SlideShare una empresa de Scribd logo
Un beso de Mir?
Por Steven L. McShane, Universidad de Australia Occidental
Un equipo de psiclogos del Instituto de Problemas Biomdicos de Mosc (IBMP) quera aprender ms
sobre la dinmica del aislamiento a largo plazo en el espacio. Este conocimiento se aplicara a la
Estacin Espacial Internacional, un proyecto conjunto de varios pases que enviara personas al
espacio durante ms de seis meses. Eventualmente incluira un viaje a Marte de hasta tres aos.
IBMP instal una rplica de la estacin espacial Mir en Mosc. Luego hicieron arreglos para que tres
investigadores internacionales de Japn, Canad y Austria pasaran 110 das aislados en una cmara
del tamao de un vagn de tren. Esta cmara se uni a una cmara ms pequea donde cuatro
cosmonautas rusos ya haban completado la mitad de sus 240 das de aislamiento. Esta fue la
primera vez que un equipo internacional particip en los estudios. Ninguno de los participantes
hablaba ingls como primer idioma, pero se comunicaron durante su estada en ingls en diferentes
niveles de competencia.
Judith Lapierre, una canadiense francesa, fue la nica mujer en el experimento. Adems de su
doctorado en salud pblica y medicina social, Lapierre estudi sociologa espacial en la Universidad
Internacional del Espacio en Francia y realiz investigaciones de aislamiento en la Antrtida. Este
era su cuarto viaje a Rusia y ya haba aprendido el idioma. Se supona que la misin tendra una
segunda participante femenina del programa espacial japons, pero IBMP no la seleccion.
Los participantes japoneses y austriacos vieron la participacin de una mujer como un factor
favorable, dice Lapierre. Por ejemplo, para hacer ms confortable el ambiente, reorganizaron los
muebles, colgaron carteles en la pared y pusieron un mantel en la mesa de la cocina. "Nos
adaptamos a nuestro entorno, mientras que los rusos simplemente lo vean como algo que haba
que soportar", explica. 'Decoramos para Navidad, porque soy el tipo de persona a la que le gusta
recibir gente'.
Alboroto de Nochevieja
Irnicamente, fue en uno de esos eventos sociales, la fiesta de Nochevieja, que los
acontecimientos empeoraron. Despus de beber vodka (permitido por la agencia espacial rusa),
dos de los cosmonautas rusos se pelearon a puetazos que dej salpicaduras de sangre en las
paredes de la cmara. En un momento, un colega escondi los cuchillos en la cocina de la estacin
por temor a que los dos rusos estuvieran a punto de apualarse. Los dos cosmonautas, que por lo
general no se llevaban bien, tuvieron que ser retenidos por otros hombres. Poco despus de esa
pelea, el comandante ruso agarr a Lapierre, la arrastr fuera de la vista de las cmaras de vigilancia
de televisin y la bes agresivamente, dos veces. Lapierre luch contra l, pero el mensaje no se
registr. Trat de besarla de nuevo a la maana siguiente.
Al da siguiente, la tripulacin internacional se quej ante IBMP por el comportamiento de los
cosmonautas rusos. Al parecer, el instituto ruso no tom ninguna medida contra ninguno de los
agresores. En cambio, los psiclogos del instituto respondieron que los incidentes eran parte del
experimento. Queran que los miembros de la tripulacin resolvieran sus problemas personales con
una discusin madura, sin pedir ayuda externa. 'Tienes que entender que Mir es un objeto
autnomo, lejos de cualquier cosa', explic Vadim Gushin, el psiclogo del IBMP a cargo del
proyecto, despus de que el experimento terminara en marzo: 'Si la tripulacin no puede resolver los
problemas entre ellos , no pueden trabajar juntos.
Tras la respuesta de IBMP, la tripulacin internacional escribi una carta mordaz al instituto ruso y a
las agencias espaciales involucradas en el experimento. "Nunca esperbamos que tales eventos
tuvieran lugar en un experimento cientfico altamente controlado donde los individuos pasan por
un proceso de seleccin de varios pasos", escribieron. Si lo hubiramos sabido... no nos habramos
unido como sbditos. La carta tambin se quejaba de la respuesta de IBMP a sus preocupaciones.
Informado del incidente de Nochevieja, el programa espacial japons convoc una reunin de
emergencia el 2 de enero para abordar los incidentes. Poco despus, el miembro del equipo
japons renunci, aparentemente sorprendido por la inaccin de IBMP. Fue reemplazado por un
investigador ruso en el equipo internacional. Diez das despus de la pelea, poco ms de un mes
despus de que el equipo internacional comenzara la misin, las puertas entre las cmaras de la
tripulacin rusa e internacional se cerraron a pedido del equipo de investigacin internacional.
Lapierre luego enfatiz que esta accin se tom debido a preocupaciones sobre la violencia, no por el
incidente que la involucr.
Beso robado o acoso sexual?
Al final del experimento en marzo, la noticia de la pelea a puetazos entre los cosmonautas y los
intentos del comandante de besar a Lapierre haba llegado al pblico. Los cientficos rusos
intentaron minimizar el incidente del beso diciendo que fue un beso fugaz, un choque de culturas
y una participante femenina demasiado emocional.
En Occidente, algunos tipos de besos se consideran acoso sexual. En nuestra cultura no es
nada', dijo Vadim Gushin de IBMP en una entrevista. En otra entrevista, explic: 'El problema del
acoso sexual recibe mucha atencin en Amrica del Norte pero menos en Europa. En Rusia es un
problema an menor, no porque seamos ms o menos morales que el resto del mundo;
simplemente tenemos diferentes prioridades.'
Judith Lapierre dice que el incidente del beso fue tolerable en comparacin con esta reaccin de los
cientficos rusos que realizaron el experimento. "No lo entienden en absoluto", se queja. No creen
que nada ande mal. Estoy ms frustrado que nunca. Lo peor es que no se dan cuenta de que
estuvo mal.
Norbert Kraft, el cientfico austriaco del equipo internacional, tampoco estuvo de acuerdo con la
interpretacin rusa de los hechos. "Estn tratando de protegerse a s mismos", dice. 'Estn tratando
de culpar a otros. Pero esto no es una cuestin cultural. Si una mujer no quiere que la besen, no es
aceptable.
Pregunta 1 : Cules son las causas subyacentes de lo que sucedi? (Enfquese en la causa raz del
problema, no en el sntoma).
Pregunta 2 : Cules son las posibles soluciones para solucionar el problema y evitar que vuelva a
ocurrir en el futuro?
Pregunta 3 : Qu solucin recomienda y por qu, cmo la implementara y cules son los resultados
esperados y las desventajas?
Pregunta 4: Por qu las personas se comportan como lo hacen?
(individual/grupal/organizacional/variables ambientales?) Cul fue la respuesta a este
comportamiento? Fue apropiada esta respuesta?
Pregunta 5 : Qu se necesitara para cambiar el comportamiento del grupo/individuo? Es posible
hacerlo con facilidad?
Pregunta 6 : Esta situacin sera la misma independientemente de las personas involucradas? Por
ejemplo, se trata de un problema relacionado con la estructura de la organizacin o el diseo de
puestos de trabajo?
Pregunta 7 : Qu teora del comportamiento organizacional usara para explicar los eventos en este
caso?

Más contenido relacionado

Más de abcfootcare

In java and based upon a txt file please add the first FOUR.pdf
In java and based upon a txt file please add the first FOUR.pdfIn java and based upon a txt file please add the first FOUR.pdf
In java and based upon a txt file please add the first FOUR.pdf
abcfootcare
 
1Frank Claiborne married 5 federal withholding allowances.pdf
1Frank Claiborne married 5 federal withholding allowances.pdf1Frank Claiborne married 5 federal withholding allowances.pdf
1Frank Claiborne married 5 federal withholding allowances.pdf
abcfootcare
 

Más de abcfootcare (20)

Is there a case study of a business that employed retained e.pdf
Is there a case study of a business that employed retained e.pdfIs there a case study of a business that employed retained e.pdf
Is there a case study of a business that employed retained e.pdf
 
Cul es el tipo de cognicin que es evidente en el nio en .pdf
Cul es el tipo de cognicin que es evidente en el nio en .pdfCul es el tipo de cognicin que es evidente en el nio en .pdf
Cul es el tipo de cognicin que es evidente en el nio en .pdf
 
Ha perdido la publicidad televisiva su poder Adopte una po.pdf
Ha perdido la publicidad televisiva su poder Adopte una po.pdfHa perdido la publicidad televisiva su poder Adopte una po.pdf
Ha perdido la publicidad televisiva su poder Adopte una po.pdf
 
If a firms sources of funds have been as listed in the foll.pdf
If a firms sources of funds have been as listed in the foll.pdfIf a firms sources of funds have been as listed in the foll.pdf
If a firms sources of funds have been as listed in the foll.pdf
 
In java and based upon a txt file please add the first FOUR.pdf
In java and based upon a txt file please add the first FOUR.pdfIn java and based upon a txt file please add the first FOUR.pdf
In java and based upon a txt file please add the first FOUR.pdf
 
En cul de las siguientes situaciones esperara que el dla.pdf
En cul de las siguientes situaciones esperara que el dla.pdfEn cul de las siguientes situaciones esperara que el dla.pdf
En cul de las siguientes situaciones esperara que el dla.pdf
 
En los Estados Unidos la formacin y el desarrollo tienden .pdf
En los Estados Unidos la formacin y el desarrollo tienden .pdfEn los Estados Unidos la formacin y el desarrollo tienden .pdf
En los Estados Unidos la formacin y el desarrollo tienden .pdf
 
evaluate the importance of stakeholders especially in LoLC i.pdf
evaluate the importance of stakeholders especially in LoLC i.pdfevaluate the importance of stakeholders especially in LoLC i.pdf
evaluate the importance of stakeholders especially in LoLC i.pdf
 
Tim tiene preferencias racionales A y Jim tiene preferencia.pdf
Tim tiene preferencias racionales A y Jim tiene preferencia.pdfTim tiene preferencias racionales A y Jim tiene preferencia.pdf
Tim tiene preferencias racionales A y Jim tiene preferencia.pdf
 
E183 Restricciones y designaciones de activos Un hospital.pdf
E183 Restricciones y designaciones de activos Un hospital.pdfE183 Restricciones y designaciones de activos Un hospital.pdf
E183 Restricciones y designaciones de activos Un hospital.pdf
 
Ecuacin de efectivo Blitz Corp tiene un valor en libros d.pdf
Ecuacin de efectivo Blitz Corp tiene un valor en libros d.pdfEcuacin de efectivo Blitz Corp tiene un valor en libros d.pdf
Ecuacin de efectivo Blitz Corp tiene un valor en libros d.pdf
 
Compare and contrast neurotransmitter receptor proteins with.pdf
Compare and contrast neurotransmitter receptor proteins with.pdfCompare and contrast neurotransmitter receptor proteins with.pdf
Compare and contrast neurotransmitter receptor proteins with.pdf
 
Containers can hold and may even share necessary OS componen.pdf
Containers can hold and may even share necessary OS componen.pdfContainers can hold and may even share necessary OS componen.pdf
Containers can hold and may even share necessary OS componen.pdf
 
Characters Chris18 month old toddler TeresaChriss mom.pdf
Characters Chris18 month old toddler TeresaChriss mom.pdfCharacters Chris18 month old toddler TeresaChriss mom.pdf
Characters Chris18 month old toddler TeresaChriss mom.pdf
 
Amy est interesada en una carrera en administracin de recu.pdf
Amy est interesada en una carrera en administracin de recu.pdfAmy est interesada en una carrera en administracin de recu.pdf
Amy est interesada en una carrera en administracin de recu.pdf
 
Assume a Poisson distribution with 44 Find the following .pdf
Assume a Poisson distribution with 44 Find the following .pdfAssume a Poisson distribution with 44 Find the following .pdf
Assume a Poisson distribution with 44 Find the following .pdf
 
Al 1 de enero de 2019 Kane Company tena activos totales de.pdf
Al 1 de enero de 2019 Kane Company tena activos totales de.pdfAl 1 de enero de 2019 Kane Company tena activos totales de.pdf
Al 1 de enero de 2019 Kane Company tena activos totales de.pdf
 
A firm with a capital intensity ratio of 98 has 98 in bl.pdf
A firm with a capital intensity ratio of 98 has 98 in bl.pdfA firm with a capital intensity ratio of 98 has 98 in bl.pdf
A firm with a capital intensity ratio of 98 has 98 in bl.pdf
 
1Frank Claiborne married 5 federal withholding allowances.pdf
1Frank Claiborne married 5 federal withholding allowances.pdf1Frank Claiborne married 5 federal withholding allowances.pdf
1Frank Claiborne married 5 federal withholding allowances.pdf
 
23 Debido a que Venus tiene volcanes y grandes fallas la t.pdf
23 Debido a que Venus tiene volcanes y grandes fallas la t.pdf23 Debido a que Venus tiene volcanes y grandes fallas la t.pdf
23 Debido a que Venus tiene volcanes y grandes fallas la t.pdf
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Un beso de Mir Por Steven L McShane Universidad de Aust.pdf

  • 1. Un beso de Mir? Por Steven L. McShane, Universidad de Australia Occidental Un equipo de psiclogos del Instituto de Problemas Biomdicos de Mosc (IBMP) quera aprender ms sobre la dinmica del aislamiento a largo plazo en el espacio. Este conocimiento se aplicara a la Estacin Espacial Internacional, un proyecto conjunto de varios pases que enviara personas al espacio durante ms de seis meses. Eventualmente incluira un viaje a Marte de hasta tres aos. IBMP instal una rplica de la estacin espacial Mir en Mosc. Luego hicieron arreglos para que tres investigadores internacionales de Japn, Canad y Austria pasaran 110 das aislados en una cmara del tamao de un vagn de tren. Esta cmara se uni a una cmara ms pequea donde cuatro cosmonautas rusos ya haban completado la mitad de sus 240 das de aislamiento. Esta fue la primera vez que un equipo internacional particip en los estudios. Ninguno de los participantes hablaba ingls como primer idioma, pero se comunicaron durante su estada en ingls en diferentes niveles de competencia. Judith Lapierre, una canadiense francesa, fue la nica mujer en el experimento. Adems de su doctorado en salud pblica y medicina social, Lapierre estudi sociologa espacial en la Universidad Internacional del Espacio en Francia y realiz investigaciones de aislamiento en la Antrtida. Este era su cuarto viaje a Rusia y ya haba aprendido el idioma. Se supona que la misin tendra una segunda participante femenina del programa espacial japons, pero IBMP no la seleccion. Los participantes japoneses y austriacos vieron la participacin de una mujer como un factor favorable, dice Lapierre. Por ejemplo, para hacer ms confortable el ambiente, reorganizaron los muebles, colgaron carteles en la pared y pusieron un mantel en la mesa de la cocina. "Nos adaptamos a nuestro entorno, mientras que los rusos simplemente lo vean como algo que haba que soportar", explica. 'Decoramos para Navidad, porque soy el tipo de persona a la que le gusta recibir gente'. Alboroto de Nochevieja Irnicamente, fue en uno de esos eventos sociales, la fiesta de Nochevieja, que los acontecimientos empeoraron. Despus de beber vodka (permitido por la agencia espacial rusa), dos de los cosmonautas rusos se pelearon a puetazos que dej salpicaduras de sangre en las paredes de la cmara. En un momento, un colega escondi los cuchillos en la cocina de la estacin por temor a que los dos rusos estuvieran a punto de apualarse. Los dos cosmonautas, que por lo general no se llevaban bien, tuvieron que ser retenidos por otros hombres. Poco despus de esa pelea, el comandante ruso agarr a Lapierre, la arrastr fuera de la vista de las cmaras de vigilancia de televisin y la bes agresivamente, dos veces. Lapierre luch contra l, pero el mensaje no se registr. Trat de besarla de nuevo a la maana siguiente. Al da siguiente, la tripulacin internacional se quej ante IBMP por el comportamiento de los cosmonautas rusos. Al parecer, el instituto ruso no tom ninguna medida contra ninguno de los agresores. En cambio, los psiclogos del instituto respondieron que los incidentes eran parte del experimento. Queran que los miembros de la tripulacin resolvieran sus problemas personales con una discusin madura, sin pedir ayuda externa. 'Tienes que entender que Mir es un objeto autnomo, lejos de cualquier cosa', explic Vadim Gushin, el psiclogo del IBMP a cargo del proyecto, despus de que el experimento terminara en marzo: 'Si la tripulacin no puede resolver los problemas entre ellos , no pueden trabajar juntos.
  • 2. Tras la respuesta de IBMP, la tripulacin internacional escribi una carta mordaz al instituto ruso y a las agencias espaciales involucradas en el experimento. "Nunca esperbamos que tales eventos tuvieran lugar en un experimento cientfico altamente controlado donde los individuos pasan por un proceso de seleccin de varios pasos", escribieron. Si lo hubiramos sabido... no nos habramos unido como sbditos. La carta tambin se quejaba de la respuesta de IBMP a sus preocupaciones. Informado del incidente de Nochevieja, el programa espacial japons convoc una reunin de emergencia el 2 de enero para abordar los incidentes. Poco despus, el miembro del equipo japons renunci, aparentemente sorprendido por la inaccin de IBMP. Fue reemplazado por un investigador ruso en el equipo internacional. Diez das despus de la pelea, poco ms de un mes despus de que el equipo internacional comenzara la misin, las puertas entre las cmaras de la tripulacin rusa e internacional se cerraron a pedido del equipo de investigacin internacional. Lapierre luego enfatiz que esta accin se tom debido a preocupaciones sobre la violencia, no por el incidente que la involucr. Beso robado o acoso sexual? Al final del experimento en marzo, la noticia de la pelea a puetazos entre los cosmonautas y los intentos del comandante de besar a Lapierre haba llegado al pblico. Los cientficos rusos intentaron minimizar el incidente del beso diciendo que fue un beso fugaz, un choque de culturas y una participante femenina demasiado emocional. En Occidente, algunos tipos de besos se consideran acoso sexual. En nuestra cultura no es nada', dijo Vadim Gushin de IBMP en una entrevista. En otra entrevista, explic: 'El problema del acoso sexual recibe mucha atencin en Amrica del Norte pero menos en Europa. En Rusia es un problema an menor, no porque seamos ms o menos morales que el resto del mundo; simplemente tenemos diferentes prioridades.' Judith Lapierre dice que el incidente del beso fue tolerable en comparacin con esta reaccin de los cientficos rusos que realizaron el experimento. "No lo entienden en absoluto", se queja. No creen que nada ande mal. Estoy ms frustrado que nunca. Lo peor es que no se dan cuenta de que estuvo mal. Norbert Kraft, el cientfico austriaco del equipo internacional, tampoco estuvo de acuerdo con la interpretacin rusa de los hechos. "Estn tratando de protegerse a s mismos", dice. 'Estn tratando de culpar a otros. Pero esto no es una cuestin cultural. Si una mujer no quiere que la besen, no es aceptable. Pregunta 1 : Cules son las causas subyacentes de lo que sucedi? (Enfquese en la causa raz del problema, no en el sntoma). Pregunta 2 : Cules son las posibles soluciones para solucionar el problema y evitar que vuelva a ocurrir en el futuro? Pregunta 3 : Qu solucin recomienda y por qu, cmo la implementara y cules son los resultados esperados y las desventajas? Pregunta 4: Por qu las personas se comportan como lo hacen? (individual/grupal/organizacional/variables ambientales?) Cul fue la respuesta a este comportamiento? Fue apropiada esta respuesta? Pregunta 5 : Qu se necesitara para cambiar el comportamiento del grupo/individuo? Es posible hacerlo con facilidad?
  • 3. Pregunta 6 : Esta situacin sera la misma independientemente de las personas involucradas? Por ejemplo, se trata de un problema relacionado con la estructura de la organizacin o el diseo de puestos de trabajo? Pregunta 7 : Qu teora del comportamiento organizacional usara para explicar los eventos en este caso?