SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunico lo que aprendí
“Año de la Diversificación Productiva y del
Fortalecimiento de la Educación”
• Nombres: Elian Lizeth
• Apellidos: Tongombol Cabanillas
• Profesora: Marianella Guzmán
• Curso : Persona, Familia y Relaciones Humanas
• Tema : Comunico lo que aprendí
• Grado y Sección: 3ro “A”
• Año:
2015
1. Las Estrategias de Comunicación
Cuando los grandes investigadores quieren dar a conocer todo
aquello que vienen investigando y desarrollando, escriben textos
para comunicar aquello que investigaron y también lo hacen a través
de exposiciones orales. Tú también podrás dar a conocer y difundir
tus ideas a través de las estrategias de la comunicación.
Observa en el gráfico del proceso de aprendizaje, la secuencia de las
estrategias aprendidas.
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de Transferencia
Estrategias de
Selección
Estrategias de Organización
Estrategias de
Elaboración
Estrategias de
Comunicación
Estrategias de
Recuperación
MEMORIA DE
TRABAJO
Para expresar lo que sabes , piensas y sientes, puedes optar básicamente por dos
modalidades de estrategias de comunicación: las orales y las escritas. Te las presentamos
en el siguiente esquema:
1.1 La comunicación oral: hablar en público
Expresarse oralmente es una de las funciones básicas de la vida en sociedad. Hablar en
público es primordial para dar a conocer nuestros pensamientos, sentimientos,
opiniones e ideas. Es importante aprender cómo expresarnos con propiedad en
público.
Es probable que tu profesor (a) te haya pedido que te dirijas al resto de la clase para
exponer o debatir sobre algún trabajo o tema investigado, entonces puede suceder que
empieces a sudar, se te acelere el corazón, te tiemblen las piernas o se te quiebre la voz.
Para que nada de esto te pase, debes de estar preparado y seguro de lo que expondrás.
Es importante que tengas en cuenta lo siguiente:
1.2 La comunicación escrita
La expresión escrita es una destreza lingüística
relacionad con la producción del texto escrito. La
expresión escrita se vale primordialmente del lenguaje
verbal, pero contiene también elementos no verbales,
tales como mapas, gráficos, fórmulas, etc.
Informe
Es una descripción de los fenómenos que has observado y una interpretación de ellos.
Te ayuda a expresar el conocimiento teórico y practico que manejas.
Puedes informar sobre un acontecimiento, un video, o un experimento simple.
Debe tener las siguientes partes:
•INTRODUCCIÓN: se justifica o fundamenta el interés de lo observado. Se
presenta de manera global el plan de observación y las fuentes informativas. Se detalla
el instrumento o ficha de información.
•CUERPO: describe clara y ordenadamente lo observado, indicando los elementos y
las circunstancias en las que aparecen. Y si es necesario se presentan cuadros
estadísticos.
•CONCLUSIONES: se presentan los resultados que se desprenden de lo observado,
con relación a las fuentes informativas.
Reseña Crítica
Es el resumen y comentario crítico sobre un libro o
artículo que hayas leído, o una exposición.
¿Cómo elaborar?
Su estructura es similar a la de un resumen. Para
desarrollarla es necesario discutir los datos: si son
válidos, si estás de acuerdo o no con lo expresado y
fundamentar tus juicios.
Ensayo
Es un comentario libre en torno a un fenómeno, un tema, o un libro científico o de ficción.
Defiende y fundamenta tu punto de vista.
El ensayo debe tener la siguiente estructura:
•Introducción: plantea la hipótesis o idea central que el autor quiere fundamentar.
•Cuerpo o desarrollo: se presentan los sustentos y fundamentación de la idea central
defendiendo la hipótesis y haciendo referencias a diferentes fuentes de información, como
opinión de autores, investigaciones realizadas, explicaciones que sustenten la idea central.
•Conclusiones: se realiza una síntesis que evalúa si la hipótesis presentada se logró
sustentar y se plantea y refuerza la propuesta.
Monografía
Es una investigación realizada sobre un tema de tu interés y sobre el
cual deseas profundizar.
2. Los Medios de Comunicación
Para que estas estrategias de expresión oral y escrita tengan mayor
eficacia nos podemos valer de diversos medios, tales como:
•Audiovisuales: diapositivas electrónicas, elaboración de videos,
fotomontajes, entre otros.
•Artístico-plásticos: elaboración de maquetas, dioramas, trípticos,
afiches, infografías, dramatizaciones, juego de roles, entre otros.
2.1 Diorama
Es un modelo tridimensional de paisaje que
muestra cuentos, eventos históricos, de la
naturaleza, ciudades, etc. Está conformado por
materiales o elementos que se ubican delante de
un fondo, pintado de manera que simule un
entorno realista. Con los efectos de iluminación
se completa la escena. Se pueden representar
animales, plantas, batallas, paisajes, etc.
¿Cómo elaborarlo?
1. Sintetiza y analiza la información que deseas transmitir.
2. Elige una escena que refleje lo más importante del tema o información que has investigado.
3. Diseña un bosquejo donde distribuyas el espacio para cada elemento que utilizarás en la
representación de la escena.
4. Haz una lista de materiales y consíguelos.
5. Elabora los elementos (objetos, personajes, escenografía, etc.)teniendo en cuenta los espacios
y la escala.
6. Elabora el diorama con los elementos y el bosquejo realizado anteriormente. Puedes usar
como base un triplay, una madera fina o un cartón grueso. Confecciona el armazón que
cubrirá los elementos. Asegúrate de pegar los elementos muy bien para que no se desarme.
7. Coloca un título creativo y una leyenda.
2.2 Diapositiva Electrónica
Es una presentación creada con un programa computarizado gráfico (Power
Point), en el que se combinan textos, elementos visuales (imágenes, colore,
formas, dibujos), efectos de animación y sonidos para diseñar el material digital.
Las diapositivas son imágenes que se despliegan correlativamente en la pantalla. Y
permiten exponer, de manera sintética y estructurada, los puntos esenciales o
propósitos de un determinado tema.
Una vez diseñada la presentación puede verse en la pantalla de la computadora o
proyectarla con un equipo multimedia.
También puede convertirse en una transparencia física para reproducirla en un
retroproyector tradicional.
Comunico lo-que-aprendi (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura y sentido de pertenencia
Cultura y sentido de pertenenciaCultura y sentido de pertenencia
Cultura y sentido de pertenencia
KAtiRojChu
 
Guía fortalezco mi identidad sexual
Guía fortalezco mi identidad sexualGuía fortalezco mi identidad sexual
Guía fortalezco mi identidad sexual
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Puedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejorPuedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejor
KAtiRojChu
 
Quiero decirte muchas cosas
Quiero decirte muchas cosasQuiero decirte muchas cosas
Quiero decirte muchas cosas
KAtiRojChu
 
Somos parte de una cultura
Somos parte de una culturaSomos parte de una cultura
Somos parte de una cultura
KAtiRojChu
 
Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014
Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014
Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014
ROSARIO DEZA MONTERO
 
Quién soy yo realmente
Quién soy yo realmenteQuién soy yo realmente
Quién soy yo realmente
KAtiRojChu
 
Problemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perúProblemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perú
KAtiRojChu
 
¡Puedo lograrlo!
¡Puedo lograrlo!¡Puedo lograrlo!
¡Puedo lograrlo!
KAtiRojChu
 
Sesión de aprendizaje n°4 tengo opinion propia
Sesión de aprendizaje  n°4 tengo opinion propiaSesión de aprendizaje  n°4 tengo opinion propia
Sesión de aprendizaje n°4 tengo opinion propiamiluska castillo
 
Normas para vivir mejor
Normas para vivir mejorNormas para vivir mejor
Normas para vivir mejor
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Nade me escucha en esta casa
Nade me escucha en esta casaNade me escucha en esta casa
Nade me escucha en esta casa
KAtiRojChu
 
El carrusel familiar (vi unidad)
El carrusel familiar (vi unidad)El carrusel familiar (vi unidad)
El carrusel familiar (vi unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Peruanidad FCC 3°
Peruanidad FCC 3°Peruanidad FCC 3°
Peruanidad FCC 3°
ROSARIO DEZA MONTERO
 
Somos parte de una cultura
Somos parte de una culturaSomos parte de una cultura
Somos parte de una cultura
KAtiRojChu
 
Hablarse a uno mismo
Hablarse a uno mismoHablarse a uno mismo
Hablarse a uno mismoKAtiRojChu
 
Somos parte de una cultura
Somos parte de una culturaSomos parte de una cultura
Somos parte de una cultura
KAtiRojChu
 
Puedo mejorar mi rendimiento escolar
Puedo mejorar mi rendimiento escolar    Puedo mejorar mi rendimiento escolar
Puedo mejorar mi rendimiento escolar
mil61
 
Soy capaz de afrontar los riesgos (ix unidad)
Soy capaz de afrontar los riesgos  (ix unidad)Soy capaz de afrontar los riesgos  (ix unidad)
Soy capaz de afrontar los riesgos (ix unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 

La actualidad más candente (20)

Cultura y sentido de pertenencia
Cultura y sentido de pertenenciaCultura y sentido de pertenencia
Cultura y sentido de pertenencia
 
Guía fortalezco mi identidad sexual
Guía fortalezco mi identidad sexualGuía fortalezco mi identidad sexual
Guía fortalezco mi identidad sexual
 
Puedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejorPuedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejor
 
Quiero decirte muchas cosas
Quiero decirte muchas cosasQuiero decirte muchas cosas
Quiero decirte muchas cosas
 
Somos parte de una cultura
Somos parte de una culturaSomos parte de una cultura
Somos parte de una cultura
 
Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014
Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014
Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014
 
Quién soy yo realmente
Quién soy yo realmenteQuién soy yo realmente
Quién soy yo realmente
 
Problemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perúProblemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perú
 
¡Puedo lograrlo!
¡Puedo lograrlo!¡Puedo lograrlo!
¡Puedo lograrlo!
 
Sesión de aprendizaje n°4 tengo opinion propia
Sesión de aprendizaje  n°4 tengo opinion propiaSesión de aprendizaje  n°4 tengo opinion propia
Sesión de aprendizaje n°4 tengo opinion propia
 
Normas para vivir mejor
Normas para vivir mejorNormas para vivir mejor
Normas para vivir mejor
 
Nade me escucha en esta casa
Nade me escucha en esta casaNade me escucha en esta casa
Nade me escucha en esta casa
 
El carrusel familiar (vi unidad)
El carrusel familiar (vi unidad)El carrusel familiar (vi unidad)
El carrusel familiar (vi unidad)
 
Peruanidad FCC 3°
Peruanidad FCC 3°Peruanidad FCC 3°
Peruanidad FCC 3°
 
Somos parte de una cultura
Somos parte de una culturaSomos parte de una cultura
Somos parte de una cultura
 
Hablarse a uno mismo
Hablarse a uno mismoHablarse a uno mismo
Hablarse a uno mismo
 
Somos parte de una cultura
Somos parte de una culturaSomos parte de una cultura
Somos parte de una cultura
 
Puedo mejorar mi rendimiento escolar
Puedo mejorar mi rendimiento escolar    Puedo mejorar mi rendimiento escolar
Puedo mejorar mi rendimiento escolar
 
Soy capaz de afrontar los riesgos (ix unidad)
Soy capaz de afrontar los riesgos  (ix unidad)Soy capaz de afrontar los riesgos  (ix unidad)
Soy capaz de afrontar los riesgos (ix unidad)
 
Padres e hijos
Padres e hijosPadres e hijos
Padres e hijos
 

Destacado

Trabajo de religion
Trabajo de religionTrabajo de religion
Trabajo de religion
nella45
 
Presentación culturas prehispanicas
Presentación culturas prehispanicasPresentación culturas prehispanicas
Presentación culturas prehispanicas
Silvia Aguilar
 
Misterios del Rosario
Misterios del RosarioMisterios del Rosario
Misterios del Rosarionella45
 
PROGRAMACION ANUAL DE PERSONA , FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
 PROGRAMACION ANUAL DE PERSONA , FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS PROGRAMACION ANUAL DE PERSONA , FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
PROGRAMACION ANUAL DE PERSONA , FAMILIA Y RELACIONES HUMANASfilosophon1703
 
Unidad Didactica de Persona Familia- R.H. ccesa007
Unidad Didactica de Persona   Familia- R.H.  ccesa007Unidad Didactica de Persona   Familia- R.H.  ccesa007
Unidad Didactica de Persona Familia- R.H. ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3ROPERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3ROAlfredo Poco Paredes
 
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TOPERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TOAlfredo Poco Paredes
 
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
Marly Rodriguez
 
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidadesProgramacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidadesWily Tony Camacho Saldaña
 

Destacado (11)

Trabajo de religion
Trabajo de religionTrabajo de religion
Trabajo de religion
 
Presentación culturas prehispanicas
Presentación culturas prehispanicasPresentación culturas prehispanicas
Presentación culturas prehispanicas
 
Misterios del Rosario
Misterios del RosarioMisterios del Rosario
Misterios del Rosario
 
PROGRAMACION ANUAL DE PERSONA , FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
 PROGRAMACION ANUAL DE PERSONA , FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS PROGRAMACION ANUAL DE PERSONA , FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
PROGRAMACION ANUAL DE PERSONA , FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
 
PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 2° PFRH
PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES  DE 2° PFRHPROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES  DE 2° PFRH
PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 2° PFRH
 
Unidad Didactica de Persona Familia- R.H. ccesa007
Unidad Didactica de Persona   Familia- R.H.  ccesa007Unidad Didactica de Persona   Familia- R.H.  ccesa007
Unidad Didactica de Persona Familia- R.H. ccesa007
 
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3ROPERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
 
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TOPERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
 
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
 
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
 
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidadesProgramacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
 

Similar a Comunico lo-que-aprendi (1)

Didactica informe
Didactica informeDidactica informe
Didactica informe
EstefCarrasco
 
Didactica informe
Didactica informeDidactica informe
Didactica informe
EstefCarrasco
 
Rossana25
Rossana25Rossana25
Rossana25
nella45
 
INFOGRAFÍAliteraturaespecializada 4.pptx
INFOGRAFÍAliteraturaespecializada 4.pptxINFOGRAFÍAliteraturaespecializada 4.pptx
INFOGRAFÍAliteraturaespecializada 4.pptx
Alejandra Vargas Carrasco
 
Tecnicas para el aprendizaje activo
Tecnicas para el aprendizaje activoTecnicas para el aprendizaje activo
Tecnicas para el aprendizaje activo
ngelesVeloz
 
Competencias tarea 6
Competencias tarea 6Competencias tarea 6
Competencias tarea 6jordanaragon
 
SESIÓN 09 - EXPOSICIÓN DE ÁLBUM NARRATIVO DE LA MITOLOGÍA ANDINA.docx
SESIÓN 09 - EXPOSICIÓN DE ÁLBUM NARRATIVO DE LA MITOLOGÍA ANDINA.docxSESIÓN 09 - EXPOSICIÓN DE ÁLBUM NARRATIVO DE LA MITOLOGÍA ANDINA.docx
SESIÓN 09 - EXPOSICIÓN DE ÁLBUM NARRATIVO DE LA MITOLOGÍA ANDINA.docx
YODEMITGOMEZMOZO
 
Tarea 6 competencias comunicativas
Tarea 6 competencias comunicativasTarea 6 competencias comunicativas
Tarea 6 competencias comunicativasyuribelcampos
 
PROYECTO ANIMALES 5 AÑOS 2022 (5).docx
PROYECTO ANIMALES 5 AÑOS 2022 (5).docxPROYECTO ANIMALES 5 AÑOS 2022 (5).docx
PROYECTO ANIMALES 5 AÑOS 2022 (5).docx
TaniaMedalitSilvaPer1
 
PROYECTO ANIMALES 5 AÑOS 2022 (5).docx
PROYECTO ANIMALES 5 AÑOS 2022 (5).docxPROYECTO ANIMALES 5 AÑOS 2022 (5).docx
PROYECTO ANIMALES 5 AÑOS 2022 (5).docx
TaniaMedalitSilvaPer1
 
Documentos Tecnicos Cientificos
Documentos Tecnicos CientificosDocumentos Tecnicos Cientificos
Documentos Tecnicos CientificosJohanna Millan
 
4° COM.doc
4° COM.doc4° COM.doc
Plantilla secuencia didáctica
Plantilla secuencia didácticaPlantilla secuencia didáctica
Plantilla secuencia didáctica
Apozo Sgaguilar
 
Tipos de Redaccion Textual
Tipos de Redaccion TextualTipos de Redaccion Textual
Tipos de Redaccion TextualRap Lorica
 
Documentos tecnicos
Documentos tecnicosDocumentos tecnicos
Documentos tecnicos
Compufacil
 
Técnicas de la comunicación
Técnicas de la comunicaciónTécnicas de la comunicación
Técnicas de la comunicaciónnilrojher
 
-Exposicion-academica.pptx
-Exposicion-academica.pptx-Exposicion-academica.pptx
-Exposicion-academica.pptx
edgarzevallos
 
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJEMETODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
joselyn andrade
 
Exposición de temas
Exposición de temasExposición de temas
Exposición de temasKarely Gracia
 

Similar a Comunico lo-que-aprendi (1) (20)

Didactica informe
Didactica informeDidactica informe
Didactica informe
 
Didactica informe
Didactica informeDidactica informe
Didactica informe
 
Rossana25
Rossana25Rossana25
Rossana25
 
INFOGRAFÍAliteraturaespecializada 4.pptx
INFOGRAFÍAliteraturaespecializada 4.pptxINFOGRAFÍAliteraturaespecializada 4.pptx
INFOGRAFÍAliteraturaespecializada 4.pptx
 
Tecnicas para el aprendizaje activo
Tecnicas para el aprendizaje activoTecnicas para el aprendizaje activo
Tecnicas para el aprendizaje activo
 
Competencias tarea 6
Competencias tarea 6Competencias tarea 6
Competencias tarea 6
 
SESIÓN 09 - EXPOSICIÓN DE ÁLBUM NARRATIVO DE LA MITOLOGÍA ANDINA.docx
SESIÓN 09 - EXPOSICIÓN DE ÁLBUM NARRATIVO DE LA MITOLOGÍA ANDINA.docxSESIÓN 09 - EXPOSICIÓN DE ÁLBUM NARRATIVO DE LA MITOLOGÍA ANDINA.docx
SESIÓN 09 - EXPOSICIÓN DE ÁLBUM NARRATIVO DE LA MITOLOGÍA ANDINA.docx
 
Tarea 6 competencias comunicativas
Tarea 6 competencias comunicativasTarea 6 competencias comunicativas
Tarea 6 competencias comunicativas
 
PROYECTO ANIMALES 5 AÑOS 2022 (5).docx
PROYECTO ANIMALES 5 AÑOS 2022 (5).docxPROYECTO ANIMALES 5 AÑOS 2022 (5).docx
PROYECTO ANIMALES 5 AÑOS 2022 (5).docx
 
PROYECTO ANIMALES 5 AÑOS 2022 (5).docx
PROYECTO ANIMALES 5 AÑOS 2022 (5).docxPROYECTO ANIMALES 5 AÑOS 2022 (5).docx
PROYECTO ANIMALES 5 AÑOS 2022 (5).docx
 
Documentos Tecnicos Cientificos
Documentos Tecnicos CientificosDocumentos Tecnicos Cientificos
Documentos Tecnicos Cientificos
 
4° COM.doc
4° COM.doc4° COM.doc
4° COM.doc
 
Plantilla secuencia didáctica
Plantilla secuencia didácticaPlantilla secuencia didáctica
Plantilla secuencia didáctica
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Tipos de Redaccion Textual
Tipos de Redaccion TextualTipos de Redaccion Textual
Tipos de Redaccion Textual
 
Documentos tecnicos
Documentos tecnicosDocumentos tecnicos
Documentos tecnicos
 
Técnicas de la comunicación
Técnicas de la comunicaciónTécnicas de la comunicación
Técnicas de la comunicación
 
-Exposicion-academica.pptx
-Exposicion-academica.pptx-Exposicion-academica.pptx
-Exposicion-academica.pptx
 
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJEMETODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Exposición de temas
Exposición de temasExposición de temas
Exposición de temas
 

Más de nella45

Año de-tiahulap
Año de-tiahulapAño de-tiahulap
Año de-tiahulap
nella45
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
nella45
 
Año de-la-diversificación-productiva-y-del
Año de-la-diversificación-productiva-y-delAño de-la-diversificación-productiva-y-del
Año de-la-diversificación-productiva-y-del
nella45
 
3 c
3 c3 c
3 c
nella45
 
El imperio incaico
El imperio incaicoEl imperio incaico
El imperio incaico
nella45
 
Derechos
 Derechos Derechos
Derechos
nella45
 
DERECHOS
DERECHOSDERECHOS
DERECHOS
nella45
 
Deberes y Derechos
Deberes y DerechosDeberes y Derechos
Deberes y Derechos
nella45
 
la corrupción
 la corrupción la corrupción
la corrupción
nella45
 
La corrupciòn
La corrupciònLa corrupciòn
La corrupciòn
nella45
 
Descubro mis habilidades
Descubro mis habilidadesDescubro mis habilidades
Descubro mis habilidades
nella45
 
DIBUJO ARTISTICO
DIBUJO ARTISTICODIBUJO ARTISTICO
DIBUJO ARTISTICO
nella45
 
Participacion
ParticipacionParticipacion
Participacion
nella45
 
Mario Vargas Llosa
Mario Vargas LlosaMario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa
nella45
 
Nicol aragon
Nicol aragonNicol aragon
Nicol aragonnella45
 
Participacion Ciudadana
 Participacion Ciudadana Participacion Ciudadana
Participacion Ciudadana
nella45
 
El Ebola
El EbolaEl Ebola
El Ebola
nella45
 
El santo rosario
El santo rosario  El santo rosario
El santo rosario
nella45
 
Geometria terceros basicos
Geometria terceros basicosGeometria terceros basicos
Geometria terceros basicos
nella45
 

Más de nella45 (20)

Año de-tiahulap
Año de-tiahulapAño de-tiahulap
Año de-tiahulap
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
 
Año de-la-diversificación-productiva-y-del
Año de-la-diversificación-productiva-y-delAño de-la-diversificación-productiva-y-del
Año de-la-diversificación-productiva-y-del
 
3 c
3 c3 c
3 c
 
El imperio incaico
El imperio incaicoEl imperio incaico
El imperio incaico
 
Derechos
 Derechos Derechos
Derechos
 
DERECHOS
DERECHOSDERECHOS
DERECHOS
 
Deberes y Derechos
Deberes y DerechosDeberes y Derechos
Deberes y Derechos
 
la corrupción
 la corrupción la corrupción
la corrupción
 
La corrupciòn
La corrupciònLa corrupciòn
La corrupciòn
 
Descubro mis habilidades
Descubro mis habilidadesDescubro mis habilidades
Descubro mis habilidades
 
DIBUJO ARTISTICO
DIBUJO ARTISTICODIBUJO ARTISTICO
DIBUJO ARTISTICO
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Participacion
ParticipacionParticipacion
Participacion
 
Mario Vargas Llosa
Mario Vargas LlosaMario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa
 
Nicol aragon
Nicol aragonNicol aragon
Nicol aragon
 
Participacion Ciudadana
 Participacion Ciudadana Participacion Ciudadana
Participacion Ciudadana
 
El Ebola
El EbolaEl Ebola
El Ebola
 
El santo rosario
El santo rosario  El santo rosario
El santo rosario
 
Geometria terceros basicos
Geometria terceros basicosGeometria terceros basicos
Geometria terceros basicos
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Comunico lo-que-aprendi (1)

  • 1. Comunico lo que aprendí
  • 2. “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” • Nombres: Elian Lizeth • Apellidos: Tongombol Cabanillas • Profesora: Marianella Guzmán • Curso : Persona, Familia y Relaciones Humanas • Tema : Comunico lo que aprendí • Grado y Sección: 3ro “A” • Año: 2015
  • 3. 1. Las Estrategias de Comunicación Cuando los grandes investigadores quieren dar a conocer todo aquello que vienen investigando y desarrollando, escriben textos para comunicar aquello que investigaron y también lo hacen a través de exposiciones orales. Tú también podrás dar a conocer y difundir tus ideas a través de las estrategias de la comunicación. Observa en el gráfico del proceso de aprendizaje, la secuencia de las estrategias aprendidas.
  • 4. Estrategias de Aprendizaje Estrategias de Transferencia Estrategias de Selección Estrategias de Organización Estrategias de Elaboración Estrategias de Comunicación Estrategias de Recuperación MEMORIA DE TRABAJO
  • 5. Para expresar lo que sabes , piensas y sientes, puedes optar básicamente por dos modalidades de estrategias de comunicación: las orales y las escritas. Te las presentamos en el siguiente esquema:
  • 6. 1.1 La comunicación oral: hablar en público Expresarse oralmente es una de las funciones básicas de la vida en sociedad. Hablar en público es primordial para dar a conocer nuestros pensamientos, sentimientos, opiniones e ideas. Es importante aprender cómo expresarnos con propiedad en público. Es probable que tu profesor (a) te haya pedido que te dirijas al resto de la clase para exponer o debatir sobre algún trabajo o tema investigado, entonces puede suceder que empieces a sudar, se te acelere el corazón, te tiemblen las piernas o se te quiebre la voz. Para que nada de esto te pase, debes de estar preparado y seguro de lo que expondrás. Es importante que tengas en cuenta lo siguiente:
  • 7.
  • 8. 1.2 La comunicación escrita La expresión escrita es una destreza lingüística relacionad con la producción del texto escrito. La expresión escrita se vale primordialmente del lenguaje verbal, pero contiene también elementos no verbales, tales como mapas, gráficos, fórmulas, etc.
  • 9. Informe Es una descripción de los fenómenos que has observado y una interpretación de ellos. Te ayuda a expresar el conocimiento teórico y practico que manejas. Puedes informar sobre un acontecimiento, un video, o un experimento simple. Debe tener las siguientes partes: •INTRODUCCIÓN: se justifica o fundamenta el interés de lo observado. Se presenta de manera global el plan de observación y las fuentes informativas. Se detalla el instrumento o ficha de información. •CUERPO: describe clara y ordenadamente lo observado, indicando los elementos y las circunstancias en las que aparecen. Y si es necesario se presentan cuadros estadísticos. •CONCLUSIONES: se presentan los resultados que se desprenden de lo observado, con relación a las fuentes informativas.
  • 10. Reseña Crítica Es el resumen y comentario crítico sobre un libro o artículo que hayas leído, o una exposición. ¿Cómo elaborar? Su estructura es similar a la de un resumen. Para desarrollarla es necesario discutir los datos: si son válidos, si estás de acuerdo o no con lo expresado y fundamentar tus juicios.
  • 11. Ensayo Es un comentario libre en torno a un fenómeno, un tema, o un libro científico o de ficción. Defiende y fundamenta tu punto de vista. El ensayo debe tener la siguiente estructura: •Introducción: plantea la hipótesis o idea central que el autor quiere fundamentar. •Cuerpo o desarrollo: se presentan los sustentos y fundamentación de la idea central defendiendo la hipótesis y haciendo referencias a diferentes fuentes de información, como opinión de autores, investigaciones realizadas, explicaciones que sustenten la idea central. •Conclusiones: se realiza una síntesis que evalúa si la hipótesis presentada se logró sustentar y se plantea y refuerza la propuesta.
  • 12. Monografía Es una investigación realizada sobre un tema de tu interés y sobre el cual deseas profundizar.
  • 13. 2. Los Medios de Comunicación Para que estas estrategias de expresión oral y escrita tengan mayor eficacia nos podemos valer de diversos medios, tales como: •Audiovisuales: diapositivas electrónicas, elaboración de videos, fotomontajes, entre otros. •Artístico-plásticos: elaboración de maquetas, dioramas, trípticos, afiches, infografías, dramatizaciones, juego de roles, entre otros.
  • 14. 2.1 Diorama Es un modelo tridimensional de paisaje que muestra cuentos, eventos históricos, de la naturaleza, ciudades, etc. Está conformado por materiales o elementos que se ubican delante de un fondo, pintado de manera que simule un entorno realista. Con los efectos de iluminación se completa la escena. Se pueden representar animales, plantas, batallas, paisajes, etc.
  • 15. ¿Cómo elaborarlo? 1. Sintetiza y analiza la información que deseas transmitir. 2. Elige una escena que refleje lo más importante del tema o información que has investigado. 3. Diseña un bosquejo donde distribuyas el espacio para cada elemento que utilizarás en la representación de la escena. 4. Haz una lista de materiales y consíguelos. 5. Elabora los elementos (objetos, personajes, escenografía, etc.)teniendo en cuenta los espacios y la escala. 6. Elabora el diorama con los elementos y el bosquejo realizado anteriormente. Puedes usar como base un triplay, una madera fina o un cartón grueso. Confecciona el armazón que cubrirá los elementos. Asegúrate de pegar los elementos muy bien para que no se desarme. 7. Coloca un título creativo y una leyenda.
  • 16. 2.2 Diapositiva Electrónica Es una presentación creada con un programa computarizado gráfico (Power Point), en el que se combinan textos, elementos visuales (imágenes, colore, formas, dibujos), efectos de animación y sonidos para diseñar el material digital. Las diapositivas son imágenes que se despliegan correlativamente en la pantalla. Y permiten exponer, de manera sintética y estructurada, los puntos esenciales o propósitos de un determinado tema. Una vez diseñada la presentación puede verse en la pantalla de la computadora o proyectarla con un equipo multimedia. También puede convertirse en una transparencia física para reproducirla en un retroproyector tradicional.