SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad Didáctica 3

      El color
El color


La percepción de las formas. El color fenómeno óptico y perceptivo.

Colores primarios y secundarios.

Circulo cromático complementarios.

Tono, luminosidad y saturación.

Gamas cromáticas.

Gamas frías y cálidas.

Monocromía y policromía.

Armonías y contrastes.

Expresividad y significado del color.

Valor en la vida cotidiana: el color y la publicidad.




                                                                      2
El color

WEB                                                                   El color fenómeno óptico y perceptivo.                                 Los objetos tienen unas características y cuando les da la luz blanca
                                                                                                                                             absorben unas ondas de luz y reflejan las restantes.
                                                                      El color es un elemento del lenguaje visual de enorme importancia.
Si quieres saber más
                                                                      Se percibe gracias a tres elementos fundamentales: la luz,las carac-
                                                                      terísticas de los objetos, y la vista.
http://www.proyectacolor.cl/dda/oda/fisiologia_del_color/index.html
                                                                      Aunque la luz parezca blanca Newton descubrió que la luz blan-
                                                                      ca se podía descomponer en diferentes colores si la hacía pasar a
                                                                      través de una pirámide de cristal.




                                                                                                                                             Nuestros ojos captan esas
                                                                                                                                             ondas reflejadas y las trans-
                                                                                                                                             miten al cerebro para ser
                                                                                                                                             interpretadas.


                                                                      Lo mismo ocurre con las gotas de agua por eso cuando llueve y les
                                                                      da la luz sale el arcoíris.




                                                                                                                                                         Investiga
                                                                                                                                               1
                                                                                                                                             ¿De qué color es un objeto que absorve todas las ondas de la luz? ¿De qué color es
                                                                                                                                             un objeto que refleja todas las ondas de la luz?


                                                                                                                                                                                                                                  3
El color

Diccionario   Colores primarios y secundarios                                     Esta mezcla se llama
                                                                                  sustractiva porque el
              Dentro de los colores o pigmentos podemos nombrar los tres          color resultante es menos
Pigmento                                                                          luminoso que los dos
              primarios como aquellos colores mediante fundamentales que no
              se pueden conseguir mediante la mezcla de los demás. Los colores    primarios de los que se
              primarios son el amarillo, azul cyan y magenta.                     consigue.




                                                                                  A menudo usamos pigmen-
                                                                                  tos en nuestra vida diaria,
                                                                                  sobre todo en la cocina.
              Los secundarios son aquellos que se consiguen de la mezcla de dos   Usamos pigmentos alimen-
              primarios.                                                          tarios como en la paella, por
                                                                                  eso es de color amarillo, o
                                                                                  las gominolas.




                                                                                              Investiga
                                                                                    2
                                                                                  Si quieres saber más ¿Qué es el color luz
                                                                                  y el color pigmento? ¿Qué diferencias
                                                                                  existen entre estos dos tipos de color?
                                                                                  Puedes buscar también las diferencias
                                                                                  entre el color de la paleta de un pintor y
                                                                                  el color de un diseñador: color luz y color
                                                                                  pigmento.




                                                                                                                                4
El color

WEB                                              Circulo cromático complementarios.                                     Tono, luminosidad y saturación.

http://mimosa.pntic.mec.es/~erodri22/index.htm   El círculo cromático es una forma de organizar los colores. En el      Los colores tienen unas características básicas importantes: tono,
                                                 podemos encontrar los colores primarios y secundarios.                 saturación y luminosidad.

                                                 Los colores que están próximos son análogos y parecidos, como          El tono es el tinte de un color, su nombre específico.
                                                 el amarillo y el naranja. Los que están en frente dentro del círculo
                                                 cromático son muy diferentes y se llaman complementarios, como
                                                 el amarillo y el violeta.



                                                                                                                        La luminosidad es el grado de claridad del color o tono. Las esca-
                                                                                                                        las de luminosidad se obtienen mezclando gradualmente el color
                                                                                                                        con blanco o con el negro.




                                                                                                                        La saturación es el grado de pureza que tiene un color o tono. Los
                                                                                                                        primarios son puros cuando no están mezclados con nada y se desaturan
                                                                                                                        mezclando gradualmente con otro color hasta que se pierde su tono.




                                                                                                                                                                                                5
El color

Gamas cromáticas.                                                   Gama de LUMINOSIDAD: un tono se convierte en blanco y en
                                                                    negro de forma escalonada. Por ejemplo el blanco se convierte en
Las series o gamas se utilizan para agrupar colores en función de   cian y este en negro, o lo que es lo mismo el blanco se convierte en
sus cualidades. Cuando agrupamos colores para ordenarlos for-       negro y pasa a ser cian en la zona central.
mamos gamas graduadas y podemos observar las variaciones que
tiene un color en función de sus características básicas.

Gama de TONO: un tono pasa a ser otro de forma escalonada y vi-
ceversa. Podemos formar gamas de tonos cuando todos los colores
de la gama tienen en su mezcla uno en común:
- Gama de azules: cuando todos tienen azul en su composición.
- Gama de magenta: cuando todos tienen magenta en su composi-
ción.
                                                                    Gama de SATURACIÓN: un tono pierde la intensidad y se torna
- Gama de amarillo: cuando todos tienen amarillo en su composi-
                                                                    cada vez mas grisáceo.
ción.




            Prueba                                                              Observa
  3                                                                   4
                                                                    Fíjate en las revistas y recorta imagenes
Prueba tú mismo a cambiar las                                       que tengan diferentes gamas.
gamas de estos dos cuadros,
verás como cambia la sensación
y el seignificado. Pueden inspi-
rarte en las gamas de al lado,
las de la naturaleza.
                                                                                                                                           6
El color

                                          Gamas frías y cálidas.                                               Armonías y contrastes.

                                          Los colores están asociados a sensaciones térmicas, producen frio    Se habla de armonías cuando los colores
                                          y calor.                                                             mantienen relaciones de semejanza, pueden
                                                                                                               ser tanto de tono, de luminosidad o satura-
                                          Por eso podemos decir que en este sentido existen dos gamas más:     ción.
                                          - Colores fríos aquellos que producen sensación de frio. Son aque-
                                          llos que tienen azul en su composición.                              Si en una imagen los colores que la compo-
                                          - Colores cálidos, aquellos que transmiten sensación de calidez.     nen son similares en el tono, es armonía de
                                          Son aquellos que tienen amarillo en su composición.                  tono, si lo son en luminosidad es armonía de
                                                                                                               luminosidad y si lo son en el grado de satura-
                                                                                                               ción, el armonía de saturación.




                                          Monocromía y policromía.                                             El Contraste se produce cuando en una composición los colores no
                                                                                                               tienen nada en común no guardan ninguna similitud, o cuando se
                                          Se dice que una gama es policromática, cuando una gama está          rompen las leyes de armonía.
                                          compuesta por más de un tono, y que es monocromáticacuando
                                          una gama está compuesta solamente por un tono más blanco y
            Busca                         negro.
  5
Fíjate en las revistas y recorta image-
nes que ilustren estos conceptos del
tema.




                                                                                                                                                                                  7
El color

Expresividad y significado del color.                                                  Valor en la vida cotidiana: el color y la publicidad.
El color es un elemento del lenguaje visual capaz de transmitir                        El publicista comunica muchos significados a través del color,
muchos significados, a veces objetivos y otros subjetivos.                             muchas veces sin que nos de nos cuanta de ello, y lo percibimos de
                                                                                       forma subconsciente. Vamos a citar algunos ejemplos del uso del
El color transmite informaciones objetivas cuando lo hace a través                     color en la publicidad.
de una convención cultural: por ejemplo en las señales de tráfico
cuando se usa el amarillo es precaución, el rojo prohibido, el azul                    Vamos a ver algunos ejemplos.
aconsejable, o cuando nos vestimos de negro lo asociamos al luto.
Sin embargo el color puede transmitir sentimientos subjetivos de                       El rojo significa juventud, pasión, suele usarse en campañas dirigi-
cada persona o de cada artista, esto serán subjetivos. Los colo-                       das a jóvenes.
res cálidos se asocian con sensaciones alegres, dinámicas, vivas,
los azules son relajantes, tristes, …Tambien los asociamos a los
elementos de la naturaleza, el marron a la tierra, el verde a las hojas
de los arboles, el amarillo al sol y al oro…




                                                                                       El azul, fidelidad, pureza o amistad, por eso se usa en anuncios que
                                                                                       tienen que ver con esos valores.




            Pinta
  6
Fíjate en los ejemplos, uso objetivo del color y uso subjetivo para dotar al retrato
sensaación de tristeza. Pinta tú tu propio retrato intentando trasmitir tu estado de
ánimo habitual.


                                                                                                                                                              8
El color

El negro, es signo de elegancia, serenidad y lujo, se usa en anun-     El verde significa naturaleza, equilibrio, suele usarse en campañas de
cios de relojes caros, coches y otros productos de gama alta como      productos ecológicos o comprometidos con el medioambiente.
los chocolates.




El blanco significa limpieza, pulcritud por eso se usan en productos
de higiene.

                                                                                 Busca y crea
                                                                         7
                                                                         Fíjate en las revistas, o en la TV e internet,
                                                                         recorta y comenta anuncios que ilustren
                                                                         estos conceptos del tema, y prueba a hacer
                                                                         tu propio cartel publicitario.




                                                                                                                                                9
Ud 3 el color

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AZ 01. Asteriks - Galski junak.pdf
AZ 01. Asteriks - Galski junak.pdfAZ 01. Asteriks - Galski junak.pdf
AZ 01. Asteriks - Galski junak.pdf
zoran radovic
 
26 ubica iz mraka
26  ubica iz mraka26  ubica iz mraka
26 ubica iz mraka
milenkogavric1
 
Oxford 2009 grammar.friends.jpr504.02_sb_80p
Oxford 2009 grammar.friends.jpr504.02_sb_80pOxford 2009 grammar.friends.jpr504.02_sb_80p
Oxford 2009 grammar.friends.jpr504.02_sb_80pMik2014
 
Marvel la gran semana de fury #7
Marvel   la gran semana de fury #7Marvel   la gran semana de fury #7
Marvel la gran semana de fury #7
Edwin Cuenca
 
The curse of the mummy chapter 4
The curse of the mummy   chapter 4The curse of the mummy   chapter 4
The curse of the mummy chapter 4
MrErwin
 
Dylan dog 13 medju nama
Dylan dog 13   medju namaDylan dog 13   medju nama
Dylan dog 13 medju nama
Sinisa Savicevic
 
Cisco introduction to iot chapter 4 quiz
Cisco introduction to iot chapter 4 quizCisco introduction to iot chapter 4 quiz
Cisco introduction to iot chapter 4 quiz
Dun Automation Academy
 
Zagor - Ranjeni jelen
Zagor - Ranjeni jelenZagor - Ranjeni jelen
Zagor - Ranjeni jelen
Stripovizijacom
 
Oxford 2009 grammar.friends.jpr504.01_sb_82p
Oxford 2009 grammar.friends.jpr504.01_sb_82pOxford 2009 grammar.friends.jpr504.01_sb_82p
Oxford 2009 grammar.friends.jpr504.01_sb_82pMik2014
 
Zagor Ludens 260 - Sudnji dan
Zagor Ludens 260 - Sudnji danZagor Ludens 260 - Sudnji dan
Zagor Ludens 260 - Sudnji dan
Stripovizijacom
 
เกาฑัณฑ์สะท้านภพ 1
เกาฑัณฑ์สะท้านภพ 1เกาฑัณฑ์สะท้านภพ 1
เกาฑัณฑ์สะท้านภพ 1sornblog2u
 
Zs 0019 teks viler - mracne sile (gzp & unregistred & deki & em...
Zs 0019   teks viler - mracne sile (gzp & unregistred & deki & em...Zs 0019   teks viler - mracne sile (gzp & unregistred & deki & em...
Zs 0019 teks viler - mracne sile (gzp & unregistred & deki & em...
zoran radovic
 
Myanmar-Health-Declare.pdf
Myanmar-Health-Declare.pdfMyanmar-Health-Declare.pdf
Myanmar-Health-Declare.pdf
Henry Shen
 
Anatomia chino-
Anatomia  chino-Anatomia  chino-
Anatomia chino-Jose Reyes
 
Catálogo Geral da Giannini 1954
Catálogo Geral da Giannini 1954Catálogo Geral da Giannini 1954
Catálogo Geral da Giannini 1954
Roberto Fontanezi
 
Curso prático de desenho 05
Curso prático de desenho 05Curso prático de desenho 05
Curso prático de desenho 05
Artes e Encantos
 

La actualidad más candente (20)

AZ 01. Asteriks - Galski junak.pdf
AZ 01. Asteriks - Galski junak.pdfAZ 01. Asteriks - Galski junak.pdf
AZ 01. Asteriks - Galski junak.pdf
 
Heca
HecaHeca
Heca
 
26 ubica iz mraka
26  ubica iz mraka26  ubica iz mraka
26 ubica iz mraka
 
Degree Certificate
Degree CertificateDegree Certificate
Degree Certificate
 
Oxford 2009 grammar.friends.jpr504.02_sb_80p
Oxford 2009 grammar.friends.jpr504.02_sb_80pOxford 2009 grammar.friends.jpr504.02_sb_80p
Oxford 2009 grammar.friends.jpr504.02_sb_80p
 
C hərfi
C hərfiC hərfi
C hərfi
 
Marvel la gran semana de fury #7
Marvel   la gran semana de fury #7Marvel   la gran semana de fury #7
Marvel la gran semana de fury #7
 
H hərfi
H hərfiH hərfi
H hərfi
 
The curse of the mummy chapter 4
The curse of the mummy   chapter 4The curse of the mummy   chapter 4
The curse of the mummy chapter 4
 
Dylan dog 13 medju nama
Dylan dog 13   medju namaDylan dog 13   medju nama
Dylan dog 13 medju nama
 
Cisco introduction to iot chapter 4 quiz
Cisco introduction to iot chapter 4 quizCisco introduction to iot chapter 4 quiz
Cisco introduction to iot chapter 4 quiz
 
Zagor - Ranjeni jelen
Zagor - Ranjeni jelenZagor - Ranjeni jelen
Zagor - Ranjeni jelen
 
Oxford 2009 grammar.friends.jpr504.01_sb_82p
Oxford 2009 grammar.friends.jpr504.01_sb_82pOxford 2009 grammar.friends.jpr504.01_sb_82p
Oxford 2009 grammar.friends.jpr504.01_sb_82p
 
Zagor Ludens 260 - Sudnji dan
Zagor Ludens 260 - Sudnji danZagor Ludens 260 - Sudnji dan
Zagor Ludens 260 - Sudnji dan
 
เกาฑัณฑ์สะท้านภพ 1
เกาฑัณฑ์สะท้านภพ 1เกาฑัณฑ์สะท้านภพ 1
เกาฑัณฑ์สะท้านภพ 1
 
Zs 0019 teks viler - mracne sile (gzp & unregistred & deki & em...
Zs 0019   teks viler - mracne sile (gzp & unregistred & deki & em...Zs 0019   teks viler - mracne sile (gzp & unregistred & deki & em...
Zs 0019 teks viler - mracne sile (gzp & unregistred & deki & em...
 
Myanmar-Health-Declare.pdf
Myanmar-Health-Declare.pdfMyanmar-Health-Declare.pdf
Myanmar-Health-Declare.pdf
 
Anatomia chino-
Anatomia  chino-Anatomia  chino-
Anatomia chino-
 
Catálogo Geral da Giannini 1954
Catálogo Geral da Giannini 1954Catálogo Geral da Giannini 1954
Catálogo Geral da Giannini 1954
 
Curso prático de desenho 05
Curso prático de desenho 05Curso prático de desenho 05
Curso prático de desenho 05
 

Destacado

Poster design
Poster designPoster design
Poster design
Lau Visual Arts
 
Bravo Andres Seyla_Arte y Resistencia Digital
Bravo Andres Seyla_Arte y Resistencia DigitalBravo Andres Seyla_Arte y Resistencia Digital
Bravo Andres Seyla_Arte y Resistencia Digitalkipirinai
 
Yo expongo tm1
Yo expongo tm1 Yo expongo tm1
Yo expongo tm1 kipirinai
 
Resumen de poliedros
Resumen de poliedrosResumen de poliedros
Resumen de poliedroskipirinai
 
Ud 1 el lenguaje visual
Ud 1 el lenguaje visualUd 1 el lenguaje visual
Ud 1 el lenguaje visualkipirinai
 
Actividad Van Gogh Inglés
Actividad Van Gogh InglésActividad Van Gogh Inglés
Actividad Van Gogh Ingléskipirinai
 
Ud 2 Elementos básicos del lenguaje visual
Ud 2 Elementos básicos del lenguaje visualUd 2 Elementos básicos del lenguaje visual
Ud 2 Elementos básicos del lenguaje visualkipirinai
 
Ud 2 proporcionalidad y semejanza
Ud 2 proporcionalidad y semejanzaUd 2 proporcionalidad y semejanza
Ud 2 proporcionalidad y semejanzakipirinai
 
Equivalencias - Dibujo 2º Bach.
Equivalencias - Dibujo 2º Bach.Equivalencias - Dibujo 2º Bach.
Equivalencias - Dibujo 2º Bach.
Lau Visual Arts
 
Poliedros 2 Bachillerato
Poliedros 2 BachilleratoPoliedros 2 Bachillerato
Poliedros 2 BachilleratoLau Visual Arts
 
Trazados fundamentales
Trazados fundamentalesTrazados fundamentales
Trazados fundamentales
Lau Visual Arts
 
Igualdad y proporcionalidad
Igualdad y proporcionalidadIgualdad y proporcionalidad
Igualdad y proporcionalidad
Lau Visual Arts
 
Tema 5 Tangencias Y Enlaces
Tema 5 Tangencias Y EnlacesTema 5 Tangencias Y Enlaces
Tema 5 Tangencias Y Enlacesqvrrafa
 
3. la figura humana
3. la figura humana3. la figura humana
3. la figura humanakipirinai
 

Destacado (20)

Ud 3
Ud 3Ud 3
Ud 3
 
Ud 1
Ud 1Ud 1
Ud 1
 
Poster design
Poster designPoster design
Poster design
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
 
Bravo Andres Seyla_Arte y Resistencia Digital
Bravo Andres Seyla_Arte y Resistencia DigitalBravo Andres Seyla_Arte y Resistencia Digital
Bravo Andres Seyla_Arte y Resistencia Digital
 
Yo expongo tm1
Yo expongo tm1 Yo expongo tm1
Yo expongo tm1
 
Poliedros 1
Poliedros  1Poliedros  1
Poliedros 1
 
Ud 1 dt
Ud 1 dtUd 1 dt
Ud 1 dt
 
Resumen de poliedros
Resumen de poliedrosResumen de poliedros
Resumen de poliedros
 
Ud 1 el lenguaje visual
Ud 1 el lenguaje visualUd 1 el lenguaje visual
Ud 1 el lenguaje visual
 
Actividad Van Gogh Inglés
Actividad Van Gogh InglésActividad Van Gogh Inglés
Actividad Van Gogh Inglés
 
Ud 2 Elementos básicos del lenguaje visual
Ud 2 Elementos básicos del lenguaje visualUd 2 Elementos básicos del lenguaje visual
Ud 2 Elementos básicos del lenguaje visual
 
Ud 2 proporcionalidad y semejanza
Ud 2 proporcionalidad y semejanzaUd 2 proporcionalidad y semejanza
Ud 2 proporcionalidad y semejanza
 
Equivalencias - Dibujo 2º Bach.
Equivalencias - Dibujo 2º Bach.Equivalencias - Dibujo 2º Bach.
Equivalencias - Dibujo 2º Bach.
 
Poliedros 2 Bachillerato
Poliedros 2 BachilleratoPoliedros 2 Bachillerato
Poliedros 2 Bachillerato
 
Tangencias
TangenciasTangencias
Tangencias
 
Trazados fundamentales
Trazados fundamentalesTrazados fundamentales
Trazados fundamentales
 
Igualdad y proporcionalidad
Igualdad y proporcionalidadIgualdad y proporcionalidad
Igualdad y proporcionalidad
 
Tema 5 Tangencias Y Enlaces
Tema 5 Tangencias Y EnlacesTema 5 Tangencias Y Enlaces
Tema 5 Tangencias Y Enlaces
 
3. la figura humana
3. la figura humana3. la figura humana
3. la figura humana
 

Similar a Ud 3 el color

El color tema3
El color tema3El color tema3
El color tema3
anahmsi
 
Color
ColorColor
Elcolort5pendientes
Elcolort5pendientesElcolort5pendientes
Elcolort5pendientes
anahmsi
 
El color
El colorEl color
El color
anahmsi
 
Color Y ComunicacióN
Color Y ComunicacióNColor Y ComunicacióN
Color Y ComunicacióN
Patricia
 
TEORIA DEL COLOR EDICION TRABAJO.pptx
TEORIA DEL COLOR EDICION TRABAJO.pptxTEORIA DEL COLOR EDICION TRABAJO.pptx
TEORIA DEL COLOR EDICION TRABAJO.pptx
CoordinacinPedagogic
 
Teoría color
Teoría colorTeoría color
Teoría color
diegodanieldeep
 
Teoría color
Teoría colorTeoría color
Teoría color
ricardo1705
 
Teoría color
Teoría colorTeoría color
Teoría color
EvelinART
 
El color (percepción de los colores)
El color (percepción de los colores)El color (percepción de los colores)
El color (percepción de los colores)
lourdes gg
 
Percepcióndelcolor (1)
Percepcióndelcolor (1)Percepcióndelcolor (1)
Percepcióndelcolor (1)
cynthiazata
 
Teoría color
Teoría colorTeoría color
Teoría color
Isabel293
 
PRESENTACIÓN EL COLOR 4°ESO.ppt
PRESENTACIÓN EL COLOR 4°ESO.pptPRESENTACIÓN EL COLOR 4°ESO.ppt
PRESENTACIÓN EL COLOR 4°ESO.ppt
MarGarcia95
 
El color
El colorEl color
El color
rsantamariam
 
Teoría color
Teoría colorTeoría color
Teoría color
spellborn
 

Similar a Ud 3 el color (20)

El color tema3
El color tema3El color tema3
El color tema3
 
Color
ColorColor
Color
 
Elcolort5pendientes
Elcolort5pendientesElcolort5pendientes
Elcolort5pendientes
 
El color
El colorEl color
El color
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Color Y ComunicacióN
Color Y ComunicacióNColor Y ComunicacióN
Color Y ComunicacióN
 
TEORIA DEL COLOR EDICION TRABAJO.pptx
TEORIA DEL COLOR EDICION TRABAJO.pptxTEORIA DEL COLOR EDICION TRABAJO.pptx
TEORIA DEL COLOR EDICION TRABAJO.pptx
 
Mapau
MapauMapau
Mapau
 
Teoria del color===
Teoria del color===Teoria del color===
Teoria del color===
 
Teoría color
Teoría colorTeoría color
Teoría color
 
Teoría color
Teoría colorTeoría color
Teoría color
 
Teoría color
Teoría colorTeoría color
Teoría color
 
El color (percepción de los colores)
El color (percepción de los colores)El color (percepción de los colores)
El color (percepción de los colores)
 
El color
El colorEl color
El color
 
Percepcióndelcolor (1)
Percepcióndelcolor (1)Percepcióndelcolor (1)
Percepcióndelcolor (1)
 
Teoría color
Teoría colorTeoría color
Teoría color
 
Teoría color
Teoría colorTeoría color
Teoría color
 
PRESENTACIÓN EL COLOR 4°ESO.ppt
PRESENTACIÓN EL COLOR 4°ESO.pptPRESENTACIÓN EL COLOR 4°ESO.ppt
PRESENTACIÓN EL COLOR 4°ESO.ppt
 
El color
El colorEl color
El color
 
Teoría color
Teoría colorTeoría color
Teoría color
 

Más de kipirinai

Ud 6 Curvas Cónicas
Ud 6 Curvas  CónicasUd 6 Curvas  Cónicas
Ud 6 Curvas Cónicaskipirinai
 
Ud 5 tangencias1º a
Ud 5 tangencias1º aUd 5 tangencias1º a
Ud 5 tangencias1º akipirinai
 
Ud 2 elementos basicos del lenguaje visual
Ud 2 elementos basicos del lenguaje visualUd 2 elementos basicos del lenguaje visual
Ud 2 elementos basicos del lenguaje visualkipirinai
 
2. Representacion del volumen: El claroscuro
2. Representacion del volumen: El claroscuro2. Representacion del volumen: El claroscuro
2. Representacion del volumen: El claroscurokipirinai
 
1. elementos del dibujo
1. elementos del dibujo1. elementos del dibujo
1. elementos del dibujokipirinai
 
Bravo andrés seyla_2011
Bravo andrés seyla_2011Bravo andrés seyla_2011
Bravo andrés seyla_2011kipirinai
 
T y P de la Información Audiovisual
T y P de la Información AudiovisualT y P de la Información Audiovisual
T y P de la Información Audiovisualkipirinai
 
Algunos ejemplos de contrapublicidad
Algunos ejemplos de contrapublicidadAlgunos ejemplos de contrapublicidad
Algunos ejemplos de contrapublicidadkipirinai
 
Bravo andrés seyla_ensayo final_sep_11
Bravo andrés seyla_ensayo final_sep_11Bravo andrés seyla_ensayo final_sep_11
Bravo andrés seyla_ensayo final_sep_11kipirinai
 
10. mediawiki
10. mediawiki10. mediawiki
10. mediawikikipirinai
 
3 textpattern
3 textpattern3 textpattern
3 textpatternkipirinai
 
1 os-comerce
1 os-comerce1 os-comerce
1 os-comercekipirinai
 
Indicadores wiki final
Indicadores wiki finalIndicadores wiki final
Indicadores wiki finalkipirinai
 
Boceto tabla de criterios justo antes de realizar la tabla final
Boceto tabla de criterios justo antes de realizar la tabla finalBoceto tabla de criterios justo antes de realizar la tabla final
Boceto tabla de criterios justo antes de realizar la tabla finalkipirinai
 
Analisis de rtve a la carta
Analisis de rtve a la cartaAnalisis de rtve a la carta
Analisis de rtve a la cartakipirinai
 
Paseo por el campo
Paseo por el campoPaseo por el campo
Paseo por el campokipirinai
 
Marca bajaresolucion web
Marca bajaresolucion webMarca bajaresolucion web
Marca bajaresolucion webkipirinai
 

Más de kipirinai (20)

Ud 6 Curvas Cónicas
Ud 6 Curvas  CónicasUd 6 Curvas  Cónicas
Ud 6 Curvas Cónicas
 
Ud 5 tangencias1º a
Ud 5 tangencias1º aUd 5 tangencias1º a
Ud 5 tangencias1º a
 
Ud 2 elementos basicos del lenguaje visual
Ud 2 elementos basicos del lenguaje visualUd 2 elementos basicos del lenguaje visual
Ud 2 elementos basicos del lenguaje visual
 
2. Representacion del volumen: El claroscuro
2. Representacion del volumen: El claroscuro2. Representacion del volumen: El claroscuro
2. Representacion del volumen: El claroscuro
 
1. elementos del dibujo
1. elementos del dibujo1. elementos del dibujo
1. elementos del dibujo
 
Bravo andrés seyla_2011
Bravo andrés seyla_2011Bravo andrés seyla_2011
Bravo andrés seyla_2011
 
T y P de la Información Audiovisual
T y P de la Información AudiovisualT y P de la Información Audiovisual
T y P de la Información Audiovisual
 
Algunos ejemplos de contrapublicidad
Algunos ejemplos de contrapublicidadAlgunos ejemplos de contrapublicidad
Algunos ejemplos de contrapublicidad
 
Bravo andrés seyla_ensayo final_sep_11
Bravo andrés seyla_ensayo final_sep_11Bravo andrés seyla_ensayo final_sep_11
Bravo andrés seyla_ensayo final_sep_11
 
5 wordpress
5 wordpress5 wordpress
5 wordpress
 
7 moodle
7  moodle7  moodle
7 moodle
 
10. mediawiki
10. mediawiki10. mediawiki
10. mediawiki
 
4. foro smf
4. foro smf4. foro smf
4. foro smf
 
3 textpattern
3 textpattern3 textpattern
3 textpattern
 
1 os-comerce
1 os-comerce1 os-comerce
1 os-comerce
 
Indicadores wiki final
Indicadores wiki finalIndicadores wiki final
Indicadores wiki final
 
Boceto tabla de criterios justo antes de realizar la tabla final
Boceto tabla de criterios justo antes de realizar la tabla finalBoceto tabla de criterios justo antes de realizar la tabla final
Boceto tabla de criterios justo antes de realizar la tabla final
 
Analisis de rtve a la carta
Analisis de rtve a la cartaAnalisis de rtve a la carta
Analisis de rtve a la carta
 
Paseo por el campo
Paseo por el campoPaseo por el campo
Paseo por el campo
 
Marca bajaresolucion web
Marca bajaresolucion webMarca bajaresolucion web
Marca bajaresolucion web
 

Ud 3 el color

  • 2. El color La percepción de las formas. El color fenómeno óptico y perceptivo. Colores primarios y secundarios. Circulo cromático complementarios. Tono, luminosidad y saturación. Gamas cromáticas. Gamas frías y cálidas. Monocromía y policromía. Armonías y contrastes. Expresividad y significado del color. Valor en la vida cotidiana: el color y la publicidad. 2
  • 3. El color WEB El color fenómeno óptico y perceptivo. Los objetos tienen unas características y cuando les da la luz blanca absorben unas ondas de luz y reflejan las restantes. El color es un elemento del lenguaje visual de enorme importancia. Si quieres saber más Se percibe gracias a tres elementos fundamentales: la luz,las carac- terísticas de los objetos, y la vista. http://www.proyectacolor.cl/dda/oda/fisiologia_del_color/index.html Aunque la luz parezca blanca Newton descubrió que la luz blan- ca se podía descomponer en diferentes colores si la hacía pasar a través de una pirámide de cristal. Nuestros ojos captan esas ondas reflejadas y las trans- miten al cerebro para ser interpretadas. Lo mismo ocurre con las gotas de agua por eso cuando llueve y les da la luz sale el arcoíris. Investiga 1 ¿De qué color es un objeto que absorve todas las ondas de la luz? ¿De qué color es un objeto que refleja todas las ondas de la luz? 3
  • 4. El color Diccionario Colores primarios y secundarios Esta mezcla se llama sustractiva porque el Dentro de los colores o pigmentos podemos nombrar los tres color resultante es menos Pigmento luminoso que los dos primarios como aquellos colores mediante fundamentales que no se pueden conseguir mediante la mezcla de los demás. Los colores primarios de los que se primarios son el amarillo, azul cyan y magenta. consigue. A menudo usamos pigmen- tos en nuestra vida diaria, sobre todo en la cocina. Los secundarios son aquellos que se consiguen de la mezcla de dos Usamos pigmentos alimen- primarios. tarios como en la paella, por eso es de color amarillo, o las gominolas. Investiga 2 Si quieres saber más ¿Qué es el color luz y el color pigmento? ¿Qué diferencias existen entre estos dos tipos de color? Puedes buscar también las diferencias entre el color de la paleta de un pintor y el color de un diseñador: color luz y color pigmento. 4
  • 5. El color WEB Circulo cromático complementarios. Tono, luminosidad y saturación. http://mimosa.pntic.mec.es/~erodri22/index.htm El círculo cromático es una forma de organizar los colores. En el Los colores tienen unas características básicas importantes: tono, podemos encontrar los colores primarios y secundarios. saturación y luminosidad. Los colores que están próximos son análogos y parecidos, como El tono es el tinte de un color, su nombre específico. el amarillo y el naranja. Los que están en frente dentro del círculo cromático son muy diferentes y se llaman complementarios, como el amarillo y el violeta. La luminosidad es el grado de claridad del color o tono. Las esca- las de luminosidad se obtienen mezclando gradualmente el color con blanco o con el negro. La saturación es el grado de pureza que tiene un color o tono. Los primarios son puros cuando no están mezclados con nada y se desaturan mezclando gradualmente con otro color hasta que se pierde su tono. 5
  • 6. El color Gamas cromáticas. Gama de LUMINOSIDAD: un tono se convierte en blanco y en negro de forma escalonada. Por ejemplo el blanco se convierte en Las series o gamas se utilizan para agrupar colores en función de cian y este en negro, o lo que es lo mismo el blanco se convierte en sus cualidades. Cuando agrupamos colores para ordenarlos for- negro y pasa a ser cian en la zona central. mamos gamas graduadas y podemos observar las variaciones que tiene un color en función de sus características básicas. Gama de TONO: un tono pasa a ser otro de forma escalonada y vi- ceversa. Podemos formar gamas de tonos cuando todos los colores de la gama tienen en su mezcla uno en común: - Gama de azules: cuando todos tienen azul en su composición. - Gama de magenta: cuando todos tienen magenta en su composi- ción. Gama de SATURACIÓN: un tono pierde la intensidad y se torna - Gama de amarillo: cuando todos tienen amarillo en su composi- cada vez mas grisáceo. ción. Prueba Observa 3 4 Fíjate en las revistas y recorta imagenes Prueba tú mismo a cambiar las que tengan diferentes gamas. gamas de estos dos cuadros, verás como cambia la sensación y el seignificado. Pueden inspi- rarte en las gamas de al lado, las de la naturaleza. 6
  • 7. El color Gamas frías y cálidas. Armonías y contrastes. Los colores están asociados a sensaciones térmicas, producen frio Se habla de armonías cuando los colores y calor. mantienen relaciones de semejanza, pueden ser tanto de tono, de luminosidad o satura- Por eso podemos decir que en este sentido existen dos gamas más: ción. - Colores fríos aquellos que producen sensación de frio. Son aque- llos que tienen azul en su composición. Si en una imagen los colores que la compo- - Colores cálidos, aquellos que transmiten sensación de calidez. nen son similares en el tono, es armonía de Son aquellos que tienen amarillo en su composición. tono, si lo son en luminosidad es armonía de luminosidad y si lo son en el grado de satura- ción, el armonía de saturación. Monocromía y policromía. El Contraste se produce cuando en una composición los colores no tienen nada en común no guardan ninguna similitud, o cuando se Se dice que una gama es policromática, cuando una gama está rompen las leyes de armonía. compuesta por más de un tono, y que es monocromáticacuando una gama está compuesta solamente por un tono más blanco y Busca negro. 5 Fíjate en las revistas y recorta image- nes que ilustren estos conceptos del tema. 7
  • 8. El color Expresividad y significado del color. Valor en la vida cotidiana: el color y la publicidad. El color es un elemento del lenguaje visual capaz de transmitir El publicista comunica muchos significados a través del color, muchos significados, a veces objetivos y otros subjetivos. muchas veces sin que nos de nos cuanta de ello, y lo percibimos de forma subconsciente. Vamos a citar algunos ejemplos del uso del El color transmite informaciones objetivas cuando lo hace a través color en la publicidad. de una convención cultural: por ejemplo en las señales de tráfico cuando se usa el amarillo es precaución, el rojo prohibido, el azul Vamos a ver algunos ejemplos. aconsejable, o cuando nos vestimos de negro lo asociamos al luto. Sin embargo el color puede transmitir sentimientos subjetivos de El rojo significa juventud, pasión, suele usarse en campañas dirigi- cada persona o de cada artista, esto serán subjetivos. Los colo- das a jóvenes. res cálidos se asocian con sensaciones alegres, dinámicas, vivas, los azules son relajantes, tristes, …Tambien los asociamos a los elementos de la naturaleza, el marron a la tierra, el verde a las hojas de los arboles, el amarillo al sol y al oro… El azul, fidelidad, pureza o amistad, por eso se usa en anuncios que tienen que ver con esos valores. Pinta 6 Fíjate en los ejemplos, uso objetivo del color y uso subjetivo para dotar al retrato sensaación de tristeza. Pinta tú tu propio retrato intentando trasmitir tu estado de ánimo habitual. 8
  • 9. El color El negro, es signo de elegancia, serenidad y lujo, se usa en anun- El verde significa naturaleza, equilibrio, suele usarse en campañas de cios de relojes caros, coches y otros productos de gama alta como productos ecológicos o comprometidos con el medioambiente. los chocolates. El blanco significa limpieza, pulcritud por eso se usan en productos de higiene. Busca y crea 7 Fíjate en las revistas, o en la TV e internet, recorta y comenta anuncios que ilustren estos conceptos del tema, y prueba a hacer tu propio cartel publicitario. 9