SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutoriales Biblioteca PsicoEsp. Normas APA
Normas APA
El estilo APA se creó en 1929, a raíz de una convención organizada en 1928 en Carlisle (Pennsylvania) por Knight Dunlap, jefe de la División de Antropología y Psicología del National Research Council (NRC). Entre otras cosas, los
científicos de la Convención Carlisle discutieron la necesidad de poseer un conjunto de directrices para los trabajos publicados.
Este estilo fue desarrollado por la American Psychological Association y es el empleado en Psicología, Logopedia y CAFE. La última edición es la sexta.
Estructura
Tutoriales Biblioteca PsicoEsp. Normas APA
1 de 8
Formato
Tutoriales Biblioteca PsicoEsp. Normas APA
2 de 8
a. Citas bibliográficas
¿Por qué debemos citar?
Cuando realizamos un trabajo académico o de investigación nos documentamos sobre el tema a tratar consultando diversas fuentes de información. Siempre debe quedar claro, a través de la cita de la fuente consultada, de qué autores
hemos extraído las ideas que incluimos en nuestro texto. Si no lo hacemos así, corremos el riesgo de incurrir en plagio académico.
Por otro lado, las citas demuestran conocimiento sobre la materia que tratamos, dan credibilidad a los argumentos expuestos y dotan a nuestro trabajo de mayor rigor científico.
La identificación de las fuentes consultadas en la producción científica se hace a través de :
Citas: forma de referencia breve que insertamos en el texto cuando exponemos parcialmente ideas de otros autores.
Referencias bibliográficas: cada cita remite a una descripción más extensa, con elementos de identificación unívoca del documento citado: autor, título , fecha, editor ...
La lista de todas las referencias aparece al final del trabajo, ordenada de forma alfabética.
El estilo APA presenta las citas dentro del texto, utilizando el apellido del autor y la fecha de publicación.
Autores:
Uno o dos autores: se citan cada vez que aparezca la referencia en el texto:
En un estudio sobre fisiología de la conducta (Carlson, 2005) [...]
Carlson (2005) estudió la fisiología de la conducta [...]
...
Cuando son dos autores, sus apellidos van separados por “y”.
Cicchetti y Cohen (1995) encontraron [...]
...
De 3 a 5 autores: se citan todos la primera vez y en las siguientes se cita solo el apellido del primero seguido de la abreviatura "et al." y el año, si es la primera cita del párrafo.
Caballo, Salazar y Carrobles (2011) dirigieron [...] (primera cita)
Caballo et al. (2011) revisaron [...] (cita siguiente-primera del párrafo)
Caballo et al. revisaron [...] (citas posteriores en el párrafo)
...
A partir de 6 autores: se cita sólo el apellido del primer autor seguido por "et al." y el año de publicación, si es la primera cita del párrafo.
Pérez-Soriano et al. (2015) encontraron que [...] (primera cita del párrafo)
Pérez-Soriano et al. encontraron que [...] (citas posteriores en el mismo párrafo)
...
Autor corporativo: Se escribe el nombre completo de la insitución en la primera cita y si el acrónimo es conocido, se incluye entre corchetes. En el caso de acrónimos conocidos, se puede abreviar en las citas siguientes. En caso contrario,
se seguirá desarrollando el nombre completo.
(Universitat de València [UV], 1999) (primera cita)
(UV, 1999) (citas posteriores-acrónimo conocido)
(University of Pittsburg, 1993) (citas posteriores-acrónimo no conocido)
Tutoriales Biblioteca PsicoEsp. Normas APA
3 de 8
Cita literal:
Además del autor y la fecha, han de hacerse constar la página o páginas de donde procede la información. Las palabras o frases omitidas se reemplazan con puntos suspensivos (...).
Se escribe inmersa en el texto y entre comillas:
Kaku (2009) afirma: “Esto significa que, en cierto sentido, lo que nos ocurre a nosotros afecta de manera instantánea a cosas en lejanos confines del universo, (...). En cierto sentido hay una madeja de entrelazamiento que conecta confines
lejanos del universo, incluyéndonos a nosotros” (p.90).
Si la cita tiene más de 40 palabras se escribe en párrafo aparte, con sangría, con un tamaño de fuente un punto menor, y sin comillas:
En ese momento, si algo sucede a un electrón, se transmite inmediatamente al otro porque sus funciones de onda están conectadas por un hilo invisible.
Esto significa que, en cierto sentido, lo que nos ocurre a nosotros afecta de manera instantánea a cosas en lejanos confines del universo, puesto que nuestras funciones de onda probablemente estuvieron entrelazadas en el comienzo del tiempo. En cierto sentido hay una madeja de entrelazamiento que conecta
confines lejanos del universo, incluyéndonos a nosotros. (Kaku, 2009, p.90)
Tutoriales Biblioteca PsicoEsp. Normas APA
4 de 8
b. Referencias bibliográficas
Pautas generales
1. Los datos de la referencia se extraen del documento citado, es decir, el documento fuente.
2. Los nombres de pila de los autores pueden reducirse a sus iniciales.
3. Si la obra es anónima, el primer elemento de la referencia será su título.
4. Los subtítulos se pueden incluir después del título separados por dos puntos y espacio (: )
Libros / Libros-e
Libro en papel:
Apellido(s), Nombre. (Año de publicación). Título del libro en cursiva. Lugar de publicación: Editorial.
Pritchard, P. (1986). Manual de atención primaria de salud. Madrid: Díaz de Santos.
Pennac, D. (1993). Com una novel·la. Barcelona: Empúries.
Libro electrónico:
Apellido(s), Nombre del autor. (año de publicación). Titulo del trabajo. Recuperado de http://
Fine, Aubrey H. (2010). Handbook on animal-assisted therapy. Recuperado de http://www.sciencedirect.com/science/book/9780123814531
Si el documento tiene DOI (Digital Object Identifier), se incluirá éste y se omitirá la URL:
Chandler, Cynthia K. (2011). Animal assisted therapy in counseling. http://dx.doi.org/10.4324/9780203832103
Capítulos de libros
En papel:
Apellido(s), Nombre del autor de la parte. (Año). Título de la parte o capítulo. En Nombre Apellido(s) (Ed.), Título de la obra completa (páginas inicial y final de la parte). Lugar de publicación: Editorial.
Gilmartín, M. A. (2008). Ambientes escolares. En J. A. Aragonés y M. Amérigo (Eds.), Psicología ambiental (p. 221-237). Madrid: Pirámide.
Electrónico:
Apellido(s), Nombre del autor de la parte. (Año). Título de la parte o capítulo. En Nombre Apellido(s), Título de la obra completa (páginas inicial y final de la parte). Recuperado de http://
Inoue, Eiji (2011). Male Reproductive Skew and Paternal Kin-Biased Behavior in Primates. En Miho Inoue-Murayama, Shoji Kawamura i Alexander Weiss (Eds.), From Genes to Animal Behavior: social structures, personalities, communication
by color (p. 67-81). Recuperat de http://link.springer.com/book/10.1007%2F978-4-431-53892-9
(Si el documento tiene DOI (Digital Object Identifier), se incluirá éste y se omitirá la URL)
Cohen, Susan P. (2010). Loss of a therapy animal. En Fine, Aubrey H. (2010). Handbook on animal-assisted therapy.(p. 441-456). http://dx.doi.org/10.1016/b978-0-12-381453-1.10021-2
Artículos de revista / Artículos de revistas-e
En papel:
Apellido(s), Nombre. (Año). Título del artículo. Nombre de la revista, volumen(número), pp-pp.
Mujika, Iñigo (2006). Métodos de cuantificación de las cargas de entrenamiento y competición. Kronos: revista universitaria de la actividad física y el deporte, 10, 45-54.
Electrónico:
Tutoriales Biblioteca PsicoEsp. Normas APA
5 de 8
Apellido(s), Nombre. (Año). Título del artículo. Nombre de la revista, volumen(número), pp-pp. Recuperado de http://
Paz Fernánez, José Antonio de, Herrero, Azael. J. y García D. (2003). Metodologia del entrenamiento pliométrico. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 3(12), 190-204. Recuperado
de: http://cdeporte.rediris.es/revista/revista12/artpliometria.html
Si el documento tiene DOI (Digital Object Identifier), se incluirá éste y se omitirá la URL:
Racinais, S. (2013). Competing and training in the heat. Journal of Science and Medicine in Sport, 16, e20. http://dx.doi.org/10.1016/j.jsams.2013.10.049
Páginas Web, blogs, redes sociales...
Página web:
Apellido(s), Nombre/Alias. (Fecha). Título de la página web. Recuperado de http:
American Psychological Association. (2015). APA Style. Recuperado de http://www.apastyle.org/
Blog:
Apellido(s), Nombre/Alias. (Fecha). Título del post [Mensaje en un blog/Web log post]. Recuperado de http:
Lee, Chelsea. (2015, 10 de diciembre). Contractions in formal writing: what's allowed, what's not [Web log post]. Recuperado de http://blog.apastyle.org/apastyle/2015/12/contractions-in-formal-writing-whats-allowed-whats-not.html
Twitter:
Usuario. (Fecha). El tuit íntegro [tuit]. Recuperado de http://twitter.com/usuario
APA_Books. (2015, 16 de diciembre). Darth Vader and Humanity’s Dark Side: http://blog.apabooks.org/2015/12/15/darth-vader-and-humanitys-dark-side/ … #StarWars #StarWarsForceAwakens #psychology [Tuit]. Recuperado de
https://twitter.com/APA_Books/status/677038456925630465
Ponencias
Apellido(s), Nombre. (Año, mes). Título de la ponencia. Ponencia presentada en Título del simposio o congreso, Nombre de la organización, Lugar.
Rubio, Francisco. (2002). Cerebro y lenguaje. Ponencia presentada en Homenaje al Doctor Jorge Perelló Gilberga : Congreso Internacional de Foniatría, Audiología, Logopedia y Psicología, Madrid.
Tesis/Tesis-e
En papel:
Apellido(s), Nombre. (Año). Título de la obra en cursiva. (Tesis doctoral). Institución académica en la que se presenta. Lugar.
Ygual Fernández, Amparo. (2003). Problemas de lenguaje en estudiantes con déficit atencional. (Tesis doctoral). Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación. Universitat de València.
En línea:
Apellido(s), Nombre. (Año). Título de la obra en cursiva. (Tesis doctoral). Recuperado de http:
López Frías, Francisco Javier (2014). Mejora humana y dopaje en la actual filosofía del deporte. (Tesis doctoral). Recuperado de http://roderic.uv.es/handle/10550/35984
Leyes
Título de la regulación, Nombre de la publicación oficial número de la publicación § sección publicación (año publicación).
Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género, BOE 313 § 21760 (2004).
Tutoriales Biblioteca PsicoEsp. Normas APA
6 de 8
Mapas / Mapas-e
En una hoja:
Apellido(s), Nombre. (Año). Ttulo en cursiva: Subtítulo [Mapa]. Escala. Ciudad: Editorial.
Coello, Francisco y Vilanova y Piera, Joan. (1882). Valencia [Mapa]. 1:400.000. Madrid: Lit. Viuda de Roldán.
Hoja de un mapa en serie:
Apellido(s), Nombre. (Año). Título de la hoja [Mapa]. Escala. Título de la serie en cursiva, número de hoja. Ciudad: Editorial.
Servicio Geográfico del Ejército. (1997). Zaragoza [Mapa]. 1:400.000. Mapa militar de España 1:400.000 (4a ed.), hoja 4-2. Madrid: Servicio Geográfico del Ejército.
Mapa electrónico dinámico:
Autor / Editor. (Año). Título del mapa [Formato]. Escala. Recuperado de http:
Google Maps. (2014). Memphis [Mapa]. 1:50.000. Recuperado de https://www.google.es/maps/@35.129186,-89.970787,11z
Tutoriales Biblioteca PsicoEsp. Normas APA
7 de 8
Más información
¿Quieres saber más?
The basics of APA Style (Tutorial): http://www.apastyle.org/learn/tutorials/basics-tutorial.aspx
Faqs APA: http://www.apastyle.org/learn/faqs/index.aspx
Blog APA: http://blog.apastyle.org/
Centro de Escritura Javeriano (Pontificia Universidad Javieriana, Cali): http://goo.gl/xG6Qe7
Biblioguies UAM: http://biblioguias.uam.es/educacion/deporte/estiloapa
Biblioteca UdG: http://goo.gl/jCUjRd
Biblioteca ULL: http://www.ull.es/view/institucional/bbtk/Referencias_normas_APA/es
Tutoriales Biblioteca PsicoEsp. Normas APA
8 de 8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas ApA referencias electrónicas.
Normas ApA   referencias electrónicas.Normas ApA   referencias electrónicas.
Normas ApA referencias electrónicas.PAOLA MORENO
 
Guía para la redacción en el estilo APA
Guía para la redacción en el estilo APAGuía para la redacción en el estilo APA
Guía para la redacción en el estilo APAguestd830023
 
Formato apa para referencias
Formato apa para referenciasFormato apa para referencias
Formato apa para referencias
Nadia de la Torre
 
Manual Estilo APA 6ta edición
Manual Estilo APA 6ta ediciónManual Estilo APA 6ta edición
Manual Estilo APA 6ta edición
Myrna Rodriguez
 
Fichas Bibliograficas segun APA
Fichas Bibliograficas segun APAFichas Bibliograficas segun APA
Fichas Bibliograficas segun APAGladys López
 
Citas y referencias
Citas y referenciasCitas y referencias
Citas y referencias
Jacinto Arroyo
 
Manual 1
Manual 1Manual 1
Citas ElectróNicas Segun la APA
Citas ElectróNicas Segun  la APACitas ElectróNicas Segun  la APA
Citas ElectróNicas Segun la APA
Juliana Villamonte
 
Modelo APA Bibliografia
Modelo APA BibliografiaModelo APA Bibliografia
Modelo APA BibliografiaLa Fenech
 
BibliografíaAPA 6ta. ed.
BibliografíaAPA 6ta. ed.BibliografíaAPA 6ta. ed.
BibliografíaAPA 6ta. ed.Elsie Toro
 
Bibliografía apa 6ed rev 2012
Bibliografía apa 6ed rev 2012Bibliografía apa 6ed rev 2012
Bibliografía apa 6ed rev 2012caibayamon
 
Taller sobre uso de manual de publicacion de APA
Taller sobre uso de manual de publicacion de APA  Taller sobre uso de manual de publicacion de APA
Taller sobre uso de manual de publicacion de APA
Francisco Solis
 

La actualidad más candente (19)

Exp.apa.patricia.2011 (1)
Exp.apa.patricia.2011 (1)Exp.apa.patricia.2011 (1)
Exp.apa.patricia.2011 (1)
 
Normas ApA referencias electrónicas.
Normas ApA   referencias electrónicas.Normas ApA   referencias electrónicas.
Normas ApA referencias electrónicas.
 
Guía para la redacción en el estilo APA
Guía para la redacción en el estilo APAGuía para la redacción en el estilo APA
Guía para la redacción en el estilo APA
 
Formato apa para referencias
Formato apa para referenciasFormato apa para referencias
Formato apa para referencias
 
Manual Estilo APA 6ta edición
Manual Estilo APA 6ta ediciónManual Estilo APA 6ta edición
Manual Estilo APA 6ta edición
 
U3 apa 6ta edicion
U3 apa  6ta edicionU3 apa  6ta edicion
U3 apa 6ta edicion
 
Fichas Bibliograficas segun APA
Fichas Bibliograficas segun APAFichas Bibliograficas segun APA
Fichas Bibliograficas segun APA
 
Citas y referencias
Citas y referenciasCitas y referencias
Citas y referencias
 
Manual 1
Manual 1Manual 1
Manual 1
 
APA 3 - Citas Y Referencias Bibliográficas
APA 3 - Citas Y Referencias BibliográficasAPA 3 - Citas Y Referencias Bibliográficas
APA 3 - Citas Y Referencias Bibliográficas
 
APA 3
APA 3APA 3
APA 3
 
Referencias Apa[1]
Referencias Apa[1]Referencias Apa[1]
Referencias Apa[1]
 
Guía de citación harvard
Guía de citación harvardGuía de citación harvard
Guía de citación harvard
 
Citas ElectróNicas Segun la APA
Citas ElectróNicas Segun  la APACitas ElectróNicas Segun  la APA
Citas ElectróNicas Segun la APA
 
Manual de estilo apa
Manual de estilo apaManual de estilo apa
Manual de estilo apa
 
Modelo APA Bibliografia
Modelo APA BibliografiaModelo APA Bibliografia
Modelo APA Bibliografia
 
BibliografíaAPA 6ta. ed.
BibliografíaAPA 6ta. ed.BibliografíaAPA 6ta. ed.
BibliografíaAPA 6ta. ed.
 
Bibliografía apa 6ed rev 2012
Bibliografía apa 6ed rev 2012Bibliografía apa 6ed rev 2012
Bibliografía apa 6ed rev 2012
 
Taller sobre uso de manual de publicacion de APA
Taller sobre uso de manual de publicacion de APA  Taller sobre uso de manual de publicacion de APA
Taller sobre uso de manual de publicacion de APA
 

Destacado

Slide fisiologia
Slide fisiologiaSlide fisiologia
Slide fisiologia
otavia santos
 
Vitamina d
Vitamina dVitamina d
Vitamina deve1154
 
VITAMINA D
VITAMINA D VITAMINA D
VITAMINA D
Rubens Junior
 
Vitamina D
Vitamina DVitamina D
Vitamina D
Luiza Sampaio
 
Vitamina D
Vitamina DVitamina D
Vitamina Dbelen
 

Destacado (7)

Slide fisiologia
Slide fisiologiaSlide fisiologia
Slide fisiologia
 
Vitamina D
Vitamina DVitamina D
Vitamina D
 
Vitamina d
Vitamina dVitamina d
Vitamina d
 
VITAMINA D
VITAMINA D VITAMINA D
VITAMINA D
 
Vitamina D
Vitamina DVitamina D
Vitamina D
 
Vitamina D
Vitamina DVitamina D
Vitamina D
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 

Similar a Tutoriales biblioteca psico esp. normas apa

Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Andrea Lemache
 
Normas apa 4 copia
Normas apa 4 copiaNormas apa 4 copia
Normas apa 4 copia
DarioCuaran
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Makely Silva
 
Breve guía apa
Breve guía apaBreve guía apa
Breve guía apa
Nat Reyes
 
Estilo de-publicaciones-apa
Estilo de-publicaciones-apaEstilo de-publicaciones-apa
Estilo de-publicaciones-apaGonzalo Garcés
 
El Manual De Estilo A.P.A. Estilo, RedaccióN Y DocumentacióN
El Manual De Estilo A.P.A. Estilo, RedaccióN Y DocumentacióNEl Manual De Estilo A.P.A. Estilo, RedaccióN Y DocumentacióN
El Manual De Estilo A.P.A. Estilo, RedaccióN Y DocumentacióN
Ketty Rodriguez
 
El Manual A.P.A. Estilo, RedaccióN Y DocumentacióN
El Manual  A.P.A. Estilo, RedaccióN Y DocumentacióNEl Manual  A.P.A. Estilo, RedaccióN Y DocumentacióN
El Manual A.P.A. Estilo, RedaccióN Y DocumentacióNKetty Rodriguez
 
Guia rapida de_citas_apa
Guia rapida de_citas_apaGuia rapida de_citas_apa
Guia rapida de_citas_apa
Juan Timoteo Cori
 
Guia rapida de_citas_apa
Guia rapida de_citas_apaGuia rapida de_citas_apa
Guia rapida de_citas_apa
Aris Villezcas
 
Guia rapida de_citas-estilo_harvard_apa
Guia rapida de_citas-estilo_harvard_apaGuia rapida de_citas-estilo_harvard_apa
Guia rapida de_citas-estilo_harvard_apa
Oscar Ybañez
 
Guia rapida de_citas_apa
Guia rapida de_citas_apaGuia rapida de_citas_apa
Guia rapida de_citas_apa
Joel Ruiz
 
Guia rapida de_citas_apa
Guia rapida de_citas_apaGuia rapida de_citas_apa
Guia rapida de_citas_apa
Edi
 
Guia rapida de_citas_apa
Guia rapida de_citas_apaGuia rapida de_citas_apa
Guia rapida de_citas_apa
Andrés Calvo Serrano
 
Guia rapida de_citas_apa
Guia rapida de_citas_apaGuia rapida de_citas_apa
Guia rapida de_citas_apaJuan Juares
 
Guia rapida de_citas_apa
Guia rapida de_citas_apaGuia rapida de_citas_apa
Guia rapida de_citas_apa
Andrés Calvo Serrano
 
Guia rapida de citas APA
Guia rapida de citas APAGuia rapida de citas APA
Guia rapida de_citas_apa
Guia rapida de_citas_apaGuia rapida de_citas_apa
Guia rapida de_citas_apakaricanteros
 
Manual Apa
Manual ApaManual Apa
Manual Apa
ericupr
 
Manual de Citas con APA por Armando Sandoval Maravilla
Manual de Citas con APA  por Armando Sandoval MaravillaManual de Citas con APA  por Armando Sandoval Maravilla
Manual de Citas con APA por Armando Sandoval Maravilla
Armando Maravilla
 

Similar a Tutoriales biblioteca psico esp. normas apa (20)

Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa 4 copia
Normas apa 4 copiaNormas apa 4 copia
Normas apa 4 copia
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Harvard guia citasbiblio[1]_1
Harvard guia citasbiblio[1]_1Harvard guia citasbiblio[1]_1
Harvard guia citasbiblio[1]_1
 
Breve guía apa
Breve guía apaBreve guía apa
Breve guía apa
 
Estilo de-publicaciones-apa
Estilo de-publicaciones-apaEstilo de-publicaciones-apa
Estilo de-publicaciones-apa
 
El Manual De Estilo A.P.A. Estilo, RedaccióN Y DocumentacióN
El Manual De Estilo A.P.A. Estilo, RedaccióN Y DocumentacióNEl Manual De Estilo A.P.A. Estilo, RedaccióN Y DocumentacióN
El Manual De Estilo A.P.A. Estilo, RedaccióN Y DocumentacióN
 
El Manual A.P.A. Estilo, RedaccióN Y DocumentacióN
El Manual  A.P.A. Estilo, RedaccióN Y DocumentacióNEl Manual  A.P.A. Estilo, RedaccióN Y DocumentacióN
El Manual A.P.A. Estilo, RedaccióN Y DocumentacióN
 
Guia rapida de_citas_apa
Guia rapida de_citas_apaGuia rapida de_citas_apa
Guia rapida de_citas_apa
 
Guia rapida de_citas_apa
Guia rapida de_citas_apaGuia rapida de_citas_apa
Guia rapida de_citas_apa
 
Guia rapida de_citas-estilo_harvard_apa
Guia rapida de_citas-estilo_harvard_apaGuia rapida de_citas-estilo_harvard_apa
Guia rapida de_citas-estilo_harvard_apa
 
Guia rapida de_citas_apa
Guia rapida de_citas_apaGuia rapida de_citas_apa
Guia rapida de_citas_apa
 
Guia rapida de_citas_apa
Guia rapida de_citas_apaGuia rapida de_citas_apa
Guia rapida de_citas_apa
 
Guia rapida de_citas_apa
Guia rapida de_citas_apaGuia rapida de_citas_apa
Guia rapida de_citas_apa
 
Guia rapida de_citas_apa
Guia rapida de_citas_apaGuia rapida de_citas_apa
Guia rapida de_citas_apa
 
Guia rapida de_citas_apa
Guia rapida de_citas_apaGuia rapida de_citas_apa
Guia rapida de_citas_apa
 
Guia rapida de citas APA
Guia rapida de citas APAGuia rapida de citas APA
Guia rapida de citas APA
 
Guia rapida de_citas_apa
Guia rapida de_citas_apaGuia rapida de_citas_apa
Guia rapida de_citas_apa
 
Manual Apa
Manual ApaManual Apa
Manual Apa
 
Manual de Citas con APA por Armando Sandoval Maravilla
Manual de Citas con APA  por Armando Sandoval MaravillaManual de Citas con APA  por Armando Sandoval Maravilla
Manual de Citas con APA por Armando Sandoval Maravilla
 

Más de BibPsicoESP UVEG

Elaboración de trabajos académicos
Elaboración de trabajos académicosElaboración de trabajos académicos
Elaboración de trabajos académicos
BibPsicoESP UVEG
 
Conoce la Biblioteca de Psicologia i Esport
Conoce la Biblioteca de Psicologia i EsportConoce la Biblioteca de Psicologia i Esport
Conoce la Biblioteca de Psicologia i Esport
BibPsicoESP UVEG
 
Revisiones bibliográficas. Ejemplos
Revisiones bibliográficas. EjemplosRevisiones bibliográficas. Ejemplos
Revisiones bibliográficas. Ejemplos
BibPsicoESP UVEG
 
Fuentes de información en Psicología
Fuentes de información en PsicologíaFuentes de información en Psicología
Fuentes de información en Psicología
BibPsicoESP UVEG
 
Fuentes de información en FCAFE
Fuentes de información en FCAFEFuentes de información en FCAFE
Fuentes de información en FCAFE
BibPsicoESP UVEG
 
Fuentes de información en logopedia
Fuentes de información en logopediaFuentes de información en logopedia
Fuentes de información en logopedia
BibPsicoESP UVEG
 
Dialnetpsico_val
Dialnetpsico_valDialnetpsico_val
Dialnetpsico_val
BibPsicoESP UVEG
 
Dialnetpsico_cast
Dialnetpsico_cast Dialnetpsico_cast
Dialnetpsico_cast
BibPsicoESP UVEG
 

Más de BibPsicoESP UVEG (8)

Elaboración de trabajos académicos
Elaboración de trabajos académicosElaboración de trabajos académicos
Elaboración de trabajos académicos
 
Conoce la Biblioteca de Psicologia i Esport
Conoce la Biblioteca de Psicologia i EsportConoce la Biblioteca de Psicologia i Esport
Conoce la Biblioteca de Psicologia i Esport
 
Revisiones bibliográficas. Ejemplos
Revisiones bibliográficas. EjemplosRevisiones bibliográficas. Ejemplos
Revisiones bibliográficas. Ejemplos
 
Fuentes de información en Psicología
Fuentes de información en PsicologíaFuentes de información en Psicología
Fuentes de información en Psicología
 
Fuentes de información en FCAFE
Fuentes de información en FCAFEFuentes de información en FCAFE
Fuentes de información en FCAFE
 
Fuentes de información en logopedia
Fuentes de información en logopediaFuentes de información en logopedia
Fuentes de información en logopedia
 
Dialnetpsico_val
Dialnetpsico_valDialnetpsico_val
Dialnetpsico_val
 
Dialnetpsico_cast
Dialnetpsico_cast Dialnetpsico_cast
Dialnetpsico_cast
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Tutoriales biblioteca psico esp. normas apa

  • 1. Tutoriales Biblioteca PsicoEsp. Normas APA Normas APA El estilo APA se creó en 1929, a raíz de una convención organizada en 1928 en Carlisle (Pennsylvania) por Knight Dunlap, jefe de la División de Antropología y Psicología del National Research Council (NRC). Entre otras cosas, los científicos de la Convención Carlisle discutieron la necesidad de poseer un conjunto de directrices para los trabajos publicados. Este estilo fue desarrollado por la American Psychological Association y es el empleado en Psicología, Logopedia y CAFE. La última edición es la sexta. Estructura Tutoriales Biblioteca PsicoEsp. Normas APA 1 de 8
  • 3. a. Citas bibliográficas ¿Por qué debemos citar? Cuando realizamos un trabajo académico o de investigación nos documentamos sobre el tema a tratar consultando diversas fuentes de información. Siempre debe quedar claro, a través de la cita de la fuente consultada, de qué autores hemos extraído las ideas que incluimos en nuestro texto. Si no lo hacemos así, corremos el riesgo de incurrir en plagio académico. Por otro lado, las citas demuestran conocimiento sobre la materia que tratamos, dan credibilidad a los argumentos expuestos y dotan a nuestro trabajo de mayor rigor científico. La identificación de las fuentes consultadas en la producción científica se hace a través de : Citas: forma de referencia breve que insertamos en el texto cuando exponemos parcialmente ideas de otros autores. Referencias bibliográficas: cada cita remite a una descripción más extensa, con elementos de identificación unívoca del documento citado: autor, título , fecha, editor ... La lista de todas las referencias aparece al final del trabajo, ordenada de forma alfabética. El estilo APA presenta las citas dentro del texto, utilizando el apellido del autor y la fecha de publicación. Autores: Uno o dos autores: se citan cada vez que aparezca la referencia en el texto: En un estudio sobre fisiología de la conducta (Carlson, 2005) [...] Carlson (2005) estudió la fisiología de la conducta [...] ... Cuando son dos autores, sus apellidos van separados por “y”. Cicchetti y Cohen (1995) encontraron [...] ... De 3 a 5 autores: se citan todos la primera vez y en las siguientes se cita solo el apellido del primero seguido de la abreviatura "et al." y el año, si es la primera cita del párrafo. Caballo, Salazar y Carrobles (2011) dirigieron [...] (primera cita) Caballo et al. (2011) revisaron [...] (cita siguiente-primera del párrafo) Caballo et al. revisaron [...] (citas posteriores en el párrafo) ... A partir de 6 autores: se cita sólo el apellido del primer autor seguido por "et al." y el año de publicación, si es la primera cita del párrafo. Pérez-Soriano et al. (2015) encontraron que [...] (primera cita del párrafo) Pérez-Soriano et al. encontraron que [...] (citas posteriores en el mismo párrafo) ... Autor corporativo: Se escribe el nombre completo de la insitución en la primera cita y si el acrónimo es conocido, se incluye entre corchetes. En el caso de acrónimos conocidos, se puede abreviar en las citas siguientes. En caso contrario, se seguirá desarrollando el nombre completo. (Universitat de València [UV], 1999) (primera cita) (UV, 1999) (citas posteriores-acrónimo conocido) (University of Pittsburg, 1993) (citas posteriores-acrónimo no conocido) Tutoriales Biblioteca PsicoEsp. Normas APA 3 de 8
  • 4. Cita literal: Además del autor y la fecha, han de hacerse constar la página o páginas de donde procede la información. Las palabras o frases omitidas se reemplazan con puntos suspensivos (...). Se escribe inmersa en el texto y entre comillas: Kaku (2009) afirma: “Esto significa que, en cierto sentido, lo que nos ocurre a nosotros afecta de manera instantánea a cosas en lejanos confines del universo, (...). En cierto sentido hay una madeja de entrelazamiento que conecta confines lejanos del universo, incluyéndonos a nosotros” (p.90). Si la cita tiene más de 40 palabras se escribe en párrafo aparte, con sangría, con un tamaño de fuente un punto menor, y sin comillas: En ese momento, si algo sucede a un electrón, se transmite inmediatamente al otro porque sus funciones de onda están conectadas por un hilo invisible. Esto significa que, en cierto sentido, lo que nos ocurre a nosotros afecta de manera instantánea a cosas en lejanos confines del universo, puesto que nuestras funciones de onda probablemente estuvieron entrelazadas en el comienzo del tiempo. En cierto sentido hay una madeja de entrelazamiento que conecta confines lejanos del universo, incluyéndonos a nosotros. (Kaku, 2009, p.90) Tutoriales Biblioteca PsicoEsp. Normas APA 4 de 8
  • 5. b. Referencias bibliográficas Pautas generales 1. Los datos de la referencia se extraen del documento citado, es decir, el documento fuente. 2. Los nombres de pila de los autores pueden reducirse a sus iniciales. 3. Si la obra es anónima, el primer elemento de la referencia será su título. 4. Los subtítulos se pueden incluir después del título separados por dos puntos y espacio (: ) Libros / Libros-e Libro en papel: Apellido(s), Nombre. (Año de publicación). Título del libro en cursiva. Lugar de publicación: Editorial. Pritchard, P. (1986). Manual de atención primaria de salud. Madrid: Díaz de Santos. Pennac, D. (1993). Com una novel·la. Barcelona: Empúries. Libro electrónico: Apellido(s), Nombre del autor. (año de publicación). Titulo del trabajo. Recuperado de http:// Fine, Aubrey H. (2010). Handbook on animal-assisted therapy. Recuperado de http://www.sciencedirect.com/science/book/9780123814531 Si el documento tiene DOI (Digital Object Identifier), se incluirá éste y se omitirá la URL: Chandler, Cynthia K. (2011). Animal assisted therapy in counseling. http://dx.doi.org/10.4324/9780203832103 Capítulos de libros En papel: Apellido(s), Nombre del autor de la parte. (Año). Título de la parte o capítulo. En Nombre Apellido(s) (Ed.), Título de la obra completa (páginas inicial y final de la parte). Lugar de publicación: Editorial. Gilmartín, M. A. (2008). Ambientes escolares. En J. A. Aragonés y M. Amérigo (Eds.), Psicología ambiental (p. 221-237). Madrid: Pirámide. Electrónico: Apellido(s), Nombre del autor de la parte. (Año). Título de la parte o capítulo. En Nombre Apellido(s), Título de la obra completa (páginas inicial y final de la parte). Recuperado de http:// Inoue, Eiji (2011). Male Reproductive Skew and Paternal Kin-Biased Behavior in Primates. En Miho Inoue-Murayama, Shoji Kawamura i Alexander Weiss (Eds.), From Genes to Animal Behavior: social structures, personalities, communication by color (p. 67-81). Recuperat de http://link.springer.com/book/10.1007%2F978-4-431-53892-9 (Si el documento tiene DOI (Digital Object Identifier), se incluirá éste y se omitirá la URL) Cohen, Susan P. (2010). Loss of a therapy animal. En Fine, Aubrey H. (2010). Handbook on animal-assisted therapy.(p. 441-456). http://dx.doi.org/10.1016/b978-0-12-381453-1.10021-2 Artículos de revista / Artículos de revistas-e En papel: Apellido(s), Nombre. (Año). Título del artículo. Nombre de la revista, volumen(número), pp-pp. Mujika, Iñigo (2006). Métodos de cuantificación de las cargas de entrenamiento y competición. Kronos: revista universitaria de la actividad física y el deporte, 10, 45-54. Electrónico: Tutoriales Biblioteca PsicoEsp. Normas APA 5 de 8
  • 6. Apellido(s), Nombre. (Año). Título del artículo. Nombre de la revista, volumen(número), pp-pp. Recuperado de http:// Paz Fernánez, José Antonio de, Herrero, Azael. J. y García D. (2003). Metodologia del entrenamiento pliométrico. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 3(12), 190-204. Recuperado de: http://cdeporte.rediris.es/revista/revista12/artpliometria.html Si el documento tiene DOI (Digital Object Identifier), se incluirá éste y se omitirá la URL: Racinais, S. (2013). Competing and training in the heat. Journal of Science and Medicine in Sport, 16, e20. http://dx.doi.org/10.1016/j.jsams.2013.10.049 Páginas Web, blogs, redes sociales... Página web: Apellido(s), Nombre/Alias. (Fecha). Título de la página web. Recuperado de http: American Psychological Association. (2015). APA Style. Recuperado de http://www.apastyle.org/ Blog: Apellido(s), Nombre/Alias. (Fecha). Título del post [Mensaje en un blog/Web log post]. Recuperado de http: Lee, Chelsea. (2015, 10 de diciembre). Contractions in formal writing: what's allowed, what's not [Web log post]. Recuperado de http://blog.apastyle.org/apastyle/2015/12/contractions-in-formal-writing-whats-allowed-whats-not.html Twitter: Usuario. (Fecha). El tuit íntegro [tuit]. Recuperado de http://twitter.com/usuario APA_Books. (2015, 16 de diciembre). Darth Vader and Humanity’s Dark Side: http://blog.apabooks.org/2015/12/15/darth-vader-and-humanitys-dark-side/ … #StarWars #StarWarsForceAwakens #psychology [Tuit]. Recuperado de https://twitter.com/APA_Books/status/677038456925630465 Ponencias Apellido(s), Nombre. (Año, mes). Título de la ponencia. Ponencia presentada en Título del simposio o congreso, Nombre de la organización, Lugar. Rubio, Francisco. (2002). Cerebro y lenguaje. Ponencia presentada en Homenaje al Doctor Jorge Perelló Gilberga : Congreso Internacional de Foniatría, Audiología, Logopedia y Psicología, Madrid. Tesis/Tesis-e En papel: Apellido(s), Nombre. (Año). Título de la obra en cursiva. (Tesis doctoral). Institución académica en la que se presenta. Lugar. Ygual Fernández, Amparo. (2003). Problemas de lenguaje en estudiantes con déficit atencional. (Tesis doctoral). Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación. Universitat de València. En línea: Apellido(s), Nombre. (Año). Título de la obra en cursiva. (Tesis doctoral). Recuperado de http: López Frías, Francisco Javier (2014). Mejora humana y dopaje en la actual filosofía del deporte. (Tesis doctoral). Recuperado de http://roderic.uv.es/handle/10550/35984 Leyes Título de la regulación, Nombre de la publicación oficial número de la publicación § sección publicación (año publicación). Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género, BOE 313 § 21760 (2004). Tutoriales Biblioteca PsicoEsp. Normas APA 6 de 8
  • 7. Mapas / Mapas-e En una hoja: Apellido(s), Nombre. (Año). Ttulo en cursiva: Subtítulo [Mapa]. Escala. Ciudad: Editorial. Coello, Francisco y Vilanova y Piera, Joan. (1882). Valencia [Mapa]. 1:400.000. Madrid: Lit. Viuda de Roldán. Hoja de un mapa en serie: Apellido(s), Nombre. (Año). Título de la hoja [Mapa]. Escala. Título de la serie en cursiva, número de hoja. Ciudad: Editorial. Servicio Geográfico del Ejército. (1997). Zaragoza [Mapa]. 1:400.000. Mapa militar de España 1:400.000 (4a ed.), hoja 4-2. Madrid: Servicio Geográfico del Ejército. Mapa electrónico dinámico: Autor / Editor. (Año). Título del mapa [Formato]. Escala. Recuperado de http: Google Maps. (2014). Memphis [Mapa]. 1:50.000. Recuperado de https://www.google.es/maps/@35.129186,-89.970787,11z Tutoriales Biblioteca PsicoEsp. Normas APA 7 de 8
  • 8. Más información ¿Quieres saber más? The basics of APA Style (Tutorial): http://www.apastyle.org/learn/tutorials/basics-tutorial.aspx Faqs APA: http://www.apastyle.org/learn/faqs/index.aspx Blog APA: http://blog.apastyle.org/ Centro de Escritura Javeriano (Pontificia Universidad Javieriana, Cali): http://goo.gl/xG6Qe7 Biblioguies UAM: http://biblioguias.uam.es/educacion/deporte/estiloapa Biblioteca UdG: http://goo.gl/jCUjRd Biblioteca ULL: http://www.ull.es/view/institucional/bbtk/Referencias_normas_APA/es Tutoriales Biblioteca PsicoEsp. Normas APA 8 de 8