SlideShare una empresa de Scribd logo
Un Coronel anula la retractación a medias del Presidente Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Noviembre 3 de 2014 Las afrentas que soporta nuestra Comunidad de Paz de San José de Apartadó tienen una frecuencia más que diaria. Nuevamente presentamos a la conciencia del país y del mundo las últimas agresiones: El sábado 25 de octubre de 2014 se registraron combates entre un grupo de las FARC y los Paramilitares asentados desde hace tiempo en la hacienda La Marina, en cercanías del poblado de Nuevo Antioquia, donde tienen un gran centro de operaciones. Nuevamente el territorio de San José es convertido por los actores armados en escenario de guerra y el paramilitarismo sigue siendo una realidad inocultable que desbarata los falsos discursos del Estado acerca de su “desaparición”. El lunes 27 de octubre de 2014, en un programa de Caracol- Televisión internacional, el Coronel Germán Rojas Díaz, comandante de la Brigada XVII del Ejército, hizo nuevas acusaciones infames y falsas contra nuestra Comunidad de Paz, tratándonos de “guerrilleros” y de “bandidos”. Además acusó a las organizaciones nacionales e internacionales que acompañan a nuestra Comunidad de
Paz como protectoras de la guerrilla. Al actuar así, dicho Coronel renovó las calumnias del Gobierno contra nuestra Comunidad, identificándose con el ex Presidente Uribe Vélez y anulando prácticamente la retractación hecha por el actual Presidente Juan Manuel Santos por orden de la Corte Constitucional el pasado 10 de diciembre. Aquí se perciben los efectos del desacato presidencial a las órdenes de la Corte Constitucional, pues la Corte le había ordenado al Presidente Santos que, al proferir la retractación de las calumnias, estableciera un plan gubernamental de NO REPETICIÓN de esas infamias. Ahora uno de sus subordinados más directos anula prácticamente los efectos de la retractación e incurre de nuevo en el crimen de CALUMNIA contra nuestra Comunidad, hecho que deberá conocer de nuevo la Corte Constitucional. El miércoles 29 de octubre de 2014, a través de un programa radial, el Coronel Germán Rojas Díaz, comandante de la Brigada XVII, consideró al Padre Jesuita Javier Giraldo, acompañante de nuestra Comunidad de Paz, como actor armado, al invitarlo a “desarmarse” y a ir a la brigada a conversar con él. El fundamento de su acusación, según se deduce de sus palabras, es que el sacerdote pudo pasar sin problemas a través de un bloqueo vial que los pobladores del caserío de San José y campesinos de la región hicieron el domingo 26 de octubre sobre la vía entre San José y Apartadó. La realidad es que el sacerdote debía viajar a Bogotá y los promotores del bloqueo entendieron su urgencia y lo dejaron pasar. El Coronel atribuyó además el bloqueo a la Comunidad de Paz, cuando en realidad era la protesta de los pobladores del centro urbano de San José y de otras veredas que se oponían a una jornada cívico militar anunciada por la Brigada para ese día, jornada que no tenía nada que ver con la Comunidad de Paz. Todo esto revela que la Brigada no busca informaciones objetivas sino que las construye arbitrariamente en la medida de sus odios. También se revela aquí nítidamente la torpeza argumentativa y la irracionalidad discursiva de un militar que sólo busca difamar a quienes no callan sus delitos y exterminar a quienes no aceptan sus violencias. El miércoles 29 y el jueves 30 de octubre de 2014, un grupo de paramilitares en trajes civiles y portando armas de largo alcance, hicieron presencia en la vereda Playa Larga de San José de Apartadó, a escasa distancia del asentamiento de nuestra Comunidad de Paz en la vereda La Esperanza. Ya van multitud de incursiones paramilitares en este sitio, pero los reclamos al Gobierno no producen ningún
efecto y tampoco el Gobierno corrige su falso discurso de desaparición del paramilitarismo. El viernes 31 de octubre de 2014, nuestra Comunidad de Paz tuvo conocimiento de una distribución de panfletos que se viene haciendo en lugares precisos de la ciudad de Medellín, en los que se tilda a nuestra Comunidad de “organización guerrillera”. No hay que hacer muchos análisis para descubrir los orígenes de este tipo de lenguaje: es el típico lenguaje del ejército y de sus brazos paramilitares, utilizado sin descanso durante los 17 años que lleva de existencia nuestra Comunidad de Paz. A nadie se le oculta, por otra parte, que el mecanismo constituye una estrategia represiva utilizada contra toda persona, grupo o movimiento inconforme con la injusticia. Tales han sido las recomendaciones de los asesores estadounidenses de nuestros gobiernos y de todos los gobiernos latinoamericanos durante varias décadas. En efecto, acusar a los opositores o inconformes de estar en desacuerdo con la injusticia, en lugar de perjudicarlos, los elogia; por eso han decidido inventarles acusaciones de insurgentes para colocarlos ficticiamente en un campo que las leyes vigentes consideran delictivo. El sábado 1° de noviembre de 2014, un poblador de la vereda Arenas Altas fue privado de su libertad por hombres fuertemente armados quienes se identificaron como integrantes de las AUTODEFENSAS GAITANISTAS DE COLOMBIA y le dijeron que “esa h. p. comunidad de paz era una manada de guerrilleros y que ya tenían luz verde para arreciar los ataques contra ella y exterminarla”. Se impone recordar que esa misma estrategia fue la manifestada por el Coronel Germán Rojas en 2009, cuando era comandante del Batallón Voltígeros y se valía de reconocidísimos paramilitares para que le ayudaran a convencer a miembros de la Comunidad de ayudarle a destruirla. Ahora que él es comandante de la Brigada, seguramente quiere llevar a cabo sus macabros y viejos planes. El domingo 2 de noviembre de 2014, hacia las 13:00 horas en la vereda Arenas Altas a 10 minutos de nuestro asentamiento de la Comunidad de Paz, por espacio de dos horas, un grupo de paramilitares fuertemente armados vestidos con prendas militares retuvieron a un poblador civil de nombre Juan, a quien amenazaron de muerte si decía a alguien sobre la presencia de ellos, además de prohibirle salir de la vivienda, allí lo obligaron a sentarse y a entregar el machete que el campesino cargaba conminándolo a trabajar con ellos ofreciéndole jugosas sumas de dinero.
El lunes 3 de noviembre de 2014, en horas de la mañana una delegación de aproximadamente 90 miembros de nuestra Comunidad de Paz y acompañantes internacionales, se trasladó hasta la vereda Arenas Altas, con el fin de rescatar a dos adultos y 6 niños los cuales desde el domingo 2 de noviembre se encontraban en situación de confinamiento por las amenazas de muerte de paramilitares contra la familia. Al llegar al sitio se evidenció las huellas y cambuches donde acamparon los paramilitares, y se conoció que se habían dirigido hacia nuestro asentamiento de nuestra Comunidad de Paz en la vereda Arenas Altas. La delegación de la Comunidad logró evacuar a la familia y recuperar una niña de 3 años hija de una miembro de nuestra Comunidad quien se encontraba en el sitio. Como puede deducirse, nuestra Comunidad de Paz sigue viviendo momentos angustiosos, recibiendo constantemente nuevos anuncios de su exterminio y sufriendo campañas de difamación y calumnias proferidas por las instituciones que supuestamente tendrían la misión de protegernos, pero que, al contrario, no ocultan su propósito de destruirnos. A la vez que renovamos nuestra gratitud a todos los grupos y organizaciones acompañantes, que ahora están también en la mira de la más infame difamación del comandante militar de la zona, les compartimos nuestra decisión de resistir, sin claudicaciones, en defensa de nuestro proyecto de comunidad de paz. Comunidad de Paz de San José de Apartadó Noviembre 3 de 2014 Comunidad de Paz de San José de Apartadó http://www.cdpsanjose.org 
www.cdpsanjose.org cdpsanjose@gmail.com Colombia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marcha con Sicilia. Mi experiencia
Marcha con Sicilia. Mi experienciaMarcha con Sicilia. Mi experiencia
Marcha con Sicilia. Mi experiencia
Pedro Guadiana
 
Acto público de perdón, revíctimizó a familiares de persona ejecutada extraju...
Acto público de perdón, revíctimizó a familiares de persona ejecutada extraju...Acto público de perdón, revíctimizó a familiares de persona ejecutada extraju...
Acto público de perdón, revíctimizó a familiares de persona ejecutada extraju...coeuropa
 
Carta del gerente de Canal Capital, Hollman Morris, al presidente del CPB, a ...
Carta del gerente de Canal Capital, Hollman Morris, al presidente del CPB, a ...Carta del gerente de Canal Capital, Hollman Morris, al presidente del CPB, a ...
Carta del gerente de Canal Capital, Hollman Morris, al presidente del CPB, a ...Canal Capital
 
Pdf cronologia uribe
Pdf cronologia uribePdf cronologia uribe
Pdf cronologia uribeDeracaMandaca
 
In memoriam por_los_diputados_del_valle_del_cauca
In memoriam por_los_diputados_del_valle_del_caucaIn memoriam por_los_diputados_del_valle_del_cauca
In memoriam por_los_diputados_del_valle_del_cauca
Luis Narváez
 
Comunidad indígena de puracé
Comunidad indígena de puracéComunidad indígena de puracé
Comunidad indígena de puracé
teleSUR TV
 
Un río de vida buscando la muerte. Comunidad de Paz San José Apartadó
Un río de vida buscando la muerte. Comunidad de Paz San José ApartadóUn río de vida buscando la muerte. Comunidad de Paz San José Apartadó
Un río de vida buscando la muerte. Comunidad de Paz San José Apartadó
Crónicas del despojo
 
Carta Al Presidente
Carta Al Presidente  Carta Al Presidente
Carta Al Presidente cris
 
Carta Al Presidente Chavez
Carta Al Presidente ChavezCarta Al Presidente Chavez
Carta Al Presidente ChavezAlbe Rincon
 
Revista Ganando Espacios 477
Revista Ganando Espacios 477Revista Ganando Espacios 477
Revista Ganando Espacios 477
Francisco Santibañez
 
Hasta siempre comandante
Hasta siempre comandanteHasta siempre comandante
Hasta siempre comandante
Julio Nieto Berrocal
 
La masacre de El Salado: diez años después, las exigencias de verdad, justici...
La masacre de El Salado: diez años después, las exigencias de verdad, justici...La masacre de El Salado: diez años después, las exigencias de verdad, justici...
La masacre de El Salado: diez años después, las exigencias de verdad, justici...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Combatientes
CombatientesCombatientes
Combatientes
javilafuente
 
Chavez pajaro-de-mal-aguero
Chavez pajaro-de-mal-agueroChavez pajaro-de-mal-aguero
Chavez pajaro-de-mal-aguero
Ruben Cantafio
 
Sintesis informativa 23 0714
Sintesis informativa 23 0714Sintesis informativa 23 0714
Sintesis informativa 23 0714
megaradioexpress
 
El círculo del miedo y el silencio
El círculo del miedo y el silencioEl círculo del miedo y el silencio
El círculo del miedo y el silencio
Ines Lazo
 
Ruta para la independencia de venezuela
Ruta para la independencia de venezuelaRuta para la independencia de venezuela
Ruta para la independencia de venezuelaHeidy Hoffmann
 
Operación impecable en complicidad con la fuerza publica
Operación impecable en complicidad con  la fuerza publicaOperación impecable en complicidad con  la fuerza publica
Operación impecable en complicidad con la fuerza publica
Crónicas del despojo
 

La actualidad más candente (20)

Marcha con Sicilia. Mi experiencia
Marcha con Sicilia. Mi experienciaMarcha con Sicilia. Mi experiencia
Marcha con Sicilia. Mi experiencia
 
Acto público de perdón, revíctimizó a familiares de persona ejecutada extraju...
Acto público de perdón, revíctimizó a familiares de persona ejecutada extraju...Acto público de perdón, revíctimizó a familiares de persona ejecutada extraju...
Acto público de perdón, revíctimizó a familiares de persona ejecutada extraju...
 
Carta del gerente de Canal Capital, Hollman Morris, al presidente del CPB, a ...
Carta del gerente de Canal Capital, Hollman Morris, al presidente del CPB, a ...Carta del gerente de Canal Capital, Hollman Morris, al presidente del CPB, a ...
Carta del gerente de Canal Capital, Hollman Morris, al presidente del CPB, a ...
 
Pdf cronologia uribe
Pdf cronologia uribePdf cronologia uribe
Pdf cronologia uribe
 
In memoriam por_los_diputados_del_valle_del_cauca
In memoriam por_los_diputados_del_valle_del_caucaIn memoriam por_los_diputados_del_valle_del_cauca
In memoriam por_los_diputados_del_valle_del_cauca
 
Comunidad indígena de puracé
Comunidad indígena de puracéComunidad indígena de puracé
Comunidad indígena de puracé
 
Un río de vida buscando la muerte. Comunidad de Paz San José Apartadó
Un río de vida buscando la muerte. Comunidad de Paz San José ApartadóUn río de vida buscando la muerte. Comunidad de Paz San José Apartadó
Un río de vida buscando la muerte. Comunidad de Paz San José Apartadó
 
Carta Al Presidente
Carta Al Presidente  Carta Al Presidente
Carta Al Presidente
 
Carta Al Presidente Chavez
Carta Al Presidente ChavezCarta Al Presidente Chavez
Carta Al Presidente Chavez
 
Revista Ganando Espacios 477
Revista Ganando Espacios 477Revista Ganando Espacios 477
Revista Ganando Espacios 477
 
Hasta siempre comandante
Hasta siempre comandanteHasta siempre comandante
Hasta siempre comandante
 
La masacre de El Salado: diez años después, las exigencias de verdad, justici...
La masacre de El Salado: diez años después, las exigencias de verdad, justici...La masacre de El Salado: diez años después, las exigencias de verdad, justici...
La masacre de El Salado: diez años después, las exigencias de verdad, justici...
 
Combatientes
CombatientesCombatientes
Combatientes
 
Chavez pajaro-de-mal-aguero
Chavez pajaro-de-mal-agueroChavez pajaro-de-mal-aguero
Chavez pajaro-de-mal-aguero
 
Kienyke.docx me declaro etc
Kienyke.docx me declaro etcKienyke.docx me declaro etc
Kienyke.docx me declaro etc
 
Sintesis informativa 23 0714
Sintesis informativa 23 0714Sintesis informativa 23 0714
Sintesis informativa 23 0714
 
El círculo del miedo y el silencio
El círculo del miedo y el silencioEl círculo del miedo y el silencio
El círculo del miedo y el silencio
 
La masacre
La masacreLa masacre
La masacre
 
Ruta para la independencia de venezuela
Ruta para la independencia de venezuelaRuta para la independencia de venezuela
Ruta para la independencia de venezuela
 
Operación impecable en complicidad con la fuerza publica
Operación impecable en complicidad con  la fuerza publicaOperación impecable en complicidad con  la fuerza publica
Operación impecable en complicidad con la fuerza publica
 

Destacado

Ruptura del gobierno colombiano de negociaciones de paz en La Habana
Ruptura del gobierno colombiano de negociaciones de paz en La HabanaRuptura del gobierno colombiano de negociaciones de paz en La Habana
Ruptura del gobierno colombiano de negociaciones de paz en La Habana
Crónicas del despojo
 
Revista Grain ( Biodiversidad, sustento y culturas) Noviembre 2014
Revista Grain ( Biodiversidad, sustento y culturas)  Noviembre 2014Revista Grain ( Biodiversidad, sustento y culturas)  Noviembre 2014
Revista Grain ( Biodiversidad, sustento y culturas) Noviembre 2014
Crónicas del despojo
 
México: Yecenia, rompe el silencio y denuncia tortura sexual en Culiacán
México:  Yecenia, rompe el silencio y denuncia tortura sexual en Culiacán México:  Yecenia, rompe el silencio y denuncia tortura sexual en Culiacán
México: Yecenia, rompe el silencio y denuncia tortura sexual en Culiacán
Crónicas del despojo
 
Colombia: Movilización Mujeres Afrodescendientes por el Cuidado de la Vida y ...
Colombia: Movilización Mujeres Afrodescendientes por el Cuidado de la Vida y ...Colombia: Movilización Mujeres Afrodescendientes por el Cuidado de la Vida y ...
Colombia: Movilización Mujeres Afrodescendientes por el Cuidado de la Vida y ...
Crónicas del despojo
 
Acta de Decisión Comunidades Piñuña Blanco, Putumayo
Acta de Decisión Comunidades Piñuña Blanco, PutumayoActa de Decisión Comunidades Piñuña Blanco, Putumayo
Acta de Decisión Comunidades Piñuña Blanco, Putumayo
Crónicas del despojo
 
Convocatoria encuentro continental contra la minería y por la soberanía popular.
Convocatoria encuentro continental contra la minería y por la soberanía popular.Convocatoria encuentro continental contra la minería y por la soberanía popular.
Convocatoria encuentro continental contra la minería y por la soberanía popular.
Crónicas del despojo
 
La Escuela de las Américas sigue siendo la misma institución que no respeta l...
La Escuela de las Américas sigue siendo la misma institución que no respeta l...La Escuela de las Américas sigue siendo la misma institución que no respeta l...
La Escuela de las Américas sigue siendo la misma institución que no respeta l...
Crónicas del despojo
 
Juez resuelve que propietario puede demandar al gobierno en histórico caso so...
Juez resuelve que propietario puede demandar al gobierno en histórico caso so...Juez resuelve que propietario puede demandar al gobierno en histórico caso so...
Juez resuelve que propietario puede demandar al gobierno en histórico caso so...
Crónicas del despojo
 
Impacto del modelo extractivo minero en los derechos humanos en Panamá
Impacto del modelo extractivo minero en los derechos humanos en PanamáImpacto del modelo extractivo minero en los derechos humanos en Panamá
Impacto del modelo extractivo minero en los derechos humanos en Panamá
Crónicas del despojo
 
Vaca Muerta: secuestran mapuches de la comunidad Maripe
Vaca Muerta: secuestran mapuches de la comunidad MaripeVaca Muerta: secuestran mapuches de la comunidad Maripe
Vaca Muerta: secuestran mapuches de la comunidad Maripe
Crónicas del despojo
 
Desnudar al extractivismo: repensar el origen y destino de la riqueza
Desnudar al extractivismo: repensar el origen y destino de la riquezaDesnudar al extractivismo: repensar el origen y destino de la riqueza
Desnudar al extractivismo: repensar el origen y destino de la riqueza
Crónicas del despojo
 
Colombia: Declaración política de seminario internacional sobre presos politicos
Colombia: Declaración política de seminario internacional sobre presos politicosColombia: Declaración política de seminario internacional sobre presos politicos
Colombia: Declaración política de seminario internacional sobre presos politicos
Crónicas del despojo
 
La Vía Campesina: Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres
La Vía Campesina: Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresLa Vía Campesina: Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres
La Vía Campesina: Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres
Crónicas del despojo
 
El neoextractivismo está acabando con América Latina
El neoextractivismo está acabando con América LatinaEl neoextractivismo está acabando con América Latina
El neoextractivismo está acabando con América Latina
Crónicas del despojo
 
Foro Nacional e Internacional Comunicación Indígena y Políticas Públicas: Deb...
Foro Nacional e Internacional Comunicación Indígena y Políticas Públicas: Deb...Foro Nacional e Internacional Comunicación Indígena y Políticas Públicas: Deb...
Foro Nacional e Internacional Comunicación Indígena y Políticas Públicas: Deb...
Crónicas del despojo
 
Europa desconoce qué sustancias está inyectando el 'fracking' en su subsuelo
Europa desconoce qué sustancias está inyectando el 'fracking' en su subsueloEuropa desconoce qué sustancias está inyectando el 'fracking' en su subsuelo
Europa desconoce qué sustancias está inyectando el 'fracking' en su subsueloCrónicas del despojo
 
PLAN MAESTRO DEL RÍO MAGDALENA ¿OTRO ESPEJISMO DEL DESARROLLO?
PLAN MAESTRO DEL RÍO MAGDALENA ¿OTRO ESPEJISMO DEL DESARROLLO?PLAN MAESTRO DEL RÍO MAGDALENA ¿OTRO ESPEJISMO DEL DESARROLLO?
PLAN MAESTRO DEL RÍO MAGDALENA ¿OTRO ESPEJISMO DEL DESARROLLO?
Crónicas del despojo
 
Defiendo mi vida, mi territorio y mis derechos: Ni un día más de violencia co...
Defiendo mi vida, mi territorio y mis derechos: Ni un día más de violencia co...Defiendo mi vida, mi territorio y mis derechos: Ni un día más de violencia co...
Defiendo mi vida, mi territorio y mis derechos: Ni un día más de violencia co...Crónicas del despojo
 
Estas son las compañías que evitaron tributar en España gracias a los acuerdo...
Estas son las compañías que evitaron tributar en España gracias a los acuerdo...Estas son las compañías que evitaron tributar en España gracias a los acuerdo...
Estas son las compañías que evitaron tributar en España gracias a los acuerdo...
Crónicas del despojo
 
Petróleo de esquisto reactiva conflicto indígena en argentina
Petróleo de esquisto reactiva conflicto indígena en argentinaPetróleo de esquisto reactiva conflicto indígena en argentina
Petróleo de esquisto reactiva conflicto indígena en argentina
Crónicas del despojo
 

Destacado (20)

Ruptura del gobierno colombiano de negociaciones de paz en La Habana
Ruptura del gobierno colombiano de negociaciones de paz en La HabanaRuptura del gobierno colombiano de negociaciones de paz en La Habana
Ruptura del gobierno colombiano de negociaciones de paz en La Habana
 
Revista Grain ( Biodiversidad, sustento y culturas) Noviembre 2014
Revista Grain ( Biodiversidad, sustento y culturas)  Noviembre 2014Revista Grain ( Biodiversidad, sustento y culturas)  Noviembre 2014
Revista Grain ( Biodiversidad, sustento y culturas) Noviembre 2014
 
México: Yecenia, rompe el silencio y denuncia tortura sexual en Culiacán
México:  Yecenia, rompe el silencio y denuncia tortura sexual en Culiacán México:  Yecenia, rompe el silencio y denuncia tortura sexual en Culiacán
México: Yecenia, rompe el silencio y denuncia tortura sexual en Culiacán
 
Colombia: Movilización Mujeres Afrodescendientes por el Cuidado de la Vida y ...
Colombia: Movilización Mujeres Afrodescendientes por el Cuidado de la Vida y ...Colombia: Movilización Mujeres Afrodescendientes por el Cuidado de la Vida y ...
Colombia: Movilización Mujeres Afrodescendientes por el Cuidado de la Vida y ...
 
Acta de Decisión Comunidades Piñuña Blanco, Putumayo
Acta de Decisión Comunidades Piñuña Blanco, PutumayoActa de Decisión Comunidades Piñuña Blanco, Putumayo
Acta de Decisión Comunidades Piñuña Blanco, Putumayo
 
Convocatoria encuentro continental contra la minería y por la soberanía popular.
Convocatoria encuentro continental contra la minería y por la soberanía popular.Convocatoria encuentro continental contra la minería y por la soberanía popular.
Convocatoria encuentro continental contra la minería y por la soberanía popular.
 
La Escuela de las Américas sigue siendo la misma institución que no respeta l...
La Escuela de las Américas sigue siendo la misma institución que no respeta l...La Escuela de las Américas sigue siendo la misma institución que no respeta l...
La Escuela de las Américas sigue siendo la misma institución que no respeta l...
 
Juez resuelve que propietario puede demandar al gobierno en histórico caso so...
Juez resuelve que propietario puede demandar al gobierno en histórico caso so...Juez resuelve que propietario puede demandar al gobierno en histórico caso so...
Juez resuelve que propietario puede demandar al gobierno en histórico caso so...
 
Impacto del modelo extractivo minero en los derechos humanos en Panamá
Impacto del modelo extractivo minero en los derechos humanos en PanamáImpacto del modelo extractivo minero en los derechos humanos en Panamá
Impacto del modelo extractivo minero en los derechos humanos en Panamá
 
Vaca Muerta: secuestran mapuches de la comunidad Maripe
Vaca Muerta: secuestran mapuches de la comunidad MaripeVaca Muerta: secuestran mapuches de la comunidad Maripe
Vaca Muerta: secuestran mapuches de la comunidad Maripe
 
Desnudar al extractivismo: repensar el origen y destino de la riqueza
Desnudar al extractivismo: repensar el origen y destino de la riquezaDesnudar al extractivismo: repensar el origen y destino de la riqueza
Desnudar al extractivismo: repensar el origen y destino de la riqueza
 
Colombia: Declaración política de seminario internacional sobre presos politicos
Colombia: Declaración política de seminario internacional sobre presos politicosColombia: Declaración política de seminario internacional sobre presos politicos
Colombia: Declaración política de seminario internacional sobre presos politicos
 
La Vía Campesina: Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres
La Vía Campesina: Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresLa Vía Campesina: Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres
La Vía Campesina: Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres
 
El neoextractivismo está acabando con América Latina
El neoextractivismo está acabando con América LatinaEl neoextractivismo está acabando con América Latina
El neoextractivismo está acabando con América Latina
 
Foro Nacional e Internacional Comunicación Indígena y Políticas Públicas: Deb...
Foro Nacional e Internacional Comunicación Indígena y Políticas Públicas: Deb...Foro Nacional e Internacional Comunicación Indígena y Políticas Públicas: Deb...
Foro Nacional e Internacional Comunicación Indígena y Políticas Públicas: Deb...
 
Europa desconoce qué sustancias está inyectando el 'fracking' en su subsuelo
Europa desconoce qué sustancias está inyectando el 'fracking' en su subsueloEuropa desconoce qué sustancias está inyectando el 'fracking' en su subsuelo
Europa desconoce qué sustancias está inyectando el 'fracking' en su subsuelo
 
PLAN MAESTRO DEL RÍO MAGDALENA ¿OTRO ESPEJISMO DEL DESARROLLO?
PLAN MAESTRO DEL RÍO MAGDALENA ¿OTRO ESPEJISMO DEL DESARROLLO?PLAN MAESTRO DEL RÍO MAGDALENA ¿OTRO ESPEJISMO DEL DESARROLLO?
PLAN MAESTRO DEL RÍO MAGDALENA ¿OTRO ESPEJISMO DEL DESARROLLO?
 
Defiendo mi vida, mi territorio y mis derechos: Ni un día más de violencia co...
Defiendo mi vida, mi territorio y mis derechos: Ni un día más de violencia co...Defiendo mi vida, mi territorio y mis derechos: Ni un día más de violencia co...
Defiendo mi vida, mi territorio y mis derechos: Ni un día más de violencia co...
 
Estas son las compañías que evitaron tributar en España gracias a los acuerdo...
Estas son las compañías que evitaron tributar en España gracias a los acuerdo...Estas son las compañías que evitaron tributar en España gracias a los acuerdo...
Estas son las compañías que evitaron tributar en España gracias a los acuerdo...
 
Petróleo de esquisto reactiva conflicto indígena en argentina
Petróleo de esquisto reactiva conflicto indígena en argentinaPetróleo de esquisto reactiva conflicto indígena en argentina
Petróleo de esquisto reactiva conflicto indígena en argentina
 

Similar a Un Coronel anula la retractación a medias del Presidente

San José de Apartadó: Paramilitares secuestran y desplazan a campesinos
San José de Apartadó: Paramilitares secuestran y desplazan a campesinosSan José de Apartadó: Paramilitares secuestran y desplazan a campesinos
San José de Apartadó: Paramilitares secuestran y desplazan a campesinos
Crónicas del despojo
 
Complicidad, cooperación y protección al crimen: la ‘democracia’ que tenemos
Complicidad, cooperación y protección al crimen: la ‘democracia’ que tenemosComplicidad, cooperación y protección al crimen: la ‘democracia’ que tenemos
Complicidad, cooperación y protección al crimen: la ‘democracia’ que tenemos
Crónicas del despojo
 
Desarrollo y progreso: sofismas de la guerra en Urabá
Desarrollo y progreso: sofismas de la guerra en UrabáDesarrollo y progreso: sofismas de la guerra en Urabá
Desarrollo y progreso: sofismas de la guerra en Urabá
Crónicas del despojo
 
Golpe anunciado y tolerado
Golpe anunciado y toleradoGolpe anunciado y tolerado
Golpe anunciado y tolerado
teleSUR TV
 
Los laberintos de la mentira estatal en Urabá
Los laberintos de la mentira estatal en UrabáLos laberintos de la mentira estatal en Urabá
Los laberintos de la mentira estatal en UrabáCrónicas del despojo
 
Ejército y Policía de Colombia desacatan el principio de distinción entre pob...
Ejército y Policía de Colombia desacatan el principio de distinción entre pob...Ejército y Policía de Colombia desacatan el principio de distinción entre pob...
Ejército y Policía de Colombia desacatan el principio de distinción entre pob...
Crónicas del despojo
 
El graznido de las chachalacas 466
El graznido de las chachalacas 466El graznido de las chachalacas 466
El graznido de las chachalacas 466RadioAMLOPDF
 
DETENCIONES ARBITRARIAS y VIOLACIÓN AL DEBIDO PROCESO. REACTIVACIÓN de prácti...
DETENCIONES ARBITRARIAS y VIOLACIÓN AL DEBIDO PROCESO. REACTIVACIÓN de prácti...DETENCIONES ARBITRARIAS y VIOLACIÓN AL DEBIDO PROCESO. REACTIVACIÓN de prácti...
DETENCIONES ARBITRARIAS y VIOLACIÓN AL DEBIDO PROCESO. REACTIVACIÓN de prácti...
Crónicas del despojo
 
El continúo accionar del paramilitarismo en Colombia: algunos casos
El continúo accionar del paramilitarismo en Colombia: algunos casosEl continúo accionar del paramilitarismo en Colombia: algunos casos
El continúo accionar del paramilitarismo en Colombia: algunos casos
Crónicas del despojo
 
Comunidad paz apartado
Comunidad paz apartadoComunidad paz apartado
Comunidad paz apartado
DeracaMandaca
 
El Tren del Encanto la Guadia Nacional y Machurucuto
El Tren del Encanto la Guadia Nacional y Machurucuto El Tren del Encanto la Guadia Nacional y Machurucuto
El Tren del Encanto la Guadia Nacional y Machurucuto
Sammy Landaeta Millán
 
Paramilitares violan a menor de edad en san jose de apartado
Paramilitares violan a menor de edad en san jose de apartadoParamilitares violan a menor de edad en san jose de apartado
Paramilitares violan a menor de edad en san jose de apartado
Casa de la Mujer
 
El ejército nos prohíbe cultivar la tierra
El ejército nos prohíbe cultivar la tierra El ejército nos prohíbe cultivar la tierra
El ejército nos prohíbe cultivar la tierra
Crónicas del despojo
 
Reflexiones de la historia
Reflexiones de la historiaReflexiones de la historia
Reflexiones de la historia
Jesús García
 
Mi carta a los ciudadanos xxiii 15ene2014
Mi carta a los ciudadanos xxiii 15ene2014 Mi carta a los ciudadanos xxiii 15ene2014
Mi carta a los ciudadanos xxiii 15ene2014
Runrunes
 
Grupos armados legales e ilegales continúan realizando ataques indiscriminado...
Grupos armados legales e ilegales continúan realizando ataques indiscriminado...Grupos armados legales e ilegales continúan realizando ataques indiscriminado...
Grupos armados legales e ilegales continúan realizando ataques indiscriminado...
Crónicas del despojo
 
Masacre del Sumpul
Masacre del SumpulMasacre del Sumpul
Masacre del Sumpul
Gabriela Garcia
 
Micm co usa carta a los ciudadanos xxiv feb 2014
Micm co usa carta a los ciudadanos xxiv feb 2014Micm co usa carta a los ciudadanos xxiv feb 2014
Micm co usa carta a los ciudadanos xxiv feb 2014
Solo Clic Vzla
 

Similar a Un Coronel anula la retractación a medias del Presidente (20)

San José de Apartadó: Paramilitares secuestran y desplazan a campesinos
San José de Apartadó: Paramilitares secuestran y desplazan a campesinosSan José de Apartadó: Paramilitares secuestran y desplazan a campesinos
San José de Apartadó: Paramilitares secuestran y desplazan a campesinos
 
Complicidad, cooperación y protección al crimen: la ‘democracia’ que tenemos
Complicidad, cooperación y protección al crimen: la ‘democracia’ que tenemosComplicidad, cooperación y protección al crimen: la ‘democracia’ que tenemos
Complicidad, cooperación y protección al crimen: la ‘democracia’ que tenemos
 
Desarrollo y progreso: sofismas de la guerra en Urabá
Desarrollo y progreso: sofismas de la guerra en UrabáDesarrollo y progreso: sofismas de la guerra en Urabá
Desarrollo y progreso: sofismas de la guerra en Urabá
 
Golpe anunciado y tolerado
Golpe anunciado y toleradoGolpe anunciado y tolerado
Golpe anunciado y tolerado
 
Los laberintos de la mentira estatal en Urabá
Los laberintos de la mentira estatal en UrabáLos laberintos de la mentira estatal en Urabá
Los laberintos de la mentira estatal en Urabá
 
Ejército y Policía de Colombia desacatan el principio de distinción entre pob...
Ejército y Policía de Colombia desacatan el principio de distinción entre pob...Ejército y Policía de Colombia desacatan el principio de distinción entre pob...
Ejército y Policía de Colombia desacatan el principio de distinción entre pob...
 
07 de octubre del 2014
07 de octubre del 201407 de octubre del 2014
07 de octubre del 2014
 
El graznido de las chachalacas 466
El graznido de las chachalacas 466El graznido de las chachalacas 466
El graznido de las chachalacas 466
 
DETENCIONES ARBITRARIAS y VIOLACIÓN AL DEBIDO PROCESO. REACTIVACIÓN de prácti...
DETENCIONES ARBITRARIAS y VIOLACIÓN AL DEBIDO PROCESO. REACTIVACIÓN de prácti...DETENCIONES ARBITRARIAS y VIOLACIÓN AL DEBIDO PROCESO. REACTIVACIÓN de prácti...
DETENCIONES ARBITRARIAS y VIOLACIÓN AL DEBIDO PROCESO. REACTIVACIÓN de prácti...
 
El continúo accionar del paramilitarismo en Colombia: algunos casos
El continúo accionar del paramilitarismo en Colombia: algunos casosEl continúo accionar del paramilitarismo en Colombia: algunos casos
El continúo accionar del paramilitarismo en Colombia: algunos casos
 
Comunidad paz apartado
Comunidad paz apartadoComunidad paz apartado
Comunidad paz apartado
 
El Tren del Encanto la Guadia Nacional y Machurucuto
El Tren del Encanto la Guadia Nacional y Machurucuto El Tren del Encanto la Guadia Nacional y Machurucuto
El Tren del Encanto la Guadia Nacional y Machurucuto
 
Uribe el señor de las sombras
Uribe el señor de las sombrasUribe el señor de las sombras
Uribe el señor de las sombras
 
Paramilitares violan a menor de edad en san jose de apartado
Paramilitares violan a menor de edad en san jose de apartadoParamilitares violan a menor de edad en san jose de apartado
Paramilitares violan a menor de edad en san jose de apartado
 
El ejército nos prohíbe cultivar la tierra
El ejército nos prohíbe cultivar la tierra El ejército nos prohíbe cultivar la tierra
El ejército nos prohíbe cultivar la tierra
 
Reflexiones de la historia
Reflexiones de la historiaReflexiones de la historia
Reflexiones de la historia
 
Mi carta a los ciudadanos xxiii 15ene2014
Mi carta a los ciudadanos xxiii 15ene2014 Mi carta a los ciudadanos xxiii 15ene2014
Mi carta a los ciudadanos xxiii 15ene2014
 
Grupos armados legales e ilegales continúan realizando ataques indiscriminado...
Grupos armados legales e ilegales continúan realizando ataques indiscriminado...Grupos armados legales e ilegales continúan realizando ataques indiscriminado...
Grupos armados legales e ilegales continúan realizando ataques indiscriminado...
 
Masacre del Sumpul
Masacre del SumpulMasacre del Sumpul
Masacre del Sumpul
 
Micm co usa carta a los ciudadanos xxiv feb 2014
Micm co usa carta a los ciudadanos xxiv feb 2014Micm co usa carta a los ciudadanos xxiv feb 2014
Micm co usa carta a los ciudadanos xxiv feb 2014
 

Más de Crónicas del despojo

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
Crónicas del despojo
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Crónicas del despojo
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
Crónicas del despojo
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Crónicas del despojo
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Crónicas del despojo
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Crónicas del despojo
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Crónicas del despojo
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Crónicas del despojo
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Crónicas del despojo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
Crónicas del despojo
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
Crónicas del despojo
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
Crónicas del despojo
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Crónicas del despojo
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Crónicas del despojo
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
Crónicas del despojo
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
Crónicas del despojo
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Crónicas del despojo
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Crónicas del despojo
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Crónicas del despojo
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
Crónicas del despojo
 

Más de Crónicas del despojo (20)

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 

Último

Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 

Último (15)

Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 

Un Coronel anula la retractación a medias del Presidente

  • 1. Un Coronel anula la retractación a medias del Presidente Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Noviembre 3 de 2014 Las afrentas que soporta nuestra Comunidad de Paz de San José de Apartadó tienen una frecuencia más que diaria. Nuevamente presentamos a la conciencia del país y del mundo las últimas agresiones: El sábado 25 de octubre de 2014 se registraron combates entre un grupo de las FARC y los Paramilitares asentados desde hace tiempo en la hacienda La Marina, en cercanías del poblado de Nuevo Antioquia, donde tienen un gran centro de operaciones. Nuevamente el territorio de San José es convertido por los actores armados en escenario de guerra y el paramilitarismo sigue siendo una realidad inocultable que desbarata los falsos discursos del Estado acerca de su “desaparición”. El lunes 27 de octubre de 2014, en un programa de Caracol- Televisión internacional, el Coronel Germán Rojas Díaz, comandante de la Brigada XVII del Ejército, hizo nuevas acusaciones infames y falsas contra nuestra Comunidad de Paz, tratándonos de “guerrilleros” y de “bandidos”. Además acusó a las organizaciones nacionales e internacionales que acompañan a nuestra Comunidad de
  • 2. Paz como protectoras de la guerrilla. Al actuar así, dicho Coronel renovó las calumnias del Gobierno contra nuestra Comunidad, identificándose con el ex Presidente Uribe Vélez y anulando prácticamente la retractación hecha por el actual Presidente Juan Manuel Santos por orden de la Corte Constitucional el pasado 10 de diciembre. Aquí se perciben los efectos del desacato presidencial a las órdenes de la Corte Constitucional, pues la Corte le había ordenado al Presidente Santos que, al proferir la retractación de las calumnias, estableciera un plan gubernamental de NO REPETICIÓN de esas infamias. Ahora uno de sus subordinados más directos anula prácticamente los efectos de la retractación e incurre de nuevo en el crimen de CALUMNIA contra nuestra Comunidad, hecho que deberá conocer de nuevo la Corte Constitucional. El miércoles 29 de octubre de 2014, a través de un programa radial, el Coronel Germán Rojas Díaz, comandante de la Brigada XVII, consideró al Padre Jesuita Javier Giraldo, acompañante de nuestra Comunidad de Paz, como actor armado, al invitarlo a “desarmarse” y a ir a la brigada a conversar con él. El fundamento de su acusación, según se deduce de sus palabras, es que el sacerdote pudo pasar sin problemas a través de un bloqueo vial que los pobladores del caserío de San José y campesinos de la región hicieron el domingo 26 de octubre sobre la vía entre San José y Apartadó. La realidad es que el sacerdote debía viajar a Bogotá y los promotores del bloqueo entendieron su urgencia y lo dejaron pasar. El Coronel atribuyó además el bloqueo a la Comunidad de Paz, cuando en realidad era la protesta de los pobladores del centro urbano de San José y de otras veredas que se oponían a una jornada cívico militar anunciada por la Brigada para ese día, jornada que no tenía nada que ver con la Comunidad de Paz. Todo esto revela que la Brigada no busca informaciones objetivas sino que las construye arbitrariamente en la medida de sus odios. También se revela aquí nítidamente la torpeza argumentativa y la irracionalidad discursiva de un militar que sólo busca difamar a quienes no callan sus delitos y exterminar a quienes no aceptan sus violencias. El miércoles 29 y el jueves 30 de octubre de 2014, un grupo de paramilitares en trajes civiles y portando armas de largo alcance, hicieron presencia en la vereda Playa Larga de San José de Apartadó, a escasa distancia del asentamiento de nuestra Comunidad de Paz en la vereda La Esperanza. Ya van multitud de incursiones paramilitares en este sitio, pero los reclamos al Gobierno no producen ningún
  • 3. efecto y tampoco el Gobierno corrige su falso discurso de desaparición del paramilitarismo. El viernes 31 de octubre de 2014, nuestra Comunidad de Paz tuvo conocimiento de una distribución de panfletos que se viene haciendo en lugares precisos de la ciudad de Medellín, en los que se tilda a nuestra Comunidad de “organización guerrillera”. No hay que hacer muchos análisis para descubrir los orígenes de este tipo de lenguaje: es el típico lenguaje del ejército y de sus brazos paramilitares, utilizado sin descanso durante los 17 años que lleva de existencia nuestra Comunidad de Paz. A nadie se le oculta, por otra parte, que el mecanismo constituye una estrategia represiva utilizada contra toda persona, grupo o movimiento inconforme con la injusticia. Tales han sido las recomendaciones de los asesores estadounidenses de nuestros gobiernos y de todos los gobiernos latinoamericanos durante varias décadas. En efecto, acusar a los opositores o inconformes de estar en desacuerdo con la injusticia, en lugar de perjudicarlos, los elogia; por eso han decidido inventarles acusaciones de insurgentes para colocarlos ficticiamente en un campo que las leyes vigentes consideran delictivo. El sábado 1° de noviembre de 2014, un poblador de la vereda Arenas Altas fue privado de su libertad por hombres fuertemente armados quienes se identificaron como integrantes de las AUTODEFENSAS GAITANISTAS DE COLOMBIA y le dijeron que “esa h. p. comunidad de paz era una manada de guerrilleros y que ya tenían luz verde para arreciar los ataques contra ella y exterminarla”. Se impone recordar que esa misma estrategia fue la manifestada por el Coronel Germán Rojas en 2009, cuando era comandante del Batallón Voltígeros y se valía de reconocidísimos paramilitares para que le ayudaran a convencer a miembros de la Comunidad de ayudarle a destruirla. Ahora que él es comandante de la Brigada, seguramente quiere llevar a cabo sus macabros y viejos planes. El domingo 2 de noviembre de 2014, hacia las 13:00 horas en la vereda Arenas Altas a 10 minutos de nuestro asentamiento de la Comunidad de Paz, por espacio de dos horas, un grupo de paramilitares fuertemente armados vestidos con prendas militares retuvieron a un poblador civil de nombre Juan, a quien amenazaron de muerte si decía a alguien sobre la presencia de ellos, además de prohibirle salir de la vivienda, allí lo obligaron a sentarse y a entregar el machete que el campesino cargaba conminándolo a trabajar con ellos ofreciéndole jugosas sumas de dinero.
  • 4. El lunes 3 de noviembre de 2014, en horas de la mañana una delegación de aproximadamente 90 miembros de nuestra Comunidad de Paz y acompañantes internacionales, se trasladó hasta la vereda Arenas Altas, con el fin de rescatar a dos adultos y 6 niños los cuales desde el domingo 2 de noviembre se encontraban en situación de confinamiento por las amenazas de muerte de paramilitares contra la familia. Al llegar al sitio se evidenció las huellas y cambuches donde acamparon los paramilitares, y se conoció que se habían dirigido hacia nuestro asentamiento de nuestra Comunidad de Paz en la vereda Arenas Altas. La delegación de la Comunidad logró evacuar a la familia y recuperar una niña de 3 años hija de una miembro de nuestra Comunidad quien se encontraba en el sitio. Como puede deducirse, nuestra Comunidad de Paz sigue viviendo momentos angustiosos, recibiendo constantemente nuevos anuncios de su exterminio y sufriendo campañas de difamación y calumnias proferidas por las instituciones que supuestamente tendrían la misión de protegernos, pero que, al contrario, no ocultan su propósito de destruirnos. A la vez que renovamos nuestra gratitud a todos los grupos y organizaciones acompañantes, que ahora están también en la mira de la más infame difamación del comandante militar de la zona, les compartimos nuestra decisión de resistir, sin claudicaciones, en defensa de nuestro proyecto de comunidad de paz. Comunidad de Paz de San José de Apartadó Noviembre 3 de 2014 Comunidad de Paz de San José de Apartadó http://www.cdpsanjose.org www.cdpsanjose.org cdpsanjose@gmail.com Colombia