SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación de la
calidad de la
traducción - TAUS
Dra. Carmen Álvarez García
carmenalvarez@upo.es
Universidad Pablo de Olavide
Buscar en Google
«Quality dashboard free trial»
Seleccionar el primer resultado:
2Dra. Carmen Álvarez García
En la pantalla que aparece, clicamos en
«Start your quality dashboard free trial»
3
Dra. Carmen Álvarez García
A continuación, seleccionamos la opción gratuita
en el desplegable y pinchamos en «Submit»:
4
Dra. Carmen Álvarez García
Creamos una cuenta nueva y cumplimentamos los
datos personales:
5
Dra. Carmen Álvarez García
6Dra. Carmen Álvarez García
Rellenamos los datos obligatorios tal
como aparece en la captura de pantalla:
7Dra. Carmen Álvarez García
Seleccionamos las newsletters que
queramos recibir (o desmarcamos todas)
8Dra. Carmen Álvarez García
Ya aparece seleccionado el número de palabras
gratuitas, aceptamos los términos y condiciones y
clicamos en «Next»
9Dra. Carmen Álvarez García
Activación del registro
• Tras clicar en Next, llega un correo de activación a la dirección
que se indicó en el registro. Hay que entrar en el correo y
pinchar en el enlace de activación
• Registrarse con el usuario y la contraseña indicados en el
paso anterior
• Ya estás listo para operar gratuitamente en la plataforma
10Dra. Carmen Álvarez García
En la ventana de inicio, bajar en la
página y clicar en «Quality Dashboard»
11Dra. Carmen Álvarez García
Bajamos en la página hasta encontrar la
siguiente información. Clicamos en DQF
Tools
12Dra. Carmen Álvarez García
Accedemos a la herramienta
13Dra. Carmen Álvarez García
Ya podemos trabajar con la
herramienta: creamos el proyecto
14Dra. Carmen Álvarez García
Introducimos los datos del proyecto de evaluación de la
calidad. Nos aparece en blanco y lo rellenaríamos como en el
ejemplo:
Aparece en
blanco
Rellenamos
los datos de
nuestro
proyecto
15Dra. Carmen Álvarez García
Marcamos el par de idiomas, seleccionamos la MT Engine (motor de
traducción automática) y subimos nuestro archivo (solo admite
.tmx/.csv/.xls, por ello, hemos creado antes nuestra memoria de traducción)
16Dra. Carmen Álvarez García
Nos lo enviamos a nuestro correo
17Dra. Carmen Álvarez García
Una vez que se clica en
«Submit»
• Se recibe un correo
• Hay que pinchar en el enlace que se incluye al final del
correo
• Comenzar la tarea:
18Dra. Carmen Álvarez García
Evaluación
• Para cada segmento, debemos indicar nuestra
evaluación de la traducción automática para cada uno
de los tres parámetros.
• Cada parámetro (fluency, adequacy, typology errors)
tiene una escala de 1 (peor calidad) a 4 (mejor
calidad).
• En (More Info) se ofrece información detallada sobre
los criterios que deben regir para otorgar cada
puntuación concreta.
19Dra. Carmen Álvarez García
20
Dra. Carmen Álvarez García
Marcamos este segmento como «disfluent» porque la
escritura de la TA es pobre y es difícil de entender
21Dra. Carmen Álvarez García
Sin embargo, marcamos el segmento como «Most», porque
recoge prácticamente todo el significado del texto original
22Dra. Carmen Álvarez García
Al finalizar la evaluación, para emitir el informe,
seleccionamos la pestaña «Reports», elegimos el tipo de
informe y pinchamos en el nombre de nuestro proyecto.
23Dra. Carmen Álvarez García
Nos aparecerá el informe correspondiente
24Dra. Carmen Álvarez García
Al final, podemos descargarlo como
hoja Excel
25Dra. Carmen Álvarez García
En la hoja Excel nos aparecerá la
evaluación completa, para reflexionar y
sacar conclusiones.
26Dra. Carmen Álvarez García

Más contenido relacionado

Similar a Tutorial: evaluación de la calidad con taus

15. Importación desde otras aplicaciones del paquete ofimático
15. Importación desde otras aplicaciones del paquete ofimático15. Importación desde otras aplicaciones del paquete ofimático
15. Importación desde otras aplicaciones del paquete ofimático
OptimaConsultores
 
Manual de registro
Manual de registroManual de registro
Manual de registro
Benji PlatedWurm
 
Manual de usuario(menu de programas)
Manual de usuario(menu de programas)Manual de usuario(menu de programas)
Manual de usuario(menu de programas)
Daniel Benavides
 
Recurso 3. casa de calidad
Recurso 3. casa de calidadRecurso 3. casa de calidad
Recurso 3. casa de calidad
florv
 
Meta 1.3 perez
Meta 1.3 perezMeta 1.3 perez
Meta 1.3 perez
brendieshhon
 
Doppler Tutorial: Especial ★ Usos y beneficios del Email Transaccional
Doppler Tutorial: Especial ★ Usos y beneficios del Email TransaccionalDoppler Tutorial: Especial ★ Usos y beneficios del Email Transaccional
Doppler Tutorial: Especial ★ Usos y beneficios del Email Transaccional
FromDoppler
 

Similar a Tutorial: evaluación de la calidad con taus (6)

15. Importación desde otras aplicaciones del paquete ofimático
15. Importación desde otras aplicaciones del paquete ofimático15. Importación desde otras aplicaciones del paquete ofimático
15. Importación desde otras aplicaciones del paquete ofimático
 
Manual de registro
Manual de registroManual de registro
Manual de registro
 
Manual de usuario(menu de programas)
Manual de usuario(menu de programas)Manual de usuario(menu de programas)
Manual de usuario(menu de programas)
 
Recurso 3. casa de calidad
Recurso 3. casa de calidadRecurso 3. casa de calidad
Recurso 3. casa de calidad
 
Meta 1.3 perez
Meta 1.3 perezMeta 1.3 perez
Meta 1.3 perez
 
Doppler Tutorial: Especial ★ Usos y beneficios del Email Transaccional
Doppler Tutorial: Especial ★ Usos y beneficios del Email TransaccionalDoppler Tutorial: Especial ★ Usos y beneficios del Email Transaccional
Doppler Tutorial: Especial ★ Usos y beneficios del Email Transaccional
 

Más de Carmen Álvarez García

Traducción con trados y empleo de memoria de traducción
Traducción con trados y empleo de memoria de traducciónTraducción con trados y empleo de memoria de traducción
Traducción con trados y empleo de memoria de traducción
Carmen Álvarez García
 
Alineación con SDL Trados Studio 2019
Alineación con SDL Trados Studio 2019Alineación con SDL Trados Studio 2019
Alineación con SDL Trados Studio 2019
Carmen Álvarez García
 
La historia de la traducción: práctica de documentación
La historia de la traducción: práctica de documentaciónLa historia de la traducción: práctica de documentación
La historia de la traducción: práctica de documentación
Carmen Álvarez García
 
Grados de localización web
Grados de localización webGrados de localización web
Grados de localización web
Carmen Álvarez García
 
Tutorial: Creación de memoria de traducción a partir de alineación
Tutorial: Creación de memoria de traducción a partir de alineaciónTutorial: Creación de memoria de traducción a partir de alineación
Tutorial: Creación de memoria de traducción a partir de alineación
Carmen Álvarez García
 
Gestión de proyectos de localización web
Gestión de proyectos de localización webGestión de proyectos de localización web
Gestión de proyectos de localización web
Carmen Álvarez García
 
Errores en localización web
Errores en localización webErrores en localización web
Errores en localización web
Carmen Álvarez García
 
Herramientas para la localización web
Herramientas para la localización webHerramientas para la localización web
Herramientas para la localización web
Carmen Álvarez García
 
Conceptos fundamentales en la localización web
Conceptos fundamentales en la localización webConceptos fundamentales en la localización web
Conceptos fundamentales en la localización web
Carmen Álvarez García
 

Más de Carmen Álvarez García (9)

Traducción con trados y empleo de memoria de traducción
Traducción con trados y empleo de memoria de traducciónTraducción con trados y empleo de memoria de traducción
Traducción con trados y empleo de memoria de traducción
 
Alineación con SDL Trados Studio 2019
Alineación con SDL Trados Studio 2019Alineación con SDL Trados Studio 2019
Alineación con SDL Trados Studio 2019
 
La historia de la traducción: práctica de documentación
La historia de la traducción: práctica de documentaciónLa historia de la traducción: práctica de documentación
La historia de la traducción: práctica de documentación
 
Grados de localización web
Grados de localización webGrados de localización web
Grados de localización web
 
Tutorial: Creación de memoria de traducción a partir de alineación
Tutorial: Creación de memoria de traducción a partir de alineaciónTutorial: Creación de memoria de traducción a partir de alineación
Tutorial: Creación de memoria de traducción a partir de alineación
 
Gestión de proyectos de localización web
Gestión de proyectos de localización webGestión de proyectos de localización web
Gestión de proyectos de localización web
 
Errores en localización web
Errores en localización webErrores en localización web
Errores en localización web
 
Herramientas para la localización web
Herramientas para la localización webHerramientas para la localización web
Herramientas para la localización web
 
Conceptos fundamentales en la localización web
Conceptos fundamentales en la localización webConceptos fundamentales en la localización web
Conceptos fundamentales en la localización web
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Tutorial: evaluación de la calidad con taus

  • 1. Evaluación de la calidad de la traducción - TAUS Dra. Carmen Álvarez García carmenalvarez@upo.es Universidad Pablo de Olavide
  • 2. Buscar en Google «Quality dashboard free trial» Seleccionar el primer resultado: 2Dra. Carmen Álvarez García
  • 3. En la pantalla que aparece, clicamos en «Start your quality dashboard free trial» 3 Dra. Carmen Álvarez García
  • 4. A continuación, seleccionamos la opción gratuita en el desplegable y pinchamos en «Submit»: 4 Dra. Carmen Álvarez García
  • 5. Creamos una cuenta nueva y cumplimentamos los datos personales: 5 Dra. Carmen Álvarez García
  • 7. Rellenamos los datos obligatorios tal como aparece en la captura de pantalla: 7Dra. Carmen Álvarez García
  • 8. Seleccionamos las newsletters que queramos recibir (o desmarcamos todas) 8Dra. Carmen Álvarez García
  • 9. Ya aparece seleccionado el número de palabras gratuitas, aceptamos los términos y condiciones y clicamos en «Next» 9Dra. Carmen Álvarez García
  • 10. Activación del registro • Tras clicar en Next, llega un correo de activación a la dirección que se indicó en el registro. Hay que entrar en el correo y pinchar en el enlace de activación • Registrarse con el usuario y la contraseña indicados en el paso anterior • Ya estás listo para operar gratuitamente en la plataforma 10Dra. Carmen Álvarez García
  • 11. En la ventana de inicio, bajar en la página y clicar en «Quality Dashboard» 11Dra. Carmen Álvarez García
  • 12. Bajamos en la página hasta encontrar la siguiente información. Clicamos en DQF Tools 12Dra. Carmen Álvarez García
  • 13. Accedemos a la herramienta 13Dra. Carmen Álvarez García
  • 14. Ya podemos trabajar con la herramienta: creamos el proyecto 14Dra. Carmen Álvarez García
  • 15. Introducimos los datos del proyecto de evaluación de la calidad. Nos aparece en blanco y lo rellenaríamos como en el ejemplo: Aparece en blanco Rellenamos los datos de nuestro proyecto 15Dra. Carmen Álvarez García
  • 16. Marcamos el par de idiomas, seleccionamos la MT Engine (motor de traducción automática) y subimos nuestro archivo (solo admite .tmx/.csv/.xls, por ello, hemos creado antes nuestra memoria de traducción) 16Dra. Carmen Álvarez García
  • 17. Nos lo enviamos a nuestro correo 17Dra. Carmen Álvarez García
  • 18. Una vez que se clica en «Submit» • Se recibe un correo • Hay que pinchar en el enlace que se incluye al final del correo • Comenzar la tarea: 18Dra. Carmen Álvarez García
  • 19. Evaluación • Para cada segmento, debemos indicar nuestra evaluación de la traducción automática para cada uno de los tres parámetros. • Cada parámetro (fluency, adequacy, typology errors) tiene una escala de 1 (peor calidad) a 4 (mejor calidad). • En (More Info) se ofrece información detallada sobre los criterios que deben regir para otorgar cada puntuación concreta. 19Dra. Carmen Álvarez García
  • 21. Marcamos este segmento como «disfluent» porque la escritura de la TA es pobre y es difícil de entender 21Dra. Carmen Álvarez García
  • 22. Sin embargo, marcamos el segmento como «Most», porque recoge prácticamente todo el significado del texto original 22Dra. Carmen Álvarez García
  • 23. Al finalizar la evaluación, para emitir el informe, seleccionamos la pestaña «Reports», elegimos el tipo de informe y pinchamos en el nombre de nuestro proyecto. 23Dra. Carmen Álvarez García
  • 24. Nos aparecerá el informe correspondiente 24Dra. Carmen Álvarez García
  • 25. Al final, podemos descargarlo como hoja Excel 25Dra. Carmen Álvarez García
  • 26. En la hoja Excel nos aparecerá la evaluación completa, para reflexionar y sacar conclusiones. 26Dra. Carmen Álvarez García