SlideShare una empresa de Scribd logo
“Desarrollando talentos
para alcanzar resultados”
HERRAMIENTAS
ELÈCTRICAS
“MÈTODOS DE SOLDADURA”
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
MÈTODOS DE SOLDADURA
• INTRODUCCIÓN
• DEFINICIÓN
• TIPOS DE SOLDADURA
• CONCLUSIONES
• RECOMENDACIONES
INTRODUCCIÓN
Los proceso de soldadura remontan a tiempos remotos, desde la
edad de bronce 2000 años donde se realizaban pequeñas cajas de
oro con piezas unidas a presión. En la edad de hierro los egipcios
soldaban trozos de hierro teniendo constancia por las
herramientas halladas del año 1000 a.C.
En la edad media, se desarrolló el arte de la herrería, mediante
procesos de percusión (golpes suaves), y no fue esta el siglo XIX
donde se desarrollo la soldadura como se conoce actualmente.
La soldadura es un proceso de fabricación en el
que cual se unen dos materiales distintos,
normalmente metales. Esto se logra a través de
la fusión de los mismos en un cuerpo único, de
tal manera que las piezas son soldadas con o sin
un material de apoyo.
COMPRESOR DE AIRE
DEFINICIÒN
Amperaje: Los amperios son utilizados para expresar el flujo de carga eléctrica. Para
cualquier punto que experimente una corriente, si el número de partículas cargadas o la
carga de las partículas que pasa por dicho punto incrementan, los amperios incrementarán
proporcionalmente. Es la cantidad de electricidad necesaria para fundir el electrodo y la
pieza a unir por lo tanto, se eleva a medida que aumenta el diámetro del electrodo y el
espesor de la pieza a soldar.
Circuito eléctrico: Es el flujo de electrones que circula por un conductor en un circuito
cerrado.
DEFINICIONES TÉCNICAS
MIG: Metal inert gas, soldadura utiliza gases inertes, como
argón y helio, gases mixtos argón helio.
MAG: Metal active gas, utiliza gases activos como C02 puro
o gases mezcla (argon,CO2,02)
TIG: tungsten inert gas, gas de tungsteno inerte proceso de
soldadura por arco eléctrico, que se establece entre un
electrodo de tungsteno y la pieza a soldar, bajo la protección
de un gas inerte que, disparándose entre electrodo revestido a
la pieza a soldar desarrolla el calor que provoca una rápida
fusión tanto del material base como del electrodo.
DEFINICIONES TÉCNICAS
EPP: Equipos de protección personal
GMAW: gas metal arc welding, este proceso de soldadura se
establece un arco eléctrico entre un alambre que es
alimentado de manera continua y la pieza a soldar.
GTAW: Gas Tungsten Arc Welding, gas tugsteno, arco de
soldadura. es un proceso de soldadura por arco eléctrico, que
se establece entre un electrodo de tungsteno y la pieza a
soldar.
MMA: Manual Metal Arc es un procedimiento manual en el
que la fuente térmica está constituida por el arco eléctrico
que, disparándose entre electrodo revestido a la pieza a
soldar desarrolla el calor que provoca una rápida fusión tanto
del material base como del electrodo.
DEFINICIONES TÉCNICAS
CC O CD: corriente continua o corriente directa, se refiere al
flujo continuo de carga eléctrica a través de un conductor entre
dos puntos de distinto potencial y carga eléctrica, que no cambia
de sentido con el tiempo.
CA: corriente alterna, su magnitud y sentido varían cíclicamente
en función del tiempo.
VP: En electricidad y electrónica, se denomina valor o Voltaje
de pico de una corriente periódica a la amplitud o valor máximo
de la misma.
DEFINICIONES TÉCNICAS
¿Qué es CC Y CA, explique brevemente su grafica ?
¿Qué es soldadura?
PREGUNTAS DE REFUERZO
TIPOS DE SOLDADURA
Polaridad.- Es la dirección del flujo de corriente en el circuito de soldadura.
DEFINICIONES TÉCNICAS
El electrodo conectado al negativo
(polaridad directa) da una mayor
velocidad de fusión.
El electrodo conectado al polo
positivo (polaridad invertida) permite
una mayor penetración.
Ciclo de trabajo: es el tiempo que una máquina de soldar,
puede entregar su corriente más elevada y trabajar de
manera continua tomando como base un período total
de 10 minutos, Por ejemplo 10*0.35= 3.5 es decir 3min
con 30 segundos trabaja y 6 minutos con 30 segundos
descansa, 10*0.6= 6 minutos trabaja y 4 minutos
descansa.
DEFINICIONES TÉCNICAS
Al momento de comprar una soldadora, verifique el ciclo
de trabajo, para trabajos menores, como reparaciones en
el hogar, un 30% o 40% será suficiente, trabajos
profesionales que sea mayor a 50%, actividades
industriales modelos con un 80% e incluso con un 90%,
serán las adecuadas.
Un factor de servicio alto, también indica que la
máquina de soldar está construida con materiales de alta
calidad y cuenta con un buen sistema de enfriamiento.
DEFINICIONES TÉCNICAS
TIPOS DE SOLDADORAS
Soldadora Es la herramienta diseñada
para realizar procesos de soldadura
sobre aceros: dulce (negro), inoxidable,
galvanizado, aluminio, cobre, latón
hierro fundido.
TIPOS:
• Soldadora de transformador
• Soldadora inverter
• MIG
• TIG
• Cortadora de plasma
TIPOS DE SOLDADORAS
Soldadora de transformador :
Tiene una bobina de Cobre entrega CA tiene
limitaciones, electrodos limitados, son mas eficientes,
consumen mas energía que los inversores, son menos
eficientes por su corriente sinusoidal, para formar el arco
modifica la corriente eléctrica, bajando la tensión e
intensidad de la red de alimentación de bajo voltaje y
alto amperaje.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS SOLDADORA TRANSFORMADOR
Ventajas:
- Son muy duraderos. debido a su sencillo mecanismo y a su
robustez.
- Más económicos.
Desventajas
- Tienen un peso elevado para realizar trabajos en altura.
- Mayor consumo eléctrico.
- Menor ritmo de trabajo.
- Mal acabado en metales de poco espesor.
- Uso con poca variedad de materiales: se puede soldar
hierro o acero, pero difícilmente se puede soldar acero
inoxidable o aluminio.
- Poca facilidad de uso: se requiere mucha práctica, hasta
conseguir soldar bien.
TIPOS DE SOLDADORAS
Soldadora invertir : La tecnología inverter
funciona a través de un rectificador de onda
completa, que transforma entre 50 y 60 Hz de
corriente alterna en corriente directa,
produciendo voltajes sin pico, usan interruptores
y semiconductores de alta velocidad permiten
reducir el peso y mejorar la eficacia.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS SOLDADORA INVERTER
Ventajas:
- Tienen un peso mucho más ligero.
- Menor consumo eléctrico. El transformador que incorporan es mucho
más eficiente, siendo utilizables en cualquier instalación doméstica.
- Mayor ritmo de trabajo. Debido a su mejor refrigeración y su menor
calentamiento.
- Mejor acabado en materiales finos. Los grupos inverter permiten
cambiar la polaridad de las pinzas de soldar (soldadura inversa). Con
ello, se calienta menos el electrodo, evitando perforar la chapa fina.
- Válidos para más materiales. Además de soldar hierro y acero se
puede soldar acero inoxidable, aluminio y otros materiales.
- Permiten su uso con generadores de luz.
- Permiten realizar la soldadura TIG. Se realiza mediante el acople de
una pinza TIG, que normalmente no está incluida en el equipo.
Desventajas
- Mecanismo más delicado, Son soldadoras electrónicas sofisticadas
susceptibles a sufrir fallas aleatorias, por lo que su reparación es
compleja y costosa por eso se debe elegir una soldadora de buena marca
con garantía.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS SOLDADORA INVERTER
Desventajas
- Mecanismo más delicado, Son soldadoras electrónicas sofisticadas
susceptibles a sufrir fallas aleatorias, por lo que su reparación es
compleja y costosa por eso se debe elegir una soldadora de buena marca
con garantía.
¿Cuál soldadora hace trabajos mas impecables, la soldadora
Inverter o la Soldadora de transformador?
¿Qué soldadora consume mas energía eléctrica?
PREGUNTAS DE REFUERZO
POSICIONES DE SOLDADURA
1. Plana (F, flat) Fillet-Filete
2.Horizontal (H) Ranura-Groove
3. Vertical (V)
4. Sobre Cabeza (OH)
1G. El tubo rota
2G. El tubo fijo o el tubo rota.
No existe la posición 3G y 4G en tubería
porque si se puede girar el tubo sería ilógico
Colocar al soldador en posición sobre cabeza
O siempre soldando en la posición vertical.
5G. El tubo va fijo se aplican 3 posiciones F,H,V.
6G Tubo inclinado a 45 grados se puede soldar con las
4 posiciones.
GUIA DE IDENTIFICACION DE METALES
-Acero bonificado: Tratamiento térmico compuesto de un temple y sucesivo
calentamiento (generalmente revenido) para mejorar las propiedades
mecánicas de una aleación metálica.
-Acero de cementación: tratamiento térmico que se tiene por objeto
modificar la composición química de la capa superficial aumentando su
carbono, aumenta la dureza de una pieza de acero dulce.
-Acero herramienta no aleado: acero que se emplea para fabricación de
herramientas.
-Acero ledeburítico: En la producción de fundiciones, la ledeburita surge
cuando el contenido de carbono es de entre 2,06% y 6,67%. La mezcla
eutéctica de austenita y cementita es 4,3% de carbono, su fórmula empírica
es, con un punto de fusión de 1147 °C.
GUIA DE IDENTIFICACION DE METALES
-Acero Rápido: tienen altos niveles de dureza y muy buena resistencia al desgaste a altas
temperaturas de laminación.
-Acero Inoxidable: Los aceros inoxidables son aleaciones de hierro, cromo y carbono, que en
ocasiones se complementan con otros elementos, principalmente el níquel. Es la adición de cromo la
que le proporciona a estos aceros la característica de inoxidable.
-Acero Aleado: Acero que contiene cantidades substanciales de elementos con excepción del carbono
y ciertas cantidades limitadas de manganeso, azufre, silicio y fósforo. La adición de tales elementos
de aleación se realiza generalmente con el fin de aumentar la resistencia química y dureza del acero.
GUIA DE IDENTIFICACION DE METALES
Existen varias pruebas para identificación de metales entre ellos tenemos: Prueba de Imán, tabla de
chispa, prueba de peso lima, prueba de color, prueba de calentamiento.
GUIA DE IDENTIFICACION DE METALES
ELECTRODOS
ELECTRODOS
SELECCIÓN DE ELECTRODOS
¿Mencione dos pruebas para identificación de metales?
¿Qué significa 3F en posición de soldadura?
PREGUNTAS DE REFUERZO
TIPOS DE SOLDADORAS
SOLDADORA MIG
MIG: Metal Inert Gas
Es un proceso en el que el arco se
establece entre un electrodo de hilo
continuo y la pieza a soldar, estando
protegido de la atmósfera circundante
por un gas inerte (argón, helio, neón,
co2), el argón y el Co2 son los mas
usados.
- El proceso es Ideal para la fabricación
de estructuras de acero, vigas,
carrocerías., tuberías y mas.
MANDOS DE REGULACIÒN - MIG
1. Función 2T - 4T : al seleccionar 2T y presionar el
interruptor de accionamiento de la torcha MIG inicia la salida
de alambre y al soltar el interruptor el alambre se detiene.
En la función 4T al presionar el interruptor de la torcha, la
máquina automáticamente inicia la tracción del alambre, para
detener, vuelver a presionar otra vez el interruptor de la torcha.
2. Fast Feed: se refiere a la alimentación rápida de alambre.
3. MIG – MMA: selector para electrodo revestido o MIG
MANDOS DE REGULACIÒN - MIG
4. Selector de amperaje: Con este selector, puede regular el
amperaje de salida que se aplicará al soldar.
5. Perilla selectora de voltaje: Con este selector, puede regular
el voltaje de salida que se aplicará al soldar
6. Ajuste de la velocidad de salida de alambre está en
estrecha relación con el voltaje de salida. A mayor voltaje
seleccione mayor velocidad de arrastre de alambre y viceversa.
ALAMBRE PARA SOLDAR CON MIG
Tipos de alambres utilizados con soldadura MIG
Los electrodos empleados en la soldadura MIG son:
Los alambres sólidos son los más usados, en parte
debido a su menor costo. Los alambres sólidos son
indicados para aceros al bajo carbono, no dejan
escoria sobre el cordón y el enfriamiento es rápido,
por lo que su principal aplicación son los materiales
de poco espesor.
ALAMBRE PARA SOLDAR CON MIG
Los alambres tubulares se comportan de modo
similar a los electrodos revestidos. Constan de una
carcasa metálica y un interior relleno de un polvo
fundente. Dejan escoria sobre el cordón y por ello el
enfriamiento es lento, lo cual es una ventaja cuando
se trabaja con materiales de gran espesor.
ALAMBRE PARA SOLDAR CON MIG
Tipo de
alambre
Aplicaciones y consideraciones
ER70S-6
Utilícese con gas CO2 o bien C-25 (75% argón, 25% dióxido de carbono).
Al usarlo con CO2 se logra mayor penetración, aunque el C-25 logra menos
salpicaduras.
Sólo se puede utilizar correctamente en interiores, sin vientos.
Permite soldar chapas delgadas, como 0,8 mm, más fácilmente que los
alambres con fundente como el E71T-GS.
E71T-GS
No requiere gas.
Indicado para soldar en exteriores, en condiciones de vientos.
Permite soldar piezas oxidadas, sucias o pintadas.
Alcanza temperaturas más altas que el ER70S-6, por lo que no está indicado
para espesores menores a 1,5 mm.
ER4043
ER5356
Debe utilizarse sólo con gases argón o mezclas de argón y helio.
ER5356 es más rígido, permitiendo mejores soldaduras y una alimentación
más confiable.
ER308
ER308L
Debe usarse con mezcla de gases argón, helio y dióxido de carbono.
Permite soldar distintos aceros inoxidables: AISI 301, 302, 304, 305 y 308.
PARÁMETROS PARA REALIZAR SOLDADURA MIG
- Polaridad: afecta a la forma de transferencia, penetración, velocidad
de fusión del hilo. Normalmente se trabaja con polaridad inversa o
positiva. En este punto, es interesante comentar que el polo positivo,
caliente un 65% más que el negativo.
Intensidad de corriente: controla el aporte de calor, el tamaño de la
soldadura y la profundidad de penetración.
PARÁMETROS PARA REALIZAR SOLDADURA MIG
•Voltaje del arco: controla el perfil de la soldadura.
•Velocidad de alimentación del alambre: controla la intensidad de la
soldadura.
•Diámetro del alambre: depende de su velocidad de alimentación, de
la intensidad de corriente, del gas protector y del material a soldar.
ANTORCHA PARA MIG
La antorcha de soldadura es el tramo desde el principio del juego de cables hasta la tobera de gas, abarca
la conexión entre la antorcha y el juego de cables de gas protector, es por donde circula avance y
retroceso del agua de las antorchas de soldadura con refrigeración por agua, los cables de corriente, el
tubo de gas y la sirga de hilo.
GASES PROTECTORES
La función primaria del gas protector es impedir que la atmósfera entre en contacto con el
metal de soldadura fundido. Esto es necesario porque la mayor parte de los metales, al
calentarse hasta su punto de fusión el oxígeno reacciona con el dióxido de carbono
causando deficiencias de la soldadura, como porosidad y pérdida de ductilidad.
El tipo de gas y la tasa de flujo tienen un efecto importante sobre:
• Características eléctricas del arco
• Modo de transferencia del metal
• Penetración y perfil de la soldadura
• Velocidad de soldadura
• Acción limpiadora
• Propiedades mecánicas del metal.
GASES PROTECTORES
El CO2 es mas pesado que el aire, es un refrigerante haciendo que la antorcha de soldadura
se enfríe mejor y soporte la radiación del arco eléctrico sin calentarse demasiado, las
antorchas de soldadura tienen ciclos de trabajo de 10 minutos, con CO2 tiene un 60% es
decir 6 minutos trabaja 4 descansa, con argon disminuye al 40% 4 minutos trabaja 6
descansa.
GASES PROTECTORES
El Ar genera menos salpicadura que el C02 mejor apariencia en la pieza, cordones mas
limpios, se puede soldar con mayor velocidad, disminuye los costos de producción, el Ar al
100% se utiliza con Al, Cu, Ni, Ti, para aceros se mezclan con otros gases porque causa
socavación. El Ar con CO2, el CO2 enfría la antorcha donde tiene mas estabilidad de arco
para aceros con Ar al 75% con CO2 al 25%, Ar al 80-90% y otros gases especiales para
aceros aleados.
GASES PROTECTORES
El oxígeno es dañino para la soldadura generando porosidad y sufre trietas pero en
cantidades pequeñas y controladas 1-5% junto con Ar da estabilidad al arco los gases
comunes son Ar al 99% y 1% oxigeno o 98% con 2% oxígeno, dependiendo las pasadas que
se quiera hacer,
GASES PROTECTORES
Existen 3 tipos de transferencia: T. Cortocircuito, T. Globular, T. Spray
Transferencia de cortocircuito: bajo amperaje, son mas comunes, posee un charco pequeño
que se enfría rápidamente, se usa para soldar fuera de posición, el electrodo toca la pieza
de trabajo generando un corto circuito gracias al electromagnetismo.
GASES PROTECTORES
Transferencia Globular: genera gotas de metal fundido son 2 o 3 veces el tamaño del
electrodo a soldar, se hace cada vez mas grande hasta que por gravedad se desprende,
como ventaja reduce problemas por falta de fusión, se utiliza mas material, utiliza CO2
como gas protector (gas económico), como desventaja la inestabilidad del arco y gran
salpicadura siendo ineficiente el proceso se tiene que limpia, desperdicio material.
GASES PROTECTORES
Transferencia Spray: tiene condición del 80% Ar para este proceso de soldadura, sus gotas
son mas pequeñas que el diámetro del electrodo, son gotas continuas, que se mueven a
través del arco eléctrico, como ventajas genera menos salpicadura, arco estable, cordones
planos y lisos, mayor penetración y velocidad de avance.
GASES PROTECTORES
la mayor parte de los metales, al calentarse hasta su punto de
fusión el oxígeno reacciona con el dióxido de carbono causando
deficiencias de la soldadura, como porosidad y pérdida de
ductilidad ( V o F )
Los tipos de alambre que se utilizan en la soldadura MIG son
alambres sólidos y alambres circulares. (V o F)
PREGUNTAS DE REFUERZO
SOLDADURA TIG
Soldadura tig : En este procedimiento se hace saltar un arco eléctrico entre un electrodo refractario de tungsteno y la pieza
a soldar, mientras que un chorro de gas inerte, generalmente argón, rodea el electrodo, protege el baño de fusión contra la
oxidación.
Aplicaciones
Se usa principalmente en industrias aeroespaciales, también para soldar materiales como aluminio y aleaciones de
aluminio.
Se suele utilizar de cierta forma para soldar acero inoxidable, aleación a base de carbono, aleación a base de cobre, aleación
a base de níquel, etc..
SOLDADORA TIG
Ventajas
- En piezas delgadas por lo general no es necesario material
de aporte .
- El metal de aportación debe ser de la misma composición
o similar que el metal base.
- Se utiliza gases como el argón, el helio, y mezclas de
ambos.
SOLDADORA TIG
Ventajas
- Se obtiene cordones más resistentes, más dúctiles y menos
sensibles a la corrosión que en el resto de procedimientos.
- El cordón obtenido es de buen acabado superficial, que
puede mejorarse con sencillas operaciones de acabado.
- La deformación que se produce en las inmediaciones del
cordón de soldadura es menor.
SOLDADORA TIG
El circuito de soldadura está compuesto
principalmente por los siguientes elementos:
1. generador de corriente
2. soplete porta electrodo de tungsteno con haz
de cables
3. varilla de material de aporte
4. bombona de gas con circuito de presión
5. pinza con cable de masa
LOS GASES DE PROTECCIÓN
La función principal del gas de protección es
sustituir al aire en proximidad del baño de fusión,
del electrodo y del extremo de la posible varilla
de aporte para evitar el riesgo de contaminación
de agentes nocivos presentes en la atmósfera.
Las características físicas y químicas del gas de
protección pueden tener diferentes influencias en
la soldadura dependiendo de los diferentes tipos
de metal.
Los gases de protección utilizados en la soldadura
TIG son: argón, helio, mezclas argón-helio y
mezclas argón-hidrógeno
ANTORCHA PARA TIG
CORTADORA DE PLASMA
El corte por plasma es un proceso que utiliza una
boquilla, con un orificio para la circulación del
gas ionizado a altas temperatura, de tal forma que
se obtiene un rayo que se puede utilizar para
cortar secciones de metales tales como el acero al
carbono, acero inoxidable, aluminio y otros
metales conductores de la electricidad.
Por medio del uso de esta técnica, el arco de
plasma funde el metal, y el gas elimina el material
fundido.
La cortadora de plasma envía gas a presión,
puede ser gas nitrógeno, oxígeno o gas argón
VENTAJAS CORTADORA DE PLASMA
-En comparación con el corte con oxicombustible, el corte con plasma
tiene un campo de corte más amplio. El método de corte por plasma
puede cortar metales conductores no ferrosos.
-El método de corte por plasma tiene una velocidad de corte rápida y alta
eficiencia.
-La precisión de corte del corte por plasma es mayor que la del corte por
oxicombustible, y la precisión del corte por plasma fino puede alcanzar el
límite inferior del corte por láser.
-El costo de uso y mantenimiento del método de corte por plasma es bajo
El método de corte por plasma tiene una alta calidad de corte.
PREGUNTAS DE REFUERZO
Exponga dos ventajas de la Soldadora TIG.
Exponga dos ventajas de la cortadora de plasma.
• Reconocer las diferentes clases y/o tipos de soldadura.
• Valorar las ventajas que nos prestan cada una de las herramientas de trabajo.
• Comprender los riesgos que pueden presentar estos tipos de soldadura por un mal uso.
• Aprender a seleccionar los electros al momento de soldar distintos materiales.
CONCLUSIONES
• Tomar la postura adecuada para realizar la soldadura para una mejor ergonomía.
• No soldar cerca de materiales inflamables
• Utilizar los respectivos EPP ( guantes, mascara/casco de soldar, ropa adecuada.
• Regular el amperaje recomendado para cada electrodo para una mejor soldadura.
• Verificar la correcta conexión a tierra de la pinza.
RECOMENDACIONES
GRACIAS
POR SU ATENCIÓN…

Más contenido relacionado

Similar a UCM- SOLDADORAS.pptx

Luis gomez soldadura oxiacetilénica&soldadura smaw
Luis gomez soldadura oxiacetilénica&soldadura smawLuis gomez soldadura oxiacetilénica&soldadura smaw
Luis gomez soldadura oxiacetilénica&soldadura smaw
Karol Leal
 
Cap iv-soldadura-mig-mag-tig-2016-ii (1)
Cap iv-soldadura-mig-mag-tig-2016-ii (1)Cap iv-soldadura-mig-mag-tig-2016-ii (1)
Cap iv-soldadura-mig-mag-tig-2016-ii (1)
Joselina sosa zavala
 
Soldadura 4° 5° 33 diapositiva
Soldadura 4° 5° 33 diapositivaSoldadura 4° 5° 33 diapositiva
Soldadura 4° 5° 33 diapositiva
Noli Daga Javier
 
SMAW Soldadura por arco electrico
SMAW Soldadura por arco electricoSMAW Soldadura por arco electrico
SMAW Soldadura por arco electrico
Jeffry Lopez Garita
 
soldadura electrica
soldadura electrica soldadura electrica
soldadura electrica
miguel113
 
Manual para soldador_tig_venetool.145161323
Manual para soldador_tig_venetool.145161323Manual para soldador_tig_venetool.145161323
Manual para soldador_tig_venetool.145161323arleto
 
Manual para soldador_tig_venetool.
Manual para soldador_tig_venetool.Manual para soldador_tig_venetool.
Manual para soldador_tig_venetool.
Josedgeo
 
proceso de soldadura
proceso de soldaduraproceso de soldadura
proceso de soldadura
marca994
 
Procesos de soldadura
Procesos de soldaduraProcesos de soldadura
Procesos de soldadura
marca994
 
Soldadura.san.jose.2
Soldadura.san.jose.2Soldadura.san.jose.2
Soldadura.san.jose.2
ArnolD Zùñiga
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
MayraQuispe10
 
SOLDADURA ELECTRICA.pptx
SOLDADURA ELECTRICA.pptxSOLDADURA ELECTRICA.pptx
SOLDADURA ELECTRICA.pptx
DIEGOTARQUIAPAZA
 
Jesus paz
Jesus pazJesus paz
Jesus paz
jesus paz
 
347175956-Presentacion-SAW.ppt
347175956-Presentacion-SAW.ppt347175956-Presentacion-SAW.ppt
347175956-Presentacion-SAW.ppt
SAENZPAUCARMIGUELMEL
 
Soldadura ii ja.
Soldadura ii ja.Soldadura ii ja.
Soldadura por arco eléctrico
Soldadura por arco eléctricoSoldadura por arco eléctrico
Soldadura por arco eléctrico
Carlos Martínez Tinoco
 
Fichas soldadura
Fichas soldaduraFichas soldadura
Fichas soldadura
milangelae
 
Soldadura por arco electrico
Soldadura por arco electricoSoldadura por arco electrico
Soldadura por arco electricoabel3085
 

Similar a UCM- SOLDADORAS.pptx (20)

Luis gomez soldadura oxiacetilénica&soldadura smaw
Luis gomez soldadura oxiacetilénica&soldadura smawLuis gomez soldadura oxiacetilénica&soldadura smaw
Luis gomez soldadura oxiacetilénica&soldadura smaw
 
Cap iv-soldadura-mig-mag-tig-2016-ii (1)
Cap iv-soldadura-mig-mag-tig-2016-ii (1)Cap iv-soldadura-mig-mag-tig-2016-ii (1)
Cap iv-soldadura-mig-mag-tig-2016-ii (1)
 
Soldadura 4° 5° 33 diapositiva
Soldadura 4° 5° 33 diapositivaSoldadura 4° 5° 33 diapositiva
Soldadura 4° 5° 33 diapositiva
 
SMAW Soldadura por arco electrico
SMAW Soldadura por arco electricoSMAW Soldadura por arco electrico
SMAW Soldadura por arco electrico
 
soldadura electrica
soldadura electrica soldadura electrica
soldadura electrica
 
Manual para soldador_tig_venetool.145161323
Manual para soldador_tig_venetool.145161323Manual para soldador_tig_venetool.145161323
Manual para soldador_tig_venetool.145161323
 
Manual para soldador_tig_venetool.
Manual para soldador_tig_venetool.Manual para soldador_tig_venetool.
Manual para soldador_tig_venetool.
 
proceso de soldadura
proceso de soldaduraproceso de soldadura
proceso de soldadura
 
Procesos de soldadura
Procesos de soldaduraProcesos de soldadura
Procesos de soldadura
 
Soldadura.san.jose.2
Soldadura.san.jose.2Soldadura.san.jose.2
Soldadura.san.jose.2
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
SOLDADURA ELECTRICA.pptx
SOLDADURA ELECTRICA.pptxSOLDADURA ELECTRICA.pptx
SOLDADURA ELECTRICA.pptx
 
Tipos de soldadura
Tipos de soldaduraTipos de soldadura
Tipos de soldadura
 
Jesus paz
Jesus pazJesus paz
Jesus paz
 
347175956-Presentacion-SAW.ppt
347175956-Presentacion-SAW.ppt347175956-Presentacion-SAW.ppt
347175956-Presentacion-SAW.ppt
 
Soldadura ii ja.
Soldadura ii ja.Soldadura ii ja.
Soldadura ii ja.
 
La soldadura
La soldaduraLa soldadura
La soldadura
 
Soldadura por arco eléctrico
Soldadura por arco eléctricoSoldadura por arco eléctrico
Soldadura por arco eléctrico
 
Fichas soldadura
Fichas soldaduraFichas soldadura
Fichas soldadura
 
Soldadura por arco electrico
Soldadura por arco electricoSoldadura por arco electrico
Soldadura por arco electrico
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

UCM- SOLDADORAS.pptx

  • 3. HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS MÈTODOS DE SOLDADURA • INTRODUCCIÓN • DEFINICIÓN • TIPOS DE SOLDADURA • CONCLUSIONES • RECOMENDACIONES
  • 4. INTRODUCCIÓN Los proceso de soldadura remontan a tiempos remotos, desde la edad de bronce 2000 años donde se realizaban pequeñas cajas de oro con piezas unidas a presión. En la edad de hierro los egipcios soldaban trozos de hierro teniendo constancia por las herramientas halladas del año 1000 a.C. En la edad media, se desarrolló el arte de la herrería, mediante procesos de percusión (golpes suaves), y no fue esta el siglo XIX donde se desarrollo la soldadura como se conoce actualmente.
  • 5. La soldadura es un proceso de fabricación en el que cual se unen dos materiales distintos, normalmente metales. Esto se logra a través de la fusión de los mismos en un cuerpo único, de tal manera que las piezas son soldadas con o sin un material de apoyo. COMPRESOR DE AIRE DEFINICIÒN
  • 6. Amperaje: Los amperios son utilizados para expresar el flujo de carga eléctrica. Para cualquier punto que experimente una corriente, si el número de partículas cargadas o la carga de las partículas que pasa por dicho punto incrementan, los amperios incrementarán proporcionalmente. Es la cantidad de electricidad necesaria para fundir el electrodo y la pieza a unir por lo tanto, se eleva a medida que aumenta el diámetro del electrodo y el espesor de la pieza a soldar. Circuito eléctrico: Es el flujo de electrones que circula por un conductor en un circuito cerrado. DEFINICIONES TÉCNICAS
  • 7. MIG: Metal inert gas, soldadura utiliza gases inertes, como argón y helio, gases mixtos argón helio. MAG: Metal active gas, utiliza gases activos como C02 puro o gases mezcla (argon,CO2,02) TIG: tungsten inert gas, gas de tungsteno inerte proceso de soldadura por arco eléctrico, que se establece entre un electrodo de tungsteno y la pieza a soldar, bajo la protección de un gas inerte que, disparándose entre electrodo revestido a la pieza a soldar desarrolla el calor que provoca una rápida fusión tanto del material base como del electrodo. DEFINICIONES TÉCNICAS
  • 8. EPP: Equipos de protección personal GMAW: gas metal arc welding, este proceso de soldadura se establece un arco eléctrico entre un alambre que es alimentado de manera continua y la pieza a soldar. GTAW: Gas Tungsten Arc Welding, gas tugsteno, arco de soldadura. es un proceso de soldadura por arco eléctrico, que se establece entre un electrodo de tungsteno y la pieza a soldar. MMA: Manual Metal Arc es un procedimiento manual en el que la fuente térmica está constituida por el arco eléctrico que, disparándose entre electrodo revestido a la pieza a soldar desarrolla el calor que provoca una rápida fusión tanto del material base como del electrodo. DEFINICIONES TÉCNICAS
  • 9. CC O CD: corriente continua o corriente directa, se refiere al flujo continuo de carga eléctrica a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial y carga eléctrica, que no cambia de sentido con el tiempo. CA: corriente alterna, su magnitud y sentido varían cíclicamente en función del tiempo. VP: En electricidad y electrónica, se denomina valor o Voltaje de pico de una corriente periódica a la amplitud o valor máximo de la misma. DEFINICIONES TÉCNICAS
  • 10. ¿Qué es CC Y CA, explique brevemente su grafica ? ¿Qué es soldadura? PREGUNTAS DE REFUERZO
  • 12. Polaridad.- Es la dirección del flujo de corriente en el circuito de soldadura. DEFINICIONES TÉCNICAS El electrodo conectado al negativo (polaridad directa) da una mayor velocidad de fusión. El electrodo conectado al polo positivo (polaridad invertida) permite una mayor penetración.
  • 13. Ciclo de trabajo: es el tiempo que una máquina de soldar, puede entregar su corriente más elevada y trabajar de manera continua tomando como base un período total de 10 minutos, Por ejemplo 10*0.35= 3.5 es decir 3min con 30 segundos trabaja y 6 minutos con 30 segundos descansa, 10*0.6= 6 minutos trabaja y 4 minutos descansa. DEFINICIONES TÉCNICAS
  • 14. Al momento de comprar una soldadora, verifique el ciclo de trabajo, para trabajos menores, como reparaciones en el hogar, un 30% o 40% será suficiente, trabajos profesionales que sea mayor a 50%, actividades industriales modelos con un 80% e incluso con un 90%, serán las adecuadas. Un factor de servicio alto, también indica que la máquina de soldar está construida con materiales de alta calidad y cuenta con un buen sistema de enfriamiento. DEFINICIONES TÉCNICAS
  • 15. TIPOS DE SOLDADORAS Soldadora Es la herramienta diseñada para realizar procesos de soldadura sobre aceros: dulce (negro), inoxidable, galvanizado, aluminio, cobre, latón hierro fundido. TIPOS: • Soldadora de transformador • Soldadora inverter • MIG • TIG • Cortadora de plasma
  • 16. TIPOS DE SOLDADORAS Soldadora de transformador : Tiene una bobina de Cobre entrega CA tiene limitaciones, electrodos limitados, son mas eficientes, consumen mas energía que los inversores, son menos eficientes por su corriente sinusoidal, para formar el arco modifica la corriente eléctrica, bajando la tensión e intensidad de la red de alimentación de bajo voltaje y alto amperaje.
  • 17. VENTAJAS Y DESVENTAJAS SOLDADORA TRANSFORMADOR Ventajas: - Son muy duraderos. debido a su sencillo mecanismo y a su robustez. - Más económicos. Desventajas - Tienen un peso elevado para realizar trabajos en altura. - Mayor consumo eléctrico. - Menor ritmo de trabajo. - Mal acabado en metales de poco espesor. - Uso con poca variedad de materiales: se puede soldar hierro o acero, pero difícilmente se puede soldar acero inoxidable o aluminio. - Poca facilidad de uso: se requiere mucha práctica, hasta conseguir soldar bien.
  • 18. TIPOS DE SOLDADORAS Soldadora invertir : La tecnología inverter funciona a través de un rectificador de onda completa, que transforma entre 50 y 60 Hz de corriente alterna en corriente directa, produciendo voltajes sin pico, usan interruptores y semiconductores de alta velocidad permiten reducir el peso y mejorar la eficacia.
  • 19. VENTAJAS Y DESVENTAJAS SOLDADORA INVERTER Ventajas: - Tienen un peso mucho más ligero. - Menor consumo eléctrico. El transformador que incorporan es mucho más eficiente, siendo utilizables en cualquier instalación doméstica. - Mayor ritmo de trabajo. Debido a su mejor refrigeración y su menor calentamiento. - Mejor acabado en materiales finos. Los grupos inverter permiten cambiar la polaridad de las pinzas de soldar (soldadura inversa). Con ello, se calienta menos el electrodo, evitando perforar la chapa fina. - Válidos para más materiales. Además de soldar hierro y acero se puede soldar acero inoxidable, aluminio y otros materiales. - Permiten su uso con generadores de luz. - Permiten realizar la soldadura TIG. Se realiza mediante el acople de una pinza TIG, que normalmente no está incluida en el equipo. Desventajas - Mecanismo más delicado, Son soldadoras electrónicas sofisticadas susceptibles a sufrir fallas aleatorias, por lo que su reparación es compleja y costosa por eso se debe elegir una soldadora de buena marca con garantía.
  • 20. VENTAJAS Y DESVENTAJAS SOLDADORA INVERTER Desventajas - Mecanismo más delicado, Son soldadoras electrónicas sofisticadas susceptibles a sufrir fallas aleatorias, por lo que su reparación es compleja y costosa por eso se debe elegir una soldadora de buena marca con garantía.
  • 21. ¿Cuál soldadora hace trabajos mas impecables, la soldadora Inverter o la Soldadora de transformador? ¿Qué soldadora consume mas energía eléctrica? PREGUNTAS DE REFUERZO
  • 22. POSICIONES DE SOLDADURA 1. Plana (F, flat) Fillet-Filete 2.Horizontal (H) Ranura-Groove 3. Vertical (V) 4. Sobre Cabeza (OH) 1G. El tubo rota 2G. El tubo fijo o el tubo rota. No existe la posición 3G y 4G en tubería porque si se puede girar el tubo sería ilógico Colocar al soldador en posición sobre cabeza O siempre soldando en la posición vertical. 5G. El tubo va fijo se aplican 3 posiciones F,H,V. 6G Tubo inclinado a 45 grados se puede soldar con las 4 posiciones.
  • 23. GUIA DE IDENTIFICACION DE METALES -Acero bonificado: Tratamiento térmico compuesto de un temple y sucesivo calentamiento (generalmente revenido) para mejorar las propiedades mecánicas de una aleación metálica. -Acero de cementación: tratamiento térmico que se tiene por objeto modificar la composición química de la capa superficial aumentando su carbono, aumenta la dureza de una pieza de acero dulce. -Acero herramienta no aleado: acero que se emplea para fabricación de herramientas. -Acero ledeburítico: En la producción de fundiciones, la ledeburita surge cuando el contenido de carbono es de entre 2,06% y 6,67%. La mezcla eutéctica de austenita y cementita es 4,3% de carbono, su fórmula empírica es, con un punto de fusión de 1147 °C.
  • 24. GUIA DE IDENTIFICACION DE METALES -Acero Rápido: tienen altos niveles de dureza y muy buena resistencia al desgaste a altas temperaturas de laminación. -Acero Inoxidable: Los aceros inoxidables son aleaciones de hierro, cromo y carbono, que en ocasiones se complementan con otros elementos, principalmente el níquel. Es la adición de cromo la que le proporciona a estos aceros la característica de inoxidable. -Acero Aleado: Acero que contiene cantidades substanciales de elementos con excepción del carbono y ciertas cantidades limitadas de manganeso, azufre, silicio y fósforo. La adición de tales elementos de aleación se realiza generalmente con el fin de aumentar la resistencia química y dureza del acero.
  • 25. GUIA DE IDENTIFICACION DE METALES Existen varias pruebas para identificación de metales entre ellos tenemos: Prueba de Imán, tabla de chispa, prueba de peso lima, prueba de color, prueba de calentamiento.
  • 30. ¿Mencione dos pruebas para identificación de metales? ¿Qué significa 3F en posición de soldadura? PREGUNTAS DE REFUERZO
  • 31. TIPOS DE SOLDADORAS SOLDADORA MIG MIG: Metal Inert Gas Es un proceso en el que el arco se establece entre un electrodo de hilo continuo y la pieza a soldar, estando protegido de la atmósfera circundante por un gas inerte (argón, helio, neón, co2), el argón y el Co2 son los mas usados. - El proceso es Ideal para la fabricación de estructuras de acero, vigas, carrocerías., tuberías y mas.
  • 32. MANDOS DE REGULACIÒN - MIG 1. Función 2T - 4T : al seleccionar 2T y presionar el interruptor de accionamiento de la torcha MIG inicia la salida de alambre y al soltar el interruptor el alambre se detiene. En la función 4T al presionar el interruptor de la torcha, la máquina automáticamente inicia la tracción del alambre, para detener, vuelver a presionar otra vez el interruptor de la torcha. 2. Fast Feed: se refiere a la alimentación rápida de alambre. 3. MIG – MMA: selector para electrodo revestido o MIG
  • 33. MANDOS DE REGULACIÒN - MIG 4. Selector de amperaje: Con este selector, puede regular el amperaje de salida que se aplicará al soldar. 5. Perilla selectora de voltaje: Con este selector, puede regular el voltaje de salida que se aplicará al soldar 6. Ajuste de la velocidad de salida de alambre está en estrecha relación con el voltaje de salida. A mayor voltaje seleccione mayor velocidad de arrastre de alambre y viceversa.
  • 34. ALAMBRE PARA SOLDAR CON MIG Tipos de alambres utilizados con soldadura MIG Los electrodos empleados en la soldadura MIG son: Los alambres sólidos son los más usados, en parte debido a su menor costo. Los alambres sólidos son indicados para aceros al bajo carbono, no dejan escoria sobre el cordón y el enfriamiento es rápido, por lo que su principal aplicación son los materiales de poco espesor.
  • 35. ALAMBRE PARA SOLDAR CON MIG Los alambres tubulares se comportan de modo similar a los electrodos revestidos. Constan de una carcasa metálica y un interior relleno de un polvo fundente. Dejan escoria sobre el cordón y por ello el enfriamiento es lento, lo cual es una ventaja cuando se trabaja con materiales de gran espesor.
  • 36. ALAMBRE PARA SOLDAR CON MIG Tipo de alambre Aplicaciones y consideraciones ER70S-6 Utilícese con gas CO2 o bien C-25 (75% argón, 25% dióxido de carbono). Al usarlo con CO2 se logra mayor penetración, aunque el C-25 logra menos salpicaduras. Sólo se puede utilizar correctamente en interiores, sin vientos. Permite soldar chapas delgadas, como 0,8 mm, más fácilmente que los alambres con fundente como el E71T-GS. E71T-GS No requiere gas. Indicado para soldar en exteriores, en condiciones de vientos. Permite soldar piezas oxidadas, sucias o pintadas. Alcanza temperaturas más altas que el ER70S-6, por lo que no está indicado para espesores menores a 1,5 mm. ER4043 ER5356 Debe utilizarse sólo con gases argón o mezclas de argón y helio. ER5356 es más rígido, permitiendo mejores soldaduras y una alimentación más confiable. ER308 ER308L Debe usarse con mezcla de gases argón, helio y dióxido de carbono. Permite soldar distintos aceros inoxidables: AISI 301, 302, 304, 305 y 308.
  • 37. PARÁMETROS PARA REALIZAR SOLDADURA MIG - Polaridad: afecta a la forma de transferencia, penetración, velocidad de fusión del hilo. Normalmente se trabaja con polaridad inversa o positiva. En este punto, es interesante comentar que el polo positivo, caliente un 65% más que el negativo. Intensidad de corriente: controla el aporte de calor, el tamaño de la soldadura y la profundidad de penetración.
  • 38. PARÁMETROS PARA REALIZAR SOLDADURA MIG •Voltaje del arco: controla el perfil de la soldadura. •Velocidad de alimentación del alambre: controla la intensidad de la soldadura. •Diámetro del alambre: depende de su velocidad de alimentación, de la intensidad de corriente, del gas protector y del material a soldar.
  • 39. ANTORCHA PARA MIG La antorcha de soldadura es el tramo desde el principio del juego de cables hasta la tobera de gas, abarca la conexión entre la antorcha y el juego de cables de gas protector, es por donde circula avance y retroceso del agua de las antorchas de soldadura con refrigeración por agua, los cables de corriente, el tubo de gas y la sirga de hilo.
  • 40. GASES PROTECTORES La función primaria del gas protector es impedir que la atmósfera entre en contacto con el metal de soldadura fundido. Esto es necesario porque la mayor parte de los metales, al calentarse hasta su punto de fusión el oxígeno reacciona con el dióxido de carbono causando deficiencias de la soldadura, como porosidad y pérdida de ductilidad. El tipo de gas y la tasa de flujo tienen un efecto importante sobre: • Características eléctricas del arco • Modo de transferencia del metal • Penetración y perfil de la soldadura • Velocidad de soldadura • Acción limpiadora • Propiedades mecánicas del metal.
  • 41. GASES PROTECTORES El CO2 es mas pesado que el aire, es un refrigerante haciendo que la antorcha de soldadura se enfríe mejor y soporte la radiación del arco eléctrico sin calentarse demasiado, las antorchas de soldadura tienen ciclos de trabajo de 10 minutos, con CO2 tiene un 60% es decir 6 minutos trabaja 4 descansa, con argon disminuye al 40% 4 minutos trabaja 6 descansa.
  • 42. GASES PROTECTORES El Ar genera menos salpicadura que el C02 mejor apariencia en la pieza, cordones mas limpios, se puede soldar con mayor velocidad, disminuye los costos de producción, el Ar al 100% se utiliza con Al, Cu, Ni, Ti, para aceros se mezclan con otros gases porque causa socavación. El Ar con CO2, el CO2 enfría la antorcha donde tiene mas estabilidad de arco para aceros con Ar al 75% con CO2 al 25%, Ar al 80-90% y otros gases especiales para aceros aleados.
  • 43. GASES PROTECTORES El oxígeno es dañino para la soldadura generando porosidad y sufre trietas pero en cantidades pequeñas y controladas 1-5% junto con Ar da estabilidad al arco los gases comunes son Ar al 99% y 1% oxigeno o 98% con 2% oxígeno, dependiendo las pasadas que se quiera hacer,
  • 44. GASES PROTECTORES Existen 3 tipos de transferencia: T. Cortocircuito, T. Globular, T. Spray Transferencia de cortocircuito: bajo amperaje, son mas comunes, posee un charco pequeño que se enfría rápidamente, se usa para soldar fuera de posición, el electrodo toca la pieza de trabajo generando un corto circuito gracias al electromagnetismo.
  • 45. GASES PROTECTORES Transferencia Globular: genera gotas de metal fundido son 2 o 3 veces el tamaño del electrodo a soldar, se hace cada vez mas grande hasta que por gravedad se desprende, como ventaja reduce problemas por falta de fusión, se utiliza mas material, utiliza CO2 como gas protector (gas económico), como desventaja la inestabilidad del arco y gran salpicadura siendo ineficiente el proceso se tiene que limpia, desperdicio material.
  • 46. GASES PROTECTORES Transferencia Spray: tiene condición del 80% Ar para este proceso de soldadura, sus gotas son mas pequeñas que el diámetro del electrodo, son gotas continuas, que se mueven a través del arco eléctrico, como ventajas genera menos salpicadura, arco estable, cordones planos y lisos, mayor penetración y velocidad de avance.
  • 48. la mayor parte de los metales, al calentarse hasta su punto de fusión el oxígeno reacciona con el dióxido de carbono causando deficiencias de la soldadura, como porosidad y pérdida de ductilidad ( V o F ) Los tipos de alambre que se utilizan en la soldadura MIG son alambres sólidos y alambres circulares. (V o F) PREGUNTAS DE REFUERZO
  • 49. SOLDADURA TIG Soldadura tig : En este procedimiento se hace saltar un arco eléctrico entre un electrodo refractario de tungsteno y la pieza a soldar, mientras que un chorro de gas inerte, generalmente argón, rodea el electrodo, protege el baño de fusión contra la oxidación. Aplicaciones Se usa principalmente en industrias aeroespaciales, también para soldar materiales como aluminio y aleaciones de aluminio. Se suele utilizar de cierta forma para soldar acero inoxidable, aleación a base de carbono, aleación a base de cobre, aleación a base de níquel, etc..
  • 50. SOLDADORA TIG Ventajas - En piezas delgadas por lo general no es necesario material de aporte . - El metal de aportación debe ser de la misma composición o similar que el metal base. - Se utiliza gases como el argón, el helio, y mezclas de ambos.
  • 51. SOLDADORA TIG Ventajas - Se obtiene cordones más resistentes, más dúctiles y menos sensibles a la corrosión que en el resto de procedimientos. - El cordón obtenido es de buen acabado superficial, que puede mejorarse con sencillas operaciones de acabado. - La deformación que se produce en las inmediaciones del cordón de soldadura es menor.
  • 52. SOLDADORA TIG El circuito de soldadura está compuesto principalmente por los siguientes elementos: 1. generador de corriente 2. soplete porta electrodo de tungsteno con haz de cables 3. varilla de material de aporte 4. bombona de gas con circuito de presión 5. pinza con cable de masa
  • 53. LOS GASES DE PROTECCIÓN La función principal del gas de protección es sustituir al aire en proximidad del baño de fusión, del electrodo y del extremo de la posible varilla de aporte para evitar el riesgo de contaminación de agentes nocivos presentes en la atmósfera. Las características físicas y químicas del gas de protección pueden tener diferentes influencias en la soldadura dependiendo de los diferentes tipos de metal. Los gases de protección utilizados en la soldadura TIG son: argón, helio, mezclas argón-helio y mezclas argón-hidrógeno
  • 55. CORTADORA DE PLASMA El corte por plasma es un proceso que utiliza una boquilla, con un orificio para la circulación del gas ionizado a altas temperatura, de tal forma que se obtiene un rayo que se puede utilizar para cortar secciones de metales tales como el acero al carbono, acero inoxidable, aluminio y otros metales conductores de la electricidad. Por medio del uso de esta técnica, el arco de plasma funde el metal, y el gas elimina el material fundido. La cortadora de plasma envía gas a presión, puede ser gas nitrógeno, oxígeno o gas argón
  • 56. VENTAJAS CORTADORA DE PLASMA -En comparación con el corte con oxicombustible, el corte con plasma tiene un campo de corte más amplio. El método de corte por plasma puede cortar metales conductores no ferrosos. -El método de corte por plasma tiene una velocidad de corte rápida y alta eficiencia. -La precisión de corte del corte por plasma es mayor que la del corte por oxicombustible, y la precisión del corte por plasma fino puede alcanzar el límite inferior del corte por láser. -El costo de uso y mantenimiento del método de corte por plasma es bajo El método de corte por plasma tiene una alta calidad de corte.
  • 57. PREGUNTAS DE REFUERZO Exponga dos ventajas de la Soldadora TIG. Exponga dos ventajas de la cortadora de plasma.
  • 58. • Reconocer las diferentes clases y/o tipos de soldadura. • Valorar las ventajas que nos prestan cada una de las herramientas de trabajo. • Comprender los riesgos que pueden presentar estos tipos de soldadura por un mal uso. • Aprender a seleccionar los electros al momento de soldar distintos materiales. CONCLUSIONES
  • 59. • Tomar la postura adecuada para realizar la soldadura para una mejor ergonomía. • No soldar cerca de materiales inflamables • Utilizar los respectivos EPP ( guantes, mascara/casco de soldar, ropa adecuada. • Regular el amperaje recomendado para cada electrodo para una mejor soldadura. • Verificar la correcta conexión a tierra de la pinza. RECOMENDACIONES