SlideShare una empresa de Scribd logo
UN TIEMPO PARA TODO,
UN TIEMPO PARA MI
“AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL
DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD
ALIMENTARIA”
•
•
•
•
•
•

ALUMNO: CÉSAR ARTEMIO MACEDO SALAZAR
GRADO: 4TO
SECCIÓN: “C”
TEMA: UN TIEMPO PARA TODO, UN TIEMPO PARA MÍ
ÁREA: PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
PROFESORA: VICTORIA PILAR ANICAMA BRAVO
• TARAPOTO – PERU
• 2013
TIEMPO LIBRE, TIEMPO DE APRENDER
• Es frecuente escuchar expresiones como «No hay que
perder el tiempo» o «Debemos aprovechar hasta el
último momento», frases que revelan una sensación de
angustia ante el uso del tiempo cuando nos damos
cuenta de que los plazos no son eternos.
CARACTERISTICAS DEL TIEMPO LIBRE:
• Personal: Nadie mejor que tú sabe cuáles son las necesidades que tienes y los
deseos sobre cómo utilizar el tiempo, en lo que va incluido el conjunto de
compromisos u obligaciones diarios.

• Realista: Porque se trata de adaptar la programación a las posibilidades reales
de cada uno, a las disponibilidades de tiempo que tiene cada persona en
concreto, estableciendo un tiempo para cada actividad que se ajuste a la
situación personal y concreta.
• Flexible: Una programación no debe ser entendida como una condena
que haya que cumplir a rajatabla, sino una ayuda, una guía y una
orientación para disponer de tu tiempo.

• Revisable: Porque nuestras circunstancias personales cambian, también
nuestra programación debe adaptarse a estos cambios.

• Escrita: Para que sirva de algo. La programación debe estar escrita y a
la vista, de manera que esté clara y que con un vistazo sea suficiente
para orientarte sobre las actividades que tienes previsto realizar.
TENER RESPONSABILILIDADES DE
ACUERDO CON TU EDAD TE PERMITE:
• Desarrollar tu inteligencia y habilidades especificas relacionadas
con la actividad que realizas.

• Desarrollar habilidades para solucionar problemas o dificultades
cotidianas.

• Aprender un oficio, actividad o profesión, crearte un espacio
laboral y un grupo de relación
• Contribuir con el desarrollo de distintos grupos y proyectos.
• Desarrollar una sensación de logro y fortalecer tu
autoestima.

• Estar atento a las necesidades y dificultades de los demás,
valorando el aporte conjunto al desarrollo de lo localidad.

• Ampliar vínculos y relaciones que te ayudarán en el futuro
FORMAS PARA ORGANIZAR MEJOR
NUESTRO TIEMPO
• Elabora un horario.
• Tener una agenda o cuaderno y haz una lista de todas las actividades,
incluyendo responsabilidades y recreación.

• Determina el mejor momento y lugar para estudiar, descansar o
divertirte.

• Busca tiempo para pensar en ti, en tus emociones, en lo que vives, es
decir, para reflexionar sobre ti mismo(a).
• Divide las actividades o tareas muy grandes y complicadas en partes
más pequeñas y manejables para que puedas avanzarlas paulatinamente.

• Ten rutinas diarias ( por ejemplo, levantarte temprano para hacer
algunas tareas de la casa antes de ir al colegio).

• Identifica tus intereses y busca compañeros(as) o grupos que tengan
tus mismas aficiones para compartirlas.

• Planifica actividades variadas con tus amigos(as) y la familia, tratando
de evitar gastos excesivos.
Un tiempo para todo, un tiempo para mí

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Puedo salir adelante (ix unidad)
Puedo salir adelante (ix unidad)Puedo salir adelante (ix unidad)
Puedo salir adelante (ix unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
El carrusel familiar (vi unidad)
El carrusel familiar (vi unidad)El carrusel familiar (vi unidad)
El carrusel familiar (vi unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
El reto de construir una interculturalidad
El reto de construir una interculturalidadEl reto de construir una interculturalidad
El reto de construir una interculturalidad
KAtiRojChu
 
MI ESTILO DE ORGANIZAR EL TIEMPO
MI ESTILO DE ORGANIZAR EL TIEMPOMI ESTILO DE ORGANIZAR EL TIEMPO
MI ESTILO DE ORGANIZAR EL TIEMPO
Jervacio Jara Caqui
 
Mi aprendizaje esta en mis manos
Mi aprendizaje esta en mis manosMi aprendizaje esta en mis manos
Mi aprendizaje esta en mis manos
mil61
 
Tu puedes decidir estilo de vida
Tu puedes decidir   estilo de vidaTu puedes decidir   estilo de vida
Tu puedes decidir estilo de vida
KAtiRojChu
 
Somos parte de una cultura
Somos parte de una culturaSomos parte de una cultura
Somos parte de una cultura
KAtiRojChu
 
Doy mi tiempo para los demás - Voluntariado
Doy mi tiempo para los demás - Voluntariado Doy mi tiempo para los demás - Voluntariado
Doy mi tiempo para los demás - Voluntariado
Draico Mack
 
Monografia que rol tengo en mi familia
Monografia que rol tengo en mi familiaMonografia que rol tengo en mi familia
Monografia que rol tengo en mi familia
Juan Carlos Becerra Perez
 
Como me siento, como te sientes
Como me siento, como te sientes  Como me siento, como te sientes
Como me siento, como te sientes
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Quién soy yo realmente
Quién soy yo realmenteQuién soy yo realmente
Quién soy yo realmente
KAtiRojChu
 
Demasiado trabajo o demasiado desorden
Demasiado trabajo o demasiado desordenDemasiado trabajo o demasiado desorden
Demasiado trabajo o demasiado desorden
KAtiRojChu
 
Puedo mejorar mi rendimiento escolar
Puedo mejorar mi rendimiento escolar    Puedo mejorar mi rendimiento escolar
Puedo mejorar mi rendimiento escolar
mil61
 
La dignidad nos hace humanos
La dignidad nos hace humanosLa dignidad nos hace humanos
La dignidad nos hace humanos
roviavi
 
Puedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejorPuedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejor
KAtiRojChu
 
Tengo una opinión propia
Tengo una opinión propiaTengo una opinión propia
Tengo una opinión propia
KAtiRojChu
 
La dignidad nos hace humanos (viii unidad)
La dignidad nos hace humanos (viii unidad)La dignidad nos hace humanos (viii unidad)
La dignidad nos hace humanos (viii unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Comunico lo-que-aprendi (1)
Comunico lo-que-aprendi (1)Comunico lo-que-aprendi (1)
Comunico lo-que-aprendi (1)
nella45
 
Somos una familia
Somos una familiaSomos una familia
Somos una familia
KAtiRojChu
 
Un tiempo para todo, un tiempo para mi lala
Un tiempo para todo, un tiempo para mi lalaUn tiempo para todo, un tiempo para mi lala
Un tiempo para todo, un tiempo para mi lala
Franco Vasquez Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Puedo salir adelante (ix unidad)
Puedo salir adelante (ix unidad)Puedo salir adelante (ix unidad)
Puedo salir adelante (ix unidad)
 
El carrusel familiar (vi unidad)
El carrusel familiar (vi unidad)El carrusel familiar (vi unidad)
El carrusel familiar (vi unidad)
 
El reto de construir una interculturalidad
El reto de construir una interculturalidadEl reto de construir una interculturalidad
El reto de construir una interculturalidad
 
MI ESTILO DE ORGANIZAR EL TIEMPO
MI ESTILO DE ORGANIZAR EL TIEMPOMI ESTILO DE ORGANIZAR EL TIEMPO
MI ESTILO DE ORGANIZAR EL TIEMPO
 
Mi aprendizaje esta en mis manos
Mi aprendizaje esta en mis manosMi aprendizaje esta en mis manos
Mi aprendizaje esta en mis manos
 
Tu puedes decidir estilo de vida
Tu puedes decidir   estilo de vidaTu puedes decidir   estilo de vida
Tu puedes decidir estilo de vida
 
Somos parte de una cultura
Somos parte de una culturaSomos parte de una cultura
Somos parte de una cultura
 
Doy mi tiempo para los demás - Voluntariado
Doy mi tiempo para los demás - Voluntariado Doy mi tiempo para los demás - Voluntariado
Doy mi tiempo para los demás - Voluntariado
 
Monografia que rol tengo en mi familia
Monografia que rol tengo en mi familiaMonografia que rol tengo en mi familia
Monografia que rol tengo en mi familia
 
Como me siento, como te sientes
Como me siento, como te sientes  Como me siento, como te sientes
Como me siento, como te sientes
 
Quién soy yo realmente
Quién soy yo realmenteQuién soy yo realmente
Quién soy yo realmente
 
Demasiado trabajo o demasiado desorden
Demasiado trabajo o demasiado desordenDemasiado trabajo o demasiado desorden
Demasiado trabajo o demasiado desorden
 
Puedo mejorar mi rendimiento escolar
Puedo mejorar mi rendimiento escolar    Puedo mejorar mi rendimiento escolar
Puedo mejorar mi rendimiento escolar
 
La dignidad nos hace humanos
La dignidad nos hace humanosLa dignidad nos hace humanos
La dignidad nos hace humanos
 
Puedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejorPuedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejor
 
Tengo una opinión propia
Tengo una opinión propiaTengo una opinión propia
Tengo una opinión propia
 
La dignidad nos hace humanos (viii unidad)
La dignidad nos hace humanos (viii unidad)La dignidad nos hace humanos (viii unidad)
La dignidad nos hace humanos (viii unidad)
 
Comunico lo-que-aprendi (1)
Comunico lo-que-aprendi (1)Comunico lo-que-aprendi (1)
Comunico lo-que-aprendi (1)
 
Somos una familia
Somos una familiaSomos una familia
Somos una familia
 
Un tiempo para todo, un tiempo para mi lala
Un tiempo para todo, un tiempo para mi lalaUn tiempo para todo, un tiempo para mi lala
Un tiempo para todo, un tiempo para mi lala
 

Similar a Un tiempo para todo, un tiempo para mí

Pfrh tiempo para mi
Pfrh tiempo para mi Pfrh tiempo para mi
Pfrh tiempo para mi
tatianarujel
 
Gestión eficaz del tiempo y motivaciones
Gestión eficaz del tiempo y motivacionesGestión eficaz del tiempo y motivaciones
Gestión eficaz del tiempo y motivaciones
Emilio Soriano
 
Organizando Mi Tiempo Libre
Organizando Mi Tiempo LibreOrganizando Mi Tiempo Libre
Organizando Mi Tiempo Libre
estrelladelmar
 
Administración del tiempo
Administración del tiempoAdministración del tiempo
Administración del tiempo
Salvador Mata Sosa
 
Manejo adecuado del_tiempo (1)
Manejo adecuado del_tiempo (1)Manejo adecuado del_tiempo (1)
Manejo adecuado del_tiempo (1)
rivasperez1984
 
Software de Presentacion Problema.pptx
Software de Presentacion Problema.pptxSoftware de Presentacion Problema.pptx
Software de Presentacion Problema.pptx
LuisAngel752799
 
Practicando los valores salvaremos a nuestros estudiantes
Practicando los valores salvaremos a nuestros estudiantesPracticando los valores salvaremos a nuestros estudiantes
Practicando los valores salvaremos a nuestros estudiantes
GIOMAR Jimenez
 
Presentacion ambiente de aprendizaje
Presentacion ambiente de aprendizajePresentacion ambiente de aprendizaje
Presentacion ambiente de aprendizaje
fercha70
 
E08 01 enfoques de la tutoría escolar cap2
E08 01 enfoques de la tutoría escolar cap2E08 01 enfoques de la tutoría escolar cap2
E08 01 enfoques de la tutoría escolar cap2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
Este es mi proyecto de vida
Este es mi proyecto de vidaEste es mi proyecto de vida
Este es mi proyecto de vida
Institución Educativa Académico
 
Uso adecuado del tiempo libre 11 3
Uso adecuado del tiempo libre 11 3Uso adecuado del tiempo libre 11 3
Uso adecuado del tiempo libre 11 3
gabi0206
 
persona un tiempo para todo, un tiempo para mí
persona un tiempo para todo, un tiempo para mípersona un tiempo para todo, un tiempo para mí
persona un tiempo para todo, un tiempo para mí
mil61
 
Estructura del Proceso de Aprendizaje ccesa007
Estructura del Proceso de Aprendizaje  ccesa007Estructura del Proceso de Aprendizaje  ccesa007
Estructura del Proceso de Aprendizaje ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Nelly Edith Idiart
 
Proyecto habitos-de-estudio
Proyecto habitos-de-estudioProyecto habitos-de-estudio
Proyecto habitos-de-estudio
WalterBarreto8
 
Paso a secundaria
Paso a secundariaPaso a secundaria
Paso a secundaria
Alquería
 
final long version study skills presentation oct. 2011
final long version study skills presentation oct. 2011final long version study skills presentation oct. 2011
final long version study skills presentation oct. 2011
Fernando Amaya
 
TDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niños
TDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niñosTDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niños
TDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niños
Fundación CADAH TDAH
 
Como desarrollar autonomia_habitos_estudio
Como desarrollar autonomia_habitos_estudioComo desarrollar autonomia_habitos_estudio
Como desarrollar autonomia_habitos_estudio
C Ig
 
Trucos para aprovechar el tiempo cuando estudias - e:Recursos
Trucos para aprovechar el tiempo cuando estudias - e:RecursosTrucos para aprovechar el tiempo cuando estudias - e:Recursos
Trucos para aprovechar el tiempo cuando estudias - e:Recursos
Emagister
 

Similar a Un tiempo para todo, un tiempo para mí (20)

Pfrh tiempo para mi
Pfrh tiempo para mi Pfrh tiempo para mi
Pfrh tiempo para mi
 
Gestión eficaz del tiempo y motivaciones
Gestión eficaz del tiempo y motivacionesGestión eficaz del tiempo y motivaciones
Gestión eficaz del tiempo y motivaciones
 
Organizando Mi Tiempo Libre
Organizando Mi Tiempo LibreOrganizando Mi Tiempo Libre
Organizando Mi Tiempo Libre
 
Administración del tiempo
Administración del tiempoAdministración del tiempo
Administración del tiempo
 
Manejo adecuado del_tiempo (1)
Manejo adecuado del_tiempo (1)Manejo adecuado del_tiempo (1)
Manejo adecuado del_tiempo (1)
 
Software de Presentacion Problema.pptx
Software de Presentacion Problema.pptxSoftware de Presentacion Problema.pptx
Software de Presentacion Problema.pptx
 
Practicando los valores salvaremos a nuestros estudiantes
Practicando los valores salvaremos a nuestros estudiantesPracticando los valores salvaremos a nuestros estudiantes
Practicando los valores salvaremos a nuestros estudiantes
 
Presentacion ambiente de aprendizaje
Presentacion ambiente de aprendizajePresentacion ambiente de aprendizaje
Presentacion ambiente de aprendizaje
 
E08 01 enfoques de la tutoría escolar cap2
E08 01 enfoques de la tutoría escolar cap2E08 01 enfoques de la tutoría escolar cap2
E08 01 enfoques de la tutoría escolar cap2
 
Este es mi proyecto de vida
Este es mi proyecto de vidaEste es mi proyecto de vida
Este es mi proyecto de vida
 
Uso adecuado del tiempo libre 11 3
Uso adecuado del tiempo libre 11 3Uso adecuado del tiempo libre 11 3
Uso adecuado del tiempo libre 11 3
 
persona un tiempo para todo, un tiempo para mí
persona un tiempo para todo, un tiempo para mípersona un tiempo para todo, un tiempo para mí
persona un tiempo para todo, un tiempo para mí
 
Estructura del Proceso de Aprendizaje ccesa007
Estructura del Proceso de Aprendizaje  ccesa007Estructura del Proceso de Aprendizaje  ccesa007
Estructura del Proceso de Aprendizaje ccesa007
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Proyecto habitos-de-estudio
Proyecto habitos-de-estudioProyecto habitos-de-estudio
Proyecto habitos-de-estudio
 
Paso a secundaria
Paso a secundariaPaso a secundaria
Paso a secundaria
 
final long version study skills presentation oct. 2011
final long version study skills presentation oct. 2011final long version study skills presentation oct. 2011
final long version study skills presentation oct. 2011
 
TDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niños
TDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niñosTDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niños
TDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niños
 
Como desarrollar autonomia_habitos_estudio
Como desarrollar autonomia_habitos_estudioComo desarrollar autonomia_habitos_estudio
Como desarrollar autonomia_habitos_estudio
 
Trucos para aprovechar el tiempo cuando estudias - e:Recursos
Trucos para aprovechar el tiempo cuando estudias - e:RecursosTrucos para aprovechar el tiempo cuando estudias - e:Recursos
Trucos para aprovechar el tiempo cuando estudias - e:Recursos
 

Más de Cesar Macedo Salazar

Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
Cesar Macedo Salazar
 
La democracia y los partidos políticos 2
La democracia y los partidos políticos 2La democracia y los partidos políticos 2
La democracia y los partidos políticos 2
Cesar Macedo Salazar
 
Mis decisiones y mi proyecto de vida
Mis decisiones y mi proyecto de vidaMis decisiones y mi proyecto de vida
Mis decisiones y mi proyecto de vida
Cesar Macedo Salazar
 
Mis decisiones y mi proyecto de vida pdf
Mis decisiones y mi proyecto de vida pdfMis decisiones y mi proyecto de vida pdf
Mis decisiones y mi proyecto de vida pdf
Cesar Macedo Salazar
 
Cuido mi salud sexual
Cuido mi salud sexualCuido mi salud sexual
Cuido mi salud sexual
Cesar Macedo Salazar
 
LA SEXUALIDAD Y MEDIOS DE COMUNICACION
LA SEXUALIDAD Y MEDIOS DE COMUNICACIONLA SEXUALIDAD Y MEDIOS DE COMUNICACION
LA SEXUALIDAD Y MEDIOS DE COMUNICACION
Cesar Macedo Salazar
 
Quiero ser libre
Quiero ser libreQuiero ser libre
Quiero ser libre
Cesar Macedo Salazar
 

Más de Cesar Macedo Salazar (8)

Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
La democracia y los partidos políticos 2
La democracia y los partidos políticos 2La democracia y los partidos políticos 2
La democracia y los partidos políticos 2
 
Mis decisiones y mi proyecto de vida
Mis decisiones y mi proyecto de vidaMis decisiones y mi proyecto de vida
Mis decisiones y mi proyecto de vida
 
Mis decisiones y mi proyecto de vida pdf
Mis decisiones y mi proyecto de vida pdfMis decisiones y mi proyecto de vida pdf
Mis decisiones y mi proyecto de vida pdf
 
Cuido mi salud sexual
Cuido mi salud sexualCuido mi salud sexual
Cuido mi salud sexual
 
Img 20130709 0001
Img 20130709 0001Img 20130709 0001
Img 20130709 0001
 
LA SEXUALIDAD Y MEDIOS DE COMUNICACION
LA SEXUALIDAD Y MEDIOS DE COMUNICACIONLA SEXUALIDAD Y MEDIOS DE COMUNICACION
LA SEXUALIDAD Y MEDIOS DE COMUNICACION
 
Quiero ser libre
Quiero ser libreQuiero ser libre
Quiero ser libre
 

Un tiempo para todo, un tiempo para mí

  • 1. UN TIEMPO PARA TODO, UN TIEMPO PARA MI
  • 2.
  • 3. “AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” • • • • • • ALUMNO: CÉSAR ARTEMIO MACEDO SALAZAR GRADO: 4TO SECCIÓN: “C” TEMA: UN TIEMPO PARA TODO, UN TIEMPO PARA MÍ ÁREA: PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS PROFESORA: VICTORIA PILAR ANICAMA BRAVO • TARAPOTO – PERU • 2013
  • 4. TIEMPO LIBRE, TIEMPO DE APRENDER • Es frecuente escuchar expresiones como «No hay que perder el tiempo» o «Debemos aprovechar hasta el último momento», frases que revelan una sensación de angustia ante el uso del tiempo cuando nos damos cuenta de que los plazos no son eternos.
  • 5.
  • 6. CARACTERISTICAS DEL TIEMPO LIBRE: • Personal: Nadie mejor que tú sabe cuáles son las necesidades que tienes y los deseos sobre cómo utilizar el tiempo, en lo que va incluido el conjunto de compromisos u obligaciones diarios. • Realista: Porque se trata de adaptar la programación a las posibilidades reales de cada uno, a las disponibilidades de tiempo que tiene cada persona en concreto, estableciendo un tiempo para cada actividad que se ajuste a la situación personal y concreta.
  • 7. • Flexible: Una programación no debe ser entendida como una condena que haya que cumplir a rajatabla, sino una ayuda, una guía y una orientación para disponer de tu tiempo. • Revisable: Porque nuestras circunstancias personales cambian, también nuestra programación debe adaptarse a estos cambios. • Escrita: Para que sirva de algo. La programación debe estar escrita y a la vista, de manera que esté clara y que con un vistazo sea suficiente para orientarte sobre las actividades que tienes previsto realizar.
  • 8. TENER RESPONSABILILIDADES DE ACUERDO CON TU EDAD TE PERMITE: • Desarrollar tu inteligencia y habilidades especificas relacionadas con la actividad que realizas. • Desarrollar habilidades para solucionar problemas o dificultades cotidianas. • Aprender un oficio, actividad o profesión, crearte un espacio laboral y un grupo de relación
  • 9. • Contribuir con el desarrollo de distintos grupos y proyectos. • Desarrollar una sensación de logro y fortalecer tu autoestima. • Estar atento a las necesidades y dificultades de los demás, valorando el aporte conjunto al desarrollo de lo localidad. • Ampliar vínculos y relaciones que te ayudarán en el futuro
  • 10. FORMAS PARA ORGANIZAR MEJOR NUESTRO TIEMPO • Elabora un horario. • Tener una agenda o cuaderno y haz una lista de todas las actividades, incluyendo responsabilidades y recreación. • Determina el mejor momento y lugar para estudiar, descansar o divertirte. • Busca tiempo para pensar en ti, en tus emociones, en lo que vives, es decir, para reflexionar sobre ti mismo(a).
  • 11. • Divide las actividades o tareas muy grandes y complicadas en partes más pequeñas y manejables para que puedas avanzarlas paulatinamente. • Ten rutinas diarias ( por ejemplo, levantarte temprano para hacer algunas tareas de la casa antes de ir al colegio). • Identifica tus intereses y busca compañeros(as) o grupos que tengan tus mismas aficiones para compartirlas. • Planifica actividades variadas con tus amigos(as) y la familia, tratando de evitar gastos excesivos.