SlideShare una empresa de Scribd logo
 
v Monserrate Historia Santuario Transportes Restaurantes   Comercio Videos Mitos y leyendas
Monserrate pega al cielo a propios y a extraños, tiene una altitud de 3152 msnm y constituye los llamados cerros tutelares de Bogotá.  Este cerro resguarda en su cumbre al Señor Caído, famoso no sólo entre los capitalinos, sino por miles de turistas.  Desde la plataforma junto a la iglesia se puede apreciar una espectacular vista panorámica de la ciudad y sus alrededores.  También se puede observar el Parque Nacional Natural Los Nevados ubicado sobre la Cordillera Central de Los Andes
Don Juan de Borja, Presidente del Nuevo Reino, fue quién autorizó la construcción de una capilla dedicada a la Virgen Morena de Monserrat, cuyo santuario se encuentra ubicado en la provincia de Barcelona, en España. Don Pedro Solís, artífice de esta obra, quiso que no terminara allí. Sabía bien que el lugar era ideal para un monasterio, que finalmente fue terminado en 1657, con ayuda de los santafereños y que años más tarde albergaría a su más ilustre huésped:  El Señor Caído   reuniendo la fe religiosa de la ciudad.
Obra del maestro santafereño Pedro de Lugo y Albarracín; quien logró no sólo una hermosa imagen de impresionante valor artístico, sino que también logró reunir la fé religiosa de la ciudad, simbolizando   a un hombre que después de las tragedias aún tiene la disposición de levantarse.  
El santuario de Monserrate se encuentra en la cúspide de la montaña , el principal atractivo es El Señor Caído. De igual manera cuenta con diferentes pasajes y pequeñas capillas internas para la veneración de sus fieles y una sección cubierta de baldosas con peticiones y acción de gracias. Además del santuario se encuentra  el viacrucis, la flora y la fauna  que adornan el sector .
VIACRUSIS , FLORA Y FAUNA
 
TELESFÉRICO El Teleférico de Monserrate se empezó a construir el 13 de agosto de 1953 y fue inaugurado el 27 de septiembre de 1955; con dos cabinas que transportan 40 pasajeros cada una. El  recorrido dura 4 minutos, cuenta con grandes ventanales en todos los costados, ofreciendo una imponente vista del Cerro que contrasta con la panorámica de la ciudad.
FUNICULAR Se empezó a construir en 1926, fue terminado en 1928 e inaugurado oficialmente el 18 de agosto de 1929, permite a sus pasajeros la contemplación de la naturaleza y el paisaje citadino . En diciembre de 2003, el Funicular inició una nueva etapa con un diseño más moderno en sus coches, con un techo de cristal, para apreciar la panorámica mientras se escuchan los ritmos de las regiones colombianas.
La tradición popular cuenta que la imagen del Cristo Caído cuando se iba ha bajar se hacía inmensamente pesada y cuando la subían era muy liviana .  1895 el equilibrista Harry Warner tendió un cable entre Guadalupe y Monserrate y lo cruzó a pie .  1927 los representantes de una marca de automóviles anunciaron que su vehículo subiría el empinado camino al santuario para demostrar la calidad del carro.  Los novios que suben a Monserrate terminan su relación y los que suben como amigos terminan de novios.
Hace 26 años El restaurante San Isidro se encuentra en el cerro. Con su menú francés ,es famoso por sus temporadas gastronómicas . Esta casona colonial, del siglo XIX, es hoy recinto ideal para degustar delicadas carnes, con el suave murmullo del piano, acompañado de la vista panorámica. SAN ISIDRO Este restaurante ofrece a sus visitantes la oportunidad de saborear platos colombianos  Y “onces santafereñas”. Otro de los encantos de este restaurante es que funciona en una hermosa casa construida en 1924 en el pueblo de Usaquén, y trasladada al cerro de Monserrate en 1979. SANTA CLARA
El comercio en Monserrate hace parte fundamental del santuario, en la parte de atrás de la iglesia se encuentra un camino destinado al comercio de recordatorio, objetos artesanales, regalos, dulces, imágenes religiosas  etc. Los turistas aprovechan estas locaciones  para llevar recordatorios , conocer y comer  ya que también venden comidas típicas de la capital.
LOS JÓVENES OPINAN COLLAGE MONSERRATE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fotografía periodística
Fotografía periodísticaFotografía periodística
Fotografía periodísticaAlejoF9
 
Psicología de la Publicidad
Psicología de la PublicidadPsicología de la Publicidad
Psicología de la Publicidad
Ale Cervantes Monter
 
Los procedimientos de connotación
Los procedimientos de connotaciónLos procedimientos de connotación
Los procedimientos de connotaciónGiuu04
 
El Punto, Elemento Morfologico De La Imagen
El Punto, Elemento Morfologico De La ImagenEl Punto, Elemento Morfologico De La Imagen
El Punto, Elemento Morfologico De La ImagenRicardo Montesdeoca
 
Semiotica 013a las figuras retoricas
Semiotica 013a las figuras retoricasSemiotica 013a las figuras retoricas
Semiotica 013a las figuras retoricasUTP
 
Teatro centro de arte León Febres Cordero
Teatro centro de arte León Febres CorderoTeatro centro de arte León Febres Cordero
Teatro centro de arte León Febres Cordero
Esthefania Betancourt
 
Metodología de la Investigación II: Arquitectura y Espacio
Metodología de la Investigación II: Arquitectura y EspacioMetodología de la Investigación II: Arquitectura y Espacio
Metodología de la Investigación II: Arquitectura y EspacioHector Favela
 
La iluminación en el estudio fotográfico
La iluminación en el estudio fotográficoLa iluminación en el estudio fotográfico
La iluminación en el estudio fotográficoJuliana Villamonte
 
Recursos de connotación fotográfica - Roland Barthe
Recursos de connotación fotográfica - Roland BartheRecursos de connotación fotográfica - Roland Barthe
Recursos de connotación fotográfica - Roland BartheMelii Frassone
 
Teoria de la imagen 1
Teoria de la imagen 1Teoria de la imagen 1
Teoria de la imagen 1Damian Brito
 
Composición de la imagen
Composición de la imagenComposición de la imagen
Composición de la imagenGinis Cortes
 
Taller de imagen: denotación y connotación
Taller de  imagen:  denotación y connotaciónTaller de  imagen:  denotación y connotación
Taller de imagen: denotación y connotación
Arte_Factory
 
Semiótica, marketing y comunicación. Bajo los signos las estrategias.
Semiótica, marketing y comunicación. Bajo los signos las estrategias.Semiótica, marketing y comunicación. Bajo los signos las estrategias.
Semiótica, marketing y comunicación. Bajo los signos las estrategias.
Annie Petite
 
Introduccion a la teoria de la imagen
Introduccion  a la  teoria de la imagenIntroduccion  a la  teoria de la imagen
Introduccion a la teoria de la imagen
marcela888
 
Coca Cola[1]
Coca Cola[1]Coca Cola[1]
Coca Cola[1]alejandro
 
La fotografía como herramienta en el diseño gráfico
La fotografía como herramienta en el diseño gráficoLa fotografía como herramienta en el diseño gráfico
La fotografía como herramienta en el diseño gráficoAlina Cordoba
 
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
Isabel Arenas Fonollosa
 

La actualidad más candente (18)

Fotografía periodística
Fotografía periodísticaFotografía periodística
Fotografía periodística
 
Psicología de la Publicidad
Psicología de la PublicidadPsicología de la Publicidad
Psicología de la Publicidad
 
Los procedimientos de connotación
Los procedimientos de connotaciónLos procedimientos de connotación
Los procedimientos de connotación
 
El Punto, Elemento Morfologico De La Imagen
El Punto, Elemento Morfologico De La ImagenEl Punto, Elemento Morfologico De La Imagen
El Punto, Elemento Morfologico De La Imagen
 
Semiotica 013a las figuras retoricas
Semiotica 013a las figuras retoricasSemiotica 013a las figuras retoricas
Semiotica 013a las figuras retoricas
 
Teatro centro de arte León Febres Cordero
Teatro centro de arte León Febres CorderoTeatro centro de arte León Febres Cordero
Teatro centro de arte León Febres Cordero
 
Metodología de la Investigación II: Arquitectura y Espacio
Metodología de la Investigación II: Arquitectura y EspacioMetodología de la Investigación II: Arquitectura y Espacio
Metodología de la Investigación II: Arquitectura y Espacio
 
La iluminación en el estudio fotográfico
La iluminación en el estudio fotográficoLa iluminación en el estudio fotográfico
La iluminación en el estudio fotográfico
 
Recursos de connotación fotográfica - Roland Barthe
Recursos de connotación fotográfica - Roland BartheRecursos de connotación fotográfica - Roland Barthe
Recursos de connotación fotográfica - Roland Barthe
 
Teoria de la imagen 1
Teoria de la imagen 1Teoria de la imagen 1
Teoria de la imagen 1
 
Composición de la imagen
Composición de la imagenComposición de la imagen
Composición de la imagen
 
Taller de imagen: denotación y connotación
Taller de  imagen:  denotación y connotaciónTaller de  imagen:  denotación y connotación
Taller de imagen: denotación y connotación
 
Semiótica, marketing y comunicación. Bajo los signos las estrategias.
Semiótica, marketing y comunicación. Bajo los signos las estrategias.Semiótica, marketing y comunicación. Bajo los signos las estrategias.
Semiótica, marketing y comunicación. Bajo los signos las estrategias.
 
Clase 6 la imagen - jaques aumont
Clase 6   la imagen - jaques aumontClase 6   la imagen - jaques aumont
Clase 6 la imagen - jaques aumont
 
Introduccion a la teoria de la imagen
Introduccion  a la  teoria de la imagenIntroduccion  a la  teoria de la imagen
Introduccion a la teoria de la imagen
 
Coca Cola[1]
Coca Cola[1]Coca Cola[1]
Coca Cola[1]
 
La fotografía como herramienta en el diseño gráfico
La fotografía como herramienta en el diseño gráficoLa fotografía como herramienta en el diseño gráfico
La fotografía como herramienta en el diseño gráfico
 
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
 

Similar a Monserrate

Monserrate
MonserrateMonserrate
Monserrate
waloart
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasanjacris
 
Un Paseo por la Subbetica
Un Paseo por la SubbeticaUn Paseo por la Subbetica
Un Paseo por la Subbeticaparedesmarron
 
México campeche colonial
México campeche colonialMéxico campeche colonial
México campeche colonial
joflay
 
Carolina del principe
Carolina del principeCarolina del principe
Carolina del principezimenax
 
La plata paraíso folclórico
La plata paraíso folclóricoLa plata paraíso folclórico
La plata paraíso folclóricoNethy Y Gomez O.
 
Turismo SANTA CARUZ
Turismo SANTA CARUZTurismo SANTA CARUZ
Turismo SANTA CARUZ
candykaren
 
Presentacion salvador casares
Presentacion salvador casaresPresentacion salvador casares
Presentacion salvador casares
guadalinfocasares
 
GUÍA TURÍSTICA DE QUESADA, DONDE NACE EL GUADALQUIVIR.
GUÍA TURÍSTICA DE QUESADA, DONDE NACE EL GUADALQUIVIR. GUÍA TURÍSTICA DE QUESADA, DONDE NACE EL GUADALQUIVIR.
GUÍA TURÍSTICA DE QUESADA, DONDE NACE EL GUADALQUIVIR.
Juan Antonio López
 
medina de rioseco
medina de riosecomedina de rioseco
medina de rioseco
David Vaquero
 
Lo mejor de la Comarca Alto Guadiana Mancha
Lo mejor de la Comarca Alto Guadiana ManchaLo mejor de la Comarca Alto Guadiana Mancha
Lo mejor de la Comarca Alto Guadiana Mancha
Asociación para el Desarrollo del Alto Guadiana Mancha
 
Folleto general
Folleto generalFolleto general
Folleto general
Ayuntamiento Los Molinos
 
CAMPRODON Y VALLE DE NURIA
CAMPRODON Y VALLE DE NURIACAMPRODON Y VALLE DE NURIA
CAMPRODON Y VALLE DE NURIA
Manel Cantos
 
PUEBLA DE SANABRIA - LAS MÉDULAS - CUEVAS DE VALPORQUERO
PUEBLA DE SANABRIA - LAS MÉDULAS - CUEVAS DE VALPORQUEROPUEBLA DE SANABRIA - LAS MÉDULAS - CUEVAS DE VALPORQUERO
PUEBLA DE SANABRIA - LAS MÉDULAS - CUEVAS DE VALPORQUERO
Manel Cantos
 
Presentación1 sitios turisticos , carolina '
Presentación1 sitios turisticos , carolina 'Presentación1 sitios turisticos , carolina '
Presentación1 sitios turisticos , carolina 'melii2013
 
España Asturias el bosque encantado
España Asturias el bosque encantadoEspaña Asturias el bosque encantado
España Asturias el bosque encantadoTachi
 
Asturias el-bosque-encantado-
Asturias el-bosque-encantado-Asturias el-bosque-encantado-
Asturias el-bosque-encantado-Marisagg
 
Tríptico benafer
Tríptico benaferTríptico benafer
Viaje cultural a las Batuecas, Candelario, Béjar, la Alberca, Peña de Francia...
Viaje cultural a las Batuecas, Candelario, Béjar, la Alberca, Peña de Francia...Viaje cultural a las Batuecas, Candelario, Béjar, la Alberca, Peña de Francia...
Viaje cultural a las Batuecas, Candelario, Béjar, la Alberca, Peña de Francia...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Similar a Monserrate (20)

Monserrate
MonserrateMonserrate
Monserrate
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Un Paseo por la Subbetica
Un Paseo por la SubbeticaUn Paseo por la Subbetica
Un Paseo por la Subbetica
 
México campeche colonial
México campeche colonialMéxico campeche colonial
México campeche colonial
 
Carolina del principe
Carolina del principeCarolina del principe
Carolina del principe
 
La plata paraíso folclórico
La plata paraíso folclóricoLa plata paraíso folclórico
La plata paraíso folclórico
 
Turismo SANTA CARUZ
Turismo SANTA CARUZTurismo SANTA CARUZ
Turismo SANTA CARUZ
 
Presentacion salvador casares
Presentacion salvador casaresPresentacion salvador casares
Presentacion salvador casares
 
GUÍA TURÍSTICA DE QUESADA, DONDE NACE EL GUADALQUIVIR.
GUÍA TURÍSTICA DE QUESADA, DONDE NACE EL GUADALQUIVIR. GUÍA TURÍSTICA DE QUESADA, DONDE NACE EL GUADALQUIVIR.
GUÍA TURÍSTICA DE QUESADA, DONDE NACE EL GUADALQUIVIR.
 
medina de rioseco
medina de riosecomedina de rioseco
medina de rioseco
 
Lo mejor de la Comarca Alto Guadiana Mancha
Lo mejor de la Comarca Alto Guadiana ManchaLo mejor de la Comarca Alto Guadiana Mancha
Lo mejor de la Comarca Alto Guadiana Mancha
 
Folleto general
Folleto generalFolleto general
Folleto general
 
CAMPRODON Y VALLE DE NURIA
CAMPRODON Y VALLE DE NURIACAMPRODON Y VALLE DE NURIA
CAMPRODON Y VALLE DE NURIA
 
PUEBLA DE SANABRIA - LAS MÉDULAS - CUEVAS DE VALPORQUERO
PUEBLA DE SANABRIA - LAS MÉDULAS - CUEVAS DE VALPORQUEROPUEBLA DE SANABRIA - LAS MÉDULAS - CUEVAS DE VALPORQUERO
PUEBLA DE SANABRIA - LAS MÉDULAS - CUEVAS DE VALPORQUERO
 
Presentación1 sitios turisticos , carolina '
Presentación1 sitios turisticos , carolina 'Presentación1 sitios turisticos , carolina '
Presentación1 sitios turisticos , carolina '
 
España Asturias el bosque encantado
España Asturias el bosque encantadoEspaña Asturias el bosque encantado
España Asturias el bosque encantado
 
Asturias el-bosque-encantado-
Asturias el-bosque-encantado-Asturias el-bosque-encantado-
Asturias el-bosque-encantado-
 
Asturias Rutas
Asturias RutasAsturias Rutas
Asturias Rutas
 
Tríptico benafer
Tríptico benaferTríptico benafer
Tríptico benafer
 
Viaje cultural a las Batuecas, Candelario, Béjar, la Alberca, Peña de Francia...
Viaje cultural a las Batuecas, Candelario, Béjar, la Alberca, Peña de Francia...Viaje cultural a las Batuecas, Candelario, Béjar, la Alberca, Peña de Francia...
Viaje cultural a las Batuecas, Candelario, Béjar, la Alberca, Peña de Francia...
 

Monserrate

  • 1.  
  • 2. v Monserrate Historia Santuario Transportes Restaurantes Comercio Videos Mitos y leyendas
  • 3. Monserrate pega al cielo a propios y a extraños, tiene una altitud de 3152 msnm y constituye los llamados cerros tutelares de Bogotá. Este cerro resguarda en su cumbre al Señor Caído, famoso no sólo entre los capitalinos, sino por miles de turistas. Desde la plataforma junto a la iglesia se puede apreciar una espectacular vista panorámica de la ciudad y sus alrededores. También se puede observar el Parque Nacional Natural Los Nevados ubicado sobre la Cordillera Central de Los Andes
  • 4. Don Juan de Borja, Presidente del Nuevo Reino, fue quién autorizó la construcción de una capilla dedicada a la Virgen Morena de Monserrat, cuyo santuario se encuentra ubicado en la provincia de Barcelona, en España. Don Pedro Solís, artífice de esta obra, quiso que no terminara allí. Sabía bien que el lugar era ideal para un monasterio, que finalmente fue terminado en 1657, con ayuda de los santafereños y que años más tarde albergaría a su más ilustre huésped: El Señor Caído reuniendo la fe religiosa de la ciudad.
  • 5. Obra del maestro santafereño Pedro de Lugo y Albarracín; quien logró no sólo una hermosa imagen de impresionante valor artístico, sino que también logró reunir la fé religiosa de la ciudad, simbolizando a un hombre que después de las tragedias aún tiene la disposición de levantarse.  
  • 6. El santuario de Monserrate se encuentra en la cúspide de la montaña , el principal atractivo es El Señor Caído. De igual manera cuenta con diferentes pasajes y pequeñas capillas internas para la veneración de sus fieles y una sección cubierta de baldosas con peticiones y acción de gracias. Además del santuario se encuentra el viacrucis, la flora y la fauna que adornan el sector .
  • 8.  
  • 9. TELESFÉRICO El Teleférico de Monserrate se empezó a construir el 13 de agosto de 1953 y fue inaugurado el 27 de septiembre de 1955; con dos cabinas que transportan 40 pasajeros cada una. El recorrido dura 4 minutos, cuenta con grandes ventanales en todos los costados, ofreciendo una imponente vista del Cerro que contrasta con la panorámica de la ciudad.
  • 10. FUNICULAR Se empezó a construir en 1926, fue terminado en 1928 e inaugurado oficialmente el 18 de agosto de 1929, permite a sus pasajeros la contemplación de la naturaleza y el paisaje citadino . En diciembre de 2003, el Funicular inició una nueva etapa con un diseño más moderno en sus coches, con un techo de cristal, para apreciar la panorámica mientras se escuchan los ritmos de las regiones colombianas.
  • 11. La tradición popular cuenta que la imagen del Cristo Caído cuando se iba ha bajar se hacía inmensamente pesada y cuando la subían era muy liviana . 1895 el equilibrista Harry Warner tendió un cable entre Guadalupe y Monserrate y lo cruzó a pie . 1927 los representantes de una marca de automóviles anunciaron que su vehículo subiría el empinado camino al santuario para demostrar la calidad del carro. Los novios que suben a Monserrate terminan su relación y los que suben como amigos terminan de novios.
  • 12. Hace 26 años El restaurante San Isidro se encuentra en el cerro. Con su menú francés ,es famoso por sus temporadas gastronómicas . Esta casona colonial, del siglo XIX, es hoy recinto ideal para degustar delicadas carnes, con el suave murmullo del piano, acompañado de la vista panorámica. SAN ISIDRO Este restaurante ofrece a sus visitantes la oportunidad de saborear platos colombianos Y “onces santafereñas”. Otro de los encantos de este restaurante es que funciona en una hermosa casa construida en 1924 en el pueblo de Usaquén, y trasladada al cerro de Monserrate en 1979. SANTA CLARA
  • 13. El comercio en Monserrate hace parte fundamental del santuario, en la parte de atrás de la iglesia se encuentra un camino destinado al comercio de recordatorio, objetos artesanales, regalos, dulces, imágenes religiosas etc. Los turistas aprovechan estas locaciones para llevar recordatorios , conocer y comer ya que también venden comidas típicas de la capital.
  • 14. LOS JÓVENES OPINAN COLLAGE MONSERRATE