SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD YACAMBU (UNY)
ASIGNATURA: COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
TUTORA: CIRA MARIANELLA ORTA GONZALES
INTEGRANTE:
JOSUE ZAMIR ROA MORENO
C.i: 25.799.479
EVALUACIÓN
FINAL
Biografía
Josué Zamir Roa Moreno. Res.
En Santa Bárbara de Barinas.
Estudiante del primer semestre de la
carrera de Derecho
Introducción
En el presente trabajo académico se expondrán las Normas UNY,
Composición de Textos, Signos de Puntuación y finalmente la Estructura de
un Trabajo de Grado.
Cada uno será expuesto en diferentes partes: Parte I, Parte II, Parte III y
Parte IV (siguiendo el mismo orden en el que fueron nombrados en el cuerpo
de texto anterior)
Normas de la Uny
Proceso de Investigación
en el Instituto de
Investigación y Postgrado
de la Universidad Yacambu
Paradigmas y
Diseños de
Investigación
Paginas
Preliminares
TextoCuadros, Gráficos y
Mapas
Anexos
Cirriculum Vitae
Referenci
as de
fuentes
Presentación
Trabajo Final
Anexos-Ejemplos
Técnicas de Redacción
Selección del tema
Búsqueda de
Información
Elaboración de un
Bosquejo
Redacción de un
Borrador
Revisiones
Redacción Final
Signos de Puntuación
La Coma Punto y Coma El Punto Dos Puntos Puntos Suspensivos Signos de Interrogación Signos de
Exclamación
Paréntesis Las Comillas
Es aquella que
indica las
pausas cortas
en los textos.
Se emplea
para separar
frases que
tengan la
misma idea,
así como listas
y
enumeracione
s. Exceptuando
las
conjunciones
y, ni, o
Se utiliza para
oraciones
compuestas, donde se
encuentre más de un
verbo o
enumeraciones
complejas donde ya
existan comas.
También se emplea
para antes de
conjunciones como
más, pero, aunque, sin
embargo no obstante,
entre otras.
Se utiliza
para realizar
una pausa
larga al final
de cada
frase u
oración. Así
mismo es
utilizado
para
delimitar las
abreviaturas.
Tiene diversos
usos y su pausa
es mayor que la
de la coma y
menor a la del
punto. Se usa
para dar paso a
una
enumeración,
luego de
saludos de
cortesía en
cartas, antes de
citas textuales y
en diálogos
Son utilizados para dar
una interrupción
inesperada de la
oración o para dar un
final inexacto. Los tres
puntos y deben ser
usados de esa misma
forma junto a la
palabra o signo que los
anticipa.
Estos son utilizados para
realizar enunciados
interrogativos. Son signos
dobles de apertura y de
cierre. Se usan al hacer una
pregunta o para expresiones
de incertidumbre.
Al igual que los de
interrogación son
signos dobles y deben
usarse de esa manera.
Se utilizan para
señalar júbilo o
expresiones
imperativas o de
sorpresa.
Son signos
dobles, uno de
apertura y otro
de cierre y se
utiliza
mayormente
para acotar
oraciones
dentro de otras
que estén
relacionadas.
Son utilizadas
para realizar citas
textuales no
mayor a un
párrafo, para
indicar ironía o
sarcasmo, para
indicar un alias o
resaltar una
frase.
Estructura de Trabajo de
Grado
I)Paginas
Preliminares
II)Índice
General
III)Contenido General
de la Tesis
Capitulo I: El ProblemaCapitulo II: Marco TeóricoCapitulo III: Metodología de
la Investigación
Capitulo IV: Resultados
Capitulo V Conclusiones y
Recomendaciones
Capitulo VI: La
Propuesta
Capitulo VII: Anexos
Capitulo VIII: Bibliografía Consultada
para el Desarrollo de la
Investigación
Conclusión
Es menester tener una base de conocimiento sobre estos contenidos.
Muchas veces se ha recalcado la importancia del buen uso de los signos de
puntuación, el usar las técnicas de e redacción y tener en cuenta las normas
de presentaciones de trabajos académicos de cada casa de estudio; sin
embargo, a nivel universitario se han cometido faltas o no se han aplicado las
normas de presentación de trabajo correspondientes, a causa de la acción de
ignorarlas por parte de los estudiantes.
Bibliografía
 https://es.wikipedia.org/wiki/Signo_de_puntuaci%C3%B3n
 https://signodeinterrogacion.com/los-signos-de-puntuacion/
 http://eljuego.free.fr/Fichas_gramatica/FG_puntuacion.htm
 http://www.anep.edu.uy/prolee/index.php/glosario/200-signos-de-puntuacion
 https://espaciovirtual.wordpress.com/2007/07/08/estructura-general-de-las-tesis-de-grado/
 https://www.uv.mx/veracruz/insting/files/2013/02/propuesta-de-tesis-final.pdf
 http://files.profesorraulgallego.webnode.com.co/200000427-
a1ee3a373c/ESTRUCTURA%20DEL%20TRABAJO%20DE%20GRADO.pdf
 https://www.contenidoweb.info/tecnicas-de-redaccion-de-textos
 https://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnica_de_redacci%C3%B3n
 http://usoadecuadodelalenguaescrita.blogspot.com/2009/01/pasos-para-redactar.html
 http://ead.uny.edu.ve/moodle/pluginfile.php/439829/mod_resource/content/1/Normas_UNY_2007.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Ultima tarea 09042017

Normas UNY, Redacción y Signos de Puntuación
Normas UNY, Redacción y Signos de PuntuaciónNormas UNY, Redacción y Signos de Puntuación
Normas UNY, Redacción y Signos de Puntuación
Daniela Loreto
 
Comunicacion Oral y Escrita UNY
Comunicacion Oral y Escrita UNYComunicacion Oral y Escrita UNY
Comunicacion Oral y Escrita UNY
Valentina Reyes
 
Normas uny
Normas unyNormas uny
Normas uny
YexiMurcia
 
Trabajo final maria_chuello_ediana_vargas
Trabajo final maria_chuello_ediana_vargasTrabajo final maria_chuello_ediana_vargas
Trabajo final maria_chuello_ediana_vargas
María De Jesús Chuello Molinary
 
Normas de estilo dg
Normas de estilo dgNormas de estilo dg
Normas de estilo dg
Odadg
 
Normas uny
Normas unyNormas uny
Normas uny
yulyanaalvarado
 
TRABAJO FINAL COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
TRABAJO FINAL COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITATRABAJO FINAL COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
TRABAJO FINAL COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
LorelysGonzalezCanel
 
Presentacion comunicacion uny
Presentacion comunicacion unyPresentacion comunicacion uny
Presentacion comunicacion uny
viviana diaz uranga
 
Comunicacion Oral
Comunicacion OralComunicacion Oral
Comunicacion Oral
RossVelasquez01
 
Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_
Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_
Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_
Zaidah Linares
 
SLIDER EQUIPO 3 COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
SLIDER EQUIPO 3 COMUNICACION ORAL Y ESCRITASLIDER EQUIPO 3 COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
SLIDER EQUIPO 3 COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
Isaí Ramírez
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
Luisana Gonzalez
 
Normasuny
NormasunyNormasuny
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
COMUNICACION ORAL Y ESCRITACOMUNICACION ORAL Y ESCRITA
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
Dianela henandez
 
Trabajo final de comunicacion oral y escrita
Trabajo final de comunicacion oral y escritaTrabajo final de comunicacion oral y escrita
Trabajo final de comunicacion oral y escrita
jesusgregoriomoncada
 
Presentación Comunicación Oral y Escrita.
Presentación Comunicación Oral y Escrita.Presentación Comunicación Oral y Escrita.
Presentación Comunicación Oral y Escrita.
naza1003
 
Normas de redacción equipo número 9
Normas de redacción equipo número 9 Normas de redacción equipo número 9
Normas de redacción equipo número 9
Nicol Macadan
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
Ángel Millán
 
NORMAS DE REDACCIÓN UNY GABRIELA SERRANO ORIANA RON
NORMAS DE REDACCIÓN UNY GABRIELA SERRANO ORIANA RONNORMAS DE REDACCIÓN UNY GABRIELA SERRANO ORIANA RON
NORMAS DE REDACCIÓN UNY GABRIELA SERRANO ORIANA RON
Gabriela Serrano
 
Normas Uny
Normas Uny Normas Uny
Normas Uny
RubenBarrios15
 

Similar a Ultima tarea 09042017 (20)

Normas UNY, Redacción y Signos de Puntuación
Normas UNY, Redacción y Signos de PuntuaciónNormas UNY, Redacción y Signos de Puntuación
Normas UNY, Redacción y Signos de Puntuación
 
Comunicacion Oral y Escrita UNY
Comunicacion Oral y Escrita UNYComunicacion Oral y Escrita UNY
Comunicacion Oral y Escrita UNY
 
Normas uny
Normas unyNormas uny
Normas uny
 
Trabajo final maria_chuello_ediana_vargas
Trabajo final maria_chuello_ediana_vargasTrabajo final maria_chuello_ediana_vargas
Trabajo final maria_chuello_ediana_vargas
 
Normas de estilo dg
Normas de estilo dgNormas de estilo dg
Normas de estilo dg
 
Normas uny
Normas unyNormas uny
Normas uny
 
TRABAJO FINAL COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
TRABAJO FINAL COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITATRABAJO FINAL COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
TRABAJO FINAL COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
 
Presentacion comunicacion uny
Presentacion comunicacion unyPresentacion comunicacion uny
Presentacion comunicacion uny
 
Comunicacion Oral
Comunicacion OralComunicacion Oral
Comunicacion Oral
 
Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_
Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_
Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_
 
SLIDER EQUIPO 3 COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
SLIDER EQUIPO 3 COMUNICACION ORAL Y ESCRITASLIDER EQUIPO 3 COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
SLIDER EQUIPO 3 COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Normasuny
NormasunyNormasuny
Normasuny
 
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
COMUNICACION ORAL Y ESCRITACOMUNICACION ORAL Y ESCRITA
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
 
Trabajo final de comunicacion oral y escrita
Trabajo final de comunicacion oral y escritaTrabajo final de comunicacion oral y escrita
Trabajo final de comunicacion oral y escrita
 
Presentación Comunicación Oral y Escrita.
Presentación Comunicación Oral y Escrita.Presentación Comunicación Oral y Escrita.
Presentación Comunicación Oral y Escrita.
 
Normas de redacción equipo número 9
Normas de redacción equipo número 9 Normas de redacción equipo número 9
Normas de redacción equipo número 9
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
NORMAS DE REDACCIÓN UNY GABRIELA SERRANO ORIANA RON
NORMAS DE REDACCIÓN UNY GABRIELA SERRANO ORIANA RONNORMAS DE REDACCIÓN UNY GABRIELA SERRANO ORIANA RON
NORMAS DE REDACCIÓN UNY GABRIELA SERRANO ORIANA RON
 
Normas Uny
Normas Uny Normas Uny
Normas Uny
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Ultima tarea 09042017

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD YACAMBU (UNY) ASIGNATURA: COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA TUTORA: CIRA MARIANELLA ORTA GONZALES INTEGRANTE: JOSUE ZAMIR ROA MORENO C.i: 25.799.479 EVALUACIÓN FINAL
  • 2. Biografía Josué Zamir Roa Moreno. Res. En Santa Bárbara de Barinas. Estudiante del primer semestre de la carrera de Derecho
  • 3. Introducción En el presente trabajo académico se expondrán las Normas UNY, Composición de Textos, Signos de Puntuación y finalmente la Estructura de un Trabajo de Grado. Cada uno será expuesto en diferentes partes: Parte I, Parte II, Parte III y Parte IV (siguiendo el mismo orden en el que fueron nombrados en el cuerpo de texto anterior)
  • 4. Normas de la Uny Proceso de Investigación en el Instituto de Investigación y Postgrado de la Universidad Yacambu Paradigmas y Diseños de Investigación Paginas Preliminares TextoCuadros, Gráficos y Mapas Anexos Cirriculum Vitae Referenci as de fuentes Presentación Trabajo Final Anexos-Ejemplos
  • 5. Técnicas de Redacción Selección del tema Búsqueda de Información Elaboración de un Bosquejo Redacción de un Borrador Revisiones Redacción Final
  • 6. Signos de Puntuación La Coma Punto y Coma El Punto Dos Puntos Puntos Suspensivos Signos de Interrogación Signos de Exclamación Paréntesis Las Comillas Es aquella que indica las pausas cortas en los textos. Se emplea para separar frases que tengan la misma idea, así como listas y enumeracione s. Exceptuando las conjunciones y, ni, o Se utiliza para oraciones compuestas, donde se encuentre más de un verbo o enumeraciones complejas donde ya existan comas. También se emplea para antes de conjunciones como más, pero, aunque, sin embargo no obstante, entre otras. Se utiliza para realizar una pausa larga al final de cada frase u oración. Así mismo es utilizado para delimitar las abreviaturas. Tiene diversos usos y su pausa es mayor que la de la coma y menor a la del punto. Se usa para dar paso a una enumeración, luego de saludos de cortesía en cartas, antes de citas textuales y en diálogos Son utilizados para dar una interrupción inesperada de la oración o para dar un final inexacto. Los tres puntos y deben ser usados de esa misma forma junto a la palabra o signo que los anticipa. Estos son utilizados para realizar enunciados interrogativos. Son signos dobles de apertura y de cierre. Se usan al hacer una pregunta o para expresiones de incertidumbre. Al igual que los de interrogación son signos dobles y deben usarse de esa manera. Se utilizan para señalar júbilo o expresiones imperativas o de sorpresa. Son signos dobles, uno de apertura y otro de cierre y se utiliza mayormente para acotar oraciones dentro de otras que estén relacionadas. Son utilizadas para realizar citas textuales no mayor a un párrafo, para indicar ironía o sarcasmo, para indicar un alias o resaltar una frase.
  • 7. Estructura de Trabajo de Grado I)Paginas Preliminares II)Índice General III)Contenido General de la Tesis Capitulo I: El ProblemaCapitulo II: Marco TeóricoCapitulo III: Metodología de la Investigación Capitulo IV: Resultados Capitulo V Conclusiones y Recomendaciones Capitulo VI: La Propuesta Capitulo VII: Anexos Capitulo VIII: Bibliografía Consultada para el Desarrollo de la Investigación
  • 8. Conclusión Es menester tener una base de conocimiento sobre estos contenidos. Muchas veces se ha recalcado la importancia del buen uso de los signos de puntuación, el usar las técnicas de e redacción y tener en cuenta las normas de presentaciones de trabajos académicos de cada casa de estudio; sin embargo, a nivel universitario se han cometido faltas o no se han aplicado las normas de presentación de trabajo correspondientes, a causa de la acción de ignorarlas por parte de los estudiantes.
  • 9. Bibliografía  https://es.wikipedia.org/wiki/Signo_de_puntuaci%C3%B3n  https://signodeinterrogacion.com/los-signos-de-puntuacion/  http://eljuego.free.fr/Fichas_gramatica/FG_puntuacion.htm  http://www.anep.edu.uy/prolee/index.php/glosario/200-signos-de-puntuacion  https://espaciovirtual.wordpress.com/2007/07/08/estructura-general-de-las-tesis-de-grado/  https://www.uv.mx/veracruz/insting/files/2013/02/propuesta-de-tesis-final.pdf  http://files.profesorraulgallego.webnode.com.co/200000427- a1ee3a373c/ESTRUCTURA%20DEL%20TRABAJO%20DE%20GRADO.pdf  https://www.contenidoweb.info/tecnicas-de-redaccion-de-textos  https://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnica_de_redacci%C3%B3n  http://usoadecuadodelalenguaescrita.blogspot.com/2009/01/pasos-para-redactar.html  http://ead.uny.edu.ve/moodle/pluginfile.php/439829/mod_resource/content/1/Normas_UNY_2007.pdf