SlideShare una empresa de Scribd logo
Una gran experiencia.
Argumentación oral y escrita.
Jorge Emmanuel Suárez Jerónimo.
Oaxaca de Juárez, 18 de octubre de 2019.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS.
Tabla de
contenido:1. Escrito, proceso comunicativo y su
impacto en diseño gráfico y la
animación digital.
2. La entrevista y 10 claves para hacer uso
de la técnica.
3. Carta-eslogan.
4. Argumentación.
5. Lenguaje técnico.
Objeti
vo:• Dar como concluido mi aprendizaje y
conocimientos adquiridos en la asignatura de
argumentacion oral y escrita.
Introduc
ción:• Es importante desarrollar las habilidades comunicativas para poder
expresar de forma efectiva lo que pensamos, sentimos y queremos.
Todos sentimos la necesidad de interactuar con otros seres humanos
y lo hacemos constantemente en todos los ámbitos de nuestra vida.
Sin la comunicación, no estaríamos en el nivel de desarrollo en el que
nos encontramos. Una buena o mala comunicación puede desarrollar
efectos positivos o negativos en nuestras relaciones. Por lo que
estamos de acuerdo con nosotros en que la comunicación constituye
un pilar fundamental en nuestra vida social y es un poderoso
instrumento de cambio.
1.-Escrito, proceso comunicativo y su
impacto en diseño gráfico y la
animación digital.• La función principal del diseño gráfico y animación digital es transmitir una información determinada por
medio de composiciones gráficas, animadas, que se hacen llegar al público destinatario a través de
diferentes soportes, como folletos, carteles, trípticos, trabajos audiovisulaes, etc. El diseño gráfico y
animación digital no significa crear un dibujo, una imagen, una ilustración, una fotografía, para poder
comunicar visualmente un mensaje de forma efectiva el diseñador debe conocer a fondo los diferentes
recursos gráficos a su disposición y tener la imaginación, la experiencia, el buen gusto y el sentido común
necesarios para combinarlos de forma adecuada. Toda obra de comunicación visual nace de la necesidad de
transmitir un mensaje específico. Un diseñador gráfico no es un creador de formas, sino un creador de
comunicaciones, un profesional que mediante un método específico construye mensajes con medios
visuales.
• Elementos gráficos simples: puntos y líneas de todo tipo (libres, rectas, quebradas curvas, etc.) Elementos
geométricos, con contorno o sin él: polígonos, círculos, elipses, óvalos, etc. Tipos: letras de diferentes formas
y estructura, utilizadas para presentar mensajes textuales. Gráficos varios: logotipos, iconos, Ilustraciones,
Fotografías, Cualquier otro elemento visual apto para comunicar un mensaje.
• Toda comunicación en Diseño Gráfico y animación digital incluye una fuente, un transmisor, un medio, un
código, una forma, un tema y receptor (que construye un contenido o significado y desarrolla una conducta
visible o interna). Toda comunicación incluye procesos cognitivos y emotivos, así como también información
a nivel denotativo y connotativo”.
2.-Entrevista y 10 claves para hacer
uso de la técnica.• La entrevista es definida como una conversación que se da entre dos personas, que está basada en una serie de preguntas o
afirmaciones que plantea aquel que está entrevistando, y sobre las que la persona entrevistada otorga su respuesta u opinión.
Por ejemplo en una entrevista de trabajo para laborar en cual quier area del diseño gráfico y animación digital, se puede realizar
de la siguiente manera:
• Saludos, Saludar permite romper el hielo de la entrevista, además que es la primera vez donde el entrevistador y el
entrevistado se ven a la cara.
• Introducción, La introducción permite que el entrevistador se percate de que puedes controlar una situación y por ende los
nervios que propicia ese momento.
• Datos personales, Es un paso para conocer de forma en que responde el entrevistado. También el entrevistador puede
preguntar acerca de los datos de familiares.
• Formación profesional, Son una serie de preguntas para conocer detalladamente sobre los estudios de una persona, ya que en
el resumen o curriculum enviado a la empresa estos datos están estipulados.
• Actividades de ocio, Son actividades de entretenimiento que se realizan fuera del área laboral.
• Remuneración, Saber cuál es el salario al que se aspira. Se debe tener un aproximado de la cantidad que se está pagando en
otras empresas.
• Experiencia profesional o laboral, Parte donde se abordarán las diferentes experiencias de trabajo que se haya tenido, área en
la que se desempeñó y tareas que se realizaban.
• Conocimientos, Se da a conocer otras habilidades. Ejemplo idiomas, manejo de las plataformas de Internet o Microsoft.
• Motivación, el entrevistador querrá que se hable de cuáles son las expectativas para la posición para la cual se entrevista, así
como los objetivos, disponibilidad de horario, metas a largo y mediano plazo, entre otras.
• Preguntas al entrevistador, El entrevistador pedirá que se le pregunte. No preguntar es un error que muchas personas
comenten y dará la impresión de que no se está interesado.
• Despedida, Es un momento donde el aspirante puede manifestar alguna duda . Y, como final de despedida se augura éxitos al
entrevistador.
3.-Carta-
EsloganOaxaca de juarez, Oaxaca, a 18 de octubre del 2019.
Asunto : Carta de presentación.
Diector de recursos humanos
Agencia automotriz AUDI
Av. Universidad 2001
Col. Candiani, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.
Me dirijo a usted con el respeto que se merece, para exponerle lo siguiente.
Nombre: Jorge Emmanuel Suárez Jerónimo.
Originario de : Oaxaca de Juárez, Oaxaca.
Egresado de : la Universidad Autonoma de Tamaulipas.
Grado académico : Licenciado en Diseño gráfico y animación digital.
Con conocimientos en : Fotografia, diseño de paginas web, medios audiovisuales, programación de aplicaciones andriod y IOS.
Esta información que le he proporcionado; es con el fin de ser contratado en la vancante que existe en su empresa, haciendole saber que soy
una persona capaz de suplir este espacio de trabajo y con la inisiativa que se requiere para laborar.
Esperando una respuesta positiva, asi como la aceptación para incorporarme al equipo de trabajo que usted dirige.
ATENTAMENTE
FIRMA
Jorge Emmanuel Suárez Jerónimo.
EXPLORA, VIVE, SIENTE.
Este es un eslogan
que realice
referido a la marca
de autos y la
libertad que
tenemos de
explorar, de vivir el
momento y sentir
la adrenalina o
pasión al conducir.
EXPLORA, VIVE, SIENTE.
Este es un
eslogan que
realice referido a
la marca de
autos y la
libertad que
tenemos de
explorar, de vivir
el momento y
sentir la
adrenalina o
pasión al
conducir.
EXPLORA, VIVE, SIENTE.
Este es un
eslogan que
realice referido a
la marca de
autos y la
libertad que
tenemos de
explorar, de vivir
el momento y
sentir la
adrenalina o
pasión al
conducir.
4.-Argumentación
• Realice este eslogan para el sector automotriz con el fin de transmitir el deseo que hay en cada
uno de nosotros de poder explorar, vivir el momento y sentir la adrenalina o pasión al conducir
un auto.
• ¿ A qué publico va dirigido?
A jovenes y adultos que esten interesados en la compra de un automovil, amantes de la tecnologia,
aventura, y velocidad.
• ¿Por qué del color, tipografia y tamaño?
Porque el tipo de letra te hace sentir que se esta hablando de algo tecnologico, rápido, elegante y
atrevido, el eslogan con esas tres palabras te hace imaginar ese momento y la imagen presenta un
auto y una carretera proyectando el instante en el que uno puede vivir esa velocidad, autonomia y
libertad al conducir un auto.
• ¿Qué significa su eslogan?
Este es un eslogan que realice referido a la marca de autos y la libertad que tenemos de explorar,
de vivir el momento y sentir la adrenalina o pasión al conducir.
5.-Lenguaje técnico.
El eslogan que le he presentado esta realizado con el fin de causar gran
impacto en en el sector automotriz y tecnológico, atrayendo la
atención del publico interesado en cierta area, dando imporntacia al
branding para plasmar la identidad corporativa de la marca de manera
coherente en diferentes soportes, de manera que sean capaces de
identificar su filosofía a través de sus distintos mensajes. También he
usado la escala de grises para dar una profundidad a la imagen
proyectada resaltando el eslogan publicitario.
Resumen
• Para concluir quiero mencionar la gran experiencia que me llevo al
haber cursado la asignatura de argumentación oral y escrita, en la
cual he aprendido mucho, desde las distintas herramientas de
comunicación que podemos usar al realizar nuestras investigaciones y
trabajos, hasta los metodos de realización de documentos, los pasos a
seguir para tener una buena comprensión de lo que estamos leyendo,
poder exponer de una mejor manera lo que queremos transmitir y la
importancia que tiene la comunicación dentro de nuestra carrera, es
algo que usaremos a lo largo de toda nuestra carrera profesional.

Más contenido relacionado

Similar a Una gran experiencia

Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
regino
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
regino
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
regino
 
Manual final
Manual finalManual final
Manual final
PaolaGiacometti3
 
P R O Y E C T O H D T E S P
P R O Y E C T O  H D T   E S PP R O Y E C T O  H D T   E S P
P R O Y E C T O H D T E S P
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Memoria explorar estrategias(1)(2)
Memoria explorar estrategias(1)(2)Memoria explorar estrategias(1)(2)
Memoria explorar estrategias(1)(2)
salprcinco
 
Sesión 1 la entrevista de trabajo
Sesión 1 la entrevista de trabajoSesión 1 la entrevista de trabajo
Sesión 1 la entrevista de trabajo
Ely Rolez
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
regino
 
Ple (entorno personal y de aprendizaje)
Ple (entorno personal y de aprendizaje)Ple (entorno personal y de aprendizaje)
Ple (entorno personal y de aprendizaje)
Agustina Depalma Lopez
 
La entrevista de trabajo
La entrevista de trabajoLa entrevista de trabajo
La entrevista de trabajo
Pj Cata
 
CLASE 2 GOOGLE DIALOGFLOW
CLASE 2 GOOGLE DIALOGFLOWCLASE 2 GOOGLE DIALOGFLOW
CLASE 2 GOOGLE DIALOGFLOW
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
El futuro de UX -uxnight. Volumén L
El futuro de UX -uxnight. Volumén LEl futuro de UX -uxnight. Volumén L
El futuro de UX -uxnight. Volumén L
Zaira Amanda García González
 
El Futuro de UX
El Futuro de UXEl Futuro de UX
El Futuro de UX
UX Nights
 
Manual de corporativo
Manual de corporativoManual de corporativo
Manual de corporativo
PaolaGiacometti3
 
careos tipologías y versiones .pptx
careos tipologías y versiones .pptxcareos tipologías y versiones .pptx
careos tipologías y versiones .pptx
DanielDaz125366
 
Mnaual corporativo 3
Mnaual corporativo 3Mnaual corporativo 3
Mnaual corporativo 3
Fanny Hurtado
 
Mnaual corporativo 4
Mnaual corporativo 4Mnaual corporativo 4
Mnaual corporativo 4
Fanny Hurtado
 
Mnaual corporativo 5
Mnaual corporativo 5Mnaual corporativo 5
Mnaual corporativo 5
Fanny Hurtado
 
La comunicación.
La comunicación.La comunicación.
La comunicación.
kerro26
 
Portafolio jonathan alvarado castillo
Portafolio jonathan alvarado castilloPortafolio jonathan alvarado castillo
Portafolio jonathan alvarado castillo
Jonathan Alejandro Alvarado Castillo
 

Similar a Una gran experiencia (20)

Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Manual final
Manual finalManual final
Manual final
 
P R O Y E C T O H D T E S P
P R O Y E C T O  H D T   E S PP R O Y E C T O  H D T   E S P
P R O Y E C T O H D T E S P
 
Memoria explorar estrategias(1)(2)
Memoria explorar estrategias(1)(2)Memoria explorar estrategias(1)(2)
Memoria explorar estrategias(1)(2)
 
Sesión 1 la entrevista de trabajo
Sesión 1 la entrevista de trabajoSesión 1 la entrevista de trabajo
Sesión 1 la entrevista de trabajo
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Ple (entorno personal y de aprendizaje)
Ple (entorno personal y de aprendizaje)Ple (entorno personal y de aprendizaje)
Ple (entorno personal y de aprendizaje)
 
La entrevista de trabajo
La entrevista de trabajoLa entrevista de trabajo
La entrevista de trabajo
 
CLASE 2 GOOGLE DIALOGFLOW
CLASE 2 GOOGLE DIALOGFLOWCLASE 2 GOOGLE DIALOGFLOW
CLASE 2 GOOGLE DIALOGFLOW
 
El futuro de UX -uxnight. Volumén L
El futuro de UX -uxnight. Volumén LEl futuro de UX -uxnight. Volumén L
El futuro de UX -uxnight. Volumén L
 
El Futuro de UX
El Futuro de UXEl Futuro de UX
El Futuro de UX
 
Manual de corporativo
Manual de corporativoManual de corporativo
Manual de corporativo
 
careos tipologías y versiones .pptx
careos tipologías y versiones .pptxcareos tipologías y versiones .pptx
careos tipologías y versiones .pptx
 
Mnaual corporativo 3
Mnaual corporativo 3Mnaual corporativo 3
Mnaual corporativo 3
 
Mnaual corporativo 4
Mnaual corporativo 4Mnaual corporativo 4
Mnaual corporativo 4
 
Mnaual corporativo 5
Mnaual corporativo 5Mnaual corporativo 5
Mnaual corporativo 5
 
La comunicación.
La comunicación.La comunicación.
La comunicación.
 
Portafolio jonathan alvarado castillo
Portafolio jonathan alvarado castilloPortafolio jonathan alvarado castillo
Portafolio jonathan alvarado castillo
 

Último

geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 

Último (20)

geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 

Una gran experiencia

  • 1. Una gran experiencia. Argumentación oral y escrita. Jorge Emmanuel Suárez Jerónimo. Oaxaca de Juárez, 18 de octubre de 2019. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS.
  • 2. Tabla de contenido:1. Escrito, proceso comunicativo y su impacto en diseño gráfico y la animación digital. 2. La entrevista y 10 claves para hacer uso de la técnica. 3. Carta-eslogan. 4. Argumentación. 5. Lenguaje técnico.
  • 3. Objeti vo:• Dar como concluido mi aprendizaje y conocimientos adquiridos en la asignatura de argumentacion oral y escrita.
  • 4. Introduc ción:• Es importante desarrollar las habilidades comunicativas para poder expresar de forma efectiva lo que pensamos, sentimos y queremos. Todos sentimos la necesidad de interactuar con otros seres humanos y lo hacemos constantemente en todos los ámbitos de nuestra vida. Sin la comunicación, no estaríamos en el nivel de desarrollo en el que nos encontramos. Una buena o mala comunicación puede desarrollar efectos positivos o negativos en nuestras relaciones. Por lo que estamos de acuerdo con nosotros en que la comunicación constituye un pilar fundamental en nuestra vida social y es un poderoso instrumento de cambio.
  • 5. 1.-Escrito, proceso comunicativo y su impacto en diseño gráfico y la animación digital.• La función principal del diseño gráfico y animación digital es transmitir una información determinada por medio de composiciones gráficas, animadas, que se hacen llegar al público destinatario a través de diferentes soportes, como folletos, carteles, trípticos, trabajos audiovisulaes, etc. El diseño gráfico y animación digital no significa crear un dibujo, una imagen, una ilustración, una fotografía, para poder comunicar visualmente un mensaje de forma efectiva el diseñador debe conocer a fondo los diferentes recursos gráficos a su disposición y tener la imaginación, la experiencia, el buen gusto y el sentido común necesarios para combinarlos de forma adecuada. Toda obra de comunicación visual nace de la necesidad de transmitir un mensaje específico. Un diseñador gráfico no es un creador de formas, sino un creador de comunicaciones, un profesional que mediante un método específico construye mensajes con medios visuales. • Elementos gráficos simples: puntos y líneas de todo tipo (libres, rectas, quebradas curvas, etc.) Elementos geométricos, con contorno o sin él: polígonos, círculos, elipses, óvalos, etc. Tipos: letras de diferentes formas y estructura, utilizadas para presentar mensajes textuales. Gráficos varios: logotipos, iconos, Ilustraciones, Fotografías, Cualquier otro elemento visual apto para comunicar un mensaje. • Toda comunicación en Diseño Gráfico y animación digital incluye una fuente, un transmisor, un medio, un código, una forma, un tema y receptor (que construye un contenido o significado y desarrolla una conducta visible o interna). Toda comunicación incluye procesos cognitivos y emotivos, así como también información a nivel denotativo y connotativo”.
  • 6. 2.-Entrevista y 10 claves para hacer uso de la técnica.• La entrevista es definida como una conversación que se da entre dos personas, que está basada en una serie de preguntas o afirmaciones que plantea aquel que está entrevistando, y sobre las que la persona entrevistada otorga su respuesta u opinión. Por ejemplo en una entrevista de trabajo para laborar en cual quier area del diseño gráfico y animación digital, se puede realizar de la siguiente manera: • Saludos, Saludar permite romper el hielo de la entrevista, además que es la primera vez donde el entrevistador y el entrevistado se ven a la cara. • Introducción, La introducción permite que el entrevistador se percate de que puedes controlar una situación y por ende los nervios que propicia ese momento. • Datos personales, Es un paso para conocer de forma en que responde el entrevistado. También el entrevistador puede preguntar acerca de los datos de familiares. • Formación profesional, Son una serie de preguntas para conocer detalladamente sobre los estudios de una persona, ya que en el resumen o curriculum enviado a la empresa estos datos están estipulados. • Actividades de ocio, Son actividades de entretenimiento que se realizan fuera del área laboral. • Remuneración, Saber cuál es el salario al que se aspira. Se debe tener un aproximado de la cantidad que se está pagando en otras empresas. • Experiencia profesional o laboral, Parte donde se abordarán las diferentes experiencias de trabajo que se haya tenido, área en la que se desempeñó y tareas que se realizaban. • Conocimientos, Se da a conocer otras habilidades. Ejemplo idiomas, manejo de las plataformas de Internet o Microsoft. • Motivación, el entrevistador querrá que se hable de cuáles son las expectativas para la posición para la cual se entrevista, así como los objetivos, disponibilidad de horario, metas a largo y mediano plazo, entre otras. • Preguntas al entrevistador, El entrevistador pedirá que se le pregunte. No preguntar es un error que muchas personas comenten y dará la impresión de que no se está interesado. • Despedida, Es un momento donde el aspirante puede manifestar alguna duda . Y, como final de despedida se augura éxitos al entrevistador.
  • 7. 3.-Carta- EsloganOaxaca de juarez, Oaxaca, a 18 de octubre del 2019. Asunto : Carta de presentación. Diector de recursos humanos Agencia automotriz AUDI Av. Universidad 2001 Col. Candiani, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Me dirijo a usted con el respeto que se merece, para exponerle lo siguiente. Nombre: Jorge Emmanuel Suárez Jerónimo. Originario de : Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Egresado de : la Universidad Autonoma de Tamaulipas. Grado académico : Licenciado en Diseño gráfico y animación digital. Con conocimientos en : Fotografia, diseño de paginas web, medios audiovisuales, programación de aplicaciones andriod y IOS. Esta información que le he proporcionado; es con el fin de ser contratado en la vancante que existe en su empresa, haciendole saber que soy una persona capaz de suplir este espacio de trabajo y con la inisiativa que se requiere para laborar. Esperando una respuesta positiva, asi como la aceptación para incorporarme al equipo de trabajo que usted dirige. ATENTAMENTE FIRMA Jorge Emmanuel Suárez Jerónimo.
  • 8. EXPLORA, VIVE, SIENTE. Este es un eslogan que realice referido a la marca de autos y la libertad que tenemos de explorar, de vivir el momento y sentir la adrenalina o pasión al conducir. EXPLORA, VIVE, SIENTE. Este es un eslogan que realice referido a la marca de autos y la libertad que tenemos de explorar, de vivir el momento y sentir la adrenalina o pasión al conducir. EXPLORA, VIVE, SIENTE. Este es un eslogan que realice referido a la marca de autos y la libertad que tenemos de explorar, de vivir el momento y sentir la adrenalina o pasión al conducir.
  • 9. 4.-Argumentación • Realice este eslogan para el sector automotriz con el fin de transmitir el deseo que hay en cada uno de nosotros de poder explorar, vivir el momento y sentir la adrenalina o pasión al conducir un auto. • ¿ A qué publico va dirigido? A jovenes y adultos que esten interesados en la compra de un automovil, amantes de la tecnologia, aventura, y velocidad. • ¿Por qué del color, tipografia y tamaño? Porque el tipo de letra te hace sentir que se esta hablando de algo tecnologico, rápido, elegante y atrevido, el eslogan con esas tres palabras te hace imaginar ese momento y la imagen presenta un auto y una carretera proyectando el instante en el que uno puede vivir esa velocidad, autonomia y libertad al conducir un auto. • ¿Qué significa su eslogan? Este es un eslogan que realice referido a la marca de autos y la libertad que tenemos de explorar, de vivir el momento y sentir la adrenalina o pasión al conducir.
  • 10. 5.-Lenguaje técnico. El eslogan que le he presentado esta realizado con el fin de causar gran impacto en en el sector automotriz y tecnológico, atrayendo la atención del publico interesado en cierta area, dando imporntacia al branding para plasmar la identidad corporativa de la marca de manera coherente en diferentes soportes, de manera que sean capaces de identificar su filosofía a través de sus distintos mensajes. También he usado la escala de grises para dar una profundidad a la imagen proyectada resaltando el eslogan publicitario.
  • 11. Resumen • Para concluir quiero mencionar la gran experiencia que me llevo al haber cursado la asignatura de argumentación oral y escrita, en la cual he aprendido mucho, desde las distintas herramientas de comunicación que podemos usar al realizar nuestras investigaciones y trabajos, hasta los metodos de realización de documentos, los pasos a seguir para tener una buena comprensión de lo que estamos leyendo, poder exponer de una mejor manera lo que queremos transmitir y la importancia que tiene la comunicación dentro de nuestra carrera, es algo que usaremos a lo largo de toda nuestra carrera profesional.