SlideShare una empresa de Scribd logo
 La gente se expone a la comunicación de masas de
forma selectiva, con lo que se identifican.
 Las personas perciben los mensajes como si apoyaran
sus puntos de vista aun cuando son opositorios.
 https://www.youtube.com/watch?v=_SmnxxSpHsc
 El efecto típico de la comunicación de masas era el
refuerzo de actitudes y conductas.
 Los individuos usan los medios para gratificar o
satisfacer necesidades que experimentan.
 Consumo cutural: lugar de reproducción de la fuerza de
trabajo y expansión del capital; lugar donde clases y grupos
compiten por la apropiación del producto social; lugar de
distinción y diferenciación simbólica entre los grupos;
sistema de comunicación y de integración; escenario de
objetivación de los deseos; proceso ritual.
 https://www.youtube.com/watch?v=wlBnvizDl4c
 Frentes culturales: disputa por la validación simbólica
en la que cada grupo participa para hacer valer su
identidad.
 Recepción activa: influencia cultural de la tv a través
de la exploración de las relaciones de producción de
significado entre los segmentos sociales y el mensaje
televisivo.
 Uso social de los medios: articulaciones que se
establecen entre las prácticas de comunicación y los
movimientos sociales.
 Modelo de las mutlimediaciones: cómo se realiza la
interacción entre la audiencia y la tv, tomando en
cuenta el conjunto de mediaciones que se enlazan en
lo cotidiano y en las prácticas sociales.

Más contenido relacionado

Similar a U3 t5 6-aa1_marcosgaspar

INVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA TRANSFORMADORA.pptx
INVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA TRANSFORMADORA.pptxINVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA TRANSFORMADORA.pptx
INVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA TRANSFORMADORA.pptx
GustavoGarcia426941
 
COEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANS
COEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANSCOEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANS
COEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANS
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
#InCultCoop #2
#InCultCoop #2#InCultCoop #2
#InCultCoop #2
Adela VV
 
Cambios sociales y género
Cambios sociales y géneroCambios sociales y género
Cambios sociales y género
Fernando Trujillo Sáez
 
La escuela como escenario político ufps
La escuela como escenario político   ufpsLa escuela como escenario político   ufps
La escuela como escenario político ufps
luismbenitez2013
 
Cambios sociales y Género versión 2
Cambios sociales y Género versión 2Cambios sociales y Género versión 2
Cambios sociales y Género versión 2
Fernando Trujillo Sáez
 
Procesos para el abordaje comunitario
Procesos para el abordaje comunitarioProcesos para el abordaje comunitario
Procesos para el abordaje comunitariohermogeneszurita
 
Convergence culture - Presentación
Convergence culture - PresentaciónConvergence culture - Presentación
Convergence culture - Presentacióncristinacoy
 
Una comunicacíon para otro desarrollo
Una comunicacíon para otro desarrolloUna comunicacíon para otro desarrollo
Una comunicacíon para otro desarrolloMike Almeida
 
Historia de los Movimientos Sociales.pptx
Historia de los Movimientos Sociales.pptxHistoria de los Movimientos Sociales.pptx
Historia de los Movimientos Sociales.pptx
Abel920245
 
Unidad 5: El análisis del cultivo y el establecimiento de la agenda”
Unidad 5: El análisis del cultivo y el establecimiento de la agenda”Unidad 5: El análisis del cultivo y el establecimiento de la agenda”
Unidad 5: El análisis del cultivo y el establecimiento de la agenda”
Irma Paola Jiménez
 
Gift economy vs. Commodity culture
Gift economy vs. Commodity cultureGift economy vs. Commodity culture
Gift economy vs. Commodity culturePablo Bermudez
 
Competencias ciudadanas 2
Competencias ciudadanas 2Competencias ciudadanas 2
Competencias ciudadanas 2
Javier Armendariz
 
Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquail
Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquailIntroducción a la teoría de la comunicación de masas mcquail
Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquail
Jorge M G
 
Material de lectura
Material de lecturaMaterial de lectura
Material de lecturamelisanz2
 
Material de lectura comunicacion institucional.
Material de lectura comunicacion institucional.Material de lectura comunicacion institucional.
Material de lectura comunicacion institucional.digeba
 
La cultura mediatica y las alfabetizaciones posmodernas
La cultura mediatica y las alfabetizaciones posmodernasLa cultura mediatica y las alfabetizaciones posmodernas
La cultura mediatica y las alfabetizaciones posmodernasabaunzavelasquez
 
Usma Educacion En Medios Grupo Nº1 Innovadores
Usma   Educacion En Medios   Grupo Nº1 InnovadoresUsma   Educacion En Medios   Grupo Nº1 Innovadores
Usma Educacion En Medios Grupo Nº1 Innovadores
grupo01
 
Comunicación y medios masivos.
Comunicación y medios masivos.Comunicación y medios masivos.
Comunicación y medios masivos.
Josefina Arroyo
 

Similar a U3 t5 6-aa1_marcosgaspar (20)

INVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA TRANSFORMADORA.pptx
INVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA TRANSFORMADORA.pptxINVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA TRANSFORMADORA.pptx
INVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA TRANSFORMADORA.pptx
 
COEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANS
COEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANSCOEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANS
COEM 3001 MULTI INTER PLURI TRANS
 
#InCultCoop #2
#InCultCoop #2#InCultCoop #2
#InCultCoop #2
 
Cambios sociales y género
Cambios sociales y géneroCambios sociales y género
Cambios sociales y género
 
La escuela como escenario político ufps
La escuela como escenario político   ufpsLa escuela como escenario político   ufps
La escuela como escenario político ufps
 
Cambios sociales y Género versión 2
Cambios sociales y Género versión 2Cambios sociales y Género versión 2
Cambios sociales y Género versión 2
 
Procesos para el abordaje comunitario
Procesos para el abordaje comunitarioProcesos para el abordaje comunitario
Procesos para el abordaje comunitario
 
Convergence culture - Presentación
Convergence culture - PresentaciónConvergence culture - Presentación
Convergence culture - Presentación
 
Una comunicacíon para otro desarrollo
Una comunicacíon para otro desarrolloUna comunicacíon para otro desarrollo
Una comunicacíon para otro desarrollo
 
Historia de los Movimientos Sociales.pptx
Historia de los Movimientos Sociales.pptxHistoria de los Movimientos Sociales.pptx
Historia de los Movimientos Sociales.pptx
 
Unidad 5: El análisis del cultivo y el establecimiento de la agenda”
Unidad 5: El análisis del cultivo y el establecimiento de la agenda”Unidad 5: El análisis del cultivo y el establecimiento de la agenda”
Unidad 5: El análisis del cultivo y el establecimiento de la agenda”
 
Estudios de recepción
Estudios de recepciónEstudios de recepción
Estudios de recepción
 
Gift economy vs. Commodity culture
Gift economy vs. Commodity cultureGift economy vs. Commodity culture
Gift economy vs. Commodity culture
 
Competencias ciudadanas 2
Competencias ciudadanas 2Competencias ciudadanas 2
Competencias ciudadanas 2
 
Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquail
Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquailIntroducción a la teoría de la comunicación de masas mcquail
Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquail
 
Material de lectura
Material de lecturaMaterial de lectura
Material de lectura
 
Material de lectura comunicacion institucional.
Material de lectura comunicacion institucional.Material de lectura comunicacion institucional.
Material de lectura comunicacion institucional.
 
La cultura mediatica y las alfabetizaciones posmodernas
La cultura mediatica y las alfabetizaciones posmodernasLa cultura mediatica y las alfabetizaciones posmodernas
La cultura mediatica y las alfabetizaciones posmodernas
 
Usma Educacion En Medios Grupo Nº1 Innovadores
Usma   Educacion En Medios   Grupo Nº1 InnovadoresUsma   Educacion En Medios   Grupo Nº1 Innovadores
Usma Educacion En Medios Grupo Nº1 Innovadores
 
Comunicación y medios masivos.
Comunicación y medios masivos.Comunicación y medios masivos.
Comunicación y medios masivos.
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

U3 t5 6-aa1_marcosgaspar

  • 1.
  • 2.  La gente se expone a la comunicación de masas de forma selectiva, con lo que se identifican.
  • 3.  Las personas perciben los mensajes como si apoyaran sus puntos de vista aun cuando son opositorios.  https://www.youtube.com/watch?v=_SmnxxSpHsc
  • 4.  El efecto típico de la comunicación de masas era el refuerzo de actitudes y conductas.
  • 5.  Los individuos usan los medios para gratificar o satisfacer necesidades que experimentan.
  • 6.  Consumo cutural: lugar de reproducción de la fuerza de trabajo y expansión del capital; lugar donde clases y grupos compiten por la apropiación del producto social; lugar de distinción y diferenciación simbólica entre los grupos; sistema de comunicación y de integración; escenario de objetivación de los deseos; proceso ritual.  https://www.youtube.com/watch?v=wlBnvizDl4c
  • 7.  Frentes culturales: disputa por la validación simbólica en la que cada grupo participa para hacer valer su identidad.
  • 8.  Recepción activa: influencia cultural de la tv a través de la exploración de las relaciones de producción de significado entre los segmentos sociales y el mensaje televisivo.
  • 9.  Uso social de los medios: articulaciones que se establecen entre las prácticas de comunicación y los movimientos sociales.
  • 10.  Modelo de las mutlimediaciones: cómo se realiza la interacción entre la audiencia y la tv, tomando en cuenta el conjunto de mediaciones que se enlazan en lo cotidiano y en las prácticas sociales.