SlideShare una empresa de Scribd logo
I.S.F.D. “Renée Trettel de Fabián”
Ciencias Sociales y su Didáctica II
TP N° 3: Micro clase.
Alumna: Destéfani, Sofía.
Curso: 3° “B”.
Fundamentación:
Para trabajar este tema se tomará como referente la frase “Día de la Memoria por la Verdad
y la Justicia”, analizando el significado de cada una de las palabras y el porqué,
relacionándolo con la Historia.
Buscando la idea en algunos códigos como el “Pañuelo Blanco” (Abuelas de Plaza de Mayo)
y las frases “Nunca más”, “No olvidar”.
¿Qué pasó? ¿Cómo se representa la fecha? (imágenes)
Objetivo:
 Reconocer y respetar lo sucedido el 24 de Marzo tomando como referente los
símbolos y frases.
Recurso:
 Cuento: “Un elefante ocupa mucho espacio”.
Palabras Claves:
 Nunca más.
 Abuelas Plaza de Mayo.
 Memoria.
 Verdad.
 Justicia.
 Golpe de Estado.
Tiempo:
 40 minutos.
Grado: 1° - Primer Ciclo.
“Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia”.
Nota: día previo al 24 de marzo se les pedirá a los alumnos que averigüen la edad que
tenían sus padres, tíos, abuelos y/o vecinos en 1976 y pidan que les cuenten algún recuerdo
de cómo fue para ellos vivir ese momento de nuestra historia.
Primer Momento:
Recuperando así la idea de pasado reciente, ya que muchas de las personas que conviven
con los alumnos vivieron esa época (testimonios o protagonistas) y porque lo que pasó hace
42 años tiene marcas y consecuencias que están muy presentes en la experiencia cotidiana
de nuestra sociedad.
Se comienza la clase retomando la tarea y se hará una puesta en común sobre que
averiguaron sobre esta fecha.
Segundo momento:
Luego la docente escribirá en el pizarrón “Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia”, y
se les preguntará a los alumnos que querrá decir:
Memoria:
Verdad:
Justicia:
Tercer Momento:
A continuación, se les leerá en voz alta: “Un elegante ocupa mucho espacio”.
Se les preguntará a los niños sobre las partes del relato que más les llamo la atención. ¿Cuáles
son las imágenes o representaciones que quedaron después de la lectura? Se les comentará
porque estas obras fueron prohibidas, censuradas y poder trabajar con el sentido de estas
palabras, lo que dará lugar a hablar del concepto, de los derechos, de la justicia.
Otra actividad que se les podría plantear sería que analicen las siguientes imágenes:
Luego de mostrarles dichas imágenes se les pedirá a los alumnos que digan lo que observan
en cada una de ellas, que puedan realizarse preguntas de lo que están observando para luego
poder responder dichas preguntas colectivamente entre todos. Relacionándolo con lo hablado
en un comienzo de la clase.
La docente colocará en el pizarrón al lado del título dos imágenes referentes al tema:
Para finalizar se les preguntara si conocen estas imágenes, donde las vieron y que
significan.
Un Elefante Ocupa Mucho Espacio. Elsa Bornemann
Autoras/es: Elsa Bornemann
Que un elefante ocupa mucho espacio lo sabemos todos. Pero que Víctor, un elefante de
circo, se decidió una vez a pensar "en elefante", esto es, a tener una idea tan enorme como su
cuerpo... ah... eso algunos no lo saben, y por eso se los cuento: Verano. Los domadores
dormían en sus carromatos, alineados a un costado de la gran carpa. Los animales velaban
desconcertados. No era para menos: cinco minutos antes el loro había volado de jaula en
jaula comunicándoles la inquietante noticia. El elefante había declarado huelga general y
proponía que ninguno actuara en la función del día siguiente. - ¿Te has vuelto loco, Víctor?
- le preguntó el león, asomando el hocico por entre los barrotes de su jaula - ¿Cómo te atreves
a ordenar algo semejante sin haberme consultado? ¡El rey de los animales soy yo! La risita
del elefante se desparramó como papel picado en la oscuridad de la noche: - Ja. El rey de los
animales es el hombre, compañero. Y sobre todo aquí, tan lejos de nuestras selvas... - ¿De
qué te quejas, Víctor? - interrumpió un osito, gritando desde su encierro - ¿No son acaso los
hombres los que nos dan techo y comida? - Tú has nacido bajo la lona del circo... - le contestó
Víctor dulcemente - La esposa del criador te crió con mamadera... Solamente conoces el país
de los hombres y no puedes entender, aún, la alegría de la libertad... - ¿Se puede saber para
qué hacemos huelga? - gruñó la foca, coleteando nerviosa de aquí para allá. - ¡Al fin una
buena pregunta! - exclamó Víctor, entusiasmado, y ahí nomás les explicó a sus compañeros
que ellos eran presos... que trabajaban para que el dueño del circo se llenara los bolsillos de
dinero... que eran obligados a ejecutar ridículas pruebas para divertir a la gente... que se los
forzaba a imitar a los hombres... que no debían soportar más humillaciones y que patatín y
que patatán. (Y que patatín fue el consejo de hacer entender a los hombres que los animales
querían volver a ser libres... Y que patatán fue la orden de huelga general...) - Bah...
Pamplinas... - se burló el león - ¿Cómo piensas comunicarte con los hombres? ¿Acaso alguno
de nosotros habla su idioma? Sí - aseguró Víctor - El loro será nuestro intérprete - y
enroscando la trompa en los barrotes de su jaula, los dobló sin dificultad y salió afuera.
Enseguida, abrió una tras otra las jaulas de sus compañeros. Al rato, todos retozaban en los
carromatos. ¡Hasta el león! Los primeros rayos de sol picaban como abejas zumbadoras sobre
las pieles de los animales cuando el dueño del circo se desperezó ante la ventana de su casa
rodante. El calor parecía cortar el aire en infinidad de líneas anaranjadas... (los animales
nunca supieron si fue por eso que el dueño del circo pidió socorro y después se desmayó,
apenas pisó el césped...) De inmediato, los domadores aparecieron en su auxilio: ¡Los
animales están sueltos! - gritaron a coro, antes de correr en busca de sus látigos. ¡Pues ahora
los usarán para espantarnos las moscas! - les comunicó el loro no bien los domadores los
rodearon, dispuestos a encerrarlos nuevamente. ¡Ya no vamos a trabajar en el circo! ¡Huelga
general, decretada por nuestro delegado, el elefante! ¿Qué disparate es este? ¡A las jaulas! Y
los látigos silbadores ondularon amenazadoramente. - ¡Ustedes a las jaulas! - gruñeron los
orangutanes. Y allí mismo se lanzaron sobre ellos y los encerraron. Pataleando furioso, el
dueño del circo fue el que más resistencia opuso. Por fin, también él miraba correr el tiempo
detrás de los barrotes. La gente que esa tarde se aglomeró delante de las boleterías, las
encontró cerradas por grandes carteles que anunciaban: CIRCO TOMADO POR LOS
TRABAJADORES. HUELGA GENERAL DE ANIMALES.
Entretanto, Víctor y sus compañeros trataban de adiestrar a los hombres: - ¡Caminen en
cuatro patas y luego salten a través de estos aros de fuego! ¡Mantengan el equilibrio apoyados
sobre sus cabezas! ¡No usen las manos para comer! ¡Rebuznen! ¡Maúllen! ¡Ladren! ¡Rujan!
¡BASTA, POR FAVOR, BASTA! - gimió el dueño del circo al concluir su vuelta número
doscientos alrededor de la carpa, caminando sobre las mano - ¡Nos damos por vencidos!
¿Qué quieren? El loro carraspeó, tosió, tomó unos sorbitos de agua y pronunció entonces el
discurso que le había enseñado el elefante: ...Con que esto no, y eso tampoco, y aquello
nunca más, y no es justo, y que patatín y que patatán... porque... o nos envían de regreso a
nuestras selvas... o inauguramos el primer circo de hombres animalizados, para diversión de
todos los gatos y perros del vecindario. He dicho. Las cámaras de televisión transmitieron un
espectáculo insólito aquel fin de semana: en el aeropuerto, cada uno portando su
correspondiente pasaje en los dientes (o sujeto en el pico en el caso del loro), todos los
animales se ubicaron en orden frente a la puerta de embarque con destino al África. Claro
que el dueño del circo tuvo que contratar dos aviones: en uno viajaron los tigres, el león, los
orangutanes, la foca, el osito y el loro. El otro fue totalmente utilizado por Víctor... porque
todos sabemos que un elefante ocupa mucho, mucho espacio...
Bibliografía:
 Siede, Isabelino A. (2010) Ciencias Sociales en la escuela: criterios y propuestas
para la enseñanza. Buenos Aires: Aique.
 http://educacionymemoria.educ.ar/primaria/254/a35/actividades-primer-
ciclo/index.html
 http://www.educaciontuc.gob.ar/images/stories/elefante.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El mito de arcangel 4º
El mito de arcangel 4ºEl mito de arcangel 4º
El mito de arcangel 4º
Marcia Figueroa
 
Maleficio (versión digitalizada 2017) por alberto jiménez ure
Maleficio (versión digitalizada 2017) por alberto jiménez ureMaleficio (versión digitalizada 2017) por alberto jiménez ure
Maleficio (versión digitalizada 2017) por alberto jiménez ure
Alberto Jimenez Ure
 
Silvy practica 2
Silvy practica 2Silvy practica 2
Silvy practica 2silvy94
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Relatos de tradición oral. fuente cuentos de espantos y aparecidos
Relatos de tradición oral. fuente cuentos de espantos y aparecidosRelatos de tradición oral. fuente cuentos de espantos y aparecidos
Relatos de tradición oral. fuente cuentos de espantos y aparecidosmarrisan (Marlon Rivas Sánchez)
 
Las medias de los flamencos actividad 2
Las medias de los flamencos actividad 2Las medias de los flamencos actividad 2
Las medias de los flamencos actividad 2tesis2014
 
Las medias de los flamencos
Las medias de los flamencosLas medias de los flamencos
Las medias de los flamencosblogdevon
 
Las medias de los flamencos
Las medias de los flamencosLas medias de los flamencos
Las medias de los flamencos
xeborjesaredes
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Vargas Llosa
Vargas LlosaVargas Llosa
Vargas Llosa
zangolotino
 
La Medias De Los Flamencos
La Medias De Los FlamencosLa Medias De Los Flamencos
La Medias De Los Flamencosguest1d6a6d
 
Cuento de los flamencos
Cuento de los flamencosCuento de los flamencos
Cuento de los flamencos
Camila Castillo
 
1er libro cuentos Bicho Antenudo ilustrados Verónica D Agostino de Alfredo Fi...
1er libro cuentos Bicho Antenudo ilustrados Verónica D Agostino de Alfredo Fi...1er libro cuentos Bicho Antenudo ilustrados Verónica D Agostino de Alfredo Fi...
1er libro cuentos Bicho Antenudo ilustrados Verónica D Agostino de Alfredo Fi...
Alfredo Figueras
 
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazarCasta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
MARISA MICHELOUD
 
Folleto biblioteca del ies abdera
Folleto biblioteca del ies abderaFolleto biblioteca del ies abdera
Folleto biblioteca del ies abderaBIBLIOTECAABDERA
 
Cuadernillo practicas del_lenguaje_2deg_entrega
Cuadernillo practicas del_lenguaje_2deg_entregaCuadernillo practicas del_lenguaje_2deg_entrega
Cuadernillo practicas del_lenguaje_2deg_entrega
Lic. Cecilia B. Vera
 

La actualidad más candente (20)

Ciudad MedievaLibros
Ciudad MedievaLibrosCiudad MedievaLibros
Ciudad MedievaLibros
 
El mito de arcangel 4º
El mito de arcangel 4ºEl mito de arcangel 4º
El mito de arcangel 4º
 
La narración
La narración La narración
La narración
 
Maleficio (versión digitalizada 2017) por alberto jiménez ure
Maleficio (versión digitalizada 2017) por alberto jiménez ureMaleficio (versión digitalizada 2017) por alberto jiménez ure
Maleficio (versión digitalizada 2017) por alberto jiménez ure
 
Silvy practica 2
Silvy practica 2Silvy practica 2
Silvy practica 2
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Relatos de tradición oral. fuente cuentos de espantos y aparecidos
Relatos de tradición oral. fuente cuentos de espantos y aparecidosRelatos de tradición oral. fuente cuentos de espantos y aparecidos
Relatos de tradición oral. fuente cuentos de espantos y aparecidos
 
Las medias de los flamencos actividad 2
Las medias de los flamencos actividad 2Las medias de los flamencos actividad 2
Las medias de los flamencos actividad 2
 
Las medias de los flamencos
Las medias de los flamencosLas medias de los flamencos
Las medias de los flamencos
 
Las medias de los flamencos
Las medias de los flamencosLas medias de los flamencos
Las medias de los flamencos
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Vargas Llosa
Vargas LlosaVargas Llosa
Vargas Llosa
 
La Medias De Los Flamencos
La Medias De Los FlamencosLa Medias De Los Flamencos
La Medias De Los Flamencos
 
Cuento de los flamencos
Cuento de los flamencosCuento de los flamencos
Cuento de los flamencos
 
1er libro cuentos Bicho Antenudo ilustrados Verónica D Agostino de Alfredo Fi...
1er libro cuentos Bicho Antenudo ilustrados Verónica D Agostino de Alfredo Fi...1er libro cuentos Bicho Antenudo ilustrados Verónica D Agostino de Alfredo Fi...
1er libro cuentos Bicho Antenudo ilustrados Verónica D Agostino de Alfredo Fi...
 
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazarCasta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
 
Folleto biblioteca del ies abdera
Folleto biblioteca del ies abderaFolleto biblioteca del ies abdera
Folleto biblioteca del ies abdera
 
Manuelita la tortuga
Manuelita la tortugaManuelita la tortuga
Manuelita la tortuga
 
Los curdas
Los curdasLos curdas
Los curdas
 
Cuadernillo practicas del_lenguaje_2deg_entrega
Cuadernillo practicas del_lenguaje_2deg_entregaCuadernillo practicas del_lenguaje_2deg_entrega
Cuadernillo practicas del_lenguaje_2deg_entrega
 

Similar a Microclase de 24 de Marzo

Clase lunes 22 de agosto Quinto básico.pptx
Clase lunes 22 de agosto Quinto básico.pptxClase lunes 22 de agosto Quinto básico.pptx
Clase lunes 22 de agosto Quinto básico.pptx
Carolina Robles López
 
UN ELEFANTE OCUPA MUCHO ESPACIO.pdf
UN ELEFANTE OCUPA MUCHO ESPACIO.pdfUN ELEFANTE OCUPA MUCHO ESPACIO.pdf
UN ELEFANTE OCUPA MUCHO ESPACIO.pdf
NoemiRolon
 
libro-de-cuentos-para-usar-en-el-aula-61034 (1).pdf
libro-de-cuentos-para-usar-en-el-aula-61034 (1).pdflibro-de-cuentos-para-usar-en-el-aula-61034 (1).pdf
libro-de-cuentos-para-usar-en-el-aula-61034 (1).pdf
YaniDonofrio
 
Un elefante ocupa_mucho_espacio
Un elefante ocupa_mucho_espacioUn elefante ocupa_mucho_espacio
Un elefante ocupa_mucho_espacio
Claudia Marín
 
Un elefante ocupa mucho espacio .
Un elefante ocupa mucho espacio .Un elefante ocupa mucho espacio .
Un elefante ocupa mucho espacio .
mlssosa-23
 
Un elefante ocupa mucho espacio
Un elefante ocupa mucho espacioUn elefante ocupa mucho espacio
Un elefante ocupa mucho espacioNuestrasHuellitas
 
50 actividades para el día del libro
50 actividades para el día del libro50 actividades para el día del libro
50 actividades para el día del libro
Departamento de Educacion
 
Se todos los cuentos
Se todos los cuentosSe todos los cuentos
Se todos los cuentos
drakerdraker
 
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
ConsueloRuiz15
 
Las mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
Las mejores-fabulas-de-todos-los-tiemposLas mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
Las mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
maria perez
 
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
Katherine Acevedo
 
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
Portizeli
 
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
ConsueloRuiz15
 
Plan de apoyo...
Plan de apoyo...Plan de apoyo...
Plan de apoyo...
sbmalambo
 
Cuadernillo verano tercero Esc.Arriba.pdf
Cuadernillo verano tercero Esc.Arriba.pdfCuadernillo verano tercero Esc.Arriba.pdf
Cuadernillo verano tercero Esc.Arriba.pdf
Loreto Martinez
 
lecturas educacion primaria para niños
lecturas educacion  primaria  para niñoslecturas educacion  primaria  para niños
lecturas educacion primaria para niños
JohanErickQuionesHos
 
Abril 6º
Abril 6ºAbril 6º
Abril 6º
Jazmine Taibe
 
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
CANDELAM
 
La Edad Moderna (II): Barroco e Ilustración
La Edad Moderna (II): Barroco e IlustraciónLa Edad Moderna (II): Barroco e Ilustración
La Edad Moderna (II): Barroco e Ilustración
framoslyl
 

Similar a Microclase de 24 de Marzo (20)

Clase lunes 22 de agosto Quinto básico.pptx
Clase lunes 22 de agosto Quinto básico.pptxClase lunes 22 de agosto Quinto básico.pptx
Clase lunes 22 de agosto Quinto básico.pptx
 
UN ELEFANTE OCUPA MUCHO ESPACIO.pdf
UN ELEFANTE OCUPA MUCHO ESPACIO.pdfUN ELEFANTE OCUPA MUCHO ESPACIO.pdf
UN ELEFANTE OCUPA MUCHO ESPACIO.pdf
 
libro-de-cuentos-para-usar-en-el-aula-61034 (1).pdf
libro-de-cuentos-para-usar-en-el-aula-61034 (1).pdflibro-de-cuentos-para-usar-en-el-aula-61034 (1).pdf
libro-de-cuentos-para-usar-en-el-aula-61034 (1).pdf
 
Un elefante ocupa_mucho_espacio
Un elefante ocupa_mucho_espacioUn elefante ocupa_mucho_espacio
Un elefante ocupa_mucho_espacio
 
Un elefante ocupa mucho espacio .
Un elefante ocupa mucho espacio .Un elefante ocupa mucho espacio .
Un elefante ocupa mucho espacio .
 
Un elefante ocupa mucho espacio
Un elefante ocupa mucho espacioUn elefante ocupa mucho espacio
Un elefante ocupa mucho espacio
 
24marzo-dia-de-la-memoria
24marzo-dia-de-la-memoria24marzo-dia-de-la-memoria
24marzo-dia-de-la-memoria
 
50 actividades para el día del libro
50 actividades para el día del libro50 actividades para el día del libro
50 actividades para el día del libro
 
Se todos los cuentos
Se todos los cuentosSe todos los cuentos
Se todos los cuentos
 
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
 
Las mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
Las mejores-fabulas-de-todos-los-tiemposLas mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
Las mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
 
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
 
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
 
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
 
Plan de apoyo...
Plan de apoyo...Plan de apoyo...
Plan de apoyo...
 
Cuadernillo verano tercero Esc.Arriba.pdf
Cuadernillo verano tercero Esc.Arriba.pdfCuadernillo verano tercero Esc.Arriba.pdf
Cuadernillo verano tercero Esc.Arriba.pdf
 
lecturas educacion primaria para niños
lecturas educacion  primaria  para niñoslecturas educacion  primaria  para niños
lecturas educacion primaria para niños
 
Abril 6º
Abril 6ºAbril 6º
Abril 6º
 
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
 
La Edad Moderna (II): Barroco e Ilustración
La Edad Moderna (II): Barroco e IlustraciónLa Edad Moderna (II): Barroco e Ilustración
La Edad Moderna (II): Barroco e Ilustración
 

Más de Sofi Destefani

Tp de lenguaje digital y audio visual
Tp de lenguaje digital y audio visualTp de lenguaje digital y audio visual
Tp de lenguaje digital y audio visual
Sofi Destefani
 
Microclase sobre el 24 de Marzo para 1° Grado
Microclase sobre el 24 de Marzo para 1° GradoMicroclase sobre el 24 de Marzo para 1° Grado
Microclase sobre el 24 de Marzo para 1° Grado
Sofi Destefani
 
Matemática Y su Didáctica I
Matemática Y su Didáctica IMatemática Y su Didáctica I
Matemática Y su Didáctica I
Sofi Destefani
 
Piaget
PiagetPiaget
Argentina en el Mundo Contemporaneo
Argentina en el Mundo ContemporaneoArgentina en el Mundo Contemporaneo
Argentina en el Mundo Contemporaneo
Sofi Destefani
 
El personalismo solidario de Juan Pablo II (1)
El personalismo solidario de Juan Pablo II (1)El personalismo solidario de Juan Pablo II (1)
El personalismo solidario de Juan Pablo II (1)
Sofi Destefani
 
La unificación territorial
La unificación territorialLa unificación territorial
La unificación territorial
Sofi Destefani
 
Enfoque sociocultural o sociohistórico
Enfoque sociocultural o sociohistóricoEnfoque sociocultural o sociohistórico
Enfoque sociocultural o sociohistórico
Sofi Destefani
 

Más de Sofi Destefani (8)

Tp de lenguaje digital y audio visual
Tp de lenguaje digital y audio visualTp de lenguaje digital y audio visual
Tp de lenguaje digital y audio visual
 
Microclase sobre el 24 de Marzo para 1° Grado
Microclase sobre el 24 de Marzo para 1° GradoMicroclase sobre el 24 de Marzo para 1° Grado
Microclase sobre el 24 de Marzo para 1° Grado
 
Matemática Y su Didáctica I
Matemática Y su Didáctica IMatemática Y su Didáctica I
Matemática Y su Didáctica I
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Argentina en el Mundo Contemporaneo
Argentina en el Mundo ContemporaneoArgentina en el Mundo Contemporaneo
Argentina en el Mundo Contemporaneo
 
El personalismo solidario de Juan Pablo II (1)
El personalismo solidario de Juan Pablo II (1)El personalismo solidario de Juan Pablo II (1)
El personalismo solidario de Juan Pablo II (1)
 
La unificación territorial
La unificación territorialLa unificación territorial
La unificación territorial
 
Enfoque sociocultural o sociohistórico
Enfoque sociocultural o sociohistóricoEnfoque sociocultural o sociohistórico
Enfoque sociocultural o sociohistórico
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Microclase de 24 de Marzo

  • 1. I.S.F.D. “Renée Trettel de Fabián” Ciencias Sociales y su Didáctica II TP N° 3: Micro clase. Alumna: Destéfani, Sofía. Curso: 3° “B”. Fundamentación: Para trabajar este tema se tomará como referente la frase “Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia”, analizando el significado de cada una de las palabras y el porqué, relacionándolo con la Historia. Buscando la idea en algunos códigos como el “Pañuelo Blanco” (Abuelas de Plaza de Mayo) y las frases “Nunca más”, “No olvidar”. ¿Qué pasó? ¿Cómo se representa la fecha? (imágenes) Objetivo:  Reconocer y respetar lo sucedido el 24 de Marzo tomando como referente los símbolos y frases. Recurso:  Cuento: “Un elefante ocupa mucho espacio”. Palabras Claves:  Nunca más.  Abuelas Plaza de Mayo.  Memoria.  Verdad.  Justicia.  Golpe de Estado. Tiempo:  40 minutos. Grado: 1° - Primer Ciclo.
  • 2. “Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia”. Nota: día previo al 24 de marzo se les pedirá a los alumnos que averigüen la edad que tenían sus padres, tíos, abuelos y/o vecinos en 1976 y pidan que les cuenten algún recuerdo de cómo fue para ellos vivir ese momento de nuestra historia. Primer Momento: Recuperando así la idea de pasado reciente, ya que muchas de las personas que conviven con los alumnos vivieron esa época (testimonios o protagonistas) y porque lo que pasó hace 42 años tiene marcas y consecuencias que están muy presentes en la experiencia cotidiana de nuestra sociedad. Se comienza la clase retomando la tarea y se hará una puesta en común sobre que averiguaron sobre esta fecha. Segundo momento: Luego la docente escribirá en el pizarrón “Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia”, y se les preguntará a los alumnos que querrá decir: Memoria: Verdad: Justicia: Tercer Momento: A continuación, se les leerá en voz alta: “Un elegante ocupa mucho espacio”. Se les preguntará a los niños sobre las partes del relato que más les llamo la atención. ¿Cuáles son las imágenes o representaciones que quedaron después de la lectura? Se les comentará
  • 3. porque estas obras fueron prohibidas, censuradas y poder trabajar con el sentido de estas palabras, lo que dará lugar a hablar del concepto, de los derechos, de la justicia. Otra actividad que se les podría plantear sería que analicen las siguientes imágenes: Luego de mostrarles dichas imágenes se les pedirá a los alumnos que digan lo que observan en cada una de ellas, que puedan realizarse preguntas de lo que están observando para luego
  • 4. poder responder dichas preguntas colectivamente entre todos. Relacionándolo con lo hablado en un comienzo de la clase. La docente colocará en el pizarrón al lado del título dos imágenes referentes al tema: Para finalizar se les preguntara si conocen estas imágenes, donde las vieron y que significan.
  • 5. Un Elefante Ocupa Mucho Espacio. Elsa Bornemann Autoras/es: Elsa Bornemann Que un elefante ocupa mucho espacio lo sabemos todos. Pero que Víctor, un elefante de circo, se decidió una vez a pensar "en elefante", esto es, a tener una idea tan enorme como su cuerpo... ah... eso algunos no lo saben, y por eso se los cuento: Verano. Los domadores dormían en sus carromatos, alineados a un costado de la gran carpa. Los animales velaban desconcertados. No era para menos: cinco minutos antes el loro había volado de jaula en jaula comunicándoles la inquietante noticia. El elefante había declarado huelga general y proponía que ninguno actuara en la función del día siguiente. - ¿Te has vuelto loco, Víctor? - le preguntó el león, asomando el hocico por entre los barrotes de su jaula - ¿Cómo te atreves a ordenar algo semejante sin haberme consultado? ¡El rey de los animales soy yo! La risita del elefante se desparramó como papel picado en la oscuridad de la noche: - Ja. El rey de los animales es el hombre, compañero. Y sobre todo aquí, tan lejos de nuestras selvas... - ¿De qué te quejas, Víctor? - interrumpió un osito, gritando desde su encierro - ¿No son acaso los hombres los que nos dan techo y comida? - Tú has nacido bajo la lona del circo... - le contestó Víctor dulcemente - La esposa del criador te crió con mamadera... Solamente conoces el país de los hombres y no puedes entender, aún, la alegría de la libertad... - ¿Se puede saber para qué hacemos huelga? - gruñó la foca, coleteando nerviosa de aquí para allá. - ¡Al fin una buena pregunta! - exclamó Víctor, entusiasmado, y ahí nomás les explicó a sus compañeros que ellos eran presos... que trabajaban para que el dueño del circo se llenara los bolsillos de dinero... que eran obligados a ejecutar ridículas pruebas para divertir a la gente... que se los forzaba a imitar a los hombres... que no debían soportar más humillaciones y que patatín y que patatán. (Y que patatín fue el consejo de hacer entender a los hombres que los animales querían volver a ser libres... Y que patatán fue la orden de huelga general...) - Bah... Pamplinas... - se burló el león - ¿Cómo piensas comunicarte con los hombres? ¿Acaso alguno de nosotros habla su idioma? Sí - aseguró Víctor - El loro será nuestro intérprete - y enroscando la trompa en los barrotes de su jaula, los dobló sin dificultad y salió afuera. Enseguida, abrió una tras otra las jaulas de sus compañeros. Al rato, todos retozaban en los carromatos. ¡Hasta el león! Los primeros rayos de sol picaban como abejas zumbadoras sobre las pieles de los animales cuando el dueño del circo se desperezó ante la ventana de su casa
  • 6. rodante. El calor parecía cortar el aire en infinidad de líneas anaranjadas... (los animales nunca supieron si fue por eso que el dueño del circo pidió socorro y después se desmayó, apenas pisó el césped...) De inmediato, los domadores aparecieron en su auxilio: ¡Los animales están sueltos! - gritaron a coro, antes de correr en busca de sus látigos. ¡Pues ahora los usarán para espantarnos las moscas! - les comunicó el loro no bien los domadores los rodearon, dispuestos a encerrarlos nuevamente. ¡Ya no vamos a trabajar en el circo! ¡Huelga general, decretada por nuestro delegado, el elefante! ¿Qué disparate es este? ¡A las jaulas! Y los látigos silbadores ondularon amenazadoramente. - ¡Ustedes a las jaulas! - gruñeron los orangutanes. Y allí mismo se lanzaron sobre ellos y los encerraron. Pataleando furioso, el dueño del circo fue el que más resistencia opuso. Por fin, también él miraba correr el tiempo detrás de los barrotes. La gente que esa tarde se aglomeró delante de las boleterías, las encontró cerradas por grandes carteles que anunciaban: CIRCO TOMADO POR LOS TRABAJADORES. HUELGA GENERAL DE ANIMALES. Entretanto, Víctor y sus compañeros trataban de adiestrar a los hombres: - ¡Caminen en cuatro patas y luego salten a través de estos aros de fuego! ¡Mantengan el equilibrio apoyados sobre sus cabezas! ¡No usen las manos para comer! ¡Rebuznen! ¡Maúllen! ¡Ladren! ¡Rujan! ¡BASTA, POR FAVOR, BASTA! - gimió el dueño del circo al concluir su vuelta número doscientos alrededor de la carpa, caminando sobre las mano - ¡Nos damos por vencidos! ¿Qué quieren? El loro carraspeó, tosió, tomó unos sorbitos de agua y pronunció entonces el discurso que le había enseñado el elefante: ...Con que esto no, y eso tampoco, y aquello nunca más, y no es justo, y que patatín y que patatán... porque... o nos envían de regreso a nuestras selvas... o inauguramos el primer circo de hombres animalizados, para diversión de todos los gatos y perros del vecindario. He dicho. Las cámaras de televisión transmitieron un espectáculo insólito aquel fin de semana: en el aeropuerto, cada uno portando su correspondiente pasaje en los dientes (o sujeto en el pico en el caso del loro), todos los animales se ubicaron en orden frente a la puerta de embarque con destino al África. Claro que el dueño del circo tuvo que contratar dos aviones: en uno viajaron los tigres, el león, los orangutanes, la foca, el osito y el loro. El otro fue totalmente utilizado por Víctor... porque todos sabemos que un elefante ocupa mucho, mucho espacio... Bibliografía:
  • 7.  Siede, Isabelino A. (2010) Ciencias Sociales en la escuela: criterios y propuestas para la enseñanza. Buenos Aires: Aique.  http://educacionymemoria.educ.ar/primaria/254/a35/actividades-primer- ciclo/index.html  http://www.educaciontuc.gob.ar/images/stories/elefante.pdf