SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO EN EQUIPO
Claves para trabajar en 
equipo 
 Se paciente: no es fácil conciliar diferentes opiniones. Expón tus puntos 
de vista y pon especial atención a tus compañeros aun cuando no esté 
de acuerdo con sus opiniones. 
 Reconoce cuando la idea de otro es mejor que la 
tuya: mas importante que nuestro orgullo, es 
alcanzar el objetivo común, el objetivo del equipo. 
 No critiques a tus compañeros: no permitas que los 
conflictos entre vosotros afecte al trabajo en 
equipo. Critica las ideas pero nunca a las personas. 
 Organiza las tareas: organiza tu tiempo y aprende a 
delegar en aquellos mas capacitados para 
determinadas tareas.
Claves para trabajar en 
equipo 
 Realiza tus tareas: no demores la ejecución de las tareas, y por supuesto 
no las abandones. Es TU responsabilidad cumplir con tus funciones 
dentro del equipo. 
 Se solidario: colabora y ayuda a tus compañeros 
siempre que lo necesiten. 
 Dialoga y Negocia: cuando surja un conflicto o una 
insatisfacción, dialoga y negocia la solución, nunca 
impongas la tuya propia sin haberla dialogado. 
 Planifica: establece etapas y metas bien definidas, 
y comprueba regularmente si las metas del equipo 
están siendo alcanzadas.
Claves para trabajar en 
equipo 
 Evita la estanqueidad de ideas: escuche 
ideas y opiniones de terceros. El trabajo en 
equipo continuado produce la 
homogenización de ideas, busque nuevas 
fuentes de creatividad. 
 Aprovecha la fuente conocimiento que es 
el trabajo en equipo: convive, observa, 
escucha y aprende de tus compañeros y 
miembros del equipo. Siempre podemos 
aprender algo de los demás.
Factores importantes para 
trabajar en equipo 
Perseguir 
objetivos 
comunes 
Aprender a 
escuchar 
Olvidar 
protagonismos 
Comunicación 
asertiva 
No dejarse 
llevar por 
sentimientos
Trabajan en equipo si… 
 Toman decisiones grupales. Aunque en un principio no todos estén de 
acuerdo, tienen la habilidad para llegar a un consenso e idear formas de 
que se suban al barco. 
 Sostienen reuniones productivas. Después de cada una se sabe bien qué 
pasos seguir y están conscientes de que su presencia fue esencial. 
Durante las reuniones se generan nuevas ideas y estrategias. 
 Se fomenta la creatividad y la innovación. Se producen nuevas ideas e 
innovaciones que permiten el crecimiento. 
 Se escuchan. Escuchan activamente las 
opiniones de los demás y ayudan a ofrecer 
soluciones.
No trabajan en equipo si… 
 Tú tomas todas las decisiones. 
 Cada uno se preocupa por sus propias metas 
y culpan a los demás de no alcanzarlas. 
 No se conocen o no se comunican 
continuamente entre ellos. 
 Existe una competencia (no “sana”) entre áreas o individuos. 
 No confían en los demás miembros o existe una falta de respeto hacia 
su trabajo. 
 Hablas como “yo” y no como “nosotros”.
http://www.youtube.com/watch?v=16NTIAX7cw8
Desarrollo del trabajo en 
equipo 
Etapa 1: Composición 
 Los componentes del grupo se conocen. 
 Hay un entendimiento mutuo de puntos de vista, ideas, 
expectativas y objetivos. 
 Nos estudiamos. 
 Somos precavidos frente a las opiniones que se vierten.
Desarrollo del trabajo en 
equipo 
Etapa 2: Lluvia de ideas 
 Las opiniones vierten de forma más abierta y menos forzada. 
 Se alcanza el liderazgo. 
 Aparecen los desacuerdos, las preguntas y los conflictos. 
 Afrontamos como un desafío la tarea encomendada. 
 Algunos en el grupo aparecen desmotivados. 
Cómo producir ideas creativas: 
 Lluvia de ideas. 
 Buscar inspiración: trabajos 
similares.
Desarrollo del trabajo en 
equipo 
Etapa 3: Pautas de funcionamiento 
 Mayor organización con procedimientos y sistemas establecidos 
para conseguir objetivos particulares. 
 Las capacidades, competencias y comportamientos de cada 
miembro del grupo están claras. 
 Las barreras interpersonales ya se han ido. 
 La cooperación y los intercambios de puntos de vista, ideas y 
opiniones sobre el trabajo están bajo control 
Cómo establecer objetivos, repartir trabajo y establecer 
fechas: 
 Dividir el trabajo. 
 Asignar de acuerdo a capacidades y apetencias.
Desarrollo del trabajo en 
equipo 
Etapa 4: Rendimiento 
 Equipo maduro y que trabaja bien en equipo. 
 Hay cohesión, con miembros que se apoyan entre sí, compartiendo 
información e ideas. 
 Las ideas de los demás se toleran. 
 Capacidad de organizar los recursos de forma completa con un 
objetivo común. 
 Roles a priori: coordinador y 
secretario. 
https://www.youtube.com/watch?v=9z1‐OCQ8cGg
Problemas del trabajo en 
equipo 
 No hay consenso en los objetivos 
 Las tareas no están bien definidas 
 Falta de compromiso 
 Las responsabilidades no se comparten de forma regular. 
 No hay normas de comportamiento 
 Falta de delegación de tareas. 
 Los vagos y los jetas. 
 Identificación: 
 No entregan tareas. 
 Siempre tienen una excusa. 
 Reinciden. 
 Respuesta 1: tragar 
 Tú harás su trabajo 
 Respuesta 2: Rebotar 
 Por las buenas: Decirle que cambie de actitud; No aceptar los resultados de sus 
tareas. 
 Por las malas: Pedirle al profesor que expulse del grupo a estos personajes.
Desarrollo del trabajo en 
equipo 
 Visión clara y compartida del propósito y objetivos. 
 Buena comunicación dentro del equipo. 
 Generosidad cuando se afrontan temas difíciles 
 Toma de decisiones consensuada y eficaz. 
 Nivel apropiado de liderazgo con apoyo para el líder y delegación eficaz 
de responsabilidades. 
 Voluntad para aceptar ayuda y cooperación. 
 Confianza mutua 
 Revisiones regulares. Reflexión sobre el trabajo realizado 
 Reuniones útiles en lugar de círculos viciosos. 
 Voluntad de valorar el conflicto como una oportunidad creativa en 
lugar de cómo una competición destructiva.
Desarrollo del trabajo en 
equipo 
Las capacidades para trabajar en grupo no se adquieren después de 
una charla introductoria. Sólo se aprenden trabajando en grupo para 
resolver un proyecto. 
Hoy en día gracias a las herramientas colaborativas trabajar en grupo 
es más fácil y podemos llegar a más colaboradores. 
https://www.youtube.com/watch?v=EnQhERZwF5k
Claves para trabajar en equipo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Enrique Ramos
 
El Trabajo en equipo y la motivación
El Trabajo en equipo y la motivaciónEl Trabajo en equipo y la motivación
El Trabajo en equipo y la motivaciónGUIDO PELAEZ BALLON
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipojfcaman
 
Liderazgo Y Trabajo En Equipo 2
Liderazgo Y Trabajo En Equipo 2Liderazgo Y Trabajo En Equipo 2
Liderazgo Y Trabajo En Equipo 2
Humberto Quezada Martínez
 
Trabajo en-equipo-neko-nacho
Trabajo en-equipo-neko-nachoTrabajo en-equipo-neko-nacho
Trabajo en-equipo-neko-nacho
ignaciojesusparedesperez
 
Presentación Taller "Trabajo en equipo" "Team work"
Presentación Taller "Trabajo en equipo" "Team work"Presentación Taller "Trabajo en equipo" "Team work"
Presentación Taller "Trabajo en equipo" "Team work"
Lizette Sandoval Meneses
 
Técnicas Didácticas para Trabajo en Equipo
Técnicas Didácticas para Trabajo en EquipoTécnicas Didácticas para Trabajo en Equipo
Técnicas Didácticas para Trabajo en Equipo
Graciela Davila
 
Presentación estrategias para el trabajo diario en equipo, cuatro elementos c...
Presentación estrategias para el trabajo diario en equipo, cuatro elementos c...Presentación estrategias para el trabajo diario en equipo, cuatro elementos c...
Presentación estrategias para el trabajo diario en equipo, cuatro elementos c...guestd6f218
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajoRosa Barroso
 
Equipo De Trabajo Eficaz
Equipo De Trabajo EficazEquipo De Trabajo Eficaz
Equipo De Trabajo Eficaz
Juan Carlos Fernández
 
Diapositiva de conflicto laboral
Diapositiva de conflicto laboralDiapositiva de conflicto laboral
Diapositiva de conflicto laboralMiriam2727
 
Trabajo en Equipo: Los fundamentos
Trabajo en Equipo: Los fundamentosTrabajo en Equipo: Los fundamentos
Trabajo en Equipo: Los fundamentos
eduamericas
 
Tema 4 trabajo en equipo
Tema 4 trabajo en equipoTema 4 trabajo en equipo
Tema 4 trabajo en equipo
Marcelo Linares Castillo
 
Trabajo en equipo del juan
Trabajo en equipo del juanTrabajo en equipo del juan
Trabajo en equipo del juan
Maurii Rodriguez
 
Seminario sobre trabajo en equipo 20 11-2010
Seminario sobre trabajo en equipo 20 11-2010Seminario sobre trabajo en equipo 20 11-2010
Seminario sobre trabajo en equipo 20 11-2010lesiamariabautista
 
Mapa conceptual trabajo en equipo
Mapa conceptual trabajo en equipoMapa conceptual trabajo en equipo
Mapa conceptual trabajo en equipodiana251994
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
Ana Salgado
 
Slideshare trabajo en equipo
Slideshare  trabajo en equipoSlideshare  trabajo en equipo
Slideshare trabajo en equipo
MAYRA RUIZ PERERA
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
Juan Carlos Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
El Trabajo en equipo y la motivación
El Trabajo en equipo y la motivaciónEl Trabajo en equipo y la motivación
El Trabajo en equipo y la motivación
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Liderazgo Y Trabajo En Equipo 2
Liderazgo Y Trabajo En Equipo 2Liderazgo Y Trabajo En Equipo 2
Liderazgo Y Trabajo En Equipo 2
 
Trabajo en-equipo-neko-nacho
Trabajo en-equipo-neko-nachoTrabajo en-equipo-neko-nacho
Trabajo en-equipo-neko-nacho
 
Presentación Taller "Trabajo en equipo" "Team work"
Presentación Taller "Trabajo en equipo" "Team work"Presentación Taller "Trabajo en equipo" "Team work"
Presentación Taller "Trabajo en equipo" "Team work"
 
Técnicas Didácticas para Trabajo en Equipo
Técnicas Didácticas para Trabajo en EquipoTécnicas Didácticas para Trabajo en Equipo
Técnicas Didácticas para Trabajo en Equipo
 
Presentación estrategias para el trabajo diario en equipo, cuatro elementos c...
Presentación estrategias para el trabajo diario en equipo, cuatro elementos c...Presentación estrategias para el trabajo diario en equipo, cuatro elementos c...
Presentación estrategias para el trabajo diario en equipo, cuatro elementos c...
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
 
Equipo De Trabajo Eficaz
Equipo De Trabajo EficazEquipo De Trabajo Eficaz
Equipo De Trabajo Eficaz
 
Diapositiva de conflicto laboral
Diapositiva de conflicto laboralDiapositiva de conflicto laboral
Diapositiva de conflicto laboral
 
Trabajo en Equipo: Los fundamentos
Trabajo en Equipo: Los fundamentosTrabajo en Equipo: Los fundamentos
Trabajo en Equipo: Los fundamentos
 
Tema 4 trabajo en equipo
Tema 4 trabajo en equipoTema 4 trabajo en equipo
Tema 4 trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo del juan
Trabajo en equipo del juanTrabajo en equipo del juan
Trabajo en equipo del juan
 
Seminario sobre trabajo en equipo 20 11-2010
Seminario sobre trabajo en equipo 20 11-2010Seminario sobre trabajo en equipo 20 11-2010
Seminario sobre trabajo en equipo 20 11-2010
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Mapa conceptual trabajo en equipo
Mapa conceptual trabajo en equipoMapa conceptual trabajo en equipo
Mapa conceptual trabajo en equipo
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
Slideshare trabajo en equipo
Slideshare  trabajo en equipoSlideshare  trabajo en equipo
Slideshare trabajo en equipo
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 

Destacado

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
silvia liliana erazo
 
PUNTOS CLAVES PARA EL TRABAJO EN EQUIPO
PUNTOS CLAVES PARA EL TRABAJO EN EQUIPOPUNTOS CLAVES PARA EL TRABAJO EN EQUIPO
PUNTOS CLAVES PARA EL TRABAJO EN EQUIPO
Luzyo Zr
 
MANEJO DE EQUIPOS-UGMA2013-COMPORTAMIENTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL
MANEJO DE EQUIPOS-UGMA2013-COMPORTAMIENTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONALMANEJO DE EQUIPOS-UGMA2013-COMPORTAMIENTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL
MANEJO DE EQUIPOS-UGMA2013-COMPORTAMIENTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL
BLACKHAWK1983
 
Programa de motivacion de empleados
Programa de motivacion de empleadosPrograma de motivacion de empleados
Programa de motivacion de empleados
Nicole Jiménez
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
Rosa Moran
 
Actitudes positivas generan cambios positivos
Actitudes positivas generan cambios positivosActitudes positivas generan cambios positivos
Actitudes positivas generan cambios positivos
Jeanethe Toruño
 
Integración de personal
Integración de personalIntegración de personal
Integración de personalFdy Renovato
 
Roles dentro de una empresa
Roles dentro de una empresaRoles dentro de una empresa
Roles dentro de una empresa
Edgar Machaca
 
Como generar confianza
Como generar confianzaComo generar confianza
Como generar confianza
dianahuerfano
 
Unidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadana
Unidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadanaUnidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadana
Unidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadana
Academia Telecentros Chile
 
Motivacion de los empleados
Motivacion de los empleadosMotivacion de los empleados
Motivacion de los empleados
David Levy
 
grandes lideres del mundo
grandes lideres del mundo grandes lideres del mundo
grandes lideres del mundo
German Mamani Cervantes
 
Presentaciones para los empleados
Presentaciones para los empleadosPresentaciones para los empleados
Presentaciones para los empleadosJosé Ruiz
 
Lideres Negativos Y Positivos Del Mundo
Lideres Negativos Y Positivos Del MundoLideres Negativos Y Positivos Del Mundo
Lideres Negativos Y Positivos Del Mundo
danielatorres555
 
Presentacion confianza (2)
Presentacion confianza (2)Presentacion confianza (2)
Presentacion confianza (2)
joselo99
 
Mapa conceptual proceso de integracion del personal
Mapa conceptual proceso de integracion del personalMapa conceptual proceso de integracion del personal
Mapa conceptual proceso de integracion del personalrubenmaestre
 
La confianza ppt
La confianza pptLa confianza ppt
La confianza ppt
mariecarlaivonne
 
Historia de grandes lideres mundiales
Historia de grandes lideres mundialesHistoria de grandes lideres mundiales
Historia de grandes lideres mundialesMarii Jo Lópz
 

Destacado (20)

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
PUNTOS CLAVES PARA EL TRABAJO EN EQUIPO
PUNTOS CLAVES PARA EL TRABAJO EN EQUIPOPUNTOS CLAVES PARA EL TRABAJO EN EQUIPO
PUNTOS CLAVES PARA EL TRABAJO EN EQUIPO
 
MANEJO DE EQUIPOS-UGMA2013-COMPORTAMIENTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL
MANEJO DE EQUIPOS-UGMA2013-COMPORTAMIENTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONALMANEJO DE EQUIPOS-UGMA2013-COMPORTAMIENTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL
MANEJO DE EQUIPOS-UGMA2013-COMPORTAMIENTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL
 
Programa de motivacion de empleados
Programa de motivacion de empleadosPrograma de motivacion de empleados
Programa de motivacion de empleados
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
Actitudes positivas generan cambios positivos
Actitudes positivas generan cambios positivosActitudes positivas generan cambios positivos
Actitudes positivas generan cambios positivos
 
Integración de personal
Integración de personalIntegración de personal
Integración de personal
 
Roles dentro de una empresa
Roles dentro de una empresaRoles dentro de una empresa
Roles dentro de una empresa
 
Como generar confianza
Como generar confianzaComo generar confianza
Como generar confianza
 
Unidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadana
Unidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadanaUnidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadana
Unidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadana
 
Integracion de personal
Integracion de personalIntegracion de personal
Integracion de personal
 
Motivacion de los empleados
Motivacion de los empleadosMotivacion de los empleados
Motivacion de los empleados
 
grandes lideres del mundo
grandes lideres del mundo grandes lideres del mundo
grandes lideres del mundo
 
Presentaciones para los empleados
Presentaciones para los empleadosPresentaciones para los empleados
Presentaciones para los empleados
 
Lideres Negativos Y Positivos Del Mundo
Lideres Negativos Y Positivos Del MundoLideres Negativos Y Positivos Del Mundo
Lideres Negativos Y Positivos Del Mundo
 
Presentacion confianza (2)
Presentacion confianza (2)Presentacion confianza (2)
Presentacion confianza (2)
 
Mapa conceptual proceso de integracion del personal
Mapa conceptual proceso de integracion del personalMapa conceptual proceso de integracion del personal
Mapa conceptual proceso de integracion del personal
 
La confianza ppt
La confianza pptLa confianza ppt
La confianza ppt
 
Historia de grandes lideres mundiales
Historia de grandes lideres mundialesHistoria de grandes lideres mundiales
Historia de grandes lideres mundiales
 
Grandes LíDeres
Grandes LíDeresGrandes LíDeres
Grandes LíDeres
 

Similar a Claves para trabajar en equipo

Claves Trabajo En Grupos
Claves Trabajo En GruposClaves Trabajo En Grupos
Claves Trabajo En GruposIES
 
ClavesTrabajoEnGrupos.ppt
ClavesTrabajoEnGrupos.pptClavesTrabajoEnGrupos.ppt
ClavesTrabajoEnGrupos.ppt
CesarCusma3
 
Equipo De Trabajo
Equipo De TrabajoEquipo De Trabajo
Equipo De Trabajo
Juan Carlos Fernández
 
Rel 09 trab en equipo
Rel 09 trab en equipoRel 09 trab en equipo
Rel 09 trab en equipo
Lucho Canales
 
Trabajo En Equipo TV
Trabajo En Equipo TVTrabajo En Equipo TV
Trabajo En Equipo TV
NOEMIA SENZAKI
 
TRABAJO EN EQUIPO EN EL AULA
TRABAJO EN EQUIPO EN EL AULATRABAJO EN EQUIPO EN EL AULA
TRABAJO EN EQUIPO EN EL AULA
Telmo Viteri
 
Sintesis12
Sintesis12Sintesis12
Trabajo en equipo!! ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA
Trabajo en equipo!! ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA Trabajo en equipo!! ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA
Trabajo en equipo!! ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA
AngieAcosst
 
Trabajo en equipo.PPT
Trabajo en equipo.PPTTrabajo en equipo.PPT
Trabajo en equipo.PPT
EliDiaz24
 
ENEQUIPO.ppt
ENEQUIPO.pptENEQUIPO.ppt
ENEQUIPO.ppt
AnalArms
 
ENEQUIPO.ppt
ENEQUIPO.pptENEQUIPO.ppt
ENEQUIPO.ppt
AlbertoJarquin3
 
1. TRABAJO EN EQUIPO.ppt
1. TRABAJO EN EQUIPO.ppt1. TRABAJO EN EQUIPO.ppt
1. TRABAJO EN EQUIPO.ppt
MA Ivan Ramirez
 
expo direccion
expo direccionexpo direccion
expo direccionperurita
 
Presentación up 020914 version final
Presentación up 020914 version finalPresentación up 020914 version final
Presentación up 020914 version finalFederico Nahmad
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipo Trabajo en equipo
Trabajo en equipo
lanena24
 
ENEQUIPO.pptx
ENEQUIPO.pptxENEQUIPO.pptx
ENEQUIPO.pptx
PedritoSevilla
 
Tema 7 el trabajo en equipo
Tema 7 el trabajo en equipoTema 7 el trabajo en equipo
Tema 7 el trabajo en equipomanolijimenez
 

Similar a Claves para trabajar en equipo (20)

Claves Trabajo En Grupos
Claves Trabajo En GruposClaves Trabajo En Grupos
Claves Trabajo En Grupos
 
ClavesTrabajoEnGrupos.ppt
ClavesTrabajoEnGrupos.pptClavesTrabajoEnGrupos.ppt
ClavesTrabajoEnGrupos.ppt
 
Equipo De Trabajo
Equipo De TrabajoEquipo De Trabajo
Equipo De Trabajo
 
18equipodetrabajo
18equipodetrabajo18equipodetrabajo
18equipodetrabajo
 
Rel 09 trab en equipo
Rel 09 trab en equipoRel 09 trab en equipo
Rel 09 trab en equipo
 
Trabajo En Equipo TV
Trabajo En Equipo TVTrabajo En Equipo TV
Trabajo En Equipo TV
 
TRABAJO EN EQUIPO EN EL AULA
TRABAJO EN EQUIPO EN EL AULATRABAJO EN EQUIPO EN EL AULA
TRABAJO EN EQUIPO EN EL AULA
 
Sintesis12
Sintesis12Sintesis12
Sintesis12
 
Trabajo en equipo!! ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA
Trabajo en equipo!! ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA Trabajo en equipo!! ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA
Trabajo en equipo!! ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA
 
Trabajo en equipo.PPT
Trabajo en equipo.PPTTrabajo en equipo.PPT
Trabajo en equipo.PPT
 
ENEQUIPO.ppt
ENEQUIPO.pptENEQUIPO.ppt
ENEQUIPO.ppt
 
ENEQUIPO.ppt
ENEQUIPO.pptENEQUIPO.ppt
ENEQUIPO.ppt
 
1. TRABAJO EN EQUIPO.ppt
1. TRABAJO EN EQUIPO.ppt1. TRABAJO EN EQUIPO.ppt
1. TRABAJO EN EQUIPO.ppt
 
expo direccion
expo direccionexpo direccion
expo direccion
 
Presentación up 020914 version final
Presentación up 020914 version finalPresentación up 020914 version final
Presentación up 020914 version final
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipo Trabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
En equipo
En equipoEn equipo
En equipo
 
ENEQUIPO.pptx
ENEQUIPO.pptxENEQUIPO.pptx
ENEQUIPO.pptx
 
En equipo
En equipoEn equipo
En equipo
 
Tema 7 el trabajo en equipo
Tema 7 el trabajo en equipoTema 7 el trabajo en equipo
Tema 7 el trabajo en equipo
 

Más de arnadillo

4 instrumentos de medida
4 instrumentos de medida4 instrumentos de medida
4 instrumentos de medida
arnadillo
 
1 simular circuitos_electronicos
1 simular circuitos_electronicos1 simular circuitos_electronicos
1 simular circuitos_electronicos
arnadillo
 
2 dibujo esquemas_simulacion
2 dibujo esquemas_simulacion2 dibujo esquemas_simulacion
2 dibujo esquemas_simulacion
arnadillo
 
Ud1 7 puertos_es_pic
Ud1 7 puertos_es_picUd1 7 puertos_es_pic
Ud1 7 puertos_es_pic
arnadillo
 
Ud1 6 fundamentos_lenguaje_c_pic
Ud1 6 fundamentos_lenguaje_c_picUd1 6 fundamentos_lenguaje_c_pic
Ud1 6 fundamentos_lenguaje_c_pic
arnadillo
 
Ud1 5 programacion_estructura_disciplina
Ud1 5 programacion_estructura_disciplinaUd1 5 programacion_estructura_disciplina
Ud1 5 programacion_estructura_disciplina
arnadillo
 
Ud1 4 caracteristicas_pic16_f84a
Ud1 4 caracteristicas_pic16_f84aUd1 4 caracteristicas_pic16_f84a
Ud1 4 caracteristicas_pic16_f84a
arnadillo
 
Ud1 3 microcontrolador_pic
Ud1 3 microcontrolador_picUd1 3 microcontrolador_pic
Ud1 3 microcontrolador_pic
arnadillo
 
Ud1 2 memorias
Ud1 2 memoriasUd1 2 memorias
Ud1 2 memorias
arnadillo
 
Ud1 1 introduccion_microcontrolador
Ud1 1 introduccion_microcontroladorUd1 1 introduccion_microcontrolador
Ud1 1 introduccion_microcontrolador
arnadillo
 
Fomento de la creatividad mediante realización de proyectos en el aula
Fomento de la creatividad mediante realización de proyectos en el aulaFomento de la creatividad mediante realización de proyectos en el aula
Fomento de la creatividad mediante realización de proyectos en el aula
arnadillo
 
Ejercicio modulo I programacion microcontroladores
Ejercicio modulo I programacion microcontroladoresEjercicio modulo I programacion microcontroladores
Ejercicio modulo I programacion microcontroladores
arnadillo
 

Más de arnadillo (12)

4 instrumentos de medida
4 instrumentos de medida4 instrumentos de medida
4 instrumentos de medida
 
1 simular circuitos_electronicos
1 simular circuitos_electronicos1 simular circuitos_electronicos
1 simular circuitos_electronicos
 
2 dibujo esquemas_simulacion
2 dibujo esquemas_simulacion2 dibujo esquemas_simulacion
2 dibujo esquemas_simulacion
 
Ud1 7 puertos_es_pic
Ud1 7 puertos_es_picUd1 7 puertos_es_pic
Ud1 7 puertos_es_pic
 
Ud1 6 fundamentos_lenguaje_c_pic
Ud1 6 fundamentos_lenguaje_c_picUd1 6 fundamentos_lenguaje_c_pic
Ud1 6 fundamentos_lenguaje_c_pic
 
Ud1 5 programacion_estructura_disciplina
Ud1 5 programacion_estructura_disciplinaUd1 5 programacion_estructura_disciplina
Ud1 5 programacion_estructura_disciplina
 
Ud1 4 caracteristicas_pic16_f84a
Ud1 4 caracteristicas_pic16_f84aUd1 4 caracteristicas_pic16_f84a
Ud1 4 caracteristicas_pic16_f84a
 
Ud1 3 microcontrolador_pic
Ud1 3 microcontrolador_picUd1 3 microcontrolador_pic
Ud1 3 microcontrolador_pic
 
Ud1 2 memorias
Ud1 2 memoriasUd1 2 memorias
Ud1 2 memorias
 
Ud1 1 introduccion_microcontrolador
Ud1 1 introduccion_microcontroladorUd1 1 introduccion_microcontrolador
Ud1 1 introduccion_microcontrolador
 
Fomento de la creatividad mediante realización de proyectos en el aula
Fomento de la creatividad mediante realización de proyectos en el aulaFomento de la creatividad mediante realización de proyectos en el aula
Fomento de la creatividad mediante realización de proyectos en el aula
 
Ejercicio modulo I programacion microcontroladores
Ejercicio modulo I programacion microcontroladoresEjercicio modulo I programacion microcontroladores
Ejercicio modulo I programacion microcontroladores
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Claves para trabajar en equipo

  • 2. Claves para trabajar en equipo  Se paciente: no es fácil conciliar diferentes opiniones. Expón tus puntos de vista y pon especial atención a tus compañeros aun cuando no esté de acuerdo con sus opiniones.  Reconoce cuando la idea de otro es mejor que la tuya: mas importante que nuestro orgullo, es alcanzar el objetivo común, el objetivo del equipo.  No critiques a tus compañeros: no permitas que los conflictos entre vosotros afecte al trabajo en equipo. Critica las ideas pero nunca a las personas.  Organiza las tareas: organiza tu tiempo y aprende a delegar en aquellos mas capacitados para determinadas tareas.
  • 3. Claves para trabajar en equipo  Realiza tus tareas: no demores la ejecución de las tareas, y por supuesto no las abandones. Es TU responsabilidad cumplir con tus funciones dentro del equipo.  Se solidario: colabora y ayuda a tus compañeros siempre que lo necesiten.  Dialoga y Negocia: cuando surja un conflicto o una insatisfacción, dialoga y negocia la solución, nunca impongas la tuya propia sin haberla dialogado.  Planifica: establece etapas y metas bien definidas, y comprueba regularmente si las metas del equipo están siendo alcanzadas.
  • 4. Claves para trabajar en equipo  Evita la estanqueidad de ideas: escuche ideas y opiniones de terceros. El trabajo en equipo continuado produce la homogenización de ideas, busque nuevas fuentes de creatividad.  Aprovecha la fuente conocimiento que es el trabajo en equipo: convive, observa, escucha y aprende de tus compañeros y miembros del equipo. Siempre podemos aprender algo de los demás.
  • 5. Factores importantes para trabajar en equipo Perseguir objetivos comunes Aprender a escuchar Olvidar protagonismos Comunicación asertiva No dejarse llevar por sentimientos
  • 6. Trabajan en equipo si…  Toman decisiones grupales. Aunque en un principio no todos estén de acuerdo, tienen la habilidad para llegar a un consenso e idear formas de que se suban al barco.  Sostienen reuniones productivas. Después de cada una se sabe bien qué pasos seguir y están conscientes de que su presencia fue esencial. Durante las reuniones se generan nuevas ideas y estrategias.  Se fomenta la creatividad y la innovación. Se producen nuevas ideas e innovaciones que permiten el crecimiento.  Se escuchan. Escuchan activamente las opiniones de los demás y ayudan a ofrecer soluciones.
  • 7. No trabajan en equipo si…  Tú tomas todas las decisiones.  Cada uno se preocupa por sus propias metas y culpan a los demás de no alcanzarlas.  No se conocen o no se comunican continuamente entre ellos.  Existe una competencia (no “sana”) entre áreas o individuos.  No confían en los demás miembros o existe una falta de respeto hacia su trabajo.  Hablas como “yo” y no como “nosotros”.
  • 9. Desarrollo del trabajo en equipo Etapa 1: Composición  Los componentes del grupo se conocen.  Hay un entendimiento mutuo de puntos de vista, ideas, expectativas y objetivos.  Nos estudiamos.  Somos precavidos frente a las opiniones que se vierten.
  • 10. Desarrollo del trabajo en equipo Etapa 2: Lluvia de ideas  Las opiniones vierten de forma más abierta y menos forzada.  Se alcanza el liderazgo.  Aparecen los desacuerdos, las preguntas y los conflictos.  Afrontamos como un desafío la tarea encomendada.  Algunos en el grupo aparecen desmotivados. Cómo producir ideas creativas:  Lluvia de ideas.  Buscar inspiración: trabajos similares.
  • 11. Desarrollo del trabajo en equipo Etapa 3: Pautas de funcionamiento  Mayor organización con procedimientos y sistemas establecidos para conseguir objetivos particulares.  Las capacidades, competencias y comportamientos de cada miembro del grupo están claras.  Las barreras interpersonales ya se han ido.  La cooperación y los intercambios de puntos de vista, ideas y opiniones sobre el trabajo están bajo control Cómo establecer objetivos, repartir trabajo y establecer fechas:  Dividir el trabajo.  Asignar de acuerdo a capacidades y apetencias.
  • 12. Desarrollo del trabajo en equipo Etapa 4: Rendimiento  Equipo maduro y que trabaja bien en equipo.  Hay cohesión, con miembros que se apoyan entre sí, compartiendo información e ideas.  Las ideas de los demás se toleran.  Capacidad de organizar los recursos de forma completa con un objetivo común.  Roles a priori: coordinador y secretario. https://www.youtube.com/watch?v=9z1‐OCQ8cGg
  • 13. Problemas del trabajo en equipo  No hay consenso en los objetivos  Las tareas no están bien definidas  Falta de compromiso  Las responsabilidades no se comparten de forma regular.  No hay normas de comportamiento  Falta de delegación de tareas.  Los vagos y los jetas.  Identificación:  No entregan tareas.  Siempre tienen una excusa.  Reinciden.  Respuesta 1: tragar  Tú harás su trabajo  Respuesta 2: Rebotar  Por las buenas: Decirle que cambie de actitud; No aceptar los resultados de sus tareas.  Por las malas: Pedirle al profesor que expulse del grupo a estos personajes.
  • 14. Desarrollo del trabajo en equipo  Visión clara y compartida del propósito y objetivos.  Buena comunicación dentro del equipo.  Generosidad cuando se afrontan temas difíciles  Toma de decisiones consensuada y eficaz.  Nivel apropiado de liderazgo con apoyo para el líder y delegación eficaz de responsabilidades.  Voluntad para aceptar ayuda y cooperación.  Confianza mutua  Revisiones regulares. Reflexión sobre el trabajo realizado  Reuniones útiles en lugar de círculos viciosos.  Voluntad de valorar el conflicto como una oportunidad creativa en lugar de cómo una competición destructiva.
  • 15. Desarrollo del trabajo en equipo Las capacidades para trabajar en grupo no se adquieren después de una charla introductoria. Sólo se aprenden trabajando en grupo para resolver un proyecto. Hoy en día gracias a las herramientas colaborativas trabajar en grupo es más fácil y podemos llegar a más colaboradores. https://www.youtube.com/watch?v=EnQhERZwF5k