SlideShare una empresa de Scribd logo
Mini tutorial para “Formas de Formar”. Jessica Rodríguez.
¿Cómo podemos usarlos en el aula? Periódicos digitales Proyectos en grupo Organizar la web del centro y publicar todo tipo de documentos. Fomentar debates en el aula. Colaboración entre profesores. Publicar tareas para los alumnos. Colaboración entre alumnos de diferentes centros.
Manos a la obra!
Términos Wiki Cuenta de usuario: crear cuenta Espacio: wikis que quieres crear o colaborar. Puedes crear cuentos quieras con una sola cuenta. Página: cada espacio puede contener múltiples paginas.
Crea tu wiki Puede elegir que tu wiki sea: Público: cualquiera puede verlo y editarlo Protegido: cualquiera puede verlo pero solo los miembros podrán editarlo. Privado: únicamente sus miembros pueden verlo y editarlo.
Elementos principales de la wiki Acceso a la zona de administración, edición de página, foro, historial, notificación de cambios por mail o RSS y menú de navegación.
Editando tu wiki Click en editar  Escribe usando el editor visual que aparece Puedes formatear en negrita, cursiva… Una vez que has terminado de editar, haz “click” en “save”
Crea enlaces en tu wiki Click en “Editar” Ve al icono “enlace” en la barra de herramientas. Te aparece otra ventana que te permite crear enlace a otra página u otra wiki
Añade imágenes u otros archivos Click en Editar Click en el icono del árbol de la barra de herramientas. Haz click en examinar y una vez seleccionada sube la imagen/archivo dándole a “upload”. Pon el cursor donde deseas insertar la imagen/archivo.
Añade elementos multimedia Click en “Editar” Haz click en el icono de la TV. Elige el objeto que deseas subir. Sigue las instrucciones  en función del objeto a insertar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practicas con diapositivas con power point.ppsx
Practicas con diapositivas con power point.ppsxPracticas con diapositivas con power point.ppsx
Practicas con diapositivas con power point.ppsx
Guadalupe Tirado
 
Las wikis¨
Las wikis¨Las wikis¨
Las wikis¨
aaigrupo
 
Creación de una wiki
Creación de una wikiCreación de una wiki
Creación de una wiki
Mariosebas17
 
que es y para qué sirve la web2.0
que es y para qué sirve la web2.0que es y para qué sirve la web2.0
que es y para qué sirve la web2.0
susanalopezm
 

La actualidad más candente (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Wikis exposicion
Wikis exposicionWikis exposicion
Wikis exposicion
 
Practicas con diapositivas con power point.ppsx
Practicas con diapositivas con power point.ppsxPracticas con diapositivas con power point.ppsx
Practicas con diapositivas con power point.ppsx
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Mirella
Mirella Mirella
Mirella
 
Diferencias entre blog y wiki
Diferencias entre blog y wikiDiferencias entre blog y wiki
Diferencias entre blog y wiki
 
Wikis aracelli
Wikis aracelliWikis aracelli
Wikis aracelli
 
Wiki y Blogs
Wiki y BlogsWiki y Blogs
Wiki y Blogs
 
Las wikis¨
Las wikis¨Las wikis¨
Las wikis¨
 
Ponencia wikis educativos3
Ponencia wikis educativos3Ponencia wikis educativos3
Ponencia wikis educativos3
 
Creación de una wiki
Creación de una wikiCreación de una wiki
Creación de una wiki
 
Blog y Wiki
Blog y WikiBlog y Wiki
Blog y Wiki
 
que es y para qué sirve la web2.0
que es y para qué sirve la web2.0que es y para qué sirve la web2.0
que es y para qué sirve la web2.0
 
Manual para trabajar con wiki
Manual para trabajar con wikiManual para trabajar con wiki
Manual para trabajar con wiki
 
BLOGS Y WIKI
BLOGS Y WIKIBLOGS Y WIKI
BLOGS Y WIKI
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Taller sol angelly
Taller sol angellyTaller sol angelly
Taller sol angelly
 
Web 2.0 características
Web 2.0 característicasWeb 2.0 características
Web 2.0 características
 
Escoto j s02_presentacion
Escoto j s02_presentacionEscoto j s02_presentacion
Escoto j s02_presentacion
 

Destacado (8)

Vi domingo da páscoa
Vi domingo da páscoaVi domingo da páscoa
Vi domingo da páscoa
 
Estereótipos, preconceitos e discriminação
Estereótipos, preconceitos e discriminaçãoEstereótipos, preconceitos e discriminação
Estereótipos, preconceitos e discriminação
 
Imo
ImoImo
Imo
 
Scp
ScpScp
Scp
 
Apresentação AFIRSE
Apresentação AFIRSEApresentação AFIRSE
Apresentação AFIRSE
 
Trabajos propuestos grupo a1
Trabajos propuestos grupo a1Trabajos propuestos grupo a1
Trabajos propuestos grupo a1
 
Digital
DigitalDigital
Digital
 
What have they done with the MOOCs?!
What have they done with the MOOCs?!What have they done with the MOOCs?!
What have they done with the MOOCs?!
 

Similar a Tutorial wiki (20)

Creando wikis con wikispaces
Creando wikis con wikispacesCreando wikis con wikispaces
Creando wikis con wikispaces
 
Presentación sobre wikis
Presentación sobre wikisPresentación sobre wikis
Presentación sobre wikis
 
Ppt db97.pptm [autoguardado]
Ppt db97.pptm [autoguardado]Ppt db97.pptm [autoguardado]
Ppt db97.pptm [autoguardado]
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Wiki_Sesión 4
Wiki_Sesión 4Wiki_Sesión 4
Wiki_Sesión 4
 
Wiki Tutorial
Wiki TutorialWiki Tutorial
Wiki Tutorial
 
Presentacion wiki
Presentacion wikiPresentacion wiki
Presentacion wiki
 
Pasos para crear la wiki
Pasos para crear la wikiPasos para crear la wiki
Pasos para crear la wiki
 
Wikispace
WikispaceWikispace
Wikispace
 
la wiki
la wikila wiki
la wiki
 
Presentación Wiki
Presentación WikiPresentación Wiki
Presentación Wiki
 
Wiki franklin
Wiki franklinWiki franklin
Wiki franklin
 
Exposicion wiki
Exposicion wikiExposicion wiki
Exposicion wiki
 
Wi kis
Wi kisWi kis
Wi kis
 
Wikis 9 02
Wikis 9 02Wikis 9 02
Wikis 9 02
 
Wikis 9 02
Wikis 9 02Wikis 9 02
Wikis 9 02
 
Wikis 9 02
Wikis 9 02Wikis 9 02
Wikis 9 02
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Tutorial wiki

  • 1. Mini tutorial para “Formas de Formar”. Jessica Rodríguez.
  • 2. ¿Cómo podemos usarlos en el aula? Periódicos digitales Proyectos en grupo Organizar la web del centro y publicar todo tipo de documentos. Fomentar debates en el aula. Colaboración entre profesores. Publicar tareas para los alumnos. Colaboración entre alumnos de diferentes centros.
  • 3. Manos a la obra!
  • 4. Términos Wiki Cuenta de usuario: crear cuenta Espacio: wikis que quieres crear o colaborar. Puedes crear cuentos quieras con una sola cuenta. Página: cada espacio puede contener múltiples paginas.
  • 5.
  • 6. Crea tu wiki Puede elegir que tu wiki sea: Público: cualquiera puede verlo y editarlo Protegido: cualquiera puede verlo pero solo los miembros podrán editarlo. Privado: únicamente sus miembros pueden verlo y editarlo.
  • 7. Elementos principales de la wiki Acceso a la zona de administración, edición de página, foro, historial, notificación de cambios por mail o RSS y menú de navegación.
  • 8. Editando tu wiki Click en editar Escribe usando el editor visual que aparece Puedes formatear en negrita, cursiva… Una vez que has terminado de editar, haz “click” en “save”
  • 9. Crea enlaces en tu wiki Click en “Editar” Ve al icono “enlace” en la barra de herramientas. Te aparece otra ventana que te permite crear enlace a otra página u otra wiki
  • 10. Añade imágenes u otros archivos Click en Editar Click en el icono del árbol de la barra de herramientas. Haz click en examinar y una vez seleccionada sube la imagen/archivo dándole a “upload”. Pon el cursor donde deseas insertar la imagen/archivo.
  • 11. Añade elementos multimedia Click en “Editar” Haz click en el icono de la TV. Elige el objeto que deseas subir. Sigue las instrucciones en función del objeto a insertar.