SlideShare una empresa de Scribd logo
TUTORIAL 
¿CÓMO HAGO EL VIDEO DE MI PROYECTO EN YOUTUBE?
Paso 1. Ingresa a la página de YouTube en internet 
www.youtube.com
Esta es la pantalla inicial que debes ver
Paso 2. En la pantalla inicial, da clic en 
“Acceder”
Paso 3. Realiza el proceso correspondiente 
B) 
A) 
A)Si ya tiene una cuenta en YouTube o en Gmail, ingrese su correo y contraseña, dé clic en “ Acceder” y vaya al paso 6. 
B)Si no tiene una cuenta en YouTube debe crear una cuenta. Dé clic en “Crear una cuenta” y sigue los pasos que se mencionan a continuación.
Paso 3.1. EJEMPLO “Crear Cuenta” 
Ingresa los datos en los campos requeridos 
Ingrese los datos en los campos obligatorios. 
Si no tiene cuenta en Gmail, deberá generar una cuenta gratuitamente
Paso 3.1. Continuación 
Escriba el código tal y como las ve en la imagen. Si la imagen es ilegible, dé clic en este ícono y un nuevo código de imagen aparecerá. 
Favor de dar clic en “Siguiente Paso”
Paso 4. Da clic en “No, gracias”
Paso 5. ¡Tu cuenta de YouTube ya está lista! 
Da clic en “Volver a YouTube”
Paso 6. Da clic en “Subir un video”
Paso 7. Da clic en “Continuar”
Paso 8. Da clic en “Selecciona archivos para subir” 
Recuerde que el video debe ser máximo de 5 minutos. En caso de incluir música, respete los derechos de autor.
Paso 9. Selecciona el video desde tu computadora y da clic en abrir.
Paso 10. Una vez que abriste tu video, edita la información del mismo mientras se esta subiendo 
NOTAS: 
•En el Título de su video favor de poner: Diseña el Cambio: “Nombre de tu Institución” 
•En la configuración de privacidad seleccione “Público” 
•En Etiquetas agregar al menos: Diseña el Cambio, proyecto, alumnos, México, cambio.
Paso 11. Da clic primero en la liga para revisar que tu video se visualice/escuche correctamente y después de revisarlo en publicar. 
1 
2
Paso 12. Tu video se ha publicado, da clic en la liga que te aparece.
Paso 13. Guarda la liga completa de tu video en un documento. Esta liga es la que enviarás a Diseña el Cambio 
Ejemplo: http://www.youtube.com/watch?v=zlNREcpBSr0&feature=youtu.be
Paso 14. Ingresa a www.disenaelcambio.com para enviar correctamente tu proyecto
Recuerda incluir la siguiente información en tu video 
•Nombre del proyecto 
•Nombre de la escuela/grupo/organización 
•Nombres de los integrantes 
•Municipio, Estado 
•Desarrollo e implementación de las 4 etapas: Siente, Imagina, Haz y Comparte 
•Problemáticas que descubrieron los participantes en el proyecto 
•Soluciones que sugirieron para cambiar las problemáticas 
•Problemática que eligieron resolver 
•Plan de trabajo donde se especifica: fecha, actividades, responsables y materiales necesarios 
•Metas u objetivos que se propusieron 
•El trabajo que realizaron los niños participantes 
•Resultados y logros del proyecto, ¿Qué se logró con el proyecto? 
•Como compartieron el proyecto con la comunidad 
•Quienes fueron sus aliados, patrocinadores, donadores, etc. los que apoyaron al proyecto 
•Incluir los testimonios de alumnos, maestros y padres de familia que respondan a esta pregunta ¿Qué aprendí de Diseña el Cambio? 
•Fotografías y evidencias del trabajo de los participantes y de la comunidad que apoyo el proyecto.
Sugerencias de información 
•Si tu proyecto es continuación de uno realizado en ediciones pasadas es importante que lo indiques y referencias el proyecto anterior. 
•Si estuvieron varios equipos inscritos trabajando en el mismo proyecto es recomendable que todos indiquen con que equipos estuvieron trabajando.
¡IMPORTANTE! 
•Recuerda que los proyectos más originales, creativos, viables y perdurables en el tiempo tendrán mayor posibilidades de ser destacados 
•Es necesario mostrar la implementación y desarrollo por etapas 
•Las evidencias deben mostrar el antes, durante y después del proyecto
CONTACTO 
disenaelcambio@educaruno.org 
Tel. (81) 81 73 73 16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual PowToon
Manual PowToonManual PowToon
Manual PowToon92Gabri
 
Cómo crear una actividad en exelerning con video de youtube
Cómo crear una  actividad en  exelerning con video de youtubeCómo crear una  actividad en  exelerning con video de youtube
Cómo crear una actividad en exelerning con video de youtube
Becerra Atalaya Magdalena
 
Creación de un blog
Creación de un blogCreación de un blog
Creación de un blog
Tamara Solís Fernández
 
Como crear una clase en Google Classroom
Como crear una clase en Google ClassroomComo crear una clase en Google Classroom
Como crear una clase en Google ClassroomTecnoeduc507
 
Funcionn buscar
Funcionn buscarFuncionn buscar
Funcionn buscar
Maribelsitha Canacuan
 
Como crear un documento de Google
Como crear un documento de GoogleComo crear un documento de Google
Como crear un documento de GoogleTecnoeduc507
 
Crear clase en classroom
Crear clase en classroomCrear clase en classroom
Crear clase en classroom
miguel fortunato
 
Como crear una presentación de Google
Como crear una presentación de GoogleComo crear una presentación de Google
Como crear una presentación de GoogleTecnoeduc507
 
youtube
youtubeyoutube
youtube
lortaario
 
Colgar Trabajos De Alumnos
Colgar Trabajos De AlumnosColgar Trabajos De Alumnos
Colgar Trabajos De Alumnosencarnajuticia
 
Manual paso a para desarrollar practica B creatic
Manual  paso a para desarrollar practica B   creaticManual  paso a para desarrollar practica B   creatic
Manual paso a para desarrollar practica B creatic
CESAR A. RUIZ C
 
Trabajo final energia eolica
Trabajo final energia eolicaTrabajo final energia eolica
Trabajo final energia eolica
Rodrigo Antonio Riquelme Concha
 
You tube
You tubeYou tube
You tube
Paula-2930
 
Tutorial para crear un canal en youtube
Tutorial para crear un canal en youtubeTutorial para crear un canal en youtube
Tutorial para crear un canal en youtube
Manuel Alejandro Sánchez Orozco
 

La actualidad más candente (17)

Aprendamos
AprendamosAprendamos
Aprendamos
 
Manual PowToon
Manual PowToonManual PowToon
Manual PowToon
 
Youtube y slideshare
Youtube y slideshareYoutube y slideshare
Youtube y slideshare
 
Cómo crear una actividad en exelerning con video de youtube
Cómo crear una  actividad en  exelerning con video de youtubeCómo crear una  actividad en  exelerning con video de youtube
Cómo crear una actividad en exelerning con video de youtube
 
Creación de un blog
Creación de un blogCreación de un blog
Creación de un blog
 
2 h
2 h2 h
2 h
 
Como crear una clase en Google Classroom
Como crear una clase en Google ClassroomComo crear una clase en Google Classroom
Como crear una clase en Google Classroom
 
Funcionn buscar
Funcionn buscarFuncionn buscar
Funcionn buscar
 
Como crear un documento de Google
Como crear un documento de GoogleComo crear un documento de Google
Como crear un documento de Google
 
Crear clase en classroom
Crear clase en classroomCrear clase en classroom
Crear clase en classroom
 
Como crear una presentación de Google
Como crear una presentación de GoogleComo crear una presentación de Google
Como crear una presentación de Google
 
youtube
youtubeyoutube
youtube
 
Colgar Trabajos De Alumnos
Colgar Trabajos De AlumnosColgar Trabajos De Alumnos
Colgar Trabajos De Alumnos
 
Manual paso a para desarrollar practica B creatic
Manual  paso a para desarrollar practica B   creaticManual  paso a para desarrollar practica B   creatic
Manual paso a para desarrollar practica B creatic
 
Trabajo final energia eolica
Trabajo final energia eolicaTrabajo final energia eolica
Trabajo final energia eolica
 
You tube
You tubeYou tube
You tube
 
Tutorial para crear un canal en youtube
Tutorial para crear un canal en youtubeTutorial para crear un canal en youtube
Tutorial para crear un canal en youtube
 

Similar a Tutorial para you tube 5ta edición

Guía Técnica You Tube 2014
Guía Técnica You Tube 2014Guía Técnica You Tube 2014
Guía Técnica You Tube 2014
disenaelcambiojoven
 
Tutorial para power point 5ta edición
Tutorial para power point 5ta ediciónTutorial para power point 5ta edición
Tutorial para power point 5ta edición
disenaelcambio
 
Youtube
YoutubeYoutube
Youtube
Stefania001
 
Taller 5 aula expandida
Taller 5  aula expandidaTaller 5  aula expandida
Taller 5 aula expandida
Bruno Bustos
 
Tutorial para power point BBVA BANCOMER
Tutorial para power point BBVA BANCOMERTutorial para power point BBVA BANCOMER
Tutorial para power point BBVA BANCOMER
disenaelcambio
 
Como realizar una tira cómica en el programa de pixton.
Como realizar una tira cómica en el programa de pixton.Como realizar una tira cómica en el programa de pixton.
Como realizar una tira cómica en el programa de pixton.Idalia Rojas
 
Taller 5 - Curso La Web Social
Taller 5 - Curso La Web SocialTaller 5 - Curso La Web Social
Taller 5 - Curso La Web SocialBruno Bustos
 
Módulo 2 tercera parte
Módulo 2 tercera parteMódulo 2 tercera parte
Módulo 2 tercera parte
Marcos Cadenato
 
Diapositiva de you tube
Diapositiva de you tubeDiapositiva de you tube
Diapositiva de you tubeblaytaiger
 
Guía Técnica de YouTube
Guía Técnica de YouTubeGuía Técnica de YouTube
Guía Técnica de YouTubedisenaelcambio
 
Que es slideshare
Que es slideshareQue es slideshare
Que es slideshare
lupitb
 
Youtube
YoutubeYoutube
Elaboracion de videos tutoriales ccesa007
Elaboracion de videos tutoriales ccesa007Elaboracion de videos tutoriales ccesa007
Elaboracion de videos tutoriales ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Repositorio para Videos
Repositorio para VideosRepositorio para Videos
Repositorio para Videos
SistemadeEstudiosMed
 
Creación de videos
Creación de videosCreación de videos
Creación de videos
sara lucia villalba molina
 
Encuentro 5: El aula expandida la producción colaborativa en red
Encuentro 5: El aula expandida la producción colaborativa en redEncuentro 5: El aula expandida la producción colaborativa en red
Encuentro 5: El aula expandida la producción colaborativa en red
Carmen Leal
 
informatica
informaticainformatica
informatica
Diana Magaña
 
Herramientas Para Presentaciones Electrónicas
Herramientas Para Presentaciones Electrónicas Herramientas Para Presentaciones Electrónicas
Herramientas Para Presentaciones Electrónicas
WISMELYS10
 

Similar a Tutorial para you tube 5ta edición (20)

Guía Técnica You Tube 2014
Guía Técnica You Tube 2014Guía Técnica You Tube 2014
Guía Técnica You Tube 2014
 
Tutorial para power point 5ta edición
Tutorial para power point 5ta ediciónTutorial para power point 5ta edición
Tutorial para power point 5ta edición
 
Youtube
YoutubeYoutube
Youtube
 
Taller 5 aula expandida
Taller 5  aula expandidaTaller 5  aula expandida
Taller 5 aula expandida
 
Tutorial para power point BBVA BANCOMER
Tutorial para power point BBVA BANCOMERTutorial para power point BBVA BANCOMER
Tutorial para power point BBVA BANCOMER
 
Como realizar una tira cómica en el programa de pixton.
Como realizar una tira cómica en el programa de pixton.Como realizar una tira cómica en el programa de pixton.
Como realizar una tira cómica en el programa de pixton.
 
Taller 5 - Curso La Web Social
Taller 5 - Curso La Web SocialTaller 5 - Curso La Web Social
Taller 5 - Curso La Web Social
 
Publicacion de presentaciones
Publicacion de presentacionesPublicacion de presentaciones
Publicacion de presentaciones
 
Publicacion de presentaciones
Publicacion de presentacionesPublicacion de presentaciones
Publicacion de presentaciones
 
Módulo 2 tercera parte
Módulo 2 tercera parteMódulo 2 tercera parte
Módulo 2 tercera parte
 
Diapositiva de you tube
Diapositiva de you tubeDiapositiva de you tube
Diapositiva de you tube
 
Guía Técnica de YouTube
Guía Técnica de YouTubeGuía Técnica de YouTube
Guía Técnica de YouTube
 
Que es slideshare
Que es slideshareQue es slideshare
Que es slideshare
 
Youtube
YoutubeYoutube
Youtube
 
Elaboracion de videos tutoriales ccesa007
Elaboracion de videos tutoriales ccesa007Elaboracion de videos tutoriales ccesa007
Elaboracion de videos tutoriales ccesa007
 
Repositorio para Videos
Repositorio para VideosRepositorio para Videos
Repositorio para Videos
 
Creación de videos
Creación de videosCreación de videos
Creación de videos
 
Encuentro 5: El aula expandida la producción colaborativa en red
Encuentro 5: El aula expandida la producción colaborativa en redEncuentro 5: El aula expandida la producción colaborativa en red
Encuentro 5: El aula expandida la producción colaborativa en red
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
Herramientas Para Presentaciones Electrónicas
Herramientas Para Presentaciones Electrónicas Herramientas Para Presentaciones Electrónicas
Herramientas Para Presentaciones Electrónicas
 

Más de disenaelcambio

Cambiando corazones (1)
Cambiando corazones (1)Cambiando corazones (1)
Cambiando corazones (1)
disenaelcambio
 
Presentación Diseña el Cambio
Presentación Diseña el CambioPresentación Diseña el Cambio
Presentación Diseña el Cambio
disenaelcambio
 
Presentación Diseña el Cambio
Presentación Diseña el CambioPresentación Diseña el Cambio
Presentación Diseña el Cambio
disenaelcambio
 
Paquete Didáctico Diseña el Cambio 6ª Edición
Paquete Didáctico Diseña el Cambio 6ª Edición Paquete Didáctico Diseña el Cambio 6ª Edición
Paquete Didáctico Diseña el Cambio 6ª Edición
disenaelcambio
 
Guía de inscripciones -- Diseña el Cambio 6ta edición
Guía de inscripciones -- Diseña el Cambio 6ta ediciónGuía de inscripciones -- Diseña el Cambio 6ta edición
Guía de inscripciones -- Diseña el Cambio 6ta edición
disenaelcambio
 
Paquete dec joven
Paquete dec jovenPaquete dec joven
Paquete dec joven
disenaelcambio
 
DEC JOVEN
DEC JOVENDEC JOVEN
DEC JOVEN
disenaelcambio
 
Presentación dec. junio 2015
Presentación dec. junio 2015Presentación dec. junio 2015
Presentación dec. junio 2015
disenaelcambio
 
Presentación General 2015
Presentación General 2015Presentación General 2015
Presentación General 2015
disenaelcambio
 
Presentación finalgeneral (e1)2014
Presentación finalgeneral (e1)2014Presentación finalgeneral (e1)2014
Presentación finalgeneral (e1)2014
disenaelcambio
 
Guardianes de la_paz
Guardianes de la_pazGuardianes de la_paz
Guardianes de la_paz
disenaelcambio
 
Tutorial Power Point Centros Comunitarios
Tutorial Power Point Centros ComunitariosTutorial Power Point Centros Comunitarios
Tutorial Power Point Centros Comunitarios
disenaelcambio
 
Premios Especiales de Diseña el Cambio 2013-2014
Premios Especiales de Diseña el Cambio 2013-2014Premios Especiales de Diseña el Cambio 2013-2014
Premios Especiales de Diseña el Cambio 2013-2014
disenaelcambio
 
Tutorial Power Point 2013-2014
Tutorial Power Point 2013-2014Tutorial Power Point 2013-2014
Tutorial Power Point 2013-2014disenaelcambio
 
"Soy un dueño responsable"
"Soy un dueño responsable""Soy un dueño responsable"
"Soy un dueño responsable"
disenaelcambio
 
“Piso digno en la cooperativa”
“Piso digno en la cooperativa”“Piso digno en la cooperativa”
“Piso digno en la cooperativa”
disenaelcambio
 
"Al rescate de nuestras tradiciones"
"Al rescate de nuestras tradiciones""Al rescate de nuestras tradiciones"
"Al rescate de nuestras tradiciones"
disenaelcambio
 
"Lugar agradable para leer y jardín de lectura recreativa"
"Lugar agradable para leer y jardín de lectura recreativa""Lugar agradable para leer y jardín de lectura recreativa"
"Lugar agradable para leer y jardín de lectura recreativa"
disenaelcambio
 
"Panadería Escolar"
"Panadería Escolar""Panadería Escolar"
"Panadería Escolar"
disenaelcambio
 
"Di no a las malas palabras"
"Di no a las malas palabras""Di no a las malas palabras"
"Di no a las malas palabras"
disenaelcambio
 

Más de disenaelcambio (20)

Cambiando corazones (1)
Cambiando corazones (1)Cambiando corazones (1)
Cambiando corazones (1)
 
Presentación Diseña el Cambio
Presentación Diseña el CambioPresentación Diseña el Cambio
Presentación Diseña el Cambio
 
Presentación Diseña el Cambio
Presentación Diseña el CambioPresentación Diseña el Cambio
Presentación Diseña el Cambio
 
Paquete Didáctico Diseña el Cambio 6ª Edición
Paquete Didáctico Diseña el Cambio 6ª Edición Paquete Didáctico Diseña el Cambio 6ª Edición
Paquete Didáctico Diseña el Cambio 6ª Edición
 
Guía de inscripciones -- Diseña el Cambio 6ta edición
Guía de inscripciones -- Diseña el Cambio 6ta ediciónGuía de inscripciones -- Diseña el Cambio 6ta edición
Guía de inscripciones -- Diseña el Cambio 6ta edición
 
Paquete dec joven
Paquete dec jovenPaquete dec joven
Paquete dec joven
 
DEC JOVEN
DEC JOVENDEC JOVEN
DEC JOVEN
 
Presentación dec. junio 2015
Presentación dec. junio 2015Presentación dec. junio 2015
Presentación dec. junio 2015
 
Presentación General 2015
Presentación General 2015Presentación General 2015
Presentación General 2015
 
Presentación finalgeneral (e1)2014
Presentación finalgeneral (e1)2014Presentación finalgeneral (e1)2014
Presentación finalgeneral (e1)2014
 
Guardianes de la_paz
Guardianes de la_pazGuardianes de la_paz
Guardianes de la_paz
 
Tutorial Power Point Centros Comunitarios
Tutorial Power Point Centros ComunitariosTutorial Power Point Centros Comunitarios
Tutorial Power Point Centros Comunitarios
 
Premios Especiales de Diseña el Cambio 2013-2014
Premios Especiales de Diseña el Cambio 2013-2014Premios Especiales de Diseña el Cambio 2013-2014
Premios Especiales de Diseña el Cambio 2013-2014
 
Tutorial Power Point 2013-2014
Tutorial Power Point 2013-2014Tutorial Power Point 2013-2014
Tutorial Power Point 2013-2014
 
"Soy un dueño responsable"
"Soy un dueño responsable""Soy un dueño responsable"
"Soy un dueño responsable"
 
“Piso digno en la cooperativa”
“Piso digno en la cooperativa”“Piso digno en la cooperativa”
“Piso digno en la cooperativa”
 
"Al rescate de nuestras tradiciones"
"Al rescate de nuestras tradiciones""Al rescate de nuestras tradiciones"
"Al rescate de nuestras tradiciones"
 
"Lugar agradable para leer y jardín de lectura recreativa"
"Lugar agradable para leer y jardín de lectura recreativa""Lugar agradable para leer y jardín de lectura recreativa"
"Lugar agradable para leer y jardín de lectura recreativa"
 
"Panadería Escolar"
"Panadería Escolar""Panadería Escolar"
"Panadería Escolar"
 
"Di no a las malas palabras"
"Di no a las malas palabras""Di no a las malas palabras"
"Di no a las malas palabras"
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Tutorial para you tube 5ta edición

  • 1. TUTORIAL ¿CÓMO HAGO EL VIDEO DE MI PROYECTO EN YOUTUBE?
  • 2. Paso 1. Ingresa a la página de YouTube en internet www.youtube.com
  • 3. Esta es la pantalla inicial que debes ver
  • 4. Paso 2. En la pantalla inicial, da clic en “Acceder”
  • 5. Paso 3. Realiza el proceso correspondiente B) A) A)Si ya tiene una cuenta en YouTube o en Gmail, ingrese su correo y contraseña, dé clic en “ Acceder” y vaya al paso 6. B)Si no tiene una cuenta en YouTube debe crear una cuenta. Dé clic en “Crear una cuenta” y sigue los pasos que se mencionan a continuación.
  • 6. Paso 3.1. EJEMPLO “Crear Cuenta” Ingresa los datos en los campos requeridos Ingrese los datos en los campos obligatorios. Si no tiene cuenta en Gmail, deberá generar una cuenta gratuitamente
  • 7. Paso 3.1. Continuación Escriba el código tal y como las ve en la imagen. Si la imagen es ilegible, dé clic en este ícono y un nuevo código de imagen aparecerá. Favor de dar clic en “Siguiente Paso”
  • 8. Paso 4. Da clic en “No, gracias”
  • 9. Paso 5. ¡Tu cuenta de YouTube ya está lista! Da clic en “Volver a YouTube”
  • 10. Paso 6. Da clic en “Subir un video”
  • 11. Paso 7. Da clic en “Continuar”
  • 12. Paso 8. Da clic en “Selecciona archivos para subir” Recuerde que el video debe ser máximo de 5 minutos. En caso de incluir música, respete los derechos de autor.
  • 13. Paso 9. Selecciona el video desde tu computadora y da clic en abrir.
  • 14. Paso 10. Una vez que abriste tu video, edita la información del mismo mientras se esta subiendo NOTAS: •En el Título de su video favor de poner: Diseña el Cambio: “Nombre de tu Institución” •En la configuración de privacidad seleccione “Público” •En Etiquetas agregar al menos: Diseña el Cambio, proyecto, alumnos, México, cambio.
  • 15. Paso 11. Da clic primero en la liga para revisar que tu video se visualice/escuche correctamente y después de revisarlo en publicar. 1 2
  • 16. Paso 12. Tu video se ha publicado, da clic en la liga que te aparece.
  • 17. Paso 13. Guarda la liga completa de tu video en un documento. Esta liga es la que enviarás a Diseña el Cambio Ejemplo: http://www.youtube.com/watch?v=zlNREcpBSr0&feature=youtu.be
  • 18. Paso 14. Ingresa a www.disenaelcambio.com para enviar correctamente tu proyecto
  • 19. Recuerda incluir la siguiente información en tu video •Nombre del proyecto •Nombre de la escuela/grupo/organización •Nombres de los integrantes •Municipio, Estado •Desarrollo e implementación de las 4 etapas: Siente, Imagina, Haz y Comparte •Problemáticas que descubrieron los participantes en el proyecto •Soluciones que sugirieron para cambiar las problemáticas •Problemática que eligieron resolver •Plan de trabajo donde se especifica: fecha, actividades, responsables y materiales necesarios •Metas u objetivos que se propusieron •El trabajo que realizaron los niños participantes •Resultados y logros del proyecto, ¿Qué se logró con el proyecto? •Como compartieron el proyecto con la comunidad •Quienes fueron sus aliados, patrocinadores, donadores, etc. los que apoyaron al proyecto •Incluir los testimonios de alumnos, maestros y padres de familia que respondan a esta pregunta ¿Qué aprendí de Diseña el Cambio? •Fotografías y evidencias del trabajo de los participantes y de la comunidad que apoyo el proyecto.
  • 20. Sugerencias de información •Si tu proyecto es continuación de uno realizado en ediciones pasadas es importante que lo indiques y referencias el proyecto anterior. •Si estuvieron varios equipos inscritos trabajando en el mismo proyecto es recomendable que todos indiquen con que equipos estuvieron trabajando.
  • 21. ¡IMPORTANTE! •Recuerda que los proyectos más originales, creativos, viables y perdurables en el tiempo tendrán mayor posibilidades de ser destacados •Es necesario mostrar la implementación y desarrollo por etapas •Las evidencias deben mostrar el antes, durante y después del proyecto