SlideShare una empresa de Scribd logo
Tu amigo, el huésped de la 36…

                                                          Para el médico, el investigador, el catedrático.
                                                              Para mi amigo, Dr. Carlos Cuervo Lozano.
                                                                              Por: Judás Mirafuentes.

Llegada la noche se fueron vaciando las salas de espera y el hospital entero, se iba apagando en un
habitual silencio. En el vacío clásico que acompaña la melancolía de aquellos familiares que se atan
a la esperanza que les brinda un día nuevo, donde todo sea distinto para sus enfermos y que traiga
más risas que llantos para ellos…

 Ahí iban quedándose solos, unos acariciando un rosario sentados en la banca, otros depositando
el sueño en improvisadas camas tendidas al suelo.

En medio de un ambiente donde flotaban libres los malos presagios y los lamentos, se aislaban
oscuras todas las tristezas del mundo, y minuto a minuto iban quedándose mas solas todas esas
almas rotas, que esperaban un rayo de luz, un arrebato del viento que les cambiara todos sus
conceptos. Los de vida, los de muerte, que todo fuera como ayer cuando sonreían en una fiesta o
paseaban juntos por alguna plaza del centro…

Se fueron vaciando las salas de espera y el hospital entero. Con la visita, la alegría que el día había
ofrecido en un gentil gesto. Se fugaba hora sínica, hora indolente, como una risa que no causa eco
y el ruido… que tanta falta parecía hacer siempre, ya no llenaba y hacía de lado a la soledad y la
tristeza que van dejando tras de si, las horas de visita.

Dentro, donde todos los niños heridos y enfermos se guardan de la noche, unos mas solos que
otros. Unos que duermen, unos que lloran con amargura la ausencia de hermanos y padres.
Acostados en camas anónimas de cuartos anónimos, que en otros tiempos albergaron niños que
ya se fueron. No es ni el bullicio de las enfermeras y médicos, ni el andar de aquí para allá de
camillas y carritos de medicamentos quien distrae a un paciente, que piensa profundamente
frente a la ventana que le muestra unos tempranos luceros.

 No le conmueve el ruido de un pulmón artificial que le vende a un pequeño tantos gramos de
aliento, ni le estremecen los gritos ajenos que de lejos, corren como aves de mal agüero. Nada lo
arranca de su desazón, de su tristeza, única y exclusiva que le embarga hasta los más lejanos
rincones del alma. Lejos de todo, dentro de si, solo sus propios gritos hacen eco.

Se formulan preguntas y se contestan con regular pesimismo, como espíritus que penan, de
aquellos niños que ya se fueron. Muy dentro, se gestan ideas malignas, ideas confusas, que se
apuñalan unas a otras sin razón, mientras la rutina en el hospital iba abriendo camino a un día
nuevo.

¿Qué preguntas se hacia el huésped de la cama 36?, ¿Qué pensamientos ocupaban su mente, en
aquella cama anónima de aquel cuarto anónimo?... Tal vez pensaba en la felicidad… tal vez
pensaba en su pasado, en su porvenir... ¿Le asaltaron quizás las dudas clásicas de “porque a mi” y
“porque no a otro”?... -Porque precisamente a mi - diría a sus adentros- ¿Por qué el destino minó
en ese punto preciso de la vida, su andar distraído y juguetón?

Sería posible que soñara despierto, con el sabor agridulce que da la esperanza, cuando se sufre y
se piensa en el mañana, cada vez más lejos. O podría ser, que se abandonara solo a los lamentos,
esos que se subliman irremediablemente a un llanto interno.

No se sabrá nunca, porque la congoja y la rabia se fueron guardando con resentimiento. Nada se
sabe de aquella noche… La enfermera en turno solo vio como dejó caer su cabeza sobre la
almohada, mojándola con una lagrima que brotaba de un corazón que guarda la inocencia y la
madurez de un niño, que despierta siendo un hombre.

Amaneció.

Las salas del hospital, se iban llenando poco a poco y el ruido matinal despertaba a los pacientes
para un asunto u otro. Todas las salas menos la que albergaba la cama 36. Aquel día, sus padres
habían tenido un retraso; que por las medicinas y el dinero, el cuento que nunca acaba en las
familias que se ajustan al salario. Su familia no le trajo el amanecer y el huésped de la 36 sintió
haber dormido en vano, solo para pasar las horas. Todos aquellos fantasmas que le arrullaron la
noche anterior, se habían hospedado para siempre esa madrugada y muchas mas.

Llegaron por fin los familiares de la 36. Llegaron con prisa y rodearon la cama, en un acomodo que
se había hecho costumbre. Padre de un lado, Madre del otro, de espaldas a la ventana con
sonrisas que iban de la autenticidad a la farsa. De la visita, solo los rostros habían cambiado. Se
miraba en los ojos una tristeza más vieja y en las pieles, como un cansancio curtido con el tiempo.

El silencio era el mismo. El paciente no había pronunciado palabra a no ser un “si” o un “no” y este
día no habría de ser la diferencia. No quiso comer, la discusión para tomar su tratamiento fue el
mismo, que los dolores, que las incomodidades. Todo era igual pero distinto, más crudo y más
cruel…

Había algo que la madre sentía con relación a eso, como si fuera un ahogo que le acribillaban el
alma en veces firme, en veces blanda, cuando pensaba en las noches solitarias que pasaba su hijo.
Miraba sus ojos perderse mas allá de la ventana y sufría en silencio por no tener una bolsa mágica,
que le inventara mil juegos, mil chistes, mil ilusiones que le devolvieran la sonrisa a aquellos labios
sellados por la nada. Lamentaba no tener una varita de hada; que transformase toda pena en
alegría, y es que la alegría nace del alma, pero si el alma llora, “de donde te invento la alegría hijo
mío”…

Se fueron marchitas las primeras horas del día cuando de pronto, por azares que trae la vida o por
algún designio divino, la felicidad toco a la puerta del cuarto 36. Un hombre sin nombre vestido de
blanco y con unos zapatos chistosos, una playera que desentonaba con un pantalón a cuadros.
Una simpática nariz roja le escudaba del mundo exterior y enmarcada de blanco, una sonrisa
perpetua, escurridiza y contagiosa que inundó de inusual contento aquel cuarto frio, aquel cuarto
añejo.

El personaje ni muy apático ni muy gracioso, desinteresadamente se acerco a la cama del huésped,
mas hundido en la soledad que en la tristeza y se presento ante él con un nombre que no era su
nombre y con un acento que no era su acento. Le tendió la mano y le gastó una broma. En un
principio el paciente no se rió ni por un segundo, pero después fue cediendo poco a poco, hasta
que una carcajada traiciono su amargado espíritu.

No sabia que era, si el acercarse desvergonzado a contar un sin fin de chistes malos o su curiosa
vestimenta, que le hizo mostrar una parte que creía perdida de si mismo. Cuando rio, Padre y
Madre abrieron los ojos con asombro y fue como ver nacer un millón de milagros y de pronto la
pena, aquella pena antigua se fue diluyendo.

Ahora todos reían juntos, como en una disonancia hermosa. Descubrieron que la alegría se
encontraba en su hijo ahogada, en una salida, que ellos no podían abrir.

Días pasaban y el mismo personaje chistoso volvía al cuarto de la 36. Pronto ya eran amigos,
pronto sus Padres calcaron la sonrisa perpetua que aquel traía y los ánimos se alzaron al cielo. El
huésped de la 36 ya era otro, cooperaba más y fue abandonando muchas ideas tontas que habían
marcado su alma de odio y pena. Fue transformando muchos pensamientos que le atormentaban
de noche y fueron dándose cuenta, como un momento de compañía nos cambia el mundo a
todos.

Jugaron mucho, pensaron poco. Él nunca supo que andanzas trajeron a aquel personaje a robarle
un momento triste, para convertirlo en un momento alegre. No se detuvo a pensar, que tal vez era
lo que siempre había esperado, que alguien, un extraño, viniera de algún mundo raro a distraerle la
mala vibra y a convertir en días las noches… era la compañía, eso era lo que le ponía contento. A
veces miraba a sus padres hacer el mejor intento por construirle un rato agradable y fracasar,
porque el corazón se cansa. Era esa compañía depurada de problemas, la que hacia posible el
juego cuando de llorar es el momento. Para él solo era “un alma buena”.

Así corrieron las semanas hasta que de pronto, un día se ausentó aquel personaje… ¡Ese día se
sintió como un frio mortal que recorría todos los huesos, se detuvo en seco el tren de la
esperanza! Pensó el huésped de la 36, que tal vez otra cosa lo había ocupado. Pero las ausencias
se acumularon una tras otra, como las hojas de otoño que hacen de un campo verde, una vereda
triste. Parecía ya no haber tiempo para el paciente de la 36…

Pensando y pensando se fueron marchitando de a poco los días por su ausencia; con ellos vagaba
de nuevo el alma que un día fue feliz y que ahora solo esperaba a que volviera, que volviera para
fingir que todo fuera como era antes. Perdía horas de risa, pero la fe era indistinta a esas horas. Lo
esperaba cada día con renovadas ganas de verlo y en lo último que paraba su pensamiento… era en
renunciar a la espera. ¡La espera por alguien que estimaba!
Un día les informaron a sus Padres que su hijo sería transferido, por cuestiones que darían un
mejor futuro a su situación. Debía continuar en otro lugar. Cuando él recibió esa noticia, un
espanto se mezclo con la sorpresa y dentro de las pocas horas que aun le quedan en ese Hospital,
pensó en el personaje chistoso que una vez le trajo jubilo y se preguntó: ¿Qué será de él cuando
vuelva a buscarme?... ¡Si yo me voy… pensara que no me importa!

Pidió entonces una hoja de papel y una pluma. Garabateo una carta que entregó a una enfermera,
con el favor más grande de dársela a ese personaje chistoso y sólo a él. La dobló por la mitad y así
se la dio…

Fue todo. El silencio de la muerte le encontró en otro hospital, en una cama distinta que albergaba
otros espíritus, de niños que ya se fueron y él se fue con ellos. Se deshojo su alma esperando hasta
el ultimo día en aquel hospital y se despidió para siempre con los ojos apagados, de aquella
imagen que no volvió jamás. Del alma buena…

Nunca supo si esa carta llegó a su destino, no supo si su amigo volvió, en realidad se fue ignorando
muchas cosas y en el atardecer de su vida, se fueron apagando en soledad todas esas esperanzas
que despertaban al medio día, con la ilusión de que volviera para jugar con el. No lo volvió a ver…

Pasados algunos meses, un medico residente buscando una pluma para apuntar alguna receta,
encontró un papel doblado por la mitad, que envolvía algún misterio de esos que pasan a diario y
comúnmente llamamos curiosidad. Lo abrió y leyó aquellas palabras, que jamás creyó póstumas. La
carta decía…

Querido amigo:

“Pase este día esperando que volvieras, sabes, hoy me dijeron que algo mejor me espera en otro
hospital y me transfirieron en la mañana”.

Ayer también te espere, aprendí diez mil maneras de dibujar y de hacer figuras con papel, como
las que me enseñaste hacer cuando venías y le dije a mi papá que consiguiera un libro de eso.
Ahora se hacer otras más que quisiera cuando vengas, enseñarte.

Yo se que tal vez tienes otros problemas, que tal vez te distrae tu trabajo. Yo te entiendo y no te
preocupes, pero quiero que sepas, que en mi siempre tendrás un amigo y que así como tu me
robaste una sonrisa y se la regalaste al mundo yo también te puedo hacer reír.

Mis padres te agradecen, todo lo que has hecho por mí, lo que has hecho por ellos y esperan
volverte a ver. Nada extraño más que tu compañía y espero donde te encuentres y si algún día
vuelves, encuentres esta carta que te dejo.

Te apunté atrás la dirección del nuevo hospital. No olvides verlo.

Tu amigo, el huésped de la 36”
Tu amigo, el huésped de la 36...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pregón SEMANA SANTA 2020
Pregón  SEMANA SANTA 2020Pregón  SEMANA SANTA 2020
Pregón SEMANA SANTA 2020
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Bajo la misma_estrella_-_john_green
Bajo la misma_estrella_-_john_greenBajo la misma_estrella_-_john_green
Bajo la misma_estrella_-_john_green
YajairaMoreno7
 
La unica esperanza
La unica esperanzaLa unica esperanza
La unica esperanza
Felipe
 
Saga dark one 02 sex and the single vampire, recopilación (1)
Saga dark one 02   sex and the single vampire, recopilación (1)Saga dark one 02   sex and the single vampire, recopilación (1)
Saga dark one 02 sex and the single vampire, recopilación (1)
Universidad Arturo Michelena
 
Un modelo para el manejo de crisis cotidianas.
Un modelo para el manejo de crisis cotidianas.Un modelo para el manejo de crisis cotidianas.
Un modelo para el manejo de crisis cotidianas.
Universidad Teológica Del Caribe
 
Lo maravilloso 10 9-1909, n.º 11
Lo maravilloso 10 9-1909, n.º 11Lo maravilloso 10 9-1909, n.º 11
Lo maravilloso 10 9-1909, n.º 11
cienciaspsiquicas
 
Co.incidir 25
Co.incidir 25Co.incidir 25
Co.incidir 25
maliciapino
 
Ensayo Cronicas de una muerte anunciada
Ensayo Cronicas de una muerte anunciadaEnsayo Cronicas de una muerte anunciada
Ensayo Cronicas de una muerte anunciada
Cristobal Vargas
 
El Amor En Los Tiempos Del Colera
El Amor En Los Tiempos Del ColeraEl Amor En Los Tiempos Del Colera
El Amor En Los Tiempos Del Colera
elyza1811
 
Alessandra neymar (mirame y dispara) - colapso - 3
Alessandra neymar   (mirame y dispara) - colapso - 3Alessandra neymar   (mirame y dispara) - colapso - 3
Alessandra neymar (mirame y dispara) - colapso - 3
J Gustavo Marin
 
Haze n 2
Haze n 2Haze n 2
Haze n 2
Esteban Armada
 
Conquistar
Conquistar Conquistar
Conquistar
Florencia Chaile
 
Punto de partida de Patricia Cornewell
Punto de partida de Patricia CornewellPunto de partida de Patricia Cornewell
Punto de partida de Patricia Cornewell
vikinga_99
 
Haze1
Haze1Haze1
Candy1
Candy1Candy1
Candy1
tomasvila
 
2015 diario de viaje
2015 diario de viaje2015 diario de viaje
2015 diario de viaje
Josefina Delia
 
Candy1
Candy1Candy1
Candy1
tomasvila
 
La vida empieza hoy
La vida empieza hoyLa vida empieza hoy
La vida empieza hoy
Esthervampire
 
Caso dora primer sueño
Caso dora primer sueñoCaso dora primer sueño
Caso dora primer sueño
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 

La actualidad más candente (19)

Pregón SEMANA SANTA 2020
Pregón  SEMANA SANTA 2020Pregón  SEMANA SANTA 2020
Pregón SEMANA SANTA 2020
 
Bajo la misma_estrella_-_john_green
Bajo la misma_estrella_-_john_greenBajo la misma_estrella_-_john_green
Bajo la misma_estrella_-_john_green
 
La unica esperanza
La unica esperanzaLa unica esperanza
La unica esperanza
 
Saga dark one 02 sex and the single vampire, recopilación (1)
Saga dark one 02   sex and the single vampire, recopilación (1)Saga dark one 02   sex and the single vampire, recopilación (1)
Saga dark one 02 sex and the single vampire, recopilación (1)
 
Un modelo para el manejo de crisis cotidianas.
Un modelo para el manejo de crisis cotidianas.Un modelo para el manejo de crisis cotidianas.
Un modelo para el manejo de crisis cotidianas.
 
Lo maravilloso 10 9-1909, n.º 11
Lo maravilloso 10 9-1909, n.º 11Lo maravilloso 10 9-1909, n.º 11
Lo maravilloso 10 9-1909, n.º 11
 
Co.incidir 25
Co.incidir 25Co.incidir 25
Co.incidir 25
 
Ensayo Cronicas de una muerte anunciada
Ensayo Cronicas de una muerte anunciadaEnsayo Cronicas de una muerte anunciada
Ensayo Cronicas de una muerte anunciada
 
El Amor En Los Tiempos Del Colera
El Amor En Los Tiempos Del ColeraEl Amor En Los Tiempos Del Colera
El Amor En Los Tiempos Del Colera
 
Alessandra neymar (mirame y dispara) - colapso - 3
Alessandra neymar   (mirame y dispara) - colapso - 3Alessandra neymar   (mirame y dispara) - colapso - 3
Alessandra neymar (mirame y dispara) - colapso - 3
 
Haze n 2
Haze n 2Haze n 2
Haze n 2
 
Conquistar
Conquistar Conquistar
Conquistar
 
Punto de partida de Patricia Cornewell
Punto de partida de Patricia CornewellPunto de partida de Patricia Cornewell
Punto de partida de Patricia Cornewell
 
Haze1
Haze1Haze1
Haze1
 
Candy1
Candy1Candy1
Candy1
 
2015 diario de viaje
2015 diario de viaje2015 diario de viaje
2015 diario de viaje
 
Candy1
Candy1Candy1
Candy1
 
La vida empieza hoy
La vida empieza hoyLa vida empieza hoy
La vida empieza hoy
 
Caso dora primer sueño
Caso dora primer sueñoCaso dora primer sueño
Caso dora primer sueño
 

Destacado

Presencastillo
PresencastilloPresencastillo
Presencastillo
Juanma López González
 
25 abril
25 abril25 abril
Actividad 2.5
Actividad 2.5Actividad 2.5
Actividad 2.5
Manuel Lopez
 
Por german
Por germanPor german
Por german
lo-mamasita
 
Caricaturas jpii
Caricaturas jpiiCaricaturas jpii
Caricaturas jpii
vicariacinco
 
Las tres mellizas (c)
Las tres mellizas (c)Las tres mellizas (c)
Las tres mellizas (c)
verovcr1
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
wendy bolaño
 
Cibercultura de la investigación
Cibercultura de la investigaciónCibercultura de la investigación
Cibercultura de la investigación
yeraldin
 
INTERNET PARA PROFESIONALES DE AYUDA
INTERNET PARA PROFESIONALES DE AYUDAINTERNET PARA PROFESIONALES DE AYUDA
INTERNET PARA PROFESIONALES DE AYUDA
DigiZen
 
Trabajo lengua rios
Trabajo lengua riosTrabajo lengua rios
Trabajo lengua rios
Martita00
 
Jornada de práctica2010
Jornada de práctica2010Jornada de práctica2010
Jornada de práctica2010
Patricia Díaz
 
Wiffi Infraestructura
Wiffi InfraestructuraWiffi Infraestructura
Wiffi Infraestructura
kinimix
 
Articulo de investigacion.
Articulo de investigacion.Articulo de investigacion.
Articulo de investigacion.
andreacas
 
El Iees Y El Bachillerato
El Iees Y El BachilleratoEl Iees Y El Bachillerato
El Iees Y El Bachillerato
miguelpereira
 
Somiedo (Asturias/España)
Somiedo (Asturias/España)Somiedo (Asturias/España)
Somiedo (Asturias/España)
F. Ovies
 
Los nexos
Los nexosLos nexos
Milmaneras1 01
Milmaneras1 01Milmaneras1 01
Intervencion frances y leyes y guerra de reforma
Intervencion frances y leyes y guerra de reformaIntervencion frances y leyes y guerra de reforma
Intervencion frances y leyes y guerra de reforma
Karynvct
 
Aram Group Tafelkalender 2015. Aram Group
Aram Group Tafelkalender 2015. Aram Group Aram Group Tafelkalender 2015. Aram Group
Aram Group Tafelkalender 2015. Aram Group
Robur Marketing
 
Acta 64 asamblea de satif 12 de noviembre 2012
Acta 64 asamblea de satif 12 de noviembre 2012Acta 64 asamblea de satif 12 de noviembre 2012
Acta 64 asamblea de satif 12 de noviembre 2012
sindicatosatif
 

Destacado (20)

Presencastillo
PresencastilloPresencastillo
Presencastillo
 
25 abril
25 abril25 abril
25 abril
 
Actividad 2.5
Actividad 2.5Actividad 2.5
Actividad 2.5
 
Por german
Por germanPor german
Por german
 
Caricaturas jpii
Caricaturas jpiiCaricaturas jpii
Caricaturas jpii
 
Las tres mellizas (c)
Las tres mellizas (c)Las tres mellizas (c)
Las tres mellizas (c)
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
 
Cibercultura de la investigación
Cibercultura de la investigaciónCibercultura de la investigación
Cibercultura de la investigación
 
INTERNET PARA PROFESIONALES DE AYUDA
INTERNET PARA PROFESIONALES DE AYUDAINTERNET PARA PROFESIONALES DE AYUDA
INTERNET PARA PROFESIONALES DE AYUDA
 
Trabajo lengua rios
Trabajo lengua riosTrabajo lengua rios
Trabajo lengua rios
 
Jornada de práctica2010
Jornada de práctica2010Jornada de práctica2010
Jornada de práctica2010
 
Wiffi Infraestructura
Wiffi InfraestructuraWiffi Infraestructura
Wiffi Infraestructura
 
Articulo de investigacion.
Articulo de investigacion.Articulo de investigacion.
Articulo de investigacion.
 
El Iees Y El Bachillerato
El Iees Y El BachilleratoEl Iees Y El Bachillerato
El Iees Y El Bachillerato
 
Somiedo (Asturias/España)
Somiedo (Asturias/España)Somiedo (Asturias/España)
Somiedo (Asturias/España)
 
Los nexos
Los nexosLos nexos
Los nexos
 
Milmaneras1 01
Milmaneras1 01Milmaneras1 01
Milmaneras1 01
 
Intervencion frances y leyes y guerra de reforma
Intervencion frances y leyes y guerra de reformaIntervencion frances y leyes y guerra de reforma
Intervencion frances y leyes y guerra de reforma
 
Aram Group Tafelkalender 2015. Aram Group
Aram Group Tafelkalender 2015. Aram Group Aram Group Tafelkalender 2015. Aram Group
Aram Group Tafelkalender 2015. Aram Group
 
Acta 64 asamblea de satif 12 de noviembre 2012
Acta 64 asamblea de satif 12 de noviembre 2012Acta 64 asamblea de satif 12 de noviembre 2012
Acta 64 asamblea de satif 12 de noviembre 2012
 

Similar a Tu amigo, el huésped de la 36...

Antologia de cuentos
Antologia de cuentosAntologia de cuentos
Antologia de cuentos
karla rodriguez
 
Boletin julio 2017
Boletin julio 2017Boletin julio 2017
Boletin julio 2017
Mayo zamora
 
Fidencio escamilla cervantes
Fidencio escamilla cervantesFidencio escamilla cervantes
Fidencio escamilla cervantes
Maria Del Pilar Rodríguez Muñoz
 
Poemas para declamar
Poemas para declamarPoemas para declamar
Poemas para declamar
lourdesjuarezz1
 
cronica del dolor german dehesa
cronica del dolor german dehesacronica del dolor german dehesa
cronica del dolor german dehesa
cruzmau
 
Dolor 12 4
Dolor 12 4Dolor 12 4
Dolor 12 4
cruzmau
 
Poesía para jóvenes
Poesía para jóvenesPoesía para jóvenes
Poesía para jóvenes
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Ensayo sobre los locos de mi pueblo
Ensayo sobre los locos de mi puebloEnsayo sobre los locos de mi pueblo
Ensayo sobre los locos de mi pueblo
fayobarrios
 
Ensayo sobre los locos de mi pueblo
Ensayo sobre los locos de mi puebloEnsayo sobre los locos de mi pueblo
Ensayo sobre los locos de mi pueblo
fayobarrios
 
Ensayo sobre los locos de mi pueblo
Ensayo sobre los locos de mi puebloEnsayo sobre los locos de mi pueblo
Ensayo sobre los locos de mi pueblo
fayobarrios
 
La gallina degollada
La gallina degolladaLa gallina degollada
La gallina degollada
edgardo contreras
 
T
TT
Sueños rotos -terezin
Sueños rotos -terezinSueños rotos -terezin
Sueños rotos -terezin
Lupyta Garcia
 
La Puerta del Dolor
La Puerta del DolorLa Puerta del Dolor
La Puerta del Dolor
cuandoescribirduele
 
115
115115
Terezin
TerezinTerezin
Terezin
GZ-Israel
 
Ivan_Sergueevich_Turguenev_Diario_de_un.pdf
Ivan_Sergueevich_Turguenev_Diario_de_un.pdfIvan_Sergueevich_Turguenev_Diario_de_un.pdf
Ivan_Sergueevich_Turguenev_Diario_de_un.pdf
JulianAlvear
 
A través del Monzón
A través del MonzónA través del Monzón
A través del Monzón
Linda Leto
 
Co.incidir 59 enero 2019
Co.incidir 59 enero 2019 Co.incidir 59 enero 2019
Co.incidir 59 enero 2019
maliciapino
 
La gallina degollada
La gallina degolladaLa gallina degollada
La gallina degollada
Sergio Giovanni Díaz Reinaldos
 

Similar a Tu amigo, el huésped de la 36... (20)

Antologia de cuentos
Antologia de cuentosAntologia de cuentos
Antologia de cuentos
 
Boletin julio 2017
Boletin julio 2017Boletin julio 2017
Boletin julio 2017
 
Fidencio escamilla cervantes
Fidencio escamilla cervantesFidencio escamilla cervantes
Fidencio escamilla cervantes
 
Poemas para declamar
Poemas para declamarPoemas para declamar
Poemas para declamar
 
cronica del dolor german dehesa
cronica del dolor german dehesacronica del dolor german dehesa
cronica del dolor german dehesa
 
Dolor 12 4
Dolor 12 4Dolor 12 4
Dolor 12 4
 
Poesía para jóvenes
Poesía para jóvenesPoesía para jóvenes
Poesía para jóvenes
 
Ensayo sobre los locos de mi pueblo
Ensayo sobre los locos de mi puebloEnsayo sobre los locos de mi pueblo
Ensayo sobre los locos de mi pueblo
 
Ensayo sobre los locos de mi pueblo
Ensayo sobre los locos de mi puebloEnsayo sobre los locos de mi pueblo
Ensayo sobre los locos de mi pueblo
 
Ensayo sobre los locos de mi pueblo
Ensayo sobre los locos de mi puebloEnsayo sobre los locos de mi pueblo
Ensayo sobre los locos de mi pueblo
 
La gallina degollada
La gallina degolladaLa gallina degollada
La gallina degollada
 
T
TT
T
 
Sueños rotos -terezin
Sueños rotos -terezinSueños rotos -terezin
Sueños rotos -terezin
 
La Puerta del Dolor
La Puerta del DolorLa Puerta del Dolor
La Puerta del Dolor
 
115
115115
115
 
Terezin
TerezinTerezin
Terezin
 
Ivan_Sergueevich_Turguenev_Diario_de_un.pdf
Ivan_Sergueevich_Turguenev_Diario_de_un.pdfIvan_Sergueevich_Turguenev_Diario_de_un.pdf
Ivan_Sergueevich_Turguenev_Diario_de_un.pdf
 
A través del Monzón
A través del MonzónA través del Monzón
A través del Monzón
 
Co.incidir 59 enero 2019
Co.incidir 59 enero 2019 Co.incidir 59 enero 2019
Co.incidir 59 enero 2019
 
La gallina degollada
La gallina degolladaLa gallina degollada
La gallina degollada
 

Último

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 

Último (20)

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 

Tu amigo, el huésped de la 36...

  • 1. Tu amigo, el huésped de la 36… Para el médico, el investigador, el catedrático. Para mi amigo, Dr. Carlos Cuervo Lozano. Por: Judás Mirafuentes. Llegada la noche se fueron vaciando las salas de espera y el hospital entero, se iba apagando en un habitual silencio. En el vacío clásico que acompaña la melancolía de aquellos familiares que se atan a la esperanza que les brinda un día nuevo, donde todo sea distinto para sus enfermos y que traiga más risas que llantos para ellos… Ahí iban quedándose solos, unos acariciando un rosario sentados en la banca, otros depositando el sueño en improvisadas camas tendidas al suelo. En medio de un ambiente donde flotaban libres los malos presagios y los lamentos, se aislaban oscuras todas las tristezas del mundo, y minuto a minuto iban quedándose mas solas todas esas almas rotas, que esperaban un rayo de luz, un arrebato del viento que les cambiara todos sus conceptos. Los de vida, los de muerte, que todo fuera como ayer cuando sonreían en una fiesta o paseaban juntos por alguna plaza del centro… Se fueron vaciando las salas de espera y el hospital entero. Con la visita, la alegría que el día había ofrecido en un gentil gesto. Se fugaba hora sínica, hora indolente, como una risa que no causa eco y el ruido… que tanta falta parecía hacer siempre, ya no llenaba y hacía de lado a la soledad y la tristeza que van dejando tras de si, las horas de visita. Dentro, donde todos los niños heridos y enfermos se guardan de la noche, unos mas solos que otros. Unos que duermen, unos que lloran con amargura la ausencia de hermanos y padres. Acostados en camas anónimas de cuartos anónimos, que en otros tiempos albergaron niños que ya se fueron. No es ni el bullicio de las enfermeras y médicos, ni el andar de aquí para allá de camillas y carritos de medicamentos quien distrae a un paciente, que piensa profundamente frente a la ventana que le muestra unos tempranos luceros. No le conmueve el ruido de un pulmón artificial que le vende a un pequeño tantos gramos de aliento, ni le estremecen los gritos ajenos que de lejos, corren como aves de mal agüero. Nada lo arranca de su desazón, de su tristeza, única y exclusiva que le embarga hasta los más lejanos rincones del alma. Lejos de todo, dentro de si, solo sus propios gritos hacen eco. Se formulan preguntas y se contestan con regular pesimismo, como espíritus que penan, de aquellos niños que ya se fueron. Muy dentro, se gestan ideas malignas, ideas confusas, que se apuñalan unas a otras sin razón, mientras la rutina en el hospital iba abriendo camino a un día nuevo. ¿Qué preguntas se hacia el huésped de la cama 36?, ¿Qué pensamientos ocupaban su mente, en aquella cama anónima de aquel cuarto anónimo?... Tal vez pensaba en la felicidad… tal vez
  • 2. pensaba en su pasado, en su porvenir... ¿Le asaltaron quizás las dudas clásicas de “porque a mi” y “porque no a otro”?... -Porque precisamente a mi - diría a sus adentros- ¿Por qué el destino minó en ese punto preciso de la vida, su andar distraído y juguetón? Sería posible que soñara despierto, con el sabor agridulce que da la esperanza, cuando se sufre y se piensa en el mañana, cada vez más lejos. O podría ser, que se abandonara solo a los lamentos, esos que se subliman irremediablemente a un llanto interno. No se sabrá nunca, porque la congoja y la rabia se fueron guardando con resentimiento. Nada se sabe de aquella noche… La enfermera en turno solo vio como dejó caer su cabeza sobre la almohada, mojándola con una lagrima que brotaba de un corazón que guarda la inocencia y la madurez de un niño, que despierta siendo un hombre. Amaneció. Las salas del hospital, se iban llenando poco a poco y el ruido matinal despertaba a los pacientes para un asunto u otro. Todas las salas menos la que albergaba la cama 36. Aquel día, sus padres habían tenido un retraso; que por las medicinas y el dinero, el cuento que nunca acaba en las familias que se ajustan al salario. Su familia no le trajo el amanecer y el huésped de la 36 sintió haber dormido en vano, solo para pasar las horas. Todos aquellos fantasmas que le arrullaron la noche anterior, se habían hospedado para siempre esa madrugada y muchas mas. Llegaron por fin los familiares de la 36. Llegaron con prisa y rodearon la cama, en un acomodo que se había hecho costumbre. Padre de un lado, Madre del otro, de espaldas a la ventana con sonrisas que iban de la autenticidad a la farsa. De la visita, solo los rostros habían cambiado. Se miraba en los ojos una tristeza más vieja y en las pieles, como un cansancio curtido con el tiempo. El silencio era el mismo. El paciente no había pronunciado palabra a no ser un “si” o un “no” y este día no habría de ser la diferencia. No quiso comer, la discusión para tomar su tratamiento fue el mismo, que los dolores, que las incomodidades. Todo era igual pero distinto, más crudo y más cruel… Había algo que la madre sentía con relación a eso, como si fuera un ahogo que le acribillaban el alma en veces firme, en veces blanda, cuando pensaba en las noches solitarias que pasaba su hijo. Miraba sus ojos perderse mas allá de la ventana y sufría en silencio por no tener una bolsa mágica, que le inventara mil juegos, mil chistes, mil ilusiones que le devolvieran la sonrisa a aquellos labios sellados por la nada. Lamentaba no tener una varita de hada; que transformase toda pena en alegría, y es que la alegría nace del alma, pero si el alma llora, “de donde te invento la alegría hijo mío”… Se fueron marchitas las primeras horas del día cuando de pronto, por azares que trae la vida o por algún designio divino, la felicidad toco a la puerta del cuarto 36. Un hombre sin nombre vestido de blanco y con unos zapatos chistosos, una playera que desentonaba con un pantalón a cuadros. Una simpática nariz roja le escudaba del mundo exterior y enmarcada de blanco, una sonrisa
  • 3. perpetua, escurridiza y contagiosa que inundó de inusual contento aquel cuarto frio, aquel cuarto añejo. El personaje ni muy apático ni muy gracioso, desinteresadamente se acerco a la cama del huésped, mas hundido en la soledad que en la tristeza y se presento ante él con un nombre que no era su nombre y con un acento que no era su acento. Le tendió la mano y le gastó una broma. En un principio el paciente no se rió ni por un segundo, pero después fue cediendo poco a poco, hasta que una carcajada traiciono su amargado espíritu. No sabia que era, si el acercarse desvergonzado a contar un sin fin de chistes malos o su curiosa vestimenta, que le hizo mostrar una parte que creía perdida de si mismo. Cuando rio, Padre y Madre abrieron los ojos con asombro y fue como ver nacer un millón de milagros y de pronto la pena, aquella pena antigua se fue diluyendo. Ahora todos reían juntos, como en una disonancia hermosa. Descubrieron que la alegría se encontraba en su hijo ahogada, en una salida, que ellos no podían abrir. Días pasaban y el mismo personaje chistoso volvía al cuarto de la 36. Pronto ya eran amigos, pronto sus Padres calcaron la sonrisa perpetua que aquel traía y los ánimos se alzaron al cielo. El huésped de la 36 ya era otro, cooperaba más y fue abandonando muchas ideas tontas que habían marcado su alma de odio y pena. Fue transformando muchos pensamientos que le atormentaban de noche y fueron dándose cuenta, como un momento de compañía nos cambia el mundo a todos. Jugaron mucho, pensaron poco. Él nunca supo que andanzas trajeron a aquel personaje a robarle un momento triste, para convertirlo en un momento alegre. No se detuvo a pensar, que tal vez era lo que siempre había esperado, que alguien, un extraño, viniera de algún mundo raro a distraerle la mala vibra y a convertir en días las noches… era la compañía, eso era lo que le ponía contento. A veces miraba a sus padres hacer el mejor intento por construirle un rato agradable y fracasar, porque el corazón se cansa. Era esa compañía depurada de problemas, la que hacia posible el juego cuando de llorar es el momento. Para él solo era “un alma buena”. Así corrieron las semanas hasta que de pronto, un día se ausentó aquel personaje… ¡Ese día se sintió como un frio mortal que recorría todos los huesos, se detuvo en seco el tren de la esperanza! Pensó el huésped de la 36, que tal vez otra cosa lo había ocupado. Pero las ausencias se acumularon una tras otra, como las hojas de otoño que hacen de un campo verde, una vereda triste. Parecía ya no haber tiempo para el paciente de la 36… Pensando y pensando se fueron marchitando de a poco los días por su ausencia; con ellos vagaba de nuevo el alma que un día fue feliz y que ahora solo esperaba a que volviera, que volviera para fingir que todo fuera como era antes. Perdía horas de risa, pero la fe era indistinta a esas horas. Lo esperaba cada día con renovadas ganas de verlo y en lo último que paraba su pensamiento… era en renunciar a la espera. ¡La espera por alguien que estimaba!
  • 4. Un día les informaron a sus Padres que su hijo sería transferido, por cuestiones que darían un mejor futuro a su situación. Debía continuar en otro lugar. Cuando él recibió esa noticia, un espanto se mezclo con la sorpresa y dentro de las pocas horas que aun le quedan en ese Hospital, pensó en el personaje chistoso que una vez le trajo jubilo y se preguntó: ¿Qué será de él cuando vuelva a buscarme?... ¡Si yo me voy… pensara que no me importa! Pidió entonces una hoja de papel y una pluma. Garabateo una carta que entregó a una enfermera, con el favor más grande de dársela a ese personaje chistoso y sólo a él. La dobló por la mitad y así se la dio… Fue todo. El silencio de la muerte le encontró en otro hospital, en una cama distinta que albergaba otros espíritus, de niños que ya se fueron y él se fue con ellos. Se deshojo su alma esperando hasta el ultimo día en aquel hospital y se despidió para siempre con los ojos apagados, de aquella imagen que no volvió jamás. Del alma buena… Nunca supo si esa carta llegó a su destino, no supo si su amigo volvió, en realidad se fue ignorando muchas cosas y en el atardecer de su vida, se fueron apagando en soledad todas esas esperanzas que despertaban al medio día, con la ilusión de que volviera para jugar con el. No lo volvió a ver… Pasados algunos meses, un medico residente buscando una pluma para apuntar alguna receta, encontró un papel doblado por la mitad, que envolvía algún misterio de esos que pasan a diario y comúnmente llamamos curiosidad. Lo abrió y leyó aquellas palabras, que jamás creyó póstumas. La carta decía… Querido amigo: “Pase este día esperando que volvieras, sabes, hoy me dijeron que algo mejor me espera en otro hospital y me transfirieron en la mañana”. Ayer también te espere, aprendí diez mil maneras de dibujar y de hacer figuras con papel, como las que me enseñaste hacer cuando venías y le dije a mi papá que consiguiera un libro de eso. Ahora se hacer otras más que quisiera cuando vengas, enseñarte. Yo se que tal vez tienes otros problemas, que tal vez te distrae tu trabajo. Yo te entiendo y no te preocupes, pero quiero que sepas, que en mi siempre tendrás un amigo y que así como tu me robaste una sonrisa y se la regalaste al mundo yo también te puedo hacer reír. Mis padres te agradecen, todo lo que has hecho por mí, lo que has hecho por ellos y esperan volverte a ver. Nada extraño más que tu compañía y espero donde te encuentres y si algún día vuelves, encuentres esta carta que te dejo. Te apunté atrás la dirección del nuevo hospital. No olvides verlo. Tu amigo, el huésped de la 36”