SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad Didáctica 1

El lenguaje visual
El lenguaje visual


La comunicación visual. Elementos de la comunicación visual.

Signo visual: la imagen.

Significados de las imágenes. Análisis de la imagen.

Usos y finalidad de la imagen.

Diferentes lenguajes visuales.

Medios de comunicación.




                                                               2
El lenguaje visual

DICCIONARIO   La comunicación visual.                                             EMISOR: El que elabora y transmite el mensaje.

              El ser humano necesita comunicarse y no solo lo hace mediante       MENSAJE: Es el contenido que se pretende transmitir.
Signo
              palabras. Las imágenes también sirven para comunicar, ideas,
Lenguaje      sentimientos, etc...                                                RECEPTOR: El que recibe el mensaje.

              La comunicación visual es un proceso a través del cual también se   MEDIO, o CANAL: Es el soporte a través del cual se transmite la
              transmiten ideas.                                                   información. Puede ser una fotografía, un cartel publicitario, la
                                                                                  prensa, la Tv, etc...
              Por tanto podemos decir que las imágenes forman parte de un
              lenguaje, el lenguaje visual, y como tal posee unos signos, unas    CÓDIGO: Conjunto de reglas que rigen el lenguaje, su uso y su
              normas y unas características espécíficas.                          lectura.


              Elementos de la comunicación visual.

              Los elementos que constituyen el lenguaje visual son: emisor,                                                        Busca y razona                              1
              receptor, canal, mensaje y código.
                                                                                               Fíjate en la figura de la clase, es un análisis del concepto de comunicación.
                                                                                                  Comenta los elementos en los siguientes casos y busca tú otros ejemplos.




                                                                                                                                                                               3
El lenguaje visual




                     4
El lenguaje visual

DICCIONARIO                      Signo visual: la imagen.                                                    Logotípo, símbolo y metáfora visual.

Pictograma                       El lenguaje visual utiliza un código de signos propios, lás imáge-          Los signos visuales que representan valores, ideas o sentimientos se
                                 nes. Estas imágenes están formadas por unos elementos básicos               denomínan símbolos. Los símbolos son propios de cada cultura por
Símbolo                          que se relacionan entre sí mediante un código específico, dandolas          lo que a veces una misma imagen significa cosas diferentes en las
Metáfora                         diferentes significados.                                                    diferentes culturas. Por ejemplo la paloma, significa paz. Fíjate en
                                                                                                             la imagen de la página anterior.
                                 Las imágenes están formadas por dos partes: significante y signi-

Reflexiona                   2   ficado. El significante es la apariencia externa de las imágenes, el
                                 significado, es el concepto al que remite esa imagen.
                                                                                                             El logotipo, las señales o los pictogramas son elementos gráficos
                                                                                                             que encierran otros significados.
   Fíjate en las imágenes.
     ¿En que se parecen?
  ¿En qué se diferencian?
 ¿Cuan el su significante?
  ¿Cual es su significado?                                                                                                                                                          Ejemplos de logotipos
                                                                                                                                                                                    de las olimpiadas.




                                                                                                             Las metáforas visuales funcionan
                                                                                                             como los símbolos. Son formas
                                                                                                             gráficas que encierran significa-
                                                                                                             dos. Este tipo de signos aparecen

                                                            3        Crea y prueba                           constantemente en el comic para re-
                                                                                                             presentar aspectos que la imagen no
                                                               Ya sabes lo que es un lenguaje, aquí tienes   puede reproducir como el sonido, la
                                                               el alfabeto de los sordos. Prueba a escri-    velocidad, etc...
                                                               bir tu nombre con los signos visuales que
                                                               ves, e intenta crear una palabra completa.
                                                                                                              Ejemplos algunas onomatopeyas del comic.
                                                                                                                         Prueba a imventarte una nueva.


                                                                                                                                                                                                   5
El lenguaje visual

Usos y finalidad de la imagen.                                                     1                                               2
La principal función de las imágenes es comunicar, transmitir un
mensaje. Primero describimos sus aspectos formales y después los
relacionamos en un análisis. Damos diferentes significados a lo que
percibimos. Si vemos humo, entendemos que se ha producido un
incendio, pero puede haber más datos.

Informativa. Un mapa o un gráfico puede aportar datos significati-
vos a través de la imagen, si es claro, directo y objetivo.
                                                                                                                                   4
Persuasiva. Muchas imágenes publicitarias pretenden convencer-
nos de algo, por ejemplo, de consumir un producto. Son imágenes
muy llamativas y expresivas.

Expresiva. Algunas imágenes actúan en nuestros sentimientos
porque nos muestran situaciones que nos emocionan. Es el caso de
imágenes sobre conflictos y guerras que vemos en los periódicos.
Además en esta finalidad encontramos también la función narrati-
va: expresamos en forma de historias, como el comic.

Estética. El concepto de belleza y armonía se da en imágenes que
se construyen con elementos artísticos para ser apreciados.
                                                                               3
Las imágenes no siempre tienen los mismos efectos sobre el espec-
tador o receptor.
                                                                                                    5
                                Busca y razona                             4
       Las imágenes de la parte derecha están representando diferentes
     funciones de la imagen. busca tú otras en los periodicos y revistas
                                                                                              1. Comunicativa, 2. Informativa.
    que tengas a mano y pegalas en tu cuaderno explicando su función
                                                                                       3. Persuasiva. 4. Expresiva. 5. Estética.
                                                             principal.


                                                                                                                                       6
El lenguaje visual

DICCIONARIO                               Diferentes lenguajes visuales.                                           7-. Diseño gráfico o de la imagen: Diseño de mensajes visuales.
                                                                                                                   Es el arte de diseñar mensajes a través de la imagen. Existen varias
                                                                                                                   disciplinas diferentes: diseño editorial, gráfico, publicidad, embala-
Diseño                                    El lenguaje visual, es como ya hemos dicho en páginas anteriores,
                                                                                                                   je, ilustración, etc...
                                          un lenguaje que comunica ideas a través de el signo icónico o la
                                          imagen. sin embargo dentro de este lenguaje existen otros con
                                          características comunes y otras propias.                                 8-. Diseño Textil e indumentaria: Diseño de vestimenta, estampa-
                                                                                                                   dos para tejidos, complementos, moda...
                                          LOS LENGUAJES DE LAS ARTES PLÁSTICAS
                                                                                                                   COMIC
                                          1-. Dibujo: es un medio expresivo asociado al arte y al uso de la lí-
                                          nea. El útil más usado es el lápiz, carboncillo y el soporte el papel.   9-. Comic: Narración de historias a través de imágenes secuenciales
                                                                                                                   que cuentan una historia que se desarrolla en un determinado tiem-
                                          2-. Pintura: es un medio expresivo asociado al arte y al uso de la       po. Posee unos elementos propios como: el bocadillo, la cartelera,
                                                                                                                   la onomatopeya, los signos cinéticos, etc...
               5                          mancha. Los colores, se aplican sobre lienzo mediente pincel. La
                 Busca                    técnica puede ser el óleo, el acrílico, acuarela..
                                                                                                                   FOTOGRAFÍA
          y reflexiona                    3-. Grabado: es un medio expresivo asociado al arte y hace posible
                                                                                                                   10-.Fotografía: Capta una imagen a través de la luz. Existen dos
                                          que la imagen se reproduzca más de una vez.
Busca imágenes que pertenezcan a los                                                                               formas muy diferenciadas: analógica y digital. A menudo se usa
lenguajes que se explican en esta par-
                                          4-. Escultura: Es el arte de tallar, modelar o esculpir materiales.      combinada con otros lenguajes.
te del tema y haz un breve comentario
                de sus características.   Forma de expresión volumétrica que usa el espacio como lugar de
                                          expresión.                                                               AUDIOVISUAL

                                          EL LENGUAJE DEL DISEÑO                                                   11-.Cine: el cine muestra una secuencia de imágenes que cuentan
                                                                                                                   una historia. Integra el sonido y tiene elementos propios como el
                                          La palabra diseño significa proyectar y definir las características de   guión o el storyboard.
                                          algo que puede ser un objeto, un edificio o un cartel.
                                                                                                                   12-.TV: Medio de comunicación de masas en formato audiovisual.
                                          5-. Arquitectura: Diseño del espacio. Es el arte de diseñar y cons-
   Prueba a identificar los lenguajes     truir edificios.                                                         NUEVOS LENGUAJES: WEB
  visuales que aparecen en lá página
                            siguiente.
                                          6-. Diseño Industrial: Diseño del objeto. Es el arte de diseñar y        13-.Web: Medio de comunicación de masas que usa la red para
                                          construir objetos.                                                       crear contenidos. Introduce muchos lenguajes diferentes.


                                                                                                                                                                                            7
El lenguaje visual




                     8
El lenguaje visual

DICCIONARIO                                        Medios de comunicación de masas.                                        LA TV

                                                                                                                           La TV es un medio audiovisual que permite difundir mensajes vi-
Medios de comunicación                             Los medios a través de los que podemos comunicar mediante imá-
                                                                                                                           suales en movimiento acompañados de sonido como el los videos,
Publicidad                                         genes son varios y cabe destacar las características tan importantes
                                                   y especiales de los medios de comunicación de masas donde estan         el cine o internet...Dentro de este medio existen diferentes formatos
Cartel publicitario                                enclavados la TV. la publicidad y la prensa.                            como los concursos, los informativos, los debates, los programas
                                                                                                                           culturales, series, la publicidad....
                                                   Este tipo de medios tienen mucha importancia en nuestra vida ya
Para ver:                                          que emiten la mayor parte de los mensajes visuales.                     LA PUBLICIDAD
“La publicidad al
descubierto”                                       LA PRENSA                                                               Es una forma comunicativa que usa la imagen para persuadir, y
                                                                                                                           conseguir un efecto esperado en el espectador o receptor, general-
                                                   La prensa abarca desde el libro, las revistas, los priódicos, etc...Y   mente busca que compremos las cosas que anuncia. Ha sido muy
www.youtube.com/watch?v=QZmrKXfl8bs&feature=fvsr
                                                   normalmente combinan la palabra escrita con mensajes visuales           criticada ya que a menudo es engañosa y superficial.
                                                   que pueden ser de diversos tipos como fotografías, ilustraciones,
                                                   anuncios publicitarios, etc... Este medio usa la tecnologías y los      La publicidad podemos encontrarla en los medios gráficos de
                                                   programas informáticos para diseñar y ordenar los elementos de la       prensa: prensa, revistas, vallas publicitarias... y además la podemos
                                                   página.                                                                 encontrar en los medios audiovisuales: TV, cine, internet...




                                                                                                                                                                                                   9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmoEquilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Yanina Tornello
 
El dibujo artístico y sus técnicas
El dibujo artístico y sus técnicasEl dibujo artístico y sus técnicas
El dibujo artístico y sus técnicasjuancaranai
 
DBH2___ IKUS HIZKUNTZAKO ELEMENTUAK
DBH2___ IKUS HIZKUNTZAKO ELEMENTUAKDBH2___ IKUS HIZKUNTZAKO ELEMENTUAK
DBH2___ IKUS HIZKUNTZAKO ELEMENTUAK
nanu373
 
La lectura objetiva de imagenes
La lectura objetiva de imagenesLa lectura objetiva de imagenes
La lectura objetiva de imagenesPaco Contreras
 
La forma (taller de secuencias rítmicas)
La forma  (taller de secuencias rítmicas)La forma  (taller de secuencias rítmicas)
La forma (taller de secuencias rítmicas)Arte_Factory
 
Análisis de las formas I
Análisis de las formas IAnálisis de las formas I
Análisis de las formas ISonia A. Alzola
 
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
gbgplastica
 
Tema 5 el lenguaje de las formas
Tema 5 el lenguaje de las formasTema 5 el lenguaje de las formas
Tema 5 el lenguaje de las formasRicardo Gomez Arcos
 
Técnicas gráficas de sombreado
Técnicas gráficas de sombreadoTécnicas gráficas de sombreado
Técnicas gráficas de sombreadoArte_Factory
 
La forma plástica: realista, figurativa y abstracta
La forma plástica: realista, figurativa y abstractaLa forma plástica: realista, figurativa y abstracta
La forma plástica: realista, figurativa y abstractammarlope
 
Ud4 esquema compositivo
Ud4 esquema compositivoUd4 esquema compositivo
Ud4 esquema compositivo
Conchi Bobadilla
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
diazmartos
 
El lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 esoEl lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 eso
Lucía Alvarez
 
Teroria del-color
Teroria del-colorTeroria del-color
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectivaeme2525
 
Presentacion axonometrico
Presentacion axonometricoPresentacion axonometrico
Presentacion axonometrico
Elena Herrero Rodriguez
 
El Lenguaje Visual (1º de ESO)
El Lenguaje Visual (1º de ESO) El Lenguaje Visual (1º de ESO)
El Lenguaje Visual (1º de ESO) gbgplastica
 
Elementos de la imagen discurso visual
Elementos de la imagen discurso visualElementos de la imagen discurso visual
Elementos de la imagen discurso visual
Eva Avila
 
El dibujo y tecnicas
El dibujo y tecnicasEl dibujo y tecnicas
El dibujo y tecnicas
walter huanca duran
 

La actualidad más candente (20)

Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmoEquilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
 
El dibujo artístico y sus técnicas
El dibujo artístico y sus técnicasEl dibujo artístico y sus técnicas
El dibujo artístico y sus técnicas
 
DBH2___ IKUS HIZKUNTZAKO ELEMENTUAK
DBH2___ IKUS HIZKUNTZAKO ELEMENTUAKDBH2___ IKUS HIZKUNTZAKO ELEMENTUAK
DBH2___ IKUS HIZKUNTZAKO ELEMENTUAK
 
La lectura objetiva de imagenes
La lectura objetiva de imagenesLa lectura objetiva de imagenes
La lectura objetiva de imagenes
 
La forma (taller de secuencias rítmicas)
La forma  (taller de secuencias rítmicas)La forma  (taller de secuencias rítmicas)
La forma (taller de secuencias rítmicas)
 
Análisis de las formas I
Análisis de las formas IAnálisis de las formas I
Análisis de las formas I
 
La forma plana
La forma planaLa forma plana
La forma plana
 
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
 
Tema 5 el lenguaje de las formas
Tema 5 el lenguaje de las formasTema 5 el lenguaje de las formas
Tema 5 el lenguaje de las formas
 
Técnicas gráficas de sombreado
Técnicas gráficas de sombreadoTécnicas gráficas de sombreado
Técnicas gráficas de sombreado
 
La forma plástica: realista, figurativa y abstracta
La forma plástica: realista, figurativa y abstractaLa forma plástica: realista, figurativa y abstracta
La forma plástica: realista, figurativa y abstracta
 
Ud4 esquema compositivo
Ud4 esquema compositivoUd4 esquema compositivo
Ud4 esquema compositivo
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
 
El lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 esoEl lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 eso
 
Teroria del-color
Teroria del-colorTeroria del-color
Teroria del-color
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
Presentacion axonometrico
Presentacion axonometricoPresentacion axonometrico
Presentacion axonometrico
 
El Lenguaje Visual (1º de ESO)
El Lenguaje Visual (1º de ESO) El Lenguaje Visual (1º de ESO)
El Lenguaje Visual (1º de ESO)
 
Elementos de la imagen discurso visual
Elementos de la imagen discurso visualElementos de la imagen discurso visual
Elementos de la imagen discurso visual
 
El dibujo y tecnicas
El dibujo y tecnicasEl dibujo y tecnicas
El dibujo y tecnicas
 

Destacado

Poster design
Poster designPoster design
Poster design
Lau Visual Arts
 
Ud 3 el color
Ud 3 el colorUd 3 el color
Ud 3 el colorkipirinai
 
Actividad Van Gogh Inglés
Actividad Van Gogh InglésActividad Van Gogh Inglés
Actividad Van Gogh Ingléskipirinai
 
Bravo Andres Seyla_Arte y Resistencia Digital
Bravo Andres Seyla_Arte y Resistencia DigitalBravo Andres Seyla_Arte y Resistencia Digital
Bravo Andres Seyla_Arte y Resistencia Digitalkipirinai
 
Yo expongo tm1
Yo expongo tm1 Yo expongo tm1
Yo expongo tm1 kipirinai
 
Resumen de poliedros
Resumen de poliedrosResumen de poliedros
Resumen de poliedroskipirinai
 
Ud 2 proporcionalidad y semejanza
Ud 2 proporcionalidad y semejanzaUd 2 proporcionalidad y semejanza
Ud 2 proporcionalidad y semejanzakipirinai
 
Poliedros 2 Bachillerato
Poliedros 2 BachilleratoPoliedros 2 Bachillerato
Poliedros 2 BachilleratoLau Visual Arts
 
Equivalencias - Dibujo 2º Bach.
Equivalencias - Dibujo 2º Bach.Equivalencias - Dibujo 2º Bach.
Equivalencias - Dibujo 2º Bach.
Lau Visual Arts
 
Trazados fundamentales
Trazados fundamentalesTrazados fundamentales
Trazados fundamentales
Lau Visual Arts
 
Igualdad y proporcionalidad
Igualdad y proporcionalidadIgualdad y proporcionalidad
Igualdad y proporcionalidad
Lau Visual Arts
 
Tema 5 Tangencias Y Enlaces
Tema 5 Tangencias Y EnlacesTema 5 Tangencias Y Enlaces
Tema 5 Tangencias Y Enlacesqvrrafa
 
3. la figura humana
3. la figura humana3. la figura humana
3. la figura humanakipirinai
 

Destacado (18)

Ud 1 dt
Ud 1 dtUd 1 dt
Ud 1 dt
 
Poster design
Poster designPoster design
Poster design
 
Ud 3 el color
Ud 3 el colorUd 3 el color
Ud 3 el color
 
Actividad Van Gogh Inglés
Actividad Van Gogh InglésActividad Van Gogh Inglés
Actividad Van Gogh Inglés
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
 
Bravo Andres Seyla_Arte y Resistencia Digital
Bravo Andres Seyla_Arte y Resistencia DigitalBravo Andres Seyla_Arte y Resistencia Digital
Bravo Andres Seyla_Arte y Resistencia Digital
 
Yo expongo tm1
Yo expongo tm1 Yo expongo tm1
Yo expongo tm1
 
Resumen de poliedros
Resumen de poliedrosResumen de poliedros
Resumen de poliedros
 
Poliedros 1
Poliedros  1Poliedros  1
Poliedros 1
 
Ud 3
Ud 3Ud 3
Ud 3
 
Ud 2 proporcionalidad y semejanza
Ud 2 proporcionalidad y semejanzaUd 2 proporcionalidad y semejanza
Ud 2 proporcionalidad y semejanza
 
Poliedros 2 Bachillerato
Poliedros 2 BachilleratoPoliedros 2 Bachillerato
Poliedros 2 Bachillerato
 
Equivalencias - Dibujo 2º Bach.
Equivalencias - Dibujo 2º Bach.Equivalencias - Dibujo 2º Bach.
Equivalencias - Dibujo 2º Bach.
 
Tangencias
TangenciasTangencias
Tangencias
 
Trazados fundamentales
Trazados fundamentalesTrazados fundamentales
Trazados fundamentales
 
Igualdad y proporcionalidad
Igualdad y proporcionalidadIgualdad y proporcionalidad
Igualdad y proporcionalidad
 
Tema 5 Tangencias Y Enlaces
Tema 5 Tangencias Y EnlacesTema 5 Tangencias Y Enlaces
Tema 5 Tangencias Y Enlaces
 
3. la figura humana
3. la figura humana3. la figura humana
3. la figura humana
 

Similar a Ud 1 el lenguaje visual

Funciones del diseñador
Funciones del diseñadorFunciones del diseñador
Funciones del diseñador
Denise Reynaud
 
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESOLENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
IES Luis de Morales
 
5 art 2017
5 art 20175 art 2017
5 art 2017
Andrés Acosta
 
El lenguaje visual
El lenguaje visualEl lenguaje visual
El lenguaje visual
almsinfantil
 
funcionesImagenes.ppt
funcionesImagenes.pptfuncionesImagenes.ppt
funcionesImagenes.ppt
ElenaSanchez316168
 
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 1: Lenguaje visual. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 1: Lenguaje visual. Por Cochepocho.IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 1: Lenguaje visual. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 1: Lenguaje visual. Por Cochepocho.
cochepocho
 
Las Imagenes
Las ImagenesLas Imagenes
Las Imagenes
PacoAguero
 
Barthes Ultima correccion
Barthes Ultima correccionBarthes Ultima correccion
Barthes Ultima correccion
trescoronas2
 
2º trimestre U5: Identidad
2º trimestre U5: Identidad 2º trimestre U5: Identidad
2º trimestre U5: Identidad
moalhoantonio
 
1. La Imagen.ppsx
1. La Imagen.ppsx1. La Imagen.ppsx
1. La Imagen.ppsx
GerardoLino2
 
Artes plásticas
Artes plásticasArtes plásticas
Artes plásticasaniitafb-9
 
5. lenguaje visual
5. lenguaje visual5. lenguaje visual
5. lenguaje visualtigerds
 
La imagen.viaje al otro lado del espejo
La imagen.viaje al otro lado del espejoLa imagen.viaje al otro lado del espejo
La imagen.viaje al otro lado del espejo
joseantonionb
 
Analisis de publicidades - comunicación
Analisis de publicidades - comunicaciónAnalisis de publicidades - comunicación
Analisis de publicidades - comunicación
Cynthia Comunica
 
Comunicacion y diseno
Comunicacion y disenoComunicacion y diseno
Comunicacion y diseno
MLuisa1990
 
Lenguaje Visual
Lenguaje VisualLenguaje Visual
Lenguaje Visual
ROSY_DANAY
 
COMUNICACION Y DISEÑO
COMUNICACION Y DISEÑOCOMUNICACION Y DISEÑO
COMUNICACION Y DISEÑO
May Alexita
 

Similar a Ud 1 el lenguaje visual (20)

Funciones del diseñador
Funciones del diseñadorFunciones del diseñador
Funciones del diseñador
 
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESOLENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
 
5 art 2017
5 art 20175 art 2017
5 art 2017
 
El lenguaje visual
El lenguaje visualEl lenguaje visual
El lenguaje visual
 
El lenguaje visual
El lenguaje visualEl lenguaje visual
El lenguaje visual
 
funcionesImagenes.ppt
funcionesImagenes.pptfuncionesImagenes.ppt
funcionesImagenes.ppt
 
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 1: Lenguaje visual. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 1: Lenguaje visual. Por Cochepocho.IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 1: Lenguaje visual. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 1: Lenguaje visual. Por Cochepocho.
 
Comunicación visual
Comunicación visualComunicación visual
Comunicación visual
 
Las Imagenes
Las ImagenesLas Imagenes
Las Imagenes
 
Barthes Ultima correccion
Barthes Ultima correccionBarthes Ultima correccion
Barthes Ultima correccion
 
2º trimestre U5: Identidad
2º trimestre U5: Identidad 2º trimestre U5: Identidad
2º trimestre U5: Identidad
 
1. La Imagen.ppsx
1. La Imagen.ppsx1. La Imagen.ppsx
1. La Imagen.ppsx
 
Artes plásticas
Artes plásticasArtes plásticas
Artes plásticas
 
5. lenguaje visual
5. lenguaje visual5. lenguaje visual
5. lenguaje visual
 
La imagen.viaje al otro lado del espejo
La imagen.viaje al otro lado del espejoLa imagen.viaje al otro lado del espejo
La imagen.viaje al otro lado del espejo
 
Analisis de publicidades - comunicación
Analisis de publicidades - comunicaciónAnalisis de publicidades - comunicación
Analisis de publicidades - comunicación
 
Comunicacion y diseno
Comunicacion y disenoComunicacion y diseno
Comunicacion y diseno
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Lenguaje Visual
Lenguaje VisualLenguaje Visual
Lenguaje Visual
 
COMUNICACION Y DISEÑO
COMUNICACION Y DISEÑOCOMUNICACION Y DISEÑO
COMUNICACION Y DISEÑO
 

Más de kipirinai

Ud 6 Curvas Cónicas
Ud 6 Curvas  CónicasUd 6 Curvas  Cónicas
Ud 6 Curvas Cónicaskipirinai
 
Ud 5 tangencias1º a
Ud 5 tangencias1º aUd 5 tangencias1º a
Ud 5 tangencias1º akipirinai
 
Ud 2 elementos basicos del lenguaje visual
Ud 2 elementos basicos del lenguaje visualUd 2 elementos basicos del lenguaje visual
Ud 2 elementos basicos del lenguaje visualkipirinai
 
2. Representacion del volumen: El claroscuro
2. Representacion del volumen: El claroscuro2. Representacion del volumen: El claroscuro
2. Representacion del volumen: El claroscurokipirinai
 
1. elementos del dibujo
1. elementos del dibujo1. elementos del dibujo
1. elementos del dibujokipirinai
 
Bravo andrés seyla_2011
Bravo andrés seyla_2011Bravo andrés seyla_2011
Bravo andrés seyla_2011kipirinai
 
T y P de la Información Audiovisual
T y P de la Información AudiovisualT y P de la Información Audiovisual
T y P de la Información Audiovisualkipirinai
 
Algunos ejemplos de contrapublicidad
Algunos ejemplos de contrapublicidadAlgunos ejemplos de contrapublicidad
Algunos ejemplos de contrapublicidadkipirinai
 
Bravo andrés seyla_ensayo final_sep_11
Bravo andrés seyla_ensayo final_sep_11Bravo andrés seyla_ensayo final_sep_11
Bravo andrés seyla_ensayo final_sep_11kipirinai
 
10. mediawiki
10. mediawiki10. mediawiki
10. mediawikikipirinai
 
3 textpattern
3 textpattern3 textpattern
3 textpatternkipirinai
 
1 os-comerce
1 os-comerce1 os-comerce
1 os-comercekipirinai
 
Indicadores wiki final
Indicadores wiki finalIndicadores wiki final
Indicadores wiki finalkipirinai
 
Boceto tabla de criterios justo antes de realizar la tabla final
Boceto tabla de criterios justo antes de realizar la tabla finalBoceto tabla de criterios justo antes de realizar la tabla final
Boceto tabla de criterios justo antes de realizar la tabla finalkipirinai
 
Analisis de rtve a la carta
Analisis de rtve a la cartaAnalisis de rtve a la carta
Analisis de rtve a la cartakipirinai
 
Paseo por el campo
Paseo por el campoPaseo por el campo
Paseo por el campokipirinai
 
Marca bajaresolucion web
Marca bajaresolucion webMarca bajaresolucion web
Marca bajaresolucion webkipirinai
 

Más de kipirinai (20)

Ud 6 Curvas Cónicas
Ud 6 Curvas  CónicasUd 6 Curvas  Cónicas
Ud 6 Curvas Cónicas
 
Ud 5 tangencias1º a
Ud 5 tangencias1º aUd 5 tangencias1º a
Ud 5 tangencias1º a
 
Ud 2 elementos basicos del lenguaje visual
Ud 2 elementos basicos del lenguaje visualUd 2 elementos basicos del lenguaje visual
Ud 2 elementos basicos del lenguaje visual
 
2. Representacion del volumen: El claroscuro
2. Representacion del volumen: El claroscuro2. Representacion del volumen: El claroscuro
2. Representacion del volumen: El claroscuro
 
1. elementos del dibujo
1. elementos del dibujo1. elementos del dibujo
1. elementos del dibujo
 
Bravo andrés seyla_2011
Bravo andrés seyla_2011Bravo andrés seyla_2011
Bravo andrés seyla_2011
 
T y P de la Información Audiovisual
T y P de la Información AudiovisualT y P de la Información Audiovisual
T y P de la Información Audiovisual
 
Algunos ejemplos de contrapublicidad
Algunos ejemplos de contrapublicidadAlgunos ejemplos de contrapublicidad
Algunos ejemplos de contrapublicidad
 
Bravo andrés seyla_ensayo final_sep_11
Bravo andrés seyla_ensayo final_sep_11Bravo andrés seyla_ensayo final_sep_11
Bravo andrés seyla_ensayo final_sep_11
 
5 wordpress
5 wordpress5 wordpress
5 wordpress
 
7 moodle
7  moodle7  moodle
7 moodle
 
10. mediawiki
10. mediawiki10. mediawiki
10. mediawiki
 
4. foro smf
4. foro smf4. foro smf
4. foro smf
 
3 textpattern
3 textpattern3 textpattern
3 textpattern
 
1 os-comerce
1 os-comerce1 os-comerce
1 os-comerce
 
Indicadores wiki final
Indicadores wiki finalIndicadores wiki final
Indicadores wiki final
 
Boceto tabla de criterios justo antes de realizar la tabla final
Boceto tabla de criterios justo antes de realizar la tabla finalBoceto tabla de criterios justo antes de realizar la tabla final
Boceto tabla de criterios justo antes de realizar la tabla final
 
Analisis de rtve a la carta
Analisis de rtve a la cartaAnalisis de rtve a la carta
Analisis de rtve a la carta
 
Paseo por el campo
Paseo por el campoPaseo por el campo
Paseo por el campo
 
Marca bajaresolucion web
Marca bajaresolucion webMarca bajaresolucion web
Marca bajaresolucion web
 

Ud 1 el lenguaje visual

  • 1. Unidad Didáctica 1 El lenguaje visual
  • 2. El lenguaje visual La comunicación visual. Elementos de la comunicación visual. Signo visual: la imagen. Significados de las imágenes. Análisis de la imagen. Usos y finalidad de la imagen. Diferentes lenguajes visuales. Medios de comunicación. 2
  • 3. El lenguaje visual DICCIONARIO La comunicación visual. EMISOR: El que elabora y transmite el mensaje. El ser humano necesita comunicarse y no solo lo hace mediante MENSAJE: Es el contenido que se pretende transmitir. Signo palabras. Las imágenes también sirven para comunicar, ideas, Lenguaje sentimientos, etc... RECEPTOR: El que recibe el mensaje. La comunicación visual es un proceso a través del cual también se MEDIO, o CANAL: Es el soporte a través del cual se transmite la transmiten ideas. información. Puede ser una fotografía, un cartel publicitario, la prensa, la Tv, etc... Por tanto podemos decir que las imágenes forman parte de un lenguaje, el lenguaje visual, y como tal posee unos signos, unas CÓDIGO: Conjunto de reglas que rigen el lenguaje, su uso y su normas y unas características espécíficas. lectura. Elementos de la comunicación visual. Los elementos que constituyen el lenguaje visual son: emisor, Busca y razona 1 receptor, canal, mensaje y código. Fíjate en la figura de la clase, es un análisis del concepto de comunicación. Comenta los elementos en los siguientes casos y busca tú otros ejemplos. 3
  • 5. El lenguaje visual DICCIONARIO Signo visual: la imagen. Logotípo, símbolo y metáfora visual. Pictograma El lenguaje visual utiliza un código de signos propios, lás imáge- Los signos visuales que representan valores, ideas o sentimientos se nes. Estas imágenes están formadas por unos elementos básicos denomínan símbolos. Los símbolos son propios de cada cultura por Símbolo que se relacionan entre sí mediante un código específico, dandolas lo que a veces una misma imagen significa cosas diferentes en las Metáfora diferentes significados. diferentes culturas. Por ejemplo la paloma, significa paz. Fíjate en la imagen de la página anterior. Las imágenes están formadas por dos partes: significante y signi- Reflexiona 2 ficado. El significante es la apariencia externa de las imágenes, el significado, es el concepto al que remite esa imagen. El logotipo, las señales o los pictogramas son elementos gráficos que encierran otros significados. Fíjate en las imágenes. ¿En que se parecen? ¿En qué se diferencian? ¿Cuan el su significante? ¿Cual es su significado? Ejemplos de logotipos de las olimpiadas. Las metáforas visuales funcionan como los símbolos. Son formas gráficas que encierran significa- dos. Este tipo de signos aparecen 3 Crea y prueba constantemente en el comic para re- presentar aspectos que la imagen no Ya sabes lo que es un lenguaje, aquí tienes puede reproducir como el sonido, la el alfabeto de los sordos. Prueba a escri- velocidad, etc... bir tu nombre con los signos visuales que ves, e intenta crear una palabra completa. Ejemplos algunas onomatopeyas del comic. Prueba a imventarte una nueva. 5
  • 6. El lenguaje visual Usos y finalidad de la imagen. 1 2 La principal función de las imágenes es comunicar, transmitir un mensaje. Primero describimos sus aspectos formales y después los relacionamos en un análisis. Damos diferentes significados a lo que percibimos. Si vemos humo, entendemos que se ha producido un incendio, pero puede haber más datos. Informativa. Un mapa o un gráfico puede aportar datos significati- vos a través de la imagen, si es claro, directo y objetivo. 4 Persuasiva. Muchas imágenes publicitarias pretenden convencer- nos de algo, por ejemplo, de consumir un producto. Son imágenes muy llamativas y expresivas. Expresiva. Algunas imágenes actúan en nuestros sentimientos porque nos muestran situaciones que nos emocionan. Es el caso de imágenes sobre conflictos y guerras que vemos en los periódicos. Además en esta finalidad encontramos también la función narrati- va: expresamos en forma de historias, como el comic. Estética. El concepto de belleza y armonía se da en imágenes que se construyen con elementos artísticos para ser apreciados. 3 Las imágenes no siempre tienen los mismos efectos sobre el espec- tador o receptor. 5 Busca y razona 4 Las imágenes de la parte derecha están representando diferentes funciones de la imagen. busca tú otras en los periodicos y revistas 1. Comunicativa, 2. Informativa. que tengas a mano y pegalas en tu cuaderno explicando su función 3. Persuasiva. 4. Expresiva. 5. Estética. principal. 6
  • 7. El lenguaje visual DICCIONARIO Diferentes lenguajes visuales. 7-. Diseño gráfico o de la imagen: Diseño de mensajes visuales. Es el arte de diseñar mensajes a través de la imagen. Existen varias disciplinas diferentes: diseño editorial, gráfico, publicidad, embala- Diseño El lenguaje visual, es como ya hemos dicho en páginas anteriores, je, ilustración, etc... un lenguaje que comunica ideas a través de el signo icónico o la imagen. sin embargo dentro de este lenguaje existen otros con características comunes y otras propias. 8-. Diseño Textil e indumentaria: Diseño de vestimenta, estampa- dos para tejidos, complementos, moda... LOS LENGUAJES DE LAS ARTES PLÁSTICAS COMIC 1-. Dibujo: es un medio expresivo asociado al arte y al uso de la lí- nea. El útil más usado es el lápiz, carboncillo y el soporte el papel. 9-. Comic: Narración de historias a través de imágenes secuenciales que cuentan una historia que se desarrolla en un determinado tiem- 2-. Pintura: es un medio expresivo asociado al arte y al uso de la po. Posee unos elementos propios como: el bocadillo, la cartelera, la onomatopeya, los signos cinéticos, etc... 5 mancha. Los colores, se aplican sobre lienzo mediente pincel. La Busca técnica puede ser el óleo, el acrílico, acuarela.. FOTOGRAFÍA y reflexiona 3-. Grabado: es un medio expresivo asociado al arte y hace posible 10-.Fotografía: Capta una imagen a través de la luz. Existen dos que la imagen se reproduzca más de una vez. Busca imágenes que pertenezcan a los formas muy diferenciadas: analógica y digital. A menudo se usa lenguajes que se explican en esta par- 4-. Escultura: Es el arte de tallar, modelar o esculpir materiales. combinada con otros lenguajes. te del tema y haz un breve comentario de sus características. Forma de expresión volumétrica que usa el espacio como lugar de expresión. AUDIOVISUAL EL LENGUAJE DEL DISEÑO 11-.Cine: el cine muestra una secuencia de imágenes que cuentan una historia. Integra el sonido y tiene elementos propios como el La palabra diseño significa proyectar y definir las características de guión o el storyboard. algo que puede ser un objeto, un edificio o un cartel. 12-.TV: Medio de comunicación de masas en formato audiovisual. 5-. Arquitectura: Diseño del espacio. Es el arte de diseñar y cons- Prueba a identificar los lenguajes truir edificios. NUEVOS LENGUAJES: WEB visuales que aparecen en lá página siguiente. 6-. Diseño Industrial: Diseño del objeto. Es el arte de diseñar y 13-.Web: Medio de comunicación de masas que usa la red para construir objetos. crear contenidos. Introduce muchos lenguajes diferentes. 7
  • 9. El lenguaje visual DICCIONARIO Medios de comunicación de masas. LA TV La TV es un medio audiovisual que permite difundir mensajes vi- Medios de comunicación Los medios a través de los que podemos comunicar mediante imá- suales en movimiento acompañados de sonido como el los videos, Publicidad genes son varios y cabe destacar las características tan importantes y especiales de los medios de comunicación de masas donde estan el cine o internet...Dentro de este medio existen diferentes formatos Cartel publicitario enclavados la TV. la publicidad y la prensa. como los concursos, los informativos, los debates, los programas culturales, series, la publicidad.... Este tipo de medios tienen mucha importancia en nuestra vida ya Para ver: que emiten la mayor parte de los mensajes visuales. LA PUBLICIDAD “La publicidad al descubierto” LA PRENSA Es una forma comunicativa que usa la imagen para persuadir, y conseguir un efecto esperado en el espectador o receptor, general- La prensa abarca desde el libro, las revistas, los priódicos, etc...Y mente busca que compremos las cosas que anuncia. Ha sido muy www.youtube.com/watch?v=QZmrKXfl8bs&feature=fvsr normalmente combinan la palabra escrita con mensajes visuales criticada ya que a menudo es engañosa y superficial. que pueden ser de diversos tipos como fotografías, ilustraciones, anuncios publicitarios, etc... Este medio usa la tecnologías y los La publicidad podemos encontrarla en los medios gráficos de programas informáticos para diseñar y ordenar los elementos de la prensa: prensa, revistas, vallas publicitarias... y además la podemos página. encontrar en los medios audiovisuales: TV, cine, internet... 9