SlideShare una empresa de Scribd logo
“Nadie te va a recordar por tu currículum,
sino por tu forma de ser”…
“Solo explico cosas que todos sabemos, si lo hubiera inventado yo, sería un crac. Son
cosas de sentido común, que todos sabemos y conocemos, no tengo ningún mérito. La
gente necesita recordar”. Víctor Kuppers
La periodista del Diario La Voz de Galicia Sandra Faginas Souto ,hizo una entrevista en el
2018 a Víctor Kuppers, para mi uno de los mejores pensadores, conferencistas y
coaching de estos tiempos que vivimos.
Kuppers nació en Holanda y se afincó en Barcelona. Estudió Económicas, se doctoró en
Humanidades, pero a los 28 años un accidente lo postró seis meses en la cama “y seis
meses en la cama dan para mucho», confiesa”. Fue el momento en que hizo clic, en que
decidió ponerse a leer lo que le gustaba y se rehízo en su vocación. Hoy es uno de los
formadores más prestigiosos, sus conferencias sobre motivación y ventas son
escuchadas por miles de personas y las empresas se lo rifan, pero él le resta importancia:
“Solo soy un tipo con mucha suerte”.
Hoy, me tomé el atrevimiento de seleccionar sus ideas y pensamientos en 18 conceptos
que aquí comparto. Que lo disfrutéis!
1. “En las empresas lo que veo es que hay muchos jefes muy merluzos, y para ser
buen jefe tienes que tener la mentalidad de querer ayudar a tu equipo: a ser
mejores personas, mejores profesionales, y hay muy pocos jefes que tengan esa
mentalidad.”
2. “Cuando alguien es alegre parece que tiene que ser un vago, superficial, y el que
es mustio y rancio se ve como un profesional como la copa de un pino. Y no,
tenemos que aspirar a profesionales alegres; nos gusta la alegría, nos gusta
trabajar en entornos alegres, por supuesto.”
3. “Creo que lo fundamental es encontrarle sentido a lo que haces: cuando
encuentras el sentido de tu vida, eso es lo que motiva. El secreto de la pasión es
tener un propósito, cuando tienes un propósito (tu trabajo, tu familia, lo que
sea...) entonces la motivación es más fácil de conseguir, y es más fácil de asumir
tu día a día, tus preocupaciones. Es como tener una misión.”
4. “Mucha gente no va a trabajar contenta porque tiene un jefemamón. Pero todos
tenemos cosas importantes, y las más importantes tienen que ver con tu vida
personal: tu pareja, tus amigos, tus hijos, tus padres... Cuando esa parte de tu
vida va bien, es mucho más fácil ir motivado por la vida. La clave está en saber
cuidar las cosas importantes, a las personas que más quieres.”
5. “Vivimos en bucle y solamente vemos lo negativo, lo que no nos gusta, y a veces
necesitamos parar y comprobar que todo lo que tenemos alrededor no funciona
mal. Todos tenemos cosas buenas, pero las damos por descontadas. Entonces
no las valoramos. Los expertos dicen que hay que valorar lo positivo, disfrutar de
lo que tienes y no centrarte en lo que no tienes. Los que no tenemos ningún
drama somos unos privilegiados en lavida. Hay mucha gente que sufre, que tiene
dramas, esos tienen todo el derecho a estar enfadados, a no vivir con alegría,
pero los que no tenemos dramas es imperdonable que perdamos la alegría.”
6. “Yo solo traslado lo que dicen los expertos en Psicología Positiva. Y ellos dicen
que cuando paras, te planteas « ¿tengo la vida que quiero tener?», «¿soy la
persona que quiero ser?», «¿qué puedo mejorar?», porque es verdad que vamos
por la vida como pollos sin cabeza. Entramos en un bucle y acabamos todos
desquiciados,desequilibrados, amargados. Hay que parar y buscar espacios para
la reflexión. Yo reivindico la pausa. Cuando vamos rápido, la vida se centra en lo
intrascendente, en lo superficial, porque no hay tiempo para lo importante. Yo
con eso estoy de acuerdo.”
7. “Si no te gusta tu vida, tienes que saber en qué falla y qué vas a hacer. Si no te
gusta tu trabajo, qué vas a hacer; si no te gusta tu pareja, qué vas a hacer; si no
haces nada, las cosas no van a cambiar, tienes que cambiarlo tú. Si no acabas en
el mismo sitio.”
8. “Tenemos una cultura en que la gente está muy dispuesta a quejarse, pero poco
dispuesta a hacer cosas para cambiar.”
9. “Vivimos en una sociedad en la que todos queremos una vida de película. Que
todo sea maravilloso, los padres perfectos, el profesional ideal, tener el físico
ideal, la pareja ideal y eso es inalcanzable. Siempre va a haber algo de
insatisfacción en tu vida, por eso hay que dejarse influir menos y centrarse en lo
que uno quiere realmente, en lo que tú necesitas para ser feliz, y verás que no
necesitas tantas cosas. Pero esto es una pelea, vivir en el mundo de Instagram,
de las redes sociales, del aparentar, del parecer... Es el mundo del envoltorio y el
nivel de exigencia para que el envoltorio sea bonito es tan extremo que genera
mucha frustración.”
10. “Antes necesitábamos menos cosas y sobre todo enseñarle menos a los demás.
Vivimos en una sociedad de consumo, materialista y de imagen, y no todo el
mundo tiene la vida que la sociedad marca como ideal. Mi mejor amigo, por
ejemplo, es carpintero y es el tío más feliz del mundo, pero según los estándares
de la sociedad no es el prototipo de persona que debería ser feliz, pero lo es.
Porque se puede ser feliz con muy poco, aunque la exigencia de la sociedad es
que tengamos que tener de todo.”
11. “Ser positivo, optimista: Hay tres componentes: el genético, las circunstancias y
lo que tú haces. La genética condiciona, pero no determina. Tú tienes
responsabilidad, a lo mejor no eres la más optimista del mundo, pero puedes
ayudarte a ser lo más optimista dentro de tus posibilidades. Ahí no hay excusa,
a mí la frase que me da mucha rabia es eso de «Yo soy así». ¿Cómo? Pues
espabila, que los demás no tenemos la culpa”.
12. “La gente sí cambia, pero tienen que querer. Tú eres como tú quieres ser. Hay
algo que se llama la neuroplasticidad del cerebro que lo explica: no es que seas
así y ya no puedas cambiar. No, no. Tú eres un cenizo porque te da la gana de
serlo y tú eres una persona alegre porque te da la gana, salvo que tengas dramas
en tu vida. Si todo el mundo está más o menos sano y llegas a final de mes, y no
tienes problemas gordos, a partir de aquí puedes luchar para vivir con alegría. A
la gente que no tiene trabajo o que tiene a su madre enfermísima no le puedes
pedir que aún encima vaya alegre por la vida.”
13. “Hacemos dramas por auténticas chorradas, pero luego cuando realmente la
vida te da un golpe es cuando la gente reacciona. Entonces sí te das cuenta de lo
que era una tontería."
14. “Hay gente que contagia, que ilumina, esa gente son oenegés con patas, sí, sí.
Hay gente que reparte comida, pero otra reparte alegría, ilusión, son fantásticas
esas personas.”
15. "Al final la vida nos va en lo personal y en lo profesional por nuestra actitud. Y lo
más chulo es que eso lo gestionamos nosotros, eso depende de nosotros, tú lo
eliges. Eso es lo que diferencia a las personas grandes de las mediocres. Cuesta
un montón, pero cuando luchas es más fácil. A ti te quieren, te valoran y te
aprecian por tu manera de ser, no por tu currículum. Tus hijos te quieren por tu
manera de ser, tus compañeros de trabajo por tu manera de ser... La actitud. Nos
gustan las buenas personas, las que son honestas, las que son íntegras, amables,
no la gente que discute y está todo el día enfadada. Nos gusta la gente fácil y con
sentido del humor.”
16. “La venta es muy dura, porque hay tanta competencia. Por eso es una de las
profesiones que más admiro y respeto, la de vendedor; y luego a los médicos y
los profesores, estos porque hacen un trabajo enorme, y los vendedores porque
hacen uno muy difícil y muy poco reconocido. Tú dices que eres un vendedor y
parece que eres un desgraciado.”
17. “Solo explico cosas que todos sabemos, si lo hubiera inventado yo, sería un crac.
Son cosas de sentido común, que todos sabemos y conocemos, no tengo ningún
mérito. La gente necesita recordar.”
18. “La frase que más me gusta: La que más digo en las charlas es una de la madre
Teresa de Calcuta: «Que nadie se acerque jamás a ti sin que al irse se sienta un
poco mejor y más feliz». Los que somos de pueblo lo entendemos bien: es
práctica, es sencilla y si se puede aplicar a ti, saldrás por la puerta grande.”
ACTIVIDAD:
Elaborar un organizador visual sobre el tema.

Más contenido relacionado

Similar a Una lectura interesante,

El líder que no tenia cargo.pdf
El líder que no tenia cargo.pdfEl líder que no tenia cargo.pdf
El líder que no tenia cargo.pdf
JimmyMendoza28
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Freddy Silva
 
Como ser un imán para las personas.pdf
Como ser un imán para las personas.pdfComo ser un imán para las personas.pdf
Como ser un imán para las personas.pdf
Daniel Mucha Yaguillo
 
Despierta! - Anthony de Mello (Charlas sobre la espiritualidad)
Despierta! - Anthony de Mello (Charlas sobre la espiritualidad)Despierta! - Anthony de Mello (Charlas sobre la espiritualidad)
Despierta! - Anthony de Mello (Charlas sobre la espiritualidad)
LibreriaPremium
 
Link de tareas_individuales_y_grupales_1
Link de tareas_individuales_y_grupales_1Link de tareas_individuales_y_grupales_1
Link de tareas_individuales_y_grupales_1
Jonnathan Palta
 
04. los secretos de la mente millonaria t harv eker
04. los secretos de la mente millonaria t harv eker04. los secretos de la mente millonaria t harv eker
04. los secretos de la mente millonaria t harv eker
albertoleon68
 
Punto y coma
Punto y comaPunto y coma
Punto y coma
Lily Mtnz
 
Diez secretos para una vida feliz
Diez secretos para una vida felizDiez secretos para una vida feliz
Diez secretos para una vida felizirenenena
 
Entrevista a Luis Galindo - Reilusionarse
Entrevista a Luis Galindo - ReilusionarseEntrevista a Luis Galindo - Reilusionarse
Entrevista a Luis Galindo - Reilusionarse
Montse de Paz
 
Yo los-demas-y-el-mundo
Yo los-demas-y-el-mundoYo los-demas-y-el-mundo
Yo los-demas-y-el-mundo
aprendeinglesenleganes.com
 
Despierta, charlas sobre la espiritualidad
Despierta, charlas sobre la espiritualidadDespierta, charlas sobre la espiritualidad
Despierta, charlas sobre la espiritualidad
Laymaryh
 
7hbitosdelosadolescentesaltamenteefectivos 130529000908-phpapp02
7hbitosdelosadolescentesaltamenteefectivos 130529000908-phpapp027hbitosdelosadolescentesaltamenteefectivos 130529000908-phpapp02
7hbitosdelosadolescentesaltamenteefectivos 130529000908-phpapp02
Fernando Britos
 
Ficha autoestima
Ficha autoestimaFicha autoestima
Ficha autoestimaGladis Toro
 
7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos
7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos
7 hábitos de los adolescentes altamente efectivosArnold Acero Venegas
 
Deciidir que hago con mi vida sin título 1
Deciidir que hago con mi vida sin título 1Deciidir que hago con mi vida sin título 1
Deciidir que hago con mi vida sin título 1subapa17
 
8 aliados
8 aliados8 aliados

Similar a Una lectura interesante, (20)

El líder que no tenia cargo.pdf
El líder que no tenia cargo.pdfEl líder que no tenia cargo.pdf
El líder que no tenia cargo.pdf
 
Mas platon y menos prozac
Mas platon y menos prozacMas platon y menos prozac
Mas platon y menos prozac
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Como ser un imán para las personas.pdf
Como ser un imán para las personas.pdfComo ser un imán para las personas.pdf
Como ser un imán para las personas.pdf
 
Despierta! - Anthony de Mello (Charlas sobre la espiritualidad)
Despierta! - Anthony de Mello (Charlas sobre la espiritualidad)Despierta! - Anthony de Mello (Charlas sobre la espiritualidad)
Despierta! - Anthony de Mello (Charlas sobre la espiritualidad)
 
Link de tareas_individuales_y_grupales_1
Link de tareas_individuales_y_grupales_1Link de tareas_individuales_y_grupales_1
Link de tareas_individuales_y_grupales_1
 
9 nuevo paradigma abundancia ii
9 nuevo paradigma abundancia ii9 nuevo paradigma abundancia ii
9 nuevo paradigma abundancia ii
 
04. los secretos de la mente millonaria t harv eker
04. los secretos de la mente millonaria t harv eker04. los secretos de la mente millonaria t harv eker
04. los secretos de la mente millonaria t harv eker
 
Punto y coma
Punto y comaPunto y coma
Punto y coma
 
Diez secretos para una vida feliz
Diez secretos para una vida felizDiez secretos para una vida feliz
Diez secretos para una vida feliz
 
Entrevista a Luis Galindo - Reilusionarse
Entrevista a Luis Galindo - ReilusionarseEntrevista a Luis Galindo - Reilusionarse
Entrevista a Luis Galindo - Reilusionarse
 
Yo los-demas-y-el-mundo
Yo los-demas-y-el-mundoYo los-demas-y-el-mundo
Yo los-demas-y-el-mundo
 
Despierta, charlas sobre la espiritualidad
Despierta, charlas sobre la espiritualidadDespierta, charlas sobre la espiritualidad
Despierta, charlas sobre la espiritualidad
 
7hbitosdelosadolescentesaltamenteefectivos 130529000908-phpapp02
7hbitosdelosadolescentesaltamenteefectivos 130529000908-phpapp027hbitosdelosadolescentesaltamenteefectivos 130529000908-phpapp02
7hbitosdelosadolescentesaltamenteefectivos 130529000908-phpapp02
 
Ficha autoestima
Ficha autoestimaFicha autoestima
Ficha autoestima
 
7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos
7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos
7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos
 
Deciidir que hago con mi vida sin título 1
Deciidir que hago con mi vida sin título 1Deciidir que hago con mi vida sin título 1
Deciidir que hago con mi vida sin título 1
 
8 aliados
8 aliados8 aliados
8 aliados
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Desayuno ii alcorcon concilia
Desayuno ii alcorcon conciliaDesayuno ii alcorcon concilia
Desayuno ii alcorcon concilia
 

Más de Katia Quintana Diaz

LA ENTREVISTA
LA ENTREVISTALA ENTREVISTA
LA ENTREVISTA
Katia Quintana Diaz
 
EL POEMA
EL POEMAEL POEMA
COMPRENSIÓN DE TEXTOS
COMPRENSIÓN DE TEXTOSCOMPRENSIÓN DE TEXTOS
COMPRENSIÓN DE TEXTOS
Katia Quintana Diaz
 
TIPOLOGÍA TEXTUAL
TIPOLOGÍA TEXTUALTIPOLOGÍA TEXTUAL
TIPOLOGÍA TEXTUAL
Katia Quintana Diaz
 
Cronograma 205 - 2019 II PSICOLOGÍA
Cronograma 205 - 2019 II PSICOLOGÍACronograma 205 - 2019 II PSICOLOGÍA
Cronograma 205 - 2019 II PSICOLOGÍA
Katia Quintana Diaz
 
El Texto
El TextoEl Texto
El debate
El debateEl debate
Cronograma 205-psico 2019
Cronograma 205-psico 2019Cronograma 205-psico 2019
Cronograma 205-psico 2019
Katia Quintana Diaz
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
Katia Quintana Diaz
 
RÚBRICA DE DEBATE
RÚBRICA DE DEBATERÚBRICA DE DEBATE
RÚBRICA DE DEBATE
Katia Quintana Diaz
 
EL DEBATE
EL DEBATEEL DEBATE
INFORME PSICOLÓGICO
INFORME PSICOLÓGICOINFORME PSICOLÓGICO
INFORME PSICOLÓGICO
Katia Quintana Diaz
 
CURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAECURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAE
Katia Quintana Diaz
 
Discurso
DiscursoDiscurso
La redaccion
La redaccionLa redaccion
La redaccion
Katia Quintana Diaz
 
TIPOS DE COMUNICACIÓN
TIPOS DE COMUNICACIÓNTIPOS DE COMUNICACIÓN
TIPOS DE COMUNICACIÓN
Katia Quintana Diaz
 
El informe
El informeEl informe
Pasos preparar presentacion_oral
Pasos preparar presentacion_oralPasos preparar presentacion_oral
Pasos preparar presentacion_oral
Katia Quintana Diaz
 
CONSEJOS PARA UNA BUENA EXPOSICIÓN
CONSEJOS PARA UNA BUENA EXPOSICIÓNCONSEJOS PARA UNA BUENA EXPOSICIÓN
CONSEJOS PARA UNA BUENA EXPOSICIÓN
Katia Quintana Diaz
 
LA EXPOSICIÓN
LA EXPOSICIÓNLA EXPOSICIÓN
LA EXPOSICIÓN
Katia Quintana Diaz
 

Más de Katia Quintana Diaz (20)

LA ENTREVISTA
LA ENTREVISTALA ENTREVISTA
LA ENTREVISTA
 
EL POEMA
EL POEMAEL POEMA
EL POEMA
 
COMPRENSIÓN DE TEXTOS
COMPRENSIÓN DE TEXTOSCOMPRENSIÓN DE TEXTOS
COMPRENSIÓN DE TEXTOS
 
TIPOLOGÍA TEXTUAL
TIPOLOGÍA TEXTUALTIPOLOGÍA TEXTUAL
TIPOLOGÍA TEXTUAL
 
Cronograma 205 - 2019 II PSICOLOGÍA
Cronograma 205 - 2019 II PSICOLOGÍACronograma 205 - 2019 II PSICOLOGÍA
Cronograma 205 - 2019 II PSICOLOGÍA
 
El Texto
El TextoEl Texto
El Texto
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Cronograma 205-psico 2019
Cronograma 205-psico 2019Cronograma 205-psico 2019
Cronograma 205-psico 2019
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
RÚBRICA DE DEBATE
RÚBRICA DE DEBATERÚBRICA DE DEBATE
RÚBRICA DE DEBATE
 
EL DEBATE
EL DEBATEEL DEBATE
EL DEBATE
 
INFORME PSICOLÓGICO
INFORME PSICOLÓGICOINFORME PSICOLÓGICO
INFORME PSICOLÓGICO
 
CURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAECURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAE
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
La redaccion
La redaccionLa redaccion
La redaccion
 
TIPOS DE COMUNICACIÓN
TIPOS DE COMUNICACIÓNTIPOS DE COMUNICACIÓN
TIPOS DE COMUNICACIÓN
 
El informe
El informeEl informe
El informe
 
Pasos preparar presentacion_oral
Pasos preparar presentacion_oralPasos preparar presentacion_oral
Pasos preparar presentacion_oral
 
CONSEJOS PARA UNA BUENA EXPOSICIÓN
CONSEJOS PARA UNA BUENA EXPOSICIÓNCONSEJOS PARA UNA BUENA EXPOSICIÓN
CONSEJOS PARA UNA BUENA EXPOSICIÓN
 
LA EXPOSICIÓN
LA EXPOSICIÓNLA EXPOSICIÓN
LA EXPOSICIÓN
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Una lectura interesante,

  • 1. “Nadie te va a recordar por tu currículum, sino por tu forma de ser”… “Solo explico cosas que todos sabemos, si lo hubiera inventado yo, sería un crac. Son cosas de sentido común, que todos sabemos y conocemos, no tengo ningún mérito. La gente necesita recordar”. Víctor Kuppers La periodista del Diario La Voz de Galicia Sandra Faginas Souto ,hizo una entrevista en el 2018 a Víctor Kuppers, para mi uno de los mejores pensadores, conferencistas y coaching de estos tiempos que vivimos. Kuppers nació en Holanda y se afincó en Barcelona. Estudió Económicas, se doctoró en Humanidades, pero a los 28 años un accidente lo postró seis meses en la cama “y seis meses en la cama dan para mucho», confiesa”. Fue el momento en que hizo clic, en que decidió ponerse a leer lo que le gustaba y se rehízo en su vocación. Hoy es uno de los formadores más prestigiosos, sus conferencias sobre motivación y ventas son escuchadas por miles de personas y las empresas se lo rifan, pero él le resta importancia: “Solo soy un tipo con mucha suerte”. Hoy, me tomé el atrevimiento de seleccionar sus ideas y pensamientos en 18 conceptos que aquí comparto. Que lo disfrutéis! 1. “En las empresas lo que veo es que hay muchos jefes muy merluzos, y para ser buen jefe tienes que tener la mentalidad de querer ayudar a tu equipo: a ser mejores personas, mejores profesionales, y hay muy pocos jefes que tengan esa mentalidad.” 2. “Cuando alguien es alegre parece que tiene que ser un vago, superficial, y el que es mustio y rancio se ve como un profesional como la copa de un pino. Y no, tenemos que aspirar a profesionales alegres; nos gusta la alegría, nos gusta trabajar en entornos alegres, por supuesto.” 3. “Creo que lo fundamental es encontrarle sentido a lo que haces: cuando encuentras el sentido de tu vida, eso es lo que motiva. El secreto de la pasión es tener un propósito, cuando tienes un propósito (tu trabajo, tu familia, lo que sea...) entonces la motivación es más fácil de conseguir, y es más fácil de asumir tu día a día, tus preocupaciones. Es como tener una misión.” 4. “Mucha gente no va a trabajar contenta porque tiene un jefemamón. Pero todos tenemos cosas importantes, y las más importantes tienen que ver con tu vida personal: tu pareja, tus amigos, tus hijos, tus padres... Cuando esa parte de tu vida va bien, es mucho más fácil ir motivado por la vida. La clave está en saber cuidar las cosas importantes, a las personas que más quieres.” 5. “Vivimos en bucle y solamente vemos lo negativo, lo que no nos gusta, y a veces necesitamos parar y comprobar que todo lo que tenemos alrededor no funciona mal. Todos tenemos cosas buenas, pero las damos por descontadas. Entonces no las valoramos. Los expertos dicen que hay que valorar lo positivo, disfrutar de
  • 2. lo que tienes y no centrarte en lo que no tienes. Los que no tenemos ningún drama somos unos privilegiados en lavida. Hay mucha gente que sufre, que tiene dramas, esos tienen todo el derecho a estar enfadados, a no vivir con alegría, pero los que no tenemos dramas es imperdonable que perdamos la alegría.” 6. “Yo solo traslado lo que dicen los expertos en Psicología Positiva. Y ellos dicen que cuando paras, te planteas « ¿tengo la vida que quiero tener?», «¿soy la persona que quiero ser?», «¿qué puedo mejorar?», porque es verdad que vamos por la vida como pollos sin cabeza. Entramos en un bucle y acabamos todos desquiciados,desequilibrados, amargados. Hay que parar y buscar espacios para la reflexión. Yo reivindico la pausa. Cuando vamos rápido, la vida se centra en lo intrascendente, en lo superficial, porque no hay tiempo para lo importante. Yo con eso estoy de acuerdo.” 7. “Si no te gusta tu vida, tienes que saber en qué falla y qué vas a hacer. Si no te gusta tu trabajo, qué vas a hacer; si no te gusta tu pareja, qué vas a hacer; si no haces nada, las cosas no van a cambiar, tienes que cambiarlo tú. Si no acabas en el mismo sitio.” 8. “Tenemos una cultura en que la gente está muy dispuesta a quejarse, pero poco dispuesta a hacer cosas para cambiar.” 9. “Vivimos en una sociedad en la que todos queremos una vida de película. Que todo sea maravilloso, los padres perfectos, el profesional ideal, tener el físico ideal, la pareja ideal y eso es inalcanzable. Siempre va a haber algo de insatisfacción en tu vida, por eso hay que dejarse influir menos y centrarse en lo que uno quiere realmente, en lo que tú necesitas para ser feliz, y verás que no necesitas tantas cosas. Pero esto es una pelea, vivir en el mundo de Instagram, de las redes sociales, del aparentar, del parecer... Es el mundo del envoltorio y el nivel de exigencia para que el envoltorio sea bonito es tan extremo que genera mucha frustración.” 10. “Antes necesitábamos menos cosas y sobre todo enseñarle menos a los demás. Vivimos en una sociedad de consumo, materialista y de imagen, y no todo el mundo tiene la vida que la sociedad marca como ideal. Mi mejor amigo, por ejemplo, es carpintero y es el tío más feliz del mundo, pero según los estándares de la sociedad no es el prototipo de persona que debería ser feliz, pero lo es. Porque se puede ser feliz con muy poco, aunque la exigencia de la sociedad es que tengamos que tener de todo.” 11. “Ser positivo, optimista: Hay tres componentes: el genético, las circunstancias y lo que tú haces. La genética condiciona, pero no determina. Tú tienes responsabilidad, a lo mejor no eres la más optimista del mundo, pero puedes ayudarte a ser lo más optimista dentro de tus posibilidades. Ahí no hay excusa, a mí la frase que me da mucha rabia es eso de «Yo soy así». ¿Cómo? Pues espabila, que los demás no tenemos la culpa”. 12. “La gente sí cambia, pero tienen que querer. Tú eres como tú quieres ser. Hay algo que se llama la neuroplasticidad del cerebro que lo explica: no es que seas así y ya no puedas cambiar. No, no. Tú eres un cenizo porque te da la gana de serlo y tú eres una persona alegre porque te da la gana, salvo que tengas dramas en tu vida. Si todo el mundo está más o menos sano y llegas a final de mes, y no tienes problemas gordos, a partir de aquí puedes luchar para vivir con alegría. A
  • 3. la gente que no tiene trabajo o que tiene a su madre enfermísima no le puedes pedir que aún encima vaya alegre por la vida.” 13. “Hacemos dramas por auténticas chorradas, pero luego cuando realmente la vida te da un golpe es cuando la gente reacciona. Entonces sí te das cuenta de lo que era una tontería." 14. “Hay gente que contagia, que ilumina, esa gente son oenegés con patas, sí, sí. Hay gente que reparte comida, pero otra reparte alegría, ilusión, son fantásticas esas personas.” 15. "Al final la vida nos va en lo personal y en lo profesional por nuestra actitud. Y lo más chulo es que eso lo gestionamos nosotros, eso depende de nosotros, tú lo eliges. Eso es lo que diferencia a las personas grandes de las mediocres. Cuesta un montón, pero cuando luchas es más fácil. A ti te quieren, te valoran y te aprecian por tu manera de ser, no por tu currículum. Tus hijos te quieren por tu manera de ser, tus compañeros de trabajo por tu manera de ser... La actitud. Nos gustan las buenas personas, las que son honestas, las que son íntegras, amables, no la gente que discute y está todo el día enfadada. Nos gusta la gente fácil y con sentido del humor.” 16. “La venta es muy dura, porque hay tanta competencia. Por eso es una de las profesiones que más admiro y respeto, la de vendedor; y luego a los médicos y los profesores, estos porque hacen un trabajo enorme, y los vendedores porque hacen uno muy difícil y muy poco reconocido. Tú dices que eres un vendedor y parece que eres un desgraciado.” 17. “Solo explico cosas que todos sabemos, si lo hubiera inventado yo, sería un crac. Son cosas de sentido común, que todos sabemos y conocemos, no tengo ningún mérito. La gente necesita recordar.” 18. “La frase que más me gusta: La que más digo en las charlas es una de la madre Teresa de Calcuta: «Que nadie se acerque jamás a ti sin que al irse se sienta un poco mejor y más feliz». Los que somos de pueblo lo entendemos bien: es práctica, es sencilla y si se puede aplicar a ti, saldrás por la puerta grande.” ACTIVIDAD: Elaborar un organizador visual sobre el tema.