SlideShare una empresa de Scribd logo
Every effort has been made to trace to contact the copyright holders
of all materials (also the songs and part of books included) in this book.
The author/s will be glad to rectify any omissions at the earliest opportunity.
“All the rights are for you”
Este libro está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
“El/los autor/es han hecho todo lo posible para que la información que aparece en este libro sea actual y correcta.
A pesar de ello, los datos incluidos pueden sufrir variaciones, por lo que no podemos responsabilizarnos de los posibles
contratiempos derivados de su uso. Este libro que tiene ante sus ojos, forma parte de un proyecto. Un proyecto de vida
de diferentes personas que decidieron en algún momento verse reflejados en él, con la única intención de sobrevivir al
olvido, vivir de generación en generación para llegar ti, si concretamente a ti. Hemos puesto todos los medios a
nuestro alcance para convertimos en una fibra de tu memoria, de tus emociones, de tus sentimientos… tal vez en una
lágrima, en una sonrisa... en una parte de ti, y eso es maravilloso, lo conseguimos.
Trascendimos a nuestra propia muerte, nos convertimos en sueños.”
“El contenido de este libro se puede reproducir tranquilamente, sin fines comerciales.
Toda traducción está autorizada.”
El niño de las Kalabazas, junio 2005 – julio 2014
www.elkalabazas.blogspot.com
Primera edición, última edición.
-Hormiga Atómica- S.L.
-Atomic Ant- S.L. Editorial
Imagen de portada y contraportada: El niño de las Calabazas
Grafismos y fotografía: Pablo Pikachu
Maquetación, cartografía y fotocomposición: mi hermano “el gafitas”
Música y arreglos: Dj- Fox
Printed in anywhere part of the world – Impreso en cualquier parte del mundo
victor_jfox@hotmail.com
~ CONSIDERACIONES PREVIAS ~
Discúlpame... buenos días, buenas tardes y buenas noches Sr. Lector o Srta. Lectora!!
No conozco ni su origen ni su destino. Ni como he llegado a sus manos. Poco a poco
conseguirá darse cuenta de que me muestre ante usted, que me desnude. Que trate de
jugar, juegue y disfrute... tal vez usted y yo no seamos tan diferentes. Si hay momentos
en los que se pierde, en los que no me entiende, no se preocupe, déjelo pasar, déjese
llevar, la mayoría del tiempo no me entiendo y mucho menos lo que escribo, tal vez en
cierta manera esté perdido. ¡Tal vez existan muchas formas de ver la luz pero solamente
una de estar ciego!.
Míreme, que no se le escape ningún detalle, siéntalo y hágalo suyo, el libro sea parte de
usted, parte de su vida. Como sucede muchas veces en la vida empiezas a conocer a una
persona cuando ya no está a tu lado. Siento que nos despidamos así, pero le digo desde
lo más sincero de mi alma, ojala nos volvamos a encontrar, ojala nos crucemos en algún
camino, ojala nos encontremos antes de llegar al mar. Ojala esto sea un hasta pronto y
no un hasta siempre. Lo único que tengo seguro que por suerte o por desgracia nos
veremos en el mar, recuerde aquel lugar repleto de truchas y calamares.
Tenga cuidado con el peligro de la imaginación. No se sature, no intente comprender
todo. Pero tampoco caiga en el error de no querer comprender nada. No olvide que si
puede leer esto, considérese un privilegiado....
Cuídate mucho, no sabes lo importante que eres para mí. Encantado de habernos
conocido.
Le quiero mucho…
Tercera Parte
“A todos los personajes que aparecen y desaparecen en estos libros. Sois parte
de él, sois parte de mí. Dedicado a tantas personas que tiene en mi una
parte de su corazón. A tantas personas que espero que tengan una parte
de mi corazón. A vosotros/as. ¡Gracias!”
Capítulo 21
“El Sr. Kalabazas”
“Tus ojos, mis ojos, sus ojos…”
Es muy difícil hacer una definición de uno mismo. He crecido y sobre mi han
pasado muchos nombres. El Chiquitín, la rana Gustavo, Dumbo, el Colón,
Miguel Ángel Buanoritti, el Gustavo Adolfo Bécquer, la Rosalía de Castro, el
Rayao, el Willy, el Jujas, el jujañas, el Victorino, el Vitorio, el Filagüisque, el
Ojitos, el Goico, el Garatxi, el Portillo, el Murciélago, la Lagartija, el Koala, el
Delgadito, el Gordo, el Cansino, la Truchita, el Espejuelitos, el Monumento
tropical, el Pollo Sexy, el Cojonu-tres huevos, el Pablo Pikachu, la enredadera,
el Popi, el Mafalda, el Rey de los detalles, el Sr. Ordenado, el Iker, el Flori...
Pasar del niño de las calabazas, al Kalabazas para acabar en sr. Kalabazas, y
esperemos llegar al papa Kalabazas, y como no el abuelo Kalabazas para
llegar finalmente a volver a ser polvo de estrellas.
Yo también soy este libro, tu libro, a borbotones escribo letra a letra, palabra a
palabra, capítulos recién salidos del horno de la kalabaza... del corazón de la
calabaza.
Entendamos que el individuo cuando ataca a otro, lo hace para no destruirse a
si mismo. Cuando atacamos con las ideas, disparamos palabras y pueden
llegar a matar a otra persona… Tendremos que tener cuidado ¡Kalabaza ten
cuidado!, pero empieza, empieza ya… empieza a disparar, a brotar palabras…
¡Allá vamos volvamos a la historia, mi historia, mis historias!.
Capítulo 22
“My gift is your book”
“Finally, I finished it!!!! Your book has birthed, now If your task his development”
Desde el primer momento, desde ahora, que te escribo, supe que me ibas a
cambiar. No conozco el camino que me lleva a decidir, a evaluar que detalle es
el que te define, cuál ha sido el mejor momento, lo más , el más, la síntesis y la
esencia, un sabor, un respiro, un perfume que lo concentre todo, una palabra,
una frase, un gesto que lo determine, no se evaluarlo.
Siempre el que, se repite, siempre los mismos “Herrores”, siempre dejando
tachones. Pensando en que podía hacer contigo, el principio es obvio, un libro
en blanco, ¡escribirlo!, ¿Pero? ¿de que manera?.
Ya te comenté que al abrirte y tocarte por primera vez, pensé... Puede que sea
un libro que te cambie la vida, pero éste por ahora es un libro distinto, en la
siguiente palabra encuentro el vacío, las hojas siguientes, en blanco y la tinta
roja cubre como capilares, la materia inerte tan llena de vida.
Es un libro, es algo más, será simplemente un libro, hacia donde nos llevará.
Solo el hecho de pensar en ti, en no saber que quiero decir a través de ti, en
decir contigo, me llena de sombras, ensombrece mis sentimientos, pero sigo
hacia adelante. Todo ello huele a nacimiento, el reflejo de la muerte. La primera
vez y la última, para siempre, una vela encendida que se apaga. Hay que ser
muy fuerte para aquellos terribles momentos en donde alguien se muere dentro
de ti, o muere contigo y abrazarte a través de sus recuerdos, de esos detalles,
de este libro. Enfrentarte a ello y no huir con el pensamiento.
Temo cada palabra que te escribo, me da miedo que se escape, cualquier
sentimiento y te llegue, lo respires y te haga feliz, pero a la vez de manera
simultánea. No puedes evitarlo sufrir cuando otra persona es feliz contigo,
pensando en otro instante, pensando en otra palabra que no sea la que ahora
mismo veo, escribo...
Pero me es difícil, me alegra, me hace feliz y vulnerable, más delicado, más
sensible pero más frágil. No se el motivo pero esos recuerdos, ese interior me
hace que ahora mismo renglón a renglón te contagie con lo mejor y peor de mi
ser.
De momento eres un libro en blanco, tendremos que esperar mucho tiempo
para nombrarte, para conocerte, darte forma, crecer y darnos vida,
simplemente para añadirte un título, pero de momento yo me he encargado de
dar el siguiente paso.
Los niños te leerán aprenderán a leer sobre ti, aunque las páginas de este libro
son difíciles de despegar…
Capítulo 23
“La ciudad de las personas raras”
“Laughter is the best medicine”
Aquel domingo, ese domingo… el niño del las Calabazas y la niña de las
Ardillas se volvieron a mirarse al corazón. En ese encuentro, la ardilla llega
tarde pero plantea un plan loco de repente, ir de la ciudad L, pasar de la ciudad
L, y llegar finalmente a otra ciudad L, la ciudad de las personas raras... todo
con un paraguas abandonado.
El camino es fulgurante… fotos, pocas pero sinceras, recuerdos pocos, pero
sinceros,
unos ojos brillantes en un parque lleno de ardillas, en el borde del río historias
pasadas. Encontrar la habitación 107, dos botellas de vino y ningún
sacacorchos. Realmente éramos 3 en realidad, ¿por que se complica todo
tanto?. Conversación hasta la madrugada, secretos sexuales, mear en directo,
unas palabras… te quiero muchísimo.
Otro personaje, pero este personaje nunca conocerá el libro James y su perro
Tom o Tom y su perro James, dos animales uno humano otro no que viven en
la calle. Seguimos igual, regalando poesías a los mendigos, la verdad es que lo
veo ya tan normal, que me parece raro cuando no lo hago. Los vagamundos
del sistema, son los vagamundos de la familia. Más lugares increíbles, los
cementerios en la universidad y de nuevo la Isla, la historia de un castillo y una
roca, todo en el país con forma de conejo. Todo se esconde debajo de las
piedras, de las palabras…
Sueños con sus padres, si yo fuese al cielo, se lo contaría... y también hablaría
con mis abuelos, mis tíos y algún amigo… La Ardilla Sexy es indecisa, pero
tiene claras las cosas importantes… “Nunca nadie... eres una cosa así, una
sonrisa en el pecho. ¡Tú eres el brillo en mi corazón!”. Y saltaba de alegría.
Pedir la música a un saxofonista y cantar, pero en la oscuridad. La duda de
haber hecho más cosas, haber dicho más cosas. Mientras seguiremos
creciendo, nuevas aventuras para contarnos, para reírnos... “éste puede ser el
inicio de una bonita amistad”.
Y despertar, no hay raros en la ciudad, hay que preguntar a los negros… borrar
algunos detalles, olvidar algunos recuerdos… para despedirnos saludando al
tren “TQ mucho”, lágrimas. Ahora a quererte en silencio... a disfrutar del
silencio… es sentirse feliz…
Me he quedado desarmado, me he quedado enamorado…
Capítulo 24
“Les misérables”
“Merci Víctor Hugo”
La emoción del artista plasmada en el cuadro. Cada obra encierra
misteriosamente toda una vida, con muchos sufrimientos, dudas, horas de
entusiasmo, de luz y oscuridad. Enviar luz a las profundidades del corazón
humano, es la misión del artista. El ser humano tiende a lo externo, a la belleza
externa a la que estamos acostumbrados. Las cosas muertas cobran vida, pero
la música sale dentro del interior de las personas, también los cuadros… hay
que saber cocinarlo, hay que saber preparar la Kalabaza para sacar el cabello
del ángel. Despejarse de lo externo, busca de la esencia, lo verdadero de lo
original.
Kalabaza contra Kalabaza ¡¡Víctor vs Víctor!!. Ya ves que no puedes
esconderte, de hecho eres más visible que nunca. Cada vez te desnudas más,
cada vez eres más evidente… pero sigues refugiándote en las palabras. Tus
mensajes no son claros, nadie va a entenderte… El cuadro lo dice todo y
además sabe a azul. No lo entiendo, pasar parte de tu vida en memorizar y lo
memorizado ya se me ha olvidado.
Todo el mundo agotándose, gastando miserablemente dinero en objetos
inútiles que nadie quiere, ya no son pruebas de cariño, sino soluciones a
problemas dominados por la angustia. Mientras en el otro lado, los que no son
aunque sean, los que sueñan los nadies, salir de pobres, hijos de nadie,
dueños de nada. Los explotadores y los explotados, los dominadores y los
dominados.
Un desnivel. Falso placer y dinero, se mezclan, otro comiendo spaguettis, y yo
en el teleférico, una delgada línea, nos pasa de un lado a otro, tan ligera línea,
de un coche verde que observa tras el cristal. Para irse de putas hay que estar
muy vacío. Siempre en lado de las víctimas, que vacíos estamos, que faltos de
cariño, ¿qué es lo que sucede?. Las prostitutas y los prostitutos han sido niñas,
han sido niños ahora carcomidos por dentro, la cara de tristeza te traspasa.
Una ciudad de contrastes en 5 minutos puedes pasar de una escala social a
otra, o una fusión de ambas.
Vamos muy deprisa, yo tengo prisa… quiero pasar página y lo que consigo es
mearme en los calzoncillos. Siento la presión, me empujan en el semáforo en
rojo, saltan mi maleta en las escaleras mecánicas del metro. Vas a por el pan
en la panadería y ya tienes el dinero listo ¿qué quieres?... no da tiempo a mirar,
parece que la prisa se nos contagia por el aire. Ya estoy listo, saco el billete
antes de subir al autobús… te puedes encontrar señores grises y señoras
grises por todas partes, acaso dudas si tú todavía no has perdido tu color y la
materia gris de nuestro cerebro se ha extendido por toda nuestra corporalidad
en la vida rutinaria. El singular vacío y la mortal soledad.
Somos capaces de sonreír sin sonreír de hacer el amor con las palabras.
Tengo un coche grande y un corazón pequeño, no se si te has dado cuenta,
mis 16 válvulas, llevo la música alta para que me mires. Así soy yo, un coche
aparcado en la noche y vació, sin nadie dentro. Un zumo de vidrio, una persona
absorta en una situación concreta, que parecía olvidado de si mismo. Descubrir
las personas tal cual son, defecando en el vacío.
Puedes dormir con alguien y no sentir nada. Derramar el esperma, presión de
las uñas, combates de lengua, un beso para avivar el amor, vacías uniones
bucales. No salimos, solo nos acostamos juntos, sexo sin compromiso
emocional, sexo sin emociones, vacío… proyectando lo que tenemos dentro.
Nos preguntamos ¿Es tan difícil que te quieran aunque sólo sea un poquito?.
Follaría con todo el mundo, solamente para encontrar a alguien que me
quisiera, he mamado más de 34 pollas o chupado más de 34 coños como acto
de cariño. Glorietas de enredaderas en forma de coral hirviendo testículos de
carnero. Todo es morralla, pezuña pura, ponzoña. Vivir bien quiere decir
aprender a amar, a amarnos. Vivir bien no quiere decir ganar dinero, amarte no
quiere decir tener un alto nivel de consumismo de vida.
Los mensajes, son una forma de abrazo, de abrazarnos. De unir nuestras dos
mitades, nuestras dos caras…. A veces sentados sonreímos y a veces
lloramos, quisiera saber por qué, él por qué de nuestras contradicciones tan
profundas. Cada uno de nosotros, cada nosotras somos una persona, especial
y única. Seguro que tendrás algunas personas en tu alrededor que te quieren
de alguna forma. Alguna pensará en ti, antes de dormir. Cada persona es un
mundo y tú eres un mundo para alguien. Si se escucha la voz interior, no te
engañarás, tú sabrás lo que debes hacer con tu vida.
El desorden en mi cabeza, coincide con el desorden en este libro, nuestro libro.
Lo importante son las personas, se nos olvida...
Cuando uno vuelve a escribir su historia una vez ha pasado el tiempo, ha
perdido su frescura, su emoción, su intensidad… uno vuelve y se desorienta.
Acaso era yo el que había tomado esas notas, uno mismo se le hace extraño lo
que era hace unos años.
Estoy apresurado, la kalabaza tiene mucha prisa… cuanta más prisa, menos
escribe… cada vez está más perdida, cada vez se entiende menos, cada vez le
entendemos menos… Volvía a ser dueño de mi mismo.
Capítulo 25
“La ciudad del Sur”
“Arropados, mirando una de las maravillas del mundo…”
Si dos miradas se reconocen… el mundo cambia. Las estrellas se
reservaban para una ocasión especial, para un momento especial. Volvieron a
tocarse el corazón, a sonreírse. Estar juntos era lo más importante, no ver
museos. Llevas algo especial en los ojos. ¡Necesitas que te quieran tanto!. El
hueco que han dejado sus lágrimas me han permitido entrar. Regar a la
Calabaza, dar de comer a la ardilla . Como pasa el tiempo, no lloréis que me
voy muy lejos. La distancia es algo tan importante que puede romper la
relación. Nada será igual, todo se transformará. Vamos muy rápido. Siempre el
miedo a decir te quiero es que no nos digan lo mismo.
Aparece la abuela dulce… les da leche, les da de merendar. Los osos
amorosos hacen ruido por la noche, más y más personajes del momento, se
cruzan, se entrometen… aparecen y desaparecen.
Todo para llegar a conseguir ser una pequeña hoja, una postal, algo pequeño,
muy pequeño, ser un pequeño recuerdo. También yo para mí será algo muy
pequeño. Un silencio, seré de nuevo el Sr. Viento para acariciarte... sin que te
des cuenta. Llevar mi corazón un cristal, y sabía que aquello era mi yo. El frío
me subió hasta el pecho. A la Kalabaza le susurraron al oído “para alcanzar
algo que nunca has tenido, tendrás que hacer algo que nunca hiciste”.
Entonces le pregunte… ¿irnos juntos?.
Mientras tanto, las nubes pasaban, se arrastraban sobre sus cabezas.
Lágrimas silenciosas. En algunos momentos me parece que eres un
sueño. Y tanto soñar contigo, que ahora que te veo me da sueño.
Nos despedimos. “Only think, friendship, why!. Why not??”. El gato chino,
saludaba incesante… incansable…y a las 3:50 miré al cielo.
Capítulo 26
“El regreso”
“Cerro, has cambiado pero… ¡todavía existes!”
Volvamos a refugiarnos en las palabras, palabras efímeras, humo que
olvidamos.
En aquel espacio, Entre España y Puerto Rico, suceden cosas extrañísimas.
Entremos. El verano, el invierno pasaron rápido, de hecho el invierno me
parecía invierno, un invierno con mucha intensidad, sentía que volvía, que
regresaba, que vivía y me encanta vivir. De echo apenas dormía porque le
encanta hacer y hacer cosas. Hay millones de cosas por hacer... Echar un
cable a la familia ¡no te puedes aburrir nunca!, ¿jugamos?.
Hay que dar glamour a esta historia, que participen famoso y famosas
reconocidos… Leonor Warling, Alejandro Sanz… ¿qué te parece?. Pues una
chorrada, un sin sentido un chipirón mojado en leche, lo intentas limpiar y sale
restos de goma de borrar. Voy a sacar lo mejor de mi mismo, zurraspas,
palominos… todo lo que llevo dentro.
Volver a casa después de tanto tiempo, volver y regresar. El refugio, la guarida,
la huerta de la kalabaza, un lugar donde se siente uno cuidado y seguro.
Además de compartir espacio, vivencia y con un animal peludo, mi primer y
único amigo canino. Mi paseos y aventuras compartidos juntos… tanto que
aprender, un auténtico maestro sin palabras, solo con hechos. De color canela,
patas ágiles, carácter rebelde, siempre te castiga con su saldo cariñoso y miles
de besos. Le encanta que le rasques entre las orejas y la panza… hambriento
siempre. Te quiero amigo peludo.
Capítulo 27
“El camino de las
estrellas”
“Mi deseo, volver a ver esos ojos brillantes. Deseo no cumplido”
La bicicleta, meter en un albergue a tu padre en la discoteca, tu sinceridad,
tus risas, verte en calzoncillos, nuestra lucha contra el viento, león. Un viaje
poco planificado, un viaje más mío para que me conocieses. Casi te veo llorar
por primera vez en tu despedida. Los viajes nos sirven para conocer fuera lo
que hay dentro, son procesos de aprendizaje, aventuras y desventuras.
Después de andar solo durante unos días, en al final del camino conocía a mi
último acompañante en el camino de las estrellas. Cala, la flor cala en los ríos,
el calabacín suave, esponjoso, cariñoso y tiernecillo. Cuando seas tu misma,
incluso será todavía más maravillosa. Le gustan los geranios, las flores, la
huerta, los solares y hacerse una casa. Una casa moderna, con 3 perros. Una
hermana callejera a la cual recuperar. Mis sonrisas, tus sonrisas, mis lágrimas,
tus lágrimas. La ambición, los negocios, el trato personal. No llora, le cuesta es
también una comedora de lágrimas, se las come para sí mismas. Hablar,
hablar, caminar, risas contradictorias, conversaciones, situaciones raras,
secretos que nunca antes había contado, un secreto, separarme del dolor de la
alcachofa y quedarme con sus buenos momentos, que mal sabor de boca.
Ampollas, contracturas, dolor en las ingles. Mi vida resumida, su vida resumida.
¡¡He soñado contigo!!Ahora me siento más cerca, cierra los ojos, respira y
siente los ojos brillantes. Ojos no son el cielo ni el mar, tus ojos son el cielo
cuando brilla, el mar cuando resplandece eso son tus ojos. Os siento un poco
más cerca.
Somos profundamente imbéciles. Nos separamos de nuestro rumbo, de
nosotros mismos... es el darse cuenta de las cosas y volver a ser uno mismo.
Las palabras son instrumentos que utilizamos para escondernos.
El regreso del hijo pródigo. Por fin me coges el teléfono. Don´t worry the
phychologist´s working 24 hours. Os acordáis del gusano, pues por suerte o por
desgracia, una amenaza, un navajazo, a pesar de lo terrible, creo que empieza
a salir la mariposa o eso es lo que yo quiero que suceda.
Capítulo 28
“La pequeña escritora”
“Un recuerdo tuyo, un bolígrafo ¡especial!”
La poeta, nos envía un mensaje… ¿quién era esa poeta? Una persona con
gran calidad artística avalada por cientos de premios literarios a nivel local y
nacional, te dejo un capítulo totalmente para ti. El libro, por fin va a subir un
poco su calidad literaria. ¡Genial!. La poesía es algo que no está en los libros.
Los libros te dicen lo que saben pero no lo que no saben, al igual que las
personas.
Me hace tanta ilusión... para mi es como si quisiese escribir en mi libro el poeta
más reconocido… para mi tú eres la poeta más reconocida…
Oigo un teléfono, pero no suena aquí... ¿O tal vez si?
¿Me levanto? ¡Oh! Mejor no. Quizá debería levantarme y así contestar de
nuevo las llamadas. Pero tengo miedo.
- ¿Miedo a que? – Yo misma me pregunto.
Si no hay nadie a mí alrededor, ¿A que tengo miedo?
- Ha fracasar, a levantarme y descubrir que no es a mi a la que llaman. Ha
haberme levantado y una vez mas a contestar las llamadas, y haber perdido el
tiempo en estupideces que mi propia mente crea.
Ya ha parado, ya no suena. Todo queda en silencio.
Vuelvo a mi vida, a mis tareas alejadas de mis pensamientos, de mis miedos, y
mis temores. Pero de repente hay está, suena de nuevo.
Decido levantarme, me aproximo al teléfono, el sonido cada vez es más fuerte,
incluso atronador. Permanezco apenas 2 segundos junto a el, y lo descuelgo.
- ¿Quien?
Nadie contesta
- ¿Hay alguien?
Silencio nada más.
Intento prestar la mayor atención a los sonidos, por si acaso oigo algo a través
del teléfono, y por casualidad oigo a mi vecina, acaba de descolgar el teléfono
y comienza ha hablar.
Vuelvo de nuevo a mi realidad. No es a mi a la que llaman.
Capítulo 29
“Me estoy haciendo viejo”
“Cerrando etapas…”
Es maravilloso ver como a nivel mundial conmemoramos tu llegada a este
planeta. ¡Mucho amor para ti!, kalabaza estás haciéndote mayor… “Titiriiiiii”
Pasar de ser niño de las kalabazas al señor de las kalabazas, hay una gran
diferencia por medio… una palabra juventud. Un tiempo entretejido de humo y
niebla, caminarás de nuevo por tus calles, lo recordarás todo muy borroso, muy
lejano. Recuerdos, añoranza… ¿cualquier tiempo pasado fue mejor?...
cualquier tiempo pasado fue pasado… tus desgracias son imaginarias.
Pasar rápidamente por tu cabeza, todos aquellos días que confirman tu
nacimiento, tu llegada a este mundo, año tras año, vela tras vela, deseo más
deseo… intento recordar que deseos he pedido… pero no es posible… busco
en mi cráneo y no se encuentran los resultados. Pero si una emoción,
nostalgia… también otra alegría ¡son buenos, buenísimos momentos!. Uno
crece y está genial, está genial cumplir años. Los regalos que al principio son el
principal atractivo, se convierten en algo secundario. Nos vale con algún
detalle… y sobretodo que se acuerdan de nosotros, de nosotras ¡con eso es
suficiente!. Sentir una brizna de cariño, que nos despeine los pelos de la
angustia que a veces se interponen entre nuestros ojos y no nos dejan ver con
claridad.
Nuestra vida es un precioso regalo, nuestra vida es vida y como no… tiene
fecha de caducidad. Todo pasa y todo llega… vamos haciendo camino, nuestro
camino… las ideas cambian, los sentimientos cambian, tu cuerpo cambia… nos
vamos adaptando a los nuevos tiempos, pero hay algo que vamos conservando
dentro de nuestro ser, algo personal… esa chispa interna… ¡aquellos
fueguitos!. Más o menos frívolos dependiendo de la temporada, del sector de la
espiral de tiempo que estemos recorriendo…
La kalabaza mira fijamente la foto de persona mayor, hay que acostumbrarse...
hacerse la idea… lo pasado, pasado está… ¡qué rápido ha pasado todo!.
Volver al pasado para aprender, prepararse para nuevas etapas, nuevas
formas, nuevos desafíos… toca prepararse, toca cerrar algunas puertas,
algunos proyectos para poder abrirse de nuevo ante lo desconocido, ante el
futuro… ante el presente.
Capítulo 30
“La huerta de la Kalabaza”
“Entrada a mi huerta-madriguera”
Hay mucha pobreza en Europa, dentro de la cultura de masas, consumista,
de usar y tirar, de derroche y despilfarro. ¡También aquí somos desiguales!. En
ningún sitio, como dice el Olivo “atan los perros con longaniza”. Hay pobreza en
tu misma casa, en nuestras casas, en las casas de nuestros padres y madres.
Si sigues la línea naranja, el color favorito de la Kalabaza y buscas la calle de
un poeta, en lo alto, al lado de una palmera, podrás encontrar la huerta de la
calabaza. Sus dibujos, su decoración, sus escritos… ahí esta todo. En
ocasiones no veo huertas, no veo bosques… no veo nada… solo
descampados… pero a lo lejos está el cerro, el cerro del tesoro. Mi lugar
favorito… ahí es donde me he criado, paseos andando, corriendo, en bicicleta,
el día de la tortilla… en mis investigaciones y contemplar desde arriba toda la
ciudad, el aeropuerto y la sierra. Como se encienden las luces, por la noche,
Madrid es tan grande... ¡me da miedo!. Desde ahí puedo escuchar una
melodía, la letra de una no canción…
1 sonrisa 2 beso 3 lagrima
Había un tiempo
Te siento aquí
No se que es lo que tienes
Mil susurros a la Aurora,
Mil caricias al viento,
Tantos corazones heridos,
Tantos lamentos.
Mil pájaros libres cantan al tiempo.
Heridas curadas con un simple beso.
Capítulo 31
“Mi super-amigo Miguel Ángel
Moncholi”
“Recuerdos para todos, recuerdos para todas… ¿amarillos?”
ya quiero presentaros a otro de mis personajes favoritos, con solo un
testículo, pero con semen a raudales, que contradicción la kalabaza tiene tres.
En su cabeza, cada vez menos pelo pero con un sentido del humor
indescriptible, llorar de la risa, ese es su arma secreta. ¿A nadie le hace
gracia?, cuando conoces bien a las personas, te hacen gracia muchas cosas
que a simple vista parece que son nada, pero para otros lo son todo….
Estoy muy orgulloso de tener un amigo así, hay tan pocas personas como tú en
el mundo que para mi es una suerte. Moncholi, maestro de la acuarela, te
mereces un montón de capítulos, las veces que me has hecho reír hasta el
dolor de tripa, reírme de mí mismo… bautizarme como Kalabazas,
caricaturizarme, reírme como un personaje más.
Dale que pe, dale que pe… ¿qué quieres? Pelé melé o melé pelé… ja ja ja
¡joder!. Es que Miguel Ángel Moncholi es tan parecido a la Kalabaza, por eso
se entienden tan bien, por eso cuando se junta el peyote corre por sus venas,
la intensidad de la vida, esa vitalidad, esa energía…
Para ti, un naufrago que nunca salio, con todos los personajes, con todos sus
personajes, de sensibilidad, ironía, humor y crítica que rebosan por doquier.
Para nuestro principito M.A. Moncholi
Bessos Karburrundun y de tu princesita, abrazos Peter Johanson ten cuidado
con el Cuchillas, un saludo Peter MacKalister y sigue rascando a la Tokomoxo,
un ganchito de Tagamochi recuerda las fotitos del Chipirón Moteado,
toma un pescaito de navaja boquerón amistad y sentimiento Enrique Corazón
de León, que te vaya bien expresidiario y vente en mi coche cuando quieras
Michael Douglas Son, ese árbol lo escalaría todos los días LuKe Perry,
¡recuerda que no estas solo!. Mr. Manchas y Mc. Gregor siempre te
acompañan, caricias profundas de Don Pepito y del Chichitas, no te olvides
que de el grillito de Don Tiburcio hace ¡¡¡cri, cri!!! Recuerda todo el mundo
tiene una trufa bajo el culo. TupackHamaru PantuMaka, menudo Lobo
Estepario tu siempre fiel Salvador Gaviota, menos chichita y más limoná
como siempre amarillo melón Kalabazas!!... Y de parte de todos estos
personajes que nunca te echan de menos... ¿¿y qué?? caballos de horchata al
galope!!
Moncholi, bajo su almohada tiene aquella biblia en donde está su texto favorito
“Ten siempre a Ítaca en la memoria, llegar allí es tu meta. Mas no apresures el
viaje, mejor que se extienda largos años y en tu vejez arribes a la isla, con
cuanto hayas ganado en el camino. Sin esperar que Ítaca te enriquezca pues
Ítaca ya te ha regalado el hermoso viaje”. Tienes alguna duda, tienes alguna
pregunta ¿Y qué? ¡caballos al galope!.
Siempre hay más amigos, Tagamochi y su saque sobaco, mi saque burbuja y
pompita… buenos momentos juntos. Amarillos, amarillos por doquier… ¿qué
es ser un amarillo? pues los amigos, las personas que fueron importantes en
algún momento de nuestra vida y después se quedan ahí, se quedan amarillos.
Ahora queremos vivir bien… ¡nos hacemos más mayores!. Hay que ser más
bueno que los malos. Muchos personajes los puedes ver, los puedes encontrar
en la imagen de más arriba… ¡búscate!. Con los años han aparecido más
personajes, una niña que se abraza a los árboles, a los árboles también les
gusta. Una duna crece hasta superar los obstáculos, una poeta que tiene un
tatuaje de un lunar que desapareció...
Mira los pimientos, los honestos son inadaptados sociales…
Capítulo 32
“Los disfraces”
“What’re you earliest childhood memories? el olivo”
Las abejas son la clave para unir dos mundos, el mundo vegetal y animal.
Son pequeñas, son casi invisibles… pero no nos damos cuenta. Cuantos
disfraces tenemos, cuantas capas, cuantas máscaras… ¡así vamos!. Todos
somos discapacitados, todos estamos discapacitados de afecto. Nos las
ponemos, nos las quitamos. Conocer la verdad de las cosas, desnudarlas,
pues se vuelve una hazaña imposible, comprender el mundo... es buscarle 7
pies al gato.
Ambigua transición maravillosa, menos reflexiva, más vivida, quiero
desprenderme de ti
No quiero seguir escribiéndote. Me quiero quitar un libro de encima, quiero
quitarme este libro de encima… así que la Kalabaza no aguantaba más a Bea,
seguía con los cantos de sirena en aquella isla, seguía escribiendo capítulos y
más capítulos ambiguos… todo lo estaba contaminando, todo dependía del
amor… del amor romántico.
Hay que coger el toro por los cuernos, vamos a enfrentarnos, vamos a vernos
frente a frente… no se pueden dar más vueltas, todo el mundo después de
tantas letras, tantas palabras que apenas podemos conocer su significado está
haciendo este libro muy oscuro, muy difícil, muy complicado… tanto el lector
como el escritor están perdidos, no se encuentran, no se conectan… Toca
mirar donde no queremos, volver de donde hemos huido, ponernos frente al
espejo… observar, contemplarnos, aceptarnos… reconocer, darnos cuenta…
La Kalabaza se presenta ante Bea, impetuosa, impulsiva y le dice…
-Te voy a dar una hostia, que vas a hacer noche en el aire
Bea le contesta, rápidamente, sin pensarlo… ¡ella es toda emoción!
- Cada segundo me muero
La noche y el día frente a frente, los dos eran uno… pero esta claro que
necesitaban un equilibrio, un eclipse. El silencio se hizo tan opresivo que
contuvo la respiración
Kalabazas quiere matar a Bea, la coge por el cuello con sus lánguidos brazos,
Bea no opone resistencia, ya está vencida… hace tiempo que el amor
romántico la ha tomado el control de su vida, al igual que una droga al
toxicómano, al adicto… ella está adicta al amor romántico… no lo sabe o no lo
quiere saber… ha sido bombardeada durante más de 30 años con historias,
ideales, personas, personajes que lo representan… como va a ser posible que
todo lo que le han dicho no es cierto. La verdad, nos duele… pero también nos
libera… Bea estaba aprisionada, agarrada a un clavo ardiendo.
Como en el desierto, son pocos días los que llueve pero ese día, hay un gran
destrozo y pues ese era uno de los pocos días al año que Bea a pesar de su
sentimentalismo, lloraba… la careta, el disfraz, la máscara, el maquillaje no
podía contener más sus sentimientos. Las lágrimas brotaban de un vaso a
rebosar. ¡Ella no podía más!. Estaba muy contenida.
Bea arranca con su voz, unas palabras de amargura y victimismo… buscando
la compasión de su amigo vegetal, la Kalabaza.
-No puedo decidirme a quedarme tan desnudo y tan solo, perdón tan sola en
medio de la vida
Puedes añadir todos los medicamentos que quieras a esta historia está
enferma, debemos curarte Kalimochil 600, Pasodoblina, Morcillil,
Empalmatrón… pero la primera persona que tiene que tomar el control, la
responsabilidad y sobretodo querer curarse eres tú Bea.
La Kalabaza contraresta con una afirmación feroz.
- ¡¡Para!! Si no quieres que la vida te pare. Llega un momento, en donde el
cambio es irreversible, en donde tocas fondo y no puedes seguir bajando más.
Muchas veces, nuestras enfermedades son contradicciones, un chico que usa
colonia de mujer, una mujer que usa colonia de hombre… ¿quién nos pone
estas contradicciones? ¿quién decide por nosotros por nosotras? ¿qué olor nos
corresponde?... Bea tenía esas contradicciones dentro, estaba tan dividida, de
lo que sentía, de lo que pensaba, su autoestima… donde estaba, pues fuera en
los demás. Esa no era forma de vivir, era su forma de enfermarse, de morirse
en cada segundo… esa era su forma de morir.
Bea, vuelve a la carga. Se agarra como puede, no quiere desnudarse,
reconocerse.
-Los sentimientos y la salud no se pueden comprar con dinero. ¿Estoy tan
segura de lo que siento?.
Kalabazas responde con palabras como cuchillos, que corten aquellos lazos,
aquel cordón umbilical hacia ese idealismo inmovilista, que no permite a Bea
reaccionar, está paralizada sin duda es una sobredosis de amor idílico.
-Al final todos nos vamos a morir. Es lo único de lo que podemos estar seguros.
El fin. Una tumba, estirar la pata. La muerte es un sueño profundo, pero nos
sirve para situarnos, para despertar… ponernos cara a cara contra la silueta
alargada de la guadaña, normalmente nos hace espabilar... ¡nos saca las
ganas para seguir viviendo!. Al final cabo, uno se pregunta, tanto esfuerzo para
qué, si al final nos vamos a morir. Bueno, seguiremos buscando dentro. Las
respuestas las tenemos nosotros/as mismos/as.
Bea, se adolece en su silencio, se afirma y se siente incomprendida, como si
nadie la entendiese, eso es lo que cree ella. Es su refugio, su negación…
necesita coger aire, un poco de aliento para continuar con su trabajo personal.
Un quiebre amoroso, la depresión, sentirse pésimo. Pero eso nos va a
confrontar, nos va ponernos sobre la mesa y ver nuestros asuntos pendientes,
nuestros temas incomprendidos que estaban aflorando, enfrentarse a ellos y
crecer es el desafío más importante. Al final todo termina arreglándose.
Kalabazas se sincera, se muestra más comprensivo, abre su trastienda.
- Volverán a darte las mismas Kalabazas de siempre. Los espejismos nos
harán dudar, Tendrás que escuchar en ti mismo y entonces advertirás que yo
estoy dentro de ti.
Capítulo 33
“El testamento de Bea”
“Ese fue el testamento, fue la sonrisa... Fecha y hora de nacimiento. Fecha y hora de mi
muerte”
Tengo la necesidad de contarlo… Bea estaba enferma, enferma de amor
romántico… pero estaba abriendo los ojos, estaba despertando… “¡Solamente
quiero ver unos ojos brillantes!”. Le temblaron los labios “my gift was your book,
but never was possible give to you”. Se deprime, catastrofismo y la la la
Los dos se habían convertido en un sueño. ¡Seré invisible a los ojos!. ¡Nos
amamos en silencio!. ¡Nos olvidamos en silencio!. Para alguien eres genial,
para alguien eres maravillosa… pero no para él, pero no para ella. Recogedor
de Kalabazas.
“En un ataúd encerrado.
Sin haber conseguido,
lo que para mi es nada.
Lo más importante solamente.
El dolor y la angustia,
me han acompañado a la tumba.
Recuerdos apasionantes,
Sensaciones inolvidables”
Si encontrase una persona, me gustaría descansar junto a ella…
Según decía su testamento, así sería el entierro de Bea en el cerro, en aquel
cerro maravilloso, pero antes de partir hacia la luz, antes de convertirse en
polvo, nos dejaría dejado unos regalos, sus órganos para otras personas que
los necesitasen. Cenizas al cerro. Aunque no te veamos, te queremos, el amor
existe, permanece, espero que alguien celebre su cumpleaños cuando muera.
Tenemos asegurada la muerte. Mientras tanto, no se olviden de reír. Los
buenos trabajos nunca se olvidan. Se nos olvida que solo se vive una vez.
Siempre pasamos la mayor parte del tiempo, diciéndonos eso no me pasará a
mi, el optimismo infundado en el que nos recubrimos, como crema solar que
nos protegerá ante cualquier rayo del Sol, nos hace creer que somos
invulnerables ante sus quemaduras… una sensación falsa de seguridad. No
hay otro camino que querer mejorar es aceptarse a uno mismo. Es amarse.
Perdonar, perdonarse… pasar página, también es amarse.
Me sorprendió porque Bea un día me dijo que no podía vivir sin música, ¿pero
yo? Me pregunté con lo que yo no podría vivir. Un pincel de luz vuelve a cerrar
tus ojos…
Caí en la importancia de las emociones, siempre pensando con el cerebro,
siempre analizando, pero se me olvidaba sentir con el corazón.
En fin ya no te idealizo. Que lo sepas, no busco en ti una necesidad, sino un
complemento una compañera de aventuras y desventuras. Pero ves mis alas,
viste lo fuerte que soy, lo que me he convertido. Yo mismo estoy sorprendido.
Estoy realizando mi camino, mis sueños, las cosas que me gustan… soy
independiente. Muy independiente, je je pero no te preocupes que te dejo un
pequeño sitio… el mejor sitio. ¡¡Mi corazón!!.
Solo queda una parte, tu parte…
To be continued…
UN LiBRO MARAViLLOSO
UN LiBRO MARAViLLOSO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Forastero, extranjero, inadaptado, rebelde, problemático, fuera de tiempo, ll...
Forastero, extranjero, inadaptado, rebelde, problemático, fuera de tiempo, ll...Forastero, extranjero, inadaptado, rebelde, problemático, fuera de tiempo, ll...
Forastero, extranjero, inadaptado, rebelde, problemático, fuera de tiempo, ll...
Gastón Matute
 
El coaching del futuro
El coaching del futuroEl coaching del futuro
El coaching del futuro
PaoloSaa
 
SERÁ DEL VIENTO
SERÁ DEL VIENTOSERÁ DEL VIENTO
SERÁ DEL VIENTO
Gastón Matute
 
Treball marina
Treball marinaTreball marina
Treball marina
lepetitmartina
 
JUVENILIA DE MIGUEL CANÉ
JUVENILIA DE MIGUEL CANÉJUVENILIA DE MIGUEL CANÉ
JUVENILIA DE MIGUEL CANÉ
EURIDICECANOVA
 
Leer en tiempos de facebook - María Elena Rivas
Leer en tiempos de facebook - María Elena RivasLeer en tiempos de facebook - María Elena Rivas
Leer en tiempos de facebook - María Elena Rivas
dax7204
 
137d8 tipos de narrador
137d8 tipos de narrador137d8 tipos de narrador
137d8 tipos de narrador
Vicente Huerta
 
Diario, Carta Y Relato El Reino De Hiram por Fanny Jem Wong
Diario, Carta Y Relato  El Reino De Hiram  por Fanny Jem WongDiario, Carta Y Relato  El Reino De Hiram  por Fanny Jem Wong
Diario, Carta Y Relato El Reino De Hiram por Fanny Jem WongFANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Bsbs
BsbsBsbs
Gaceta golondrinas 004
Gaceta golondrinas 004Gaceta golondrinas 004
Gaceta golondrinas 004
Casa Golondrinas
 
Mis Novelas - Espejos
Mis Novelas - EspejosMis Novelas - Espejos
Mis Novelas - Espejos
Sorey García
 
Trabajo Literatura Vs. Arte
Trabajo Literatura Vs. ArteTrabajo Literatura Vs. Arte
Trabajo Literatura Vs. ArteAna M Robles
 
Las aventuras del capitán vulgaridad, segunda parte.
Las aventuras del capitán vulgaridad, segunda parte.Las aventuras del capitán vulgaridad, segunda parte.
Las aventuras del capitán vulgaridad, segunda parte.
Gastón Matute
 
Gabriel garcia-marquez-ultima-carta-1202845802907735-2
Gabriel garcia-marquez-ultima-carta-1202845802907735-2Gabriel garcia-marquez-ultima-carta-1202845802907735-2
Gabriel garcia-marquez-ultima-carta-1202845802907735-2
Rafael Solorzano
 

La actualidad más candente (17)

Forastero, extranjero, inadaptado, rebelde, problemático, fuera de tiempo, ll...
Forastero, extranjero, inadaptado, rebelde, problemático, fuera de tiempo, ll...Forastero, extranjero, inadaptado, rebelde, problemático, fuera de tiempo, ll...
Forastero, extranjero, inadaptado, rebelde, problemático, fuera de tiempo, ll...
 
El coaching del futuro
El coaching del futuroEl coaching del futuro
El coaching del futuro
 
SERÁ DEL VIENTO
SERÁ DEL VIENTOSERÁ DEL VIENTO
SERÁ DEL VIENTO
 
Treball marina
Treball marinaTreball marina
Treball marina
 
JUVENILIA DE MIGUEL CANÉ
JUVENILIA DE MIGUEL CANÉJUVENILIA DE MIGUEL CANÉ
JUVENILIA DE MIGUEL CANÉ
 
Leer en tiempos de facebook - María Elena Rivas
Leer en tiempos de facebook - María Elena RivasLeer en tiempos de facebook - María Elena Rivas
Leer en tiempos de facebook - María Elena Rivas
 
El fin de la eternidad (andrea) (5)
El fin de la eternidad (andrea) (5)El fin de la eternidad (andrea) (5)
El fin de la eternidad (andrea) (5)
 
137d8 tipos de narrador
137d8 tipos de narrador137d8 tipos de narrador
137d8 tipos de narrador
 
Conferencia maria zambrano.1
Conferencia maria zambrano.1Conferencia maria zambrano.1
Conferencia maria zambrano.1
 
Diario, Carta Y Relato El Reino De Hiram por Fanny Jem Wong
Diario, Carta Y Relato  El Reino De Hiram  por Fanny Jem WongDiario, Carta Y Relato  El Reino De Hiram  por Fanny Jem Wong
Diario, Carta Y Relato El Reino De Hiram por Fanny Jem Wong
 
Bsbs
BsbsBsbs
Bsbs
 
Gaceta golondrinas 004
Gaceta golondrinas 004Gaceta golondrinas 004
Gaceta golondrinas 004
 
Mis Novelas - Espejos
Mis Novelas - EspejosMis Novelas - Espejos
Mis Novelas - Espejos
 
Trabajo Literatura Vs. Arte
Trabajo Literatura Vs. ArteTrabajo Literatura Vs. Arte
Trabajo Literatura Vs. Arte
 
Las aventuras del capitán vulgaridad, segunda parte.
Las aventuras del capitán vulgaridad, segunda parte.Las aventuras del capitán vulgaridad, segunda parte.
Las aventuras del capitán vulgaridad, segunda parte.
 
Gabriel garcia-marquez-ultima-carta-1202845802907735-2
Gabriel garcia-marquez-ultima-carta-1202845802907735-2Gabriel garcia-marquez-ultima-carta-1202845802907735-2
Gabriel garcia-marquez-ultima-carta-1202845802907735-2
 
Portfolio Vic
Portfolio VicPortfolio Vic
Portfolio Vic
 

Similar a Un libro maravilloso

Un libro de_tiempo
Un libro de_tiempoUn libro de_tiempo
Un libro de_tiempo
Victor Kalabazas
 
Un libro sono
Un libro sonoUn libro sono
Un libro sono
Victor Kalabazas
 
POETALICA 9 FANZINE (ENERO 2020)
POETALICA 9 FANZINE (ENERO 2020)POETALICA 9 FANZINE (ENERO 2020)
POETALICA 9 FANZINE (ENERO 2020)
POETALICA
 
El arte de combinar el si con el no rica
El arte de combinar el si con el no ricaEl arte de combinar el si con el no rica
El arte de combinar el si con el no rica
JeanSanchez44
 
Un café en la luna?
Un café en la luna?Un café en la luna?
Un café en la luna?
Laciegacieguita
 
Nadal 2011
Nadal 2011Nadal 2011
Nadal 2011
jbayona
 
Cuentosdebitacora.pdf
Cuentosdebitacora.pdfCuentosdebitacora.pdf
Cuentosdebitacora.pdf
Miguel Chauqui
 
!A otra con ese cuento! _ Raquel Antunez.pdf · versión 1.pdf
!A otra con ese cuento! _ Raquel Antunez.pdf · versión 1.pdf!A otra con ese cuento! _ Raquel Antunez.pdf · versión 1.pdf
!A otra con ese cuento! _ Raquel Antunez.pdf · versión 1.pdf
Mara616239
 
Trabajo de primer bimestre expresion oral y escrita
Trabajo de primer bimestre expresion oral y escritaTrabajo de primer bimestre expresion oral y escrita
Trabajo de primer bimestre expresion oral y escritaMariuxi1
 
Dar el salto
Dar el saltoDar el salto
Dar el salto
DanielIntec
 
La Puerta del Dolor
La Puerta del DolorLa Puerta del Dolor
La Puerta del Dolor
cuandoescribirduele
 
Entrevista a nuestra compañera Eva Barro en el periódico El Comercio
Entrevista a nuestra compañera Eva Barro en el periódico El ComercioEntrevista a nuestra compañera Eva Barro en el periódico El Comercio
Entrevista a nuestra compañera Eva Barro en el periódico El Comercio
VerboAzul
 
Vestigios - Rafael Bejarano
Vestigios - Rafael BejaranoVestigios - Rafael Bejarano
Vestigios - Rafael Bejarano
STAROSTA1000
 
DÍA DEL LIBRO
DÍA DEL LIBRODÍA DEL LIBRO
DÍA DEL LIBRO
jmaronob
 
Al valeri la voz del viento - primera edicion 2011 - libro gratis
Al valeri   la voz del viento -  primera edicion 2011 - libro gratisAl valeri   la voz del viento -  primera edicion 2011 - libro gratis
Al valeri la voz del viento - primera edicion 2011 - libro gratis
Al Valeri
 
Pero lo sabe
Pero lo sabePero lo sabe
Pero lo sabe
Gastón Matute
 
Antología Poética Enrique García-Máiquez
Antología Poética Enrique García-MáiquezAntología Poética Enrique García-Máiquez
Antología Poética Enrique García-Máiquez
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Conductasexito arte de combinar el si con el no
Conductasexito arte de combinar el si con el noConductasexito arte de combinar el si con el no
Conductasexito arte de combinar el si con el no
Yoelina Ferrer de Apóstol
 

Similar a Un libro maravilloso (20)

Un libro de_tiempo
Un libro de_tiempoUn libro de_tiempo
Un libro de_tiempo
 
Un libro sono
Un libro sonoUn libro sono
Un libro sono
 
POETALICA 9 FANZINE (ENERO 2020)
POETALICA 9 FANZINE (ENERO 2020)POETALICA 9 FANZINE (ENERO 2020)
POETALICA 9 FANZINE (ENERO 2020)
 
Emancipate
EmancipateEmancipate
Emancipate
 
Emancipate
EmancipateEmancipate
Emancipate
 
El arte de combinar el si con el no rica
El arte de combinar el si con el no ricaEl arte de combinar el si con el no rica
El arte de combinar el si con el no rica
 
Un café en la luna?
Un café en la luna?Un café en la luna?
Un café en la luna?
 
Nadal 2011
Nadal 2011Nadal 2011
Nadal 2011
 
Cuentosdebitacora.pdf
Cuentosdebitacora.pdfCuentosdebitacora.pdf
Cuentosdebitacora.pdf
 
!A otra con ese cuento! _ Raquel Antunez.pdf · versión 1.pdf
!A otra con ese cuento! _ Raquel Antunez.pdf · versión 1.pdf!A otra con ese cuento! _ Raquel Antunez.pdf · versión 1.pdf
!A otra con ese cuento! _ Raquel Antunez.pdf · versión 1.pdf
 
Trabajo de primer bimestre expresion oral y escrita
Trabajo de primer bimestre expresion oral y escritaTrabajo de primer bimestre expresion oral y escrita
Trabajo de primer bimestre expresion oral y escrita
 
Dar el salto
Dar el saltoDar el salto
Dar el salto
 
La Puerta del Dolor
La Puerta del DolorLa Puerta del Dolor
La Puerta del Dolor
 
Entrevista a nuestra compañera Eva Barro en el periódico El Comercio
Entrevista a nuestra compañera Eva Barro en el periódico El ComercioEntrevista a nuestra compañera Eva Barro en el periódico El Comercio
Entrevista a nuestra compañera Eva Barro en el periódico El Comercio
 
Vestigios - Rafael Bejarano
Vestigios - Rafael BejaranoVestigios - Rafael Bejarano
Vestigios - Rafael Bejarano
 
DÍA DEL LIBRO
DÍA DEL LIBRODÍA DEL LIBRO
DÍA DEL LIBRO
 
Al valeri la voz del viento - primera edicion 2011 - libro gratis
Al valeri   la voz del viento -  primera edicion 2011 - libro gratisAl valeri   la voz del viento -  primera edicion 2011 - libro gratis
Al valeri la voz del viento - primera edicion 2011 - libro gratis
 
Pero lo sabe
Pero lo sabePero lo sabe
Pero lo sabe
 
Antología Poética Enrique García-Máiquez
Antología Poética Enrique García-MáiquezAntología Poética Enrique García-Máiquez
Antología Poética Enrique García-Máiquez
 
Conductasexito arte de combinar el si con el no
Conductasexito arte de combinar el si con el noConductasexito arte de combinar el si con el no
Conductasexito arte de combinar el si con el no
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Un libro maravilloso

  • 1.
  • 2. Every effort has been made to trace to contact the copyright holders of all materials (also the songs and part of books included) in this book. The author/s will be glad to rectify any omissions at the earliest opportunity. “All the rights are for you” Este libro está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional “El/los autor/es han hecho todo lo posible para que la información que aparece en este libro sea actual y correcta. A pesar de ello, los datos incluidos pueden sufrir variaciones, por lo que no podemos responsabilizarnos de los posibles contratiempos derivados de su uso. Este libro que tiene ante sus ojos, forma parte de un proyecto. Un proyecto de vida de diferentes personas que decidieron en algún momento verse reflejados en él, con la única intención de sobrevivir al olvido, vivir de generación en generación para llegar ti, si concretamente a ti. Hemos puesto todos los medios a nuestro alcance para convertimos en una fibra de tu memoria, de tus emociones, de tus sentimientos… tal vez en una lágrima, en una sonrisa... en una parte de ti, y eso es maravilloso, lo conseguimos. Trascendimos a nuestra propia muerte, nos convertimos en sueños.” “El contenido de este libro se puede reproducir tranquilamente, sin fines comerciales. Toda traducción está autorizada.” El niño de las Kalabazas, junio 2005 – julio 2014 www.elkalabazas.blogspot.com Primera edición, última edición. -Hormiga Atómica- S.L. -Atomic Ant- S.L. Editorial Imagen de portada y contraportada: El niño de las Calabazas Grafismos y fotografía: Pablo Pikachu Maquetación, cartografía y fotocomposición: mi hermano “el gafitas” Música y arreglos: Dj- Fox Printed in anywhere part of the world – Impreso en cualquier parte del mundo victor_jfox@hotmail.com
  • 3. ~ CONSIDERACIONES PREVIAS ~ Discúlpame... buenos días, buenas tardes y buenas noches Sr. Lector o Srta. Lectora!! No conozco ni su origen ni su destino. Ni como he llegado a sus manos. Poco a poco conseguirá darse cuenta de que me muestre ante usted, que me desnude. Que trate de jugar, juegue y disfrute... tal vez usted y yo no seamos tan diferentes. Si hay momentos en los que se pierde, en los que no me entiende, no se preocupe, déjelo pasar, déjese llevar, la mayoría del tiempo no me entiendo y mucho menos lo que escribo, tal vez en cierta manera esté perdido. ¡Tal vez existan muchas formas de ver la luz pero solamente una de estar ciego!. Míreme, que no se le escape ningún detalle, siéntalo y hágalo suyo, el libro sea parte de usted, parte de su vida. Como sucede muchas veces en la vida empiezas a conocer a una persona cuando ya no está a tu lado. Siento que nos despidamos así, pero le digo desde lo más sincero de mi alma, ojala nos volvamos a encontrar, ojala nos crucemos en algún camino, ojala nos encontremos antes de llegar al mar. Ojala esto sea un hasta pronto y no un hasta siempre. Lo único que tengo seguro que por suerte o por desgracia nos veremos en el mar, recuerde aquel lugar repleto de truchas y calamares. Tenga cuidado con el peligro de la imaginación. No se sature, no intente comprender todo. Pero tampoco caiga en el error de no querer comprender nada. No olvide que si puede leer esto, considérese un privilegiado.... Cuídate mucho, no sabes lo importante que eres para mí. Encantado de habernos conocido. Le quiero mucho…
  • 4. Tercera Parte “A todos los personajes que aparecen y desaparecen en estos libros. Sois parte de él, sois parte de mí. Dedicado a tantas personas que tiene en mi una parte de su corazón. A tantas personas que espero que tengan una parte de mi corazón. A vosotros/as. ¡Gracias!”
  • 5. Capítulo 21 “El Sr. Kalabazas” “Tus ojos, mis ojos, sus ojos…”
  • 6. Es muy difícil hacer una definición de uno mismo. He crecido y sobre mi han pasado muchos nombres. El Chiquitín, la rana Gustavo, Dumbo, el Colón, Miguel Ángel Buanoritti, el Gustavo Adolfo Bécquer, la Rosalía de Castro, el Rayao, el Willy, el Jujas, el jujañas, el Victorino, el Vitorio, el Filagüisque, el Ojitos, el Goico, el Garatxi, el Portillo, el Murciélago, la Lagartija, el Koala, el Delgadito, el Gordo, el Cansino, la Truchita, el Espejuelitos, el Monumento tropical, el Pollo Sexy, el Cojonu-tres huevos, el Pablo Pikachu, la enredadera, el Popi, el Mafalda, el Rey de los detalles, el Sr. Ordenado, el Iker, el Flori... Pasar del niño de las calabazas, al Kalabazas para acabar en sr. Kalabazas, y esperemos llegar al papa Kalabazas, y como no el abuelo Kalabazas para llegar finalmente a volver a ser polvo de estrellas. Yo también soy este libro, tu libro, a borbotones escribo letra a letra, palabra a palabra, capítulos recién salidos del horno de la kalabaza... del corazón de la calabaza. Entendamos que el individuo cuando ataca a otro, lo hace para no destruirse a si mismo. Cuando atacamos con las ideas, disparamos palabras y pueden llegar a matar a otra persona… Tendremos que tener cuidado ¡Kalabaza ten cuidado!, pero empieza, empieza ya… empieza a disparar, a brotar palabras… ¡Allá vamos volvamos a la historia, mi historia, mis historias!.
  • 7. Capítulo 22 “My gift is your book” “Finally, I finished it!!!! Your book has birthed, now If your task his development”
  • 8. Desde el primer momento, desde ahora, que te escribo, supe que me ibas a cambiar. No conozco el camino que me lleva a decidir, a evaluar que detalle es el que te define, cuál ha sido el mejor momento, lo más , el más, la síntesis y la esencia, un sabor, un respiro, un perfume que lo concentre todo, una palabra, una frase, un gesto que lo determine, no se evaluarlo. Siempre el que, se repite, siempre los mismos “Herrores”, siempre dejando tachones. Pensando en que podía hacer contigo, el principio es obvio, un libro en blanco, ¡escribirlo!, ¿Pero? ¿de que manera?. Ya te comenté que al abrirte y tocarte por primera vez, pensé... Puede que sea un libro que te cambie la vida, pero éste por ahora es un libro distinto, en la siguiente palabra encuentro el vacío, las hojas siguientes, en blanco y la tinta roja cubre como capilares, la materia inerte tan llena de vida. Es un libro, es algo más, será simplemente un libro, hacia donde nos llevará. Solo el hecho de pensar en ti, en no saber que quiero decir a través de ti, en decir contigo, me llena de sombras, ensombrece mis sentimientos, pero sigo hacia adelante. Todo ello huele a nacimiento, el reflejo de la muerte. La primera vez y la última, para siempre, una vela encendida que se apaga. Hay que ser muy fuerte para aquellos terribles momentos en donde alguien se muere dentro de ti, o muere contigo y abrazarte a través de sus recuerdos, de esos detalles, de este libro. Enfrentarte a ello y no huir con el pensamiento. Temo cada palabra que te escribo, me da miedo que se escape, cualquier sentimiento y te llegue, lo respires y te haga feliz, pero a la vez de manera simultánea. No puedes evitarlo sufrir cuando otra persona es feliz contigo, pensando en otro instante, pensando en otra palabra que no sea la que ahora mismo veo, escribo... Pero me es difícil, me alegra, me hace feliz y vulnerable, más delicado, más sensible pero más frágil. No se el motivo pero esos recuerdos, ese interior me hace que ahora mismo renglón a renglón te contagie con lo mejor y peor de mi ser. De momento eres un libro en blanco, tendremos que esperar mucho tiempo para nombrarte, para conocerte, darte forma, crecer y darnos vida, simplemente para añadirte un título, pero de momento yo me he encargado de dar el siguiente paso. Los niños te leerán aprenderán a leer sobre ti, aunque las páginas de este libro son difíciles de despegar…
  • 9. Capítulo 23 “La ciudad de las personas raras” “Laughter is the best medicine”
  • 10. Aquel domingo, ese domingo… el niño del las Calabazas y la niña de las Ardillas se volvieron a mirarse al corazón. En ese encuentro, la ardilla llega tarde pero plantea un plan loco de repente, ir de la ciudad L, pasar de la ciudad L, y llegar finalmente a otra ciudad L, la ciudad de las personas raras... todo con un paraguas abandonado. El camino es fulgurante… fotos, pocas pero sinceras, recuerdos pocos, pero sinceros, unos ojos brillantes en un parque lleno de ardillas, en el borde del río historias pasadas. Encontrar la habitación 107, dos botellas de vino y ningún sacacorchos. Realmente éramos 3 en realidad, ¿por que se complica todo tanto?. Conversación hasta la madrugada, secretos sexuales, mear en directo, unas palabras… te quiero muchísimo. Otro personaje, pero este personaje nunca conocerá el libro James y su perro Tom o Tom y su perro James, dos animales uno humano otro no que viven en la calle. Seguimos igual, regalando poesías a los mendigos, la verdad es que lo veo ya tan normal, que me parece raro cuando no lo hago. Los vagamundos del sistema, son los vagamundos de la familia. Más lugares increíbles, los cementerios en la universidad y de nuevo la Isla, la historia de un castillo y una roca, todo en el país con forma de conejo. Todo se esconde debajo de las piedras, de las palabras… Sueños con sus padres, si yo fuese al cielo, se lo contaría... y también hablaría con mis abuelos, mis tíos y algún amigo… La Ardilla Sexy es indecisa, pero tiene claras las cosas importantes… “Nunca nadie... eres una cosa así, una sonrisa en el pecho. ¡Tú eres el brillo en mi corazón!”. Y saltaba de alegría. Pedir la música a un saxofonista y cantar, pero en la oscuridad. La duda de haber hecho más cosas, haber dicho más cosas. Mientras seguiremos creciendo, nuevas aventuras para contarnos, para reírnos... “éste puede ser el inicio de una bonita amistad”. Y despertar, no hay raros en la ciudad, hay que preguntar a los negros… borrar algunos detalles, olvidar algunos recuerdos… para despedirnos saludando al tren “TQ mucho”, lágrimas. Ahora a quererte en silencio... a disfrutar del silencio… es sentirse feliz… Me he quedado desarmado, me he quedado enamorado…
  • 12. La emoción del artista plasmada en el cuadro. Cada obra encierra misteriosamente toda una vida, con muchos sufrimientos, dudas, horas de entusiasmo, de luz y oscuridad. Enviar luz a las profundidades del corazón humano, es la misión del artista. El ser humano tiende a lo externo, a la belleza externa a la que estamos acostumbrados. Las cosas muertas cobran vida, pero la música sale dentro del interior de las personas, también los cuadros… hay que saber cocinarlo, hay que saber preparar la Kalabaza para sacar el cabello del ángel. Despejarse de lo externo, busca de la esencia, lo verdadero de lo original. Kalabaza contra Kalabaza ¡¡Víctor vs Víctor!!. Ya ves que no puedes esconderte, de hecho eres más visible que nunca. Cada vez te desnudas más, cada vez eres más evidente… pero sigues refugiándote en las palabras. Tus mensajes no son claros, nadie va a entenderte… El cuadro lo dice todo y además sabe a azul. No lo entiendo, pasar parte de tu vida en memorizar y lo memorizado ya se me ha olvidado. Todo el mundo agotándose, gastando miserablemente dinero en objetos inútiles que nadie quiere, ya no son pruebas de cariño, sino soluciones a problemas dominados por la angustia. Mientras en el otro lado, los que no son aunque sean, los que sueñan los nadies, salir de pobres, hijos de nadie, dueños de nada. Los explotadores y los explotados, los dominadores y los dominados. Un desnivel. Falso placer y dinero, se mezclan, otro comiendo spaguettis, y yo en el teleférico, una delgada línea, nos pasa de un lado a otro, tan ligera línea, de un coche verde que observa tras el cristal. Para irse de putas hay que estar muy vacío. Siempre en lado de las víctimas, que vacíos estamos, que faltos de cariño, ¿qué es lo que sucede?. Las prostitutas y los prostitutos han sido niñas, han sido niños ahora carcomidos por dentro, la cara de tristeza te traspasa. Una ciudad de contrastes en 5 minutos puedes pasar de una escala social a otra, o una fusión de ambas. Vamos muy deprisa, yo tengo prisa… quiero pasar página y lo que consigo es mearme en los calzoncillos. Siento la presión, me empujan en el semáforo en rojo, saltan mi maleta en las escaleras mecánicas del metro. Vas a por el pan en la panadería y ya tienes el dinero listo ¿qué quieres?... no da tiempo a mirar, parece que la prisa se nos contagia por el aire. Ya estoy listo, saco el billete antes de subir al autobús… te puedes encontrar señores grises y señoras grises por todas partes, acaso dudas si tú todavía no has perdido tu color y la materia gris de nuestro cerebro se ha extendido por toda nuestra corporalidad en la vida rutinaria. El singular vacío y la mortal soledad. Somos capaces de sonreír sin sonreír de hacer el amor con las palabras. Tengo un coche grande y un corazón pequeño, no se si te has dado cuenta, mis 16 válvulas, llevo la música alta para que me mires. Así soy yo, un coche aparcado en la noche y vació, sin nadie dentro. Un zumo de vidrio, una persona
  • 13. absorta en una situación concreta, que parecía olvidado de si mismo. Descubrir las personas tal cual son, defecando en el vacío. Puedes dormir con alguien y no sentir nada. Derramar el esperma, presión de las uñas, combates de lengua, un beso para avivar el amor, vacías uniones bucales. No salimos, solo nos acostamos juntos, sexo sin compromiso emocional, sexo sin emociones, vacío… proyectando lo que tenemos dentro. Nos preguntamos ¿Es tan difícil que te quieran aunque sólo sea un poquito?. Follaría con todo el mundo, solamente para encontrar a alguien que me quisiera, he mamado más de 34 pollas o chupado más de 34 coños como acto de cariño. Glorietas de enredaderas en forma de coral hirviendo testículos de carnero. Todo es morralla, pezuña pura, ponzoña. Vivir bien quiere decir aprender a amar, a amarnos. Vivir bien no quiere decir ganar dinero, amarte no quiere decir tener un alto nivel de consumismo de vida. Los mensajes, son una forma de abrazo, de abrazarnos. De unir nuestras dos mitades, nuestras dos caras…. A veces sentados sonreímos y a veces lloramos, quisiera saber por qué, él por qué de nuestras contradicciones tan profundas. Cada uno de nosotros, cada nosotras somos una persona, especial y única. Seguro que tendrás algunas personas en tu alrededor que te quieren de alguna forma. Alguna pensará en ti, antes de dormir. Cada persona es un mundo y tú eres un mundo para alguien. Si se escucha la voz interior, no te engañarás, tú sabrás lo que debes hacer con tu vida. El desorden en mi cabeza, coincide con el desorden en este libro, nuestro libro. Lo importante son las personas, se nos olvida... Cuando uno vuelve a escribir su historia una vez ha pasado el tiempo, ha perdido su frescura, su emoción, su intensidad… uno vuelve y se desorienta. Acaso era yo el que había tomado esas notas, uno mismo se le hace extraño lo que era hace unos años. Estoy apresurado, la kalabaza tiene mucha prisa… cuanta más prisa, menos escribe… cada vez está más perdida, cada vez se entiende menos, cada vez le entendemos menos… Volvía a ser dueño de mi mismo.
  • 14. Capítulo 25 “La ciudad del Sur” “Arropados, mirando una de las maravillas del mundo…” Si dos miradas se reconocen… el mundo cambia. Las estrellas se reservaban para una ocasión especial, para un momento especial. Volvieron a
  • 15. tocarse el corazón, a sonreírse. Estar juntos era lo más importante, no ver museos. Llevas algo especial en los ojos. ¡Necesitas que te quieran tanto!. El hueco que han dejado sus lágrimas me han permitido entrar. Regar a la Calabaza, dar de comer a la ardilla . Como pasa el tiempo, no lloréis que me voy muy lejos. La distancia es algo tan importante que puede romper la relación. Nada será igual, todo se transformará. Vamos muy rápido. Siempre el miedo a decir te quiero es que no nos digan lo mismo. Aparece la abuela dulce… les da leche, les da de merendar. Los osos amorosos hacen ruido por la noche, más y más personajes del momento, se cruzan, se entrometen… aparecen y desaparecen. Todo para llegar a conseguir ser una pequeña hoja, una postal, algo pequeño, muy pequeño, ser un pequeño recuerdo. También yo para mí será algo muy pequeño. Un silencio, seré de nuevo el Sr. Viento para acariciarte... sin que te des cuenta. Llevar mi corazón un cristal, y sabía que aquello era mi yo. El frío me subió hasta el pecho. A la Kalabaza le susurraron al oído “para alcanzar algo que nunca has tenido, tendrás que hacer algo que nunca hiciste”. Entonces le pregunte… ¿irnos juntos?. Mientras tanto, las nubes pasaban, se arrastraban sobre sus cabezas. Lágrimas silenciosas. En algunos momentos me parece que eres un sueño. Y tanto soñar contigo, que ahora que te veo me da sueño. Nos despedimos. “Only think, friendship, why!. Why not??”. El gato chino, saludaba incesante… incansable…y a las 3:50 miré al cielo.
  • 16. Capítulo 26 “El regreso” “Cerro, has cambiado pero… ¡todavía existes!”
  • 17. Volvamos a refugiarnos en las palabras, palabras efímeras, humo que olvidamos. En aquel espacio, Entre España y Puerto Rico, suceden cosas extrañísimas. Entremos. El verano, el invierno pasaron rápido, de hecho el invierno me parecía invierno, un invierno con mucha intensidad, sentía que volvía, que regresaba, que vivía y me encanta vivir. De echo apenas dormía porque le encanta hacer y hacer cosas. Hay millones de cosas por hacer... Echar un cable a la familia ¡no te puedes aburrir nunca!, ¿jugamos?. Hay que dar glamour a esta historia, que participen famoso y famosas reconocidos… Leonor Warling, Alejandro Sanz… ¿qué te parece?. Pues una chorrada, un sin sentido un chipirón mojado en leche, lo intentas limpiar y sale restos de goma de borrar. Voy a sacar lo mejor de mi mismo, zurraspas, palominos… todo lo que llevo dentro. Volver a casa después de tanto tiempo, volver y regresar. El refugio, la guarida, la huerta de la kalabaza, un lugar donde se siente uno cuidado y seguro. Además de compartir espacio, vivencia y con un animal peludo, mi primer y único amigo canino. Mi paseos y aventuras compartidos juntos… tanto que aprender, un auténtico maestro sin palabras, solo con hechos. De color canela, patas ágiles, carácter rebelde, siempre te castiga con su saldo cariñoso y miles de besos. Le encanta que le rasques entre las orejas y la panza… hambriento siempre. Te quiero amigo peludo.
  • 18. Capítulo 27 “El camino de las estrellas” “Mi deseo, volver a ver esos ojos brillantes. Deseo no cumplido”
  • 19. La bicicleta, meter en un albergue a tu padre en la discoteca, tu sinceridad, tus risas, verte en calzoncillos, nuestra lucha contra el viento, león. Un viaje poco planificado, un viaje más mío para que me conocieses. Casi te veo llorar por primera vez en tu despedida. Los viajes nos sirven para conocer fuera lo que hay dentro, son procesos de aprendizaje, aventuras y desventuras. Después de andar solo durante unos días, en al final del camino conocía a mi último acompañante en el camino de las estrellas. Cala, la flor cala en los ríos, el calabacín suave, esponjoso, cariñoso y tiernecillo. Cuando seas tu misma, incluso será todavía más maravillosa. Le gustan los geranios, las flores, la huerta, los solares y hacerse una casa. Una casa moderna, con 3 perros. Una hermana callejera a la cual recuperar. Mis sonrisas, tus sonrisas, mis lágrimas, tus lágrimas. La ambición, los negocios, el trato personal. No llora, le cuesta es también una comedora de lágrimas, se las come para sí mismas. Hablar, hablar, caminar, risas contradictorias, conversaciones, situaciones raras, secretos que nunca antes había contado, un secreto, separarme del dolor de la alcachofa y quedarme con sus buenos momentos, que mal sabor de boca. Ampollas, contracturas, dolor en las ingles. Mi vida resumida, su vida resumida. ¡¡He soñado contigo!!Ahora me siento más cerca, cierra los ojos, respira y siente los ojos brillantes. Ojos no son el cielo ni el mar, tus ojos son el cielo cuando brilla, el mar cuando resplandece eso son tus ojos. Os siento un poco más cerca. Somos profundamente imbéciles. Nos separamos de nuestro rumbo, de nosotros mismos... es el darse cuenta de las cosas y volver a ser uno mismo. Las palabras son instrumentos que utilizamos para escondernos. El regreso del hijo pródigo. Por fin me coges el teléfono. Don´t worry the phychologist´s working 24 hours. Os acordáis del gusano, pues por suerte o por desgracia, una amenaza, un navajazo, a pesar de lo terrible, creo que empieza a salir la mariposa o eso es lo que yo quiero que suceda.
  • 20. Capítulo 28 “La pequeña escritora” “Un recuerdo tuyo, un bolígrafo ¡especial!”
  • 21. La poeta, nos envía un mensaje… ¿quién era esa poeta? Una persona con gran calidad artística avalada por cientos de premios literarios a nivel local y nacional, te dejo un capítulo totalmente para ti. El libro, por fin va a subir un poco su calidad literaria. ¡Genial!. La poesía es algo que no está en los libros. Los libros te dicen lo que saben pero no lo que no saben, al igual que las personas. Me hace tanta ilusión... para mi es como si quisiese escribir en mi libro el poeta más reconocido… para mi tú eres la poeta más reconocida… Oigo un teléfono, pero no suena aquí... ¿O tal vez si? ¿Me levanto? ¡Oh! Mejor no. Quizá debería levantarme y así contestar de nuevo las llamadas. Pero tengo miedo. - ¿Miedo a que? – Yo misma me pregunto. Si no hay nadie a mí alrededor, ¿A que tengo miedo? - Ha fracasar, a levantarme y descubrir que no es a mi a la que llaman. Ha haberme levantado y una vez mas a contestar las llamadas, y haber perdido el tiempo en estupideces que mi propia mente crea. Ya ha parado, ya no suena. Todo queda en silencio. Vuelvo a mi vida, a mis tareas alejadas de mis pensamientos, de mis miedos, y mis temores. Pero de repente hay está, suena de nuevo. Decido levantarme, me aproximo al teléfono, el sonido cada vez es más fuerte, incluso atronador. Permanezco apenas 2 segundos junto a el, y lo descuelgo. - ¿Quien? Nadie contesta - ¿Hay alguien? Silencio nada más. Intento prestar la mayor atención a los sonidos, por si acaso oigo algo a través del teléfono, y por casualidad oigo a mi vecina, acaba de descolgar el teléfono y comienza ha hablar. Vuelvo de nuevo a mi realidad. No es a mi a la que llaman.
  • 22. Capítulo 29 “Me estoy haciendo viejo” “Cerrando etapas…”
  • 23. Es maravilloso ver como a nivel mundial conmemoramos tu llegada a este planeta. ¡Mucho amor para ti!, kalabaza estás haciéndote mayor… “Titiriiiiii” Pasar de ser niño de las kalabazas al señor de las kalabazas, hay una gran diferencia por medio… una palabra juventud. Un tiempo entretejido de humo y niebla, caminarás de nuevo por tus calles, lo recordarás todo muy borroso, muy lejano. Recuerdos, añoranza… ¿cualquier tiempo pasado fue mejor?... cualquier tiempo pasado fue pasado… tus desgracias son imaginarias. Pasar rápidamente por tu cabeza, todos aquellos días que confirman tu nacimiento, tu llegada a este mundo, año tras año, vela tras vela, deseo más deseo… intento recordar que deseos he pedido… pero no es posible… busco en mi cráneo y no se encuentran los resultados. Pero si una emoción, nostalgia… también otra alegría ¡son buenos, buenísimos momentos!. Uno crece y está genial, está genial cumplir años. Los regalos que al principio son el principal atractivo, se convierten en algo secundario. Nos vale con algún detalle… y sobretodo que se acuerdan de nosotros, de nosotras ¡con eso es suficiente!. Sentir una brizna de cariño, que nos despeine los pelos de la angustia que a veces se interponen entre nuestros ojos y no nos dejan ver con claridad. Nuestra vida es un precioso regalo, nuestra vida es vida y como no… tiene fecha de caducidad. Todo pasa y todo llega… vamos haciendo camino, nuestro camino… las ideas cambian, los sentimientos cambian, tu cuerpo cambia… nos vamos adaptando a los nuevos tiempos, pero hay algo que vamos conservando dentro de nuestro ser, algo personal… esa chispa interna… ¡aquellos fueguitos!. Más o menos frívolos dependiendo de la temporada, del sector de la espiral de tiempo que estemos recorriendo… La kalabaza mira fijamente la foto de persona mayor, hay que acostumbrarse... hacerse la idea… lo pasado, pasado está… ¡qué rápido ha pasado todo!. Volver al pasado para aprender, prepararse para nuevas etapas, nuevas formas, nuevos desafíos… toca prepararse, toca cerrar algunas puertas, algunos proyectos para poder abrirse de nuevo ante lo desconocido, ante el futuro… ante el presente.
  • 24. Capítulo 30 “La huerta de la Kalabaza” “Entrada a mi huerta-madriguera”
  • 25. Hay mucha pobreza en Europa, dentro de la cultura de masas, consumista, de usar y tirar, de derroche y despilfarro. ¡También aquí somos desiguales!. En ningún sitio, como dice el Olivo “atan los perros con longaniza”. Hay pobreza en tu misma casa, en nuestras casas, en las casas de nuestros padres y madres. Si sigues la línea naranja, el color favorito de la Kalabaza y buscas la calle de un poeta, en lo alto, al lado de una palmera, podrás encontrar la huerta de la calabaza. Sus dibujos, su decoración, sus escritos… ahí esta todo. En ocasiones no veo huertas, no veo bosques… no veo nada… solo descampados… pero a lo lejos está el cerro, el cerro del tesoro. Mi lugar favorito… ahí es donde me he criado, paseos andando, corriendo, en bicicleta, el día de la tortilla… en mis investigaciones y contemplar desde arriba toda la ciudad, el aeropuerto y la sierra. Como se encienden las luces, por la noche, Madrid es tan grande... ¡me da miedo!. Desde ahí puedo escuchar una melodía, la letra de una no canción… 1 sonrisa 2 beso 3 lagrima Había un tiempo Te siento aquí No se que es lo que tienes Mil susurros a la Aurora, Mil caricias al viento, Tantos corazones heridos, Tantos lamentos. Mil pájaros libres cantan al tiempo. Heridas curadas con un simple beso.
  • 26. Capítulo 31 “Mi super-amigo Miguel Ángel Moncholi” “Recuerdos para todos, recuerdos para todas… ¿amarillos?”
  • 27. ya quiero presentaros a otro de mis personajes favoritos, con solo un testículo, pero con semen a raudales, que contradicción la kalabaza tiene tres. En su cabeza, cada vez menos pelo pero con un sentido del humor indescriptible, llorar de la risa, ese es su arma secreta. ¿A nadie le hace gracia?, cuando conoces bien a las personas, te hacen gracia muchas cosas que a simple vista parece que son nada, pero para otros lo son todo…. Estoy muy orgulloso de tener un amigo así, hay tan pocas personas como tú en el mundo que para mi es una suerte. Moncholi, maestro de la acuarela, te mereces un montón de capítulos, las veces que me has hecho reír hasta el dolor de tripa, reírme de mí mismo… bautizarme como Kalabazas, caricaturizarme, reírme como un personaje más. Dale que pe, dale que pe… ¿qué quieres? Pelé melé o melé pelé… ja ja ja ¡joder!. Es que Miguel Ángel Moncholi es tan parecido a la Kalabaza, por eso se entienden tan bien, por eso cuando se junta el peyote corre por sus venas, la intensidad de la vida, esa vitalidad, esa energía… Para ti, un naufrago que nunca salio, con todos los personajes, con todos sus personajes, de sensibilidad, ironía, humor y crítica que rebosan por doquier. Para nuestro principito M.A. Moncholi Bessos Karburrundun y de tu princesita, abrazos Peter Johanson ten cuidado con el Cuchillas, un saludo Peter MacKalister y sigue rascando a la Tokomoxo, un ganchito de Tagamochi recuerda las fotitos del Chipirón Moteado, toma un pescaito de navaja boquerón amistad y sentimiento Enrique Corazón de León, que te vaya bien expresidiario y vente en mi coche cuando quieras Michael Douglas Son, ese árbol lo escalaría todos los días LuKe Perry, ¡recuerda que no estas solo!. Mr. Manchas y Mc. Gregor siempre te acompañan, caricias profundas de Don Pepito y del Chichitas, no te olvides que de el grillito de Don Tiburcio hace ¡¡¡cri, cri!!! Recuerda todo el mundo tiene una trufa bajo el culo. TupackHamaru PantuMaka, menudo Lobo Estepario tu siempre fiel Salvador Gaviota, menos chichita y más limoná como siempre amarillo melón Kalabazas!!... Y de parte de todos estos personajes que nunca te echan de menos... ¿¿y qué?? caballos de horchata al galope!! Moncholi, bajo su almohada tiene aquella biblia en donde está su texto favorito “Ten siempre a Ítaca en la memoria, llegar allí es tu meta. Mas no apresures el viaje, mejor que se extienda largos años y en tu vejez arribes a la isla, con cuanto hayas ganado en el camino. Sin esperar que Ítaca te enriquezca pues Ítaca ya te ha regalado el hermoso viaje”. Tienes alguna duda, tienes alguna pregunta ¿Y qué? ¡caballos al galope!.
  • 28. Siempre hay más amigos, Tagamochi y su saque sobaco, mi saque burbuja y pompita… buenos momentos juntos. Amarillos, amarillos por doquier… ¿qué es ser un amarillo? pues los amigos, las personas que fueron importantes en algún momento de nuestra vida y después se quedan ahí, se quedan amarillos. Ahora queremos vivir bien… ¡nos hacemos más mayores!. Hay que ser más bueno que los malos. Muchos personajes los puedes ver, los puedes encontrar en la imagen de más arriba… ¡búscate!. Con los años han aparecido más personajes, una niña que se abraza a los árboles, a los árboles también les gusta. Una duna crece hasta superar los obstáculos, una poeta que tiene un tatuaje de un lunar que desapareció... Mira los pimientos, los honestos son inadaptados sociales…
  • 29. Capítulo 32 “Los disfraces” “What’re you earliest childhood memories? el olivo”
  • 30. Las abejas son la clave para unir dos mundos, el mundo vegetal y animal. Son pequeñas, son casi invisibles… pero no nos damos cuenta. Cuantos disfraces tenemos, cuantas capas, cuantas máscaras… ¡así vamos!. Todos somos discapacitados, todos estamos discapacitados de afecto. Nos las ponemos, nos las quitamos. Conocer la verdad de las cosas, desnudarlas, pues se vuelve una hazaña imposible, comprender el mundo... es buscarle 7 pies al gato. Ambigua transición maravillosa, menos reflexiva, más vivida, quiero desprenderme de ti No quiero seguir escribiéndote. Me quiero quitar un libro de encima, quiero quitarme este libro de encima… así que la Kalabaza no aguantaba más a Bea, seguía con los cantos de sirena en aquella isla, seguía escribiendo capítulos y más capítulos ambiguos… todo lo estaba contaminando, todo dependía del amor… del amor romántico. Hay que coger el toro por los cuernos, vamos a enfrentarnos, vamos a vernos frente a frente… no se pueden dar más vueltas, todo el mundo después de tantas letras, tantas palabras que apenas podemos conocer su significado está haciendo este libro muy oscuro, muy difícil, muy complicado… tanto el lector como el escritor están perdidos, no se encuentran, no se conectan… Toca mirar donde no queremos, volver de donde hemos huido, ponernos frente al espejo… observar, contemplarnos, aceptarnos… reconocer, darnos cuenta… La Kalabaza se presenta ante Bea, impetuosa, impulsiva y le dice… -Te voy a dar una hostia, que vas a hacer noche en el aire Bea le contesta, rápidamente, sin pensarlo… ¡ella es toda emoción! - Cada segundo me muero La noche y el día frente a frente, los dos eran uno… pero esta claro que necesitaban un equilibrio, un eclipse. El silencio se hizo tan opresivo que contuvo la respiración Kalabazas quiere matar a Bea, la coge por el cuello con sus lánguidos brazos, Bea no opone resistencia, ya está vencida… hace tiempo que el amor romántico la ha tomado el control de su vida, al igual que una droga al toxicómano, al adicto… ella está adicta al amor romántico… no lo sabe o no lo quiere saber… ha sido bombardeada durante más de 30 años con historias, ideales, personas, personajes que lo representan… como va a ser posible que todo lo que le han dicho no es cierto. La verdad, nos duele… pero también nos libera… Bea estaba aprisionada, agarrada a un clavo ardiendo. Como en el desierto, son pocos días los que llueve pero ese día, hay un gran destrozo y pues ese era uno de los pocos días al año que Bea a pesar de su sentimentalismo, lloraba… la careta, el disfraz, la máscara, el maquillaje no podía contener más sus sentimientos. Las lágrimas brotaban de un vaso a rebosar. ¡Ella no podía más!. Estaba muy contenida.
  • 31. Bea arranca con su voz, unas palabras de amargura y victimismo… buscando la compasión de su amigo vegetal, la Kalabaza. -No puedo decidirme a quedarme tan desnudo y tan solo, perdón tan sola en medio de la vida Puedes añadir todos los medicamentos que quieras a esta historia está enferma, debemos curarte Kalimochil 600, Pasodoblina, Morcillil, Empalmatrón… pero la primera persona que tiene que tomar el control, la responsabilidad y sobretodo querer curarse eres tú Bea. La Kalabaza contraresta con una afirmación feroz. - ¡¡Para!! Si no quieres que la vida te pare. Llega un momento, en donde el cambio es irreversible, en donde tocas fondo y no puedes seguir bajando más. Muchas veces, nuestras enfermedades son contradicciones, un chico que usa colonia de mujer, una mujer que usa colonia de hombre… ¿quién nos pone estas contradicciones? ¿quién decide por nosotros por nosotras? ¿qué olor nos corresponde?... Bea tenía esas contradicciones dentro, estaba tan dividida, de lo que sentía, de lo que pensaba, su autoestima… donde estaba, pues fuera en los demás. Esa no era forma de vivir, era su forma de enfermarse, de morirse en cada segundo… esa era su forma de morir. Bea, vuelve a la carga. Se agarra como puede, no quiere desnudarse, reconocerse. -Los sentimientos y la salud no se pueden comprar con dinero. ¿Estoy tan segura de lo que siento?. Kalabazas responde con palabras como cuchillos, que corten aquellos lazos, aquel cordón umbilical hacia ese idealismo inmovilista, que no permite a Bea reaccionar, está paralizada sin duda es una sobredosis de amor idílico. -Al final todos nos vamos a morir. Es lo único de lo que podemos estar seguros. El fin. Una tumba, estirar la pata. La muerte es un sueño profundo, pero nos sirve para situarnos, para despertar… ponernos cara a cara contra la silueta alargada de la guadaña, normalmente nos hace espabilar... ¡nos saca las ganas para seguir viviendo!. Al final cabo, uno se pregunta, tanto esfuerzo para qué, si al final nos vamos a morir. Bueno, seguiremos buscando dentro. Las respuestas las tenemos nosotros/as mismos/as. Bea, se adolece en su silencio, se afirma y se siente incomprendida, como si nadie la entendiese, eso es lo que cree ella. Es su refugio, su negación… necesita coger aire, un poco de aliento para continuar con su trabajo personal. Un quiebre amoroso, la depresión, sentirse pésimo. Pero eso nos va a confrontar, nos va ponernos sobre la mesa y ver nuestros asuntos pendientes, nuestros temas incomprendidos que estaban aflorando, enfrentarse a ellos y crecer es el desafío más importante. Al final todo termina arreglándose. Kalabazas se sincera, se muestra más comprensivo, abre su trastienda. - Volverán a darte las mismas Kalabazas de siempre. Los espejismos nos harán dudar, Tendrás que escuchar en ti mismo y entonces advertirás que yo estoy dentro de ti.
  • 32.
  • 33. Capítulo 33 “El testamento de Bea” “Ese fue el testamento, fue la sonrisa... Fecha y hora de nacimiento. Fecha y hora de mi muerte”
  • 34. Tengo la necesidad de contarlo… Bea estaba enferma, enferma de amor romántico… pero estaba abriendo los ojos, estaba despertando… “¡Solamente quiero ver unos ojos brillantes!”. Le temblaron los labios “my gift was your book, but never was possible give to you”. Se deprime, catastrofismo y la la la Los dos se habían convertido en un sueño. ¡Seré invisible a los ojos!. ¡Nos amamos en silencio!. ¡Nos olvidamos en silencio!. Para alguien eres genial, para alguien eres maravillosa… pero no para él, pero no para ella. Recogedor de Kalabazas. “En un ataúd encerrado. Sin haber conseguido, lo que para mi es nada. Lo más importante solamente. El dolor y la angustia, me han acompañado a la tumba. Recuerdos apasionantes, Sensaciones inolvidables” Si encontrase una persona, me gustaría descansar junto a ella… Según decía su testamento, así sería el entierro de Bea en el cerro, en aquel cerro maravilloso, pero antes de partir hacia la luz, antes de convertirse en polvo, nos dejaría dejado unos regalos, sus órganos para otras personas que los necesitasen. Cenizas al cerro. Aunque no te veamos, te queremos, el amor existe, permanece, espero que alguien celebre su cumpleaños cuando muera. Tenemos asegurada la muerte. Mientras tanto, no se olviden de reír. Los buenos trabajos nunca se olvidan. Se nos olvida que solo se vive una vez. Siempre pasamos la mayor parte del tiempo, diciéndonos eso no me pasará a mi, el optimismo infundado en el que nos recubrimos, como crema solar que nos protegerá ante cualquier rayo del Sol, nos hace creer que somos invulnerables ante sus quemaduras… una sensación falsa de seguridad. No hay otro camino que querer mejorar es aceptarse a uno mismo. Es amarse. Perdonar, perdonarse… pasar página, también es amarse. Me sorprendió porque Bea un día me dijo que no podía vivir sin música, ¿pero yo? Me pregunté con lo que yo no podría vivir. Un pincel de luz vuelve a cerrar tus ojos… Caí en la importancia de las emociones, siempre pensando con el cerebro, siempre analizando, pero se me olvidaba sentir con el corazón. En fin ya no te idealizo. Que lo sepas, no busco en ti una necesidad, sino un complemento una compañera de aventuras y desventuras. Pero ves mis alas, viste lo fuerte que soy, lo que me he convertido. Yo mismo estoy sorprendido. Estoy realizando mi camino, mis sueños, las cosas que me gustan… soy
  • 35. independiente. Muy independiente, je je pero no te preocupes que te dejo un pequeño sitio… el mejor sitio. ¡¡Mi corazón!!.
  • 36. Solo queda una parte, tu parte…
  • 38. UN LiBRO MARAViLLOSO UN LiBRO MARAViLLOSO