SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DIDÁCTICA 1.
EL ARTE COMO
EXPRESIÓN.
• El término arte deriva del latín ars- artis, con
el significado de facultad o destreza para
hacer algo.
• Se trata, pues de una habilidad que pueden
ser de carácter intelectual o manual.
• El arte es inseparable del hombre, es una
manera de expresarse que aparece desde el
Paleolítico.
• Dos evidencias respecto al arte:
La dificultad para definir que es el arte.
El cambio de lo que se ha entendido por arte a lo
largo del tiempo.
Características del arte
• Actividad humana.
• Es una forma de expresión.
• El arte da forma al pensamiento humano, es una
actividad intelectual.
• Una obra de arte tiene identidad propia, la que el
artista crea.
• El arte es ideal de belleza.
• El arte tiene un código o lenguaje.
• En el arte hay que saber contemplar y expresar.
• Circunstancias histórico-sociales  Influencia
en el arte.
• El arte refleja los aspectos de una época, de
una sociedad, de una institución o de un
grupo social.
Sentido mágico / significado sexual
Arte prehistórico 
* Carácter propiciatorio
para la caza.
* Culto a la fertilidad.
Vinculación al poder
• Arte como símbolo del poder político o
religioso.
Transmisión de ideas
• Tanto de carácter religioso como estético.
Arte: distintivo de rango social
El arte es un instrumento para destacar por
parte de los mecenas.
Arte como denuncia a la sociedad
establecida
Arte como elemento de consumo
• La condición del artista ha variado a lo largo
del tiempo:
– Pasó de ser una especie de mago en la Prehistoria
a estar poco apreciados en Egipto.
– En Roma o Grecia se aprecian las artes ligadas al
intelecto más que las manuales.
– En la Edad Media, un artista es un artesano,
muchas veces anónimo.
– El artista es reconocido en el Renacimiento.
– Los artistas buscarán prestigio y uniformidad en el
Neoclasicismo.
– En la época contemporánea, el artista será
independiente.
• Las obras de arte van dirigidas a clientes. La
función del arte depende de las exigencias de
sus clientes.
• Elementos que el artista desarrolla en una obra
de arte:
La técnica.
El material.
La idea.
La forma.
Iconografía e iconología
• Estudian el estudio de los temas que aparecen
en una obra de arte.
• La iconografía estudia los significados de la
obra de arte más allá de su forma.
Método iconológico (Panofsky)
1. Descripción preiconográfica  Elementos de
la obra a través de nuestros sentidos.
2. Análisis iconográfico  implica la
identificación de las imágenes, las historias y
alegorías de las obras. Este segundo paso
será meramente descriptivo, nunca
interpretativo.
3. Análisis iconológico  búsqueda del
mensaje que se quiso transmitir a través de
la obra de arte.
Patrimonio cultural
• Legado histórico, artístico y cultural que
podemos disfrutar pero que tenemos la
obligación de conservar para las generaciones
posteriores.
• La UNESCO incluyó entre el patrimonio
cultural: monumentos, conjuntos y lugares.
Problemas y amenazas al patrimonio
• Deterioro físico.
• Deterioro químico.
• Falta de mantenimiento, manipulación
inadecuada…
• La Historia del Arte nace como disciplina en
1746, con la obra Historia del Arte en la
Antigüedad, del alemán Johann Joachim
Winckelmann.
• Diferentes métodos de estudio de las obras de
arte:
Método formalista (Heinrich Wolfflin) – Estudia las
obras desde un punto de vista formal.
Método iconológico (Erwin Panofsky) – Estudia las
obras desde el punto de vista del significado, de su
sentido alegórico o simbólico.
Método sociológico (Arnold Hauser) – Estudia las
obras en su relación de dependencia con la sociedad
en la que surgen.
Método psicológico (René Huyghe) – Estudia las obras
centrándose en el artista y en sus móviles más
íntimos.
Método estructuralista o semiológico (Cesare Brandi,
Jan Mukarovsky, Umberto Eco) – Estudia las obras
como códigos semánticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valor historico del arte
Valor historico del arteValor historico del arte
Valor historico del arte
Yocasta Gutierrez Ortiz
 
¿Todo objeto puede ser considerado arte, bella?
¿Todo objeto puede ser considerado arte, bella?¿Todo objeto puede ser considerado arte, bella?
¿Todo objeto puede ser considerado arte, bella?
MarioDosis
 
¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh
¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh
¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh
fernando rodriguez
 
Artes plasticas
Artes plasticasArtes plasticas
Artes plasticas
unefaguayana
 
Que es el arte
Que es el arteQue es el arte
Que es el arte
mgpuninx
 
Queeselarte
QueeselarteQueeselarte
Queeselarte
elprofeleo
 
La enseñanza del arte y sus funciones
La enseñanza del arte y sus funcionesLa enseñanza del arte y sus funciones
La enseñanza del arte y sus funciones
Andrea Salcedo
 
ARTE PLASTICA
ARTE PLASTICAARTE PLASTICA
ARTE PLASTICA
unefaguayana
 
Qu es-el-arte4895
Qu es-el-arte4895Qu es-el-arte4895
Qu es-el-arte4895
pepachina
 
que es arte
que es arte que es arte
que es arte
stefanygordillo
 
que es el arte
que es el arteque es el arte
que es el arte
deylicorralesburgosucv
 
¿Qué es el arte?
¿Qué es el arte?¿Qué es el arte?
¿Qué es el arte?
222Erica
 
¿Què es el Arte?
¿Què es el Arte?¿Què es el Arte?
¿Què es el Arte?
Paula Figueroa
 
Arte
Arte Arte
Fundamentos del Arte - Introducción
Fundamentos del Arte - IntroducciónFundamentos del Arte - Introducción
Fundamentos del Arte - Introducción
Agustina
 
Qué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Qué Es El Arte - Tomás Pérez MolinaQué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Qué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Tomás Pérez Molina
 

La actualidad más candente (16)

Valor historico del arte
Valor historico del arteValor historico del arte
Valor historico del arte
 
¿Todo objeto puede ser considerado arte, bella?
¿Todo objeto puede ser considerado arte, bella?¿Todo objeto puede ser considerado arte, bella?
¿Todo objeto puede ser considerado arte, bella?
 
¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh
¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh
¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh
 
Artes plasticas
Artes plasticasArtes plasticas
Artes plasticas
 
Que es el arte
Que es el arteQue es el arte
Que es el arte
 
Queeselarte
QueeselarteQueeselarte
Queeselarte
 
La enseñanza del arte y sus funciones
La enseñanza del arte y sus funcionesLa enseñanza del arte y sus funciones
La enseñanza del arte y sus funciones
 
ARTE PLASTICA
ARTE PLASTICAARTE PLASTICA
ARTE PLASTICA
 
Qu es-el-arte4895
Qu es-el-arte4895Qu es-el-arte4895
Qu es-el-arte4895
 
que es arte
que es arte que es arte
que es arte
 
que es el arte
que es el arteque es el arte
que es el arte
 
¿Qué es el arte?
¿Qué es el arte?¿Qué es el arte?
¿Qué es el arte?
 
¿Què es el Arte?
¿Què es el Arte?¿Què es el Arte?
¿Què es el Arte?
 
Arte
Arte Arte
Arte
 
Fundamentos del Arte - Introducción
Fundamentos del Arte - IntroducciónFundamentos del Arte - Introducción
Fundamentos del Arte - Introducción
 
Qué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Qué Es El Arte - Tomás Pérez MolinaQué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Qué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
 

Destacado

201401021733340.guia 3basico 2semestre_arte
201401021733340.guia 3basico 2semestre_arte201401021733340.guia 3basico 2semestre_arte
201401021733340.guia 3basico 2semestre_arte
rosaurorita
 
Ud 2
Ud 2Ud 2
Ud 2
kipirinai
 
4basico 1semestre arte
4basico 1semestre arte4basico 1semestre arte
4basico 1semestre arte
Paulina Jaure
 
Ud 8
Ud 8Ud 8
Ud 8
kipirinai
 
Ud 5
Ud 5Ud 5
Ud 5
kipirinai
 
Ud 4
Ud 4Ud 4
Ud 4
kipirinai
 
Ud 10
Ud 10Ud 10
Ud 10
kipirinai
 
Figuras retoricas en publicidad
Figuras retoricas en publicidadFiguras retoricas en publicidad
Figuras retoricas en publicidad
susanaga
 
Ud 6
Ud 6Ud 6
Ud 6
kipirinai
 
Ud 9
Ud 9Ud 9
Ud 9
kipirinai
 
Ud 3
Ud 3Ud 3
Ud 3
kipirinai
 
Bravo Andres Seyla_Arte y Resistencia Digital
Bravo Andres Seyla_Arte y Resistencia DigitalBravo Andres Seyla_Arte y Resistencia Digital
Bravo Andres Seyla_Arte y Resistencia Digital
kipirinai
 
Operaciones Retóricas
Operaciones RetóricasOperaciones Retóricas
Operaciones Retóricas
Judit Lepratte
 
El volumen: Paso de 2D a 3D
El volumen: Paso de 2D a 3DEl volumen: Paso de 2D a 3D
El volumen: Paso de 2D a 3D
Lucía Alvarez
 
Ud 3 el color
Ud 3 el colorUd 3 el color
Ud 3 el color
kipirinai
 
Ud 2 Elementos básicos del lenguaje visual
Ud 2 Elementos básicos del lenguaje visualUd 2 Elementos básicos del lenguaje visual
Ud 2 Elementos básicos del lenguaje visual
kipirinai
 
Ud 1 el lenguaje visual
Ud 1 el lenguaje visualUd 1 el lenguaje visual
Ud 1 el lenguaje visual
kipirinai
 
Yo expongo tm1
Yo expongo tm1 Yo expongo tm1
Yo expongo tm1
kipirinai
 
Dibujo fundamentos
Dibujo fundamentosDibujo fundamentos
Dibujo fundamentos
llunita
 
1. elementos del dibujo
1. elementos del dibujo1. elementos del dibujo
1. elementos del dibujo
kipirinai
 

Destacado (20)

201401021733340.guia 3basico 2semestre_arte
201401021733340.guia 3basico 2semestre_arte201401021733340.guia 3basico 2semestre_arte
201401021733340.guia 3basico 2semestre_arte
 
Ud 2
Ud 2Ud 2
Ud 2
 
4basico 1semestre arte
4basico 1semestre arte4basico 1semestre arte
4basico 1semestre arte
 
Ud 8
Ud 8Ud 8
Ud 8
 
Ud 5
Ud 5Ud 5
Ud 5
 
Ud 4
Ud 4Ud 4
Ud 4
 
Ud 10
Ud 10Ud 10
Ud 10
 
Figuras retoricas en publicidad
Figuras retoricas en publicidadFiguras retoricas en publicidad
Figuras retoricas en publicidad
 
Ud 6
Ud 6Ud 6
Ud 6
 
Ud 9
Ud 9Ud 9
Ud 9
 
Ud 3
Ud 3Ud 3
Ud 3
 
Bravo Andres Seyla_Arte y Resistencia Digital
Bravo Andres Seyla_Arte y Resistencia DigitalBravo Andres Seyla_Arte y Resistencia Digital
Bravo Andres Seyla_Arte y Resistencia Digital
 
Operaciones Retóricas
Operaciones RetóricasOperaciones Retóricas
Operaciones Retóricas
 
El volumen: Paso de 2D a 3D
El volumen: Paso de 2D a 3DEl volumen: Paso de 2D a 3D
El volumen: Paso de 2D a 3D
 
Ud 3 el color
Ud 3 el colorUd 3 el color
Ud 3 el color
 
Ud 2 Elementos básicos del lenguaje visual
Ud 2 Elementos básicos del lenguaje visualUd 2 Elementos básicos del lenguaje visual
Ud 2 Elementos básicos del lenguaje visual
 
Ud 1 el lenguaje visual
Ud 1 el lenguaje visualUd 1 el lenguaje visual
Ud 1 el lenguaje visual
 
Yo expongo tm1
Yo expongo tm1 Yo expongo tm1
Yo expongo tm1
 
Dibujo fundamentos
Dibujo fundamentosDibujo fundamentos
Dibujo fundamentos
 
1. elementos del dibujo
1. elementos del dibujo1. elementos del dibujo
1. elementos del dibujo
 

Similar a Ud 1 arte expresión

Clase 1 1 la obra de arte
Clase 1 1 la obra de arteClase 1 1 la obra de arte
Clase 1 1 la obra de arte
reveaviles
 
Cpower point arte moderno
Cpower point arte modernoCpower point arte moderno
Cpower point arte moderno
--- ---
 
Historia del arte ,que-es-el-arte
 Historia del arte ,que-es-el-arte Historia del arte ,que-es-el-arte
Historia del arte ,que-es-el-arte
Estela Rosano Tabarez
 
Psicología del arte: Historia y primeras teorías
Psicología del arte:  Historia y primeras teoríasPsicología del arte:  Historia y primeras teorías
Psicología del arte: Historia y primeras teorías
faropaideia
 
Qué es el arte
Qué es el arteQué es el arte
Qué es el arte
Jose Angel Martínez
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Multiculturalismo: Curso Arte Contemporáneo y Actual.
Multiculturalismo: Curso Arte Contemporáneo y Actual.Multiculturalismo: Curso Arte Contemporáneo y Actual.
Multiculturalismo: Curso Arte Contemporáneo y Actual.
Ana Mary Rubio
 
PRACTICA 7 Rosales Julcarima Enedina leo
PRACTICA 7 Rosales Julcarima Enedina leoPRACTICA 7 Rosales Julcarima Enedina leo
PRACTICA 7 Rosales Julcarima Enedina leo
75018308
 
metodologia_arte.ppt
metodologia_arte.pptmetodologia_arte.ppt
metodologia_arte.ppt
Melantropia
 
La critica del arte
La critica del arteLa critica del arte
La critica del arte
ptr-phoo
 
El arte
El arteEl arte
El arte
luisalfredo97
 
Tema - Introducción a la Historia del Arte
Tema - Introducción a la Historia del ArteTema - Introducción a la Historia del Arte
Tema - Introducción a la Historia del Arte
etorija82
 
0 introdarte
0 introdarte0 introdarte
Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
valquiria68
 
Que es el Arte
Que es el ArteQue es el Arte
Que es el Arte
kmizam
 
FDA BLOQUE I.pptx
FDA BLOQUE I.pptxFDA BLOQUE I.pptx
FDA BLOQUE I.pptx
MaradelCarmenSnchezR4
 
Introducción al arte
Introducción al arteIntroducción al arte
Introducción al arte
Jose Angel Martínez
 
Artes
ArtesArtes
A-los fundamentos del arte.pptx
A-los fundamentos del arte.pptxA-los fundamentos del arte.pptx
A-los fundamentos del arte.pptx
María José Gómez Redondo
 
0,tema 1 introducción
0,tema 1 introducción0,tema 1 introducción
0,tema 1 introducción
Juan Pedro Luis González
 

Similar a Ud 1 arte expresión (20)

Clase 1 1 la obra de arte
Clase 1 1 la obra de arteClase 1 1 la obra de arte
Clase 1 1 la obra de arte
 
Cpower point arte moderno
Cpower point arte modernoCpower point arte moderno
Cpower point arte moderno
 
Historia del arte ,que-es-el-arte
 Historia del arte ,que-es-el-arte Historia del arte ,que-es-el-arte
Historia del arte ,que-es-el-arte
 
Psicología del arte: Historia y primeras teorías
Psicología del arte:  Historia y primeras teoríasPsicología del arte:  Historia y primeras teorías
Psicología del arte: Historia y primeras teorías
 
Qué es el arte
Qué es el arteQué es el arte
Qué es el arte
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Multiculturalismo: Curso Arte Contemporáneo y Actual.
Multiculturalismo: Curso Arte Contemporáneo y Actual.Multiculturalismo: Curso Arte Contemporáneo y Actual.
Multiculturalismo: Curso Arte Contemporáneo y Actual.
 
PRACTICA 7 Rosales Julcarima Enedina leo
PRACTICA 7 Rosales Julcarima Enedina leoPRACTICA 7 Rosales Julcarima Enedina leo
PRACTICA 7 Rosales Julcarima Enedina leo
 
metodologia_arte.ppt
metodologia_arte.pptmetodologia_arte.ppt
metodologia_arte.ppt
 
La critica del arte
La critica del arteLa critica del arte
La critica del arte
 
El arte
El arteEl arte
El arte
 
Tema - Introducción a la Historia del Arte
Tema - Introducción a la Historia del ArteTema - Introducción a la Historia del Arte
Tema - Introducción a la Historia del Arte
 
0 introdarte
0 introdarte0 introdarte
0 introdarte
 
Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
 
Que es el Arte
Que es el ArteQue es el Arte
Que es el Arte
 
FDA BLOQUE I.pptx
FDA BLOQUE I.pptxFDA BLOQUE I.pptx
FDA BLOQUE I.pptx
 
Introducción al arte
Introducción al arteIntroducción al arte
Introducción al arte
 
Artes
ArtesArtes
Artes
 
A-los fundamentos del arte.pptx
A-los fundamentos del arte.pptxA-los fundamentos del arte.pptx
A-los fundamentos del arte.pptx
 
0,tema 1 introducción
0,tema 1 introducción0,tema 1 introducción
0,tema 1 introducción
 

Más de Mencar Car

Ancient Rome
Ancient RomeAncient Rome
Ancient Rome
Mencar Car
 
Arquitectura de la primera mitad del siglo XX
Arquitectura de la primera mitad del siglo XXArquitectura de la primera mitad del siglo XX
Arquitectura de la primera mitad del siglo XX
Mencar Car
 
Vanguardias artísticas
Vanguardias artísticasVanguardias artísticas
Vanguardias artísticas
Mencar Car
 
Impresionismo y postimpresionismo
Impresionismo y postimpresionismoImpresionismo y postimpresionismo
Impresionismo y postimpresionismo
Mencar Car
 
Ancient Greece - Civilisation
Ancient Greece - CivilisationAncient Greece - Civilisation
Ancient Greece - Civilisation
Mencar Car
 
Ancient Greece. City-states
Ancient Greece. City-statesAncient Greece. City-states
Ancient Greece. City-states
Mencar Car
 
Ud18. la dictadura franquista (1939-1975)
Ud18. la dictadura franquista (1939-1975)Ud18. la dictadura franquista (1939-1975)
Ud18. la dictadura franquista (1939-1975)
Mencar Car
 
THE HYDROSPHERE
THE HYDROSPHERETHE HYDROSPHERE
THE HYDROSPHERE
Mencar Car
 
Society in the 19th century
Society in the 19th centurySociety in the 19th century
Society in the 19th century
Mencar Car
 
Los reinos cristianos en la Baja Edad Media. Crisis de la Baja Edad Media
Los reinos cristianos en la Baja Edad Media. Crisis de la Baja Edad MediaLos reinos cristianos en la Baja Edad Media. Crisis de la Baja Edad Media
Los reinos cristianos en la Baja Edad Media. Crisis de la Baja Edad Media
Mencar Car
 
UD3.- RELIEF AND LANDFORMS
UD3.- RELIEF AND LANDFORMSUD3.- RELIEF AND LANDFORMS
UD3.- RELIEF AND LANDFORMS
Mencar Car
 
Ud3. La Hispania romana y la monarquía visigoda
Ud3. La Hispania romana y la monarquía visigodaUd3. La Hispania romana y la monarquía visigoda
Ud3. La Hispania romana y la monarquía visigoda
Mencar Car
 
Unit 1.-Earth. Maps
Unit 1.-Earth. MapsUnit 1.-Earth. Maps
Unit 1.-Earth. Maps
Mencar Car
 
Ud 6. prehistory
Ud 6.  prehistoryUd 6.  prehistory
Ud 6. prehistory
Mencar Car
 
THE ATMOSPHERE. WEATHER AND CLIMATE
THE ATMOSPHERE. WEATHER AND CLIMATETHE ATMOSPHERE. WEATHER AND CLIMATE
THE ATMOSPHERE. WEATHER AND CLIMATE
Mencar Car
 
THE HYDROSPHERE
THE HYDROSPHERETHE HYDROSPHERE
THE HYDROSPHERE
Mencar Car
 
THE REPRESENTATION OF THE EARTH
THE REPRESENTATION OF THE EARTHTHE REPRESENTATION OF THE EARTH
THE REPRESENTATION OF THE EARTH
Mencar Car
 
Vocabulario arte del barroco
Vocabulario arte del barrocoVocabulario arte del barroco
Vocabulario arte del barroco
Mencar Car
 
Ud11. el arte barroco.pintura
Ud11.  el arte barroco.pinturaUd11.  el arte barroco.pintura
Ud11. el arte barroco.pintura
Mencar Car
 
Ud11. el arte barroco.escultura
Ud11.  el arte barroco.esculturaUd11.  el arte barroco.escultura
Ud11. el arte barroco.escultura
Mencar Car
 

Más de Mencar Car (20)

Ancient Rome
Ancient RomeAncient Rome
Ancient Rome
 
Arquitectura de la primera mitad del siglo XX
Arquitectura de la primera mitad del siglo XXArquitectura de la primera mitad del siglo XX
Arquitectura de la primera mitad del siglo XX
 
Vanguardias artísticas
Vanguardias artísticasVanguardias artísticas
Vanguardias artísticas
 
Impresionismo y postimpresionismo
Impresionismo y postimpresionismoImpresionismo y postimpresionismo
Impresionismo y postimpresionismo
 
Ancient Greece - Civilisation
Ancient Greece - CivilisationAncient Greece - Civilisation
Ancient Greece - Civilisation
 
Ancient Greece. City-states
Ancient Greece. City-statesAncient Greece. City-states
Ancient Greece. City-states
 
Ud18. la dictadura franquista (1939-1975)
Ud18. la dictadura franquista (1939-1975)Ud18. la dictadura franquista (1939-1975)
Ud18. la dictadura franquista (1939-1975)
 
THE HYDROSPHERE
THE HYDROSPHERETHE HYDROSPHERE
THE HYDROSPHERE
 
Society in the 19th century
Society in the 19th centurySociety in the 19th century
Society in the 19th century
 
Los reinos cristianos en la Baja Edad Media. Crisis de la Baja Edad Media
Los reinos cristianos en la Baja Edad Media. Crisis de la Baja Edad MediaLos reinos cristianos en la Baja Edad Media. Crisis de la Baja Edad Media
Los reinos cristianos en la Baja Edad Media. Crisis de la Baja Edad Media
 
UD3.- RELIEF AND LANDFORMS
UD3.- RELIEF AND LANDFORMSUD3.- RELIEF AND LANDFORMS
UD3.- RELIEF AND LANDFORMS
 
Ud3. La Hispania romana y la monarquía visigoda
Ud3. La Hispania romana y la monarquía visigodaUd3. La Hispania romana y la monarquía visigoda
Ud3. La Hispania romana y la monarquía visigoda
 
Unit 1.-Earth. Maps
Unit 1.-Earth. MapsUnit 1.-Earth. Maps
Unit 1.-Earth. Maps
 
Ud 6. prehistory
Ud 6.  prehistoryUd 6.  prehistory
Ud 6. prehistory
 
THE ATMOSPHERE. WEATHER AND CLIMATE
THE ATMOSPHERE. WEATHER AND CLIMATETHE ATMOSPHERE. WEATHER AND CLIMATE
THE ATMOSPHERE. WEATHER AND CLIMATE
 
THE HYDROSPHERE
THE HYDROSPHERETHE HYDROSPHERE
THE HYDROSPHERE
 
THE REPRESENTATION OF THE EARTH
THE REPRESENTATION OF THE EARTHTHE REPRESENTATION OF THE EARTH
THE REPRESENTATION OF THE EARTH
 
Vocabulario arte del barroco
Vocabulario arte del barrocoVocabulario arte del barroco
Vocabulario arte del barroco
 
Ud11. el arte barroco.pintura
Ud11.  el arte barroco.pinturaUd11.  el arte barroco.pintura
Ud11. el arte barroco.pintura
 
Ud11. el arte barroco.escultura
Ud11.  el arte barroco.esculturaUd11.  el arte barroco.escultura
Ud11. el arte barroco.escultura
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Ud 1 arte expresión

  • 1. UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL ARTE COMO EXPRESIÓN.
  • 2.
  • 3. • El término arte deriva del latín ars- artis, con el significado de facultad o destreza para hacer algo. • Se trata, pues de una habilidad que pueden ser de carácter intelectual o manual.
  • 4. • El arte es inseparable del hombre, es una manera de expresarse que aparece desde el Paleolítico.
  • 5. • Dos evidencias respecto al arte: La dificultad para definir que es el arte. El cambio de lo que se ha entendido por arte a lo largo del tiempo.
  • 6. Características del arte • Actividad humana. • Es una forma de expresión. • El arte da forma al pensamiento humano, es una actividad intelectual. • Una obra de arte tiene identidad propia, la que el artista crea. • El arte es ideal de belleza. • El arte tiene un código o lenguaje. • En el arte hay que saber contemplar y expresar.
  • 7.
  • 8. • Circunstancias histórico-sociales  Influencia en el arte. • El arte refleja los aspectos de una época, de una sociedad, de una institución o de un grupo social.
  • 9.
  • 10. Sentido mágico / significado sexual Arte prehistórico  * Carácter propiciatorio para la caza. * Culto a la fertilidad.
  • 11. Vinculación al poder • Arte como símbolo del poder político o religioso.
  • 12. Transmisión de ideas • Tanto de carácter religioso como estético.
  • 13. Arte: distintivo de rango social El arte es un instrumento para destacar por parte de los mecenas.
  • 14. Arte como denuncia a la sociedad establecida
  • 15. Arte como elemento de consumo
  • 16.
  • 17. • La condición del artista ha variado a lo largo del tiempo: – Pasó de ser una especie de mago en la Prehistoria a estar poco apreciados en Egipto. – En Roma o Grecia se aprecian las artes ligadas al intelecto más que las manuales. – En la Edad Media, un artista es un artesano, muchas veces anónimo. – El artista es reconocido en el Renacimiento. – Los artistas buscarán prestigio y uniformidad en el Neoclasicismo. – En la época contemporánea, el artista será independiente.
  • 18. • Las obras de arte van dirigidas a clientes. La función del arte depende de las exigencias de sus clientes.
  • 19.
  • 20. • Elementos que el artista desarrolla en una obra de arte: La técnica. El material. La idea. La forma.
  • 21. Iconografía e iconología • Estudian el estudio de los temas que aparecen en una obra de arte. • La iconografía estudia los significados de la obra de arte más allá de su forma.
  • 22. Método iconológico (Panofsky) 1. Descripción preiconográfica  Elementos de la obra a través de nuestros sentidos. 2. Análisis iconográfico  implica la identificación de las imágenes, las historias y alegorías de las obras. Este segundo paso será meramente descriptivo, nunca interpretativo. 3. Análisis iconológico  búsqueda del mensaje que se quiso transmitir a través de la obra de arte.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Patrimonio cultural • Legado histórico, artístico y cultural que podemos disfrutar pero que tenemos la obligación de conservar para las generaciones posteriores. • La UNESCO incluyó entre el patrimonio cultural: monumentos, conjuntos y lugares.
  • 29.
  • 30. Problemas y amenazas al patrimonio • Deterioro físico. • Deterioro químico. • Falta de mantenimiento, manipulación inadecuada…
  • 31.
  • 32. • La Historia del Arte nace como disciplina en 1746, con la obra Historia del Arte en la Antigüedad, del alemán Johann Joachim Winckelmann.
  • 33. • Diferentes métodos de estudio de las obras de arte: Método formalista (Heinrich Wolfflin) – Estudia las obras desde un punto de vista formal. Método iconológico (Erwin Panofsky) – Estudia las obras desde el punto de vista del significado, de su sentido alegórico o simbólico. Método sociológico (Arnold Hauser) – Estudia las obras en su relación de dependencia con la sociedad en la que surgen. Método psicológico (René Huyghe) – Estudia las obras centrándose en el artista y en sus móviles más íntimos. Método estructuralista o semiológico (Cesare Brandi, Jan Mukarovsky, Umberto Eco) – Estudia las obras como códigos semánticos.