SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniería Informática
Asignatura:RedesdeComputadoras
Profesor:ISC.LizbethHernándezOlán
UnidadII Capas superiores del modeloOSIy TCP/IP. Fecha:
Practica3 3.2.3.2InteracciónCliente-Servidor –CCNAExploración Página1de11
No. Control 14081422 NombredelAlumno RolandoHernándezCastillo
Objetivosdeaprendizaje
 Configuraryejecutarlasimulación
 Examinarlosresultados
Introducción:
Losclientes,comolasPCdeescritorio,necesitanserviciosdelosservidores.Elambientedelaboratoriodelcurso,queutiliza
PCyservidoresreales,admiteunaampliagamadeservicios.Enunambientesimulado,lacantidaddeservicioseslimitada.
ElPacketTracerpermiteagregarservidoresderedsimuladosqueadmitenDHCP,DNS,HTTPyTFTP.ElPacketTracer
también admite la adiciónde PC simuladas que puedensolicitar dichos servicios. Esta actividad utiliza una red simple
compuesta por una PC conectada directamente a un servidor configurado para suministrar servicios DNS yaloja una
página Web. Esta actividad rastrea el flujo de tráficocuandosesolicitaunapáginaWeb,seresuelveladirecciónIPdela
páginaWebyseenvíaestaúltima.
Tarea1:Configuraryejecutarlasimulación
Paso1.Ingresealmododesimulación
CuandoseiniciaelPacketTracer,éstepresentaunavistalógicadelaredenelmododetiemporeal.Alfinaldelabarra
amarilla,debajodeláreadetrabajológicaseencuentralafichaRealtime.Ubicadapordetrásyaladerechadela
fichaRealtimeseencuentra lafichaSimulation.Hagaclicenestafichaparaingresarenelmododesimulación.
UnidadII.Practica3 InteracciónCliente-Servidor Página2de11
Paso2.Establezcalosfiltrosdelalistadeeventos
Enelmododesimulación,lamanerapredeterminadaescapturartodosloseventosadmitidosporPacketTracer.Puede
limitarlascapturasmediantelaconfiguracióndelosfiltrosdelalistadeeventos.SólodeseamoscapturareventosDNSy
HTTP. EnlasecciónEventList,hagaclicenelbotónEditFilters.Apareceráunalistadeeventosdisponiblesseleccionados.
SeleccionelacasilladeverificaciónShowAll/Noneenlaparteinferiorderecha.Estoborrarátodosloscuadrosmarcados.
SeleccionelacasilladeverificacióndeDNSyHTTP paraseleccionarúnicamenteloseventosDNSyHTTP. Hagaclicfuera
delaventana deeventosparacerrarla.LaEventListahoramostraráúnicamenteeventosDNSyHTTP cuandoseejecute
lasimulación.
Paso3.SoliciteunapáginawebdesdelaPC
PacketTracerproporcionaserviciossimuladosendispositivos.AbriráunexploradorwebsimuladoenlaPCysolicitaráuna
páginawebalservidor.
HagaclicenPCenelespaciodetrabajológico.HagaclicenlafichaDesktopyhagaclicenelbotónWebBrowser.Se
abriráunnavegadorWebsimulado.Escribawww.example.comenelcuadroURL yhagaclicenelbotónGoubicadoala
derecha.Minimicelaventanadenavegadorsimulado.
UnidadII.Practica3 InteracciónCliente-Servidor Página3de11
UnidadII.Practica3 InteracciónCliente-Servidor Página4de11
Paso4.Ejecutelasimulación
Enla secciónPlayControlsdelSimulationPanel,hagaclicenelbotónAutoCapture/Play.ElintercambioentrelaPC yel
servidorseactivaráyseagregaránloseventosalaEvent List.EstoseventosrepresentanlasolicituddelaPC pararesolver
elURLauna direcciónIP.ElservidorDNSproporcionaladirecciónIPalrecibirlasolicituddelapáginawebdepartedela
PC.ElservidorpresentalapáginawebendossegmentosylaPC reconocelapáginaweb.Apareceuncuadrodediálogo
que indica que no hay más eventos y proporciona informaciónacerca de la temporizaciónde la simulación. Haga clic
enOKparacerrarlo.
UnidadII.Practica3 InteracciónCliente-Servidor Página5de11
Tarea2:Examinarlosresultados
Paso1.AccedaaunaPDUespecífica
Restauralaventana delexploradorsimuladaenlaPC.Tengaencuenta quesemuestrauna páginaWeb.Minimicela
ventana delexploradorsimulada.
EnlasecciónSimulationPanelEventList,lacolumnaInfo incluyeun cuadrodecolorqueproporcionaaccesoala
informacióndetalladasobreunevento.Hagaclicenelcuadrodecolordelacolumna Info paraobtenerelprimerevento.Se
abrirálaventana PDUInformation.
UnidadII.Practica3 InteracciónCliente-Servidor Página6de11
Enestapartesemuestraloseventosenlascolumnasenelcuadrodetextoyaqueencadaunodeellospodemosdarclicy
severáel ventóenlacual ocurreyaquesealláabiertoseabrirálaventanadelosPDU
UnidadII.Practica3 InteracciónCliente-Servidor Página7de11
UnidadII.Practica3 InteracciónCliente-Servidor Página8de11
UnidadII.Practica3 InteracciónCliente-Servidor Página9de11
EncadaunadeestasventanasdelosPDUpodemosseleccionarlascapasenlascualessemuestranenlacapturay
mencionaloquerealiza.
UnidadII.Practica3 InteracciónCliente-Servidor Página10de11
Paso2.ExamineloscontenidosdelaventanaInformacióndelaPDU
LaprimerafichadelaventanaPDUInformationcontieneinformaciónacercadelaPDUentranteysalienteenrelacióncon
elmodeloOSI.HagaclicenelbotónNext Layer>>variasvecespararecorrerlascapasentrantesysalientesyleala
descripciónenelcuadrodebajodelascapasparaobtenerunadescripcióngeneraldelaformaenquefuncionael
intercambio.
ExaminelainformacióndelaPDUparalosotroseventosafindeobteneruna descripcióngeneraldetodoelprocesode
intercambio.
Sitienepreguntasadicionalesacercadelprocesodeintercambio,asegúresedepreguntarasuinstructor.
1.ElclienteDNSenvíaunaconsultaDNSalservidorDNS.Estohacereferenciaalacapa7
2.EldispositivoencapsulalaPDUenunsegmentoUDP.Estohacereferenciaalacapa4
3.NoseespecificaladirecciónIPdeorige ºººººººººººººn.EldispositivosefijaaladirecciónIPdelpuerto.Sehacereferenciaala
capa3
4.LadirecciónIPdedestinoestáenlamismasubred.Eldispositivoestableceelsiguientesaltohaciaeldestino.Sehacereferenciaa
lacapa3
5. La dirección IP del siguiente salto es un unicast.ElprocesodeARPmirahaciaarribaenlatablaARP. Aestacapasehace
referenciaalacapa2
6.LadirecciónIPdelsiguientesaltonoestáenlatablaARP.ElprocesodeARPintentaenviarunasolicitudARPparaladirecciónIPy
tampones estepaquete.
UnidadII.Practica3 InteracciónCliente-Servidor Página11de11
1.ElclienteHTTPenvíaunasolicitudHTTPalservidor.Sehacereferenciaalacapa7
2.InformaciónsegmentoEnviados:lasecuenciadenúmeros1,elnúmero1ACK,ylalongituddedatos104.Sehacereferencia
alacapa4
3. La dirección IP de destino está en la mismasubred.Eldispositivoestableceelsiguientesaltohaciaeldestino. Sehace
referenciaalacapa3
4.LadirecciónIPdelsiguientesaltoesununicast.ElprocesodeARPmirahaciaarribaenlatablaARP.Asehacereferenciaala
capa2
5.LadirecciónIPdelsiguientesaltoseencuentraenlatablaARP.ElprocesodeARPestableceladirecciónMACdestinode la
tramaalaqueseencuentraenlatabla.Sehacereferenciaalacapa2
6.EldispositivoencapsulalaPDUenunatramaEthernet.Sehacereferenciaalacapa2
7.ElpuertoFastEthernet0estáenviandootromarcoenestemomento.Eldispositivoalmacenalatramaqueseenviarámás
tarde.Sehacereferenciaalacapa1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual pxe
Manual pxeManual pxe
Manual pxe
Facebook
 
Protocolos de redes TCP/IP
Protocolos de redes TCP/IPProtocolos de redes TCP/IP
Protocolos de redes TCP/IP
janethmeche
 
los seguridad puertos
 los seguridad  puertos  los seguridad  puertos
los seguridad puertos
jhordy2000
 
PROTOCOLO TCP/IP
PROTOCOLO TCP/IP PROTOCOLO TCP/IP
Zimbra
ZimbraZimbra
Zimbrauni
 
iglesias mesa de apoyo técnico
 iglesias mesa de apoyo técnico  iglesias mesa de apoyo técnico
iglesias mesa de apoyo técnico
Iglesias3
 
RedLAN
RedLANRedLAN
RedLAN
asusta099
 
Taller comandos para solucionar problemas en la red
Taller comandos para  solucionar problemas en la redTaller comandos para  solucionar problemas en la red
Taller comandos para solucionar problemas en la redguestf6e4f00
 
Unidad III: Seguridad de las Redes
Unidad III: Seguridad de las RedesUnidad III: Seguridad de las Redes
Unidad III: Seguridad de las Redes
OswaldoPolanco3
 
Ejemplo de practica redes
Ejemplo de practica redes Ejemplo de practica redes
Ejemplo de practica redes
Wilfrido Trujillo
 
Instalación de windows atraves de un área local carlos molano
Instalación de windows  atraves  de un área local  carlos molanoInstalación de windows  atraves  de un área local  carlos molano
Instalación de windows atraves de un área local carlos molano
molano3126294963
 
Ejercicios de redes
Ejercicios de redesEjercicios de redes
Ejercicios de redessophiieups
 
Dirección IP
Dirección IPDirección IP
Dirección IP
Isamar Solís Gómez
 
Manual de-usuario-de-pfsense-firewall
Manual de-usuario-de-pfsense-firewallManual de-usuario-de-pfsense-firewall
Manual de-usuario-de-pfsense-firewall
fampperrales
 
Pasos para crear una red lan
Pasos para crear una red lanPasos para crear una red lan
Pasos para crear una red lanMariela Elver
 
Configuracion de Firewalls e Pasarelas
Configuracion de Firewalls e PasarelasConfiguracion de Firewalls e Pasarelas
Configuracion de Firewalls e Pasarelas
Miguel Morales
 
Documentacion investigacion
Documentacion investigacionDocumentacion investigacion
Documentacion investigacion
MIGUEL DE LOS SANTOS MORALES ANTONIO
 
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Michelle Gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

Manual pxe
Manual pxeManual pxe
Manual pxe
 
Protocolos de redes TCP/IP
Protocolos de redes TCP/IPProtocolos de redes TCP/IP
Protocolos de redes TCP/IP
 
los seguridad puertos
 los seguridad  puertos  los seguridad  puertos
los seguridad puertos
 
PROTOCOLO TCP/IP
PROTOCOLO TCP/IP PROTOCOLO TCP/IP
PROTOCOLO TCP/IP
 
Zimbra
ZimbraZimbra
Zimbra
 
iglesias mesa de apoyo técnico
 iglesias mesa de apoyo técnico  iglesias mesa de apoyo técnico
iglesias mesa de apoyo técnico
 
RedLAN
RedLANRedLAN
RedLAN
 
Taller comandos para solucionar problemas en la red
Taller comandos para  solucionar problemas en la redTaller comandos para  solucionar problemas en la red
Taller comandos para solucionar problemas en la red
 
Unidad III: Seguridad de las Redes
Unidad III: Seguridad de las RedesUnidad III: Seguridad de las Redes
Unidad III: Seguridad de las Redes
 
Ejemplo de practica redes
Ejemplo de practica redes Ejemplo de practica redes
Ejemplo de practica redes
 
Instalación de windows atraves de un área local carlos molano
Instalación de windows  atraves  de un área local  carlos molanoInstalación de windows  atraves  de un área local  carlos molano
Instalación de windows atraves de un área local carlos molano
 
Ejercicios de redes
Ejercicios de redesEjercicios de redes
Ejercicios de redes
 
Dirección IP
Dirección IPDirección IP
Dirección IP
 
Configuracion de una red
Configuracion de una redConfiguracion de una red
Configuracion de una red
 
Manual de-usuario-de-pfsense-firewall
Manual de-usuario-de-pfsense-firewallManual de-usuario-de-pfsense-firewall
Manual de-usuario-de-pfsense-firewall
 
Manual redhat
Manual redhatManual redhat
Manual redhat
 
Pasos para crear una red lan
Pasos para crear una red lanPasos para crear una red lan
Pasos para crear una red lan
 
Configuracion de Firewalls e Pasarelas
Configuracion de Firewalls e PasarelasConfiguracion de Firewalls e Pasarelas
Configuracion de Firewalls e Pasarelas
 
Documentacion investigacion
Documentacion investigacionDocumentacion investigacion
Documentacion investigacion
 
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
 

Destacado

U3 practica 10 situación de división en subredes 2
U3 practica 10 situación de división en subredes 2U3 practica 10 situación de división en subredes 2
U3 practica 10 situación de división en subredes 2
roland castillo
 
U3 actividad 4
U3 actividad 4U3 actividad 4
U3 actividad 4
roland castillo
 
U3 practica 2
U3 practica 2U3 practica 2
U3 practica 2
roland castillo
 
U3 practica 3
U3 practica 3U3 practica 3
U3 practica 3
roland castillo
 
Act8 taller-10clavesimplementatendencias luis-jaimes
Act8 taller-10clavesimplementatendencias luis-jaimesAct8 taller-10clavesimplementatendencias luis-jaimes
Act8 taller-10clavesimplementatendencias luis-jaimes
Luis Enrique Jaimes Barros
 
U3 practica 11 configuración de rutas estáticas y predeterminadas
U3 practica 11 configuración de rutas estáticas y predeterminadasU3 practica 11 configuración de rutas estáticas y predeterminadas
U3 practica 11 configuración de rutas estáticas y predeterminadas
roland castillo
 
U2 practica 6
U2 practica 6U2 practica 6
U2 practica 6
roland castillo
 
U3 actividad 1
U3 actividad 1U3 actividad 1
U3 actividad 1
roland castillo
 
U3 practica 4
U3 practica 4U3 practica 4
U3 practica 4
roland castillo
 
U3 actividad 2
U3 actividad 2U3 actividad 2
U3 actividad 2
roland castillo
 
U3 practica 14 visualizacion de la tarjeta nic
U3 practica 14 visualizacion de la tarjeta nicU3 practica 14 visualizacion de la tarjeta nic
U3 practica 14 visualizacion de la tarjeta nic
roland castillo
 
U2 practica 8
U2 practica 8U2 practica 8
U2 practica 8
roland castillo
 
U2 cuestionario 2
U2 cuestionario 2U2 cuestionario 2
U2 cuestionario 2
roland castillo
 
Firewall en linux
Firewall en linuxFirewall en linux
Firewall en linux
roland castillo
 
Practica firewall
Practica firewallPractica firewall
Practica firewall
roland castillo
 
Tipos de firewall
Tipos de firewallTipos de firewall
Tipos de firewall
roland castillo
 

Destacado (17)

U3 practica 10 situación de división en subredes 2
U3 practica 10 situación de división en subredes 2U3 practica 10 situación de división en subredes 2
U3 practica 10 situación de división en subredes 2
 
U3 actividad 4
U3 actividad 4U3 actividad 4
U3 actividad 4
 
U3 practica 2
U3 practica 2U3 practica 2
U3 practica 2
 
U3 practica 3
U3 practica 3U3 practica 3
U3 practica 3
 
Act8 taller-10clavesimplementatendencias luis-jaimes
Act8 taller-10clavesimplementatendencias luis-jaimesAct8 taller-10clavesimplementatendencias luis-jaimes
Act8 taller-10clavesimplementatendencias luis-jaimes
 
U3 practica 11 configuración de rutas estáticas y predeterminadas
U3 practica 11 configuración de rutas estáticas y predeterminadasU3 practica 11 configuración de rutas estáticas y predeterminadas
U3 practica 11 configuración de rutas estáticas y predeterminadas
 
U2 practica 6
U2 practica 6U2 practica 6
U2 practica 6
 
U3 actividad 1
U3 actividad 1U3 actividad 1
U3 actividad 1
 
resume
resumeresume
resume
 
U3 practica 4
U3 practica 4U3 practica 4
U3 practica 4
 
U3 actividad 2
U3 actividad 2U3 actividad 2
U3 actividad 2
 
U3 practica 14 visualizacion de la tarjeta nic
U3 practica 14 visualizacion de la tarjeta nicU3 practica 14 visualizacion de la tarjeta nic
U3 practica 14 visualizacion de la tarjeta nic
 
U2 practica 8
U2 practica 8U2 practica 8
U2 practica 8
 
U2 cuestionario 2
U2 cuestionario 2U2 cuestionario 2
U2 cuestionario 2
 
Firewall en linux
Firewall en linuxFirewall en linux
Firewall en linux
 
Practica firewall
Practica firewallPractica firewall
Practica firewall
 
Tipos de firewall
Tipos de firewallTipos de firewall
Tipos de firewall
 

Similar a U2 practica 3

Informe de DISEÑO DE REDES
Informe de DISEÑO DE REDESInforme de DISEÑO DE REDES
Informe de DISEÑO DE REDESguestcd68be7c
 
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4Michelle Gutierrez
 
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4Michelle Gutierrez
 
Cofiguracion de una_red
Cofiguracion de una_redCofiguracion de una_red
Cofiguracion de una_redyoes1053
 
Tarea
TareaTarea
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
Emmanuel moreno vargas
 
Acpj rdg10 17-2
Acpj rdg10 17-2Acpj rdg10 17-2
Acpj rdg10 17-2
Raul Ramires
 
CONFIGURACIONES TECNICAS DE DE LOS CBIT TACHIRA
CONFIGURACIONES TECNICAS DE DE LOS CBIT TACHIRACONFIGURACIONES TECNICAS DE DE LOS CBIT TACHIRA
CONFIGURACIONES TECNICAS DE DE LOS CBIT TACHIRA
Pablo Contramaestre
 
Modelo de referencia tcp
Modelo de referencia tcpModelo de referencia tcp
Modelo de referencia tcp
Yuceli Barturen Diaz
 
Protocolos de la comunicación.diogenes dora
Protocolos de la comunicación.diogenes  doraProtocolos de la comunicación.diogenes  dora
Protocolos de la comunicación.diogenes doradianalores
 
Sistemas operat
Sistemas operatSistemas operat
Evidencia SUMATIVA Reporte de practica COMP-2.pdf
Evidencia SUMATIVA Reporte de practica COMP-2.pdfEvidencia SUMATIVA Reporte de practica COMP-2.pdf
Evidencia SUMATIVA Reporte de practica COMP-2.pdf
MontoyaVallejoAngela
 
Unidad 2 Integración de Sistemas
Unidad 2   Integración de SistemasUnidad 2   Integración de Sistemas
Unidad 2 Integración de Sistemas
vverdu
 
Practica 01 (1)
Practica 01 (1)Practica 01 (1)
Practica 01 (1)
Tere Suarez
 
Practica 01
Practica 01Practica 01
Laboratorio 4 sistemas de comunicacion
Laboratorio 4 sistemas de comunicacionLaboratorio 4 sistemas de comunicacion
Laboratorio 4 sistemas de comunicacion
Julian Mendoza Diaz
 
P8 servidor dns y dhcp alex
P8 servidor dns y dhcp alex P8 servidor dns y dhcp alex
P8 servidor dns y dhcp alex
Alex San Martin
 
Capacitacion Cctba (Pp Tminimizer)
Capacitacion Cctba (Pp Tminimizer)Capacitacion Cctba (Pp Tminimizer)
Capacitacion Cctba (Pp Tminimizer)benyiagus
 
IsmaelPerez_ServiciosDNSyDHCP
IsmaelPerez_ServiciosDNSyDHCPIsmaelPerez_ServiciosDNSyDHCP
IsmaelPerez_ServiciosDNSyDHCP
Ismael Perez de la Fuente
 

Similar a U2 practica 3 (20)

Informe de DISEÑO DE REDES
Informe de DISEÑO DE REDESInforme de DISEÑO DE REDES
Informe de DISEÑO DE REDES
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
 
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
 
Cofiguracion de una_red
Cofiguracion de una_redCofiguracion de una_red
Cofiguracion de una_red
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
 
Acpj rdg10 17-2
Acpj rdg10 17-2Acpj rdg10 17-2
Acpj rdg10 17-2
 
CONFIGURACIONES TECNICAS DE DE LOS CBIT TACHIRA
CONFIGURACIONES TECNICAS DE DE LOS CBIT TACHIRACONFIGURACIONES TECNICAS DE DE LOS CBIT TACHIRA
CONFIGURACIONES TECNICAS DE DE LOS CBIT TACHIRA
 
Modelo de referencia tcp
Modelo de referencia tcpModelo de referencia tcp
Modelo de referencia tcp
 
Protocolos de la comunicación.diogenes dora
Protocolos de la comunicación.diogenes  doraProtocolos de la comunicación.diogenes  dora
Protocolos de la comunicación.diogenes dora
 
Sistemas operat
Sistemas operatSistemas operat
Sistemas operat
 
Evidencia SUMATIVA Reporte de practica COMP-2.pdf
Evidencia SUMATIVA Reporte de practica COMP-2.pdfEvidencia SUMATIVA Reporte de practica COMP-2.pdf
Evidencia SUMATIVA Reporte de practica COMP-2.pdf
 
Unidad 2 Integración de Sistemas
Unidad 2   Integración de SistemasUnidad 2   Integración de Sistemas
Unidad 2 Integración de Sistemas
 
Practica 01 (1)
Practica 01 (1)Practica 01 (1)
Practica 01 (1)
 
Practica 01
Practica 01Practica 01
Practica 01
 
Laboratorio 4 sistemas de comunicacion
Laboratorio 4 sistemas de comunicacionLaboratorio 4 sistemas de comunicacion
Laboratorio 4 sistemas de comunicacion
 
P8 servidor dns y dhcp alex
P8 servidor dns y dhcp alex P8 servidor dns y dhcp alex
P8 servidor dns y dhcp alex
 
Capacitacion Cctba (Pp Tminimizer)
Capacitacion Cctba (Pp Tminimizer)Capacitacion Cctba (Pp Tminimizer)
Capacitacion Cctba (Pp Tminimizer)
 
IsmaelPerez_ServiciosDNSyDHCP
IsmaelPerez_ServiciosDNSyDHCPIsmaelPerez_ServiciosDNSyDHCP
IsmaelPerez_ServiciosDNSyDHCP
 

Último

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 

Último (20)

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 

U2 practica 3