SlideShare una empresa de Scribd logo
CLIMOGRAMA
Creación e interpretación
¿Qué materiales necesitamos para
realizarlo?
Datos de temperaturas y lluvias del año 2014
Papel cuadriculado
Calc de Open Office
Hojas A4 para imprimir
¿Qué es un climograma?
Es un gráfico que representa las características dominantes de un
tipo de clima, como son:
 La temperatura media mensual (en °C)
La precipitación media mensual (en milímetros)
Ésta información se obtiene de la Estación Meteorológica de la EATA.
Obtener y ubicar los datos
En el eje horizontal o de las abcisas se indican los meses del año de
enero a diciembre. El diagrama tiene dos ejes verticales o de las
ordenadas.
El de la derecha corresponde a la temperatura; allí se marcan los
grados centígrados. Debes ahora tomar registro de las temperaturas
medias mensuales (de enero a diciembre) del año 2014.
El de la izquierda corresponde a la precipitación y se gradúa en
milímetros. Debes ahora tomar registro de las precipitaciones medias
mensuales caídas durante este período.
Se debe tener en cuenta la relación entre los ejes.
Por ejemplo: En el eje vertical derecho (secundario) rotularemos las
temperaturas de 0 a 40 con intervalos de 5°C; en el eje vertical
izquierdo rotularemos las precipitaciones de 0 a 80 con intervalos 10
mm.
Elaborar el gráfico
Elabora una tabla con los datos tomados. Luego procederemos a
dibujar el climograma.
La temperatura se traza con una línea para la cual se indica con un
punto cada valor mensual y luego se unen los doce puntos marcados.
Las precipitaciones se dibujan con barras o columnas, que indican con
su altura la cantidad de milímetros de agua caída en el lugar. En éste
caso las barras se hacen una pegada a la otra.
Preparación de datos:
Armar planillas en Calc con los datos de precipitaciones y temperaturas
durante un año (Hoja 1 y Hoja 2 respectivamente) y nombrarlas.
Armar otra planilla con los promedios mensuales tanto de precipitaciones
como de temperaturas. (Hoja 3)
 En la Hoja 3 usar la fórmula de promedio de las hojas 1 y 2.
En las planillas aplicar los formatos necesarios para que tengan buen diseño.
 Seleccionar los promedios mensuales de temperaturas y lluvias y clic
en , ícono “Gráfico”
Creación de un gráfico en Calc
PASO A PASO
PASO 1
Tipo de gráfico: Elegir “Línea y columna”
PASO 2
Rango de datos: Marcar “Serie de datos en filas”
PASO 3
Serie de datos: Queda como está.
PASO 4
Elementos de gráficos: Completar Título, Subtítulo (si lo hubiere),
Títulos de los ejes X e Y.
Clic en “Finalizar”
Doble clic para editar el gráfico.
Clic derecho en el gráfico  Insertar/Eliminar Ejes  Eje secundario
Y  Aceptar.
Doble clic en el eje Y para cambiar Escala e Intervalo  Aceptar.
Doble clic en las barras: Alinear línea de datos a Ejes secundarios Y
 Configuración  Espacio 2 %  Aceptar.
Doble clic en Eje X  Etiqueta  Orientación del texto 90° 
Aceptar.
Editar el gráfico
Interpretar el gráfico
a) Localizar la escuela estableciendo Latitud y Longitud de la misma. (Si
puedes registra también la Altitud donde se localiza la escuela).
b) Comenzamos la interpretación:
 Observamos la temperatura del mes más frío.
 Observamos la temperatura del mes más cálido.
 Observamos la temperatura media anual.
 Observamos la amplitud térmica anual.
 Las variaciones estacionales de las precipitaciones.
 Registramos las precipitaciones medias anuales.
c) Establece conclusiones del comportamiento de ambos indicadores, para
ello debes relacionarlos con el mapa y las características de tipo y
variedad de climas.
EJEMPLO
Lo hacemos???

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elaboración climogramas
Elaboración climogramasElaboración climogramas
Elaboración climogramas
MUZUNKU
 
Climograma
ClimogramaClimograma
Climograma
ClimogramaClimograma
Los climogramas
Los climogramasLos climogramas
Los climogramas
Carlos Arrese
 
Como interpretar climogramas
Como interpretar climogramasComo interpretar climogramas
Como interpretar climogramas
Maria Lasuen
 
Como elaborar climograma
Como elaborar climogramaComo elaborar climograma
Como elaborar climograma
Fernando Lerma Díez
 
Creacion Climograma
Creacion ClimogramaCreacion Climograma
Creacion Climograma
Agustin Godoy Méndez
 
Climogramas 1º eso
Climogramas 1º esoClimogramas 1º eso
Climogramas 1º eso
María Madrazo
 
Construir e interpretar climogramas
Construir e interpretar climogramasConstruir e interpretar climogramas
Construir e interpretar climogramas
Vasallo1
 
Complemento a tema 4
Complemento a tema 4Complemento a tema 4
Complemento a tema 4
mangustiasbg
 
Soluciones climogramas
Soluciones climogramasSoluciones climogramas
Soluciones climogramas
Colegio Vedruna
 
Construir e interpretar climogramas
Construir e interpretar climogramasConstruir e interpretar climogramas
Construir e interpretar climogramas
Vasallo1
 
Comentario de un climograma.
Comentario de un climograma. Comentario de un climograma.
Comentario de un climograma.
Colegios El Valle
 
Matematica1 semana 15 guia de estudio segmentos ccesa007
Matematica1     semana 15 guia de estudio segmentos  ccesa007Matematica1     semana 15 guia de estudio segmentos  ccesa007
Matematica1 semana 15 guia de estudio segmentos ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Climogramas
ClimogramasClimogramas
Climogramas
Rubén Garcia Ruiz
 
Diagrama de barras. CLEI III I.E El Rosario
Diagrama de barras. CLEI III I.E El RosarioDiagrama de barras. CLEI III I.E El Rosario
Diagrama de barras. CLEI III I.E El Rosario
Cristian Fernando Guerrero Montoya
 
Exposision manuel
Exposision manuelExposision manuel
Exposision manuel
ROYERMAQUERA1
 
Geometria en estadios de futbol
Geometria en estadios de futbolGeometria en estadios de futbol
Geometria en estadios de futbol
brandon sanchez
 

La actualidad más candente (18)

Elaboración climogramas
Elaboración climogramasElaboración climogramas
Elaboración climogramas
 
Climograma
ClimogramaClimograma
Climograma
 
Climograma
ClimogramaClimograma
Climograma
 
Los climogramas
Los climogramasLos climogramas
Los climogramas
 
Como interpretar climogramas
Como interpretar climogramasComo interpretar climogramas
Como interpretar climogramas
 
Como elaborar climograma
Como elaborar climogramaComo elaborar climograma
Como elaborar climograma
 
Creacion Climograma
Creacion ClimogramaCreacion Climograma
Creacion Climograma
 
Climogramas 1º eso
Climogramas 1º esoClimogramas 1º eso
Climogramas 1º eso
 
Construir e interpretar climogramas
Construir e interpretar climogramasConstruir e interpretar climogramas
Construir e interpretar climogramas
 
Complemento a tema 4
Complemento a tema 4Complemento a tema 4
Complemento a tema 4
 
Soluciones climogramas
Soluciones climogramasSoluciones climogramas
Soluciones climogramas
 
Construir e interpretar climogramas
Construir e interpretar climogramasConstruir e interpretar climogramas
Construir e interpretar climogramas
 
Comentario de un climograma.
Comentario de un climograma. Comentario de un climograma.
Comentario de un climograma.
 
Matematica1 semana 15 guia de estudio segmentos ccesa007
Matematica1     semana 15 guia de estudio segmentos  ccesa007Matematica1     semana 15 guia de estudio segmentos  ccesa007
Matematica1 semana 15 guia de estudio segmentos ccesa007
 
Climogramas
ClimogramasClimogramas
Climogramas
 
Diagrama de barras. CLEI III I.E El Rosario
Diagrama de barras. CLEI III I.E El RosarioDiagrama de barras. CLEI III I.E El Rosario
Diagrama de barras. CLEI III I.E El Rosario
 
Exposision manuel
Exposision manuelExposision manuel
Exposision manuel
 
Geometria en estadios de futbol
Geometria en estadios de futbolGeometria en estadios de futbol
Geometria en estadios de futbol
 

Destacado

La importancia de medir el clima organizacional para el servicio
La importancia de medir el clima organizacional para el servicioLa importancia de medir el clima organizacional para el servicio
La importancia de medir el clima organizacional para el servicio
Flawer Albert Zapata Uribe
 
Tormentas tarija
Tormentas tarijaTormentas tarija
Tormentas tarija
Alfredo Huamantinco Gomez
 
Lluvia Nieve y Granizo
Lluvia Nieve y GranizoLluvia Nieve y Granizo
Lluvia Nieve y Granizo
areaciencias
 
Climogramas
ClimogramasClimogramas
Climogramas
Profesorado
 
Precipitaciones y otros fenómenos atmosféricos
Precipitaciones y otros fenómenos atmosféricosPrecipitaciones y otros fenómenos atmosféricos
Precipitaciones y otros fenómenos atmosféricos
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Climogramas Capitales Provinciales España
Climogramas Capitales  Provinciales EspañaClimogramas Capitales  Provinciales España
Climogramas Capitales Provinciales España
Nicolás Osante
 
Tiempo atmosferico y clima 2
Tiempo atmosferico y clima 2Tiempo atmosferico y clima 2
Tiempo atmosferico y clima 2
José Luis Perez Jimenez
 
Comentario Del Mapa Del Tiempo 1
Comentario Del Mapa Del Tiempo 1Comentario Del Mapa Del Tiempo 1
Comentario Del Mapa Del Tiempo 1
maito
 
Ejercicios prácticos de climogramas de España.
Ejercicios prácticos de climogramas de España.Ejercicios prácticos de climogramas de España.
Ejercicios prácticos de climogramas de España.
Alfredo García
 
1º ESO. Tema 3. El clima
1º ESO. Tema 3. El clima1º ESO. Tema 3. El clima
1º ESO. Tema 3. El clima
copybird
 
Cómo comentar un climograma
Cómo comentar un  climogramaCómo comentar un  climograma
Cómo comentar un climograma
alejandro limones
 
El Clima En España
El Clima En EspañaEl Clima En España
El Clima En España
Julio López Rodríguez
 
Comentario de un climograma
Comentario de un climogramaComentario de un climograma
Comentario de un climograma
Isaac Buzo
 
Tiempo Y Clima
Tiempo Y ClimaTiempo Y Clima
Tiempo Y Clima
Daniel Gómez Valle
 
Clima de España
Clima de EspañaClima de España
Clima de España
lolabielsa
 
Climas de España y su vegetación
Climas de España y su vegetaciónClimas de España y su vegetación
Climas de España y su vegetación
Alberto H
 

Destacado (17)

La importancia de medir el clima organizacional para el servicio
La importancia de medir el clima organizacional para el servicioLa importancia de medir el clima organizacional para el servicio
La importancia de medir el clima organizacional para el servicio
 
Tormentas tarija
Tormentas tarijaTormentas tarija
Tormentas tarija
 
Lluvia Nieve y Granizo
Lluvia Nieve y GranizoLluvia Nieve y Granizo
Lluvia Nieve y Granizo
 
Climogramas
ClimogramasClimogramas
Climogramas
 
Precipitaciones y otros fenómenos atmosféricos
Precipitaciones y otros fenómenos atmosféricosPrecipitaciones y otros fenómenos atmosféricos
Precipitaciones y otros fenómenos atmosféricos
 
Climogramas Capitales Provinciales España
Climogramas Capitales  Provinciales EspañaClimogramas Capitales  Provinciales España
Climogramas Capitales Provinciales España
 
Comentario de climograma
Comentario de climogramaComentario de climograma
Comentario de climograma
 
Tiempo atmosferico y clima 2
Tiempo atmosferico y clima 2Tiempo atmosferico y clima 2
Tiempo atmosferico y clima 2
 
Comentario Del Mapa Del Tiempo 1
Comentario Del Mapa Del Tiempo 1Comentario Del Mapa Del Tiempo 1
Comentario Del Mapa Del Tiempo 1
 
Ejercicios prácticos de climogramas de España.
Ejercicios prácticos de climogramas de España.Ejercicios prácticos de climogramas de España.
Ejercicios prácticos de climogramas de España.
 
1º ESO. Tema 3. El clima
1º ESO. Tema 3. El clima1º ESO. Tema 3. El clima
1º ESO. Tema 3. El clima
 
Cómo comentar un climograma
Cómo comentar un  climogramaCómo comentar un  climograma
Cómo comentar un climograma
 
El Clima En España
El Clima En EspañaEl Clima En España
El Clima En España
 
Comentario de un climograma
Comentario de un climogramaComentario de un climograma
Comentario de un climograma
 
Tiempo Y Clima
Tiempo Y ClimaTiempo Y Clima
Tiempo Y Clima
 
Clima de España
Clima de EspañaClima de España
Clima de España
 
Climas de España y su vegetación
Climas de España y su vegetaciónClimas de España y su vegetación
Climas de España y su vegetación
 

Similar a Tutorial climograma

climatograma
climatogramaclimatograma
climatograma
guestc0256e
 
Elaborar un climograma
Elaborar un climogramaElaborar un climograma
Elaborar un climograma
InsGarca28
 
Crear climoframa
Crear climoframaCrear climoframa
Crear climoframa
Andreu Exposito
 
Ejercicios con soluciones excel
Ejercicios con  soluciones  excelEjercicios con  soluciones  excel
Ejercicios con soluciones excel
AliciaDominguezGutie
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
alexaexcel
 
Cursexcela
CursexcelaCursexcela
Cursexcela
enojo2000
 
Ejercicios de Refuerzo
Ejercicios de RefuerzoEjercicios de Refuerzo
Ejercicios de Refuerzo
alexaexcel
 
Microsoft excel
Microsoft excelMicrosoft excel
Microsoft excel
jereva
 
Las gráficas de línea
Las gráficas de líneaLas gráficas de línea
Las gráficas de línea
Jose Abraham Tenorio Brabata
 
GRAFICAS. EQUIPO 1 ( 206 )
GRAFICAS. EQUIPO 1 ( 206 )GRAFICAS. EQUIPO 1 ( 206 )
GRAFICAS. EQUIPO 1 ( 206 )
RussoJason3
 
Diagrama de tallo y hojas
Diagrama de tallo y hojasDiagrama de tallo y hojas
Diagrama de tallo y hojas
Luis Morales
 
Diagrama de dispersión y recta de regresión en hoja de cálculo
Diagrama de dispersión y  recta de regresión en hoja de cálculoDiagrama de dispersión y  recta de regresión en hoja de cálculo
Diagrama de dispersión y recta de regresión en hoja de cálculo
A Rego
 
Climogramas
ClimogramasClimogramas
Excel
ExcelExcel
Excel
Paonaula
 
Excel
ExcelExcel
Excel
Paonaula
 
Tipos de gráficos en Excel
Tipos de gráficos en ExcelTipos de gráficos en Excel
Tipos de gráficos en Excel
KatherineAvils1
 
Ejercicios microsoft excel 2010
Ejercicios microsoft excel 2010Ejercicios microsoft excel 2010
Ejercicios microsoft excel 2010
Kalel Luna
 
Realización de Climogramas excel
Realización de Climogramas excelRealización de Climogramas excel
Realización de Climogramas excel
johnthorton
 
2eso14 hc
2eso14 hc2eso14 hc
Gráficos en microsoft excel 2010
Gráficos en microsoft excel 2010Gráficos en microsoft excel 2010
Gráficos en microsoft excel 2010
Bellabell Bsc
 

Similar a Tutorial climograma (20)

climatograma
climatogramaclimatograma
climatograma
 
Elaborar un climograma
Elaborar un climogramaElaborar un climograma
Elaborar un climograma
 
Crear climoframa
Crear climoframaCrear climoframa
Crear climoframa
 
Ejercicios con soluciones excel
Ejercicios con  soluciones  excelEjercicios con  soluciones  excel
Ejercicios con soluciones excel
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Cursexcela
CursexcelaCursexcela
Cursexcela
 
Ejercicios de Refuerzo
Ejercicios de RefuerzoEjercicios de Refuerzo
Ejercicios de Refuerzo
 
Microsoft excel
Microsoft excelMicrosoft excel
Microsoft excel
 
Las gráficas de línea
Las gráficas de líneaLas gráficas de línea
Las gráficas de línea
 
GRAFICAS. EQUIPO 1 ( 206 )
GRAFICAS. EQUIPO 1 ( 206 )GRAFICAS. EQUIPO 1 ( 206 )
GRAFICAS. EQUIPO 1 ( 206 )
 
Diagrama de tallo y hojas
Diagrama de tallo y hojasDiagrama de tallo y hojas
Diagrama de tallo y hojas
 
Diagrama de dispersión y recta de regresión en hoja de cálculo
Diagrama de dispersión y  recta de regresión en hoja de cálculoDiagrama de dispersión y  recta de regresión en hoja de cálculo
Diagrama de dispersión y recta de regresión en hoja de cálculo
 
Climogramas
ClimogramasClimogramas
Climogramas
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Tipos de gráficos en Excel
Tipos de gráficos en ExcelTipos de gráficos en Excel
Tipos de gráficos en Excel
 
Ejercicios microsoft excel 2010
Ejercicios microsoft excel 2010Ejercicios microsoft excel 2010
Ejercicios microsoft excel 2010
 
Realización de Climogramas excel
Realización de Climogramas excelRealización de Climogramas excel
Realización de Climogramas excel
 
2eso14 hc
2eso14 hc2eso14 hc
2eso14 hc
 
Gráficos en microsoft excel 2010
Gráficos en microsoft excel 2010Gráficos en microsoft excel 2010
Gráficos en microsoft excel 2010
 

Más de imeseata

Tutorial calc open office fórmulas - funciones - gráficos - 1° año
Tutorial calc open office   fórmulas - funciones - gráficos - 1° añoTutorial calc open office   fórmulas - funciones - gráficos - 1° año
Tutorial calc open office fórmulas - funciones - gráficos - 1° año
imeseata
 
Tutorial calc open office
Tutorial calc   open officeTutorial calc   open office
Tutorial calc open office
imeseata
 
2 gráficos - interpretación
2   gráficos - interpretación2   gráficos - interpretación
2 gráficos - interpretación
imeseata
 
2 gráficos - interpretación
2   gráficos - interpretación2   gráficos - interpretación
2 gráficos - interpretación
imeseata
 
1 tutorial calc open office - fórmulas - funciones - 2° año
1   tutorial calc open office - fórmulas - funciones - 2° año1   tutorial calc open office - fórmulas - funciones - 2° año
1 tutorial calc open office - fórmulas - funciones - 2° año
imeseata
 
Formas asociativas como alternativaas de gestión
Formas asociativas como alternativaas de gestiónFormas asociativas como alternativaas de gestión
Formas asociativas como alternativaas de gestión
imeseata
 
Formas asociativas como alternativas de gestión
Formas asociativas como alternativas de gestiónFormas asociativas como alternativas de gestión
Formas asociativas como alternativas de gestión
imeseata
 
Pasos basicos para ingresar y usar google drive
Pasos basicos para ingresar y usar google drivePasos basicos para ingresar y usar google drive
Pasos basicos para ingresar y usar google drive
imeseata
 
Creacion cuenta gmail
Creacion cuenta gmailCreacion cuenta gmail
Creacion cuenta gmail
imeseata
 
Pasos basicos para ingresar y usar google drive
Pasos basicos para ingresar y usar google drivePasos basicos para ingresar y usar google drive
Pasos basicos para ingresar y usar google drive
imeseata
 

Más de imeseata (10)

Tutorial calc open office fórmulas - funciones - gráficos - 1° año
Tutorial calc open office   fórmulas - funciones - gráficos - 1° añoTutorial calc open office   fórmulas - funciones - gráficos - 1° año
Tutorial calc open office fórmulas - funciones - gráficos - 1° año
 
Tutorial calc open office
Tutorial calc   open officeTutorial calc   open office
Tutorial calc open office
 
2 gráficos - interpretación
2   gráficos - interpretación2   gráficos - interpretación
2 gráficos - interpretación
 
2 gráficos - interpretación
2   gráficos - interpretación2   gráficos - interpretación
2 gráficos - interpretación
 
1 tutorial calc open office - fórmulas - funciones - 2° año
1   tutorial calc open office - fórmulas - funciones - 2° año1   tutorial calc open office - fórmulas - funciones - 2° año
1 tutorial calc open office - fórmulas - funciones - 2° año
 
Formas asociativas como alternativaas de gestión
Formas asociativas como alternativaas de gestiónFormas asociativas como alternativaas de gestión
Formas asociativas como alternativaas de gestión
 
Formas asociativas como alternativas de gestión
Formas asociativas como alternativas de gestiónFormas asociativas como alternativas de gestión
Formas asociativas como alternativas de gestión
 
Pasos basicos para ingresar y usar google drive
Pasos basicos para ingresar y usar google drivePasos basicos para ingresar y usar google drive
Pasos basicos para ingresar y usar google drive
 
Creacion cuenta gmail
Creacion cuenta gmailCreacion cuenta gmail
Creacion cuenta gmail
 
Pasos basicos para ingresar y usar google drive
Pasos basicos para ingresar y usar google drivePasos basicos para ingresar y usar google drive
Pasos basicos para ingresar y usar google drive
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 

Tutorial climograma

  • 2. ¿Qué materiales necesitamos para realizarlo? Datos de temperaturas y lluvias del año 2014 Papel cuadriculado Calc de Open Office Hojas A4 para imprimir
  • 3. ¿Qué es un climograma? Es un gráfico que representa las características dominantes de un tipo de clima, como son:  La temperatura media mensual (en °C) La precipitación media mensual (en milímetros) Ésta información se obtiene de la Estación Meteorológica de la EATA.
  • 4. Obtener y ubicar los datos En el eje horizontal o de las abcisas se indican los meses del año de enero a diciembre. El diagrama tiene dos ejes verticales o de las ordenadas. El de la derecha corresponde a la temperatura; allí se marcan los grados centígrados. Debes ahora tomar registro de las temperaturas medias mensuales (de enero a diciembre) del año 2014. El de la izquierda corresponde a la precipitación y se gradúa en milímetros. Debes ahora tomar registro de las precipitaciones medias mensuales caídas durante este período. Se debe tener en cuenta la relación entre los ejes. Por ejemplo: En el eje vertical derecho (secundario) rotularemos las temperaturas de 0 a 40 con intervalos de 5°C; en el eje vertical izquierdo rotularemos las precipitaciones de 0 a 80 con intervalos 10 mm.
  • 5. Elaborar el gráfico Elabora una tabla con los datos tomados. Luego procederemos a dibujar el climograma. La temperatura se traza con una línea para la cual se indica con un punto cada valor mensual y luego se unen los doce puntos marcados. Las precipitaciones se dibujan con barras o columnas, que indican con su altura la cantidad de milímetros de agua caída en el lugar. En éste caso las barras se hacen una pegada a la otra.
  • 6. Preparación de datos: Armar planillas en Calc con los datos de precipitaciones y temperaturas durante un año (Hoja 1 y Hoja 2 respectivamente) y nombrarlas. Armar otra planilla con los promedios mensuales tanto de precipitaciones como de temperaturas. (Hoja 3)  En la Hoja 3 usar la fórmula de promedio de las hojas 1 y 2. En las planillas aplicar los formatos necesarios para que tengan buen diseño.
  • 7.  Seleccionar los promedios mensuales de temperaturas y lluvias y clic en , ícono “Gráfico” Creación de un gráfico en Calc PASO A PASO
  • 8. PASO 1 Tipo de gráfico: Elegir “Línea y columna”
  • 9. PASO 2 Rango de datos: Marcar “Serie de datos en filas”
  • 10. PASO 3 Serie de datos: Queda como está.
  • 11. PASO 4 Elementos de gráficos: Completar Título, Subtítulo (si lo hubiere), Títulos de los ejes X e Y. Clic en “Finalizar”
  • 12. Doble clic para editar el gráfico. Clic derecho en el gráfico  Insertar/Eliminar Ejes  Eje secundario Y  Aceptar. Doble clic en el eje Y para cambiar Escala e Intervalo  Aceptar. Doble clic en las barras: Alinear línea de datos a Ejes secundarios Y  Configuración  Espacio 2 %  Aceptar. Doble clic en Eje X  Etiqueta  Orientación del texto 90°  Aceptar. Editar el gráfico
  • 13. Interpretar el gráfico a) Localizar la escuela estableciendo Latitud y Longitud de la misma. (Si puedes registra también la Altitud donde se localiza la escuela). b) Comenzamos la interpretación:  Observamos la temperatura del mes más frío.  Observamos la temperatura del mes más cálido.  Observamos la temperatura media anual.  Observamos la amplitud térmica anual.  Las variaciones estacionales de las precipitaciones.  Registramos las precipitaciones medias anuales. c) Establece conclusiones del comportamiento de ambos indicadores, para ello debes relacionarlos con el mapa y las características de tipo y variedad de climas.