SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR.
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN.
CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y ORIENTACIÓN.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I.
Nombre: Mónica Proaño.
Curso: Quinto Semestre “A”.
Profesor: Gonzalo Remache.
Fecha: Quito, Jueves 18 de Abril del 2019.
Tema: EL CONOCIMIENTO. Niveles, Problemas del conocimiento.
2019 – 2019.
Referencias
ACEVEDO, A., LINARES, C., & CACHAY, O. (2015). Tipos de conocimiento y preferencias para resolución de conflictos. Revista de la Facultad de INgenieria Industrial., 2.
Recuperado el 17 de Abril de 2019, de http://www.redalyc.org/pdf/816/81619984004.pdf
AYALA , M. (2018). RELATIVISMO Y DOGMATISMO. Causas y Consecuencias. Scielo, 3. Recuperado el 17 de Abril de 2019
BEDOLLA NAVA, J. (2017). La esencia del conocimiento. El problema de la relación sujeto-objeto y sus implicaciones en la teoría educativa. Scielo, 2. Recuperado el 17 de
Abril de 2019, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-74672017000200025
BOLAÑOS , R. (2017). El Problema del Conocimiento y la Educación desde las Tendencias Filosóficas Analíticas. Scielo, 2. Recuperado el 17 de Abril de 2019, de
http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-86262017000100035
CASAS , M. (2017). Lo intuitivo como aprendizaje para el desarrollo de la actividad creadora en los estudiantes. Scielo, 3. Recuperado el 17 de Abril de 2019, de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-81202013000100003
GALVÁN, M. (2014). Racionalismo crítico e Interpretación. Scielo, 7. Recuperado el 17 de Abril de 2019, de http://www.scielo.org.co/pdf/idval/v65n160/v65n160a11.pdf
GARCÍA, R. (2016). Epistemología y Teoría del conocimiento. Redalyc.org, 113. Recuperado el 17 de Abril de 2019, de http://www.redalyc.org/pdf/731/73120202.pdf
GONZÁLES, J. (2014). Los niveles de conocimiento. El Aleph en la innovación curricular. Scielo, 133. Recuperado el 17 de Abril de 2091, de
http://www.scielo.org.mx/pdf/ie/v14n65/v14n65a9.pdf
HOYOS, D. (2015). EL ESCEPTICISMO Y LAS TEORÍAS DE LA PERCEPCIÓN. RESPUESTA A LAS CRÍTICAS. Scielo, 3. Recuperado el 17 de Abril de 2019, de
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-61272007000200016
PIÑON , F. (2013). El problema ético en la filosofía de Kant. Scielo, 2. Recuperado el 17 de Abril de 2019, de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-77422013000100006
RAMÍREZ , A. (2015). La teoría del conocimiento en investigación científica: una visión actual. Scielo, 4. Recuperado el 17 de Abril de 2019, de
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-55832009000300011

Más contenido relacionado

Similar a UCE El Conocimiento. Niveles, Problemas del conocimiento abril 2019

Similar a UCE El Conocimiento. Niveles, Problemas del conocimiento abril 2019 (20)

Niveles y problemas del conocimiento
Niveles y problemas del conocimientoNiveles y problemas del conocimiento
Niveles y problemas del conocimiento
 
El Conocimiento: Niveles y Problemas
El Conocimiento: Niveles y ProblemasEl Conocimiento: Niveles y Problemas
El Conocimiento: Niveles y Problemas
 
UCE Tipos y niveles de Investigación octubre 2019
UCE Tipos y niveles de Investigación octubre 2019UCE Tipos y niveles de Investigación octubre 2019
UCE Tipos y niveles de Investigación octubre 2019
 
Presentacion fichas bibliograficas
Presentacion fichas bibliograficasPresentacion fichas bibliograficas
Presentacion fichas bibliograficas
 
Uce. El Conocimiento: Niveles y problemas del conocimiento, abril 2019
Uce. El Conocimiento: Niveles y problemas del conocimiento, abril 2019Uce. El Conocimiento: Niveles y problemas del conocimiento, abril 2019
Uce. El Conocimiento: Niveles y problemas del conocimiento, abril 2019
 
Referencias bibliograficas
Referencias bibliograficasReferencias bibliograficas
Referencias bibliograficas
 
Referencias bibliograficas
Referencias bibliograficasReferencias bibliograficas
Referencias bibliograficas
 
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
TIPOS DE INVESTIGACIÓNTIPOS DE INVESTIGACIÓN
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
 
Propuesta de solución integral calidad ,equidad e inclusión (3)
Propuesta de solución integral   calidad ,equidad e inclusión (3)Propuesta de solución integral   calidad ,equidad e inclusión (3)
Propuesta de solución integral calidad ,equidad e inclusión (3)
 
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
TIPOS DE INVESTIGACIÓNTIPOS DE INVESTIGACIÓN
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
 
UCE-PARADIGMA POSITIVISTA MAYO 2019
UCE-PARADIGMA POSITIVISTA MAYO 2019UCE-PARADIGMA POSITIVISTA MAYO 2019
UCE-PARADIGMA POSITIVISTA MAYO 2019
 
Niveles y problemas del conocimiento
Niveles y problemas del conocimientoNiveles y problemas del conocimiento
Niveles y problemas del conocimiento
 
FICHAS BIBLIOGRAFICAS.pdf
FICHAS BIBLIOGRAFICAS.pdfFICHAS BIBLIOGRAFICAS.pdf
FICHAS BIBLIOGRAFICAS.pdf
 
UCE TIPOS DE INVESTIGACIÓN ABRIL (2019)
UCE TIPOS DE INVESTIGACIÓN ABRIL (2019)UCE TIPOS DE INVESTIGACIÓN ABRIL (2019)
UCE TIPOS DE INVESTIGACIÓN ABRIL (2019)
 
consolidadofichasbibliograficas-240418220450-7873ace7 (1).pptx
consolidadofichasbibliograficas-240418220450-7873ace7 (1).pptxconsolidadofichasbibliograficas-240418220450-7873ace7 (1).pptx
consolidadofichasbibliograficas-240418220450-7873ace7 (1).pptx
 
Fichas Bibliográficas-Seminario, Educación y Pedagogía
Fichas Bibliográficas-Seminario, Educación y PedagogíaFichas Bibliográficas-Seminario, Educación y Pedagogía
Fichas Bibliográficas-Seminario, Educación y Pedagogía
 
Niveles y problemas del conocimiento
Niveles y problemas del conocimientoNiveles y problemas del conocimiento
Niveles y problemas del conocimiento
 
UCE Paradigma. Positivista mayo 2019
UCE Paradigma. Positivista mayo 2019UCE Paradigma. Positivista mayo 2019
UCE Paradigma. Positivista mayo 2019
 
fichas biblliograficas Colaborativo.pptx
fichas biblliograficas Colaborativo.pptxfichas biblliograficas Colaborativo.pptx
fichas biblliograficas Colaborativo.pptx
 
Paradigma positivista
Paradigma positivistaParadigma positivista
Paradigma positivista
 

Último

García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 

Último (20)

Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 

UCE El Conocimiento. Niveles, Problemas del conocimiento abril 2019

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y ORIENTACIÓN. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I. Nombre: Mónica Proaño. Curso: Quinto Semestre “A”. Profesor: Gonzalo Remache. Fecha: Quito, Jueves 18 de Abril del 2019. Tema: EL CONOCIMIENTO. Niveles, Problemas del conocimiento. 2019 – 2019.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Referencias ACEVEDO, A., LINARES, C., & CACHAY, O. (2015). Tipos de conocimiento y preferencias para resolución de conflictos. Revista de la Facultad de INgenieria Industrial., 2. Recuperado el 17 de Abril de 2019, de http://www.redalyc.org/pdf/816/81619984004.pdf AYALA , M. (2018). RELATIVISMO Y DOGMATISMO. Causas y Consecuencias. Scielo, 3. Recuperado el 17 de Abril de 2019 BEDOLLA NAVA, J. (2017). La esencia del conocimiento. El problema de la relación sujeto-objeto y sus implicaciones en la teoría educativa. Scielo, 2. Recuperado el 17 de Abril de 2019, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-74672017000200025 BOLAÑOS , R. (2017). El Problema del Conocimiento y la Educación desde las Tendencias Filosóficas Analíticas. Scielo, 2. Recuperado el 17 de Abril de 2019, de http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-86262017000100035 CASAS , M. (2017). Lo intuitivo como aprendizaje para el desarrollo de la actividad creadora en los estudiantes. Scielo, 3. Recuperado el 17 de Abril de 2019, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-81202013000100003 GALVÁN, M. (2014). Racionalismo crítico e Interpretación. Scielo, 7. Recuperado el 17 de Abril de 2019, de http://www.scielo.org.co/pdf/idval/v65n160/v65n160a11.pdf GARCÍA, R. (2016). Epistemología y Teoría del conocimiento. Redalyc.org, 113. Recuperado el 17 de Abril de 2019, de http://www.redalyc.org/pdf/731/73120202.pdf GONZÁLES, J. (2014). Los niveles de conocimiento. El Aleph en la innovación curricular. Scielo, 133. Recuperado el 17 de Abril de 2091, de http://www.scielo.org.mx/pdf/ie/v14n65/v14n65a9.pdf HOYOS, D. (2015). EL ESCEPTICISMO Y LAS TEORÍAS DE LA PERCEPCIÓN. RESPUESTA A LAS CRÍTICAS. Scielo, 3. Recuperado el 17 de Abril de 2019, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-61272007000200016 PIÑON , F. (2013). El problema ético en la filosofía de Kant. Scielo, 2. Recuperado el 17 de Abril de 2019, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-77422013000100006 RAMÍREZ , A. (2015). La teoría del conocimiento en investigación científica: una visión actual. Scielo, 4. Recuperado el 17 de Abril de 2019, de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-55832009000300011