SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramienta que se utiliza para
y
nuestros enlaces en la web, clasificándolos en colecciones o
carpetas llamadas .
Al ingresar a www.edu.symbaloo.com nos encontraremos con la siguiente pantalla
de inicio donde podremos seleccionar el lenguaje español y registrarnos:
Podemos registrarnos con nuestra cuenta de Facebook, Google,
Twitter, etc. (solo apretando el botón del servicio elegido) o con una
dirección de mail.
En ese caso, completaremos los tres campos:
• Nombre: es el nombre de usuario con el que deseamos
registrarnos en Symbaloo.
• Correo electrónico: es nuestra dirección de correo electrónico.
• Contraseña: es la contraseña que usaremos para ingresar.
Tendremos que tildar la opción “Estoy de acuerdo…” antes de
hacer clic en Crear mi cuenta.
Inmediatamente recibiremos un mail (a la dirección que ingresamos) con un enlace (un
link) donde debemos hacer clic para confirmar nuestra cuenta.
Paso 1: Perfil: Podremos incluir un nombre real y una breve biografía.
Una vez que completamos los datos, presionamos en “Crea mi perfil”
Clic en Crea mi perfil
Paso 2: Foto: Podremos subir una imagen que nos
identifique haciendo clic en “Cargar”.
Luego “Seleccionar
archivo” (1), buscamos
la imagen en nuestra
computadora y
“Cargar” (2)
Una vez creado el perfil, si cliqueamos en el ícono y luego en “Mi
perfil”, en la barra de direcciones del navegador nos aparecerá el enlace
del perfil para compartir.
Recordemos: Cada una de estas pestañas se llama Webmix
Bloque
En este caso hay 6 webmix y cada uno de ellos contiene varios bloques
En cada bloque se crea el enlace hacia un sitio o recurso
Los que desee.
Recordemos que el webmix es el equivalente a una colección, carpeta
o pestaña. Vamos al ejemplo de la pantalla anterior:
1. Hay un primer webmix con mis accesos favoritos (en general):
Gmail, Facebook, periódicos, Twitter, Youtube, Virtual Educa,
Wikipedia, home banking, etcétera. (Son 52 bloques)
2. Otro con mi música favorita
3. Uno con recetas
4. Recursos para mis alumnos de un aula virtual
5. Documentos que tengo en Google Drive
6. Herramientas educativas
Puedes crear todos los webmix que quieras en Symbaloo.
Aparecerán arriba en las pestañas.
Paso 2: nombrar el webmix y luego “Añadir”
Veremos nuestro Webmix con 52 espacios libres (bloques) para
seleccionar nuestros contenidos digitales.
Paso 3: Debemos buscar y seleccionar los enlaces antes de agregarlos
a nuestro Webmix. Cuando tenemos las direcciones que nos interesa
guardar, seleccionaremos “añadir aquí” (aparece al pasar el cursor por
cualquiera de los cuadrados vacíos).
Paso 1: en la última pestaña aparece un signo “+”. Clic sobre él:
Van a descubrir que aparecen algunos webmix para que podamos
utilizar, agregando bloques.
Pero… queremos hacer nuestra propia colección.
Ejemplos
Al hacer clic en “+”, aparece el siguiente cuadro:
Colocar la URL del sitio o recurso
Clic en Mostrar texto
Si queremos, modificamos el título del
recurso para que sea claro
Color del bloque
Color del texto
Clic en Guardar
Dirección de un video
Nombre del recurso
Elegir sitio web
Elegimos el ícono (opción
más sencilla)
O un archivo (en ese caso
tenemos que buscarlo)
Finalmente Guardamos
Si queremos modificar el bloque,
podemos hacerlos todas las veces
que queramos:
Botón derecho sobre el bloque, se
descuelga el menú de opciones
para modificar algo o borrarlo.
También podemos cambiar los
bloques de lugar, solamente
arrastrándolos.
Symbaloo asume que los todos los webmix que creamos son privados, entonces, si
queremos que nuestros estudiantes puedan ver los recursos que seleccionamos,
debemos compartirlo. Es importante saber que:
• Sólo van a poder ver y acceder a los recursos
• Agregarlo a su Symbaloo si poseen uno
Actualmente, en Symbaloo, el trabajo
colaborativo no está disponible.
Lo que SÍ puedes hacer es:
• crear una cuenta de Symbaloo en común, y
compartir vuestro usuario y contraseña entre
las personas que quieran colaborar.
• Embeberlo en un blog, red social o en el foro
de la plataforma.
Clic en Compartir
Nombre del webmix
Breve reseña del contenido
Agregar etiquetas
Clic en Público
Clic aquí
Al hacer clic en Público, se activa la parte derecha de la pantalla:
Nos da el enlace para
compartir
Si queremos
embeberlo para
insertarlo en un blog,
hacemos clic aquí
Para finalizar, es importante saber que cada vez que hagamos modificaciones en
nuestro webmix compartido, debemos Actualizar (volver a publicar) para que se
vean los cambios realizados.
Volver a publicar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: MÓDULO IV :ADAPTACIONES CURRICULARES
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: MÓDULO IV :ADAPTACIONES CURRICULARESEDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: MÓDULO IV :ADAPTACIONES CURRICULARES
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: MÓDULO IV :ADAPTACIONES CURRICULARES
María Carmen Sandoval Chunga
 
WorkFlowy Herramienta De Trabajo Grupal
WorkFlowy Herramienta De Trabajo GrupalWorkFlowy Herramienta De Trabajo Grupal
WorkFlowy Herramienta De Trabajo Grupal
juan pablo restrepo
 
La importancia de la escuela secundaria
La importancia de la escuela secundariaLa importancia de la escuela secundaria
La importancia de la escuela secundaria
pobeda10
 
Reflexiones sobre material didáctico multimedia
Reflexiones sobre material didáctico multimediaReflexiones sobre material didáctico multimedia
Reflexiones sobre material didáctico multimedia
Eduardo Díaz San Millán
 
El crucigrama como instrumento metodólogico
El crucigrama como instrumento metodólogicoEl crucigrama como instrumento metodólogico
El crucigrama como instrumento metodólogicoELSA DIAZ URIARTE
 
Plan de clase ecosistema 4°
Plan de clase ecosistema 4°Plan de clase ecosistema 4°
Plan de clase ecosistema 4°
Demys Lara
 
4 planificación alimentación saludable clase 4
4 planificación  alimentación saludable clase 44 planificación  alimentación saludable clase 4
4 planificación alimentación saludable clase 4
ingridediferencial
 
JAMBOARD -PPT.pptx
JAMBOARD -PPT.pptxJAMBOARD -PPT.pptx
JAMBOARD -PPT.pptx
BrendaMagallanesAlej
 
Como crear un wiki en wikispaces
Como crear un wiki en wikispacesComo crear un wiki en wikispaces
Como crear un wiki en wikispaces
delvisgonzalez
 
EcuacióN De Colores (Tarea6)
EcuacióN De Colores (Tarea6)EcuacióN De Colores (Tarea6)
EcuacióN De Colores (Tarea6)
daquino60
 
Diseño de tareas Integradas
Diseño de tareas IntegradasDiseño de tareas Integradas
Diseño de tareas Integradas
Paz Gonzalo
 
Respeto para una mejor convivencia en el aula
Respeto para una mejor convivencia en el aulaRespeto para una mejor convivencia en el aula
Respeto para una mejor convivencia en el aulazdvr52
 
Funciones comite de convivencia
Funciones comite de convivenciaFunciones comite de convivencia
Funciones comite de convivenciaWilliam Monsalve
 
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
Plan de clase ♠  los seres vivos ♠Plan de clase ♠  los seres vivos ♠
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
IEENSCVirtual
 
Picsym
Picsym Picsym
Picsym
Isabelita D-a
 
Pauta dua 2.2
Pauta   dua  2.2Pauta   dua  2.2
Pauta dua 2.2
Claudia Vargas
 
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de internet de menores y jóvenes en...
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de internet de menores y jóvenes en...Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de internet de menores y jóvenes en...
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de internet de menores y jóvenes en...
Apasionados del Marketing
 

La actualidad más candente (20)

EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: MÓDULO IV :ADAPTACIONES CURRICULARES
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: MÓDULO IV :ADAPTACIONES CURRICULARESEDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: MÓDULO IV :ADAPTACIONES CURRICULARES
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: MÓDULO IV :ADAPTACIONES CURRICULARES
 
WorkFlowy Herramienta De Trabajo Grupal
WorkFlowy Herramienta De Trabajo GrupalWorkFlowy Herramienta De Trabajo Grupal
WorkFlowy Herramienta De Trabajo Grupal
 
La importancia de la escuela secundaria
La importancia de la escuela secundariaLa importancia de la escuela secundaria
La importancia de la escuela secundaria
 
Reflexiones sobre material didáctico multimedia
Reflexiones sobre material didáctico multimediaReflexiones sobre material didáctico multimedia
Reflexiones sobre material didáctico multimedia
 
El crucigrama como instrumento metodólogico
El crucigrama como instrumento metodólogicoEl crucigrama como instrumento metodólogico
El crucigrama como instrumento metodólogico
 
Plan de clase ecosistema 4°
Plan de clase ecosistema 4°Plan de clase ecosistema 4°
Plan de clase ecosistema 4°
 
4 planificación alimentación saludable clase 4
4 planificación  alimentación saludable clase 44 planificación  alimentación saludable clase 4
4 planificación alimentación saludable clase 4
 
JAMBOARD -PPT.pptx
JAMBOARD -PPT.pptxJAMBOARD -PPT.pptx
JAMBOARD -PPT.pptx
 
Contrato didáctico
Contrato didácticoContrato didáctico
Contrato didáctico
 
Aprendiendo a cuidar mi entorno
Aprendiendo a cuidar mi entornoAprendiendo a cuidar mi entorno
Aprendiendo a cuidar mi entorno
 
Como crear un wiki en wikispaces
Como crear un wiki en wikispacesComo crear un wiki en wikispaces
Como crear un wiki en wikispaces
 
EcuacióN De Colores (Tarea6)
EcuacióN De Colores (Tarea6)EcuacióN De Colores (Tarea6)
EcuacióN De Colores (Tarea6)
 
Diseño de tareas Integradas
Diseño de tareas IntegradasDiseño de tareas Integradas
Diseño de tareas Integradas
 
Respeto para una mejor convivencia en el aula
Respeto para una mejor convivencia en el aulaRespeto para una mejor convivencia en el aula
Respeto para una mejor convivencia en el aula
 
Preguntas para examen de tic
Preguntas para examen de ticPreguntas para examen de tic
Preguntas para examen de tic
 
Funciones comite de convivencia
Funciones comite de convivenciaFunciones comite de convivencia
Funciones comite de convivencia
 
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
Plan de clase ♠  los seres vivos ♠Plan de clase ♠  los seres vivos ♠
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
 
Picsym
Picsym Picsym
Picsym
 
Pauta dua 2.2
Pauta   dua  2.2Pauta   dua  2.2
Pauta dua 2.2
 
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de internet de menores y jóvenes en...
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de internet de menores y jóvenes en...Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de internet de menores y jóvenes en...
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de internet de menores y jóvenes en...
 

Similar a Tutorial symbaloo

Tutorial symbaloo
Tutorial symbalooTutorial symbaloo
Tutorial symbaloo
Carmen Salvarredy
 
Symbaloo
SymbalooSymbaloo
Tutorial symbaloo
Tutorial symbalooTutorial symbaloo
Tutorial symbaloo
Carla Milani
 
¿Qué es slideshare?
¿Qué es slideshare?¿Qué es slideshare?
¿Qué es slideshare?
emmanuel Medina
 
Actividad Tecnar Web 2
Actividad Tecnar Web 2Actividad Tecnar Web 2
Actividad Tecnar Web 2
carlos
 
Tutorial Comunidad Virtual Blog
Tutorial  Comunidad  Virtual  BlogTutorial  Comunidad  Virtual  Blog
Tutorial Comunidad Virtual Blog
redecos
 
Tutorial symbaloo
Tutorial symbalooTutorial symbaloo
Tutorial sobre Blog
Tutorial sobre BlogTutorial sobre Blog
Tutorial sobre Blog
MTL6
 
Proyecto ciencia. el curso
Proyecto ciencia. el cursoProyecto ciencia. el curso
Proyecto ciencia. el cursosantisong
 
Anexo 9 Tutorial Comunidad Virtual Y Blog
Anexo 9 Tutorial Comunidad Virtual Y BlogAnexo 9 Tutorial Comunidad Virtual Y Blog
Anexo 9 Tutorial Comunidad Virtual Y Blog
Roberth Rodriguez
 
Breve resumen de cómo utilizar tres herramientas: Slideshare Flickr Youtube
Breve resumen de cómo utilizar tres herramientas: Slideshare Flickr YoutubeBreve resumen de cómo utilizar tres herramientas: Slideshare Flickr Youtube
Breve resumen de cómo utilizar tres herramientas: Slideshare Flickr Youtube
Sory Soraida
 
Tutorialsymbaloo 120401201252-phpapp02
Tutorialsymbaloo 120401201252-phpapp02Tutorialsymbaloo 120401201252-phpapp02
Tutorialsymbaloo 120401201252-phpapp02maricelalderete
 
Taller bookmarking 1
Taller bookmarking 1Taller bookmarking 1
Taller bookmarking 1taramina
 
Blog
BlogBlog
Daniela andrea muñoz chavarriaga
Daniela andrea muñoz chavarriagaDaniela andrea muñoz chavarriaga
Daniela andrea muñoz chavarriagameli11539
 
Como construyo un blog
Como construyo un blogComo construyo un blog
Como construyo un blogFe y Alegria
 

Similar a Tutorial symbaloo (20)

Tutorial symbaloo
Tutorial symbalooTutorial symbaloo
Tutorial symbaloo
 
Symbaloo
SymbalooSymbaloo
Symbaloo
 
Tutorial symbaloo
Tutorial symbalooTutorial symbaloo
Tutorial symbaloo
 
Clase04 guiaslideshare
Clase04 guiaslideshareClase04 guiaslideshare
Clase04 guiaslideshare
 
¿Qué es slideshare?
¿Qué es slideshare?¿Qué es slideshare?
¿Qué es slideshare?
 
Actividad Tecnar Web 2
Actividad Tecnar Web 2Actividad Tecnar Web 2
Actividad Tecnar Web 2
 
Tutorial Comunidad Virtual Blog
Tutorial  Comunidad  Virtual  BlogTutorial  Comunidad  Virtual  Blog
Tutorial Comunidad Virtual Blog
 
Tutorial symbaloo
Tutorial symbalooTutorial symbaloo
Tutorial symbaloo
 
Tutorial sobre Blog
Tutorial sobre BlogTutorial sobre Blog
Tutorial sobre Blog
 
Proyecto ciencia. el curso
Proyecto ciencia. el cursoProyecto ciencia. el curso
Proyecto ciencia. el curso
 
Anexo 9 Tutorial Comunidad Virtual Y Blog
Anexo 9 Tutorial Comunidad Virtual Y BlogAnexo 9 Tutorial Comunidad Virtual Y Blog
Anexo 9 Tutorial Comunidad Virtual Y Blog
 
Breve resumen de cómo utilizar tres herramientas: Slideshare Flickr Youtube
Breve resumen de cómo utilizar tres herramientas: Slideshare Flickr YoutubeBreve resumen de cómo utilizar tres herramientas: Slideshare Flickr Youtube
Breve resumen de cómo utilizar tres herramientas: Slideshare Flickr Youtube
 
Tutorialsymbaloo 120401201252-phpapp02
Tutorialsymbaloo 120401201252-phpapp02Tutorialsymbaloo 120401201252-phpapp02
Tutorialsymbaloo 120401201252-phpapp02
 
Info
InfoInfo
Info
 
08 sesion (1)
08 sesion (1)08 sesion (1)
08 sesion (1)
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Taller bookmarking 1
Taller bookmarking 1Taller bookmarking 1
Taller bookmarking 1
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Daniela andrea muñoz chavarriaga
Daniela andrea muñoz chavarriagaDaniela andrea muñoz chavarriaga
Daniela andrea muñoz chavarriaga
 
Como construyo un blog
Como construyo un blogComo construyo un blog
Como construyo un blog
 

Más de Carmen Salvarredy

Tutorias
TutoriasTutorias
Tutorias
TutoriasTutorias
Crear y compartir d ocs
Crear y compartir d ocsCrear y compartir d ocs
Crear y compartir d ocs
Carmen Salvarredy
 
Gimp
GimpGimp
Tutorial docs
Tutorial docsTutorial docs
Tutorial docs
Carmen Salvarredy
 
Tutorias2
Tutorias2Tutorias2
Recortes y medidas con gimp
Recortes y medidas con gimpRecortes y medidas con gimp
Recortes y medidas con gimp
Carmen Salvarredy
 
Presentacion.Proceso.Escritura
Presentacion.Proceso.EscrituraPresentacion.Proceso.Escritura
Presentacion.Proceso.EscrituraCarmen Salvarredy
 
El diseño de la Investigación
El diseño de la InvestigaciónEl diseño de la Investigación
El diseño de la Investigación
Carmen Salvarredy
 

Más de Carmen Salvarredy (12)

Tutorias
TutoriasTutorias
Tutorias
 
Tutorias
TutoriasTutorias
Tutorias
 
Crear y compartir d ocs
Crear y compartir d ocsCrear y compartir d ocs
Crear y compartir d ocs
 
Gimp
GimpGimp
Gimp
 
Tutorial docs
Tutorial docsTutorial docs
Tutorial docs
 
Mate y regiones
Mate y regionesMate y regiones
Mate y regiones
 
Tutorias2
Tutorias2Tutorias2
Tutorias2
 
Recortes y medidas con gimp
Recortes y medidas con gimpRecortes y medidas con gimp
Recortes y medidas con gimp
 
Presentacion.Proceso.Escritura
Presentacion.Proceso.EscrituraPresentacion.Proceso.Escritura
Presentacion.Proceso.Escritura
 
Lectura y escritura
Lectura y escrituraLectura y escritura
Lectura y escritura
 
Retoquedigitalantes
RetoquedigitalantesRetoquedigitalantes
Retoquedigitalantes
 
El diseño de la Investigación
El diseño de la InvestigaciónEl diseño de la Investigación
El diseño de la Investigación
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Tutorial symbaloo

  • 1. Herramienta que se utiliza para y nuestros enlaces en la web, clasificándolos en colecciones o carpetas llamadas .
  • 2. Al ingresar a www.edu.symbaloo.com nos encontraremos con la siguiente pantalla de inicio donde podremos seleccionar el lenguaje español y registrarnos:
  • 3. Podemos registrarnos con nuestra cuenta de Facebook, Google, Twitter, etc. (solo apretando el botón del servicio elegido) o con una dirección de mail. En ese caso, completaremos los tres campos: • Nombre: es el nombre de usuario con el que deseamos registrarnos en Symbaloo. • Correo electrónico: es nuestra dirección de correo electrónico. • Contraseña: es la contraseña que usaremos para ingresar. Tendremos que tildar la opción “Estoy de acuerdo…” antes de hacer clic en Crear mi cuenta. Inmediatamente recibiremos un mail (a la dirección que ingresamos) con un enlace (un link) donde debemos hacer clic para confirmar nuestra cuenta.
  • 4. Paso 1: Perfil: Podremos incluir un nombre real y una breve biografía. Una vez que completamos los datos, presionamos en “Crea mi perfil” Clic en Crea mi perfil
  • 5. Paso 2: Foto: Podremos subir una imagen que nos identifique haciendo clic en “Cargar”. Luego “Seleccionar archivo” (1), buscamos la imagen en nuestra computadora y “Cargar” (2) Una vez creado el perfil, si cliqueamos en el ícono y luego en “Mi perfil”, en la barra de direcciones del navegador nos aparecerá el enlace del perfil para compartir.
  • 6. Recordemos: Cada una de estas pestañas se llama Webmix Bloque En este caso hay 6 webmix y cada uno de ellos contiene varios bloques En cada bloque se crea el enlace hacia un sitio o recurso
  • 7. Los que desee. Recordemos que el webmix es el equivalente a una colección, carpeta o pestaña. Vamos al ejemplo de la pantalla anterior: 1. Hay un primer webmix con mis accesos favoritos (en general): Gmail, Facebook, periódicos, Twitter, Youtube, Virtual Educa, Wikipedia, home banking, etcétera. (Son 52 bloques) 2. Otro con mi música favorita 3. Uno con recetas 4. Recursos para mis alumnos de un aula virtual 5. Documentos que tengo en Google Drive 6. Herramientas educativas Puedes crear todos los webmix que quieras en Symbaloo. Aparecerán arriba en las pestañas.
  • 8. Paso 2: nombrar el webmix y luego “Añadir” Veremos nuestro Webmix con 52 espacios libres (bloques) para seleccionar nuestros contenidos digitales. Paso 3: Debemos buscar y seleccionar los enlaces antes de agregarlos a nuestro Webmix. Cuando tenemos las direcciones que nos interesa guardar, seleccionaremos “añadir aquí” (aparece al pasar el cursor por cualquiera de los cuadrados vacíos). Paso 1: en la última pestaña aparece un signo “+”. Clic sobre él:
  • 9. Van a descubrir que aparecen algunos webmix para que podamos utilizar, agregando bloques. Pero… queremos hacer nuestra propia colección. Ejemplos
  • 10. Al hacer clic en “+”, aparece el siguiente cuadro: Colocar la URL del sitio o recurso Clic en Mostrar texto Si queremos, modificamos el título del recurso para que sea claro Color del bloque Color del texto Clic en Guardar
  • 11. Dirección de un video Nombre del recurso Elegir sitio web Elegimos el ícono (opción más sencilla) O un archivo (en ese caso tenemos que buscarlo) Finalmente Guardamos
  • 12. Si queremos modificar el bloque, podemos hacerlos todas las veces que queramos: Botón derecho sobre el bloque, se descuelga el menú de opciones para modificar algo o borrarlo. También podemos cambiar los bloques de lugar, solamente arrastrándolos.
  • 13.
  • 14. Symbaloo asume que los todos los webmix que creamos son privados, entonces, si queremos que nuestros estudiantes puedan ver los recursos que seleccionamos, debemos compartirlo. Es importante saber que: • Sólo van a poder ver y acceder a los recursos • Agregarlo a su Symbaloo si poseen uno Actualmente, en Symbaloo, el trabajo colaborativo no está disponible. Lo que SÍ puedes hacer es: • crear una cuenta de Symbaloo en común, y compartir vuestro usuario y contraseña entre las personas que quieran colaborar. • Embeberlo en un blog, red social o en el foro de la plataforma.
  • 15. Clic en Compartir Nombre del webmix Breve reseña del contenido Agregar etiquetas Clic en Público Clic aquí
  • 16. Al hacer clic en Público, se activa la parte derecha de la pantalla: Nos da el enlace para compartir Si queremos embeberlo para insertarlo en un blog, hacemos clic aquí
  • 17. Para finalizar, es importante saber que cada vez que hagamos modificaciones en nuestro webmix compartido, debemos Actualizar (volver a publicar) para que se vean los cambios realizados. Volver a publicar