SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuenca
Turismo
Cuenca, considerada una de las ciudades mas
bellas del Ecuador, por su arquitectura colonial
y republicana, es cuna de intelectuales,
hombres de ciencia, arte y artesanos que
forjaron el desarrollo de la ciudad y la provincia.
Es por eso que cuando decimos Cuenca,
recordamos a la ciudad famosa por su
artesanía, o las joyas de oro y plata.
Mote Pillo: Al mote se añade huevos y
manteca negra (la que queda luego de la
elaboración de la fritada), que también es llamada
mapahuira, se puede servir como entrada y es ideal
para acompañar la carne asada.
Mote Sucio: Revuelto con manteca
negra de chancho, cebollas y
condimentos como ajo, comino, ají, el
mote sazonado.
Cascaritas de Chancho: Este plato
tradicional del sector es apetecido por
propios y extraños y consiste en dorar
el cuero del animal, rebanarlo con un
cuchillo y servirlo con mote, sal y ají al
gusto.
El Barranco
Museo de las Conceptas
Complejo Pumapungo
Centro Histórico
 Nombre:
 NICOLE CAMPOSANO
 CURSO:
 1ERO Bach Informática A
 Materia: Informática aplicada a la
educación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia pictogramas san paio de narla
Guia pictogramas san paio de narlaGuia pictogramas san paio de narla
Guia pictogramas san paio de narla
rmplugo
 
Yaxche Tours
Yaxche ToursYaxche Tours
Yaxche Tours
Diseño
 
Cochasqui
CochasquiCochasqui
Cochasqui
Gabys Linda
 
Cochasqui.docx
Cochasqui.docxCochasqui.docx
Cochasqui.docx
grace erazo
 
La ciudad del cusco
La ciudad del cuscoLa ciudad del cusco
La ciudad del cusco
jeomvirgo
 
Socaiales 1
Socaiales 1Socaiales 1
Socaiales 1
Maria Fernanda
 
Puebla
PueblaPuebla
Puebla
Liliana1318
 
Historia de tecamachalco
Historia de tecamachalcoHistoria de tecamachalco
Historia de tecamachalco
Alejandra Hernandez GuzZman
 
Cusco Leo H. E Marcelo P. 1
Cusco   Leo H. E Marcelo P.  1Cusco   Leo H. E Marcelo P.  1
Cusco Leo H. E Marcelo P. 1
giovanabalbinot
 
Cerámica de Argentina
Cerámica de ArgentinaCerámica de Argentina
Cerámica de Argentina
Mateo Guillermo
 
Pueblo mágico cuetzalan
Pueblo mágico cuetzalanPueblo mágico cuetzalan
Pueblo mágico cuetzalan
Saray M. Roodriiguez
 
Museo Regional Maracó
Museo Regional MaracóMuseo Regional Maracó
Museo Regional Maracó
MUSEO MARACÓ
 
Cultura Caxamarca
Cultura CaxamarcaCultura Caxamarca
Cultura Caxamarca
Sandra Malaver
 
Pueblo mágico cuetzalan
Pueblo mágico cuetzalanPueblo mágico cuetzalan
Pueblo mágico cuetzalan
Saray M. Roodriiguez
 
Puebla
PueblaPuebla
tarea
tareatarea
Machu Pichu, postales de un viaje inolvidable
Machu Pichu, postales de un viaje inolvidableMachu Pichu, postales de un viaje inolvidable
Machu Pichu, postales de un viaje inolvidable
ViajesTurismoyDestinos
 
Museo bruning
Museo bruningMuseo bruning
Museo bruning
Christian
 

La actualidad más candente (18)

Guia pictogramas san paio de narla
Guia pictogramas san paio de narlaGuia pictogramas san paio de narla
Guia pictogramas san paio de narla
 
Yaxche Tours
Yaxche ToursYaxche Tours
Yaxche Tours
 
Cochasqui
CochasquiCochasqui
Cochasqui
 
Cochasqui.docx
Cochasqui.docxCochasqui.docx
Cochasqui.docx
 
La ciudad del cusco
La ciudad del cuscoLa ciudad del cusco
La ciudad del cusco
 
Socaiales 1
Socaiales 1Socaiales 1
Socaiales 1
 
Puebla
PueblaPuebla
Puebla
 
Historia de tecamachalco
Historia de tecamachalcoHistoria de tecamachalco
Historia de tecamachalco
 
Cusco Leo H. E Marcelo P. 1
Cusco   Leo H. E Marcelo P.  1Cusco   Leo H. E Marcelo P.  1
Cusco Leo H. E Marcelo P. 1
 
Cerámica de Argentina
Cerámica de ArgentinaCerámica de Argentina
Cerámica de Argentina
 
Pueblo mágico cuetzalan
Pueblo mágico cuetzalanPueblo mágico cuetzalan
Pueblo mágico cuetzalan
 
Museo Regional Maracó
Museo Regional MaracóMuseo Regional Maracó
Museo Regional Maracó
 
Cultura Caxamarca
Cultura CaxamarcaCultura Caxamarca
Cultura Caxamarca
 
Pueblo mágico cuetzalan
Pueblo mágico cuetzalanPueblo mágico cuetzalan
Pueblo mágico cuetzalan
 
Puebla
PueblaPuebla
Puebla
 
tarea
tareatarea
tarea
 
Machu Pichu, postales de un viaje inolvidable
Machu Pichu, postales de un viaje inolvidableMachu Pichu, postales de un viaje inolvidable
Machu Pichu, postales de un viaje inolvidable
 
Museo bruning
Museo bruningMuseo bruning
Museo bruning
 

Destacado

arquitectura gótica
arquitectura góticaarquitectura gótica
arquitectura gótica
guest7b94e
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
diana
 
Arquitecturagotica 131216180933-phpapp02
Arquitecturagotica 131216180933-phpapp02Arquitecturagotica 131216180933-phpapp02
Arquitecturagotica 131216180933-phpapp02
Djsantos Becerra Terrones
 
Renacimiento: principales características en Arquitectura
Renacimiento: principales características en ArquitecturaRenacimiento: principales características en Arquitectura
Renacimiento: principales características en Arquitectura
Claudia Solís Umpierrez
 
Características de arquitectura románica y gótica manuel pedrero
Características de arquitectura románica y gótica  manuel pedreroCaracterísticas de arquitectura románica y gótica  manuel pedrero
Características de arquitectura románica y gótica manuel pedrero
pilarmarcos
 
Caracteristicas Arq Renacimiento
Caracteristicas Arq RenacimientoCaracteristicas Arq Renacimiento
Caracteristicas Arq Renacimiento
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
EL ARTE ECUATORIANO
EL ARTE ECUATORIANOEL ARTE ECUATORIANO
EL ARTE ECUATORIANO
Pablo Molina Molina
 
Arquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaArquitectura Renacentista
Arquitectura Renacentista
Pepe Giraldez
 
Arte Renacimiento. Arquitectura
Arte Renacimiento. ArquitecturaArte Renacimiento. Arquitectura
Arte Renacimiento. Arquitectura
Alfredo Rivero Rodríguez
 
Arquitectura gótica. Características generales y contexto histórico-geográf...
Arquitectura gótica. Características  generales  y contexto histórico-geográf...Arquitectura gótica. Características  generales  y contexto histórico-geográf...
Arquitectura gótica. Características generales y contexto histórico-geográf...
Alfredo García
 
Arte gótico características generales y arquitectura
Arte gótico   características generales y arquitecturaArte gótico   características generales y arquitectura
Arte gótico características generales y arquitectura
Oscar González García - Profesor
 
Arquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del QuatrocentoArquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del Quatrocento
Tomás Pérez Molina
 

Destacado (12)

arquitectura gótica
arquitectura góticaarquitectura gótica
arquitectura gótica
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Arquitecturagotica 131216180933-phpapp02
Arquitecturagotica 131216180933-phpapp02Arquitecturagotica 131216180933-phpapp02
Arquitecturagotica 131216180933-phpapp02
 
Renacimiento: principales características en Arquitectura
Renacimiento: principales características en ArquitecturaRenacimiento: principales características en Arquitectura
Renacimiento: principales características en Arquitectura
 
Características de arquitectura románica y gótica manuel pedrero
Características de arquitectura románica y gótica  manuel pedreroCaracterísticas de arquitectura románica y gótica  manuel pedrero
Características de arquitectura románica y gótica manuel pedrero
 
Caracteristicas Arq Renacimiento
Caracteristicas Arq RenacimientoCaracteristicas Arq Renacimiento
Caracteristicas Arq Renacimiento
 
EL ARTE ECUATORIANO
EL ARTE ECUATORIANOEL ARTE ECUATORIANO
EL ARTE ECUATORIANO
 
Arquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaArquitectura Renacentista
Arquitectura Renacentista
 
Arte Renacimiento. Arquitectura
Arte Renacimiento. ArquitecturaArte Renacimiento. Arquitectura
Arte Renacimiento. Arquitectura
 
Arquitectura gótica. Características generales y contexto histórico-geográf...
Arquitectura gótica. Características  generales  y contexto histórico-geográf...Arquitectura gótica. Características  generales  y contexto histórico-geográf...
Arquitectura gótica. Características generales y contexto histórico-geográf...
 
Arte gótico características generales y arquitectura
Arte gótico   características generales y arquitecturaArte gótico   características generales y arquitectura
Arte gótico características generales y arquitectura
 
Arquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del QuatrocentoArquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del Quatrocento
 

Similar a Turismo de cuenca.

Cuenca
CuencaCuenca
Cuenca
Bryan Molina
 
Cuenca
Cuenca Cuenca
Cuenca
Pekes Mora
 
Cuenca ecuador
Cuenca ecuadorCuenca ecuador
Cuenca ecuador
anabelrocioyagualsuarez
 
Cuenca diapositivas
Cuenca diapositivasCuenca diapositivas
Cuenca diapositivas
Juan Carlos
 
Quito ecuador y sus maravillas de gastronomía y Lugares vistadas.
Quito ecuador y sus maravillas de gastronomía y Lugares vistadas.Quito ecuador y sus maravillas de gastronomía y Lugares vistadas.
Quito ecuador y sus maravillas de gastronomía y Lugares vistadas.
BRACOYT
 
Turismo en cuenca
Turismo en cuencaTurismo en cuenca
Turismo en cuenca
viniciocc
 
Patrimonio natural y cultural
Patrimonio natural y culturalPatrimonio natural y cultural
Patrimonio natural y cultural
ningris
 
Departamento de apurimac
Departamento de apurimacDepartamento de apurimac
Departamento de apurimac
Leonardo Bladimir River
 
Las maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalanLas maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalan
basi29rub
 
Las maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalanLas maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalan
basi29rub
 
Lugares turístico del perú
Lugares turístico del perúLugares turístico del perú
Lugares turístico del perú
Maria Del Carmen Yacila Guzman
 
Turismo quito
Turismo quitoTurismo quito
Turismo quito
Julissa C-a
 
Jericó
JericóJericó
Power point nahomi
Power point nahomiPower point nahomi
Power point nahomi
Zam Jiim Piin
 
BIENVENIDOS A LAMBAYEQUE
BIENVENIDOS A LAMBAYEQUEBIENVENIDOS A LAMBAYEQUE
BIENVENIDOS A LAMBAYEQUE
Leonardo Bladimir River
 
Sierra
SierraSierra
Sierra
Leslie Jeton
 
Pukara[3
Pukara[3Pukara[3
Pukara[3
guestc797db
 
ÉPOCA PRECOLOMBINA - SINÚES: ORFEBRES E INGENIEROS
ÉPOCA PRECOLOMBINA - SINÚES: ORFEBRES E INGENIEROSÉPOCA PRECOLOMBINA - SINÚES: ORFEBRES E INGENIEROS
ÉPOCA PRECOLOMBINA - SINÚES: ORFEBRES E INGENIEROS
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
3 de noviembre de 1820
3 de noviembre de 18203 de noviembre de 1820
3 de noviembre de 1820
galorecalde10
 
Venezuela y su Patrimonio Cultural
Venezuela y su Patrimonio CulturalVenezuela y su Patrimonio Cultural
Venezuela y su Patrimonio Cultural
copred
 

Similar a Turismo de cuenca. (20)

Cuenca
CuencaCuenca
Cuenca
 
Cuenca
Cuenca Cuenca
Cuenca
 
Cuenca ecuador
Cuenca ecuadorCuenca ecuador
Cuenca ecuador
 
Cuenca diapositivas
Cuenca diapositivasCuenca diapositivas
Cuenca diapositivas
 
Quito ecuador y sus maravillas de gastronomía y Lugares vistadas.
Quito ecuador y sus maravillas de gastronomía y Lugares vistadas.Quito ecuador y sus maravillas de gastronomía y Lugares vistadas.
Quito ecuador y sus maravillas de gastronomía y Lugares vistadas.
 
Turismo en cuenca
Turismo en cuencaTurismo en cuenca
Turismo en cuenca
 
Patrimonio natural y cultural
Patrimonio natural y culturalPatrimonio natural y cultural
Patrimonio natural y cultural
 
Departamento de apurimac
Departamento de apurimacDepartamento de apurimac
Departamento de apurimac
 
Las maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalanLas maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalan
 
Las maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalanLas maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalan
 
Lugares turístico del perú
Lugares turístico del perúLugares turístico del perú
Lugares turístico del perú
 
Turismo quito
Turismo quitoTurismo quito
Turismo quito
 
Jericó
JericóJericó
Jericó
 
Power point nahomi
Power point nahomiPower point nahomi
Power point nahomi
 
BIENVENIDOS A LAMBAYEQUE
BIENVENIDOS A LAMBAYEQUEBIENVENIDOS A LAMBAYEQUE
BIENVENIDOS A LAMBAYEQUE
 
Sierra
SierraSierra
Sierra
 
Pukara[3
Pukara[3Pukara[3
Pukara[3
 
ÉPOCA PRECOLOMBINA - SINÚES: ORFEBRES E INGENIEROS
ÉPOCA PRECOLOMBINA - SINÚES: ORFEBRES E INGENIEROSÉPOCA PRECOLOMBINA - SINÚES: ORFEBRES E INGENIEROS
ÉPOCA PRECOLOMBINA - SINÚES: ORFEBRES E INGENIEROS
 
3 de noviembre de 1820
3 de noviembre de 18203 de noviembre de 1820
3 de noviembre de 1820
 
Venezuela y su Patrimonio Cultural
Venezuela y su Patrimonio CulturalVenezuela y su Patrimonio Cultural
Venezuela y su Patrimonio Cultural
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Turismo de cuenca.

  • 2. Cuenca, considerada una de las ciudades mas bellas del Ecuador, por su arquitectura colonial y republicana, es cuna de intelectuales, hombres de ciencia, arte y artesanos que forjaron el desarrollo de la ciudad y la provincia. Es por eso que cuando decimos Cuenca, recordamos a la ciudad famosa por su artesanía, o las joyas de oro y plata.
  • 3. Mote Pillo: Al mote se añade huevos y manteca negra (la que queda luego de la elaboración de la fritada), que también es llamada mapahuira, se puede servir como entrada y es ideal para acompañar la carne asada. Mote Sucio: Revuelto con manteca negra de chancho, cebollas y condimentos como ajo, comino, ají, el mote sazonado. Cascaritas de Chancho: Este plato tradicional del sector es apetecido por propios y extraños y consiste en dorar el cuero del animal, rebanarlo con un cuchillo y servirlo con mote, sal y ají al gusto.
  • 4.
  • 5. El Barranco Museo de las Conceptas Complejo Pumapungo Centro Histórico
  • 6.  Nombre:  NICOLE CAMPOSANO  CURSO:  1ERO Bach Informática A  Materia: Informática aplicada a la educación