SlideShare una empresa de Scribd logo
TURISMO
Según la Organización Mundial
del Turismo de las Naciones
Unidas, el turismo comprende las
actividades que lo hacen las
personas (turistas) durante sus
viajes y estancias en lugares
distintos al de su entorno habitual,
por un período consecutivo
inferior a un año y mayor a un
día, con fines de ocio, por negocios
o por otros motivos.
En 2001 el Lic. en turismo David
Martín Rendón Coala, de la
Universidad Privada de Tacna -
Perú, define que el Turismo es
ciencia "La turismo logia" como:
"Ciencia Social de carácter fáctico,
dado por un proceso ordenado,
que incluye distintas acciones de
motivación, desplazamiento y uso
del espacio turístico, la planta que
lo soporta, su estructura y súper
estructura por parte del homos
turísticos" come manzanas
El Turismo en Colombia es regulado
dentro de las funciones del Ministerio
de Comercio, Industria y Turismo del
gobierno de Colombia, a veces con el
asocio en implementación de políticas
de los ministerios de Cultura y
Hacienda para promover la economía
del país y la generación de empleo
para la sociedad colombiana.1
También para articular procesos de
identificación, valoración,
competitividad, sostenibilidad y
difusión del patrimonio cultural
colombiano.
En San Andrés se encuentran extensas
playas de arena blanca bordeadas por
un mar de siete colores, donde se
practican infinidad de deportes
acuáticos; sus atractivos se pueden
descubrir guiados por isleños
amables, alegres y espontáneos.
Providencia es ideal para quienes
quieren perderse en una isla apartada,
donde la naturaleza es la
protagonista; sus montañas siempre
verdes y su gran barrera coralina de
20 km hacen de ella uno de los
destinos más seductores de Colombia.
SADRY DANIELA ALFARO
Y
JULIETH PAOLA GARCIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adminitración en turismo y hotelería
Adminitración en turismo y hoteleríaAdminitración en turismo y hotelería
Adminitración en turismo y hoteleríaStefany Flores Leon
 
Revision 7 asneivi
Revision 7 asneiviRevision 7 asneivi
Revision 7 asneivialkin10
 
Diapositivas turismo clasificación
Diapositivas turismo clasificaciónDiapositivas turismo clasificación
Diapositivas turismo clasificaciónPatricia Dueñas
 
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.Natalia Martinez
 
El turismo
El turismoEl turismo
El turismomadeley9
 
Hotelería y turismo
Hotelería y turismoHotelería y turismo
Hotelería y turismodarioleiton
 
Espacio Y Destino Turístico
Espacio Y Destino TurísticoEspacio Y Destino Turístico
Espacio Y Destino Turísticojagcristopulo
 
Introducción al turismo.
Introducción al turismo.Introducción al turismo.
Introducción al turismo.Anyi Stefany
 
Turismo. . . Para su aprendizaje
Turismo. . . Para su aprendizajeTurismo. . . Para su aprendizaje
Turismo. . . Para su aprendizajeJesica
 
Importancia del turismo en méxico sector social
Importancia del turismo en méxico sector socialImportancia del turismo en méxico sector social
Importancia del turismo en méxico sector socialandrik31
 

La actualidad más candente (16)

Importancia del turismo en el desarrollo
Importancia del turismo en el desarrolloImportancia del turismo en el desarrollo
Importancia del turismo en el desarrollo
 
Adminitración en turismo y hotelería
Adminitración en turismo y hoteleríaAdminitración en turismo y hotelería
Adminitración en turismo y hotelería
 
Tipos de Turismo
Tipos de TurismoTipos de Turismo
Tipos de Turismo
 
Revision 7 asneivi
Revision 7 asneiviRevision 7 asneivi
Revision 7 asneivi
 
Diapositivas turismo clasificación
Diapositivas turismo clasificaciónDiapositivas turismo clasificación
Diapositivas turismo clasificación
 
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
 
El turismo
El turismoEl turismo
El turismo
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
Hotelería y turismo
Hotelería y turismoHotelería y turismo
Hotelería y turismo
 
Mucho mas...
Mucho mas...Mucho mas...
Mucho mas...
 
Lugares atractivos
Lugares atractivos Lugares atractivos
Lugares atractivos
 
Espacio Y Destino Turístico
Espacio Y Destino TurísticoEspacio Y Destino Turístico
Espacio Y Destino Turístico
 
Introducción al turismo.
Introducción al turismo.Introducción al turismo.
Introducción al turismo.
 
Tipos de turismo
Tipos de turismoTipos de turismo
Tipos de turismo
 
Turismo. . . Para su aprendizaje
Turismo. . . Para su aprendizajeTurismo. . . Para su aprendizaje
Turismo. . . Para su aprendizaje
 
Importancia del turismo en méxico sector social
Importancia del turismo en méxico sector socialImportancia del turismo en méxico sector social
Importancia del turismo en méxico sector social
 

Similar a Turismo con lindos paisajes

Similar a Turismo con lindos paisajes (20)

Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
de
dede
de
 
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
 
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
 
Separata pnp 2014
Separata pnp 2014Separata pnp 2014
Separata pnp 2014
 
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismoAntecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
Evaluación primer parcial
Evaluación primer parcial Evaluación primer parcial
Evaluación primer parcial
 
Ecoturismo geografia
Ecoturismo  geografiaEcoturismo  geografia
Ecoturismo geografia
 
Planificaccion Eco23.pptx
Planificaccion Eco23.pptxPlanificaccion Eco23.pptx
Planificaccion Eco23.pptx
 
Informe final 2011 umb
Informe final 2011 umbInforme final 2011 umb
Informe final 2011 umb
 
Informe final 2011 umb
Informe final 2011 umbInforme final 2011 umb
Informe final 2011 umb
 
Tarea n° 1 adrii salinas
Tarea n° 1 adrii salinasTarea n° 1 adrii salinas
Tarea n° 1 adrii salinas
 
Administracion del sector turistico
Administracion del sector turisticoAdministracion del sector turistico
Administracion del sector turistico
 
recursos turisticos.pptx
recursos turisticos.pptxrecursos turisticos.pptx
recursos turisticos.pptx
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
Tipología Turística
Tipología Turística Tipología Turística
Tipología Turística
 
INTRODUCCIÓN AL TURISMO
INTRODUCCIÓN AL TURISMOINTRODUCCIÓN AL TURISMO
INTRODUCCIÓN AL TURISMO
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

Turismo con lindos paisajes

  • 1. TURISMO Según la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas, el turismo comprende las actividades que lo hacen las personas (turistas) durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un período consecutivo inferior a un año y mayor a un día, con fines de ocio, por negocios o por otros motivos.
  • 2. En 2001 el Lic. en turismo David Martín Rendón Coala, de la Universidad Privada de Tacna - Perú, define que el Turismo es ciencia "La turismo logia" como: "Ciencia Social de carácter fáctico, dado por un proceso ordenado, que incluye distintas acciones de motivación, desplazamiento y uso del espacio turístico, la planta que lo soporta, su estructura y súper estructura por parte del homos turísticos" come manzanas
  • 3.
  • 4.
  • 5. El Turismo en Colombia es regulado dentro de las funciones del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo del gobierno de Colombia, a veces con el asocio en implementación de políticas de los ministerios de Cultura y Hacienda para promover la economía del país y la generación de empleo para la sociedad colombiana.1 También para articular procesos de identificación, valoración, competitividad, sostenibilidad y difusión del patrimonio cultural colombiano.
  • 6.
  • 7.
  • 8. En San Andrés se encuentran extensas playas de arena blanca bordeadas por un mar de siete colores, donde se practican infinidad de deportes acuáticos; sus atractivos se pueden descubrir guiados por isleños amables, alegres y espontáneos. Providencia es ideal para quienes quieren perderse en una isla apartada, donde la naturaleza es la protagonista; sus montañas siempre verdes y su gran barrera coralina de 20 km hacen de ella uno de los destinos más seductores de Colombia.
  • 9.
  • 10.
  • 11.