SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA
NÚCLEO ARAGUA
SEDE MARACAY
:
Diseño de una red para Proporcionar el servicio de televisión por cable para la
Urbanización de Montaña Fresca
INTEGRANTES:
Luis Beltran C.I:18836847
Daniela Tovar C.I:19269340
Joselyn Belisario C.I:19363220
David Alfonzo C.I:19469126
Marian Calandrielo C.I:19111097
Sección: ITD901
Profesor
Ing. Carlos Lucena
ENERO 2012
 Promover una visión audaz de tecnología para toda esta comunidad
 Área de las tecnologías de la información
 Escasos puntos de red televisiva a abonados
 Invención de la televisión -llegada de las redes de televisión
por cable
 Necesidad de un Sistema de red de televisión
 Tecnologías de comunicación promete, herramienta indispensable
Justificación
 Diversos avances existentes en la tecnología
 Las tramas que permiten aprovechar las redes de televisión por cable
de fibra óptica
 Las telecomunicaciones como pilar fundamental de la evolución están
a la vanguardia de las tecnologías
OBJETIVOS
Objetivos General:
Objetivos Específicos
Diseño de una red para Proporcionar el servicio de televisión por cable
para la Urbanización de Montaña Fresca
 Constituir el tendido del cableado de fibra óptica implementando
redes HFC que permitan llevar conectividad a las diferentes
viviendas
 Promover la interconexión de redes basadas en fibra óptica
contribuyendo al desarrollo del servicio
 Proporcionar un servicio de calidad que cumpla con lo planteado
 Cumplir con las necesidades de los habitantes
Alcances
 Interconectar a cierta cantidad de abonados a una misma red de cable por
televisión.
 Marcar su importancia en lo necesario y fundamental que se vuelve para esta
urbanización, contar con esta plataforma de televisión para dar cubrimiento a
sus necesidades de estar informado los unos con los otros y con el resto del
mundo.
Marco TeóricoCABECERA
 Serie de dispositivos y de software que se encargan en conjunto de adecuar las
señales para ser transmitidas a través de la red.
 Órgano central donde se gobierna todo el sistema.
 Suele disponer de una serie de antenas que reciben los canales de TV
 Las redes de CATV originalmente fueron diseñadas para la distribución
unidireccional de señales de TV.
Nodo óptico
Se hace la conversión de señal óptica proveniente de headend, en RF que
será aplicada a las líneas troncales periféricas al nodo (para nuestro caso cable
coaxial).
Amplificadores distribuidores
Realiza la función de distribuir y amplificar la señal del bus de control en
las instalaciones que por su peculiaridad lo requieran
AMPLIFICADORES LINER EXTENDERS
Amplificador de CATV con una o dos salidas, especialmente diseñados para
redes de HFC network con un alto rendimiento, calidad y bajo precio
Redes hibridas de fibra óptica y cable coaxial (HFC)
Red utilizada en telecomunicaciones por cable que combina el uso de la
fibra óptica y el cable coaxial en una misma estructura, siendo las mismas
la evolución de las antiguas redes de televisión por cable llamadas también
CATV
Tap
Es un dispositivo que se utiliza para comunicar los abonados con la
red de manera que pueda realizar una distribución para posteriormente
establecer la conexión hacia los usuarios.
Medio de comunicación que utiliza luz
modulada para transmitir datos a
través de fibras de vidrio delgadas. Las
señales que representan bits de datos
se convierten en haces de luz
Se requiere electricidad para generar e
interpretar las señales de fibra óptica en
los dispositivos finales, el cable en sí no
tiene electricidad como es el caso de los
cables de cobre. De hecho, los
componentes del cable de fibra óptica
son muy buenos aislantes eléctricos.
Como funciona la fibra óptica
Los sistemas de fibra óptica son similares a los sistemas de cable de
cobre en muchos aspectos. La mayor diferencia es que la fibra
óptica utiliza pulsos luminosos para transmitir información a través de
circuitos de fibra en lugar de utilizar pulsos electrónicos a través de
circuitos de cobre. La fibra transfiere datos utilizando luz. La entrada
de luz se refleja o refracta fuera del revestimiento dependiendo del
ángulo que golpea el revestimiento.
EMPALMES DE FIBRA ÓPTICA
Son un método para extender el medio por el cual deseamos
transmitir una información, en el caso de la fibra óptica las
técnicas de empalmes puedes ser de 2 tipos, tales como:
empalmes mecánicos y empalmes por fusión.
Empalme por fusión
Este tipo de empalme se realiza fundiendo el núcleo, por medio
de los pasos: preparación y corte de los extremos, alineamiento
de las fibras, soldadura por fusión y protección del empalme.
Son cables de fibra óptica vienen en dos formas, multimodo
y monomodo.
El monomodo utiliza un modo único de luz para transmitir la
señal.
El multimodo utiliza modos múltiples de luz para transmitir la
señal, de ahí el término multimodo.
En la transmisión óptica, un modo es un rayo de luz que entra
al núcleo en un ángulo determinado.
Por lo tanto, los modos se pueden representar como haces
de rayos luminosos de la misma longitud de onda que entran a
la fibra a un ángulo particula
Son fibras que se encuentran comúnmente sobre torres de
alta tensión. El tendido de fibra aérea es la posee más
probabilidades de sufrir daños debido a las condiciones
ambientales que se somete constantemente. El método
de tendido puede ser de dos formas, bien sea por el riel el
movimiento o por el riel estacionado.
Cable de fibra óptica por tendido
eléctrico.
Son fibras que se encuentran comúnmente sobre
torres de alta tensión. Tipos de cable por
tendido eléctrico: Cables ADSS, Cable LASHED
y Cables OPGW.
Cables OPGW
Este cable permite el aprovechamiento de
las estructura de las torres de transmisión
eléctricas
Cable Coaxial
El cable coaxial fue creado en la década de los 30, y es un cable
utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia
que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado
vivo, encargado de llevar la información, y uno exterior, de
aspecto tubular, llamado malla o blindaje, que sirve como
referencia de tierra y retorno de las corrientes. Entre ambos se
encuentra una capa aislante llamada dieléctrico, de cuyas
características dependerá principalmente la calidad del cable.
Todo el conjunto suele estar protegido por una cubierta aislante.
EL RECEPTOR DECODIFICADOR INTEGRADO (IRD)
Se precisa de algún dispositivo que capture y adapte la señal al
receptor convencional ya instalado. Este dispositivo es el
Receptor Decodificador Integrado (IRD) o Set Top Box.
Encontrado comúnmente en radio, televisión, Cable y satélite
instalaciones que difunden, el receptor integrado/decodificador
(IRD) se utiliza generalmente para la recepción de las
alimentaciones de la contribución que se piensan para re-
difundir. El IRD es el interfaz entre una recepción plato basado
en los satélites o Telco redes y un vídeo de la facilidad que
difunde/una infraestructura audio.
Tv
Tv
Tv

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios de comunicación,transmisión,cable coaxial.
Medios de comunicación,transmisión,cable coaxial.Medios de comunicación,transmisión,cable coaxial.
Medios de comunicación,transmisión,cable coaxial.
Lizeth Correa
 
Red hfc
Red hfcRed hfc
Red hfc
Andyza Acim
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
Katerine Fernandez Carvajal
 
Guiados y no aguiados
Guiados y no aguiadosGuiados y no aguiados
Guiados y no aguiados
raizen0012
 
Ventajas y desventajas de los medios de transmisión
Ventajas y desventajas de los medios de transmisiónVentajas y desventajas de los medios de transmisión
Ventajas y desventajas de los medios de transmisión
Diana Marrufo
 
MEDIOS GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS GUIADOS Y NO GUIADOSMEDIOS GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS GUIADOS Y NO GUIADOS
Lenny Lenny
 
Medios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
Medios de Trasmicion Guiados Y No GuiadosMedios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
Medios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
guest5f0e6e
 
Medios de Transmisión Guiados y no guiados
Medios de Transmisión Guiados y no guiadosMedios de Transmisión Guiados y no guiados
Medios de Transmisión Guiados y no guiados
elenacediel
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
miguelsaavedra1112957097
 
Redes HFC
Redes HFCRedes HFC
Redes HFC
karlos19
 
C:\fakepath\medios de transmicion julian balaguera
C:\fakepath\medios de transmicion julian balagueraC:\fakepath\medios de transmicion julian balaguera
C:\fakepath\medios de transmicion julian balaguera
guest833e3c
 
ICT. DIMENSIONADO RED DE FIBRA OPTICA
ICT. DIMENSIONADO RED DE FIBRA OPTICAICT. DIMENSIONADO RED DE FIBRA OPTICA
ICT. DIMENSIONADO RED DE FIBRA OPTICA
Santiago FP Electricidad Montijo
 
Tecnologia HFC En España
Tecnologia HFC En EspañaTecnologia HFC En España
Tecnologia HFC En España
driogue
 
Diferencia entre el cable coaxial y la fibra optica!
Diferencia entre el cable coaxial y la fibra optica!Diferencia entre el cable coaxial y la fibra optica!
Diferencia entre el cable coaxial y la fibra optica!
verott9
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
carlos_cm
 
1 medios de transmision no guiados
1  medios de transmision no guiados1  medios de transmision no guiados
1 medios de transmision no guiados
Maximo A Martinez
 
Medios de Transmision Guiados y No Guiados
Medios de Transmision Guiados y No GuiadosMedios de Transmision Guiados y No Guiados
Medios de Transmision Guiados y No Guiados
Victor Julian
 
Medios de transmision de datos
Medios de transmision de datosMedios de transmision de datos
Medios de transmision de datos
001cesae
 
Fundamentos de redes informáticas 2
Fundamentos de redes informáticas 2Fundamentos de redes informáticas 2
Fundamentos de redes informáticas 2
Alan Giani
 

La actualidad más candente (19)

Medios de comunicación,transmisión,cable coaxial.
Medios de comunicación,transmisión,cable coaxial.Medios de comunicación,transmisión,cable coaxial.
Medios de comunicación,transmisión,cable coaxial.
 
Red hfc
Red hfcRed hfc
Red hfc
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
 
Guiados y no aguiados
Guiados y no aguiadosGuiados y no aguiados
Guiados y no aguiados
 
Ventajas y desventajas de los medios de transmisión
Ventajas y desventajas de los medios de transmisiónVentajas y desventajas de los medios de transmisión
Ventajas y desventajas de los medios de transmisión
 
MEDIOS GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS GUIADOS Y NO GUIADOSMEDIOS GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS GUIADOS Y NO GUIADOS
 
Medios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
Medios de Trasmicion Guiados Y No GuiadosMedios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
Medios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
 
Medios de Transmisión Guiados y no guiados
Medios de Transmisión Guiados y no guiadosMedios de Transmisión Guiados y no guiados
Medios de Transmisión Guiados y no guiados
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
 
Redes HFC
Redes HFCRedes HFC
Redes HFC
 
C:\fakepath\medios de transmicion julian balaguera
C:\fakepath\medios de transmicion julian balagueraC:\fakepath\medios de transmicion julian balaguera
C:\fakepath\medios de transmicion julian balaguera
 
ICT. DIMENSIONADO RED DE FIBRA OPTICA
ICT. DIMENSIONADO RED DE FIBRA OPTICAICT. DIMENSIONADO RED DE FIBRA OPTICA
ICT. DIMENSIONADO RED DE FIBRA OPTICA
 
Tecnologia HFC En España
Tecnologia HFC En EspañaTecnologia HFC En España
Tecnologia HFC En España
 
Diferencia entre el cable coaxial y la fibra optica!
Diferencia entre el cable coaxial y la fibra optica!Diferencia entre el cable coaxial y la fibra optica!
Diferencia entre el cable coaxial y la fibra optica!
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
 
1 medios de transmision no guiados
1  medios de transmision no guiados1  medios de transmision no guiados
1 medios de transmision no guiados
 
Medios de Transmision Guiados y No Guiados
Medios de Transmision Guiados y No GuiadosMedios de Transmision Guiados y No Guiados
Medios de Transmision Guiados y No Guiados
 
Medios de transmision de datos
Medios de transmision de datosMedios de transmision de datos
Medios de transmision de datos
 
Fundamentos de redes informáticas 2
Fundamentos de redes informáticas 2Fundamentos de redes informáticas 2
Fundamentos de redes informáticas 2
 

Destacado

Mad Men Caso de Transmedia Storytelling (Narrativas transmediaticas)
Mad Men Caso de Transmedia Storytelling (Narrativas transmediaticas)Mad Men Caso de Transmedia Storytelling (Narrativas transmediaticas)
Mad Men Caso de Transmedia Storytelling (Narrativas transmediaticas)
Daniel Gutierrez
 
Formato script para producciones audiovisuales universitarias
Formato script para producciones audiovisuales universitariasFormato script para producciones audiovisuales universitarias
Formato script para producciones audiovisuales universitarias
Universidad Autónoma de Bucaramanga
 
Guion tecnico
Guion tecnicoGuion tecnico
Guion tecnico
Pepe Ruiz
 
Producción Audiovisual Cine: Tema4
Producción Audiovisual Cine: Tema4Producción Audiovisual Cine: Tema4
Producción Audiovisual Cine: Tema4
Rafael Linares Palomar
 
Produccion Audiovisual Cine: Tema 5
Produccion Audiovisual Cine: Tema 5Produccion Audiovisual Cine: Tema 5
Produccion Audiovisual Cine: Tema 5
Rafael Linares Palomar
 
Producción Audiovisual Cine: Tema3
Producción Audiovisual Cine: Tema3Producción Audiovisual Cine: Tema3
Producción Audiovisual Cine: Tema3
Rafael Linares Palomar
 
Magazine de tv
Magazine de tvMagazine de tv
Magazine de tv
Canal Parcerostv
 
Cronograma ( plan de producción)
Cronograma ( plan de producción)  Cronograma ( plan de producción)
Cronograma ( plan de producción)
renatoecuador
 
PRODUCCION AUDIOVISUAL CINE: Tema1
PRODUCCION AUDIOVISUAL CINE: Tema1PRODUCCION AUDIOVISUAL CINE: Tema1
PRODUCCION AUDIOVISUAL CINE: Tema1
Rafael Linares Palomar
 
Como Escribir para TV
Como Escribir para TVComo Escribir para TV
Como Escribir para TV
Reenfoque - Erik Vicino
 
Producción Audiovisual Cine: Tema 2
Producción Audiovisual Cine: Tema 2Producción Audiovisual Cine: Tema 2
Producción Audiovisual Cine: Tema 2
Rafael Linares Palomar
 
Ejemplo plan de rodaje
Ejemplo plan de rodajeEjemplo plan de rodaje
Ejemplo plan de rodaje
JoacoCG
 
El guión en tv. Tipos.
El guión en tv. Tipos.El guión en tv. Tipos.
El guión en tv. Tipos.
Lola Gaspar
 
Cómo escribir guiones de televisión
Cómo escribir guiones de televisiónCómo escribir guiones de televisión
Cómo escribir guiones de televisión
lonai
 
Proyecto programa tv. partes
Proyecto programa tv. partesProyecto programa tv. partes
Proyecto programa tv. partes
Televisión Nacional de Chile
 
GUIÓN LITERARIO Y TÉCNICO PARA TELEVISIÓN
GUIÓN LITERARIO Y TÉCNICO PARA TELEVISIÓN GUIÓN LITERARIO Y TÉCNICO PARA TELEVISIÓN
GUIÓN LITERARIO Y TÉCNICO PARA TELEVISIÓN
Rafael Mazutiel
 
Pasos para la producción y realización de un cortometraje
Pasos para la producción y realización de un cortometrajePasos para la producción y realización de un cortometraje
Pasos para la producción y realización de un cortometraje
alperalta43
 
2.- El Guión Literario
2.- El Guión Literario2.- El Guión Literario
2.- El Guión Literario
Yuri Rojas Seminario
 
Pasos para la producción audiovisual
Pasos para la producción audiovisualPasos para la producción audiovisual
Pasos para la producción audiovisual
periodismo1a1
 
Guion técnico, literario y radial (Formato) / Guion para radio y tv.
Guion técnico, literario y radial (Formato) / Guion para radio y tv.Guion técnico, literario y radial (Formato) / Guion para radio y tv.
Guion técnico, literario y radial (Formato) / Guion para radio y tv.
Eddy Lalvay
 

Destacado (20)

Mad Men Caso de Transmedia Storytelling (Narrativas transmediaticas)
Mad Men Caso de Transmedia Storytelling (Narrativas transmediaticas)Mad Men Caso de Transmedia Storytelling (Narrativas transmediaticas)
Mad Men Caso de Transmedia Storytelling (Narrativas transmediaticas)
 
Formato script para producciones audiovisuales universitarias
Formato script para producciones audiovisuales universitariasFormato script para producciones audiovisuales universitarias
Formato script para producciones audiovisuales universitarias
 
Guion tecnico
Guion tecnicoGuion tecnico
Guion tecnico
 
Producción Audiovisual Cine: Tema4
Producción Audiovisual Cine: Tema4Producción Audiovisual Cine: Tema4
Producción Audiovisual Cine: Tema4
 
Produccion Audiovisual Cine: Tema 5
Produccion Audiovisual Cine: Tema 5Produccion Audiovisual Cine: Tema 5
Produccion Audiovisual Cine: Tema 5
 
Producción Audiovisual Cine: Tema3
Producción Audiovisual Cine: Tema3Producción Audiovisual Cine: Tema3
Producción Audiovisual Cine: Tema3
 
Magazine de tv
Magazine de tvMagazine de tv
Magazine de tv
 
Cronograma ( plan de producción)
Cronograma ( plan de producción)  Cronograma ( plan de producción)
Cronograma ( plan de producción)
 
PRODUCCION AUDIOVISUAL CINE: Tema1
PRODUCCION AUDIOVISUAL CINE: Tema1PRODUCCION AUDIOVISUAL CINE: Tema1
PRODUCCION AUDIOVISUAL CINE: Tema1
 
Como Escribir para TV
Como Escribir para TVComo Escribir para TV
Como Escribir para TV
 
Producción Audiovisual Cine: Tema 2
Producción Audiovisual Cine: Tema 2Producción Audiovisual Cine: Tema 2
Producción Audiovisual Cine: Tema 2
 
Ejemplo plan de rodaje
Ejemplo plan de rodajeEjemplo plan de rodaje
Ejemplo plan de rodaje
 
El guión en tv. Tipos.
El guión en tv. Tipos.El guión en tv. Tipos.
El guión en tv. Tipos.
 
Cómo escribir guiones de televisión
Cómo escribir guiones de televisiónCómo escribir guiones de televisión
Cómo escribir guiones de televisión
 
Proyecto programa tv. partes
Proyecto programa tv. partesProyecto programa tv. partes
Proyecto programa tv. partes
 
GUIÓN LITERARIO Y TÉCNICO PARA TELEVISIÓN
GUIÓN LITERARIO Y TÉCNICO PARA TELEVISIÓN GUIÓN LITERARIO Y TÉCNICO PARA TELEVISIÓN
GUIÓN LITERARIO Y TÉCNICO PARA TELEVISIÓN
 
Pasos para la producción y realización de un cortometraje
Pasos para la producción y realización de un cortometrajePasos para la producción y realización de un cortometraje
Pasos para la producción y realización de un cortometraje
 
2.- El Guión Literario
2.- El Guión Literario2.- El Guión Literario
2.- El Guión Literario
 
Pasos para la producción audiovisual
Pasos para la producción audiovisualPasos para la producción audiovisual
Pasos para la producción audiovisual
 
Guion técnico, literario y radial (Formato) / Guion para radio y tv.
Guion técnico, literario y radial (Formato) / Guion para radio y tv.Guion técnico, literario y radial (Formato) / Guion para radio y tv.
Guion técnico, literario y radial (Formato) / Guion para radio y tv.
 

Similar a Tv

Presentacion javier espitia
Presentacion javier espitiaPresentacion javier espitia
Presentacion javier espitia
jeriveiro
 
ANALISIS DE UN SISTEMA DE TELEVISION
ANALISIS DE UN SISTEMA DE TELEVISIONANALISIS DE UN SISTEMA DE TELEVISION
ANALISIS DE UN SISTEMA DE TELEVISION
kellygomezj
 
Redes locales basicas
Redes locales basicasRedes locales basicas
Redes locales basicas
helimanuelpalaciopaez42
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Josue Argueta
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
segundoalexander
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
richartsegundo
 
301121 19 act.6
301121 19 act.6301121 19 act.6
301121 19 act.6
cfvarelapolo
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
deibyctc180604
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
26080517
 
Medios de transmisión en redes
Medios de transmisión en redesMedios de transmisión en redes
Medios de transmisión en redes
josenava1984
 
Medios de transmisión
Medios de transmisión Medios de transmisión
Medios de transmisión
Angel Zárate
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Caterine Ramírez Aldana
 
16. Cableado Estructurado.pptx
16. Cableado Estructurado.pptx16. Cableado Estructurado.pptx
16. Cableado Estructurado.pptx
JoseJavierSornosoSan
 
Redes de Comunicación
Redes de ComunicaciónRedes de Comunicación
Redes de Comunicación
WillemVanH
 
Jimenez Barrera _ 1D (fibra optica)
Jimenez Barrera _ 1D (fibra optica)Jimenez Barrera _ 1D (fibra optica)
Jimenez Barrera _ 1D (fibra optica)
Jaime
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
pachoprado
 
Cableado estructurado2
Cableado estructurado2Cableado estructurado2
Cableado estructurado2
Renato Espoz L.
 
Trabajo de redes Habib Rodriguez
Trabajo de redes Habib RodriguezTrabajo de redes Habib Rodriguez
Trabajo de redes Habib Rodriguez
habib_rodriguez
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
Alfredo Daza Orozco
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
Alfredo Daza Orozco
 

Similar a Tv (20)

Presentacion javier espitia
Presentacion javier espitiaPresentacion javier espitia
Presentacion javier espitia
 
ANALISIS DE UN SISTEMA DE TELEVISION
ANALISIS DE UN SISTEMA DE TELEVISIONANALISIS DE UN SISTEMA DE TELEVISION
ANALISIS DE UN SISTEMA DE TELEVISION
 
Redes locales basicas
Redes locales basicasRedes locales basicas
Redes locales basicas
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
301121 19 act.6
301121 19 act.6301121 19 act.6
301121 19 act.6
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Medios de transmisión en redes
Medios de transmisión en redesMedios de transmisión en redes
Medios de transmisión en redes
 
Medios de transmisión
Medios de transmisión Medios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
16. Cableado Estructurado.pptx
16. Cableado Estructurado.pptx16. Cableado Estructurado.pptx
16. Cableado Estructurado.pptx
 
Redes de Comunicación
Redes de ComunicaciónRedes de Comunicación
Redes de Comunicación
 
Jimenez Barrera _ 1D (fibra optica)
Jimenez Barrera _ 1D (fibra optica)Jimenez Barrera _ 1D (fibra optica)
Jimenez Barrera _ 1D (fibra optica)
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Cableado estructurado2
Cableado estructurado2Cableado estructurado2
Cableado estructurado2
 
Trabajo de redes Habib Rodriguez
Trabajo de redes Habib RodriguezTrabajo de redes Habib Rodriguez
Trabajo de redes Habib Rodriguez
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 

Tv

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA NÚCLEO ARAGUA SEDE MARACAY : Diseño de una red para Proporcionar el servicio de televisión por cable para la Urbanización de Montaña Fresca INTEGRANTES: Luis Beltran C.I:18836847 Daniela Tovar C.I:19269340 Joselyn Belisario C.I:19363220 David Alfonzo C.I:19469126 Marian Calandrielo C.I:19111097 Sección: ITD901 Profesor Ing. Carlos Lucena ENERO 2012
  • 2.  Promover una visión audaz de tecnología para toda esta comunidad  Área de las tecnologías de la información  Escasos puntos de red televisiva a abonados  Invención de la televisión -llegada de las redes de televisión por cable  Necesidad de un Sistema de red de televisión  Tecnologías de comunicación promete, herramienta indispensable
  • 3. Justificación  Diversos avances existentes en la tecnología  Las tramas que permiten aprovechar las redes de televisión por cable de fibra óptica  Las telecomunicaciones como pilar fundamental de la evolución están a la vanguardia de las tecnologías
  • 4. OBJETIVOS Objetivos General: Objetivos Específicos Diseño de una red para Proporcionar el servicio de televisión por cable para la Urbanización de Montaña Fresca  Constituir el tendido del cableado de fibra óptica implementando redes HFC que permitan llevar conectividad a las diferentes viviendas  Promover la interconexión de redes basadas en fibra óptica contribuyendo al desarrollo del servicio  Proporcionar un servicio de calidad que cumpla con lo planteado  Cumplir con las necesidades de los habitantes
  • 5. Alcances  Interconectar a cierta cantidad de abonados a una misma red de cable por televisión.  Marcar su importancia en lo necesario y fundamental que se vuelve para esta urbanización, contar con esta plataforma de televisión para dar cubrimiento a sus necesidades de estar informado los unos con los otros y con el resto del mundo.
  • 6. Marco TeóricoCABECERA  Serie de dispositivos y de software que se encargan en conjunto de adecuar las señales para ser transmitidas a través de la red.  Órgano central donde se gobierna todo el sistema.  Suele disponer de una serie de antenas que reciben los canales de TV  Las redes de CATV originalmente fueron diseñadas para la distribución unidireccional de señales de TV.
  • 7. Nodo óptico Se hace la conversión de señal óptica proveniente de headend, en RF que será aplicada a las líneas troncales periféricas al nodo (para nuestro caso cable coaxial). Amplificadores distribuidores Realiza la función de distribuir y amplificar la señal del bus de control en las instalaciones que por su peculiaridad lo requieran
  • 8. AMPLIFICADORES LINER EXTENDERS Amplificador de CATV con una o dos salidas, especialmente diseñados para redes de HFC network con un alto rendimiento, calidad y bajo precio Redes hibridas de fibra óptica y cable coaxial (HFC) Red utilizada en telecomunicaciones por cable que combina el uso de la fibra óptica y el cable coaxial en una misma estructura, siendo las mismas la evolución de las antiguas redes de televisión por cable llamadas también CATV
  • 9. Tap Es un dispositivo que se utiliza para comunicar los abonados con la red de manera que pueda realizar una distribución para posteriormente establecer la conexión hacia los usuarios.
  • 10. Medio de comunicación que utiliza luz modulada para transmitir datos a través de fibras de vidrio delgadas. Las señales que representan bits de datos se convierten en haces de luz Se requiere electricidad para generar e interpretar las señales de fibra óptica en los dispositivos finales, el cable en sí no tiene electricidad como es el caso de los cables de cobre. De hecho, los componentes del cable de fibra óptica son muy buenos aislantes eléctricos.
  • 11. Como funciona la fibra óptica Los sistemas de fibra óptica son similares a los sistemas de cable de cobre en muchos aspectos. La mayor diferencia es que la fibra óptica utiliza pulsos luminosos para transmitir información a través de circuitos de fibra en lugar de utilizar pulsos electrónicos a través de circuitos de cobre. La fibra transfiere datos utilizando luz. La entrada de luz se refleja o refracta fuera del revestimiento dependiendo del ángulo que golpea el revestimiento. EMPALMES DE FIBRA ÓPTICA Son un método para extender el medio por el cual deseamos transmitir una información, en el caso de la fibra óptica las técnicas de empalmes puedes ser de 2 tipos, tales como: empalmes mecánicos y empalmes por fusión. Empalme por fusión Este tipo de empalme se realiza fundiendo el núcleo, por medio de los pasos: preparación y corte de los extremos, alineamiento de las fibras, soldadura por fusión y protección del empalme.
  • 12. Son cables de fibra óptica vienen en dos formas, multimodo y monomodo. El monomodo utiliza un modo único de luz para transmitir la señal. El multimodo utiliza modos múltiples de luz para transmitir la señal, de ahí el término multimodo. En la transmisión óptica, un modo es un rayo de luz que entra al núcleo en un ángulo determinado. Por lo tanto, los modos se pueden representar como haces de rayos luminosos de la misma longitud de onda que entran a la fibra a un ángulo particula
  • 13. Son fibras que se encuentran comúnmente sobre torres de alta tensión. El tendido de fibra aérea es la posee más probabilidades de sufrir daños debido a las condiciones ambientales que se somete constantemente. El método de tendido puede ser de dos formas, bien sea por el riel el movimiento o por el riel estacionado.
  • 14. Cable de fibra óptica por tendido eléctrico. Son fibras que se encuentran comúnmente sobre torres de alta tensión. Tipos de cable por tendido eléctrico: Cables ADSS, Cable LASHED y Cables OPGW. Cables OPGW Este cable permite el aprovechamiento de las estructura de las torres de transmisión eléctricas
  • 15. Cable Coaxial El cable coaxial fue creado en la década de los 30, y es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado vivo, encargado de llevar la información, y uno exterior, de aspecto tubular, llamado malla o blindaje, que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes. Entre ambos se encuentra una capa aislante llamada dieléctrico, de cuyas características dependerá principalmente la calidad del cable. Todo el conjunto suele estar protegido por una cubierta aislante.
  • 16. EL RECEPTOR DECODIFICADOR INTEGRADO (IRD) Se precisa de algún dispositivo que capture y adapte la señal al receptor convencional ya instalado. Este dispositivo es el Receptor Decodificador Integrado (IRD) o Set Top Box. Encontrado comúnmente en radio, televisión, Cable y satélite instalaciones que difunden, el receptor integrado/decodificador (IRD) se utiliza generalmente para la recepción de las alimentaciones de la contribución que se piensan para re- difundir. El IRD es el interfaz entre una recepción plato basado en los satélites o Telco redes y un vídeo de la facilidad que difunde/una infraestructura audio.