SlideShare una empresa de Scribd logo
Antiguamente no había mucha relación entre padres y profesores, pocas veces iban los
padres a las tutorías de los profesores, ya que para los padres lo que dijese el maestro
está bien, daba igual si se ayudaba o no al niño, actualmente estamos en el otro
extremo, los padres van muchas veces a las tutorías, pero para quejarse del profesor y
de por qué su hijo no aprueba.

Padres y maestros debes trabajar conjuntamente para ayudar al niño, deben de
ponerse de acuerdo, el único objetivo es que el niño aprenda.



La entrevista es algo muy importante ya que permite crear un grado de cooperación y
comunicación.

En función de las habilidades comunicativas del profesor se puede abordar la
entrevista desde diferentes perspectivas, se muestra tres modelos de comunicación:



MODELO DE COMUNICACIÓN AGRESIVO:

·    El profesor recibe distante a la madre

·    Se mantiene de pie

·    Gestos agresivos, amenazantes

·    Proximidad física agresiva (el profesor invade el espacio del otro)

·    Tonos de voz altos

·    No se crea un clima cálido

·    No se escuchan (hablan a la vez)

·    Se prejuzgan
·    No hay diálogos

·    Ninguno se pone en el lugar del otro

·    No se llega a acuerdos

·    Se culpabilizan mutuamente

La comunicación queda rota



MODELO DE COMUNICACIÓN ASERTIVO

·    Utiliza el espacio para crear un clima de acogida

·    Es positivo y recompensante

·    Comparte sentimientos

·    Resume acuerdos finales y acuerda nuevo encuentro

·    Ofrecimiento final de apoyo y petición de colaboración

·    Se van relajando posturas

·    El profesor tiene los objetivos claros

·    Escucha activa

·    Empatiza

·    No culpabiliza al otro

·    Utiliza mensajes yo

·    Resume

La comunicación se convierte en colaboración



En mi opinión la forma más adecuada de abordar una entrevista es utilizando un
modelo de comunicación asertivo, en el que se busca la colaboración mutua para
ayudar al niño y no un enfrentamiento entre familias y escuela.

Más contenido relacionado

Similar a Tutorias

3 b
3 b3 b
Práctica 3b. comunicación familia y escuela
Práctica 3b. comunicación familia y escuelaPráctica 3b. comunicación familia y escuela
Práctica 3b. comunicación familia y escuela
SofiaEduInfantil2013
 
Práctica 3 cooperacion familia centro ed
Práctica 3 cooperacion familia centro edPráctica 3 cooperacion familia centro ed
Práctica 3 cooperacion familia centro ed
arancha_ruiz
 
Práctica 3b. comunicación familia y escuela
Práctica 3b. comunicación familia y escuelaPráctica 3b. comunicación familia y escuela
Práctica 3b. comunicación familia y escuela
SofiaEduInfantil2013
 
La comunicación entre profesores y padres.
La comunicación entre profesores y padres.La comunicación entre profesores y padres.
La comunicación entre profesores y padres.
sandritaduran
 
Práctica 3b
Práctica 3bPráctica 3b
Práctica 3b
Pilar Martin Perez
 
Práctica 3b
Práctica 3bPráctica 3b
Práctica 3b
Pilar Martin Perez
 
La comunicación familia escuela
La comunicación familia  escuelaLa comunicación familia  escuela
La comunicación familia escuela
sandritaduran
 
3b la comunicación familia
3b la comunicación familia3b la comunicación familia
3b la comunicación familia
Cristina Suárez-Bustamante
 
3 b
3 b3 b
practica tema 3b
practica tema 3bpractica tema 3b
practica tema 3b
ClaraMtnez
 
Práctica 3 cooperacion familia centro ed
Práctica 3 cooperacion familia centro edPráctica 3 cooperacion familia centro ed
Práctica 3 cooperacion familia centro ed
arancha_ruiz
 
Prácticammmmmm 2b
Prácticammmmmm 2bPrácticammmmmm 2b
Prácticammmmmm 2b
delavibora
 
Taller retroalimentacion efectiva_a_padres
Taller retroalimentacion efectiva_a_padresTaller retroalimentacion efectiva_a_padres
Taller retroalimentacion efectiva_a_padres
Juan Crovetto
 
Comunicación familia centro
Comunicación familia centroComunicación familia centro
Comunicación familia centro
mariamdpr
 
El tutor y la familia
El tutor y la familiaEl tutor y la familia
El tutor y la familia
ElenaGarciaCastano
 
Practica 3 b
Practica 3 bPractica 3 b
Practica 3 b
Estherrog
 
Practica 3 b
Practica 3 bPractica 3 b
Practica 3 b
Estherrog
 
Práctica 3b
Práctica 3bPráctica 3b
Practica 3b
Practica 3bPractica 3b
Practica 3b
Irene Garcia Diaz
 

Similar a Tutorias (20)

3 b
3 b3 b
3 b
 
Práctica 3b. comunicación familia y escuela
Práctica 3b. comunicación familia y escuelaPráctica 3b. comunicación familia y escuela
Práctica 3b. comunicación familia y escuela
 
Práctica 3 cooperacion familia centro ed
Práctica 3 cooperacion familia centro edPráctica 3 cooperacion familia centro ed
Práctica 3 cooperacion familia centro ed
 
Práctica 3b. comunicación familia y escuela
Práctica 3b. comunicación familia y escuelaPráctica 3b. comunicación familia y escuela
Práctica 3b. comunicación familia y escuela
 
La comunicación entre profesores y padres.
La comunicación entre profesores y padres.La comunicación entre profesores y padres.
La comunicación entre profesores y padres.
 
Práctica 3b
Práctica 3bPráctica 3b
Práctica 3b
 
Práctica 3b
Práctica 3bPráctica 3b
Práctica 3b
 
La comunicación familia escuela
La comunicación familia  escuelaLa comunicación familia  escuela
La comunicación familia escuela
 
3b la comunicación familia
3b la comunicación familia3b la comunicación familia
3b la comunicación familia
 
3 b
3 b3 b
3 b
 
practica tema 3b
practica tema 3bpractica tema 3b
practica tema 3b
 
Práctica 3 cooperacion familia centro ed
Práctica 3 cooperacion familia centro edPráctica 3 cooperacion familia centro ed
Práctica 3 cooperacion familia centro ed
 
Prácticammmmmm 2b
Prácticammmmmm 2bPrácticammmmmm 2b
Prácticammmmmm 2b
 
Taller retroalimentacion efectiva_a_padres
Taller retroalimentacion efectiva_a_padresTaller retroalimentacion efectiva_a_padres
Taller retroalimentacion efectiva_a_padres
 
Comunicación familia centro
Comunicación familia centroComunicación familia centro
Comunicación familia centro
 
El tutor y la familia
El tutor y la familiaEl tutor y la familia
El tutor y la familia
 
Practica 3 b
Practica 3 bPractica 3 b
Practica 3 b
 
Practica 3 b
Practica 3 bPractica 3 b
Practica 3 b
 
Práctica 3b
Práctica 3bPráctica 3b
Práctica 3b
 
Practica 3b
Practica 3bPractica 3b
Practica 3b
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Tutorias

  • 1. Antiguamente no había mucha relación entre padres y profesores, pocas veces iban los padres a las tutorías de los profesores, ya que para los padres lo que dijese el maestro está bien, daba igual si se ayudaba o no al niño, actualmente estamos en el otro extremo, los padres van muchas veces a las tutorías, pero para quejarse del profesor y de por qué su hijo no aprueba. Padres y maestros debes trabajar conjuntamente para ayudar al niño, deben de ponerse de acuerdo, el único objetivo es que el niño aprenda. La entrevista es algo muy importante ya que permite crear un grado de cooperación y comunicación. En función de las habilidades comunicativas del profesor se puede abordar la entrevista desde diferentes perspectivas, se muestra tres modelos de comunicación: MODELO DE COMUNICACIÓN AGRESIVO: · El profesor recibe distante a la madre · Se mantiene de pie · Gestos agresivos, amenazantes · Proximidad física agresiva (el profesor invade el espacio del otro) · Tonos de voz altos · No se crea un clima cálido · No se escuchan (hablan a la vez) · Se prejuzgan
  • 2. · No hay diálogos · Ninguno se pone en el lugar del otro · No se llega a acuerdos · Se culpabilizan mutuamente La comunicación queda rota MODELO DE COMUNICACIÓN ASERTIVO · Utiliza el espacio para crear un clima de acogida · Es positivo y recompensante · Comparte sentimientos · Resume acuerdos finales y acuerda nuevo encuentro · Ofrecimiento final de apoyo y petición de colaboración · Se van relajando posturas · El profesor tiene los objetivos claros · Escucha activa · Empatiza · No culpabiliza al otro · Utiliza mensajes yo · Resume La comunicación se convierte en colaboración En mi opinión la forma más adecuada de abordar una entrevista es utilizando un modelo de comunicación asertivo, en el que se busca la colaboración mutua para ayudar al niño y no un enfrentamiento entre familias y escuela.