SlideShare una empresa de Scribd logo
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
8 elsa borneman TAPA .pdf 1 06/06/12 10:47
EELLSSAA BBOORRNNEEMMAANNNN
Nació en Buenos Aires en 1952. Es narradora, guionista y traduc-
tora. Entre los numerosos e importantes premios que recibió por
sus libros y por su trayectoria, se destacan la Faja de Honor de la
SADE por El espejo distraído, y el Premio Nacional de Literatura
Infantil. Fue la primera escritora argentina que integró, en 1976, la
Lista de Honor del premio internacional Hans Christian Andersen,
otorgado por International Board on Books for Young People, con
sede en Suiza por Un elefante ocupa mucho espacio; al año
siguiente fue prohibido por la dictadura militar y su autora persegui-
da. Otras obras: Bilembambudín o el último mago; El libro de los
chicos enamorados, Disparatarios, Los desmaravilladores. Sus
obras son editadas en distintos países de América Latina y Europa;
Israel, Estados Unidos y Japón.
Ejemplar de distribución gratuita. Prohibida su venta.
Presidenta de la Nación
Dra. Cristina Fernández de Kirchner
Ministro de Educación
Prof. Alberto E. Sileoni
Secretario de Educación
Lic. Jaime Perczyk
Subsecretario de Equidad y Calidad Educativa
Lic. Gabriel Brener
Jefe de Gabinete
A.S. Pablo Urquiza
Directora Nacional de Gestión Educativa
Lic. Delia Méndez
Directora de Educación Inicial
Lic. Nora Leone
Directora de Educación Primaria
Lic. Silvia Storino
Directora del Plan Nacional de Lectura
Margarita Eggers Lan
“Un elefante ocupa mucho espacio” en Un elefante ocupa mucho espacio
©1975, Elsa Bornemann c/o Guillermo Schavelzon y Asoc. Agencia Literaria
info@schavelzon.com
©2003, Alfaguara
Ilustraciones: Mónica Pironio
Diseño de tapa y colección: Plan Nacional de Lectura
Colección: “Las Abuelas nos cuentan”
Ministerio de Educación de la Nación
Secretaría de Educación
Plan Nacional de Lectura
Pizzurno 935 (C1020ACA)
Ciudad de Buenos Aires
Tel: (011) 4129-1075/1127
planlectura@me.gov.ar - www.planlectura.educ.ar
República Argentina, 2013
Abuelas de Plaza de Mayo
(011) 4384 0983
Virrey Cevallos 592; PB. CABA
www.abuelas.org.ar
educacion@abuelas.org.ar
8 elsa bornemann- RET :Repun-ret 11/3/13 11:54 Página 1
1
UnÊE lefanteÊ
OcupaÊ MuchoÊ EspacioÊ
ElsaÊB ornemannÊ
ue un elefante ocupa mucho espacio lo sabemos
todos. Pero que Víctor, un elefante de circo, se
decidió una vez a pensar “en elefante”, esto es, a te-
ner una idea tan enorme como su cuerpo... ah... eso
algunos no lo saben, y por eso lo cuento:
Verano. Los domadores dormían en sus carroma-
tos, alineados a un costado de la gran carpa. Los ani-
males velaban desconcertados. No era para menos:
cinco minutos antes, el loro había volado de jaula en
jaula comunicándoles la inquietante noticia.
El elefante había declarado huelga general y propo-
nía que ninguno actuara en la función del día siguiente.
Q
elefante.indd 1 06/06/12 10:46
2
–¿Te has vuelto loco, Víctor? –le preguntó el león,
asomando el hocico por entre los barrotes de su jau-
la. –¿Cómo te atreves a ordenar algo semejante sin
haberme consultado? ¡El rey de los animales soy yo!
La risita del elefante se desparramó como papel pi-
cado en la oscuridad de la noche:
–Ja. El rey de los animales es el hombre, compañero.
Y sobre todo aquí, tan lejos de nuestras anchas selvas...
–¿De qué te quejas, Víctor? –interrumpió un osito,
gritando desde su encierro–. ¿No son acaso los hom-
bres los que nos dan techo y comida?
–Tú has nacido bajo la lona del circo... –le contestó
Víctor dulcemente–. La esposa del domador te crió con
elefante.indd 2 06/06/12 10:46
3
mamadera... Solamente conoces el país de los hombres
y no puedes entender, aún, la alegría de la libertad...
–¿Se puede saber para qué hacemos huelga? –gru-
ñó la foca, coleteando nerviosa de aquí para allá.
–¡Al fin una buena pregunta! –exclamó Víctor, en-
tusiasmado, y ahí nomás les explicó a sus compañe-
ros que ellos eran presos... que trabajaban para que
el dueño del circo se llenara los bolsillos de dinero...
que eran obligados a ejecutar ridículas pruebas para
divertir a la gente... que se los forzaba a imitar a los
hombres... que no debían soportar más humillaciones
y que patatín y que patatán. (Y que patatín fue el con-
sejo de hacer entender a los hombres que los anima-
les querían volver a ser libres... Y que patatán fue la
orden de huelga general...).
elefante.indd 3 06/06/12 10:46
4
–Bah... pamplinas... –se burló el león–. ¿Cómo pien-
sas comunicarte con los hombres? ¿Acaso alguno de
nosotros habla su idioma?
–Sí –aseguró Víctor–. El loro será nuestro intérpre-
te –y enroscando la trompa en los barrotes de su jau-
la, los dobló sin dificultad y salió afuera. Enseguida,
abrió una tras otra las jaulas de sus compañeros.
Al rato, todos retozaban en torno a los carromatos.
¡Hasta el león!
Los primeros rayos de sol picaban como abejas
zumbadoras sobre las pieles de los animales cuando
el dueño del circo se desperezó ante la ventana de su
casa rodante. El calor parecía cortar el aire en infinidad
de líneas anaranjadas... (Los animales nunca supieron
si fue por eso que el dueño del circo pidió socorro y
después se desmayó, apenas pisó el césped...).
De inmediato, los domadores aparecieron en su
auxilio:
–Los animales están sueltos! –gritaron a coro, an-
tes de correr en busca de sus látigos.
–¡Pues ahora los usarán para espantarnos las mos-
cas! –les comunicó el loro no bien los domadores los
rodearon, dispuestos a encerrarlos nuevamente.
–¡Ya no vamos a trabajar en el circo! ¡Huelga gene-
ral, decretada por nuestro delegado, el elefante!
elefante.indd 4 06/06/12 10:46
5
elefante.indd 5 06/06/12 10:46
6
–¿Qué disparate es este? ¡A las jaulas! –y los láti-
gos silbadores ondularon amenazadoramente.
–¡Ustedes a las jaulas! –gruñeron los orangutanes.
Y allí mismo se lanzaron sobre ellos y los encerra-
ron. Pataleando furioso, el dueño del circo fue el que
más resistencia opuso. Por fin, también él miraba co-
rrer el tiempo detrás de los barrotes.
La gente que esa tarde se aglomeró delante de las
boleterías, las encontró cerradas por grandes carteles
que anunciaban:
elefante.indd 6 06/06/12 10:46
7
CIRCO TOMADO POR LOS TRABAJADORES.
HUELGA GENERAL DE ANIMALES
Entretanto, Víctor y sus compañeros trataban de
adiestrar a los hombres:
–¡Caminen en cuatro patas y luego salten a través
de estos aros de fuego!
–¡Mantengan el equilibrio apoyados sobre sus ca-
bezas!
–¡No usen las manos para comer!
–¡Rebuznen! ¡Maúllen! ¡Píen! ¡Ladren! ¡Rujan!
–¡Basta, por favor, basta! –gimió el dueño del circo
al concluir su vuelta número doscientos alrededor de
la carpa, caminando sobre las manos–. ¡Nos damos
por vencidos! ¿Qué quieren?
El loro carraspeó, tosió, tomó unos sorbitos de
agua y pronunció entonces el discurso que le había
enseñado el elefante:
–... Conque esto no, y eso tampoco, y aquello nun-
ca más, y no es justo, y que patatín y que patatán...
porque... o nos envían de regreso a nuestras anchas
selvas... o inauguramos el primer circo de hombres
animalizados, para diversión de todos los gatos y pe-
rros del vecindario. He dicho.
elefante.indd 7 06/06/12 10:46
8
Las cámaras de televisión transmitieron un espec-
táculo insólito aquel fin de semana: en el aeropuerto,
cada uno portando su correspondiente pasaje en los
dientes (o sujeto en el pico, en el caso del loro), todos
los animales se ubicaron en orden frente a la puerta
de embarque con destino al África.
Claro que el dueño del circo tuvo que contratar dos
aviones: en uno viajaron los tigres, el león, los oran-
gutanes, la foca, el osito y el loro. El otro fue total-
mente utilizado por Víctor... porque todos sabemos
que un elefante ocupa mucho, mucho espacio...
elefante.indd 8 06/06/12 10:46
EELLSSAA BBOORRNNEEMMAANNNN
Nació en Buenos Aires en 1952. Es narradora, guionista y traduc-
tora. Entre los numerosos e importantes premios que recibió por
sus libros y por su trayectoria, se destacan la Faja de Honor de la
SADE por El espejo distraído, y el Premio Nacional de Literatura
Infantil. Fue la primera escritora argentina que integró, en 1976, la
Lista de Honor del premio internacional Hans Christian Andersen,
otorgado por International Board on Books for Young People, con
sede en Suiza por Un elefante ocupa mucho espacio; al año
siguiente fue prohibido por la dictadura militar y su autora persegui-
da. Otras obras: Bilembambudín o el último mago; El libro de los
chicos enamorados, Disparatarios, Los desmaravilladores. Sus
obras son editadas en distintos países de América Latina y Europa;
Israel, Estados Unidos y Japón.
Ejemplar de distribución gratuita. Prohibida su venta.
Presidenta de la Nación
Dra. Cristina Fernández de Kirchner
Ministro de Educación
Prof. Alberto E. Sileoni
Secretario de Educación
Lic. Jaime Perczyk
Subsecretario de Equidad y Calidad Educativa
Lic. Gabriel Brener
Jefe de Gabinete
A.S. Pablo Urquiza
Directora Nacional de Gestión Educativa
Lic. Delia Méndez
Directora de Educación Inicial
Lic. Nora Leone
Directora de Educación Primaria
Lic. Silvia Storino
Directora del Plan Nacional de Lectura
Margarita Eggers Lan
“Un elefante ocupa mucho espacio” en Un elefante ocupa mucho espacio
©1975, Elsa Bornemann c/o Guillermo Schavelzon y Asoc. Agencia Literaria
info@schavelzon.com
©2003, Alfaguara
Ilustraciones: Mónica Pironio
Diseño de tapa y colección: Plan Nacional de Lectura
Colección: “Las Abuelas nos cuentan”
Ministerio de Educación de la Nación
Secretaría de Educación
Plan Nacional de Lectura
Pizzurno 935 (C1020ACA)
Ciudad de Buenos Aires
Tel: (011) 4129-1075/1127
planlectura@me.gov.ar - www.planlectura.educ.ar
República Argentina, 2013
Abuelas de Plaza de Mayo
(011) 4384 0983
Virrey Cevallos 592; PB. CABA
www.abuelas.org.ar
educacion@abuelas.org.ar
8 elsa bornemann- RET :Repun-ret 11/3/13 11:54 Página 1
Un elefante ocupa_mucho_espacio

Más contenido relacionado

Similar a Un elefante ocupa_mucho_espacio

Clase lunes 22 de agosto Quinto básico.pptx
Clase lunes 22 de agosto Quinto básico.pptxClase lunes 22 de agosto Quinto básico.pptx
Clase lunes 22 de agosto Quinto básico.pptx
Carolina Robles López
 
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
CANDELAM
 
Elefante ocupa mucho espacio
Elefante ocupa mucho espacioElefante ocupa mucho espacio
Elefante ocupa mucho espacio
cristian barrio
 
lecturas educacion primaria para niños
lecturas educacion  primaria  para niñoslecturas educacion  primaria  para niños
lecturas educacion primaria para niños
JohanErickQuionesHos
 
22-LLCERESPA.pdf
22-LLCERESPA.pdf22-LLCERESPA.pdf
22-LLCERESPA.pdf
LETUDIANT1
 
Tras las huellas del dragon
Tras las huellas del dragonTras las huellas del dragon
Tras las huellas del dragon4lb4
 
Recomendaciones de lecturas para el verano
Recomendaciones de lecturas para el veranoRecomendaciones de lecturas para el verano
Recomendaciones de lecturas para el verano
juanaberral
 
Tipos de Mundos literaios_lengauje_priemeros medios
Tipos de Mundos literaios_lengauje_priemeros mediosTipos de Mundos literaios_lengauje_priemeros medios
Tipos de Mundos literaios_lengauje_priemeros medios
ssuserc1bee0
 
Guia epja agosto
Guia epja agostoGuia epja agosto
Guia epja agosto
Elizabeth Campos
 
Todos2
Todos2Todos2
Todos2cmpiys
 
Guia 5
Guia 5Guia 5
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativoBea Blesa
 
Leyendas.Fichas Pedagógicas.
Leyendas.Fichas Pedagógicas.Leyendas.Fichas Pedagógicas.
Leyendas.Fichas Pedagógicas.
marinasole
 
Zooloco maria elene walsh
Zooloco   maria elene walshZooloco   maria elene walsh
Zooloco maria elene walshNatalia Nally
 
Presentación final de cuentos en imágenes
Presentación final de cuentos en imágenesPresentación final de cuentos en imágenes
Presentación final de cuentos en imágenesBeatriz Comella
 

Similar a Un elefante ocupa_mucho_espacio (20)

Clase lunes 22 de agosto Quinto básico.pptx
Clase lunes 22 de agosto Quinto básico.pptxClase lunes 22 de agosto Quinto básico.pptx
Clase lunes 22 de agosto Quinto básico.pptx
 
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
 
Elefante ocupa mucho espacio
Elefante ocupa mucho espacioElefante ocupa mucho espacio
Elefante ocupa mucho espacio
 
lecturas educacion primaria para niños
lecturas educacion  primaria  para niñoslecturas educacion  primaria  para niños
lecturas educacion primaria para niños
 
22-LLCERESPA.pdf
22-LLCERESPA.pdf22-LLCERESPA.pdf
22-LLCERESPA.pdf
 
Tras las huellas del dragon
Tras las huellas del dragonTras las huellas del dragon
Tras las huellas del dragon
 
Recomendaciones de lecturas para el verano
Recomendaciones de lecturas para el veranoRecomendaciones de lecturas para el verano
Recomendaciones de lecturas para el verano
 
Tipos de Mundos literaios_lengauje_priemeros medios
Tipos de Mundos literaios_lengauje_priemeros mediosTipos de Mundos literaios_lengauje_priemeros medios
Tipos de Mundos literaios_lengauje_priemeros medios
 
Antologia
AntologiaAntologia
Antologia
 
Antologia
AntologiaAntologia
Antologia
 
Todos
TodosTodos
Todos
 
Adivinanzas infantiles
Adivinanzas infantilesAdivinanzas infantiles
Adivinanzas infantiles
 
Guia epja agosto
Guia epja agostoGuia epja agosto
Guia epja agosto
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
 
Todos2
Todos2Todos2
Todos2
 
Guia 5
Guia 5Guia 5
Guia 5
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
 
Leyendas.Fichas Pedagógicas.
Leyendas.Fichas Pedagógicas.Leyendas.Fichas Pedagógicas.
Leyendas.Fichas Pedagógicas.
 
Zooloco maria elene walsh
Zooloco   maria elene walshZooloco   maria elene walsh
Zooloco maria elene walsh
 
Presentación final de cuentos en imágenes
Presentación final de cuentos en imágenesPresentación final de cuentos en imágenes
Presentación final de cuentos en imágenes
 

Último

hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
av084535
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 

Último (20)

hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 

Un elefante ocupa_mucho_espacio

  • 1. C M Y CM MY CY CMY K 8 elsa borneman TAPA .pdf 1 06/06/12 10:47
  • 2. EELLSSAA BBOORRNNEEMMAANNNN Nació en Buenos Aires en 1952. Es narradora, guionista y traduc- tora. Entre los numerosos e importantes premios que recibió por sus libros y por su trayectoria, se destacan la Faja de Honor de la SADE por El espejo distraído, y el Premio Nacional de Literatura Infantil. Fue la primera escritora argentina que integró, en 1976, la Lista de Honor del premio internacional Hans Christian Andersen, otorgado por International Board on Books for Young People, con sede en Suiza por Un elefante ocupa mucho espacio; al año siguiente fue prohibido por la dictadura militar y su autora persegui- da. Otras obras: Bilembambudín o el último mago; El libro de los chicos enamorados, Disparatarios, Los desmaravilladores. Sus obras son editadas en distintos países de América Latina y Europa; Israel, Estados Unidos y Japón. Ejemplar de distribución gratuita. Prohibida su venta. Presidenta de la Nación Dra. Cristina Fernández de Kirchner Ministro de Educación Prof. Alberto E. Sileoni Secretario de Educación Lic. Jaime Perczyk Subsecretario de Equidad y Calidad Educativa Lic. Gabriel Brener Jefe de Gabinete A.S. Pablo Urquiza Directora Nacional de Gestión Educativa Lic. Delia Méndez Directora de Educación Inicial Lic. Nora Leone Directora de Educación Primaria Lic. Silvia Storino Directora del Plan Nacional de Lectura Margarita Eggers Lan “Un elefante ocupa mucho espacio” en Un elefante ocupa mucho espacio ©1975, Elsa Bornemann c/o Guillermo Schavelzon y Asoc. Agencia Literaria info@schavelzon.com ©2003, Alfaguara Ilustraciones: Mónica Pironio Diseño de tapa y colección: Plan Nacional de Lectura Colección: “Las Abuelas nos cuentan” Ministerio de Educación de la Nación Secretaría de Educación Plan Nacional de Lectura Pizzurno 935 (C1020ACA) Ciudad de Buenos Aires Tel: (011) 4129-1075/1127 planlectura@me.gov.ar - www.planlectura.educ.ar República Argentina, 2013 Abuelas de Plaza de Mayo (011) 4384 0983 Virrey Cevallos 592; PB. CABA www.abuelas.org.ar educacion@abuelas.org.ar 8 elsa bornemann- RET :Repun-ret 11/3/13 11:54 Página 1
  • 3. 1 UnÊE lefanteÊ OcupaÊ MuchoÊ EspacioÊ ElsaÊB ornemannÊ ue un elefante ocupa mucho espacio lo sabemos todos. Pero que Víctor, un elefante de circo, se decidió una vez a pensar “en elefante”, esto es, a te- ner una idea tan enorme como su cuerpo... ah... eso algunos no lo saben, y por eso lo cuento: Verano. Los domadores dormían en sus carroma- tos, alineados a un costado de la gran carpa. Los ani- males velaban desconcertados. No era para menos: cinco minutos antes, el loro había volado de jaula en jaula comunicándoles la inquietante noticia. El elefante había declarado huelga general y propo- nía que ninguno actuara en la función del día siguiente. Q elefante.indd 1 06/06/12 10:46
  • 4. 2 –¿Te has vuelto loco, Víctor? –le preguntó el león, asomando el hocico por entre los barrotes de su jau- la. –¿Cómo te atreves a ordenar algo semejante sin haberme consultado? ¡El rey de los animales soy yo! La risita del elefante se desparramó como papel pi- cado en la oscuridad de la noche: –Ja. El rey de los animales es el hombre, compañero. Y sobre todo aquí, tan lejos de nuestras anchas selvas... –¿De qué te quejas, Víctor? –interrumpió un osito, gritando desde su encierro–. ¿No son acaso los hom- bres los que nos dan techo y comida? –Tú has nacido bajo la lona del circo... –le contestó Víctor dulcemente–. La esposa del domador te crió con elefante.indd 2 06/06/12 10:46
  • 5. 3 mamadera... Solamente conoces el país de los hombres y no puedes entender, aún, la alegría de la libertad... –¿Se puede saber para qué hacemos huelga? –gru- ñó la foca, coleteando nerviosa de aquí para allá. –¡Al fin una buena pregunta! –exclamó Víctor, en- tusiasmado, y ahí nomás les explicó a sus compañe- ros que ellos eran presos... que trabajaban para que el dueño del circo se llenara los bolsillos de dinero... que eran obligados a ejecutar ridículas pruebas para divertir a la gente... que se los forzaba a imitar a los hombres... que no debían soportar más humillaciones y que patatín y que patatán. (Y que patatín fue el con- sejo de hacer entender a los hombres que los anima- les querían volver a ser libres... Y que patatán fue la orden de huelga general...). elefante.indd 3 06/06/12 10:46
  • 6. 4 –Bah... pamplinas... –se burló el león–. ¿Cómo pien- sas comunicarte con los hombres? ¿Acaso alguno de nosotros habla su idioma? –Sí –aseguró Víctor–. El loro será nuestro intérpre- te –y enroscando la trompa en los barrotes de su jau- la, los dobló sin dificultad y salió afuera. Enseguida, abrió una tras otra las jaulas de sus compañeros. Al rato, todos retozaban en torno a los carromatos. ¡Hasta el león! Los primeros rayos de sol picaban como abejas zumbadoras sobre las pieles de los animales cuando el dueño del circo se desperezó ante la ventana de su casa rodante. El calor parecía cortar el aire en infinidad de líneas anaranjadas... (Los animales nunca supieron si fue por eso que el dueño del circo pidió socorro y después se desmayó, apenas pisó el césped...). De inmediato, los domadores aparecieron en su auxilio: –Los animales están sueltos! –gritaron a coro, an- tes de correr en busca de sus látigos. –¡Pues ahora los usarán para espantarnos las mos- cas! –les comunicó el loro no bien los domadores los rodearon, dispuestos a encerrarlos nuevamente. –¡Ya no vamos a trabajar en el circo! ¡Huelga gene- ral, decretada por nuestro delegado, el elefante! elefante.indd 4 06/06/12 10:46
  • 8. 6 –¿Qué disparate es este? ¡A las jaulas! –y los láti- gos silbadores ondularon amenazadoramente. –¡Ustedes a las jaulas! –gruñeron los orangutanes. Y allí mismo se lanzaron sobre ellos y los encerra- ron. Pataleando furioso, el dueño del circo fue el que más resistencia opuso. Por fin, también él miraba co- rrer el tiempo detrás de los barrotes. La gente que esa tarde se aglomeró delante de las boleterías, las encontró cerradas por grandes carteles que anunciaban: elefante.indd 6 06/06/12 10:46
  • 9. 7 CIRCO TOMADO POR LOS TRABAJADORES. HUELGA GENERAL DE ANIMALES Entretanto, Víctor y sus compañeros trataban de adiestrar a los hombres: –¡Caminen en cuatro patas y luego salten a través de estos aros de fuego! –¡Mantengan el equilibrio apoyados sobre sus ca- bezas! –¡No usen las manos para comer! –¡Rebuznen! ¡Maúllen! ¡Píen! ¡Ladren! ¡Rujan! –¡Basta, por favor, basta! –gimió el dueño del circo al concluir su vuelta número doscientos alrededor de la carpa, caminando sobre las manos–. ¡Nos damos por vencidos! ¿Qué quieren? El loro carraspeó, tosió, tomó unos sorbitos de agua y pronunció entonces el discurso que le había enseñado el elefante: –... Conque esto no, y eso tampoco, y aquello nun- ca más, y no es justo, y que patatín y que patatán... porque... o nos envían de regreso a nuestras anchas selvas... o inauguramos el primer circo de hombres animalizados, para diversión de todos los gatos y pe- rros del vecindario. He dicho. elefante.indd 7 06/06/12 10:46
  • 10. 8 Las cámaras de televisión transmitieron un espec- táculo insólito aquel fin de semana: en el aeropuerto, cada uno portando su correspondiente pasaje en los dientes (o sujeto en el pico, en el caso del loro), todos los animales se ubicaron en orden frente a la puerta de embarque con destino al África. Claro que el dueño del circo tuvo que contratar dos aviones: en uno viajaron los tigres, el león, los oran- gutanes, la foca, el osito y el loro. El otro fue total- mente utilizado por Víctor... porque todos sabemos que un elefante ocupa mucho, mucho espacio... elefante.indd 8 06/06/12 10:46
  • 11. EELLSSAA BBOORRNNEEMMAANNNN Nació en Buenos Aires en 1952. Es narradora, guionista y traduc- tora. Entre los numerosos e importantes premios que recibió por sus libros y por su trayectoria, se destacan la Faja de Honor de la SADE por El espejo distraído, y el Premio Nacional de Literatura Infantil. Fue la primera escritora argentina que integró, en 1976, la Lista de Honor del premio internacional Hans Christian Andersen, otorgado por International Board on Books for Young People, con sede en Suiza por Un elefante ocupa mucho espacio; al año siguiente fue prohibido por la dictadura militar y su autora persegui- da. Otras obras: Bilembambudín o el último mago; El libro de los chicos enamorados, Disparatarios, Los desmaravilladores. Sus obras son editadas en distintos países de América Latina y Europa; Israel, Estados Unidos y Japón. Ejemplar de distribución gratuita. Prohibida su venta. Presidenta de la Nación Dra. Cristina Fernández de Kirchner Ministro de Educación Prof. Alberto E. Sileoni Secretario de Educación Lic. Jaime Perczyk Subsecretario de Equidad y Calidad Educativa Lic. Gabriel Brener Jefe de Gabinete A.S. Pablo Urquiza Directora Nacional de Gestión Educativa Lic. Delia Méndez Directora de Educación Inicial Lic. Nora Leone Directora de Educación Primaria Lic. Silvia Storino Directora del Plan Nacional de Lectura Margarita Eggers Lan “Un elefante ocupa mucho espacio” en Un elefante ocupa mucho espacio ©1975, Elsa Bornemann c/o Guillermo Schavelzon y Asoc. Agencia Literaria info@schavelzon.com ©2003, Alfaguara Ilustraciones: Mónica Pironio Diseño de tapa y colección: Plan Nacional de Lectura Colección: “Las Abuelas nos cuentan” Ministerio de Educación de la Nación Secretaría de Educación Plan Nacional de Lectura Pizzurno 935 (C1020ACA) Ciudad de Buenos Aires Tel: (011) 4129-1075/1127 planlectura@me.gov.ar - www.planlectura.educ.ar República Argentina, 2013 Abuelas de Plaza de Mayo (011) 4384 0983 Virrey Cevallos 592; PB. CABA www.abuelas.org.ar educacion@abuelas.org.ar 8 elsa bornemann- RET :Repun-ret 11/3/13 11:54 Página 1