SlideShare una empresa de Scribd logo
#Juantífico
Procesos de
comunicación
académica y
científica
¿Cuáles tipos de
contenidos
audiovisuales
podemos desarrollar?
 Tutoriales de tecnologías, portales o servicios.
 Respuestas a dudas de estudiantes o colegas
 Explicaciones teóricas, pero concisas y dinámicas
 Promover la lectura y el uso de la información
 Comentarios sobre noticias
 Comentarios sobre obras o sitios culturales
 Entrevistas o conversaciones tipo podcasts
 Grabaciones de ponencias
 Resúmenes sobre investigaciones o publicaciones
propias.
 Concientizar sobre temas sociales y medioambientales
Proyecto #Juantífico
Preproducción
Planificando un video
 Partir de una idea, algo interesante, curioso, algo que
sabemos necesitan nuestros estudiantes o colegas.
 Delimitar y fragmentar grandes temas en partes
 Escribir un guion vs. improvisar. Cuidar el mínimo
detalle, duración y síntesis vs. mayor espontaneidad.
 Apuntar a un máximo de 10 minutos (aprox. 4 cuartillas)
 Un video sencillo necesita 5 horas de producción y 10
de postproducción (aproximado).
 Manejar la presencia y el tono de voz: descansar para
grabar, proyectar confianza y entusiasmo.
 Probar equipos y efectos. Pensar en los efectos
prácticos y cómo filmarlos desde esta etapa.
Guion
 Una página equivale a unos tres minutos de video
 Puede requerirse un teleprompter, o hacer voice-overs
 Toma tu tiempo, lee, relee en voz alta, toma los tiempos, edita y corrige
 Debe ser fácil de leer y entender
 Si se alarga la redacción, considera escribir una serie de videos
 Puedes escribir en una estructura libre, la clásica dramática en tres actos
Guion
 Especifica qué se grabará, dónde, quién hablará, cuáles efectos o
metraje externo usar (películas, animación, canciones, memes).
 Presenta el tema en la introducción, con una pregunta, o
destacando la importancia de lo que vas a comentar o el problema
que resuelve.
 Concluye con una pregunta a la audiencia, con un comentario
final, para dar pauta a los comentarios.
Algunos extras importantes
 Manejar el humor:
Disminuye la rigidez, aporta dinamismo, despierta la atención
Trabajar con colegas o estudiantes
Usar memes o fragmentos de obras culturales (menos de 5 segundos)
Crear personajes para una mayor soltura y contrapuntear
Crear un “comic relief”
 Incluir secuencias introductorias y de cierre
 Agregar preguntas interesantes al final de los videos
 Evitar recargar demasiado de recursos y extenderse. “Menos es más”
Producción
Grabación de video con
cámara o teléfono
inteligente. Grabación de
aplicaciones. Transmisión
en vivo
Video HD 720p (mínimo)
o 1080p (ideal), 23.9 FPS
(otras 30fps, 60fps).
Compresión de video,
normalización de FPS,
sincronización a/v.
Software: Handbrake.
Edición de video: Adobe
Premiere, Davinci
Resolve, Filmora, Adobe
Spark.
Otras fuentes de metraje
(audio, video, imagen,
memes, clásicos).
Dónde subirlo (redes
sociales, nube).
Equipo especial opcional:
pantalla verde (chroma),
micrófonos, varias
cámaras, teleprompter.
Definir temas bien
acotados.
Creatividad y gusto.
Revisar algo sobre
lenguaje audiovisual y
oratoria.
Ingredientes de la producción
Edición y postproducción
Algunas recomendaciones
 Grabar en un ambiente silencioso sin cansancio o apuros
 Trabajar con tipos de archivos según posibilidades de los
equipos (grabación y edición).
 Grabar a 4K aún si comprimimos a 1080
 Comprimir y normalizar los archivos (por ej. inicio A/V,
1080p a 23.9 FPS constante).
 Obtener imágenes/video en resoluciones similares
 Agregar música si nuestro audio tiene ruido
 Normalizar audio de distintas fuentes
 Identificar debilidades y desarrollar un flujo de trabajo
eficiente para aprovechar nuestro poco tiempo.
 Preparar cuatro productos principales y pensar en estos
desde la producción.
Difusión
y promoción
Cuatro productos
principales
Videos (en dos aspectos)
Portada (en dos tamaños)
Metadatos y descripcion
Memes
Video
16:9 (YouTube/Facebook)
9:16 (Instagram,
TikTok, YTshorts)
16:9 en Full HD (1080p) es 1920 x 1080
9:16 es lo inverso 1080 x 1920
4K es 3840 x 2160
1920 px
1080
px
1080 px
1920
px
Portada o imagen
promocional
1080 x 1080 px
(Instagram)
720
px
YouTube prefiere portadas al estilo EEUU: ¡poca letra y caras!
EEUU | Japón | Europa
1280 px
1280 x 720 px
(YouTube/Facebook)
1080 px
1080
px
YouTube:
Te cuento de un curioso hallazgo examinando una alerta de citas en Google Académico.
Mira más videos en https://www.youtube.com/juantifico
Juantífico NotiCiencia Producido, escrito, editado y presentado por Juan D. Machin
Mastromatteo, PhD
Contiene fragmentos de: El Naco Más Naco de Capulina (1982) y Los Diez Mandamientos
(DeMille, 1956)
Todo el material audiovisual de terceros incluido en este video es propiedad de sus
respectivos artistas y productores; se han usado de manera limitada bajo propósitos de
análisis, crítica y/o parodia (uso justo, Fair Use)
Música de fondo Track: QR - XXI [NCS Release]
Si te gustó este video, dale me gusta, compártelo, comenta y suscríbete a mis redes:
@judamasmas | youtube.com/juantifico | facebook.com/machinmastromatteo |
instagram.com/juantifico | juantifico.com | tiktok.com/@juantifico
Apóyame para que pueda hacer más y mejores videos en www.patreon.com/juantifico
#Juantífico #NotiCiencia #GoogleAcadémico #spam #citación
Agregar: videos recomendados (tarjetas), pantalla final con recomendaciones y
subscripción, subtítulos y género (por ej. edutainment).
Metadatos y
descripciones
Facebook / Twitter / LinkedIn / Wordpress / Patreon
¡Nuevo video! ¿Existe el spam en Google Académico?
https://youtu.be/1lN1R0aV4BU #Juantífico
#NotiCiencia #GoogleAcadémico #spam #citación
YouTubeshorts / Instagram / Twitter
¿Existe el spam en Google Académico? Mira el video
completo en @Juantífico
https://youtu.be/1lN1R0aV4BU #shorts #Juantífico
#NotiCiencia #GoogleAcadémico #spam #citación
TikTok
¿Existe el spam en Google Académico? Mira el video
completo en @Juantífico
https://youtu.be/1lN1R0aV4BU @Juantífico
https://youtu.be/7bFIx9psa3Q #AprendeEnTikTok
Video
completo
Fragmentos
Metadatos y
descripciones
Memes
¿Qué compartir y dónde?
YouTube
Video a 16:9
Portada
Metadatos (hashtags al final)
Videos recomendados
(tarjetas).
Pantalla final con
recomendaciones y
subscripción.
Subtítulos
Género (edutainment)
TikTok, Instagram,
YouTube Shorts
Fragmentos de los videos
completos ≤ 1’ a 9:16.
Portada
Enlace al video completo
Breve descripción
Hashtags
Facebook, Twitter, LinkedIn,
Wordpress, Patreon
Enlace al video completo
(muestra la portada de
YouTube).
Breve descripción
Hashtags
Este tipo de trabajo
te permite
Explorar otras formas de expresión
Expresar tus perspectivas
Desarrollar varias competencias
El contenido “serio” es necesario
Algunos recursos útiles
 Grabar aplicaciones de celular con Xrecorder
 Grabar aplicaciones o podcasts con OBS,
StreamYard o Zoom.
 Compresión y cambio de atributos de archivos de
video con Handbrake.
 Edición/efectos de audio: Audacity
 Editar con Filmora o Davinci Resolve
 Metraje o imágenes sin copyright: Pexels
 Adicionales: cámara profesional, trípode,
micrófonos, luces, chroma (pantalla verde).
Es mucho trabajo…
¿Por qué hacer esto?
Buen mecanismo de promoción, difusión y divulgación
Multiplica oportunidades derivadas de una mayor visibilidad
Rompe la rutina y es divertido
Productos útiles para la docencia y compañeros
Tomamos lo mejor de esto para integrarlo a nuestro estilo de
presentar.
Respuesta/balance contra contenidos banales o corporativos con
intereses económicos o políticos: ¿nueva contracultura o
revolución cultural?
¿Alternativa de financiamiento?
¿Quién más se anota en la aventura de la divulgación?
¡Gracias por su atención!
Juan D. Machin-Mastromatteo, PhD
#Juantífico
Si te gustó esta presentación, visita mi canal y suscríbete
youtube.com/juantifico
Videos sobre información, investigación, publicación y
divulgación científica, con un toque de tecnología y cultura pop.
También estoy en
@judamasmas | facebook.com/machinmastromatteo
es.slideshare.net/judamasmas | tiktok.com/@juantifico
instagram.com/juantifico | juantifico.com
Apóyame en
patreon.com/juantifico

Más contenido relacionado

Similar a Cómo ser un YouTuber/TikToker y generar contenido académico

Técnicas para crear un vídeo
Técnicas para crear un vídeo Técnicas para crear un vídeo
Técnicas para crear un vídeo
Sharonandre
 
Video didáctico. lucia y arancha
Video didáctico. lucia y aranchaVideo didáctico. lucia y arancha
Video didáctico. lucia y arancha
Lucia García Fernández
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
gloria0610
 
Guia 3 11_2_4_periodo
Guia 3 11_2_4_periodoGuia 3 11_2_4_periodo
Guia 3 11_2_4_periodo
hgm2007
 
Guia 3 11_1_4_periodo
Guia 3 11_1_4_periodoGuia 3 11_1_4_periodo
Guia 3 11_1_4_periodo
hgm2007
 
herramientas para crear videos
herramientas para crear videos herramientas para crear videos
herramientas para crear videos
angie vanesa guerrero puentes
 
Guia 3 11_3_4_periodo
Guia 3 11_3_4_periodoGuia 3 11_3_4_periodo
Guia 3 11_3_4_periodo
hgm2007
 
Tic y educación
Tic      y      educaciónTic      y      educación
Tic y educación
Marcela Duran
 
El+video++por+jair
El+video++por+jairEl+video++por+jair
El+video++por+jairjair martin
 
Jornadas tic
Jornadas ticJornadas tic
Jornadas tic
engongu
 
Taller guia movie maker_2019
Taller guia  movie maker_2019Taller guia  movie maker_2019
Taller guia movie maker_2019
hgm2007
 
Guía base Reto 4 #HackCampIAAP: Video(tutoriales) para los entresijos de la A...
Guía base Reto 4 #HackCampIAAP: Video(tutoriales) para los entresijos de la A...Guía base Reto 4 #HackCampIAAP: Video(tutoriales) para los entresijos de la A...
Guía base Reto 4 #HackCampIAAP: Video(tutoriales) para los entresijos de la A...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Pautas para la Elaboración de Videos
Pautas para la Elaboración de VideosPautas para la Elaboración de Videos
Pautas para la Elaboración de Videos
SistemadeEstudiosMed
 
Ideas principales taller de vídeo marketing
Ideas principales taller de vídeo marketingIdeas principales taller de vídeo marketing
Ideas principales taller de vídeo marketing
Diavolo Producción Cultural
 
Voice Thread
Voice ThreadVoice Thread
Voice Thread
JOSE MARIA
 
Vídeo educativo, vídeo enriquecido
Vídeo educativo, vídeo enriquecidoVídeo educativo, vídeo enriquecido
Vídeo educativo, vídeo enriquecido
José Ramón Olalla Celma
 
Videopizarras (Vídeos para flippedcassroom)
Videopizarras (Vídeos para flippedcassroom)Videopizarras (Vídeos para flippedcassroom)
Videopizarras (Vídeos para flippedcassroom)
Javier García Calleja
 
U5 artey tecnología_indicaciones6to
U5 artey tecnología_indicaciones6toU5 artey tecnología_indicaciones6to
U5 artey tecnología_indicaciones6toSofiaVR
 

Similar a Cómo ser un YouTuber/TikToker y generar contenido académico (20)

Técnicas para crear un vídeo
Técnicas para crear un vídeo Técnicas para crear un vídeo
Técnicas para crear un vídeo
 
Video didáctico. lucia y arancha
Video didáctico. lucia y aranchaVideo didáctico. lucia y arancha
Video didáctico. lucia y arancha
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Guia 3 11_2_4_periodo
Guia 3 11_2_4_periodoGuia 3 11_2_4_periodo
Guia 3 11_2_4_periodo
 
Guia 3 11_1_4_periodo
Guia 3 11_1_4_periodoGuia 3 11_1_4_periodo
Guia 3 11_1_4_periodo
 
herramientas para crear videos
herramientas para crear videos herramientas para crear videos
herramientas para crear videos
 
Guia 3 11_3_4_periodo
Guia 3 11_3_4_periodoGuia 3 11_3_4_periodo
Guia 3 11_3_4_periodo
 
Tic y educación
Tic      y      educaciónTic      y      educación
Tic y educación
 
Tic y educación
Tic      y      educaciónTic      y      educación
Tic y educación
 
El+video++por+jair
El+video++por+jairEl+video++por+jair
El+video++por+jair
 
Jornadas tic
Jornadas ticJornadas tic
Jornadas tic
 
Taller guia movie maker_2019
Taller guia  movie maker_2019Taller guia  movie maker_2019
Taller guia movie maker_2019
 
Guía base Reto 4 #HackCampIAAP: Video(tutoriales) para los entresijos de la A...
Guía base Reto 4 #HackCampIAAP: Video(tutoriales) para los entresijos de la A...Guía base Reto 4 #HackCampIAAP: Video(tutoriales) para los entresijos de la A...
Guía base Reto 4 #HackCampIAAP: Video(tutoriales) para los entresijos de la A...
 
Pautas para la Elaboración de Videos
Pautas para la Elaboración de VideosPautas para la Elaboración de Videos
Pautas para la Elaboración de Videos
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Ideas principales taller de vídeo marketing
Ideas principales taller de vídeo marketingIdeas principales taller de vídeo marketing
Ideas principales taller de vídeo marketing
 
Voice Thread
Voice ThreadVoice Thread
Voice Thread
 
Vídeo educativo, vídeo enriquecido
Vídeo educativo, vídeo enriquecidoVídeo educativo, vídeo enriquecido
Vídeo educativo, vídeo enriquecido
 
Videopizarras (Vídeos para flippedcassroom)
Videopizarras (Vídeos para flippedcassroom)Videopizarras (Vídeos para flippedcassroom)
Videopizarras (Vídeos para flippedcassroom)
 
U5 artey tecnología_indicaciones6to
U5 artey tecnología_indicaciones6toU5 artey tecnología_indicaciones6to
U5 artey tecnología_indicaciones6to
 

Más de Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico

Usos y desusos de la inteligencia artificial en revistas científicas
Usos y desusos de la inteligencia artificial en revistas científicasUsos y desusos de la inteligencia artificial en revistas científicas
Usos y desusos de la inteligencia artificial en revistas científicas
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Expectativas erróneas de revisores y autores sobre el proceso de revisión por...
Expectativas erróneas de revisores y autores sobre el proceso de revisión por...Expectativas erróneas de revisores y autores sobre el proceso de revisión por...
Expectativas erróneas de revisores y autores sobre el proceso de revisión por...
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Consideraciones de accesibilidad para la producción de materiales audiovisual...
Consideraciones de accesibilidad para la producción de materiales audiovisual...Consideraciones de accesibilidad para la producción de materiales audiovisual...
Consideraciones de accesibilidad para la producción de materiales audiovisual...
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
El proceso de publicación de libros académico-científicos
El proceso de publicación de libros académico-científicosEl proceso de publicación de libros académico-científicos
El proceso de publicación de libros académico-científicos
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
¿Por qué crear una nueva revista científica? Primeros pasos
¿Por qué crear una nueva revista científica? Primeros pasos¿Por qué crear una nueva revista científica? Primeros pasos
¿Por qué crear una nueva revista científica? Primeros pasos
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Implicaciones de la inteligencia artificial en las actividades de investigación
Implicaciones de la inteligencia artificial en las actividades de investigaciónImplicaciones de la inteligencia artificial en las actividades de investigación
Implicaciones de la inteligencia artificial en las actividades de investigación
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Promoción de la investigación y divulgación científica desde las bibliotecas
Promoción de la investigación y divulgación científica desde las bibliotecasPromoción de la investigación y divulgación científica desde las bibliotecas
Promoción de la investigación y divulgación científica desde las bibliotecas
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
La inteligencia artificial en la investigación científica
La inteligencia artificial en la investigación científicaLa inteligencia artificial en la investigación científica
La inteligencia artificial en la investigación científica
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
El futuro de las Ciencias de la Información
El futuro de las Ciencias de la InformaciónEl futuro de las Ciencias de la Información
El futuro de las Ciencias de la Información
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Papel de la inteligencia artificial en la investigación científica
Papel de la inteligencia artificial en la investigación científicaPapel de la inteligencia artificial en la investigación científica
Papel de la inteligencia artificial en la investigación científica
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Implicaciones de la inteligencia artificial en las publicaciones científicas
Implicaciones de la inteligencia artificial en las publicaciones científicasImplicaciones de la inteligencia artificial en las publicaciones científicas
Implicaciones de la inteligencia artificial en las publicaciones científicas
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Desarrollo de procesos de investigación acción
Desarrollo de procesos de investigación acciónDesarrollo de procesos de investigación acción
Desarrollo de procesos de investigación acción
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Desarrollando programas de alfabetización informacional
Desarrollando programas de alfabetización informacionalDesarrollando programas de alfabetización informacional
Desarrollando programas de alfabetización informacional
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alf...
Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alf...Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alf...
Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alf...
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Cómo detectar revistas predatorias y por qué evitarlas
Cómo detectar revistas predatorias y por qué evitarlasCómo detectar revistas predatorias y por qué evitarlas
Cómo detectar revistas predatorias y por qué evitarlas
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Revistas Predatorias
Revistas PredatoriasRevistas Predatorias
¿Qué se revisa en un dictamen?
¿Qué se revisa en un dictamen?¿Qué se revisa en un dictamen?
¿Qué se revisa en un dictamen?
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alf...
Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alf...Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alf...
Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alf...
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Malas prácticas en las revistas científicas: De la recepción de manuscritos a...
Malas prácticas en las revistas científicas: De la recepción de manuscritos a...Malas prácticas en las revistas científicas: De la recepción de manuscritos a...
Malas prácticas en las revistas científicas: De la recepción de manuscritos a...
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Producción, difusión y divulgación: Extendiendo los límites de las bibliotecas
Producción, difusión y divulgación: Extendiendo los límites de las bibliotecasProducción, difusión y divulgación: Extendiendo los límites de las bibliotecas
Producción, difusión y divulgación: Extendiendo los límites de las bibliotecas
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 

Más de Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico (20)

Usos y desusos de la inteligencia artificial en revistas científicas
Usos y desusos de la inteligencia artificial en revistas científicasUsos y desusos de la inteligencia artificial en revistas científicas
Usos y desusos de la inteligencia artificial en revistas científicas
 
Expectativas erróneas de revisores y autores sobre el proceso de revisión por...
Expectativas erróneas de revisores y autores sobre el proceso de revisión por...Expectativas erróneas de revisores y autores sobre el proceso de revisión por...
Expectativas erróneas de revisores y autores sobre el proceso de revisión por...
 
Consideraciones de accesibilidad para la producción de materiales audiovisual...
Consideraciones de accesibilidad para la producción de materiales audiovisual...Consideraciones de accesibilidad para la producción de materiales audiovisual...
Consideraciones de accesibilidad para la producción de materiales audiovisual...
 
El proceso de publicación de libros académico-científicos
El proceso de publicación de libros académico-científicosEl proceso de publicación de libros académico-científicos
El proceso de publicación de libros académico-científicos
 
¿Por qué crear una nueva revista científica? Primeros pasos
¿Por qué crear una nueva revista científica? Primeros pasos¿Por qué crear una nueva revista científica? Primeros pasos
¿Por qué crear una nueva revista científica? Primeros pasos
 
Implicaciones de la inteligencia artificial en las actividades de investigación
Implicaciones de la inteligencia artificial en las actividades de investigaciónImplicaciones de la inteligencia artificial en las actividades de investigación
Implicaciones de la inteligencia artificial en las actividades de investigación
 
Promoción de la investigación y divulgación científica desde las bibliotecas
Promoción de la investigación y divulgación científica desde las bibliotecasPromoción de la investigación y divulgación científica desde las bibliotecas
Promoción de la investigación y divulgación científica desde las bibliotecas
 
La inteligencia artificial en la investigación científica
La inteligencia artificial en la investigación científicaLa inteligencia artificial en la investigación científica
La inteligencia artificial en la investigación científica
 
El futuro de las Ciencias de la Información
El futuro de las Ciencias de la InformaciónEl futuro de las Ciencias de la Información
El futuro de las Ciencias de la Información
 
Papel de la inteligencia artificial en la investigación científica
Papel de la inteligencia artificial en la investigación científicaPapel de la inteligencia artificial en la investigación científica
Papel de la inteligencia artificial en la investigación científica
 
Implicaciones de la inteligencia artificial en las publicaciones científicas
Implicaciones de la inteligencia artificial en las publicaciones científicasImplicaciones de la inteligencia artificial en las publicaciones científicas
Implicaciones de la inteligencia artificial en las publicaciones científicas
 
Desarrollo de procesos de investigación acción
Desarrollo de procesos de investigación acciónDesarrollo de procesos de investigación acción
Desarrollo de procesos de investigación acción
 
Desarrollando programas de alfabetización informacional
Desarrollando programas de alfabetización informacionalDesarrollando programas de alfabetización informacional
Desarrollando programas de alfabetización informacional
 
Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alf...
Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alf...Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alf...
Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alf...
 
Cómo detectar revistas predatorias y por qué evitarlas
Cómo detectar revistas predatorias y por qué evitarlasCómo detectar revistas predatorias y por qué evitarlas
Cómo detectar revistas predatorias y por qué evitarlas
 
Revistas Predatorias
Revistas PredatoriasRevistas Predatorias
Revistas Predatorias
 
¿Qué se revisa en un dictamen?
¿Qué se revisa en un dictamen?¿Qué se revisa en un dictamen?
¿Qué se revisa en un dictamen?
 
Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alf...
Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alf...Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alf...
Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alf...
 
Malas prácticas en las revistas científicas: De la recepción de manuscritos a...
Malas prácticas en las revistas científicas: De la recepción de manuscritos a...Malas prácticas en las revistas científicas: De la recepción de manuscritos a...
Malas prácticas en las revistas científicas: De la recepción de manuscritos a...
 
Producción, difusión y divulgación: Extendiendo los límites de las bibliotecas
Producción, difusión y divulgación: Extendiendo los límites de las bibliotecasProducción, difusión y divulgación: Extendiendo los límites de las bibliotecas
Producción, difusión y divulgación: Extendiendo los límites de las bibliotecas
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Cómo ser un YouTuber/TikToker y generar contenido académico

  • 3. ¿Cuáles tipos de contenidos audiovisuales podemos desarrollar?  Tutoriales de tecnologías, portales o servicios.  Respuestas a dudas de estudiantes o colegas  Explicaciones teóricas, pero concisas y dinámicas  Promover la lectura y el uso de la información  Comentarios sobre noticias  Comentarios sobre obras o sitios culturales  Entrevistas o conversaciones tipo podcasts  Grabaciones de ponencias  Resúmenes sobre investigaciones o publicaciones propias.  Concientizar sobre temas sociales y medioambientales
  • 6. Planificando un video  Partir de una idea, algo interesante, curioso, algo que sabemos necesitan nuestros estudiantes o colegas.  Delimitar y fragmentar grandes temas en partes  Escribir un guion vs. improvisar. Cuidar el mínimo detalle, duración y síntesis vs. mayor espontaneidad.  Apuntar a un máximo de 10 minutos (aprox. 4 cuartillas)  Un video sencillo necesita 5 horas de producción y 10 de postproducción (aproximado).  Manejar la presencia y el tono de voz: descansar para grabar, proyectar confianza y entusiasmo.  Probar equipos y efectos. Pensar en los efectos prácticos y cómo filmarlos desde esta etapa.
  • 7. Guion  Una página equivale a unos tres minutos de video  Puede requerirse un teleprompter, o hacer voice-overs  Toma tu tiempo, lee, relee en voz alta, toma los tiempos, edita y corrige  Debe ser fácil de leer y entender  Si se alarga la redacción, considera escribir una serie de videos  Puedes escribir en una estructura libre, la clásica dramática en tres actos
  • 8. Guion  Especifica qué se grabará, dónde, quién hablará, cuáles efectos o metraje externo usar (películas, animación, canciones, memes).  Presenta el tema en la introducción, con una pregunta, o destacando la importancia de lo que vas a comentar o el problema que resuelve.  Concluye con una pregunta a la audiencia, con un comentario final, para dar pauta a los comentarios.
  • 9. Algunos extras importantes  Manejar el humor: Disminuye la rigidez, aporta dinamismo, despierta la atención Trabajar con colegas o estudiantes Usar memes o fragmentos de obras culturales (menos de 5 segundos) Crear personajes para una mayor soltura y contrapuntear Crear un “comic relief”  Incluir secuencias introductorias y de cierre  Agregar preguntas interesantes al final de los videos  Evitar recargar demasiado de recursos y extenderse. “Menos es más”
  • 11. Grabación de video con cámara o teléfono inteligente. Grabación de aplicaciones. Transmisión en vivo Video HD 720p (mínimo) o 1080p (ideal), 23.9 FPS (otras 30fps, 60fps). Compresión de video, normalización de FPS, sincronización a/v. Software: Handbrake. Edición de video: Adobe Premiere, Davinci Resolve, Filmora, Adobe Spark. Otras fuentes de metraje (audio, video, imagen, memes, clásicos). Dónde subirlo (redes sociales, nube). Equipo especial opcional: pantalla verde (chroma), micrófonos, varias cámaras, teleprompter. Definir temas bien acotados. Creatividad y gusto. Revisar algo sobre lenguaje audiovisual y oratoria. Ingredientes de la producción
  • 13. Algunas recomendaciones  Grabar en un ambiente silencioso sin cansancio o apuros  Trabajar con tipos de archivos según posibilidades de los equipos (grabación y edición).  Grabar a 4K aún si comprimimos a 1080  Comprimir y normalizar los archivos (por ej. inicio A/V, 1080p a 23.9 FPS constante).  Obtener imágenes/video en resoluciones similares  Agregar música si nuestro audio tiene ruido  Normalizar audio de distintas fuentes  Identificar debilidades y desarrollar un flujo de trabajo eficiente para aprovechar nuestro poco tiempo.  Preparar cuatro productos principales y pensar en estos desde la producción.
  • 15. Cuatro productos principales Videos (en dos aspectos) Portada (en dos tamaños) Metadatos y descripcion Memes
  • 16. Video 16:9 (YouTube/Facebook) 9:16 (Instagram, TikTok, YTshorts) 16:9 en Full HD (1080p) es 1920 x 1080 9:16 es lo inverso 1080 x 1920 4K es 3840 x 2160 1920 px 1080 px 1080 px 1920 px
  • 17. Portada o imagen promocional 1080 x 1080 px (Instagram) 720 px YouTube prefiere portadas al estilo EEUU: ¡poca letra y caras! EEUU | Japón | Europa 1280 px 1280 x 720 px (YouTube/Facebook) 1080 px 1080 px
  • 18. YouTube: Te cuento de un curioso hallazgo examinando una alerta de citas en Google Académico. Mira más videos en https://www.youtube.com/juantifico Juantífico NotiCiencia Producido, escrito, editado y presentado por Juan D. Machin Mastromatteo, PhD Contiene fragmentos de: El Naco Más Naco de Capulina (1982) y Los Diez Mandamientos (DeMille, 1956) Todo el material audiovisual de terceros incluido en este video es propiedad de sus respectivos artistas y productores; se han usado de manera limitada bajo propósitos de análisis, crítica y/o parodia (uso justo, Fair Use) Música de fondo Track: QR - XXI [NCS Release] Si te gustó este video, dale me gusta, compártelo, comenta y suscríbete a mis redes: @judamasmas | youtube.com/juantifico | facebook.com/machinmastromatteo | instagram.com/juantifico | juantifico.com | tiktok.com/@juantifico Apóyame para que pueda hacer más y mejores videos en www.patreon.com/juantifico #Juantífico #NotiCiencia #GoogleAcadémico #spam #citación Agregar: videos recomendados (tarjetas), pantalla final con recomendaciones y subscripción, subtítulos y género (por ej. edutainment). Metadatos y descripciones
  • 19. Facebook / Twitter / LinkedIn / Wordpress / Patreon ¡Nuevo video! ¿Existe el spam en Google Académico? https://youtu.be/1lN1R0aV4BU #Juantífico #NotiCiencia #GoogleAcadémico #spam #citación YouTubeshorts / Instagram / Twitter ¿Existe el spam en Google Académico? Mira el video completo en @Juantífico https://youtu.be/1lN1R0aV4BU #shorts #Juantífico #NotiCiencia #GoogleAcadémico #spam #citación TikTok ¿Existe el spam en Google Académico? Mira el video completo en @Juantífico https://youtu.be/1lN1R0aV4BU @Juantífico https://youtu.be/7bFIx9psa3Q #AprendeEnTikTok Video completo Fragmentos Metadatos y descripciones
  • 20. Memes
  • 21. ¿Qué compartir y dónde? YouTube Video a 16:9 Portada Metadatos (hashtags al final) Videos recomendados (tarjetas). Pantalla final con recomendaciones y subscripción. Subtítulos Género (edutainment) TikTok, Instagram, YouTube Shorts Fragmentos de los videos completos ≤ 1’ a 9:16. Portada Enlace al video completo Breve descripción Hashtags Facebook, Twitter, LinkedIn, Wordpress, Patreon Enlace al video completo (muestra la portada de YouTube). Breve descripción Hashtags
  • 22. Este tipo de trabajo te permite Explorar otras formas de expresión Expresar tus perspectivas Desarrollar varias competencias El contenido “serio” es necesario
  • 23. Algunos recursos útiles  Grabar aplicaciones de celular con Xrecorder  Grabar aplicaciones o podcasts con OBS, StreamYard o Zoom.  Compresión y cambio de atributos de archivos de video con Handbrake.  Edición/efectos de audio: Audacity  Editar con Filmora o Davinci Resolve  Metraje o imágenes sin copyright: Pexels  Adicionales: cámara profesional, trípode, micrófonos, luces, chroma (pantalla verde).
  • 24. Es mucho trabajo… ¿Por qué hacer esto? Buen mecanismo de promoción, difusión y divulgación Multiplica oportunidades derivadas de una mayor visibilidad Rompe la rutina y es divertido Productos útiles para la docencia y compañeros Tomamos lo mejor de esto para integrarlo a nuestro estilo de presentar. Respuesta/balance contra contenidos banales o corporativos con intereses económicos o políticos: ¿nueva contracultura o revolución cultural? ¿Alternativa de financiamiento?
  • 25. ¿Quién más se anota en la aventura de la divulgación?
  • 26. ¡Gracias por su atención! Juan D. Machin-Mastromatteo, PhD #Juantífico Si te gustó esta presentación, visita mi canal y suscríbete youtube.com/juantifico Videos sobre información, investigación, publicación y divulgación científica, con un toque de tecnología y cultura pop. También estoy en @judamasmas | facebook.com/machinmastromatteo es.slideshare.net/judamasmas | tiktok.com/@juantifico instagram.com/juantifico | juantifico.com Apóyame en patreon.com/juantifico