SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso 2011-2012 Se evalúa el proceso de aprendizaje, por lo tanto, existen tres momentos; la evaluación inicial, la continua y la sumativa global. Sistema de Evaluación  Cicles Formatius
Sistema de Evaluación  Cicles Formatius Módulos profesionales y competencias
Estas competencias se trabajarán  durante todo el curso a través de las llamadas  actividades competenciales . Cada trimestre el claustro de profesores evaluará el grado de adquisición.  Se entregará junto al boletín de notas un certificado de grado de adquisición de las competencias. Sistema de Evaluación  Cicles Formatius
Sistema de Evaluación  Cicles Formatius ADAPTARSE AL ENTORNO TRABAJAR EN  EQUIPO ESPIRITU  EMPRENDEDOR INNOVACION PREVENIR  RIESGOS DE  TRABAJO ESPIRITUAL APRENDIZAJE  PERMANENTE RESOLVER  PROBLEMAS APRENDER POR SI  MISMO COMUNICARSE DE LA FORMA MAS ADECUADA PREVENIR Y RESOLVER  CONFLICTOS COMPETENCIAS  CLAVE
Cada módulo profesional podrá ser objeto de evaluación en  cuatro convocatorias , excepto el de formación en centros de trabajo que lo será en  dos .  El alumnado NESE dispondrá de hasta 6 convocatorias  para los módulos profesionales y  cuatro para el módulo de FCT’s. Sistema de Evaluación  Cicles Formatius
Sistema de Evaluación  Cicles Formatius Tabla de convocatorias Sanitario Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería Módulos teóricos Convocatoria ordinaria junio (1) Convocatoria extraordinaria septiembre (2) Convocatoria ordinaria junio (3) Convocatoria extraordinaria septiembre (4) Módulo FCT Convocatoria ordinaria de sept a dic (1) Convocatoria extraordinaria de dic a jun (2) Administrativo Técnico en Gestión Administrativa Módulos profesionales Primer Curso Convocatoria ordinaria en junio (1) Convocatoria extraordinaria en sept (2) Convocatoria segundo año en marzo (3) Convocatoria segundo año en junio (4) Segundo Curso Módulos profesionales Convocatoria ordinaria en marzo (1) Convocatoria extraordinaria en junio (2) Convocatoria segundo año en marzo (3) Convocatoria extraordinaria en junio (4) Módulo FCT Convocatoria ordinaria de junio (1) Convocatoria extraordinaria de sept (4)
Para poder acceder a la convocatoria extraordinaria de septiembre de los módulos teóricos sólo se podrá suspender un módulo. Si este módulo no se supera en la convocatoria de septiembre deberá repetirlo en el curso próximo. Sistema de Evaluación  Cicles Formatius
Para poder acceder a la convocatoria extraordinaria de septiembre en el primer curso es requisito:    Que el alumno/a haya superado un número de módulos profesionales que supongan en su conjunto  al menos el 40% de las horas del primer curso. Es imprescindible superar el módulo Empresa y Administración. Los que no superen el número de módulos suficientes para acceder a segundo curso, deberán repetir los módulos en el curso siguiente. Sistema de Evaluación  Cicles Formatius
Los alumnos y alumnas que en la convocatoria de septiembre aprueben los módulos necesarios para poder acceder a segundo, tendrán una convocatoria ordinaria en marzo y otra de carácter extraordinario en junio para poder superar los módulos pendientes de primero. Sistema de Evaluación  Cicles Formatius
Pueden acceder a la Formación en Centros de Trabajo “F.C.T.” aquellos/as alumnos/as que hayan superado la totalidad de los módulos teóricos. En cualquier caso, la última decisión corresponde al claustro de profesores/as, tal como establece la normativa vigente. Sistema de Evaluación  Cicles Formatius
Sistema de Evaluación  Cicles Formatius Por las causas establecidas en la legislación vigente quisiera  renunciar  a alguna convocatoria deberá solicitarlo por escrito al/a director/a de la etapa dos meses antes de la realización de la convocatoria que se quiere renunciar.  18 de abril de 2012 Si el módulo a renunciar es FCT deberá presentar la solicitud antes de 21 días hábiles de la sesión de evaluación en la que se determina el acceso del alumnado a FCT.  30 de mayo de 2012 Sanitario
Sistema de Evaluación  Cicles Formatius Las características de la evaluación de cada módulo serán presentados en una próxima tutoría en la que se presentará la  Guía didáctica del Curso 2011-2012 . La nota trimestral se obtendrá al ponderar un 50% (como máximo) la nota del examen trimestral, un 40% las actividades competenciales y controles y un 10% la actitud. Si con las tres evaluaciones se obtiene una nota media de ocho en algún módulo, el alumno quedará exento de la realización de la evaluación sumativa global, a no ser que quiera realizar la evaluación para aumentar la media de la nota. Esta norma no es aplicable al módulo de TBE de CFGM “Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería”.
Sistema de Evaluación  Cicles Formatius A los exámenes trimestrales  no podrán acceder aquellos/as alumnos/as que superen el 30% de faltas de asistencia justificadas y no justificadas. El porcentaje se aplicará sobre las horas efectivas de clase.  El claustro podrá no tener en cuenta en este cómputo faltas de asistencia por fuerza mayor. Si se pierde derecho a examen por faltas de asistencia se obtendrá la calificación de cero que hará promedio con el resto de notas del trimestre.
Sistema de Evaluación  Cicles Formatius ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El alumno o alumna, que no justifique las ausencias a cualquier hora previa a un examen, no podrá realizar la prueba y obtendrá la calificación de cero.
Sistema de Evaluación  Cicles Formatius Las ausencias de forma continuada y sin justificar, durante un periodo superior al 10% de la carga horaria del módulo del Ciclo Formativo o de forma discontinua, durante un periodo superior al 15% de la carga horaria del módulo del Ciclo Formativo, sin justificar, causará baja de oficio. Perdiendo el derecho a asistencia y el derecho a ser evaluado. El hecho de trabajar o de incorporarse a un puesto de trabajo no se considera causa justificada.
Sistema de Evaluación  Cicles Formatius

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual como realizar pre matricula Q10 Remington Manizales
Manual como realizar pre matricula  Q10 Remington ManizalesManual como realizar pre matricula  Q10 Remington Manizales
Manual como realizar pre matricula Q10 Remington Manizales
Corporación Manizales
 
Deberes y derechos como aprendiz sena
Deberes y derechos como aprendiz senaDeberes y derechos como aprendiz sena
Deberes y derechos como aprendiz sena
didier bejarano
 
Pau 2011 12. comentarios
Pau 2011 12. comentariosPau 2011 12. comentarios
Pau 2011 12. comentarios
Cristina Orientacion
 
Presentcion pau
Presentcion pauPresentcion pau
Presentcion pau
pilarymjose
 
Presentación de cátedra 2011 - Semipresencial
Presentación de cátedra 2011 - SemipresencialPresentación de cátedra 2011 - Semipresencial
Presentación de cátedra 2011 - Semipresencial
Alejandro Chaize
 
RAE - Sistema de Evaluación
RAE - Sistema de EvaluaciónRAE - Sistema de Evaluación
RAE - Sistema de Evaluación
Juan Carlos Moral Yilorm
 
Acceso a la universidad desde FP
Acceso a la universidad desde FPAcceso a la universidad desde FP
Acceso a la universidad desde FP
conchaoca
 
Resumen Reglamento Académico Estudiantil
Resumen Reglamento Académico EstudiantilResumen Reglamento Académico Estudiantil
Resumen Reglamento Académico Estudiantil
ceouach
 
Tutorial 2
Tutorial 2Tutorial 2
Tutorial 2
Luís Nieto Gil
 
Sistema evaluacion
Sistema evaluacionSistema evaluacion
Sistema evaluacion
jairpardo
 
Decreto 700 copia
Decreto 700   copiaDecreto 700   copia
Resumen RAE Geología UACh
Resumen RAE Geología UAChResumen RAE Geología UACh
Resumen RAE Geología UACh
Juan Carlos Moral Yilorm
 
PSU Matematica II medio
PSU Matematica II medioPSU Matematica II medio
PSU Matematica II medio
BLOGACLESGC
 
Y DESPUÉS DE LA ESO QUE HACER
Y DESPUÉS DE LA ESO QUE HACERY DESPUÉS DE LA ESO QUE HACER
Y DESPUÉS DE LA ESO QUE HACER
SANDRAMDPALENCIA
 
2016 hlc criterios_evaluación
2016 hlc criterios_evaluación2016 hlc criterios_evaluación
2016 hlc criterios_evaluación
Manuel José Castelo Ponce
 
Estación 3 Caso 2
Estación 3 Caso 2Estación 3 Caso 2
Estación 3 Caso 2
osdarigomez
 
Pdf 5 procedimiento para la recuperación
Pdf 5 procedimiento para la recuperaciónPdf 5 procedimiento para la recuperación
Pdf 5 procedimiento para la recuperaciónIES Juanelo Turriano
 
2 año medio b informe
2 año medio b informe 2 año medio b informe
2 año medio b informe
ANAMARIAMARIHUAN
 
Orientacion 2º ba t
Orientacion 2º ba t   Orientacion 2º ba t
Orientacion 2º ba t
Lesalfabegues
 

La actualidad más candente (19)

Manual como realizar pre matricula Q10 Remington Manizales
Manual como realizar pre matricula  Q10 Remington ManizalesManual como realizar pre matricula  Q10 Remington Manizales
Manual como realizar pre matricula Q10 Remington Manizales
 
Deberes y derechos como aprendiz sena
Deberes y derechos como aprendiz senaDeberes y derechos como aprendiz sena
Deberes y derechos como aprendiz sena
 
Pau 2011 12. comentarios
Pau 2011 12. comentariosPau 2011 12. comentarios
Pau 2011 12. comentarios
 
Presentcion pau
Presentcion pauPresentcion pau
Presentcion pau
 
Presentación de cátedra 2011 - Semipresencial
Presentación de cátedra 2011 - SemipresencialPresentación de cátedra 2011 - Semipresencial
Presentación de cátedra 2011 - Semipresencial
 
RAE - Sistema de Evaluación
RAE - Sistema de EvaluaciónRAE - Sistema de Evaluación
RAE - Sistema de Evaluación
 
Acceso a la universidad desde FP
Acceso a la universidad desde FPAcceso a la universidad desde FP
Acceso a la universidad desde FP
 
Resumen Reglamento Académico Estudiantil
Resumen Reglamento Académico EstudiantilResumen Reglamento Académico Estudiantil
Resumen Reglamento Académico Estudiantil
 
Tutorial 2
Tutorial 2Tutorial 2
Tutorial 2
 
Sistema evaluacion
Sistema evaluacionSistema evaluacion
Sistema evaluacion
 
Decreto 700 copia
Decreto 700   copiaDecreto 700   copia
Decreto 700 copia
 
Resumen RAE Geología UACh
Resumen RAE Geología UAChResumen RAE Geología UACh
Resumen RAE Geología UACh
 
PSU Matematica II medio
PSU Matematica II medioPSU Matematica II medio
PSU Matematica II medio
 
Y DESPUÉS DE LA ESO QUE HACER
Y DESPUÉS DE LA ESO QUE HACERY DESPUÉS DE LA ESO QUE HACER
Y DESPUÉS DE LA ESO QUE HACER
 
2016 hlc criterios_evaluación
2016 hlc criterios_evaluación2016 hlc criterios_evaluación
2016 hlc criterios_evaluación
 
Estación 3 Caso 2
Estación 3 Caso 2Estación 3 Caso 2
Estación 3 Caso 2
 
Pdf 5 procedimiento para la recuperación
Pdf 5 procedimiento para la recuperaciónPdf 5 procedimiento para la recuperación
Pdf 5 procedimiento para la recuperación
 
2 año medio b informe
2 año medio b informe 2 año medio b informe
2 año medio b informe
 
Orientacion 2º ba t
Orientacion 2º ba t   Orientacion 2º ba t
Orientacion 2º ba t
 

Destacado

14 485 atencion sanitaria a multiples victimas y catastrofes
14 485 atencion sanitaria a multiples victimas y catastrofes14 485 atencion sanitaria a multiples victimas y catastrofes
14 485 atencion sanitaria a multiples victimas y catastrofes
Sandra Blazquez Roldan
 
Silabo multimedia ii
Silabo multimedia iiSilabo multimedia ii
Silabo multimedia ii
Carlys Pgm
 
Diseno Modulos de Cursos en Linea
Diseno Modulos de Cursos en LineaDiseno Modulos de Cursos en Linea
Diseno Modulos de Cursos en Linea
Digetech.net
 
Soporte vital basico
Soporte vital basicoSoporte vital basico
Soporte vital basico
albadmc
 
MF1442_3: Programación didáctica de acciones formativas para el empleo.
MF1442_3: Programación didáctica de acciones formativas para el empleo.MF1442_3: Programación didáctica de acciones formativas para el empleo.
MF1442_3: Programación didáctica de acciones formativas para el empleo.
Junta de Castilla y León
 
Ejercicios Módulo 2. Curso Docencia de la FP para el empleo
Ejercicios Módulo 2. Curso Docencia de la FP para el empleoEjercicios Módulo 2. Curso Docencia de la FP para el empleo
Ejercicios Módulo 2. Curso Docencia de la FP para el empleo
Sara G Alcón
 
Preguntas soporte vital basico
Preguntas soporte vital basicoPreguntas soporte vital basico
Preguntas soporte vital basico
Mi rincón de Medicina
 
Módulo 1. Docencia de la FP para el empleo
Módulo 1. Docencia de la FP para el empleoMódulo 1. Docencia de la FP para el empleo
Módulo 1. Docencia de la FP para el empleo
Sara G Alcón
 
Svb bls para profesionales de la salud
Svb bls para profesionales de la saludSvb bls para profesionales de la salud
Svb bls para profesionales de la salud
J.Em.G Marin
 
Examen teorico ctg
Examen teorico ctgExamen teorico ctg
Examen teorico ctg
rutymoran
 

Destacado (10)

14 485 atencion sanitaria a multiples victimas y catastrofes
14 485 atencion sanitaria a multiples victimas y catastrofes14 485 atencion sanitaria a multiples victimas y catastrofes
14 485 atencion sanitaria a multiples victimas y catastrofes
 
Silabo multimedia ii
Silabo multimedia iiSilabo multimedia ii
Silabo multimedia ii
 
Diseno Modulos de Cursos en Linea
Diseno Modulos de Cursos en LineaDiseno Modulos de Cursos en Linea
Diseno Modulos de Cursos en Linea
 
Soporte vital basico
Soporte vital basicoSoporte vital basico
Soporte vital basico
 
MF1442_3: Programación didáctica de acciones formativas para el empleo.
MF1442_3: Programación didáctica de acciones formativas para el empleo.MF1442_3: Programación didáctica de acciones formativas para el empleo.
MF1442_3: Programación didáctica de acciones formativas para el empleo.
 
Ejercicios Módulo 2. Curso Docencia de la FP para el empleo
Ejercicios Módulo 2. Curso Docencia de la FP para el empleoEjercicios Módulo 2. Curso Docencia de la FP para el empleo
Ejercicios Módulo 2. Curso Docencia de la FP para el empleo
 
Preguntas soporte vital basico
Preguntas soporte vital basicoPreguntas soporte vital basico
Preguntas soporte vital basico
 
Módulo 1. Docencia de la FP para el empleo
Módulo 1. Docencia de la FP para el empleoMódulo 1. Docencia de la FP para el empleo
Módulo 1. Docencia de la FP para el empleo
 
Svb bls para profesionales de la salud
Svb bls para profesionales de la saludSvb bls para profesionales de la salud
Svb bls para profesionales de la salud
 
Examen teorico ctg
Examen teorico ctgExamen teorico ctg
Examen teorico ctg
 

Similar a Tutoría Sistema de Evaluación

Formación..fp
Formación..fpFormación..fp
Formación..fp
lolitaracil
 
Metodología ciclos distancia__-
Metodología ciclos distancia__-Metodología ciclos distancia__-
Metodología ciclos distancia__-
Raúl Parra Parra
 
Normativa de evaluacion
Normativa de evaluacionNormativa de evaluacion
Normativa de evaluacion
Daniel Floress
 
Resolucion_4043_PPT.pptx
Resolucion_4043_PPT.pptxResolucion_4043_PPT.pptx
Resolucion_4043_PPT.pptx
SilviaPuente10
 
Tecnología 13 14
Tecnología 13 14Tecnología 13 14
Tecnología 13 14
iesvcabeza
 
Reglamento alumnos
Reglamento alumnosReglamento alumnos
Reglamento alumnos
claudia3002250321
 
Presentacion lineamientos generales
Presentacion lineamientos generalesPresentacion lineamientos generales
Presentacion lineamientos generales
mendozaster mendozaster
 
Sistema de-desarrollo-profesional-docente
Sistema de-desarrollo-profesional-docenteSistema de-desarrollo-profesional-docente
Sistema de-desarrollo-profesional-docente
María Teresa Elgueta Vega
 
Sesion 01
Sesion 01Sesion 01
Capitulo iii sie- blog
Capitulo iii sie- blogCapitulo iii sie- blog
Capitulo iii sie- blog
dalidamart
 
Fp grado medio_en_cam
Fp grado medio_en_camFp grado medio_en_cam
Fp grado medio_en_cam
IESVIllavede
 
Sie 2017
Sie 2017Sie 2017
Casos practicos
Casos practicosCasos practicos
Casos practicos
Enoc Gutierrez
 
Criterios de Evaluación y Calificación 2015-16 EF
Criterios de Evaluación y Calificación 2015-16 EFCriterios de Evaluación y Calificación 2015-16 EF
Criterios de Evaluación y Calificación 2015-16 EF
Ciclos Formativos
 
Resolucion de evaluacion
Resolucion de evaluacionResolucion de evaluacion
Resolucion de evaluacion
susanafraga
 
Charla de Orientación para Segundo de Bachillerato
Charla de Orientación para Segundo de BachilleratoCharla de Orientación para Segundo de Bachillerato
Charla de Orientación para Segundo de Bachillerato
Xose Manuel Castro
 
COMPENDIO DE INFORMACIÓN
COMPENDIO DE INFORMACIÓNCOMPENDIO DE INFORMACIÓN
COMPENDIO DE INFORMACIÓN
SEV
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Carlos Martin
 
Reglamento academico del alumno psicología
Reglamento academico del alumno psicologíaReglamento academico del alumno psicología
Reglamento academico del alumno psicología
Universidad del Desarrollo
 
Acreditacion Planes 2004 y anteriores
Acreditacion Planes 2004 y anterioresAcreditacion Planes 2004 y anteriores
Acreditacion Planes 2004 y anteriores
Juan Carlos Olivares Rojas
 

Similar a Tutoría Sistema de Evaluación (20)

Formación..fp
Formación..fpFormación..fp
Formación..fp
 
Metodología ciclos distancia__-
Metodología ciclos distancia__-Metodología ciclos distancia__-
Metodología ciclos distancia__-
 
Normativa de evaluacion
Normativa de evaluacionNormativa de evaluacion
Normativa de evaluacion
 
Resolucion_4043_PPT.pptx
Resolucion_4043_PPT.pptxResolucion_4043_PPT.pptx
Resolucion_4043_PPT.pptx
 
Tecnología 13 14
Tecnología 13 14Tecnología 13 14
Tecnología 13 14
 
Reglamento alumnos
Reglamento alumnosReglamento alumnos
Reglamento alumnos
 
Presentacion lineamientos generales
Presentacion lineamientos generalesPresentacion lineamientos generales
Presentacion lineamientos generales
 
Sistema de-desarrollo-profesional-docente
Sistema de-desarrollo-profesional-docenteSistema de-desarrollo-profesional-docente
Sistema de-desarrollo-profesional-docente
 
Sesion 01
Sesion 01Sesion 01
Sesion 01
 
Capitulo iii sie- blog
Capitulo iii sie- blogCapitulo iii sie- blog
Capitulo iii sie- blog
 
Fp grado medio_en_cam
Fp grado medio_en_camFp grado medio_en_cam
Fp grado medio_en_cam
 
Sie 2017
Sie 2017Sie 2017
Sie 2017
 
Casos practicos
Casos practicosCasos practicos
Casos practicos
 
Criterios de Evaluación y Calificación 2015-16 EF
Criterios de Evaluación y Calificación 2015-16 EFCriterios de Evaluación y Calificación 2015-16 EF
Criterios de Evaluación y Calificación 2015-16 EF
 
Resolucion de evaluacion
Resolucion de evaluacionResolucion de evaluacion
Resolucion de evaluacion
 
Charla de Orientación para Segundo de Bachillerato
Charla de Orientación para Segundo de BachilleratoCharla de Orientación para Segundo de Bachillerato
Charla de Orientación para Segundo de Bachillerato
 
COMPENDIO DE INFORMACIÓN
COMPENDIO DE INFORMACIÓNCOMPENDIO DE INFORMACIÓN
COMPENDIO DE INFORMACIÓN
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Reglamento academico del alumno psicología
Reglamento academico del alumno psicologíaReglamento academico del alumno psicología
Reglamento academico del alumno psicología
 
Acreditacion Planes 2004 y anteriores
Acreditacion Planes 2004 y anterioresAcreditacion Planes 2004 y anteriores
Acreditacion Planes 2004 y anteriores
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Tutoría Sistema de Evaluación

  • 1. Curso 2011-2012 Se evalúa el proceso de aprendizaje, por lo tanto, existen tres momentos; la evaluación inicial, la continua y la sumativa global. Sistema de Evaluación Cicles Formatius
  • 2. Sistema de Evaluación Cicles Formatius Módulos profesionales y competencias
  • 3. Estas competencias se trabajarán durante todo el curso a través de las llamadas actividades competenciales . Cada trimestre el claustro de profesores evaluará el grado de adquisición. Se entregará junto al boletín de notas un certificado de grado de adquisición de las competencias. Sistema de Evaluación Cicles Formatius
  • 4. Sistema de Evaluación Cicles Formatius ADAPTARSE AL ENTORNO TRABAJAR EN EQUIPO ESPIRITU EMPRENDEDOR INNOVACION PREVENIR RIESGOS DE TRABAJO ESPIRITUAL APRENDIZAJE PERMANENTE RESOLVER PROBLEMAS APRENDER POR SI MISMO COMUNICARSE DE LA FORMA MAS ADECUADA PREVENIR Y RESOLVER CONFLICTOS COMPETENCIAS CLAVE
  • 5. Cada módulo profesional podrá ser objeto de evaluación en cuatro convocatorias , excepto el de formación en centros de trabajo que lo será en dos . El alumnado NESE dispondrá de hasta 6 convocatorias para los módulos profesionales y cuatro para el módulo de FCT’s. Sistema de Evaluación Cicles Formatius
  • 6. Sistema de Evaluación Cicles Formatius Tabla de convocatorias Sanitario Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería Módulos teóricos Convocatoria ordinaria junio (1) Convocatoria extraordinaria septiembre (2) Convocatoria ordinaria junio (3) Convocatoria extraordinaria septiembre (4) Módulo FCT Convocatoria ordinaria de sept a dic (1) Convocatoria extraordinaria de dic a jun (2) Administrativo Técnico en Gestión Administrativa Módulos profesionales Primer Curso Convocatoria ordinaria en junio (1) Convocatoria extraordinaria en sept (2) Convocatoria segundo año en marzo (3) Convocatoria segundo año en junio (4) Segundo Curso Módulos profesionales Convocatoria ordinaria en marzo (1) Convocatoria extraordinaria en junio (2) Convocatoria segundo año en marzo (3) Convocatoria extraordinaria en junio (4) Módulo FCT Convocatoria ordinaria de junio (1) Convocatoria extraordinaria de sept (4)
  • 7. Para poder acceder a la convocatoria extraordinaria de septiembre de los módulos teóricos sólo se podrá suspender un módulo. Si este módulo no se supera en la convocatoria de septiembre deberá repetirlo en el curso próximo. Sistema de Evaluación Cicles Formatius
  • 8. Para poder acceder a la convocatoria extraordinaria de septiembre en el primer curso es requisito:  Que el alumno/a haya superado un número de módulos profesionales que supongan en su conjunto al menos el 40% de las horas del primer curso. Es imprescindible superar el módulo Empresa y Administración. Los que no superen el número de módulos suficientes para acceder a segundo curso, deberán repetir los módulos en el curso siguiente. Sistema de Evaluación Cicles Formatius
  • 9. Los alumnos y alumnas que en la convocatoria de septiembre aprueben los módulos necesarios para poder acceder a segundo, tendrán una convocatoria ordinaria en marzo y otra de carácter extraordinario en junio para poder superar los módulos pendientes de primero. Sistema de Evaluación Cicles Formatius
  • 10. Pueden acceder a la Formación en Centros de Trabajo “F.C.T.” aquellos/as alumnos/as que hayan superado la totalidad de los módulos teóricos. En cualquier caso, la última decisión corresponde al claustro de profesores/as, tal como establece la normativa vigente. Sistema de Evaluación Cicles Formatius
  • 11. Sistema de Evaluación Cicles Formatius Por las causas establecidas en la legislación vigente quisiera renunciar a alguna convocatoria deberá solicitarlo por escrito al/a director/a de la etapa dos meses antes de la realización de la convocatoria que se quiere renunciar. 18 de abril de 2012 Si el módulo a renunciar es FCT deberá presentar la solicitud antes de 21 días hábiles de la sesión de evaluación en la que se determina el acceso del alumnado a FCT. 30 de mayo de 2012 Sanitario
  • 12. Sistema de Evaluación Cicles Formatius Las características de la evaluación de cada módulo serán presentados en una próxima tutoría en la que se presentará la Guía didáctica del Curso 2011-2012 . La nota trimestral se obtendrá al ponderar un 50% (como máximo) la nota del examen trimestral, un 40% las actividades competenciales y controles y un 10% la actitud. Si con las tres evaluaciones se obtiene una nota media de ocho en algún módulo, el alumno quedará exento de la realización de la evaluación sumativa global, a no ser que quiera realizar la evaluación para aumentar la media de la nota. Esta norma no es aplicable al módulo de TBE de CFGM “Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería”.
  • 13. Sistema de Evaluación Cicles Formatius A los exámenes trimestrales no podrán acceder aquellos/as alumnos/as que superen el 30% de faltas de asistencia justificadas y no justificadas. El porcentaje se aplicará sobre las horas efectivas de clase. El claustro podrá no tener en cuenta en este cómputo faltas de asistencia por fuerza mayor. Si se pierde derecho a examen por faltas de asistencia se obtendrá la calificación de cero que hará promedio con el resto de notas del trimestre.
  • 14.
  • 15. Sistema de Evaluación Cicles Formatius Las ausencias de forma continuada y sin justificar, durante un periodo superior al 10% de la carga horaria del módulo del Ciclo Formativo o de forma discontinua, durante un periodo superior al 15% de la carga horaria del módulo del Ciclo Formativo, sin justificar, causará baja de oficio. Perdiendo el derecho a asistencia y el derecho a ser evaluado. El hecho de trabajar o de incorporarse a un puesto de trabajo no se considera causa justificada.
  • 16. Sistema de Evaluación Cicles Formatius