SlideShare una empresa de Scribd logo
Memorias y concepto del 
Microcontrolador 
Departamento de Electrónica 
Fundación San Valero
Biestable 
s 
FUNCIONAMIENTO BIESTABLE R-S
Biestable D 
BIESTABLE D – CELDA DE MEMORIA RAM
Contador 
con 
Biestables D 
BIESTABLE D – CELDA DE MEMORIA RAM
Memorias 
LOS DIFERENTES TIPOS DE MEMORIA SON: 
•RAM (Memoria de acceso aleatorio) 
•ROM: (Memoria de solo lectura) 
•PROM: (Memoria de solo lectura programable 1 vez) 
•EPROM: (Memoria de solo lectura programable y 
borrable) 
•EEPROM: (Memoria de solo lectyura programable y 
borrable electricamente)
Memorias 
•RAM (Random access memory): De lectura y escritura 
volátil y de acceso aleatorio. 
Existen dos tipos de memoria RAM: RAM dinámica y estática, 
depende su funcionamiento de que material se compone cada una 
de ellas. La primera está compuesta de celdas de memoria como 
biestables D y la segunda se compone de un MOSFET y 
condensadores.
Memoria SRAM 
Celda Memoria RAM 
Cuando la entrada /SEL y la entrada /WR 
están activas, el biestable se abre, 
almacenando el nuevo bit que recibe por la 
línea ENT.
Memoria SRAM 
Memoria RAM
Memoria DRAM 
Memoria RAM 
En cambio, en las RAM dinámicas la información de cada bit debe 
ser guardada periódicamente para que no se pierda. 
Para evitar perder información, debemos efectuar un refresco 
de los voltajes de la memoria cada cierto tiempo (unos cuatro 
milisegundos generalmente). Estos ciclos de refresco consisten 
en la lectura secuencial de la memoria y la reescritura con los 
valores que tenía.
Memoria ROM 
Una memoria ROM es una memoria de sólo lectura (en inglés, read 
only memory). Este tipo de memoria es un circuito combinacional de 
m entradas y n salidas. 
Una ROM contiene la tabla de verdad de una función lógica con m 
entradas y n salidas, por lo que el número posible de combinaciones 
de entradas es 2m. Por esto las ROM se especifican como ROM de 
2m x n.
Ejemplo 
memoria ROM 
Pongamos una tabla de verdad correspondiente a un decodificador de 
2 a 4, con una entrada de control de polaridad. 
Entradas Salidas 
A2 A1 A0 D3 D2 D1 D0 
0 0 0 1 1 1 0 
0 0 1 1 1 0 1 
0 1 0 1 0 1 1 
0 1 1 0 1 1 1 
1 0 0 0 0 0 1 
1 0 1 0 0 1 0 
1 1 0 0 1 0 0 
1 1 1 1 0 0 0
Ejemplo 
memoria ROM 
El circuito con puertas lógicas sería el siguiente: 
Otra forma es grabar la 
tabla lógica en una ROM
Ejemplo 
memoria PROM 
Las PROM, solo se pueden grabar una vez. 
La forma de grabar una tabla lógica en la PROM es:
Memoria 
EPROM y 
EEPROM 
También están las memorias EPROM (siglas en inglés de erasable-programmable 
read-only memory, memoria de sólo lectura 
programable y borrable). 
Este tipo de memoria se programa de la misma manera que las PROM, 
pero también pueden volverse todos los bits a 1 al aplicarle una luz 
ultravioleta. 
Este proceso de borrado se puede realizar debido a que estos 
dispositivos utilizan transistores MOS de compuerta flotante. Estos 
transistores tienen dos compuertas, de las cuales una no está 
conectada, está rodeada por un material aislante. 
Si aplicamos una luz ultravioleta de determinada longitud de onda 
entre 5 y 20 minutos, las conexiones vuelven a ser conductoras, 
con lo que volvemos a tener todos los bits a 1.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 8: Memorias RAM y CAM.
Tema 8: Memorias RAM y CAM.Tema 8: Memorias RAM y CAM.
Tema 8: Memorias RAM y CAM.
Manuel Fernandez Barcell
 
Bios
BiosBios
Nvram
NvramNvram
Nvram
UTC
 
Guía rápida tmr0 e interrupciones
Guía rápida tmr0 e interrupcionesGuía rápida tmr0 e interrupciones
Guía rápida tmr0 e interrupcionesLuis Zurita
 
Uso de las tablas en lenguaje ensamblador
Uso de las tablas en lenguaje ensambladorUso de las tablas en lenguaje ensamblador
Uso de las tablas en lenguaje ensambladorLuis Zurita
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
innovalabcun
 
Estructura física y lógica del disco duro
Estructura física y lógica del disco duroEstructura física y lógica del disco duro
Estructura física y lógica del disco durogematic
 
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHEArquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE
YESENIA CETINA
 
Sensores Inductivos
Sensores InductivosSensores Inductivos
Sensores Inductivos
Percy Julio Chambi Pacco
 
Conceptos Básicos del Encendido del CPU, BIOS, CMOS & SETUP
Conceptos Básicos del Encendido del CPU, BIOS, CMOS & SETUPConceptos Básicos del Encendido del CPU, BIOS, CMOS & SETUP
Conceptos Básicos del Encendido del CPU, BIOS, CMOS & SETUPCristian
 
Arquitectura de memorias RAM, ROM,CACHE 2
Arquitectura de memorias  RAM, ROM,CACHE 2Arquitectura de memorias  RAM, ROM,CACHE 2
Arquitectura de memorias RAM, ROM,CACHE 2
YESENIA CETINA
 
Dispositivos Programables por el usuario
Dispositivos Programables por el usuarioDispositivos Programables por el usuario
Dispositivos Programables por el usuario
Raúl García Titos
 
Trabajo sobre memorias
Trabajo sobre memoriasTrabajo sobre memorias
Trabajo sobre memoriasninguna
 
Memoria EEPROM
Memoria EEPROMMemoria EEPROM
Memoria EEPROMelizagara
 
LENGUAJE ENSAMBLADOR
LENGUAJE ENSAMBLADOR LENGUAJE ENSAMBLADOR
LENGUAJE ENSAMBLADOR
Jorge Paredes Toledo
 

La actualidad más candente (20)

Tema 8: Memorias RAM y CAM.
Tema 8: Memorias RAM y CAM.Tema 8: Memorias RAM y CAM.
Tema 8: Memorias RAM y CAM.
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Memoria Ram Y Rom
Memoria Ram Y RomMemoria Ram Y Rom
Memoria Ram Y Rom
 
Bios
BiosBios
Bios
 
Nvram
NvramNvram
Nvram
 
Guía rápida tmr0 e interrupciones
Guía rápida tmr0 e interrupcionesGuía rápida tmr0 e interrupciones
Guía rápida tmr0 e interrupciones
 
Diodo Zener
Diodo ZenerDiodo Zener
Diodo Zener
 
Uso de las tablas en lenguaje ensamblador
Uso de las tablas en lenguaje ensambladorUso de las tablas en lenguaje ensamblador
Uso de las tablas en lenguaje ensamblador
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
 
Memorias de computadoras
Memorias de computadorasMemorias de computadoras
Memorias de computadoras
 
Estructura física y lógica del disco duro
Estructura física y lógica del disco duroEstructura física y lógica del disco duro
Estructura física y lógica del disco duro
 
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHEArquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE
 
Sensores Inductivos
Sensores InductivosSensores Inductivos
Sensores Inductivos
 
Conceptos Básicos del Encendido del CPU, BIOS, CMOS & SETUP
Conceptos Básicos del Encendido del CPU, BIOS, CMOS & SETUPConceptos Básicos del Encendido del CPU, BIOS, CMOS & SETUP
Conceptos Básicos del Encendido del CPU, BIOS, CMOS & SETUP
 
Arquitectura de memorias RAM, ROM,CACHE 2
Arquitectura de memorias  RAM, ROM,CACHE 2Arquitectura de memorias  RAM, ROM,CACHE 2
Arquitectura de memorias RAM, ROM,CACHE 2
 
Dispositivos Programables por el usuario
Dispositivos Programables por el usuarioDispositivos Programables por el usuario
Dispositivos Programables por el usuario
 
MEMORIAS RAM Y ROM
MEMORIAS RAM Y ROMMEMORIAS RAM Y ROM
MEMORIAS RAM Y ROM
 
Trabajo sobre memorias
Trabajo sobre memoriasTrabajo sobre memorias
Trabajo sobre memorias
 
Memoria EEPROM
Memoria EEPROMMemoria EEPROM
Memoria EEPROM
 
LENGUAJE ENSAMBLADOR
LENGUAJE ENSAMBLADOR LENGUAJE ENSAMBLADOR
LENGUAJE ENSAMBLADOR
 

Similar a Ud1 2 memorias

Memoria rom
Memoria romMemoria rom
Memoria romabohorq
 
Memorias en circuitos digitales
Memorias en circuitos digitalesMemorias en circuitos digitales
Memorias en circuitos digitales
Fernanda Silva
 
Memorias en circuitos digitales
Memorias en circuitos digitalesMemorias en circuitos digitales
Memorias en circuitos digitales
Fernanda Silva
 
Unida ii 1a
Unida ii 1aUnida ii 1a
Unida ii 1apabesacv
 
TIPOS DE MEMORIAS
TIPOS DE MEMORIASTIPOS DE MEMORIAS
TIPOS DE MEMORIAS
Danny Anderson
 
Memoria rom
Memoria romMemoria rom
Memoria rom
Memoria romMemoria rom
Memoria rom
HeidyGuzmn2
 
Ram y rom
Ram y romRam y rom
Ram y rom
Satmos
 
Memoria rom ricardo
Memoria rom   ricardoMemoria rom   ricardo
Memoria rom ricardo
Ricardo Torres Chambilla
 
Memorias+de+un+computador (2)
Memorias+de+un+computador (2)Memorias+de+un+computador (2)
Memorias+de+un+computador (2)
Alex George
 
13 tipos de_memoria
13 tipos de_memoria13 tipos de_memoria
13 tipos de_memoria
andymoddeeeer
 
13 tipos de_memoria
13 tipos de_memoria13 tipos de_memoria
13 tipos de_memoria
Diana Sanchez
 
13 tipos de_memoria
13 tipos de_memoria13 tipos de_memoria
13 tipos de_memoriascream777
 
tercer practica
tercer practica tercer practica
tercer practica lunaszri
 
Practica 3 tipos de memoria ram y rom
Practica 3 tipos de memoria ram y romPractica 3 tipos de memoria ram y rom
Practica 3 tipos de memoria ram y romlunaszri
 
Memorias
MemoriasMemorias
MemoriasCuqiita
 
Memorias y sus funcionamientos. luis alfaro
Memorias y sus funcionamientos. luis alfaroMemorias y sus funcionamientos. luis alfaro
Memorias y sus funcionamientos. luis alfaro
luisalfaro24
 
Trabajo it essential rom
Trabajo it essential romTrabajo it essential rom
Trabajo it essential rom
chris093
 

Similar a Ud1 2 memorias (20)

Tp 1
Tp 1Tp 1
Tp 1
 
Memoria rom
Memoria romMemoria rom
Memoria rom
 
Memorias en circuitos digitales
Memorias en circuitos digitalesMemorias en circuitos digitales
Memorias en circuitos digitales
 
Memorias en circuitos digitales
Memorias en circuitos digitalesMemorias en circuitos digitales
Memorias en circuitos digitales
 
Unida ii 1a
Unida ii 1aUnida ii 1a
Unida ii 1a
 
TIPOS DE MEMORIAS
TIPOS DE MEMORIASTIPOS DE MEMORIAS
TIPOS DE MEMORIAS
 
Memoria rom
Memoria romMemoria rom
Memoria rom
 
Memoria rom
Memoria romMemoria rom
Memoria rom
 
Ram y rom
Ram y romRam y rom
Ram y rom
 
Memoria rom ricardo
Memoria rom   ricardoMemoria rom   ricardo
Memoria rom ricardo
 
Memorias+de+un+computador (2)
Memorias+de+un+computador (2)Memorias+de+un+computador (2)
Memorias+de+un+computador (2)
 
Tarea1 (2)
Tarea1 (2)Tarea1 (2)
Tarea1 (2)
 
13 tipos de_memoria
13 tipos de_memoria13 tipos de_memoria
13 tipos de_memoria
 
13 tipos de_memoria
13 tipos de_memoria13 tipos de_memoria
13 tipos de_memoria
 
13 tipos de_memoria
13 tipos de_memoria13 tipos de_memoria
13 tipos de_memoria
 
tercer practica
tercer practica tercer practica
tercer practica
 
Practica 3 tipos de memoria ram y rom
Practica 3 tipos de memoria ram y romPractica 3 tipos de memoria ram y rom
Practica 3 tipos de memoria ram y rom
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Memorias y sus funcionamientos. luis alfaro
Memorias y sus funcionamientos. luis alfaroMemorias y sus funcionamientos. luis alfaro
Memorias y sus funcionamientos. luis alfaro
 
Trabajo it essential rom
Trabajo it essential romTrabajo it essential rom
Trabajo it essential rom
 

Más de arnadillo

4 instrumentos de medida
4 instrumentos de medida4 instrumentos de medida
4 instrumentos de medida
arnadillo
 
1 simular circuitos_electronicos
1 simular circuitos_electronicos1 simular circuitos_electronicos
1 simular circuitos_electronicos
arnadillo
 
2 dibujo esquemas_simulacion
2 dibujo esquemas_simulacion2 dibujo esquemas_simulacion
2 dibujo esquemas_simulacion
arnadillo
 
Ud1 7 puertos_es_pic
Ud1 7 puertos_es_picUd1 7 puertos_es_pic
Ud1 7 puertos_es_pic
arnadillo
 
Ud1 6 fundamentos_lenguaje_c_pic
Ud1 6 fundamentos_lenguaje_c_picUd1 6 fundamentos_lenguaje_c_pic
Ud1 6 fundamentos_lenguaje_c_pic
arnadillo
 
Ud1 5 programacion_estructura_disciplina
Ud1 5 programacion_estructura_disciplinaUd1 5 programacion_estructura_disciplina
Ud1 5 programacion_estructura_disciplina
arnadillo
 
Ud1 4 caracteristicas_pic16_f84a
Ud1 4 caracteristicas_pic16_f84aUd1 4 caracteristicas_pic16_f84a
Ud1 4 caracteristicas_pic16_f84a
arnadillo
 
Ud1 3 microcontrolador_pic
Ud1 3 microcontrolador_picUd1 3 microcontrolador_pic
Ud1 3 microcontrolador_pic
arnadillo
 
Ud1 1 introduccion_microcontrolador
Ud1 1 introduccion_microcontroladorUd1 1 introduccion_microcontrolador
Ud1 1 introduccion_microcontrolador
arnadillo
 
Claves para trabajar en equipo
Claves para trabajar en equipoClaves para trabajar en equipo
Claves para trabajar en equipo
arnadillo
 
Fomento de la creatividad mediante realización de proyectos en el aula
Fomento de la creatividad mediante realización de proyectos en el aulaFomento de la creatividad mediante realización de proyectos en el aula
Fomento de la creatividad mediante realización de proyectos en el aula
arnadillo
 
Ejercicio modulo I programacion microcontroladores
Ejercicio modulo I programacion microcontroladoresEjercicio modulo I programacion microcontroladores
Ejercicio modulo I programacion microcontroladores
arnadillo
 

Más de arnadillo (12)

4 instrumentos de medida
4 instrumentos de medida4 instrumentos de medida
4 instrumentos de medida
 
1 simular circuitos_electronicos
1 simular circuitos_electronicos1 simular circuitos_electronicos
1 simular circuitos_electronicos
 
2 dibujo esquemas_simulacion
2 dibujo esquemas_simulacion2 dibujo esquemas_simulacion
2 dibujo esquemas_simulacion
 
Ud1 7 puertos_es_pic
Ud1 7 puertos_es_picUd1 7 puertos_es_pic
Ud1 7 puertos_es_pic
 
Ud1 6 fundamentos_lenguaje_c_pic
Ud1 6 fundamentos_lenguaje_c_picUd1 6 fundamentos_lenguaje_c_pic
Ud1 6 fundamentos_lenguaje_c_pic
 
Ud1 5 programacion_estructura_disciplina
Ud1 5 programacion_estructura_disciplinaUd1 5 programacion_estructura_disciplina
Ud1 5 programacion_estructura_disciplina
 
Ud1 4 caracteristicas_pic16_f84a
Ud1 4 caracteristicas_pic16_f84aUd1 4 caracteristicas_pic16_f84a
Ud1 4 caracteristicas_pic16_f84a
 
Ud1 3 microcontrolador_pic
Ud1 3 microcontrolador_picUd1 3 microcontrolador_pic
Ud1 3 microcontrolador_pic
 
Ud1 1 introduccion_microcontrolador
Ud1 1 introduccion_microcontroladorUd1 1 introduccion_microcontrolador
Ud1 1 introduccion_microcontrolador
 
Claves para trabajar en equipo
Claves para trabajar en equipoClaves para trabajar en equipo
Claves para trabajar en equipo
 
Fomento de la creatividad mediante realización de proyectos en el aula
Fomento de la creatividad mediante realización de proyectos en el aulaFomento de la creatividad mediante realización de proyectos en el aula
Fomento de la creatividad mediante realización de proyectos en el aula
 
Ejercicio modulo I programacion microcontroladores
Ejercicio modulo I programacion microcontroladoresEjercicio modulo I programacion microcontroladores
Ejercicio modulo I programacion microcontroladores
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Ud1 2 memorias

  • 1. Memorias y concepto del Microcontrolador Departamento de Electrónica Fundación San Valero
  • 3. Biestable D BIESTABLE D – CELDA DE MEMORIA RAM
  • 4. Contador con Biestables D BIESTABLE D – CELDA DE MEMORIA RAM
  • 5. Memorias LOS DIFERENTES TIPOS DE MEMORIA SON: •RAM (Memoria de acceso aleatorio) •ROM: (Memoria de solo lectura) •PROM: (Memoria de solo lectura programable 1 vez) •EPROM: (Memoria de solo lectura programable y borrable) •EEPROM: (Memoria de solo lectyura programable y borrable electricamente)
  • 6. Memorias •RAM (Random access memory): De lectura y escritura volátil y de acceso aleatorio. Existen dos tipos de memoria RAM: RAM dinámica y estática, depende su funcionamiento de que material se compone cada una de ellas. La primera está compuesta de celdas de memoria como biestables D y la segunda se compone de un MOSFET y condensadores.
  • 7. Memoria SRAM Celda Memoria RAM Cuando la entrada /SEL y la entrada /WR están activas, el biestable se abre, almacenando el nuevo bit que recibe por la línea ENT.
  • 9. Memoria DRAM Memoria RAM En cambio, en las RAM dinámicas la información de cada bit debe ser guardada periódicamente para que no se pierda. Para evitar perder información, debemos efectuar un refresco de los voltajes de la memoria cada cierto tiempo (unos cuatro milisegundos generalmente). Estos ciclos de refresco consisten en la lectura secuencial de la memoria y la reescritura con los valores que tenía.
  • 10. Memoria ROM Una memoria ROM es una memoria de sólo lectura (en inglés, read only memory). Este tipo de memoria es un circuito combinacional de m entradas y n salidas. Una ROM contiene la tabla de verdad de una función lógica con m entradas y n salidas, por lo que el número posible de combinaciones de entradas es 2m. Por esto las ROM se especifican como ROM de 2m x n.
  • 11. Ejemplo memoria ROM Pongamos una tabla de verdad correspondiente a un decodificador de 2 a 4, con una entrada de control de polaridad. Entradas Salidas A2 A1 A0 D3 D2 D1 D0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 1 1 1 0 1 0 1 0 1 0 1 1 0 1 1 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 1 1 0 1 0 0 1 0 1 1 0 0 1 0 0 1 1 1 1 0 0 0
  • 12. Ejemplo memoria ROM El circuito con puertas lógicas sería el siguiente: Otra forma es grabar la tabla lógica en una ROM
  • 13. Ejemplo memoria PROM Las PROM, solo se pueden grabar una vez. La forma de grabar una tabla lógica en la PROM es:
  • 14. Memoria EPROM y EEPROM También están las memorias EPROM (siglas en inglés de erasable-programmable read-only memory, memoria de sólo lectura programable y borrable). Este tipo de memoria se programa de la misma manera que las PROM, pero también pueden volverse todos los bits a 1 al aplicarle una luz ultravioleta. Este proceso de borrado se puede realizar debido a que estos dispositivos utilizan transistores MOS de compuerta flotante. Estos transistores tienen dos compuertas, de las cuales una no está conectada, está rodeada por un material aislante. Si aplicamos una luz ultravioleta de determinada longitud de onda entre 5 y 20 minutos, las conexiones vuelven a ser conductoras, con lo que volvemos a tener todos los bits a 1.