SlideShare una empresa de Scribd logo
Una mirada a América Latina


Mario Pezzini, Director
Centro de Desarrollo de la OCDE




Cartagena, 11 de agosto de 2011
El Centro: compartiendo experiencias

                         Redes por tipos de actores:
Desarrollando            Think tanks, Fundaciones,
instrumentos                    Sector Corporativo
de diálogo informal             (privado y público)
con actores claves
                         Foro Global Sobre el
                            Desarrollo
                         Redes temáticas regionales
                         Investigar para formular
Apoyándonos en la        recomendaciones de políticas
tradición analítica de   públicas adaptadas y relevantes
la OCDE
                         Perspectivas regionales: América
                            latina, Africa, Sureste asiático
                         Perspectivas del Desarrollo
                            Global
1   Política Fiscal: Situación Legitimidad Fiscal en América Latina

2   Educación: el motor de reducción de la desigualdad

3   Políticas públicas pro- competitividad: infraestructura
El Impacto de la crisis en América Latina fue significativo


                                                                 Crecimiento del PIB en los tres años anteriores                   Crecimiento del PIB en 2009
                                                10.0

                                                 8.0

                                                 6.0
              Porcentaje de crecimiento anual




                                                 4.0

                                                 2.0

                                                 0.0




                                                                                                                                                Venezuela




                                                                                                                                                                    México*
                                                                                                  Colombia




                                                                                                                                      Chile
                                                                             Perú




                                                                                                                      Costa Rica
                                                       Uruguay




                                                                                                             Brasil
                                                                                       Ecuador
                                                                 Argentina




                                                                                                                                                            OCDE*
                                                -2.0

                                                -4.0

                                                -6.0

                                                -8.0



Fuente: Basado en CEPAL (2010) y OCDE (2010).
Notas: *se refiere a 2005-2007.
… pero transitorio

                                                            Prognósticos de crecimiento
                                    10

                                     8

                                     6
             Variación % PIB real




                                     4

                                     2

                                     0
                                         AL&C   ARG   BRA   CHL       COL     CRI    DOM     MEX   PER   VEN   OCDE
                                    -2

                                    -4

                                    -6

                                    -8

                                                                     2009     2010    2011

Fuente: Latin American Consensus Forecasts , OECE Economic Outlook Nov 2010
Esta resistencia se dio también en el campo social

                                   Pobreza en América Latina (porcentaje de personas)
                       50


                       45


                       40


                       35


                       30


                       25


                       20
                            1990
                                   1991
                                          1992




                                                               1995
                                                                      1996
                                                                             1997
                                                                                    1998
                                                                                           1999




                                                                                                                       2003
                                                                                                                              2004
                                                                                                                                     2005
                                                                                                                                            2006
                                                                                                                                                   2007




                                                                                                                                                                        2010
                                                 1993
                                                        1994




                                                                                                  2000
                                                                                                         2001
                                                                                                                2002




                                                                                                                                                          2008
                                                                                                                                                                 2009
Fuente: CEPAL (2010)
Aumento del espacio fiscal en ALC, 1990-2009

                    Deuda Externa           Deuda Interna                                      Gasto corriente              Gasto de capital
100                                                                         25
90
80                                                                          20
70
60                                                                          15
50
40
                                                                            10
30
20
                                                                            5
10
 0
                                                                            0
      1990




                           1996

                                  1998




                                                       2004

                                                              2006
             1992

                    1994




                                         2000

                                                2002




                                                                     2008




                                                                                 1990



                                                                                                1994

                                                                                                       1996



                                                                                                                     2000



                                                                                                                                    2004

                                                                                                                                           2006



                                                                                                                                                         2010
                                                                                        1992




                                                                                                              1998



                                                                                                                             2002




                                                                                                                                                  2008
                           Fuente: Elaborado a partir de datos oficiales
                           Nota: Promedio simple de América Latina. El promedio del gasto público no incluye Cuba.
Índices de Gini antes y después de impuestos y gastos públicos




       Fuente: OCDE (2008) para los países de la OCDE no latinoamericanos, cálculos en base a encuestas de hogares
       para los países de América Latina
Indicadores de la política fiscal: Ingresos y Gastos


                                                                                                                  OCDE
                        América Latina
                                                                                         Balanza fiscalc          Ingresos totales         Gastos totales
      Balanza fiscal         Ingresos totales         Gastos totales



50                                                                              50

45                                                                              45

40                                                                              40

35                                                                              35

30                                                                              30

25                                                                              25

20                                                                              20
15                                                                              15
10
                                                                                10
 5
                                                                                 5
 0
                                                                                 0
-5
     1990-2006         1990-1994          1995-1999        2000-2006            -5
                                                                                        1990-2006          1990-1994           1995-1999        2000-2006




                              Fuente: Cálculos del Centro de Desarrollo de la OCDE, con base en Estadísticas de
                              Finanzas Públicas de CEPAL ILPES para América Latina, y en General Government
                              Accounts de la OCDE para los países de la OCDE.
Ingresos públicos tributarios y no tributarios, y gasto social
                                                 2008 (5 PIB)




                                     Fuente: Revenue Statistics in Latin America
0
                                                                                                 2
                                                                                                 4
                                                                                                 6
                                                                                                 8
                                                                                                10
                                                                                                12
                                                                                                14
                                                                                                16
                                                                                                18
                                                                                                                                                         0
                                                                                                                                                         2
                                                                                                                                                         4
                                                                                                                                                         6
                                                                                                                                                         8
                                                                                                                                                        10
                                                                                                                                                        12
                                                                                                                                                        14
                                                                                                                                                        16
     Colombia                                                                                                                             Guatemala

          Peru                                                                                                                       Dominican Rep.

                                                                                                                                          El Salvador
    El Salvador
                                                                                                                                          Costa Rica
Dominican Rep.
                                                                                                                                             Mexico
    Costa Rica
                                                                                                                                            Uruguay
          Chile                                                                                                                 Venezuela, Bolivarian
                                                                                                                                       Rep.
      Uruguay
                                                                                                                                           Colombia
       Mexico                                                                                                                                   Peru




                                                                                                               Indirect Taxes
                                                                                                                                                                          Direct Taxes




         Brazil                                                                                                                            Argentina

     Argentina                                                                                                                                  Chile

                                                                                                                                               Brazil


  Selected LAC
                                                                                                                                        Selected LAC
    OECD (33)
                                                                                                                0                          OECD (33)
                                                                                                                1
                                                                                                                3
                                                                                                                4
                                                                                                                5
                                                                                                                6
                                                                                                                8
                                                                                                                9




                                                                                                                2
                                                                                                                7
                                                                                                               10




                                                                                                       Chile

                                                                                                 El Salvador

                                                                                                       Peru

                                                                                                 Guatemala
                                                                                                                                                                                         Ingresos como porcentage del PIB




                                                                                                   Colombia

                                                                                                     Mexico

                                                                                                  Argentina

                                                                                                    Uruguay

                                                                                                  Costa Rica
                                                                                                                                                        Social Security




                                                                                                      Brazil



                                                                                                Selected LAC

                                                                                                  OECD (33)
           Source: Revenue Statistics in Latin America (OECD, ECLAC, CIAT, 2011, forthcoming)
Ingresos como porcentage del PIB

16
14
12
10
                                                                                 Colombia
8
                                                                                 LAC
6
                                                                                 OCDE (33)
4
2
0
     Impuestos   Impuestos    Seguridad              Otros
      Directos   Indirectos     Social

                                    Source: Revenue Statistics in Latin America (OECD, ECLAC, CIAT, 2011, forthcoming)
Estructura de los ingresos, 2008 (% PIB)


35
30
25
20
15
10
5
0
     Guatemala




                                                                        Uruguay
                                    El Salvador




                                                               Mexico




                                                                                  Venezuela, Bol. Rep.




                                                                                                                                                        Brasil




                                                                                                                                                                            LAC
                                                                                                                          Perú


                                                                                                                                    Argentina




                                                                                                                                                                                      OCDE (33)
                                                                                                                                                Chile
                 Rep. Dominicana




                                                  Costa Rica




                                                                                                         Colombia




                                   Impuestos Directos                      Impuestos Indirectos                                  Seguridad Social                Otros


                                                                                                                    Source: Revenue Statistics in Latin America (OECD, ECLAC, CIAT, 2011, forthcoming)
Estructura de los ingresos, 2008 (% PIB)




Fuente : Revenue Statistics in Latin America (OECD, ECLAC, CIAT, 2011, forthcoming)
low tax collection

   Personal Income Tax in LAC vs OECD, 2008 (%GDP)

        RDOM   CHL   PER   ARG    MEX     BRA        SPA    FRA    GER     US


 12.0


 10.0


  8.0


  6.0


  4.0


  2.0


  0.0



                     Source: OECD Revenue Statistics and Latin American Revenue
                     Statistics (forthcoming)
Fiscal policy and social mobility

         Net payers of the personal income tax
              (Percentage of households with labour income)

            MEX       CRI   CHL   ARG    URU     PER    COL


70.0


60.0


50.0


40.0


30.0


20.0


10.0


 0.0

Source: OECD (2010)
Estructura del gasto social en ALCaribe y la OCDE, 2008
Ppt R satisfaccion ciudadano
                     (En porcentaje del PIB)
Fiscal policy, social mobility and democracy in Latin America

          Tax morale in Latin America and OECD countries
                  (“Do you think cheating on taxes is justifiable?”)
                               Never Justifiable   Justifiable
            70%

            60%

            50%

            40%

            30%

            20%

            10%

             0%
                            OECD                         Latin America

Is the social contract broken in Latin America?
Tributación y satisfacción con los servicios
                   públicos
                    "Los buenos ciudadanos pagan sus impuestos" "Los impuestos son demasiado altos"
                                   (Porcentaje de los encuestados                                (Porcentaje de los encuestados
                                        que está de acuerdo)                       50
                                                                                                      que está de acuerdo)
              60


              55                                                                   45

              50
                                                                                   40
              45


              40                                                                   35


              35
                                                                                   30

              30
                           Q1            Q2          Q3          Q4         Q5
                                                                                   25
                                "La evasión fiscal nunca es justificable"               Q1          Q2         Q3           Q4           Q5

                                    (Porcentaje de los encuestados                           Satisfacción con los servicios de salud
                                         que está de acuerdo)                                   (Porcentaje de los encuestados)
                                                                                              Sin acceso    No satisfecho        Satisfecho
         37                                                                       100
                                                                                  90
         35
                                                                                  80
         33                                                                       70
                                                                                  60
         31
                                                                                  50

         29                                                                       40
                                                                                  30
         27                                                                       20
                                                                                  10
         25
                      Q1                Q2          Q3           Q4          Q5    -
                                                                                        Q1            Q2            Q3           Q4           Q5
Fuente: Con base en Latinobarómetro 2007 y 2008.
Estratos medios: protagonistas de un contrato social reforzado?
           Prestaciones netas recibidas por decil de ingreso del hogar como porcentaje del ingreso
           disponible medio de cada decil

                                         CHILE                                                                  MEXICO
                     Gasto social         Impuestos         Transferencias netas          Gasto social         Impuestos        Transferencias netas
        120%                                                                       120%

        100%                                                                       100%

         80%                                                                       80%

         60%                                                                       60%

         40%                                                                       40%

         20%                                                                       20%

          0%                                                                        0%

        -20%                                                                       -20%

        -40%                                                                       -40%
                 I     II   III     IV     V     VI   VII     VIII   IX   X                  I    II     III   IV   V      VI   VII   VIII   IX   X
Fuente: Con base en las encuestas nacionales de hogares.
1   Política Fiscal: Situación Legitimidad Fiscal en América Latina

2   Educación: el motor de reducción de la desigualdad

3   Políticas públicas pro- competitividad: infraestructura
Gasto público en educación y desempeño (PISA)
                       600       n
                                                                                               Finlandia
Rendimiento promedio




                                  Macao-China                   Corea
                       500
                                                                                 España
                                                 Lituania                        Portugal

                             Uruguay        Chile
                                           Brasil
                                             México
                       400
                                                Argentina
                                       Colombia




                       300
                             0                     5 000                10 000                      15 000                       20 000                     25 000

                                                    Gasto público por alumno en educación primaria y secundaria
                                                                        en equivalente USD
                                                                                  Notas:
                                                                                      a) El gasto público es el promedio de datos disponibles desde 2000.
                                                                                      b) Puntuación nacional media en la escala de ciencias de PISA
                       Fuente: Latin American Outlook 2009 con base en el Informe PISA 2006 Competencias científicas para el mundo del mañana, y en
                       los indicadores educativos mundiales, World Educational Indicators de la OCDE y la UNESCO
El sector privado continúa financiando buena
              parte de la educación en la región
              Evolución del gasto público y privado en educación




Nota: Gasto total en instituciones educativas y administración como porcentaje del PIB, fuentes públicas y
privadas. Todos los niveles (preprimaria, primaria, secundaria y terciaria). Datos para 2008 ó año disponible más
reciente.
Porcentaje de los ingresos del hogar dedicado a educación

                          18.0
                          16.0
                          14.0
 Porcentaje de ingresos




                          12.0
                          10.0
                           8.0
                           6.0
                           4.0
                           2.0
                           0.0
                                 Bolivia   Colombia   Ecuador   Perú
Desempeño: bajo pero con mejoras en la última década

           Evolución del desempeño entre 2000 y 2009




                     Nota: Cambios estadísticamente significativos marcados en tono oscuro.
                     Países organizados en orden descendiente del cambio en el puntaje de Lectura en 2000 y 2009.
                     Fuente: Base de datos de OECD PISA 2009, Tabla V.2.1
0.10
                                                   0.30
                                                                        0.60




                              0.00
                                            0.20
                                                          0.40
                                                                 0.50
                                                                               0.70
                    Peru
                Ecuador
                Panama
                    Chile
                   Brazil




Source: Hertz el at. (2007)
               Colombia
              Nicaragua
              Indonesia
                    Italy
                                                                                              LAC




                Slovenia
                   Egypt
                Hungary
               Sri Lanka
                Pakistan
                     USA
           Switzerland
                 Ireland
           South Africa
                  Poland
                Vietnam
             Philippines
                Belgium
                                                                                        OECD (excl. Mexico and Chile)




                 Estonia
                Sweden
                  Ghana
                 Ukraine
             East Timor
            Bangladesh
                Slovakia
        Czech Republic
           Netherlands
                 Norway
                   Nepal
          New Zealand
                                                                                                                        Intergenerational mobility in Latin America is low

                                                                                      Developing countries




                 Finland
       Northern Ireland
          Great Britain
               Malaysia
               Denmark
             Kyrgyzstan
La educación: herramienta para la movilidad social ascendente ?
Probabilidad de lograr un nivel de educación superior al de los padres dado el nivel
educativo de éstos
  0.9
                                              Mujeres       Hombres
  0.8

  0.7

  0.6

  0.5

  0.4

  0.3

  0.2

  0.1

  0.0
          Analfabetos       Primaria          Primaria   Secundaria   Secundaria     Terciaria   Terciaria
                          incompleta          completa   incompleta    completa    incompleta    completa
                                       Nivel de educación de los padres
Fuente: Con base en Latinobarómetro (2008).
Bulgaria
                Chile
     Luxemburgo
           Hungría
            Francia
    Liechtenstein
        Argentina
            Bélgica
       Eslovaquia
        Alemania
          Uruguay
  Estados Unidos
               Brasil
            México
      Países Bajos
        Eslovenia
          Portugal
          Rumanía
           Turquía
  Nueva Zelanda
         Tailandia
               Suiza
 República Checa
            Austria
           Lituania
             Grecia
            Polonia
       Dinamarca
     Reino Unido
            España
             Serbia
            Irlanda
     Taipei Chino
            Croacia
         Colombia
         Australia
          Jordania
               Israel
             Suecia
        Indonesia
               Italia
            Letonia
              Túnez
                                               en el rendimiento en las pruebas de PISA




            Estonia
          Noruega
         Finlandia
            Canadá
        Kirguistán
              Corea
Federación Rusa
     Montenegro
              Japón
Hong Kong-China
           Islandia
                                               Contribución del contexto socioeconómico y cultural




       Azerbaiyán
    Macao-China

          -5.00         5.00   15.00   25.00
La educación de los padres incide fuertemente en la de sus hijos
           Correlación inter-generacional del nivel educativo por países

    0.80

    0.70

    0.60

    0.50

    0.40

    0.30

    0.20

    0.10

    0.00




                                                                                                                                                                 República …
                                                            Venezuela
                                                 Colombia




                                                                                                                                              Panamá




                                                                                                                                                                                         Chile
                                                                                    Uruguay
                        Honduras




                                                                                                                   Perú



                                                                                                                                     México
                                                                        Argentina




                                                                                                                                                       Bolivia
           Costa Rica




                                                                                              Brasil




                                                                                                                                                                               Ecuador
                                   El Salvador




                                                                                                                                                                                                 Guatemala
                                                                                                                          Paraguay
                                                                                                       Nicaragua




                                                                                                                             Fuente: Perspectivas Económicas de América Latina 2011.
0.8


                                     0.7                                                                                       Guatemala
                                                                                                                  Chile
    Correlación entre la educación



                                                                                            Rep. Dominicana                   Panamá           Ecuador
                                                                                                                 México
                                     0.6                                                            Perú             Paraguay          Bolivia
           de padres e hijos




                                                                                        Uruguay                                 Brasil
                                                                                 Italia               Argentina       Nicaragua
                                     0.5                                                        Venezuela                                   Colombia
                                                    Suiza         Hungría                                  El Salvador
                                                                          Irlanda         Estados Unidos
                                                                                        Polonia
                                     0.4            Suecia Bélgica                                                                      Honduras
                                                          Rep. Checa
                                                           Eslovaquia                                                Costa Rica
                                                 Noruega FinlandiaBajos
                                                            Países
                                                                             Nueva Zelanda
                                     0.3            Dinamarca               Reino Unido



                                     0.2
                                           0.2     0.25          0.3          0.35          0.4         0.45            0.5       0.55          0.6
                                                                       Índice de Gini (renta per cápita, aprox. 2006)




Fuente: Según Latinobarómetro (2008), Hertz et al. (2007) y la Base de
Datos Socioeconómicos para América Latina y el Caribe (SEDLAC) 2010.
0.8

                                 0.7                                                                                            Guatemala
                                                                              Rep. Dominicana                    Chile
                                                                                                   Bolivia     Ecuador      Panamá
Correlación entre la educación




                                 0.6               Italia                    Perú    El Salvador
                                                                                                Uruguay Paraguay                Brasil
                                                                          México                      Argentina
       de padres e hijos




                                 0.5                          Hungría                         Venezuela
                                                                         Suiza                                              Colombia
                                                                                                   Estados Unidos
                                                                             Polonia
                                 0.4                              Suecia                     Honduras
                                                                        Países Bajos
                                                          Noruega                       Costa Rica
                                 0.3                Dinamarca   Reino Unido           Finlandia

                                 0.2

                                 0.1

                                 0.0
                                       0.0   2.0            4.0        6.0          8.0         10.0         12.0        14.0        16.0
                                                      Retorno privado por un año adicional de educación (porcentaje)
0.8
                                                                             Chile
                                 0.7                         Guatemala          Panamá                        Bolivia
                                             Rep. Dominicana
                                                                                   Paraguay México
Correlación entre la educación




                                 0.6                            Perú Indonesia          Brasil        Eslovenia
                                                         Uruguay Venezuela             Italia       Hungría
                                                                             Argentina      Irlanda     Suiza
      de padres e hijos




                                 0.5                             El Salvador          Colombia Sudáfrica
                                                        Pakistán              Egipto
                                                                                         Estonia Polonia Bélgica
                                                                                                          Ucrania
                                                          Filipinas           Rep. Checa Países Bajos        Ghana         Suecia
                                 0.4
                                                    Bangladesh           Eslovaquia                                       Noruega
                                                                           Nepal             Costa Rica            Finlandia          Dinamarca
                                 0.3                                                      Kirguistán             Nueva Zelanda
                                                                                                              Malasia
                                 0.2

                                 0.1

                                 0.0
                                       0.0       1.0        2.0        3.0         4.0        5.0        6.0        7.0         8.0         9.0
                                                       Gasto público en educación/PIB (porcentaje, promedio 2004-2008)
Correlación entre las puntuaciones en las pruebas
científicas de PISA y el índice de inclusión


                                       600.00
                                                                                                                                                          Finlandia
                                                                                                                     Hong Kong-China
                                                                                                                                       Canadá
                                                                                                                          Japón Chino Zelanda
                                                                                                                           Taipei Nueva
                                       550.00
                                                                                                                      CoreaAustralia Estonia
                                                                                                                           Países Bajos
                                                                                                                   Eslovenia
     Puntuación media en las pruebas




                                                                                                  Macao-ChinaAustria Alemania Irlanda Suiza
                                                                                                               Rep. Checa
                                                                                                                   Bélgica              Reino Unido
                                                                         Hungría                                         Polonia                     Suecia
                                                                                                                               Croacia            Dinamarca
                                                                                                                                               Islandia
                                                                                            Eslovaquia                   Unidos Letonia
                                                                                                                EstadosLuxemburgo
                                                                                                                  LituaniaEspaña                      Noruega
                                       500.00                                                            Portugal Federación Rusa
                                                                                                    Grecia                Italia
                                                                                                                             Israel
                                                       Chile Bulgaria                                                 Serbia
                                       450.00                                           Uruguay
                                                             Tailandia                           RumaníaTurquía        Jordania
                                                                                                                                   Montenegro
                                                                                    México
                                                                                   Colombia Túnez Indonesia
                                       400.00                                            Azerbaiyán
                                                                                            Argentina
                                                                                           Brasil

                                       350.00
                                                                                                                    Kirguistán


                                       300.00
                                                0.40           0.50                  0.60                    0.70                   0.80                  0.90        1.00
                                                                                                      Índice de inclusión
La culminación de estudios en AL depende
                    en gran parte del nivel de ingreso
Porcentaje de jóvenes completando nivel de educación
                por quintiles de ingreso




  Nota: Promedio 18 países de América Latina y el Caribe, sobre la base de tabulaciones especiales de encuestas
  de hogares.
  Fuente: CEPAL, (2010c.)
Origen socio-económico y dotación de la escuela
                     La distribución de recursos en educación
                     depende aún del origen socio-económico




Nota: Gasto total en instituciones educativas y administración como porcentaje del PIB, fuentes públicas y
privadas. Todos los niveles (preprimaria, primaria, secundaria y terciaria). Datos para 2008 ó año disponible más
reciente.
1   Política Fiscal: Situación Legitimidad Fiscal en América Latina

2   Educación: el motor de reducción de la desigualdad

3   Políticas públicas pro- competitividad: infraestructura
Mario Pezzini , Director
Centro de Desarrollo de la OCDE




Meeting
Cartagena, 12 de Agosto de 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Política Económica en México: Retos y Avances
Política Económica en México: Retos y AvancesPolítica Económica en México: Retos y Avances
Política Económica en México: Retos y Avances
Investigaciontelecom
 
Presentación: Informe de Milenio sobre la Economía 2012, primer semestre, No.32
Presentación: Informe de Milenio sobre la Economía 2012, primer semestre, No.32Presentación: Informe de Milenio sobre la Economía 2012, primer semestre, No.32
Presentación: Informe de Milenio sobre la Economía 2012, primer semestre, No.32
Fundación Milenio
 
Desafios economicos sociales y perspectivas de insercion en la economia global
Desafios economicos sociales y perspectivas de insercion en la economia globalDesafios economicos sociales y perspectivas de insercion en la economia global
Desafios economicos sociales y perspectivas de insercion en la economia global
Alejo Acosta
 
Objetivos de desarrollo del Milenio. La progresión hacia el derecho a la salu...
Objetivos de desarrollo del Milenio. La progresión hacia el derecho a la salu...Objetivos de desarrollo del Milenio. La progresión hacia el derecho a la salu...
Objetivos de desarrollo del Milenio. La progresión hacia el derecho a la salu...
CEPAL, Naciones Unidas
 
Asiplastic
AsiplasticAsiplastic
Asiplastic
ASI El Salvador
 
Pedro Galindo: Expansión hidrocarburífera
Pedro Galindo: Expansión hidrocarburíferaPedro Galindo: Expansión hidrocarburífera
Pedro Galindo: Expansión hidrocarburífera
Tatiana Rodríguez Maldonado
 
Volatilidad de los precios de alimentos y energía en América Latina y el Caribe
Volatilidad de los precios de alimentos y energía en América Latina y el CaribeVolatilidad de los precios de alimentos y energía en América Latina y el Caribe
Volatilidad de los precios de alimentos y energía en América Latina y el Caribe
CEPAL, Naciones Unidas
 
Presentación propuesta ADEGI nuevo Impuesto de Sociedades en JJ.GG Gipuzkoa
Presentación propuesta ADEGI nuevo Impuesto de Sociedades en JJ.GG GipuzkoaPresentación propuesta ADEGI nuevo Impuesto de Sociedades en JJ.GG Gipuzkoa
Presentación propuesta ADEGI nuevo Impuesto de Sociedades en JJ.GG Gipuzkoa
ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa
 
Planificar y presupuestar en tiempos de crisis
Planificar y presupuestar en tiempos de crisisPlanificar y presupuestar en tiempos de crisis
Planificar y presupuestar en tiempos de crisis
CEPAL, Naciones Unidas
 
Presentación ie 33 version prensa
Presentación ie 33 version prensaPresentación ie 33 version prensa
Presentación ie 33 version prensa
Oxígeno Bolivia
 
Oliver Flögel, Los Desafíos de la Brecha Digital
Oliver Flögel, Los Desafíos de la Brecha DigitalOliver Flögel, Los Desafíos de la Brecha Digital
Oliver Flögel, Los Desafíos de la Brecha Digital
Ahciet
 
La crisis financiera global y la política fiscal en América Latina
	La crisis financiera global y la política fiscal en América Latina 	La crisis financiera global y la política fiscal en América Latina
La crisis financiera global y la política fiscal en América Latina
CEPAL, Naciones Unidas
 
Videoconferencia Ciclo_3_2007_Presentacion 1
Videoconferencia Ciclo_3_2007_Presentacion 1Videoconferencia Ciclo_3_2007_Presentacion 1
Videoconferencia Ciclo_3_2007_Presentacion 1
eduamericas
 
Sistemas públicos de pensiones y la crisis fiscal en la zona euro
Sistemas públicos de pensiones y la crisis fiscal en la zona euroSistemas públicos de pensiones y la crisis fiscal en la zona euro
Sistemas públicos de pensiones y la crisis fiscal en la zona euro
Asociación de AFP
 
Oportunidades de inversión
Oportunidades de inversiónOportunidades de inversión
Oportunidades de inversión
Jonathan Rosas
 
Las corrintes del capital: auge o colpaso
Las corrintes del capital: auge o colpasoLas corrintes del capital: auge o colpaso
Las corrintes del capital: auge o colpaso
Analdex Colombia
 
Debate 4: Atención al cronicidad Rafael Bengoa
Debate 4: Atención al cronicidad Rafael Bengoa Debate 4: Atención al cronicidad Rafael Bengoa
Debate 4: Atención al cronicidad Rafael Bengoa
semfycsemfyc
 
Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2009
Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2009Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2009
Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2009
CEPAL, Naciones Unidas
 

La actualidad más candente (18)

Política Económica en México: Retos y Avances
Política Económica en México: Retos y AvancesPolítica Económica en México: Retos y Avances
Política Económica en México: Retos y Avances
 
Presentación: Informe de Milenio sobre la Economía 2012, primer semestre, No.32
Presentación: Informe de Milenio sobre la Economía 2012, primer semestre, No.32Presentación: Informe de Milenio sobre la Economía 2012, primer semestre, No.32
Presentación: Informe de Milenio sobre la Economía 2012, primer semestre, No.32
 
Desafios economicos sociales y perspectivas de insercion en la economia global
Desafios economicos sociales y perspectivas de insercion en la economia globalDesafios economicos sociales y perspectivas de insercion en la economia global
Desafios economicos sociales y perspectivas de insercion en la economia global
 
Objetivos de desarrollo del Milenio. La progresión hacia el derecho a la salu...
Objetivos de desarrollo del Milenio. La progresión hacia el derecho a la salu...Objetivos de desarrollo del Milenio. La progresión hacia el derecho a la salu...
Objetivos de desarrollo del Milenio. La progresión hacia el derecho a la salu...
 
Asiplastic
AsiplasticAsiplastic
Asiplastic
 
Pedro Galindo: Expansión hidrocarburífera
Pedro Galindo: Expansión hidrocarburíferaPedro Galindo: Expansión hidrocarburífera
Pedro Galindo: Expansión hidrocarburífera
 
Volatilidad de los precios de alimentos y energía en América Latina y el Caribe
Volatilidad de los precios de alimentos y energía en América Latina y el CaribeVolatilidad de los precios de alimentos y energía en América Latina y el Caribe
Volatilidad de los precios de alimentos y energía en América Latina y el Caribe
 
Presentación propuesta ADEGI nuevo Impuesto de Sociedades en JJ.GG Gipuzkoa
Presentación propuesta ADEGI nuevo Impuesto de Sociedades en JJ.GG GipuzkoaPresentación propuesta ADEGI nuevo Impuesto de Sociedades en JJ.GG Gipuzkoa
Presentación propuesta ADEGI nuevo Impuesto de Sociedades en JJ.GG Gipuzkoa
 
Planificar y presupuestar en tiempos de crisis
Planificar y presupuestar en tiempos de crisisPlanificar y presupuestar en tiempos de crisis
Planificar y presupuestar en tiempos de crisis
 
Presentación ie 33 version prensa
Presentación ie 33 version prensaPresentación ie 33 version prensa
Presentación ie 33 version prensa
 
Oliver Flögel, Los Desafíos de la Brecha Digital
Oliver Flögel, Los Desafíos de la Brecha DigitalOliver Flögel, Los Desafíos de la Brecha Digital
Oliver Flögel, Los Desafíos de la Brecha Digital
 
La crisis financiera global y la política fiscal en América Latina
	La crisis financiera global y la política fiscal en América Latina 	La crisis financiera global y la política fiscal en América Latina
La crisis financiera global y la política fiscal en América Latina
 
Videoconferencia Ciclo_3_2007_Presentacion 1
Videoconferencia Ciclo_3_2007_Presentacion 1Videoconferencia Ciclo_3_2007_Presentacion 1
Videoconferencia Ciclo_3_2007_Presentacion 1
 
Sistemas públicos de pensiones y la crisis fiscal en la zona euro
Sistemas públicos de pensiones y la crisis fiscal en la zona euroSistemas públicos de pensiones y la crisis fiscal en la zona euro
Sistemas públicos de pensiones y la crisis fiscal en la zona euro
 
Oportunidades de inversión
Oportunidades de inversiónOportunidades de inversión
Oportunidades de inversión
 
Las corrintes del capital: auge o colpaso
Las corrintes del capital: auge o colpasoLas corrintes del capital: auge o colpaso
Las corrintes del capital: auge o colpaso
 
Debate 4: Atención al cronicidad Rafael Bengoa
Debate 4: Atención al cronicidad Rafael Bengoa Debate 4: Atención al cronicidad Rafael Bengoa
Debate 4: Atención al cronicidad Rafael Bengoa
 
Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2009
Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2009Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2009
Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2009
 

Destacado

Panorama fiscal de América Latina y el Caribe
Panorama fiscal de América Latina y el CaribePanorama fiscal de América Latina y el Caribe
Panorama fiscal de América Latina y el Caribe
Asociación Guatemalteca de Investigadores de Presupuesto
 
Ppios.const.d.tribut.colom
Ppios.const.d.tribut.colomPpios.const.d.tribut.colom
Ppios.const.d.tribut.colom
jessicaisabel20
 
Sistema tributario español
Sistema tributario españolSistema tributario español
Sistema tributario español
La Actualidad Española
 
Codigo tributario
Codigo tributarioCodigo tributario
Codigo tributario
JOSE ARTURO PECEROS SANTOS
 
Impuestos I : Introducción al Sistema Tributario Mexicano
Impuestos I : Introducción al Sistema Tributario MexicanoImpuestos I : Introducción al Sistema Tributario Mexicano
Impuestos I : Introducción al Sistema Tributario Mexicano
Daniel Mtz Hta
 
Los impuestos en méxico, y sus beneficios
Los impuestos en méxico, y sus beneficiosLos impuestos en méxico, y sus beneficios
Los impuestos en méxico, y sus beneficios
Rudith M
 
Independencia De America Latina 1slide
Independencia De America Latina 1slideIndependencia De America Latina 1slide
Independencia De America Latina 1slide
incamedia
 

Destacado (7)

Panorama fiscal de América Latina y el Caribe
Panorama fiscal de América Latina y el CaribePanorama fiscal de América Latina y el Caribe
Panorama fiscal de América Latina y el Caribe
 
Ppios.const.d.tribut.colom
Ppios.const.d.tribut.colomPpios.const.d.tribut.colom
Ppios.const.d.tribut.colom
 
Sistema tributario español
Sistema tributario españolSistema tributario español
Sistema tributario español
 
Codigo tributario
Codigo tributarioCodigo tributario
Codigo tributario
 
Impuestos I : Introducción al Sistema Tributario Mexicano
Impuestos I : Introducción al Sistema Tributario MexicanoImpuestos I : Introducción al Sistema Tributario Mexicano
Impuestos I : Introducción al Sistema Tributario Mexicano
 
Los impuestos en méxico, y sus beneficios
Los impuestos en méxico, y sus beneficiosLos impuestos en méxico, y sus beneficios
Los impuestos en méxico, y sus beneficios
 
Independencia De America Latina 1slide
Independencia De America Latina 1slideIndependencia De America Latina 1slide
Independencia De America Latina 1slide
 

Similar a Una mirada a américa latina

Presentacion min hacienda reforma tributaria 2012
Presentacion min hacienda reforma tributaria 2012Presentacion min hacienda reforma tributaria 2012
Presentacion min hacienda reforma tributaria 2012
OBGEOTAN
 
Charla-Debate "Otra ciencia es Posible"
Charla-Debate "Otra ciencia es Posible"Charla-Debate "Otra ciencia es Posible"
Charla-Debate "Otra ciencia es Posible"
Javier
 
6008636
60086366008636
6008636
Juan Dapena
 
2012 10-09 reforma tributaria
2012 10-09 reforma tributaria2012 10-09 reforma tributaria
2012 10-09 reforma tributaria
Sebastian Montoya
 
Colombia, país de oportunidades septiembre 2011
Colombia, país de oportunidades   septiembre 2011Colombia, país de oportunidades   septiembre 2011
Colombia, país de oportunidades septiembre 2011
ProColombia
 
Colombia, país de oportunidades septiembre 2011
Colombia, país de oportunidades   septiembre 2011Colombia, país de oportunidades   septiembre 2011
Colombia, país de oportunidades septiembre 2011
ProColombia
 
Reforma tributaria-presentacion-ministro
Reforma tributaria-presentacion-ministroReforma tributaria-presentacion-ministro
Reforma tributaria-presentacion-ministro
Juan Dapena
 
Oportunidades de inversion y asociaciones publico privadas en uruguay cnd
Oportunidades de inversion y asociaciones publico privadas en uruguay   cndOportunidades de inversion y asociaciones publico privadas en uruguay   cnd
Oportunidades de inversion y asociaciones publico privadas en uruguay cnd
puntanews
 
Inversiones Publico Privadas Uruguay - Porque Invertir en Uruguay?
Inversiones Publico Privadas Uruguay - Porque Invertir en Uruguay?Inversiones Publico Privadas Uruguay - Porque Invertir en Uruguay?
Inversiones Publico Privadas Uruguay - Porque Invertir en Uruguay?
Destino Punta del Este
 
El stock y los servicios del capital en España y su distribución territorial ...
El stock y los servicios del capital en España y su distribución territorial ...El stock y los servicios del capital en España y su distribución territorial ...
El stock y los servicios del capital en España y su distribución territorial ...
Ivie
 
Ana hernandez2
Ana hernandez2Ana hernandez2
Ana hernandez2
ethinkerspain
 
Las economías de América Latina y el Caribe. Situación y perspectivas
Las economías de América Latina y el Caribe. Situación y perspectivasLas economías de América Latina y el Caribe. Situación y perspectivas
Las economías de América Latina y el Caribe. Situación y perspectivas
CEPAL, Naciones Unidas
 
IARAF - IE nº 149: Presión tributaria en Argentina, evolución reciente, estru...
IARAF - IE nº 149: Presión tributaria en Argentina, evolución reciente, estru...IARAF - IE nº 149: Presión tributaria en Argentina, evolución reciente, estru...
IARAF - IE nº 149: Presión tributaria en Argentina, evolución reciente, estru...
Foro Blog
 
Fruto3 analisisde contexto
Fruto3 analisisde contextoFruto3 analisisde contexto
Fruto3 analisisde contexto
Jorge Ivan Gaviria
 
Bolivia y el boom exportador
Bolivia y el boom exportadorBolivia y el boom exportador
Bolivia y el boom exportador
Fundación Milenio
 
Volatilidad de los precios de alimentos y energía en América Latina y el Caribe
Volatilidad de los precios de alimentos y energía en América Latina y el CaribeVolatilidad de los precios de alimentos y energía en América Latina y el Caribe
Volatilidad de los precios de alimentos y energía en América Latina y el Caribe
CEPAL, Naciones Unidas
 
Análisis de la crisis económica y financiera desde la perspectiva de género:i...
Análisis de la crisis económica y financiera desde la perspectiva de género:i...Análisis de la crisis económica y financiera desde la perspectiva de género:i...
Análisis de la crisis económica y financiera desde la perspectiva de género:i...
CEPAL, Naciones Unidas
 
PERSPECTIVAS ECONOMICAS DE AMERICA LATINA Políticas de pymes para el cambio e...
PERSPECTIVAS ECONOMICAS DE AMERICA LATINA Políticas de pymes para el cambio e...PERSPECTIVAS ECONOMICAS DE AMERICA LATINA Políticas de pymes para el cambio e...
PERSPECTIVAS ECONOMICAS DE AMERICA LATINA Políticas de pymes para el cambio e...
OECD Development Centre, Paris
 
Presentacion en La Red Innova 2012
Presentacion en La Red Innova 2012Presentacion en La Red Innova 2012
Presentacion en La Red Innova 2012
Carlos Domingo
 
Carlos Heeren
Carlos HeerenCarlos Heeren
Carlos Heeren
IPAE
 

Similar a Una mirada a américa latina (20)

Presentacion min hacienda reforma tributaria 2012
Presentacion min hacienda reforma tributaria 2012Presentacion min hacienda reforma tributaria 2012
Presentacion min hacienda reforma tributaria 2012
 
Charla-Debate "Otra ciencia es Posible"
Charla-Debate "Otra ciencia es Posible"Charla-Debate "Otra ciencia es Posible"
Charla-Debate "Otra ciencia es Posible"
 
6008636
60086366008636
6008636
 
2012 10-09 reforma tributaria
2012 10-09 reforma tributaria2012 10-09 reforma tributaria
2012 10-09 reforma tributaria
 
Colombia, país de oportunidades septiembre 2011
Colombia, país de oportunidades   septiembre 2011Colombia, país de oportunidades   septiembre 2011
Colombia, país de oportunidades septiembre 2011
 
Colombia, país de oportunidades septiembre 2011
Colombia, país de oportunidades   septiembre 2011Colombia, país de oportunidades   septiembre 2011
Colombia, país de oportunidades septiembre 2011
 
Reforma tributaria-presentacion-ministro
Reforma tributaria-presentacion-ministroReforma tributaria-presentacion-ministro
Reforma tributaria-presentacion-ministro
 
Oportunidades de inversion y asociaciones publico privadas en uruguay cnd
Oportunidades de inversion y asociaciones publico privadas en uruguay   cndOportunidades de inversion y asociaciones publico privadas en uruguay   cnd
Oportunidades de inversion y asociaciones publico privadas en uruguay cnd
 
Inversiones Publico Privadas Uruguay - Porque Invertir en Uruguay?
Inversiones Publico Privadas Uruguay - Porque Invertir en Uruguay?Inversiones Publico Privadas Uruguay - Porque Invertir en Uruguay?
Inversiones Publico Privadas Uruguay - Porque Invertir en Uruguay?
 
El stock y los servicios del capital en España y su distribución territorial ...
El stock y los servicios del capital en España y su distribución territorial ...El stock y los servicios del capital en España y su distribución territorial ...
El stock y los servicios del capital en España y su distribución territorial ...
 
Ana hernandez2
Ana hernandez2Ana hernandez2
Ana hernandez2
 
Las economías de América Latina y el Caribe. Situación y perspectivas
Las economías de América Latina y el Caribe. Situación y perspectivasLas economías de América Latina y el Caribe. Situación y perspectivas
Las economías de América Latina y el Caribe. Situación y perspectivas
 
IARAF - IE nº 149: Presión tributaria en Argentina, evolución reciente, estru...
IARAF - IE nº 149: Presión tributaria en Argentina, evolución reciente, estru...IARAF - IE nº 149: Presión tributaria en Argentina, evolución reciente, estru...
IARAF - IE nº 149: Presión tributaria en Argentina, evolución reciente, estru...
 
Fruto3 analisisde contexto
Fruto3 analisisde contextoFruto3 analisisde contexto
Fruto3 analisisde contexto
 
Bolivia y el boom exportador
Bolivia y el boom exportadorBolivia y el boom exportador
Bolivia y el boom exportador
 
Volatilidad de los precios de alimentos y energía en América Latina y el Caribe
Volatilidad de los precios de alimentos y energía en América Latina y el CaribeVolatilidad de los precios de alimentos y energía en América Latina y el Caribe
Volatilidad de los precios de alimentos y energía en América Latina y el Caribe
 
Análisis de la crisis económica y financiera desde la perspectiva de género:i...
Análisis de la crisis económica y financiera desde la perspectiva de género:i...Análisis de la crisis económica y financiera desde la perspectiva de género:i...
Análisis de la crisis económica y financiera desde la perspectiva de género:i...
 
PERSPECTIVAS ECONOMICAS DE AMERICA LATINA Políticas de pymes para el cambio e...
PERSPECTIVAS ECONOMICAS DE AMERICA LATINA Políticas de pymes para el cambio e...PERSPECTIVAS ECONOMICAS DE AMERICA LATINA Políticas de pymes para el cambio e...
PERSPECTIVAS ECONOMICAS DE AMERICA LATINA Políticas de pymes para el cambio e...
 
Presentacion en La Red Innova 2012
Presentacion en La Red Innova 2012Presentacion en La Red Innova 2012
Presentacion en La Red Innova 2012
 
Carlos Heeren
Carlos HeerenCarlos Heeren
Carlos Heeren
 

Más de OECD Development Centre, Paris

Food Design in Developing Countries: How to Combine Value Creation and Proper...
Food Design in Developing Countries: How to Combine Value Creation and Proper...Food Design in Developing Countries: How to Combine Value Creation and Proper...
Food Design in Developing Countries: How to Combine Value Creation and Proper...
OECD Development Centre, Paris
 
The Way Forward on International Co-operation
The Way Forward on International Co-operationThe Way Forward on International Co-operation
The Way Forward on International Co-operation
OECD Development Centre, Paris
 
Quality Infrastructure for Connectivity Enhancement
Quality Infrastructure for Connectivity EnhancementQuality Infrastructure for Connectivity Enhancement
Quality Infrastructure for Connectivity Enhancement
OECD Development Centre, Paris
 
Human Capital Investment in the Context of the SDGs
Human Capital Investment in the Context of the SDGsHuman Capital Investment in the Context of the SDGs
Human Capital Investment in the Context of the SDGs
OECD Development Centre, Paris
 
Infrastructure Investment and Return from Spillover Tax Revenues
Infrastructure Investment and Return from Spillover Tax RevenuesInfrastructure Investment and Return from Spillover Tax Revenues
Infrastructure Investment and Return from Spillover Tax Revenues
OECD Development Centre, Paris
 
Global Infrastructure Connectivity Alliance
Global Infrastructure Connectivity AllianceGlobal Infrastructure Connectivity Alliance
Global Infrastructure Connectivity Alliance
OECD Development Centre, Paris
 
Human Capital Investment
Human Capital InvestmentHuman Capital Investment
Human Capital Investment
OECD Development Centre, Paris
 
The role of education in human capital formation
The role of education in human capital formationThe role of education in human capital formation
The role of education in human capital formation
OECD Development Centre, Paris
 
Engaging citizens in the SDGs
Engaging citizens in the SDGsEngaging citizens in the SDGs
Engaging citizens in the SDGs
OECD Development Centre, Paris
 
Engaging citizens in the SDG era
Engaging citizens in the SDG eraEngaging citizens in the SDG era
Engaging citizens in the SDG era
OECD Development Centre, Paris
 
W20's perspective on Human Capital Investment
W20's perspective on Human Capital InvestmentW20's perspective on Human Capital Investment
W20's perspective on Human Capital Investment
OECD Development Centre, Paris
 
Financing for Sustainable Development
Financing for Sustainable DevelopmentFinancing for Sustainable Development
Financing for Sustainable Development
OECD Development Centre, Paris
 
From ODA to Global Development Policy
From ODA to Global Development PolicyFrom ODA to Global Development Policy
From ODA to Global Development Policy
OECD Development Centre, Paris
 
Informal Network of the Social Institutions and Gender Index (SIGI): First SI...
Informal Network of the Social Institutions and Gender Index (SIGI): First SI...Informal Network of the Social Institutions and Gender Index (SIGI): First SI...
Informal Network of the Social Institutions and Gender Index (SIGI): First SI...
OECD Development Centre, Paris
 
Presentation Perspectivas Económicas de América Latina 2017 - Panamá
Presentation Perspectivas Económicas de América Latina 2017 - PanamáPresentation Perspectivas Económicas de América Latina 2017 - Panamá
Presentation Perspectivas Económicas de América Latina 2017 - Panamá
OECD Development Centre, Paris
 
LEO 2016 at the Wilson Center Washington DC
LEO 2016 at the Wilson Center Washington DCLEO 2016 at the Wilson Center Washington DC
LEO 2016 at the Wilson Center Washington DC
OECD Development Centre, Paris
 
Informe LEO 2016 en la Maison de l'Amérique Latine
Informe LEO 2016 en la Maison de l'Amérique LatineInforme LEO 2016 en la Maison de l'Amérique Latine
Informe LEO 2016 en la Maison de l'Amérique Latine
OECD Development Centre, Paris
 
Revenue Statistics in Latin America and the Caribbean 2016
Revenue Statistics in Latin America and the Caribbean 2016Revenue Statistics in Latin America and the Caribbean 2016
Revenue Statistics in Latin America and the Caribbean 2016
OECD Development Centre, Paris
 
Avanzando hacia una mejor educación para Perú
Avanzando hacia una mejor educación para Perú Avanzando hacia una mejor educación para Perú
Avanzando hacia una mejor educación para Perú
OECD Development Centre, Paris
 
Informe LEO 2016 en México
Informe LEO 2016 en MéxicoInforme LEO 2016 en México
Informe LEO 2016 en México
OECD Development Centre, Paris
 

Más de OECD Development Centre, Paris (20)

Food Design in Developing Countries: How to Combine Value Creation and Proper...
Food Design in Developing Countries: How to Combine Value Creation and Proper...Food Design in Developing Countries: How to Combine Value Creation and Proper...
Food Design in Developing Countries: How to Combine Value Creation and Proper...
 
The Way Forward on International Co-operation
The Way Forward on International Co-operationThe Way Forward on International Co-operation
The Way Forward on International Co-operation
 
Quality Infrastructure for Connectivity Enhancement
Quality Infrastructure for Connectivity EnhancementQuality Infrastructure for Connectivity Enhancement
Quality Infrastructure for Connectivity Enhancement
 
Human Capital Investment in the Context of the SDGs
Human Capital Investment in the Context of the SDGsHuman Capital Investment in the Context of the SDGs
Human Capital Investment in the Context of the SDGs
 
Infrastructure Investment and Return from Spillover Tax Revenues
Infrastructure Investment and Return from Spillover Tax RevenuesInfrastructure Investment and Return from Spillover Tax Revenues
Infrastructure Investment and Return from Spillover Tax Revenues
 
Global Infrastructure Connectivity Alliance
Global Infrastructure Connectivity AllianceGlobal Infrastructure Connectivity Alliance
Global Infrastructure Connectivity Alliance
 
Human Capital Investment
Human Capital InvestmentHuman Capital Investment
Human Capital Investment
 
The role of education in human capital formation
The role of education in human capital formationThe role of education in human capital formation
The role of education in human capital formation
 
Engaging citizens in the SDGs
Engaging citizens in the SDGsEngaging citizens in the SDGs
Engaging citizens in the SDGs
 
Engaging citizens in the SDG era
Engaging citizens in the SDG eraEngaging citizens in the SDG era
Engaging citizens in the SDG era
 
W20's perspective on Human Capital Investment
W20's perspective on Human Capital InvestmentW20's perspective on Human Capital Investment
W20's perspective on Human Capital Investment
 
Financing for Sustainable Development
Financing for Sustainable DevelopmentFinancing for Sustainable Development
Financing for Sustainable Development
 
From ODA to Global Development Policy
From ODA to Global Development PolicyFrom ODA to Global Development Policy
From ODA to Global Development Policy
 
Informal Network of the Social Institutions and Gender Index (SIGI): First SI...
Informal Network of the Social Institutions and Gender Index (SIGI): First SI...Informal Network of the Social Institutions and Gender Index (SIGI): First SI...
Informal Network of the Social Institutions and Gender Index (SIGI): First SI...
 
Presentation Perspectivas Económicas de América Latina 2017 - Panamá
Presentation Perspectivas Económicas de América Latina 2017 - PanamáPresentation Perspectivas Económicas de América Latina 2017 - Panamá
Presentation Perspectivas Económicas de América Latina 2017 - Panamá
 
LEO 2016 at the Wilson Center Washington DC
LEO 2016 at the Wilson Center Washington DCLEO 2016 at the Wilson Center Washington DC
LEO 2016 at the Wilson Center Washington DC
 
Informe LEO 2016 en la Maison de l'Amérique Latine
Informe LEO 2016 en la Maison de l'Amérique LatineInforme LEO 2016 en la Maison de l'Amérique Latine
Informe LEO 2016 en la Maison de l'Amérique Latine
 
Revenue Statistics in Latin America and the Caribbean 2016
Revenue Statistics in Latin America and the Caribbean 2016Revenue Statistics in Latin America and the Caribbean 2016
Revenue Statistics in Latin America and the Caribbean 2016
 
Avanzando hacia una mejor educación para Perú
Avanzando hacia una mejor educación para Perú Avanzando hacia una mejor educación para Perú
Avanzando hacia una mejor educación para Perú
 
Informe LEO 2016 en México
Informe LEO 2016 en MéxicoInforme LEO 2016 en México
Informe LEO 2016 en México
 

Una mirada a américa latina

  • 1. Una mirada a América Latina Mario Pezzini, Director Centro de Desarrollo de la OCDE Cartagena, 11 de agosto de 2011
  • 2. El Centro: compartiendo experiencias Redes por tipos de actores: Desarrollando Think tanks, Fundaciones, instrumentos Sector Corporativo de diálogo informal (privado y público) con actores claves Foro Global Sobre el Desarrollo Redes temáticas regionales Investigar para formular Apoyándonos en la recomendaciones de políticas tradición analítica de públicas adaptadas y relevantes la OCDE Perspectivas regionales: América latina, Africa, Sureste asiático Perspectivas del Desarrollo Global
  • 3. 1 Política Fiscal: Situación Legitimidad Fiscal en América Latina 2 Educación: el motor de reducción de la desigualdad 3 Políticas públicas pro- competitividad: infraestructura
  • 4. El Impacto de la crisis en América Latina fue significativo Crecimiento del PIB en los tres años anteriores Crecimiento del PIB en 2009 10.0 8.0 6.0 Porcentaje de crecimiento anual 4.0 2.0 0.0 Venezuela México* Colombia Chile Perú Costa Rica Uruguay Brasil Ecuador Argentina OCDE* -2.0 -4.0 -6.0 -8.0 Fuente: Basado en CEPAL (2010) y OCDE (2010). Notas: *se refiere a 2005-2007.
  • 5. … pero transitorio Prognósticos de crecimiento 10 8 6 Variación % PIB real 4 2 0 AL&C ARG BRA CHL COL CRI DOM MEX PER VEN OCDE -2 -4 -6 -8 2009 2010 2011 Fuente: Latin American Consensus Forecasts , OECE Economic Outlook Nov 2010
  • 6. Esta resistencia se dio también en el campo social Pobreza en América Latina (porcentaje de personas) 50 45 40 35 30 25 20 1990 1991 1992 1995 1996 1997 1998 1999 2003 2004 2005 2006 2007 2010 1993 1994 2000 2001 2002 2008 2009 Fuente: CEPAL (2010)
  • 7. Aumento del espacio fiscal en ALC, 1990-2009 Deuda Externa Deuda Interna Gasto corriente Gasto de capital 100 25 90 80 20 70 60 15 50 40 10 30 20 5 10 0 0 1990 1996 1998 2004 2006 1992 1994 2000 2002 2008 1990 1994 1996 2000 2004 2006 2010 1992 1998 2002 2008 Fuente: Elaborado a partir de datos oficiales Nota: Promedio simple de América Latina. El promedio del gasto público no incluye Cuba.
  • 8. Índices de Gini antes y después de impuestos y gastos públicos Fuente: OCDE (2008) para los países de la OCDE no latinoamericanos, cálculos en base a encuestas de hogares para los países de América Latina
  • 9. Indicadores de la política fiscal: Ingresos y Gastos OCDE América Latina Balanza fiscalc Ingresos totales Gastos totales Balanza fiscal Ingresos totales Gastos totales 50 50 45 45 40 40 35 35 30 30 25 25 20 20 15 15 10 10 5 5 0 0 -5 1990-2006 1990-1994 1995-1999 2000-2006 -5 1990-2006 1990-1994 1995-1999 2000-2006 Fuente: Cálculos del Centro de Desarrollo de la OCDE, con base en Estadísticas de Finanzas Públicas de CEPAL ILPES para América Latina, y en General Government Accounts de la OCDE para los países de la OCDE.
  • 10. Ingresos públicos tributarios y no tributarios, y gasto social 2008 (5 PIB) Fuente: Revenue Statistics in Latin America
  • 11. 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 0 2 4 6 8 10 12 14 16 Colombia Guatemala Peru Dominican Rep. El Salvador El Salvador Costa Rica Dominican Rep. Mexico Costa Rica Uruguay Chile Venezuela, Bolivarian Rep. Uruguay Colombia Mexico Peru Indirect Taxes Direct Taxes Brazil Argentina Argentina Chile Brazil Selected LAC Selected LAC OECD (33) 0 OECD (33) 1 3 4 5 6 8 9 2 7 10 Chile El Salvador Peru Guatemala Ingresos como porcentage del PIB Colombia Mexico Argentina Uruguay Costa Rica Social Security Brazil Selected LAC OECD (33) Source: Revenue Statistics in Latin America (OECD, ECLAC, CIAT, 2011, forthcoming)
  • 12. Ingresos como porcentage del PIB 16 14 12 10 Colombia 8 LAC 6 OCDE (33) 4 2 0 Impuestos Impuestos Seguridad Otros Directos Indirectos Social Source: Revenue Statistics in Latin America (OECD, ECLAC, CIAT, 2011, forthcoming)
  • 13. Estructura de los ingresos, 2008 (% PIB) 35 30 25 20 15 10 5 0 Guatemala Uruguay El Salvador Mexico Venezuela, Bol. Rep. Brasil LAC Perú Argentina OCDE (33) Chile Rep. Dominicana Costa Rica Colombia Impuestos Directos Impuestos Indirectos Seguridad Social Otros Source: Revenue Statistics in Latin America (OECD, ECLAC, CIAT, 2011, forthcoming)
  • 14. Estructura de los ingresos, 2008 (% PIB) Fuente : Revenue Statistics in Latin America (OECD, ECLAC, CIAT, 2011, forthcoming)
  • 15. low tax collection Personal Income Tax in LAC vs OECD, 2008 (%GDP) RDOM CHL PER ARG MEX BRA SPA FRA GER US 12.0 10.0 8.0 6.0 4.0 2.0 0.0 Source: OECD Revenue Statistics and Latin American Revenue Statistics (forthcoming)
  • 16. Fiscal policy and social mobility Net payers of the personal income tax (Percentage of households with labour income) MEX CRI CHL ARG URU PER COL 70.0 60.0 50.0 40.0 30.0 20.0 10.0 0.0 Source: OECD (2010)
  • 17. Estructura del gasto social en ALCaribe y la OCDE, 2008 Ppt R satisfaccion ciudadano (En porcentaje del PIB)
  • 18. Fiscal policy, social mobility and democracy in Latin America Tax morale in Latin America and OECD countries (“Do you think cheating on taxes is justifiable?”) Never Justifiable Justifiable 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% OECD Latin America Is the social contract broken in Latin America?
  • 19. Tributación y satisfacción con los servicios públicos "Los buenos ciudadanos pagan sus impuestos" "Los impuestos son demasiado altos" (Porcentaje de los encuestados (Porcentaje de los encuestados que está de acuerdo) 50 que está de acuerdo) 60 55 45 50 40 45 40 35 35 30 30 Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 25 "La evasión fiscal nunca es justificable" Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 (Porcentaje de los encuestados Satisfacción con los servicios de salud que está de acuerdo) (Porcentaje de los encuestados) Sin acceso No satisfecho Satisfecho 37 100 90 35 80 33 70 60 31 50 29 40 30 27 20 10 25 Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 - Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 Fuente: Con base en Latinobarómetro 2007 y 2008.
  • 20. Estratos medios: protagonistas de un contrato social reforzado? Prestaciones netas recibidas por decil de ingreso del hogar como porcentaje del ingreso disponible medio de cada decil CHILE MEXICO Gasto social Impuestos Transferencias netas Gasto social Impuestos Transferencias netas 120% 120% 100% 100% 80% 80% 60% 60% 40% 40% 20% 20% 0% 0% -20% -20% -40% -40% I II III IV V VI VII VIII IX X I II III IV V VI VII VIII IX X Fuente: Con base en las encuestas nacionales de hogares.
  • 21. 1 Política Fiscal: Situación Legitimidad Fiscal en América Latina 2 Educación: el motor de reducción de la desigualdad 3 Políticas públicas pro- competitividad: infraestructura
  • 22. Gasto público en educación y desempeño (PISA) 600 n Finlandia Rendimiento promedio Macao-China Corea 500 España Lituania Portugal Uruguay Chile Brasil México 400 Argentina Colombia 300 0 5 000 10 000 15 000 20 000 25 000 Gasto público por alumno en educación primaria y secundaria en equivalente USD Notas: a) El gasto público es el promedio de datos disponibles desde 2000. b) Puntuación nacional media en la escala de ciencias de PISA Fuente: Latin American Outlook 2009 con base en el Informe PISA 2006 Competencias científicas para el mundo del mañana, y en los indicadores educativos mundiales, World Educational Indicators de la OCDE y la UNESCO
  • 23. El sector privado continúa financiando buena parte de la educación en la región Evolución del gasto público y privado en educación Nota: Gasto total en instituciones educativas y administración como porcentaje del PIB, fuentes públicas y privadas. Todos los niveles (preprimaria, primaria, secundaria y terciaria). Datos para 2008 ó año disponible más reciente.
  • 24. Porcentaje de los ingresos del hogar dedicado a educación 18.0 16.0 14.0 Porcentaje de ingresos 12.0 10.0 8.0 6.0 4.0 2.0 0.0 Bolivia Colombia Ecuador Perú
  • 25. Desempeño: bajo pero con mejoras en la última década Evolución del desempeño entre 2000 y 2009 Nota: Cambios estadísticamente significativos marcados en tono oscuro. Países organizados en orden descendiente del cambio en el puntaje de Lectura en 2000 y 2009. Fuente: Base de datos de OECD PISA 2009, Tabla V.2.1
  • 26. 0.10 0.30 0.60 0.00 0.20 0.40 0.50 0.70 Peru Ecuador Panama Chile Brazil Source: Hertz el at. (2007) Colombia Nicaragua Indonesia Italy LAC Slovenia Egypt Hungary Sri Lanka Pakistan USA Switzerland Ireland South Africa Poland Vietnam Philippines Belgium OECD (excl. Mexico and Chile) Estonia Sweden Ghana Ukraine East Timor Bangladesh Slovakia Czech Republic Netherlands Norway Nepal New Zealand Intergenerational mobility in Latin America is low Developing countries Finland Northern Ireland Great Britain Malaysia Denmark Kyrgyzstan
  • 27. La educación: herramienta para la movilidad social ascendente ? Probabilidad de lograr un nivel de educación superior al de los padres dado el nivel educativo de éstos 0.9 Mujeres Hombres 0.8 0.7 0.6 0.5 0.4 0.3 0.2 0.1 0.0 Analfabetos Primaria Primaria Secundaria Secundaria Terciaria Terciaria incompleta completa incompleta completa incompleta completa Nivel de educación de los padres Fuente: Con base en Latinobarómetro (2008).
  • 28. Bulgaria Chile Luxemburgo Hungría Francia Liechtenstein Argentina Bélgica Eslovaquia Alemania Uruguay Estados Unidos Brasil México Países Bajos Eslovenia Portugal Rumanía Turquía Nueva Zelanda Tailandia Suiza República Checa Austria Lituania Grecia Polonia Dinamarca Reino Unido España Serbia Irlanda Taipei Chino Croacia Colombia Australia Jordania Israel Suecia Indonesia Italia Letonia Túnez en el rendimiento en las pruebas de PISA Estonia Noruega Finlandia Canadá Kirguistán Corea Federación Rusa Montenegro Japón Hong Kong-China Islandia Contribución del contexto socioeconómico y cultural Azerbaiyán Macao-China -5.00 5.00 15.00 25.00
  • 29. La educación de los padres incide fuertemente en la de sus hijos Correlación inter-generacional del nivel educativo por países 0.80 0.70 0.60 0.50 0.40 0.30 0.20 0.10 0.00 República … Venezuela Colombia Panamá Chile Uruguay Honduras Perú México Argentina Bolivia Costa Rica Brasil Ecuador El Salvador Guatemala Paraguay Nicaragua Fuente: Perspectivas Económicas de América Latina 2011.
  • 30. 0.8 0.7 Guatemala Chile Correlación entre la educación Rep. Dominicana Panamá Ecuador México 0.6 Perú Paraguay Bolivia de padres e hijos Uruguay Brasil Italia Argentina Nicaragua 0.5 Venezuela Colombia Suiza Hungría El Salvador Irlanda Estados Unidos Polonia 0.4 Suecia Bélgica Honduras Rep. Checa Eslovaquia Costa Rica Noruega FinlandiaBajos Países Nueva Zelanda 0.3 Dinamarca Reino Unido 0.2 0.2 0.25 0.3 0.35 0.4 0.45 0.5 0.55 0.6 Índice de Gini (renta per cápita, aprox. 2006) Fuente: Según Latinobarómetro (2008), Hertz et al. (2007) y la Base de Datos Socioeconómicos para América Latina y el Caribe (SEDLAC) 2010.
  • 31. 0.8 0.7 Guatemala Rep. Dominicana Chile Bolivia Ecuador Panamá Correlación entre la educación 0.6 Italia Perú El Salvador Uruguay Paraguay Brasil México Argentina de padres e hijos 0.5 Hungría Venezuela Suiza Colombia Estados Unidos Polonia 0.4 Suecia Honduras Países Bajos Noruega Costa Rica 0.3 Dinamarca Reino Unido Finlandia 0.2 0.1 0.0 0.0 2.0 4.0 6.0 8.0 10.0 12.0 14.0 16.0 Retorno privado por un año adicional de educación (porcentaje)
  • 32. 0.8 Chile 0.7 Guatemala Panamá Bolivia Rep. Dominicana Paraguay México Correlación entre la educación 0.6 Perú Indonesia Brasil Eslovenia Uruguay Venezuela Italia Hungría Argentina Irlanda Suiza de padres e hijos 0.5 El Salvador Colombia Sudáfrica Pakistán Egipto Estonia Polonia Bélgica Ucrania Filipinas Rep. Checa Países Bajos Ghana Suecia 0.4 Bangladesh Eslovaquia Noruega Nepal Costa Rica Finlandia Dinamarca 0.3 Kirguistán Nueva Zelanda Malasia 0.2 0.1 0.0 0.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 7.0 8.0 9.0 Gasto público en educación/PIB (porcentaje, promedio 2004-2008)
  • 33. Correlación entre las puntuaciones en las pruebas científicas de PISA y el índice de inclusión 600.00 Finlandia Hong Kong-China Canadá Japón Chino Zelanda Taipei Nueva 550.00 CoreaAustralia Estonia Países Bajos Eslovenia Puntuación media en las pruebas Macao-ChinaAustria Alemania Irlanda Suiza Rep. Checa Bélgica Reino Unido Hungría Polonia Suecia Croacia Dinamarca Islandia Eslovaquia Unidos Letonia EstadosLuxemburgo LituaniaEspaña Noruega 500.00 Portugal Federación Rusa Grecia Italia Israel Chile Bulgaria Serbia 450.00 Uruguay Tailandia RumaníaTurquía Jordania Montenegro México Colombia Túnez Indonesia 400.00 Azerbaiyán Argentina Brasil 350.00 Kirguistán 300.00 0.40 0.50 0.60 0.70 0.80 0.90 1.00 Índice de inclusión
  • 34. La culminación de estudios en AL depende en gran parte del nivel de ingreso Porcentaje de jóvenes completando nivel de educación por quintiles de ingreso Nota: Promedio 18 países de América Latina y el Caribe, sobre la base de tabulaciones especiales de encuestas de hogares. Fuente: CEPAL, (2010c.)
  • 35. Origen socio-económico y dotación de la escuela La distribución de recursos en educación depende aún del origen socio-económico Nota: Gasto total en instituciones educativas y administración como porcentaje del PIB, fuentes públicas y privadas. Todos los niveles (preprimaria, primaria, secundaria y terciaria). Datos para 2008 ó año disponible más reciente.
  • 36. 1 Política Fiscal: Situación Legitimidad Fiscal en América Latina 2 Educación: el motor de reducción de la desigualdad 3 Políticas públicas pro- competitividad: infraestructura
  • 37. Mario Pezzini , Director Centro de Desarrollo de la OCDE Meeting Cartagena, 12 de Agosto de 2011