SlideShare una empresa de Scribd logo
COMENTARIO DEL  MAPA DEL TIEMPO Fuente: elmundo.es (23/10/2008) ISAAC BUZO SÁNCHEZ  IES EXTREMADURA Montijo (Badajoz) ( adaptación )
1º ENUMERA Y SITÚA LOS  ELEMENTOS MÁS IMPORTANTES DEL MAPA 2º ANALIZA LOS DATOS QUE  NOS APORTA LA DISPOSICIÓN  DE LOS ELEMENTOS EN EL MAPA 3º PREVISIÓN DEL TIEMPO PROCESO PARA HACER UN COMENTARIO
Antes de iniciar la previsión meteorológica de un mapa del tiempo es importante que busques la fecha del mismo, ya que suele estar escrita junto a él. El saber la fecha te pude dar muchas pistas sobre como será el tiempo representado en el mapa. FECHA DEL MAPA
1º IDENTIFICACIÓN DE LOS  ELEMENTOS VISIBLES DEL MAPA ISOBARAS CENTROS DE ACCIÓN FRENTES
ELEMENTOS VISIBLES DE UN MAPA DEL TIEMPO: ISOBARAS Isobaras Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ Indicación de la dirección del viento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ELEMENTOS VISIBLES DE UN MAPA DEL TIEMPO: CENTROS DE ACCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],Indicación numérica de la presión Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ELEMENTOS VISIBLES DE UN MAPA DEL TIEMPO: FRENTES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2º ANÁLISIS DE LOS DATOS QUE  NOS APORTA LA DISPOSICIÓN  DE LOS ELEMENTOS EN EL MAPA ISOBARAS CENTROS DE ACCIÓN FRENTES
ISOBARAS Son las líneas que unen sobre el mapa puntos con igual presión. Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
ISOBARAS:  Dirección del viento ,[object Object],[object Object],[object Object],Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
ISOBARAS:  Intensidad del viento Cuanto más isobaras   haya en una zona y cuanto más juntas estén estas querrá decir  que la diferencia de presión será mayor y por lo tanto  el viento más   fuerte . Zonas con fuertes vientos Zonas con vientos en calma Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
ISOBARAS:  Deducciones a partir de ellas. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],En España entra aire procedente del oeste, es decir del océano, por lo tanto aire húmedo. Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
CENTROS DE ACCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ 1024 mb
CENTROS DE ACCIÓN Centros de presión que afectan a España Fuente:  http://geografia.laguia2000.com/ Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ Borrascas  de Islandia Frente Polar Anticiclón Siberiano Depresión de Liguria Borrasca  Subsahariana Anticiclón de  las Azores Anticiclón/Borrasca Térmica
FRENTES Los frentes son zonas donde se unen dos masas de aire de diferentes características térmicas, de tal manera que la masa de aire cálido (mas ligera) acaba elevándose sobre la del frío. Tal elevación produce condensación de vapor de agua y precipitaciones. Frente frío Frente cálido Frente ocluido Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
FRENTES Tipos FRENTE FRÍO FRENTE CÁLIDO FRENTE OCLUIDO FRENTE ESTACIONARIO ,[object Object],[object Object],Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
FRENTES Comparación con imagen de satélite Comparación entre el mapa isobárico y la imagen satélite. Observar como los frentes del mapa se corresponden con masas de nubes. Esas nubes indican el lugar donde la masa de aire cálido asciende y el vapor de agua se condensa formando nubes y produciendo las precipitaciones. Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
FRENTES El frente polar Sucesión de frentes en latitudes medias-altas, separando el aire polar, relativamente frío, del subtropical, relativamente cálido. Junto a el, siempre en dirección hacia el este, vienen asociadas borrascas que dejan grandes precipitaciones. La longitud del frente polar varía a lo largo del año, localizándose más al norte en verano (afecta sólo al tercio norte peninsular) y más al sur en invierno (afecta más a toda la península) Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
3. PREVISIÓN DEL TIEMPO Precipitaciones Temperaturas ¿Dónde habrá precipitaciones? ¿Serán intensas? ¿Lluvia, nieve, granizo? ¿Altas o bajas? ¿dónde? Humedad Viento ¿Aire seco o húmedo? ¿Dirección? ¿Intensidad? Nubosidad e Insolación ¿Tipos de nubes? Etcétera... ¿En qué estación estamos?
SITUACIONES METEOROLÓGICAS TÍPICAS EN ESPAÑA Situación de verano Dominan los tipos anticiclónicos secos y calurosos, causados principalmente por el anticiclón de las Azores, que asciende en latitud en esa época del año, y secundariamente por el anticiclón continental del norte de África. Ocasionalmente pueden producirse tormentas por el calentamiento del suelo, o por la irrupción de masas de aire frías en altura, que desencadenan gran inestabilidad. Situación de invierno El descenso en la latitud de los frentes polares y del anticiclón de las Azores permite una mayor incidencia del frente polar y de las borrascas atlánticas. No obstante predomina el tiempo anticiclónico causado por los anticiclones térmicos del interior peninsular y de Centroeuropa y por los anticiclones polares atlánticos. Pueden llegar masas de aire secas y muy frías. Situaciones de otoño y primavera Son estaciones de tránsito entre el verano y el invierno lo que produce cierta inestabilidad y alternancia entre situaciones similares a las del invierno y a las del verano, con precipitaciones derivadas del paso de borrascas atlánticas y producidas por la gota fría en el mediterráneo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática
Sergio García Arama
 
Tipos de tiempo en españa
Tipos de tiempo en españaTipos de tiempo en españa
Tipos de tiempo en españapedrobernal
 
COMENTARIO MAPA DEL TIEMPO
COMENTARIO MAPA DEL TIEMPOCOMENTARIO MAPA DEL TIEMPO
COMENTARIO MAPA DEL TIEMPO
E. La Banda
 
Comentario climograma clima mediterráneo continentalizado
Comentario climograma clima mediterráneo continentalizadoComentario climograma clima mediterráneo continentalizado
Comentario climograma clima mediterráneo continentalizadoMario Vicedo pellin
 
Unitat 1 medi físic d'espanya i catalunya
Unitat 1   medi físic d'espanya i catalunyaUnitat 1   medi físic d'espanya i catalunya
Unitat 1 medi físic d'espanya i catalunyajordimanero
 
El relieve de España
El relieve de EspañaEl relieve de España
El relieve de España
manusoci
 
Comentari Del Mapa Del Temps
Comentari Del Mapa Del TempsComentari Del Mapa Del Temps
Comentari Del Mapa Del TempsGrb RB
 
La diversitat climàtica
La diversitat climàticaLa diversitat climàtica
La diversitat climàticavicentaros
 
Aprovechamiento de los recursos hídricos
Aprovechamiento de los recursos hídricosAprovechamiento de los recursos hídricos
Aprovechamiento de los recursos hídricos
Isaac Buzo
 
02 ELS CLIMES D'ESPANYA IPB
02 ELS CLIMES D'ESPANYA IPB02 ELS CLIMES D'ESPANYA IPB
02 ELS CLIMES D'ESPANYA IPB
jcorbala
 
L’espai geogràfic espanyol
L’espai geogràfic espanyolL’espai geogràfic espanyol
L’espai geogràfic espanyolvicentaros
 
Unitat 3 2019-2020 - els recursos de la natura
Unitat 3   2019-2020 - els recursos de la naturaUnitat 3   2019-2020 - els recursos de la natura
Unitat 3 2019-2020 - els recursos de la natura
jordimanero
 
Regiones Biogeográficas Españolas
Regiones Biogeográficas EspañolasRegiones Biogeográficas Españolas
Regiones Biogeográficas Españolas
Isaac Buzo
 
Comentario de un hidrograma
Comentario de un hidrogramaComentario de un hidrograma
Comentario de un hidrograma
Isaac Buzo
 
Climogramas de españa
Climogramas de españaClimogramas de españa
Climogramas de españa
AlbertoMerchan
 
COMENTARIO RÉGIMEN FLUVIAL
COMENTARIO RÉGIMEN FLUVIALCOMENTARIO RÉGIMEN FLUVIAL
COMENTARIO RÉGIMEN FLUVIAL
E. La Banda
 
Ud3. diversidad hídrica
Ud3. diversidad hídricaUd3. diversidad hídrica
Ud3. diversidad hídrica
Rocío Bautista
 
Comentario de un climograma
Comentario de un climogramaComentario de un climograma
Comentario de un climograma
espirisociales
 
La diversitat climàtica. Geografia d' Espanya
La diversitat climàtica. Geografia d' Espanya La diversitat climàtica. Geografia d' Espanya
La diversitat climàtica. Geografia d' Espanya
Empar Gallego
 
Comentari climogrames
Comentari climogramesComentari climogrames
Comentari climogramesjoanet83
 

La actualidad más candente (20)

2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática
 
Tipos de tiempo en españa
Tipos de tiempo en españaTipos de tiempo en españa
Tipos de tiempo en españa
 
COMENTARIO MAPA DEL TIEMPO
COMENTARIO MAPA DEL TIEMPOCOMENTARIO MAPA DEL TIEMPO
COMENTARIO MAPA DEL TIEMPO
 
Comentario climograma clima mediterráneo continentalizado
Comentario climograma clima mediterráneo continentalizadoComentario climograma clima mediterráneo continentalizado
Comentario climograma clima mediterráneo continentalizado
 
Unitat 1 medi físic d'espanya i catalunya
Unitat 1   medi físic d'espanya i catalunyaUnitat 1   medi físic d'espanya i catalunya
Unitat 1 medi físic d'espanya i catalunya
 
El relieve de España
El relieve de EspañaEl relieve de España
El relieve de España
 
Comentari Del Mapa Del Temps
Comentari Del Mapa Del TempsComentari Del Mapa Del Temps
Comentari Del Mapa Del Temps
 
La diversitat climàtica
La diversitat climàticaLa diversitat climàtica
La diversitat climàtica
 
Aprovechamiento de los recursos hídricos
Aprovechamiento de los recursos hídricosAprovechamiento de los recursos hídricos
Aprovechamiento de los recursos hídricos
 
02 ELS CLIMES D'ESPANYA IPB
02 ELS CLIMES D'ESPANYA IPB02 ELS CLIMES D'ESPANYA IPB
02 ELS CLIMES D'ESPANYA IPB
 
L’espai geogràfic espanyol
L’espai geogràfic espanyolL’espai geogràfic espanyol
L’espai geogràfic espanyol
 
Unitat 3 2019-2020 - els recursos de la natura
Unitat 3   2019-2020 - els recursos de la naturaUnitat 3   2019-2020 - els recursos de la natura
Unitat 3 2019-2020 - els recursos de la natura
 
Regiones Biogeográficas Españolas
Regiones Biogeográficas EspañolasRegiones Biogeográficas Españolas
Regiones Biogeográficas Españolas
 
Comentario de un hidrograma
Comentario de un hidrogramaComentario de un hidrograma
Comentario de un hidrograma
 
Climogramas de españa
Climogramas de españaClimogramas de españa
Climogramas de españa
 
COMENTARIO RÉGIMEN FLUVIAL
COMENTARIO RÉGIMEN FLUVIALCOMENTARIO RÉGIMEN FLUVIAL
COMENTARIO RÉGIMEN FLUVIAL
 
Ud3. diversidad hídrica
Ud3. diversidad hídricaUd3. diversidad hídrica
Ud3. diversidad hídrica
 
Comentario de un climograma
Comentario de un climogramaComentario de un climograma
Comentario de un climograma
 
La diversitat climàtica. Geografia d' Espanya
La diversitat climàtica. Geografia d' Espanya La diversitat climàtica. Geografia d' Espanya
La diversitat climàtica. Geografia d' Espanya
 
Comentari climogrames
Comentari climogramesComentari climogrames
Comentari climogrames
 

Destacado

Comentario de-un-climograma
Comentario de-un-climogramaComentario de-un-climograma
Comentario de-un-climograma
Sergio Guerrero
 
Elroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa Calahorra
Elroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa CalahorraElroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa Calahorra
Elroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa Calahorra
Sergio Guerrero
 
Paisajesagrariosespaoles 110206164525-phpapp01
Paisajesagrariosespaoles 110206164525-phpapp01Paisajesagrariosespaoles 110206164525-phpapp01
Paisajesagrariosespaoles 110206164525-phpapp01
Sergio Guerrero
 
Climogramascapitalesespaña
ClimogramascapitalesespañaClimogramascapitalesespaña
Climogramascapitalesespaña
Sergio Guerrero
 
Evolución geológica península ibérica. Isaac Buzo
Evolución geológica península ibérica. Isaac BuzoEvolución geológica península ibérica. Isaac Buzo
Evolución geológica península ibérica. Isaac Buzo
Sergio Guerrero
 
Modelo examen geografía españa evau
Modelo examen geografía españa evauModelo examen geografía españa evau
Modelo examen geografía españa evau
Sergio Guerrero
 
Evau geografía 17.18.
Evau geografía 17.18.Evau geografía 17.18.
Evau geografía 17.18.
Sergio Guerrero
 
Vocabulariograficopdf IES GRAN CAPITAN
Vocabulariograficopdf IES GRAN CAPITANVocabulariograficopdf IES GRAN CAPITAN
Vocabulariograficopdf IES GRAN CAPITAN
Sergio Guerrero
 
Método para comentar los paisajes naturales y rurales.
Método para comentar los paisajes naturales y rurales.Método para comentar los paisajes naturales y rurales.
Método para comentar los paisajes naturales y rurales.
Alfredo García
 
4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años
4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años
4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años
José Martín Moreno
 
Comentario De Una Cliserie
Comentario De Una CliserieComentario De Una Cliserie
Comentario De Una Cliserie
Raul Benavente
 
Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.
Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.
Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.
Sergio Guerrero
 
Texto.constitucion1812(1)
Texto.constitucion1812(1)Texto.constitucion1812(1)
Texto.constitucion1812(1)
Sergio Guerrero
 
Manifiesto de los persas.texto
Manifiesto de los persas.textoManifiesto de los persas.texto
Manifiesto de los persas.texto
Sergio Guerrero
 
Fernando vii jura la constitución 1820. texto
Fernando vii jura la constitución 1820. textoFernando vii jura la constitución 1820. texto
Fernando vii jura la constitución 1820. texto
Sergio Guerrero
 
Decreto cortes de cádiz.texto
Decreto cortes de cádiz.textoDecreto cortes de cádiz.texto
Decreto cortes de cádiz.texto
Sergio Guerrero
 
Hª españa
Hª españaHª españa
Hª españa
Sergio Guerrero
 
Texto.abdicaciones bayona
Texto.abdicaciones bayonaTexto.abdicaciones bayona
Texto.abdicaciones bayona
Sergio Guerrero
 
Textos.abdicación carlos iv. constirución 1812. manifiesto de los persas.
Textos.abdicación carlos iv. constirución 1812. manifiesto de los persas.Textos.abdicación carlos iv. constirución 1812. manifiesto de los persas.
Textos.abdicación carlos iv. constirución 1812. manifiesto de los persas.
Sergio Guerrero
 
Modificaciones de los epígrafes del manual con respecto al programa de formu...
Modificaciones de los epígrafes del manual  con respecto al programa de formu...Modificaciones de los epígrafes del manual  con respecto al programa de formu...
Modificaciones de los epígrafes del manual con respecto al programa de formu...
Sergio Guerrero
 

Destacado (20)

Comentario de-un-climograma
Comentario de-un-climogramaComentario de-un-climograma
Comentario de-un-climograma
 
Elroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa Calahorra
Elroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa CalahorraElroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa Calahorra
Elroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa Calahorra
 
Paisajesagrariosespaoles 110206164525-phpapp01
Paisajesagrariosespaoles 110206164525-phpapp01Paisajesagrariosespaoles 110206164525-phpapp01
Paisajesagrariosespaoles 110206164525-phpapp01
 
Climogramascapitalesespaña
ClimogramascapitalesespañaClimogramascapitalesespaña
Climogramascapitalesespaña
 
Evolución geológica península ibérica. Isaac Buzo
Evolución geológica península ibérica. Isaac BuzoEvolución geológica península ibérica. Isaac Buzo
Evolución geológica península ibérica. Isaac Buzo
 
Modelo examen geografía españa evau
Modelo examen geografía españa evauModelo examen geografía españa evau
Modelo examen geografía españa evau
 
Evau geografía 17.18.
Evau geografía 17.18.Evau geografía 17.18.
Evau geografía 17.18.
 
Vocabulariograficopdf IES GRAN CAPITAN
Vocabulariograficopdf IES GRAN CAPITANVocabulariograficopdf IES GRAN CAPITAN
Vocabulariograficopdf IES GRAN CAPITAN
 
Método para comentar los paisajes naturales y rurales.
Método para comentar los paisajes naturales y rurales.Método para comentar los paisajes naturales y rurales.
Método para comentar los paisajes naturales y rurales.
 
4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años
4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años
4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años
 
Comentario De Una Cliserie
Comentario De Una CliserieComentario De Una Cliserie
Comentario De Una Cliserie
 
Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.
Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.
Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.
 
Texto.constitucion1812(1)
Texto.constitucion1812(1)Texto.constitucion1812(1)
Texto.constitucion1812(1)
 
Manifiesto de los persas.texto
Manifiesto de los persas.textoManifiesto de los persas.texto
Manifiesto de los persas.texto
 
Fernando vii jura la constitución 1820. texto
Fernando vii jura la constitución 1820. textoFernando vii jura la constitución 1820. texto
Fernando vii jura la constitución 1820. texto
 
Decreto cortes de cádiz.texto
Decreto cortes de cádiz.textoDecreto cortes de cádiz.texto
Decreto cortes de cádiz.texto
 
Hª españa
Hª españaHª españa
Hª españa
 
Texto.abdicaciones bayona
Texto.abdicaciones bayonaTexto.abdicaciones bayona
Texto.abdicaciones bayona
 
Textos.abdicación carlos iv. constirución 1812. manifiesto de los persas.
Textos.abdicación carlos iv. constirución 1812. manifiesto de los persas.Textos.abdicación carlos iv. constirución 1812. manifiesto de los persas.
Textos.abdicación carlos iv. constirución 1812. manifiesto de los persas.
 
Modificaciones de los epígrafes del manual con respecto al programa de formu...
Modificaciones de los epígrafes del manual  con respecto al programa de formu...Modificaciones de los epígrafes del manual  con respecto al programa de formu...
Modificaciones de los epígrafes del manual con respecto al programa de formu...
 

Similar a Comentario Del Mapa Del Tiempo 1

Xeografía Unidade 2 Prácticas: Comentario mapa del tiempo
Xeografía Unidade 2 Prácticas: Comentario mapa del tiempoXeografía Unidade 2 Prácticas: Comentario mapa del tiempo
Xeografía Unidade 2 Prácticas: Comentario mapa del tiempo
David Barrán Ferreiro
 
Comentario del-mapa-del-tiempo-1193686288285809-1
Comentario del-mapa-del-tiempo-1193686288285809-1Comentario del-mapa-del-tiempo-1193686288285809-1
Comentario del-mapa-del-tiempo-1193686288285809-1Bàrbara Lacuesta
 
Comentario mapa tiempo
Comentario mapa tiempoComentario mapa tiempo
Comentario mapa tiempo
espirisociales
 
ppt mapa tempo.pptx
ppt mapa tempo.pptxppt mapa tempo.pptx
ppt mapa tempo.pptx
LauraCesRomero1
 
Comentario De Un Mapa Del Tiempo
Comentario De Un Mapa Del TiempoComentario De Un Mapa Del Tiempo
Comentario De Un Mapa Del Tiempo
Raul Benavente
 
Los mapas de tiempo
Los mapas de tiempoLos mapas de tiempo
Los mapas de tiempo
DepartamentoGH
 
Elementos Factores Clima
Elementos Factores ClimaElementos Factores Clima
Elementos Factores Climacasuco
 
Mapas del tiempo
Mapas del tiempoMapas del tiempo
Mapas del tiempo
piraarnedo
 
Los mapas de tiempo
Los mapas de tiempoLos mapas de tiempo
Los mapas de tiempoFranciscoJ62
 
Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1Bàrbara Lacuesta
 
Elementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del ClimaElementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del Clima
Isaac Buzo
 
Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1pilarpallardo
 
Comentario de mapas del tiempo
Comentario de mapas del tiempoComentario de mapas del tiempo
Comentario de mapas del tiempo
Andrés Pintor
 
Tiempo meteorologico alumnos
Tiempo meteorologico alumnosTiempo meteorologico alumnos
Tiempo meteorologico alumnos
geopaloma
 
Tema 4 tiempo y clima
Tema 4 tiempo y climaTema 4 tiempo y clima
Tema 4 tiempo y climaevabau5
 
Los mapas de tiempo
Los mapas de tiempoLos mapas de tiempo
Los mapas de tiempo
DepartamentoGH
 
Estudio ClimáTico De La Tierra2
Estudio ClimáTico De La Tierra2Estudio ClimáTico De La Tierra2
Estudio ClimáTico De La Tierra2garciaterradillos
 
elementos y factores climaticos 20223.ppt
elementos y factores climaticos 20223.pptelementos y factores climaticos 20223.ppt
elementos y factores climaticos 20223.ppt
Olga Katerin Ortega
 

Similar a Comentario Del Mapa Del Tiempo 1 (20)

Xeografía Unidade 2 Prácticas: Comentario mapa del tiempo
Xeografía Unidade 2 Prácticas: Comentario mapa del tiempoXeografía Unidade 2 Prácticas: Comentario mapa del tiempo
Xeografía Unidade 2 Prácticas: Comentario mapa del tiempo
 
Comentario del-mapa-del-tiempo-1193686288285809-1
Comentario del-mapa-del-tiempo-1193686288285809-1Comentario del-mapa-del-tiempo-1193686288285809-1
Comentario del-mapa-del-tiempo-1193686288285809-1
 
Comentario mapa tiempo
Comentario mapa tiempoComentario mapa tiempo
Comentario mapa tiempo
 
ppt mapa tempo.pptx
ppt mapa tempo.pptxppt mapa tempo.pptx
ppt mapa tempo.pptx
 
Comentario De Un Mapa Del Tiempo
Comentario De Un Mapa Del TiempoComentario De Un Mapa Del Tiempo
Comentario De Un Mapa Del Tiempo
 
Los mapas de tiempo
Los mapas de tiempoLos mapas de tiempo
Los mapas de tiempo
 
Elementos Factores Clima
Elementos Factores ClimaElementos Factores Clima
Elementos Factores Clima
 
Mapas del tiempo
Mapas del tiempoMapas del tiempo
Mapas del tiempo
 
Los mapas de tiempo
Los mapas de tiempoLos mapas de tiempo
Los mapas de tiempo
 
Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1
 
Elementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del ClimaElementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del Clima
 
Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1
 
Comentario de mapas del tiempo
Comentario de mapas del tiempoComentario de mapas del tiempo
Comentario de mapas del tiempo
 
Tiempo meteorologico alumnos
Tiempo meteorologico alumnosTiempo meteorologico alumnos
Tiempo meteorologico alumnos
 
Tema 4 tiempo y clima
Tema 4 tiempo y climaTema 4 tiempo y clima
Tema 4 tiempo y clima
 
Los mapas de tiempo
Los mapas de tiempoLos mapas de tiempo
Los mapas de tiempo
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Mapas del tiempo2
Mapas del tiempo2Mapas del tiempo2
Mapas del tiempo2
 
Estudio ClimáTico De La Tierra2
Estudio ClimáTico De La Tierra2Estudio ClimáTico De La Tierra2
Estudio ClimáTico De La Tierra2
 
elementos y factores climaticos 20223.ppt
elementos y factores climaticos 20223.pptelementos y factores climaticos 20223.ppt
elementos y factores climaticos 20223.ppt
 

Más de maito

working with Statistics
working with Statisticsworking with Statistics
working with Statistics
maito
 
La revolucion cantonal
La revolucion cantonalLa revolucion cantonal
La revolucion cantonal
maito
 
De la gloriosa a la vuelta de los borbones
De la gloriosa a la vuelta de los borbonesDe la gloriosa a la vuelta de los borbones
De la gloriosa a la vuelta de los borbonesmaito
 
Guerracivilinternacional
GuerracivilinternacionalGuerracivilinternacional
Guerracivilinternacional
maito
 
Lasegundarepublica. Contexto internacional
Lasegundarepublica. Contexto internacionalLasegundarepublica. Contexto internacional
Lasegundarepublica. Contexto internacional
maito
 
Segundas vanguardias
Segundas vanguardiasSegundas vanguardias
Segundas vanguardias
maito
 
Vanguardias históricas
Vanguardias históricasVanguardias históricas
Vanguardias históricas
maito
 
Claves para entender la guerra civil
Claves para entender la guerra civilClaves para entender la guerra civil
Claves para entender la guerra civilmaito
 
Bailes, danzas y cosas que hacen ruido
Bailes, danzas y cosas que hacen ruidoBailes, danzas y cosas que hacen ruido
Bailes, danzas y cosas que hacen ruidomaito
 
Neolítico. creencias. culto
Neolítico. creencias. cultoNeolítico. creencias. culto
Neolítico. creencias. cultomaito
 
La primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundoLa primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundomaito
 
Pderecho internacional
Pderecho internacionalPderecho internacional
Pderecho internacionalmaito
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin títulomaito
 
Derechointernacional
DerechointernacionalDerechointernacional
Derechointernacionalmaito
 
La inquisicion
La inquisicion La inquisicion
La inquisicion
maito
 
Derecho internacional Humanitario
Derecho internacional HumanitarioDerecho internacional Humanitario
Derecho internacional Humanitariomaito
 
Como integrar las tic en el proceso
Como integrar las tic en el procesoComo integrar las tic en el proceso
Como integrar las tic en el proceso
maito
 
La Segunda RepúBlica. Contexto internacional
La Segunda RepúBlica. Contexto internacionalLa Segunda RepúBlica. Contexto internacional
La Segunda RepúBlica. Contexto internacional
maito
 
CóMo Integrar Las Tic En El Proceso
CóMo Integrar Las Tic En El ProcesoCóMo Integrar Las Tic En El Proceso
CóMo Integrar Las Tic En El Procesomaito
 
Curso Cpr Tic
Curso Cpr TicCurso Cpr Tic
Curso Cpr Tic
maito
 

Más de maito (20)

working with Statistics
working with Statisticsworking with Statistics
working with Statistics
 
La revolucion cantonal
La revolucion cantonalLa revolucion cantonal
La revolucion cantonal
 
De la gloriosa a la vuelta de los borbones
De la gloriosa a la vuelta de los borbonesDe la gloriosa a la vuelta de los borbones
De la gloriosa a la vuelta de los borbones
 
Guerracivilinternacional
GuerracivilinternacionalGuerracivilinternacional
Guerracivilinternacional
 
Lasegundarepublica. Contexto internacional
Lasegundarepublica. Contexto internacionalLasegundarepublica. Contexto internacional
Lasegundarepublica. Contexto internacional
 
Segundas vanguardias
Segundas vanguardiasSegundas vanguardias
Segundas vanguardias
 
Vanguardias históricas
Vanguardias históricasVanguardias históricas
Vanguardias históricas
 
Claves para entender la guerra civil
Claves para entender la guerra civilClaves para entender la guerra civil
Claves para entender la guerra civil
 
Bailes, danzas y cosas que hacen ruido
Bailes, danzas y cosas que hacen ruidoBailes, danzas y cosas que hacen ruido
Bailes, danzas y cosas que hacen ruido
 
Neolítico. creencias. culto
Neolítico. creencias. cultoNeolítico. creencias. culto
Neolítico. creencias. culto
 
La primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundoLa primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundo
 
Pderecho internacional
Pderecho internacionalPderecho internacional
Pderecho internacional
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Derechointernacional
DerechointernacionalDerechointernacional
Derechointernacional
 
La inquisicion
La inquisicion La inquisicion
La inquisicion
 
Derecho internacional Humanitario
Derecho internacional HumanitarioDerecho internacional Humanitario
Derecho internacional Humanitario
 
Como integrar las tic en el proceso
Como integrar las tic en el procesoComo integrar las tic en el proceso
Como integrar las tic en el proceso
 
La Segunda RepúBlica. Contexto internacional
La Segunda RepúBlica. Contexto internacionalLa Segunda RepúBlica. Contexto internacional
La Segunda RepúBlica. Contexto internacional
 
CóMo Integrar Las Tic En El Proceso
CóMo Integrar Las Tic En El ProcesoCóMo Integrar Las Tic En El Proceso
CóMo Integrar Las Tic En El Proceso
 
Curso Cpr Tic
Curso Cpr TicCurso Cpr Tic
Curso Cpr Tic
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Comentario Del Mapa Del Tiempo 1

  • 1. COMENTARIO DEL MAPA DEL TIEMPO Fuente: elmundo.es (23/10/2008) ISAAC BUZO SÁNCHEZ IES EXTREMADURA Montijo (Badajoz) ( adaptación )
  • 2. 1º ENUMERA Y SITÚA LOS ELEMENTOS MÁS IMPORTANTES DEL MAPA 2º ANALIZA LOS DATOS QUE NOS APORTA LA DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS EN EL MAPA 3º PREVISIÓN DEL TIEMPO PROCESO PARA HACER UN COMENTARIO
  • 3. Antes de iniciar la previsión meteorológica de un mapa del tiempo es importante que busques la fecha del mismo, ya que suele estar escrita junto a él. El saber la fecha te pude dar muchas pistas sobre como será el tiempo representado en el mapa. FECHA DEL MAPA
  • 4. 1º IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS VISIBLES DEL MAPA ISOBARAS CENTROS DE ACCIÓN FRENTES
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. 2º ANÁLISIS DE LOS DATOS QUE NOS APORTA LA DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS EN EL MAPA ISOBARAS CENTROS DE ACCIÓN FRENTES
  • 9. ISOBARAS Son las líneas que unen sobre el mapa puntos con igual presión. Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
  • 10.
  • 11. ISOBARAS: Intensidad del viento Cuanto más isobaras haya en una zona y cuanto más juntas estén estas querrá decir que la diferencia de presión será mayor y por lo tanto el viento más fuerte . Zonas con fuertes vientos Zonas con vientos en calma Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
  • 12.
  • 13.
  • 14. CENTROS DE ACCIÓN Centros de presión que afectan a España Fuente: http://geografia.laguia2000.com/ Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ Borrascas de Islandia Frente Polar Anticiclón Siberiano Depresión de Liguria Borrasca Subsahariana Anticiclón de las Azores Anticiclón/Borrasca Térmica
  • 15. FRENTES Los frentes son zonas donde se unen dos masas de aire de diferentes características térmicas, de tal manera que la masa de aire cálido (mas ligera) acaba elevándose sobre la del frío. Tal elevación produce condensación de vapor de agua y precipitaciones. Frente frío Frente cálido Frente ocluido Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
  • 16.
  • 17. FRENTES Comparación con imagen de satélite Comparación entre el mapa isobárico y la imagen satélite. Observar como los frentes del mapa se corresponden con masas de nubes. Esas nubes indican el lugar donde la masa de aire cálido asciende y el vapor de agua se condensa formando nubes y produciendo las precipitaciones. Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
  • 18. FRENTES El frente polar Sucesión de frentes en latitudes medias-altas, separando el aire polar, relativamente frío, del subtropical, relativamente cálido. Junto a el, siempre en dirección hacia el este, vienen asociadas borrascas que dejan grandes precipitaciones. La longitud del frente polar varía a lo largo del año, localizándose más al norte en verano (afecta sólo al tercio norte peninsular) y más al sur en invierno (afecta más a toda la península) Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
  • 19. 3. PREVISIÓN DEL TIEMPO Precipitaciones Temperaturas ¿Dónde habrá precipitaciones? ¿Serán intensas? ¿Lluvia, nieve, granizo? ¿Altas o bajas? ¿dónde? Humedad Viento ¿Aire seco o húmedo? ¿Dirección? ¿Intensidad? Nubosidad e Insolación ¿Tipos de nubes? Etcétera... ¿En qué estación estamos?
  • 20. SITUACIONES METEOROLÓGICAS TÍPICAS EN ESPAÑA Situación de verano Dominan los tipos anticiclónicos secos y calurosos, causados principalmente por el anticiclón de las Azores, que asciende en latitud en esa época del año, y secundariamente por el anticiclón continental del norte de África. Ocasionalmente pueden producirse tormentas por el calentamiento del suelo, o por la irrupción de masas de aire frías en altura, que desencadenan gran inestabilidad. Situación de invierno El descenso en la latitud de los frentes polares y del anticiclón de las Azores permite una mayor incidencia del frente polar y de las borrascas atlánticas. No obstante predomina el tiempo anticiclónico causado por los anticiclones térmicos del interior peninsular y de Centroeuropa y por los anticiclones polares atlánticos. Pueden llegar masas de aire secas y muy frías. Situaciones de otoño y primavera Son estaciones de tránsito entre el verano y el invierno lo que produce cierta inestabilidad y alternancia entre situaciones similares a las del invierno y a las del verano, con precipitaciones derivadas del paso de borrascas atlánticas y producidas por la gota fría en el mediterráneo.