SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutorial CLOKINGIT
Siguiendo con las aplicaciones OnLine realmente útiles para la gestión de una
PYME, queremos hacer una especial mención a ClockingIt. Esta es una
plataforma completa y gratuita para poder hacer una gestion de proyectos
vía web. Está diseñada y construida por Ellen y Erlend Simonsen, y un
servidor colaboró en su traducción al español.
Para poder usarlo, sólo tienes que acceder a la página web www.clockingit.com
Luego registrarte dando click en la opción sign up.
AQUI
Seguidamente se te pedirá un usuario y una contraseña (por favor que
no se les olvide), colocar email, el lenguaje que sea español y en la zona
horaria le dan la opción Caracas del listado, para finalizar el registro
debes colocar el nombre de la empresa, luego repetirlo debajo y dar
nuevamente click a sing up. Una vez completado el registro, podrás usar
todas sus potencialidades, mediante una interface cuidada a nivel de
usabilidad, y muy eficiente.
En el registro, deberás especificar el nombre de tu empresa, y así se
creará tu cuenta dentro de ClockingIt, a la que accederás mediante una
dirección del tipo http://tuempresa.clockingit.com. Una vez logeado,
esta es la apariencia del panel
Y a nivel superior vas a ver en la barra de dirección web algo no este
ejemplo: http://tarjeteriahermanasgarcia.clockingit.com/ lo que es lo
mismo decir http://tuempresa.clockingit.com, allí solo debes ingresar tu
usuario y contraseña, donde podrás seguidamente observar la siguiente
pantalla
Allí se encontraran con un tutorial deben seguir paso a paso cada una de
las indicaciones que se les presente allí, cualquier duda deben llamarme,
escribirme por mensaje o correo, este tutorial es de fácil uso. Pero
antes de todo deben agregar cierta información importante, la misma se
encuentra en el menú superior derecho se trata de los usuarios, allí van
a agregar los usuarios del sistema o herramienta web, los clientes a los
que deben gestionarle algún proyecto, en el menú preferencias se
refiere a toda la información necesaria de la empresa que han creado.
El primer paso es crear un proyecto, deben asignarle nombre a ese
proyecto que llevará a cabo su empresa y realizar una breve descripción
del mismo, seguidamente van a un segundo paso que consiste en crear
las tareas o actividades que se llevarán a cabo, aparece una pantalla
como esta
Deben llenar cada uno de las casillas con la información que
corresponda y finalmente dar clic en crear. Una vez creada la tarea
deben visualizar una pantalla como esta
Pueden fijarse como cambia totalmente la pantalla, hasta la
diagramación también. Y así sucesivamente van a ir agregando cada
una de las tareas asignadas al proyecto mínimo 5 tareas ustedes tienen
mucha creatividad para hacerlo no es necesario que esto sea muy real
pueden imaginar aquí también. Luego verán lo siguiente
Ahora iniciamos el tercer paso del tutorial, que es revisar y supervisar
cada una de las tareas por lo que hacemos uso de un filtro. Una vez
que tenga una o más tareas definidas, es hora de trabajar en ellas.
Presione Revisar en el menú superior, seleccione una tarea y pulse en el
Clock Icon junto a ella. El medidor de tiempo para dicha tarea
comenzará a correr.
Cuando termine de trabajar en esa tarea, pulse en otra Clock Icon para
continuar trabajando pero en una tarea diferente, o use Clock Add Icon
para guardar el trabajo. Clock (reloj) Icon detiene el medidor de tiempo
sin registrar el trabajo realizado. De esa manera comienza a correr el
tiempo que se debe realizar las actividades.
La supervisión la pueden ir haciendo revisando tarea por tarea y les
muestra esta pantalla una vez guardada la revisión
Allí van haciendo las observaciones sobre los avances de la terea.
Después de trabajar en una tarea, es hora de completarla. Encuente su
tarea haciendo click en Revisar en el menú superior, o búsquela
mediante el campo de búsqueda de dicho menú. Puede marcar la casilla
de verificación a la izquierda de Clock Icon o bien, editar la tarea y
cambiar el estado a Cerrada, Sin Solución, Inválida o Duplicada.
La última cosa por hacer, es invitar colaboradores a menos que trabaje
solo. Una vez que haya creado cuentas para ellos, deles acceso a los
proyectos en los que trabajan desde la página Editar Proyecto, accesible
desde General.
Bueno queridos estudiantes, hasta aquí lo básico de la herramienta
queda de su parte seguir con el cumplimiento de esta actividad les
recomiendo ante todo realizar y establecer lo que les pedí en clase
háganlo primero en papel y luego lo van agregando a la herramienta no
es tan fácil si van directos a la herramienta. En internet si accesan a
youtube verán algunos videos tutoriales que les servirán para salir de
alguna duda si la tienen. Espero les sirva este material.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impress
ImpressImpress
Veronica presentacion
Veronica presentacionVeronica presentacion
Veronica presentacion
JazmnPeaZrate
 
Como crear un slideshare mynor
Como crear un slideshare mynorComo crear un slideshare mynor
Como crear un slideshare mynor
mynore
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Sintesis slideshare
Sintesis slideshareSintesis slideshare
Sintesis slideshare
Yojan Movilla Arroyo
 
Yoyo
YoyoYoyo
Guia para realizar applets
Guia para realizar applets Guia para realizar applets
Guia para realizar applets
jpauly4
 
Conozcamos slideshare
Conozcamos slideshareConozcamos slideshare
Conozcamos slideshare
adrianaarenastorres
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
silviajqm
 
Presentacion de la Aplicacion frases motivadoras GLD
Presentacion de la Aplicacion frases motivadoras GLDPresentacion de la Aplicacion frases motivadoras GLD
Presentacion de la Aplicacion frases motivadoras GLD
DianaMorales3296
 
Pasos iníciales de las presentaciones
Pasos iníciales de las presentacionesPasos iníciales de las presentaciones
Pasos iníciales de las presentaciones
Victor Hernandez Mendez
 
Videopowerpoint
VideopowerpointVideopowerpoint
Videopowerpoint
CEIP ARGANA
 
Trabajos practico n 10
Trabajos practico n 10Trabajos practico n 10
Trabajos practico n 10
tomasalbornoz
 
Macros primero (insertar modulo)
Macros primero (insertar modulo)Macros primero (insertar modulo)
Macros primero (insertar modulo)
Elim Aqp
 
Capacitacion fase iii seguimiento de logros
Capacitacion fase iii seguimiento de logrosCapacitacion fase iii seguimiento de logros
Capacitacion fase iii seguimiento de logros
haquinve
 
Blog
BlogBlog
Tutorial sobre el uso del perfil profesorado en la web del cole
Tutorial sobre el uso del perfil profesorado en la web del coleTutorial sobre el uso del perfil profesorado en la web del cole
Tutorial sobre el uso del perfil profesorado en la web del cole
sonyrey
 
Blogger 2
Blogger 2Blogger 2
Blogger 2
SerranoRafa
 

La actualidad más candente (18)

Impress
ImpressImpress
Impress
 
Veronica presentacion
Veronica presentacionVeronica presentacion
Veronica presentacion
 
Como crear un slideshare mynor
Como crear un slideshare mynorComo crear un slideshare mynor
Como crear un slideshare mynor
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Sintesis slideshare
Sintesis slideshareSintesis slideshare
Sintesis slideshare
 
Yoyo
YoyoYoyo
Yoyo
 
Guia para realizar applets
Guia para realizar applets Guia para realizar applets
Guia para realizar applets
 
Conozcamos slideshare
Conozcamos slideshareConozcamos slideshare
Conozcamos slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Presentacion de la Aplicacion frases motivadoras GLD
Presentacion de la Aplicacion frases motivadoras GLDPresentacion de la Aplicacion frases motivadoras GLD
Presentacion de la Aplicacion frases motivadoras GLD
 
Pasos iníciales de las presentaciones
Pasos iníciales de las presentacionesPasos iníciales de las presentaciones
Pasos iníciales de las presentaciones
 
Videopowerpoint
VideopowerpointVideopowerpoint
Videopowerpoint
 
Trabajos practico n 10
Trabajos practico n 10Trabajos practico n 10
Trabajos practico n 10
 
Macros primero (insertar modulo)
Macros primero (insertar modulo)Macros primero (insertar modulo)
Macros primero (insertar modulo)
 
Capacitacion fase iii seguimiento de logros
Capacitacion fase iii seguimiento de logrosCapacitacion fase iii seguimiento de logros
Capacitacion fase iii seguimiento de logros
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Tutorial sobre el uso del perfil profesorado en la web del cole
Tutorial sobre el uso del perfil profesorado en la web del coleTutorial sobre el uso del perfil profesorado en la web del cole
Tutorial sobre el uso del perfil profesorado en la web del cole
 
Blogger 2
Blogger 2Blogger 2
Blogger 2
 

Similar a tutorial clockingit.pdf

Aplicación
AplicaciónAplicación
Aplicación
Nicolas12
 
Mujeres Emprendedoras Sesión 1
Mujeres Emprendedoras Sesión 1 Mujeres Emprendedoras Sesión 1
Mujeres Emprendedoras Sesión 1
LizethSM
 
Final de actualización informatica
Final de actualización informaticaFinal de actualización informatica
Final de actualización informatica
Carolina Fonseca
 
Guia Rápida Monday.com / Dapulse en Español
Guia Rápida Monday.com / Dapulse en EspañolGuia Rápida Monday.com / Dapulse en Español
Guia Rápida Monday.com / Dapulse en Español
Daniel Cruz Harris
 
Imperial math -_expo
Imperial math -_expoImperial math -_expo
Imperial math -_expo
Alejandra Rodriguez
 
Imperial math- Presentacion
Imperial math- PresentacionImperial math- Presentacion
Imperial math- Presentacion
Christian Carrera
 
Guía Rápida de monday.com en Español
Guía Rápida de monday.com en EspañolGuía Rápida de monday.com en Español
Guía Rápida de monday.com en Español
Daniel Cruz Harris
 
Bisual basic 6.0
Bisual basic 6.0Bisual basic 6.0
Bisual basic 6.0
Eduardo Montenegro
 
Curso de-vbase-60
Curso de-vbase-60Curso de-vbase-60
Curso de-vbase-60
Ase Sino
 
Prueba-Velneo.pdf
Prueba-Velneo.pdfPrueba-Velneo.pdf
Prueba-Velneo.pdf
OscarTorrez9
 
Joomla segundo avance
Joomla segundo avanceJoomla segundo avance
Joomla segundo avance
Brayan Quistial
 
Ejercicios_Basicos_de_netbeans (1).doc
Ejercicios_Basicos_de_netbeans (1).docEjercicios_Basicos_de_netbeans (1).doc
Ejercicios_Basicos_de_netbeans (1).doc
AnaLpez275
 
Ejercicios_Basicos_de_netbeans (3).doc
Ejercicios_Basicos_de_netbeans (3).docEjercicios_Basicos_de_netbeans (3).doc
Ejercicios_Basicos_de_netbeans (3).doc
AnaLpez275
 
Ejercicios_Basicos_de_netbeans.doc
Ejercicios_Basicos_de_netbeans.docEjercicios_Basicos_de_netbeans.doc
Ejercicios_Basicos_de_netbeans.doc
AnaLpez275
 
Ejercicios_Basicos_de_netbeans (2).doc
Ejercicios_Basicos_de_netbeans (2).docEjercicios_Basicos_de_netbeans (2).doc
Ejercicios_Basicos_de_netbeans (2).doc
AnaLpez275
 
Manual para Aplicacion Movil
Manual para Aplicacion MovilManual para Aplicacion Movil
Manual para Aplicacion Movil
Gustavo Beltran
 
Panel general GouWebs para el Empresario
Panel general GouWebs para el EmpresarioPanel general GouWebs para el Empresario
Panel general GouWebs para el Empresario
Alejandro Izquierdo
 
Panel general GouWebs para el Empresario
Panel general GouWebs para el EmpresarioPanel general GouWebs para el Empresario
Panel general GouWebs para el Empresario
GouWebs
 
Manual 1
Manual 1Manual 1
Manual 1
Alexis Luna
 
Bancos capacitacion sep
Bancos capacitacion sepBancos capacitacion sep
Bancos capacitacion sep
arelinda
 

Similar a tutorial clockingit.pdf (20)

Aplicación
AplicaciónAplicación
Aplicación
 
Mujeres Emprendedoras Sesión 1
Mujeres Emprendedoras Sesión 1 Mujeres Emprendedoras Sesión 1
Mujeres Emprendedoras Sesión 1
 
Final de actualización informatica
Final de actualización informaticaFinal de actualización informatica
Final de actualización informatica
 
Guia Rápida Monday.com / Dapulse en Español
Guia Rápida Monday.com / Dapulse en EspañolGuia Rápida Monday.com / Dapulse en Español
Guia Rápida Monday.com / Dapulse en Español
 
Imperial math -_expo
Imperial math -_expoImperial math -_expo
Imperial math -_expo
 
Imperial math- Presentacion
Imperial math- PresentacionImperial math- Presentacion
Imperial math- Presentacion
 
Guía Rápida de monday.com en Español
Guía Rápida de monday.com en EspañolGuía Rápida de monday.com en Español
Guía Rápida de monday.com en Español
 
Bisual basic 6.0
Bisual basic 6.0Bisual basic 6.0
Bisual basic 6.0
 
Curso de-vbase-60
Curso de-vbase-60Curso de-vbase-60
Curso de-vbase-60
 
Prueba-Velneo.pdf
Prueba-Velneo.pdfPrueba-Velneo.pdf
Prueba-Velneo.pdf
 
Joomla segundo avance
Joomla segundo avanceJoomla segundo avance
Joomla segundo avance
 
Ejercicios_Basicos_de_netbeans (1).doc
Ejercicios_Basicos_de_netbeans (1).docEjercicios_Basicos_de_netbeans (1).doc
Ejercicios_Basicos_de_netbeans (1).doc
 
Ejercicios_Basicos_de_netbeans (3).doc
Ejercicios_Basicos_de_netbeans (3).docEjercicios_Basicos_de_netbeans (3).doc
Ejercicios_Basicos_de_netbeans (3).doc
 
Ejercicios_Basicos_de_netbeans.doc
Ejercicios_Basicos_de_netbeans.docEjercicios_Basicos_de_netbeans.doc
Ejercicios_Basicos_de_netbeans.doc
 
Ejercicios_Basicos_de_netbeans (2).doc
Ejercicios_Basicos_de_netbeans (2).docEjercicios_Basicos_de_netbeans (2).doc
Ejercicios_Basicos_de_netbeans (2).doc
 
Manual para Aplicacion Movil
Manual para Aplicacion MovilManual para Aplicacion Movil
Manual para Aplicacion Movil
 
Panel general GouWebs para el Empresario
Panel general GouWebs para el EmpresarioPanel general GouWebs para el Empresario
Panel general GouWebs para el Empresario
 
Panel general GouWebs para el Empresario
Panel general GouWebs para el EmpresarioPanel general GouWebs para el Empresario
Panel general GouWebs para el Empresario
 
Manual 1
Manual 1Manual 1
Manual 1
 
Bancos capacitacion sep
Bancos capacitacion sepBancos capacitacion sep
Bancos capacitacion sep
 

Más de SistemadeEstudiosMed

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdfDE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdfDE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdfDE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.pptClase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente
SistemadeEstudiosMed
 
hablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptxhablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptxUNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdfCuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cirugía..pdf
Cirugía..pdfCirugía..pdf
Cirugía..pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdfCirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf
SistemadeEstudiosMed
 

Más de SistemadeEstudiosMed (20)

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
 
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdfDE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
 
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdfDE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
 
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdfDE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
 
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.pptClase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.ppt
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdf
 
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
 
Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente
 
hablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptxhablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptx
 
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptxUNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
 
Cuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdfCuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
 
Cirugía..pdf
Cirugía..pdfCirugía..pdf
Cirugía..pdf
 
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdfCirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

tutorial clockingit.pdf

  • 1. Tutorial CLOKINGIT Siguiendo con las aplicaciones OnLine realmente útiles para la gestión de una PYME, queremos hacer una especial mención a ClockingIt. Esta es una plataforma completa y gratuita para poder hacer una gestion de proyectos vía web. Está diseñada y construida por Ellen y Erlend Simonsen, y un servidor colaboró en su traducción al español. Para poder usarlo, sólo tienes que acceder a la página web www.clockingit.com Luego registrarte dando click en la opción sign up. AQUI
  • 2. Seguidamente se te pedirá un usuario y una contraseña (por favor que no se les olvide), colocar email, el lenguaje que sea español y en la zona horaria le dan la opción Caracas del listado, para finalizar el registro debes colocar el nombre de la empresa, luego repetirlo debajo y dar nuevamente click a sing up. Una vez completado el registro, podrás usar todas sus potencialidades, mediante una interface cuidada a nivel de usabilidad, y muy eficiente. En el registro, deberás especificar el nombre de tu empresa, y así se creará tu cuenta dentro de ClockingIt, a la que accederás mediante una dirección del tipo http://tuempresa.clockingit.com. Una vez logeado, esta es la apariencia del panel Y a nivel superior vas a ver en la barra de dirección web algo no este ejemplo: http://tarjeteriahermanasgarcia.clockingit.com/ lo que es lo mismo decir http://tuempresa.clockingit.com, allí solo debes ingresar tu usuario y contraseña, donde podrás seguidamente observar la siguiente pantalla
  • 3. Allí se encontraran con un tutorial deben seguir paso a paso cada una de las indicaciones que se les presente allí, cualquier duda deben llamarme, escribirme por mensaje o correo, este tutorial es de fácil uso. Pero antes de todo deben agregar cierta información importante, la misma se encuentra en el menú superior derecho se trata de los usuarios, allí van a agregar los usuarios del sistema o herramienta web, los clientes a los que deben gestionarle algún proyecto, en el menú preferencias se refiere a toda la información necesaria de la empresa que han creado. El primer paso es crear un proyecto, deben asignarle nombre a ese proyecto que llevará a cabo su empresa y realizar una breve descripción del mismo, seguidamente van a un segundo paso que consiste en crear las tareas o actividades que se llevarán a cabo, aparece una pantalla como esta
  • 4. Deben llenar cada uno de las casillas con la información que corresponda y finalmente dar clic en crear. Una vez creada la tarea deben visualizar una pantalla como esta
  • 5. Pueden fijarse como cambia totalmente la pantalla, hasta la diagramación también. Y así sucesivamente van a ir agregando cada una de las tareas asignadas al proyecto mínimo 5 tareas ustedes tienen mucha creatividad para hacerlo no es necesario que esto sea muy real pueden imaginar aquí también. Luego verán lo siguiente Ahora iniciamos el tercer paso del tutorial, que es revisar y supervisar cada una de las tareas por lo que hacemos uso de un filtro. Una vez que tenga una o más tareas definidas, es hora de trabajar en ellas. Presione Revisar en el menú superior, seleccione una tarea y pulse en el Clock Icon junto a ella. El medidor de tiempo para dicha tarea comenzará a correr.
  • 6. Cuando termine de trabajar en esa tarea, pulse en otra Clock Icon para continuar trabajando pero en una tarea diferente, o use Clock Add Icon para guardar el trabajo. Clock (reloj) Icon detiene el medidor de tiempo sin registrar el trabajo realizado. De esa manera comienza a correr el tiempo que se debe realizar las actividades. La supervisión la pueden ir haciendo revisando tarea por tarea y les muestra esta pantalla una vez guardada la revisión Allí van haciendo las observaciones sobre los avances de la terea. Después de trabajar en una tarea, es hora de completarla. Encuente su
  • 7. tarea haciendo click en Revisar en el menú superior, o búsquela mediante el campo de búsqueda de dicho menú. Puede marcar la casilla de verificación a la izquierda de Clock Icon o bien, editar la tarea y cambiar el estado a Cerrada, Sin Solución, Inválida o Duplicada. La última cosa por hacer, es invitar colaboradores a menos que trabaje solo. Una vez que haya creado cuentas para ellos, deles acceso a los proyectos en los que trabajan desde la página Editar Proyecto, accesible desde General. Bueno queridos estudiantes, hasta aquí lo básico de la herramienta queda de su parte seguir con el cumplimiento de esta actividad les recomiendo ante todo realizar y establecer lo que les pedí en clase háganlo primero en papel y luego lo van agregando a la herramienta no es tan fácil si van directos a la herramienta. En internet si accesan a youtube verán algunos videos tutoriales que les servirán para salir de alguna duda si la tienen. Espero les sirva este material.