tecnología ( 12 )
Tecnología ( 12 )Tecnología ( 12 )
Tecnología ( 12 )VERIITOOP
 
Tecnología ( 11 )
Tecnología ( 11 )Tecnología ( 11 )
Tecnología ( 11 )VERIITOOP
 
Tecnología ( 10 )
Tecnología ( 10 )Tecnología ( 10 )
Tecnología ( 10 )VERIITOOP
 
Tecnología ( 9 )
Tecnología ( 9 )Tecnología ( 9 )
Tecnología ( 9 )VERIITOOP
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigaciónVERIITOOP
 
Etapas de la investigación
Etapas de la investigaciónEtapas de la investigación
Etapas de la investigaciónVERIITOOP
 
Mejor respuesta
Mejor respuestaMejor respuesta
Mejor respuestaVERIITOOP
 
Tecnología ( 5 )
Tecnología ( 5 )Tecnología ( 5 )
Tecnología ( 5 )VERIITOOP
 

Más de VERIITOOP (20)

Tecnolab 12
Tecnolab 12Tecnolab 12
Tecnolab 12
 
Tecnolab 11
Tecnolab 11Tecnolab 11
Tecnolab 11
 
Tecnolab 10
Tecnolab 10Tecnolab 10
Tecnolab 10
 
Tecnolab 9
Tecnolab 9Tecnolab 9
Tecnolab 9
 
Tecnología ( 12 )
Tecnología ( 12 )Tecnología ( 12 )
Tecnología ( 12 )
 
Tecnología ( 11 )
Tecnología ( 11 )Tecnología ( 11 )
Tecnología ( 11 )
 
Tecnología ( 10 )
Tecnología ( 10 )Tecnología ( 10 )
Tecnología ( 10 )
 
Tecnología ( 9 )
Tecnología ( 9 )Tecnología ( 9 )
Tecnología ( 9 )
 
Tecnolab 10
Tecnolab 10Tecnolab 10
Tecnolab 10
 
Tecnolab 9
Tecnolab 9Tecnolab 9
Tecnolab 9
 
TABLAS
TABLASTABLAS
TABLAS
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
VOLANTE
VOLANTEVOLANTE
VOLANTE
 
PEGABLE
PEGABLEPEGABLE
PEGABLE
 
Tecnolab 9
Tecnolab 9Tecnolab 9
Tecnolab 9
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Etapas de la investigación
Etapas de la investigaciónEtapas de la investigación
Etapas de la investigación
 
TABLAS
TABLASTABLAS
TABLAS
 
Mejor respuesta
Mejor respuestaMejor respuesta
Mejor respuesta
 
Tecnología ( 5 )
Tecnología ( 5 )Tecnología ( 5 )
Tecnología ( 5 )
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

TTRIBUS URBANAS EN EL COLEGIO LOYOLA

  • 1. TRIBUS URBANAS EN NUESTRO COLEGIO
  • 2. JUSTIFICACIÓN  Este trabajo se realizara para conocer la diferencia entre las culturas y los gustos entre los estudiantes de la Institución Educativa Colegio Loyola con la intención de dar a conocer un poco más de las tendencias populares del tema de las tribus urbanas.
  • 3. OBJETIVOS Objetivos General: identificar las diferentes tribus urbanas que se manifiestan en los estudiantes del colegio Loyola a través de la aplicación de encuestas, para conocer sus gustos y preferencias. Objetivos específicos: 1 objetivo: Establecer los gustos y preferencias de los estudiantes del colegio Loyola. 2 objetivo: determinar la tribu urbana con la cual se identifica la mayoría de los estudiantes del colegio Loyola. 3 objetivo: investigar la conformación y la argumentación de las diferentes tribus urbanas en la sociedad actual.
  • 4. METODOLOGÍA  Se realizara una encuesta para a los estudiantes de cada salón de la institución educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovación (8-10 de octavo, noveno, y decimo).Luego se realizara la encuesta se organizara y analizara los resultados de aquella encuesta. Y se graficara la información.
  • 6. Encuesta del grado octavo 9 8 ¿Con que tribu te identificas? 7 6 ¿A cual de estas perteneces? 5 4 3 ¿Si no perteneces a una de estas tribus a cual te gustaria pertenecer? 2 1 ¿Con cual de estas tribus urbanas no estas de acuerdo? 0
  • 7.
  • 8. 16 Encuesta del grado decimo 14 ¿Con que tribu urbana te identificas? 12 ¿A cual de estas perteneces? 10 8 ¿Si no perteneces a una de estas tribus acual te gustaria 6 pertenecer? 4 ¿Con cual de estas tribus no estas de acuerdo? 2 0
  • 10. Reflexión general: Socializar y conocer a los demás es esencial al hablar.  Reflexiones individuales:  1Trabajar en equipo divide el trabajo y multiplica los resultados  2 Conoce a las personas tal y como son y acéptalas por q lo que de verdad importa es la personalidad de ellas  3 Pensar es el trabajo más difícil que existe. Quizá sea ésta la razón por la que haya tan pocas personas que lo practiquen.  4 El éxito no se logra sólo con cualidades especiales. Es sobre todo un trabajo de constancia, de método y de organización.  5 El trabajo más productivo es el que sale de las manos de una persona contenta.  6La recompensa del trabajo bien hecho es la oportunidad de hacer más trabajos bien hechos.
  • 11. CONCLUSIONES  Del tema de las tribus urbanas podemos extraer las siguientes conclusiones:  1 se conocieron los gustos y preferencias de los estudiantes del colegio Loyola ante el tema de las tribus urbanas. 2 se socializo con los estudiantes sobre el tema de las tribus urbanas.