SlideShare una empresa de Scribd logo
Un colegio sin notas ni tareas
Contra viento y marea, una educadora colombiana saca adelante un novedoso y polémico sistema, el
cual ha dado excelentes resultados.
QUE ESTUDIANTE no ha soñado con un colegio en donde no pongan tareas, no hagan exámenes ni
previas escritas, donde los profesores no lo pasen al tablero y mucho menos le dicten charlas
interminables? ¿Un colegio en el que no tenga que llevar cuadernos y donde no haya calificaciones ni
izadas de bandera? Aunque parezca mentira, ese edén escolar ya existe en Colombia, y desde hace 11
años.
Se trata de la Fundación para la Actualización de la Educación -Face-, donde se aplica un novedoso
concepto escolar que ha alcanzado tan buenos resultados, que hoy es el centro de atención de expertos
pedagogos. En días pasados la Fundación Face se robó el show dentro de un encuentro de innovaciones
en evaluación en secundaria, organizado por el Ministerio de Educación y el Centro de Investigaciones
de la Universidad Pedagógica Nacional. Pero no ha sido fácil abrirse campo en un medio en que la
educación clásica no ha dejado espacio para más. Desde 1983 ha luchado contra viento y marea para
obtener el reconocimiento jurídico.
Quien está detrás de este novedoso sistema es una pedagoga antioqueña, Margoth de Pellegrino. Todo
comenzó en un jardín preescolar que fundó en 1977, y donde desarrolló una experiencia educativa
distinta a la tradicional. El experimento tuvo tanto éxito, que los padres de familia le pidieron que les
diera oportunidad de aplicar la fórmula en los grados básicos y superiores. Así surgió Face.
No obstante, conseguir una licencia de funcionamiento fue bastante difícil. Además de que el colegio no
encajaba en las rígidas normas legales vigentes, la aprobación por cursos que hace el Ministerio de
Educación tampoco servía porque en Face las cosas no son tan 'normales'. Existen nueve grupos de
primaria a bachillerato, en los cuales los alumnos están alineados por edad, aunque sus niveles de
conocimiento sean disímiles entre uno y otro . Cada grupo lleva el nombre de un planeta o de un satélite
del sistema solar.
La graduación de bachilleres debió hacerse a través del Instituto Colombiano para el Fomento de la
Educación Superior (Icfes) porque por las vías regulares no se pudo. En la primera ceremonia de
graduación, en 1991, el científico Carlos Eduardo Vasco Uribe, uno de los sabios y coordinador de la
Misión de Ciencia, Educación y Desarrollo, resaltó cómo los bachilleres de un colegio "metafísicamente
inexistente" para las autoridades habían conseguido excelentes puntajes en el examen para la
universidad. Fue necesaria la reciente reglamentación de la educación para que, por fuerza de ley, las
innovaciones de Face quedaran reconocidas.
"Estamos visualizando el futuro y tratando de hacer hoy lo que muchos estarán haciendo en 20 años",
asegura Margoth de Pellegrino. Y explica que Face concibe la educación "en el amor" como base para
buscar la libertad, la verdad y el respeto de cada uno de sus alumnos. Una educación que hace énfasis en
el ser por encima del tener. Y dentro de esa filosofía se pretende que en una sociedad que vive del
privilegio del tener, y que por eso concibe calificaciones, notas, medallas, competencia contra los demás,
se entienda que cada ser humano es único e irrepetible y no comparable.
Por eso no existen los cursos que midan un supuesto nivel de conocimiento, ni notas que los comparen.
En Face el estudiante se autocalifica bimestralmente, no en previas ni exámenes ni en memorización,
sino en exposiciones (al estilo de la sustentación de tesis de grado universitario). El profesor de cada
área discute esa evaluación y un panel compuesto por profesores delárea ayuda a una decisión final. Así
se elimina la antipatía de poder del maestro sobre el alumno y se da una relación entre iguales.
En resumen, cada estudiante de Face es formado como una persona autoanalítica y autocrítica. "La
relevancia de una pedagogía centrada en el amor busca una alternativa frente a las prácticas educativas
usuales, centradas en la amenaza, el castigo, la nota, el examen, etcétera, Frente a los efectos de esta
educación: la mentira, el engaño, la hipocresía y la trampa", resalta el investigador de la Universidad
Pedagógica, Juan Francisco Aguilar Soto, en un trabajo que destaca los avances logrados por Face en la
evaluación educativa.
Mecanismos como el de la autoevaluación y la ausencia de premios y la formación de autodidactas han
llevado a reconocer la revolución de este sistema educativo. Es una enseñanza que tiene como eje al
alumno y le fomenta actitudes de creación, cuestionamiento y crítica. Desde sus comienzos el estudiante
siente la necesidad de investigar y en cada aula tiene la biblioteca de consulta. Y aunque hay quienes
critican la posibilidad de anarquía que estas relaciones pueden generar, lo cierto es que la experiencia ha
demostrado que una vez la comunidad escolar aprende a manejar este concepto, se derrumban los
fantasmas del poder inquisidor y dictatorial que implica el colegio para muchos estudiantes.
Mientras la propuesta se abre camino, los vientos de cambio ya contagiaron al colegio Carpe Diem, de
Cartagena, que está aplicando la misma fórmula. Y para que el cambio sea integral, la Fundación Face, a
través de Ecos (Escuela de Conocimiento Superior), busca formar maestros que respondan a esa
revolución educativa. En síntesis, es un proceso que enriquece el sistema educativo nacional, e incluso
responde con todas sus innovaciones al nuevo concepto que aconsejó la Misión de Ciencia y Educación
para el siglo XXI, pero que, como todo lo nuevo, además de ser llamativo también ha sido combatido."-

Más contenido relacionado

Similar a Un colegio sin notas ni tareas

ENSAYO “PENSAR LA ESCUELA DESDE UNA VISIÓN INTEGRADORA”
ENSAYO   “PENSAR LA ESCUELA DESDE UNA VISIÓN INTEGRADORA”ENSAYO   “PENSAR LA ESCUELA DESDE UNA VISIÓN INTEGRADORA”
ENSAYO “PENSAR LA ESCUELA DESDE UNA VISIÓN INTEGRADORA”isarespo01
 
Los Estudiantes Enla Escuela Secundaria[1]
Los Estudiantes Enla Escuela Secundaria[1]Los Estudiantes Enla Escuela Secundaria[1]
Los Estudiantes Enla Escuela Secundaria[1]
Roman Martinez Castillo
 
La evaluación tiene que relacionarse con educar
La evaluación tiene que relacionarse con educarLa evaluación tiene que relacionarse con educar
La evaluación tiene que relacionarse con educar
Basica Guerrero Preescolar Primaria Secundaria
 
Enseñanza y Aprendizaje alternativo en las escuelas de Colombia.pdf
Enseñanza y Aprendizaje alternativo en las escuelas de Colombia.pdfEnseñanza y Aprendizaje alternativo en las escuelas de Colombia.pdf
Enseñanza y Aprendizaje alternativo en las escuelas de Colombia.pdf
Laura Andrea Marín Ríos
 
Educación prohibida
Educación prohibidaEducación prohibida
Educación prohibidaSariita RG
 
Ainscow mel (2012)
Ainscow mel (2012)Ainscow mel (2012)
Ainscow mel (2012)
FranciscaRetamalesTr
 
Ensayo escuela tradicional contra escuela actual
Ensayo escuela tradicional contra escuela actualEnsayo escuela tradicional contra escuela actual
Ensayo escuela tradicional contra escuela actual
lilipequitas76
 
Taris dora esculeitas de calidad
Taris dora esculeitas de calidadTaris dora esculeitas de calidad
Taris dora esculeitas de calidad
dorataris123
 
Unidad pedagogica fasciculo 1
Unidad pedagogica fasciculo 1Unidad pedagogica fasciculo 1
Unidad pedagogica fasciculo 1
Elsa Cavaignac de Bruera
 
todos somos educables
todos somos educablestodos somos educables
todos somos educables
Kazx Castillo
 
La educacion prohibida ensayo
La educacion prohibida ensayo La educacion prohibida ensayo
La educacion prohibida ensayo Germarilin Perez
 
Diseño universal para el aprendizaje y co-enseñanza.pdf
Diseño universal para el aprendizaje y co-enseñanza.pdfDiseño universal para el aprendizaje y co-enseñanza.pdf
Diseño universal para el aprendizaje y co-enseñanza.pdf
ximenaoyarzo2
 
La escuela que forma y se forma a sí misma
La escuela que forma y se forma a sí mismaLa escuela que forma y se forma a sí misma
La escuela que forma y se forma a sí misma
ProfessorPrincipiante
 
Presentacion power point (declaracion)
Presentacion power point (declaracion)Presentacion power point (declaracion)
Presentacion power point (declaracion)jlabrego9
 
Educaciòn diferenciada o single - sex. Testimonio de Silvana Raffin
Educaciòn diferenciada o single - sex. Testimonio de Silvana RaffinEducaciòn diferenciada o single - sex. Testimonio de Silvana Raffin
Educaciòn diferenciada o single - sex. Testimonio de Silvana Raffin
Elisabeth Vierheller
 
Dimensiones de la exclusión educativa y políticas de inclusión
Dimensiones de la exclusión  educativa y políticas de inclusiónDimensiones de la exclusión  educativa y políticas de inclusión
Dimensiones de la exclusión educativa y políticas de inclusión
maugenocioni
 
Proyecto de centro 2013
Proyecto de centro 2013Proyecto de centro 2013
Proyecto de centro 2013Rosana Taveira
 
Proyecto de centro 2013
Proyecto de centro 2013Proyecto de centro 2013
Proyecto de centro 2013Rosana Taveira
 

Similar a Un colegio sin notas ni tareas (20)

ENSAYO “PENSAR LA ESCUELA DESDE UNA VISIÓN INTEGRADORA”
ENSAYO   “PENSAR LA ESCUELA DESDE UNA VISIÓN INTEGRADORA”ENSAYO   “PENSAR LA ESCUELA DESDE UNA VISIÓN INTEGRADORA”
ENSAYO “PENSAR LA ESCUELA DESDE UNA VISIÓN INTEGRADORA”
 
Los Estudiantes Enla Escuela Secundaria[1]
Los Estudiantes Enla Escuela Secundaria[1]Los Estudiantes Enla Escuela Secundaria[1]
Los Estudiantes Enla Escuela Secundaria[1]
 
La evaluación tiene que relacionarse con educar
La evaluación tiene que relacionarse con educarLa evaluación tiene que relacionarse con educar
La evaluación tiene que relacionarse con educar
 
Enseñanza y Aprendizaje alternativo en las escuelas de Colombia.pdf
Enseñanza y Aprendizaje alternativo en las escuelas de Colombia.pdfEnseñanza y Aprendizaje alternativo en las escuelas de Colombia.pdf
Enseñanza y Aprendizaje alternativo en las escuelas de Colombia.pdf
 
Educación prohibida
Educación prohibidaEducación prohibida
Educación prohibida
 
Ainscow mel (2012)
Ainscow mel (2012)Ainscow mel (2012)
Ainscow mel (2012)
 
Claudia rome ro reporte de lectura
Claudia rome ro reporte de lecturaClaudia rome ro reporte de lectura
Claudia rome ro reporte de lectura
 
Ensayo escuela tradicional contra escuela actual
Ensayo escuela tradicional contra escuela actualEnsayo escuela tradicional contra escuela actual
Ensayo escuela tradicional contra escuela actual
 
Taris dora esculeitas de calidad
Taris dora esculeitas de calidadTaris dora esculeitas de calidad
Taris dora esculeitas de calidad
 
Unidad pedagogica fasciculo 1
Unidad pedagogica fasciculo 1Unidad pedagogica fasciculo 1
Unidad pedagogica fasciculo 1
 
todos somos educables
todos somos educablestodos somos educables
todos somos educables
 
La educacion prohibida ensayo
La educacion prohibida ensayo La educacion prohibida ensayo
La educacion prohibida ensayo
 
Diseño universal para el aprendizaje y co-enseñanza.pdf
Diseño universal para el aprendizaje y co-enseñanza.pdfDiseño universal para el aprendizaje y co-enseñanza.pdf
Diseño universal para el aprendizaje y co-enseñanza.pdf
 
La escuela que forma y se forma a sí misma
La escuela que forma y se forma a sí mismaLa escuela que forma y se forma a sí misma
La escuela que forma y se forma a sí misma
 
Presentacion power point (declaracion)
Presentacion power point (declaracion)Presentacion power point (declaracion)
Presentacion power point (declaracion)
 
Desafios del nuevo escenario educativo 2
Desafios del nuevo escenario educativo 2Desafios del nuevo escenario educativo 2
Desafios del nuevo escenario educativo 2
 
Educaciòn diferenciada o single - sex. Testimonio de Silvana Raffin
Educaciòn diferenciada o single - sex. Testimonio de Silvana RaffinEducaciòn diferenciada o single - sex. Testimonio de Silvana Raffin
Educaciòn diferenciada o single - sex. Testimonio de Silvana Raffin
 
Dimensiones de la exclusión educativa y políticas de inclusión
Dimensiones de la exclusión  educativa y políticas de inclusiónDimensiones de la exclusión  educativa y políticas de inclusión
Dimensiones de la exclusión educativa y políticas de inclusión
 
Proyecto de centro 2013
Proyecto de centro 2013Proyecto de centro 2013
Proyecto de centro 2013
 
Proyecto de centro 2013
Proyecto de centro 2013Proyecto de centro 2013
Proyecto de centro 2013
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Un colegio sin notas ni tareas

  • 1. Un colegio sin notas ni tareas Contra viento y marea, una educadora colombiana saca adelante un novedoso y polémico sistema, el cual ha dado excelentes resultados. QUE ESTUDIANTE no ha soñado con un colegio en donde no pongan tareas, no hagan exámenes ni previas escritas, donde los profesores no lo pasen al tablero y mucho menos le dicten charlas interminables? ¿Un colegio en el que no tenga que llevar cuadernos y donde no haya calificaciones ni izadas de bandera? Aunque parezca mentira, ese edén escolar ya existe en Colombia, y desde hace 11 años. Se trata de la Fundación para la Actualización de la Educación -Face-, donde se aplica un novedoso concepto escolar que ha alcanzado tan buenos resultados, que hoy es el centro de atención de expertos pedagogos. En días pasados la Fundación Face se robó el show dentro de un encuentro de innovaciones en evaluación en secundaria, organizado por el Ministerio de Educación y el Centro de Investigaciones de la Universidad Pedagógica Nacional. Pero no ha sido fácil abrirse campo en un medio en que la educación clásica no ha dejado espacio para más. Desde 1983 ha luchado contra viento y marea para obtener el reconocimiento jurídico. Quien está detrás de este novedoso sistema es una pedagoga antioqueña, Margoth de Pellegrino. Todo comenzó en un jardín preescolar que fundó en 1977, y donde desarrolló una experiencia educativa distinta a la tradicional. El experimento tuvo tanto éxito, que los padres de familia le pidieron que les diera oportunidad de aplicar la fórmula en los grados básicos y superiores. Así surgió Face. No obstante, conseguir una licencia de funcionamiento fue bastante difícil. Además de que el colegio no encajaba en las rígidas normas legales vigentes, la aprobación por cursos que hace el Ministerio de Educación tampoco servía porque en Face las cosas no son tan 'normales'. Existen nueve grupos de primaria a bachillerato, en los cuales los alumnos están alineados por edad, aunque sus niveles de conocimiento sean disímiles entre uno y otro . Cada grupo lleva el nombre de un planeta o de un satélite del sistema solar. La graduación de bachilleres debió hacerse a través del Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (Icfes) porque por las vías regulares no se pudo. En la primera ceremonia de graduación, en 1991, el científico Carlos Eduardo Vasco Uribe, uno de los sabios y coordinador de la Misión de Ciencia, Educación y Desarrollo, resaltó cómo los bachilleres de un colegio "metafísicamente inexistente" para las autoridades habían conseguido excelentes puntajes en el examen para la universidad. Fue necesaria la reciente reglamentación de la educación para que, por fuerza de ley, las innovaciones de Face quedaran reconocidas. "Estamos visualizando el futuro y tratando de hacer hoy lo que muchos estarán haciendo en 20 años", asegura Margoth de Pellegrino. Y explica que Face concibe la educación "en el amor" como base para buscar la libertad, la verdad y el respeto de cada uno de sus alumnos. Una educación que hace énfasis en el ser por encima del tener. Y dentro de esa filosofía se pretende que en una sociedad que vive del privilegio del tener, y que por eso concibe calificaciones, notas, medallas, competencia contra los demás, se entienda que cada ser humano es único e irrepetible y no comparable. Por eso no existen los cursos que midan un supuesto nivel de conocimiento, ni notas que los comparen. En Face el estudiante se autocalifica bimestralmente, no en previas ni exámenes ni en memorización, sino en exposiciones (al estilo de la sustentación de tesis de grado universitario). El profesor de cada área discute esa evaluación y un panel compuesto por profesores delárea ayuda a una decisión final. Así se elimina la antipatía de poder del maestro sobre el alumno y se da una relación entre iguales. En resumen, cada estudiante de Face es formado como una persona autoanalítica y autocrítica. "La
  • 2. relevancia de una pedagogía centrada en el amor busca una alternativa frente a las prácticas educativas usuales, centradas en la amenaza, el castigo, la nota, el examen, etcétera, Frente a los efectos de esta educación: la mentira, el engaño, la hipocresía y la trampa", resalta el investigador de la Universidad Pedagógica, Juan Francisco Aguilar Soto, en un trabajo que destaca los avances logrados por Face en la evaluación educativa. Mecanismos como el de la autoevaluación y la ausencia de premios y la formación de autodidactas han llevado a reconocer la revolución de este sistema educativo. Es una enseñanza que tiene como eje al alumno y le fomenta actitudes de creación, cuestionamiento y crítica. Desde sus comienzos el estudiante siente la necesidad de investigar y en cada aula tiene la biblioteca de consulta. Y aunque hay quienes critican la posibilidad de anarquía que estas relaciones pueden generar, lo cierto es que la experiencia ha demostrado que una vez la comunidad escolar aprende a manejar este concepto, se derrumban los fantasmas del poder inquisidor y dictatorial que implica el colegio para muchos estudiantes. Mientras la propuesta se abre camino, los vientos de cambio ya contagiaron al colegio Carpe Diem, de Cartagena, que está aplicando la misma fórmula. Y para que el cambio sea integral, la Fundación Face, a través de Ecos (Escuela de Conocimiento Superior), busca formar maestros que respondan a esa revolución educativa. En síntesis, es un proceso que enriquece el sistema educativo nacional, e incluso responde con todas sus innovaciones al nuevo concepto que aconsejó la Misión de Ciencia y Educación para el siglo XXI, pero que, como todo lo nuevo, además de ser llamativo también ha sido combatido."-