SlideShare una empresa de Scribd logo
Una mirada sobre nuestra provincia.
La provincia de Córdoba se encuentra ubicada en el centro del país, teniendo en cuenta la porción americana de
nuestro territorio nacional. Es una provincia sin salida directa al mar y limita con siete estados autogobernados.
La extensión del territorio es de 615 km de Norte a Sur y 370 km de Este a Oeste; la superficie total es de
165.321 km2
. En cuanto a su tamaño, en comparación con el resto de las provincias ocupa el quinto lugar; si
tenemos en cuenta los espacios reclamados (sobre los cuales Argentina no ejerce soberanía) ocupa el sexto
lugar. El territorio cordobés es similar (en superficie) a Surinam (163.821 km²).
La estructura del sistema de transporte de nuestro país es radiocéntrico, centralizado en la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, en ese trazado Córdoba mantiene una posición de privilegio ya que se convierte en paso obligado
para quienes se desplazan desde la región del Noreste y del oeste. Esta estructura de comunicaciones es antigua,
responde a un patrón colonial que antaño utilizaba un camino de postas para conectar las minas de Potosí con el
Puerto de Buenos Aires, aun se conservan vestigios de estas rutas en lo que conocemos como Camino Real.
Desde hace varios años, se proyecta la creación de infraestructura que conecte Coquimbo (Chile) con Porto
Alegre (Brasil), este proyecto se conoce como corredor bioceánico. Córdoba, y las otras provincias de la Región
centro, ocupan una posición de privilegio en la iniciativa, lo cual le permite tener acceso a mercados
internacionales desde el Pacífico, activando zonas productivas y de comercio.
En relación a las actividades productivas primarias, la provincia se destaca en las cosechas de soja, maíz, trigo y
maní. En cuanto al maní, se exporta el 95% de la producción, posicionándose como tercera exportadora mundial
del producto con cáscara, primera exportadora sin cáscara (blancheado) y aceite. Asimismo, Córdoba sobresale
en la producción de harinas, aceites y alcoholes de cereales.
Según el censo 2010, tiene una población total de 3.308.876 habitantes, y de acuerdo a proyecciones de INDEC,
en 2019 el total provincial ascendería a 3.722.332 habitantes. En relación a otras unidades administrativas,
Córdoba es la segunda más poblada. Habitan en la capital casi el 40% de los habitantes, es decir 1.329.604
personas.
En el Gran Córdoba, 3 de cada 10 personas son pobres. La pobreza entre niños y jóvenes de 0 a 17 años alcanza
al 47,42%, representando a casi 485 mil personas; la indigencia alcanza al 10,13% del total de la población
mencionada. En el Gran Córdoba la población activa es de 694 mil personas, de las cuales el 10,8% está
desocupada y el 13% en una situación de subocupación.
Desde un punto de vista físico, de sur a norte, un arco de sierra interrumpe el paisaje de la llanura que
predomina en la extensión territorial, dividiendo a la provincia en dos planicies (oriental y occidental). De
nuestras sierras, nacen la mayoría de los ríos que recorren nuestro territorio, ninguno de ellos es navegable. Dos
de los principales cursos de agua (Suquía y Xanaes), desembocan en el Mar de Ansenuza (laguna Mar Chiquita),
en el extremo nordeste. La laguna tiene una superficie de 600.000 hectáreas teniendo en cuenta solo el espejo
de agua y excluyendo la superficie ocupada por los bañados del río Dulce, que elevan el área a cerca de un millón
de hectáreas.
El clima que predomina es el templado, con variantes dependiendo de la región que analicemos, hacia el oeste el
clima es semiárido de sierras y campos. Los suelos son igualmente diferentes en ambas planicies, siendo mucho
más favorables para el desarrollo agrícola las del Este.
La belleza natural de Córdoba y, el legado patrimonial cultural (histórico/arquitectónico) convierten a nuestra
provincia en uno de los principales centros de atracción de turismo nacional e internacional.
Actividades (Parte I)
1. Elabora una red conceptual con la información leída.
2. Escribe un texto de 10 renglones en Word, fuente calibri, tamaño 9, exponiendo información de la
provincia de Córdoba que no se encuentre contenida en el texto, para ello investiga en fuentes
confiables de internet o libros.
3. En el mapa localiza las provincias limítrofes de Córdoba, coloca en cada una su capital.
4. Completa el siguiente cuadro:
PROVINCIA DE CÓRDOBA
SUPERFICIE TOTAL CANT. DE
DEPARTAMENTOS
POBLACION TOTAL
(CENSO 2010)
SUPERFICIE, ¿QUÉ
PUESTO OCUPA
CÓRDOBA EN EL PAÍS?
POBLACIÓN, ¿QUÉ PUESTO
OCUPA CÓRDOBA EN EL
PAÍS?
Actividades (Parte II)
A. En el siguiente cuadro, completa los datos que faltan:
B. En el mapa utilizado en el punto 3 coloca los nombres de los departamentos y sus cabeceras.
C. Densidad de población. En el mapa empleado para realizar el punto B, grafica los datos obtenidos en
el punto A, siguiendo la siguiente escala de intervalos: 1,0 – 2,0; 2,1 –10,0; 10,1-100,0; 100,1-2400,0
(o creando una escala propia), asigna un color a cada intervalo y luego pinta los departamentos cuya
densidad poblacional esté contemplada en cada rango.
DEPARTAMENTO CABECERA SUPERCIE
(km
2
)
POBLACIÓN DENSIDAD
Hab/km
2
Calamuchita 4.642 54.730
Capital 562 1.329.604
Jesús María 2.588 246.393
Cruz del Eje 6.653 58.759
Gral. Roca 12.659 35.645
Gral. San Martín 5.006 127.454
Deán Funes 5.123 31.312
La Carlota 8.902 61.078
Marcos Juárez 9.490 104.205
Minas 3.730 4.727
Salsacate 3.207 5.380
Pte. Roque Sáenz Peña 8.228 36.282
Punilla 2.595 178.401
Río Cuarto 18.394 246.393
Río Primero 6.753 46.675
Villa de María 6.754 13.242
Río Segundo 4.970 103.718
Villa Cura Brochero 3.327 37.004
San Javier 1.652 53.520
San Francisco 13.677 206.307
Santa María 3.427 98.188
Sobremonte 3.307 4.591
Oliva 5.187 109.554
Villa del Totoral 3.145 18.556
Tulumba 10.164 12.673
Bell Ville 11.182 105.727

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amazonas - Manaus
Amazonas  -  ManausAmazonas  -  Manaus
Amazonas - Manaus
João Couto
 
Region suroeste uruguay
Region suroeste uruguayRegion suroeste uruguay
Region suroeste uruguay
Oscar Cabrera
 
Region centro sur Uruguay
Region centro sur UruguayRegion centro sur Uruguay
Region centro sur Uruguay
Oscar Cabrera
 
Ciudad, actividades prácticas desarrolladas
Ciudad, actividades prácticas desarrolladasCiudad, actividades prácticas desarrolladas
Ciudad, actividades prácticas desarrolladas
Luz García
 
Region noroeste uruguay
Region noroeste uruguayRegion noroeste uruguay
Region noroeste uruguay
Oscar Cabrera
 
Fc.03.04 05
Fc.03.04 05 Fc.03.04 05
Fc.03.04 05
Nerea_LB
 
Region este uruguay
Region este uruguayRegion este uruguay
Region este uruguay
Oscar Cabrera
 
REALIDAD NACIONAL
REALIDAD NACIONALREALIDAD NACIONAL
REALIDAD NACIONAL
DalisC
 
Iirsa y las macro regiones del perú articuladas
Iirsa y las macro regiones del perú articuladasIirsa y las macro regiones del perú articuladas
Iirsa y las macro regiones del perú articuladas
dhreuzt
 
Europa
EuropaEuropa
Ciudad de córdoba (cap.)
Ciudad de córdoba  (cap.)Ciudad de córdoba  (cap.)
Ciudad de córdoba (cap.)
cecifourcade
 
Buenos aires
Buenos airesBuenos aires
Buenos aires
Alonso Ríos Maguiña
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
IE Simona Duque
 
Taller regionnes geograficas9o. 2o. periodo
Taller regionnes geograficas9o. 2o. periodoTaller regionnes geograficas9o. 2o. periodo
Taller regionnes geograficas9o. 2o. periodo
GLORIASILGADO
 
Río de la Plata
Río de la PlataRío de la Plata
Río de la Plata
Andrea Tejera
 
Ejercicios. Temas 2 y 3. El relieve de España
Ejercicios. Temas 2 y 3. El relieve de EspañaEjercicios. Temas 2 y 3. El relieve de España
Ejercicios. Temas 2 y 3. El relieve de España
DepartamentoGH
 
Plan de unidad sociales
Plan de unidad socialesPlan de unidad sociales
Plan de unidad sociales
Santa Maria X X I
 

La actualidad más candente (17)

Amazonas - Manaus
Amazonas  -  ManausAmazonas  -  Manaus
Amazonas - Manaus
 
Region suroeste uruguay
Region suroeste uruguayRegion suroeste uruguay
Region suroeste uruguay
 
Region centro sur Uruguay
Region centro sur UruguayRegion centro sur Uruguay
Region centro sur Uruguay
 
Ciudad, actividades prácticas desarrolladas
Ciudad, actividades prácticas desarrolladasCiudad, actividades prácticas desarrolladas
Ciudad, actividades prácticas desarrolladas
 
Region noroeste uruguay
Region noroeste uruguayRegion noroeste uruguay
Region noroeste uruguay
 
Fc.03.04 05
Fc.03.04 05 Fc.03.04 05
Fc.03.04 05
 
Region este uruguay
Region este uruguayRegion este uruguay
Region este uruguay
 
REALIDAD NACIONAL
REALIDAD NACIONALREALIDAD NACIONAL
REALIDAD NACIONAL
 
Iirsa y las macro regiones del perú articuladas
Iirsa y las macro regiones del perú articuladasIirsa y las macro regiones del perú articuladas
Iirsa y las macro regiones del perú articuladas
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
 
Ciudad de córdoba (cap.)
Ciudad de córdoba  (cap.)Ciudad de córdoba  (cap.)
Ciudad de córdoba (cap.)
 
Buenos aires
Buenos airesBuenos aires
Buenos aires
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Taller regionnes geograficas9o. 2o. periodo
Taller regionnes geograficas9o. 2o. periodoTaller regionnes geograficas9o. 2o. periodo
Taller regionnes geograficas9o. 2o. periodo
 
Río de la Plata
Río de la PlataRío de la Plata
Río de la Plata
 
Ejercicios. Temas 2 y 3. El relieve de España
Ejercicios. Temas 2 y 3. El relieve de EspañaEjercicios. Temas 2 y 3. El relieve de España
Ejercicios. Temas 2 y 3. El relieve de España
 
Plan de unidad sociales
Plan de unidad socialesPlan de unidad sociales
Plan de unidad sociales
 

Similar a Una mirada sobre nuestra provincia (Córdoba)

Municipio Jesus Ma Semprum.pdf
Municipio Jesus Ma Semprum.pdfMunicipio Jesus Ma Semprum.pdf
Municipio Jesus Ma Semprum.pdf
MildredTorrenegra
 
Actividad nro 12 ciencias sociales
Actividad nro 12 ciencias socialesActividad nro 12 ciencias sociales
Actividad nro 12 ciencias sociales
silsosa
 
Línea 6 Plan de Desarrollo Antioquia la más educada
Línea 6 Plan de Desarrollo Antioquia la más educadaLínea 6 Plan de Desarrollo Antioquia la más educada
Línea 6 Plan de Desarrollo Antioquia la más educada
UrabaAntioquia
 
Grupo 10 plan director de desarrollo local sustentable
Grupo 10    plan director de desarrollo local sustentableGrupo 10    plan director de desarrollo local sustentable
Grupo 10 plan director de desarrollo local sustentable
pablo ledesma
 
Plan de desarrollo de la region lara, portuguesa y yaracuy 1 (1)
Plan de desarrollo de la region lara, portuguesa y yaracuy 1 (1)Plan de desarrollo de la region lara, portuguesa y yaracuy 1 (1)
Plan de desarrollo de la region lara, portuguesa y yaracuy 1 (1)
ljds
 
Daniel osuna
Daniel osunaDaniel osuna
Daniel osuna
yarimave
 
Diagnostico cusco-eco-de-la-empresa
Diagnostico cusco-eco-de-la-empresaDiagnostico cusco-eco-de-la-empresa
Diagnostico cusco-eco-de-la-empresa
Ronald Escalante Aguilar
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
IE Simona Duque
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
IE Simona Duque
 
Norte De Santander
Norte De SantanderNorte De Santander
Norte De Santander
tattos901
 
Presentacion grupo 9
Presentacion grupo 9Presentacion grupo 9
Presentacion grupo 9
pablo ledesma
 
1229708352.el_futuro_sustentable_de_los_andes_2.pdf
1229708352.el_futuro_sustentable_de_los_andes_2.pdf1229708352.el_futuro_sustentable_de_los_andes_2.pdf
1229708352.el_futuro_sustentable_de_los_andes_2.pdf
RamonVega25
 
Síntesis del Análisis del Sitio.
Síntesis del Análisis del Sitio.Síntesis del Análisis del Sitio.
Síntesis del Análisis del Sitio.
Lautaro Cáceres Forastier
 
Síntesis de sitio
Síntesis de sitioSíntesis de sitio
Síntesis de sitio
grupo23upc
 
Maldito trabajo de ecologia
Maldito trabajo de ecologiaMaldito trabajo de ecologia
Maldito trabajo de ecologia
Raùl Augusto Castro Farfàn
 
Estudio de sitio - Masaya
Estudio de sitio - MasayaEstudio de sitio - Masaya
Estudio de sitio - Masaya
Independent
 
Contexto de la investigación
Contexto de la investigaciónContexto de la investigación
Contexto de la investigación
Geovana Servinco
 
Contexto de la investigación
Contexto de la investigaciónContexto de la investigación
Contexto de la investigación
Geovana Servinco
 
Cordoba
CordobaCordoba
Cordoba
nicosaumas
 
Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)
Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)
Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)
Donald García Ramos
 

Similar a Una mirada sobre nuestra provincia (Córdoba) (20)

Municipio Jesus Ma Semprum.pdf
Municipio Jesus Ma Semprum.pdfMunicipio Jesus Ma Semprum.pdf
Municipio Jesus Ma Semprum.pdf
 
Actividad nro 12 ciencias sociales
Actividad nro 12 ciencias socialesActividad nro 12 ciencias sociales
Actividad nro 12 ciencias sociales
 
Línea 6 Plan de Desarrollo Antioquia la más educada
Línea 6 Plan de Desarrollo Antioquia la más educadaLínea 6 Plan de Desarrollo Antioquia la más educada
Línea 6 Plan de Desarrollo Antioquia la más educada
 
Grupo 10 plan director de desarrollo local sustentable
Grupo 10    plan director de desarrollo local sustentableGrupo 10    plan director de desarrollo local sustentable
Grupo 10 plan director de desarrollo local sustentable
 
Plan de desarrollo de la region lara, portuguesa y yaracuy 1 (1)
Plan de desarrollo de la region lara, portuguesa y yaracuy 1 (1)Plan de desarrollo de la region lara, portuguesa y yaracuy 1 (1)
Plan de desarrollo de la region lara, portuguesa y yaracuy 1 (1)
 
Daniel osuna
Daniel osunaDaniel osuna
Daniel osuna
 
Diagnostico cusco-eco-de-la-empresa
Diagnostico cusco-eco-de-la-empresaDiagnostico cusco-eco-de-la-empresa
Diagnostico cusco-eco-de-la-empresa
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Norte De Santander
Norte De SantanderNorte De Santander
Norte De Santander
 
Presentacion grupo 9
Presentacion grupo 9Presentacion grupo 9
Presentacion grupo 9
 
1229708352.el_futuro_sustentable_de_los_andes_2.pdf
1229708352.el_futuro_sustentable_de_los_andes_2.pdf1229708352.el_futuro_sustentable_de_los_andes_2.pdf
1229708352.el_futuro_sustentable_de_los_andes_2.pdf
 
Síntesis del Análisis del Sitio.
Síntesis del Análisis del Sitio.Síntesis del Análisis del Sitio.
Síntesis del Análisis del Sitio.
 
Síntesis de sitio
Síntesis de sitioSíntesis de sitio
Síntesis de sitio
 
Maldito trabajo de ecologia
Maldito trabajo de ecologiaMaldito trabajo de ecologia
Maldito trabajo de ecologia
 
Estudio de sitio - Masaya
Estudio de sitio - MasayaEstudio de sitio - Masaya
Estudio de sitio - Masaya
 
Contexto de la investigación
Contexto de la investigaciónContexto de la investigación
Contexto de la investigación
 
Contexto de la investigación
Contexto de la investigaciónContexto de la investigación
Contexto de la investigación
 
Cordoba
CordobaCordoba
Cordoba
 
Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)
Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)
Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)
 

Más de Pablo Ruiz

Condiciones de vida
Condiciones de vida Condiciones de vida
Condiciones de vida
Pablo Ruiz
 
Red conceptual Contenidos fundamentales de 5º año
Red conceptual Contenidos fundamentales de 5º añoRed conceptual Contenidos fundamentales de 5º año
Red conceptual Contenidos fundamentales de 5º año
Pablo Ruiz
 
LOS USOS Y SENTIDOS DEL TERRITORIO, MODOS DE PRODUCCIÓN EN DISPUTA EN EL PASO...
LOS USOS Y SENTIDOS DEL TERRITORIO, MODOS DE PRODUCCIÓN EN DISPUTA EN EL PASO...LOS USOS Y SENTIDOS DEL TERRITORIO, MODOS DE PRODUCCIÓN EN DISPUTA EN EL PASO...
LOS USOS Y SENTIDOS DEL TERRITORIO, MODOS DE PRODUCCIÓN EN DISPUTA EN EL PASO...
Pablo Ruiz
 
La globalización en la industria
La globalización en la industriaLa globalización en la industria
La globalización en la industria
Pablo Ruiz
 
Mapa de las Sierras Pampeanas
Mapa de las Sierras PampeanasMapa de las Sierras Pampeanas
Mapa de las Sierras Pampeanas
Pablo Ruiz
 
Agricultura e industrias
Agricultura e industriasAgricultura e industrias
Agricultura e industrias
Pablo Ruiz
 
Circuito de papas prefritas
Circuito de papas prefritasCircuito de papas prefritas
Circuito de papas prefritas
Pablo Ruiz
 
Los problemas derivados de la agricultura industrial
Los problemas derivados de la agricultura industrialLos problemas derivados de la agricultura industrial
Los problemas derivados de la agricultura industrial
Pablo Ruiz
 
Condiciones de vida 2019
Condiciones de vida 2019Condiciones de vida 2019
Condiciones de vida 2019
Pablo Ruiz
 
Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierra Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierra
Pablo Ruiz
 
Ambiente desarrollo y sociedad
Ambiente desarrollo y sociedadAmbiente desarrollo y sociedad
Ambiente desarrollo y sociedad
Pablo Ruiz
 
Adiós a la movilidad social ascendente
Adiós a la movilidad social ascendenteAdiós a la movilidad social ascendente
Adiós a la movilidad social ascendente
Pablo Ruiz
 
Turismo en Europa
Turismo en EuropaTurismo en Europa
Turismo en Europa
Pablo Ruiz
 
Actividad turismo en Europa
Actividad turismo en EuropaActividad turismo en Europa
Actividad turismo en Europa
Pablo Ruiz
 
Modelo de discurso para simulacro de ONU
Modelo de discurso para simulacro de ONUModelo de discurso para simulacro de ONU
Modelo de discurso para simulacro de ONU
Pablo Ruiz
 
SIERRAS CHICAS ENTRE BAJA DISPONIBILIDAD DE AGUA Y CRECIDAS DE ARROYOS
SIERRAS CHICAS ENTRE BAJA DISPONIBILIDAD DE AGUA Y CRECIDAS DE ARROYOSSIERRAS CHICAS ENTRE BAJA DISPONIBILIDAD DE AGUA Y CRECIDAS DE ARROYOS
SIERRAS CHICAS ENTRE BAJA DISPONIBILIDAD DE AGUA Y CRECIDAS DE ARROYOS
Pablo Ruiz
 
Evolución de ocupación del suelo en sierras chicas- Córdoba
Evolución de ocupación del suelo en sierras chicas- CórdobaEvolución de ocupación del suelo en sierras chicas- Córdoba
Evolución de ocupación del suelo en sierras chicas- Córdoba
Pablo Ruiz
 
Sociedad Argentina: Condiciones de vida
Sociedad Argentina: Condiciones de vidaSociedad Argentina: Condiciones de vida
Sociedad Argentina: Condiciones de vida
Pablo Ruiz
 
Canasta Básica de Alimentos 03 19
Canasta Básica de Alimentos  03 19Canasta Básica de Alimentos  03 19
Canasta Básica de Alimentos 03 19
Pablo Ruiz
 
Tiempos Modernos- demografía
Tiempos Modernos- demografíaTiempos Modernos- demografía
Tiempos Modernos- demografía
Pablo Ruiz
 

Más de Pablo Ruiz (20)

Condiciones de vida
Condiciones de vida Condiciones de vida
Condiciones de vida
 
Red conceptual Contenidos fundamentales de 5º año
Red conceptual Contenidos fundamentales de 5º añoRed conceptual Contenidos fundamentales de 5º año
Red conceptual Contenidos fundamentales de 5º año
 
LOS USOS Y SENTIDOS DEL TERRITORIO, MODOS DE PRODUCCIÓN EN DISPUTA EN EL PASO...
LOS USOS Y SENTIDOS DEL TERRITORIO, MODOS DE PRODUCCIÓN EN DISPUTA EN EL PASO...LOS USOS Y SENTIDOS DEL TERRITORIO, MODOS DE PRODUCCIÓN EN DISPUTA EN EL PASO...
LOS USOS Y SENTIDOS DEL TERRITORIO, MODOS DE PRODUCCIÓN EN DISPUTA EN EL PASO...
 
La globalización en la industria
La globalización en la industriaLa globalización en la industria
La globalización en la industria
 
Mapa de las Sierras Pampeanas
Mapa de las Sierras PampeanasMapa de las Sierras Pampeanas
Mapa de las Sierras Pampeanas
 
Agricultura e industrias
Agricultura e industriasAgricultura e industrias
Agricultura e industrias
 
Circuito de papas prefritas
Circuito de papas prefritasCircuito de papas prefritas
Circuito de papas prefritas
 
Los problemas derivados de la agricultura industrial
Los problemas derivados de la agricultura industrialLos problemas derivados de la agricultura industrial
Los problemas derivados de la agricultura industrial
 
Condiciones de vida 2019
Condiciones de vida 2019Condiciones de vida 2019
Condiciones de vida 2019
 
Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierra Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierra
 
Ambiente desarrollo y sociedad
Ambiente desarrollo y sociedadAmbiente desarrollo y sociedad
Ambiente desarrollo y sociedad
 
Adiós a la movilidad social ascendente
Adiós a la movilidad social ascendenteAdiós a la movilidad social ascendente
Adiós a la movilidad social ascendente
 
Turismo en Europa
Turismo en EuropaTurismo en Europa
Turismo en Europa
 
Actividad turismo en Europa
Actividad turismo en EuropaActividad turismo en Europa
Actividad turismo en Europa
 
Modelo de discurso para simulacro de ONU
Modelo de discurso para simulacro de ONUModelo de discurso para simulacro de ONU
Modelo de discurso para simulacro de ONU
 
SIERRAS CHICAS ENTRE BAJA DISPONIBILIDAD DE AGUA Y CRECIDAS DE ARROYOS
SIERRAS CHICAS ENTRE BAJA DISPONIBILIDAD DE AGUA Y CRECIDAS DE ARROYOSSIERRAS CHICAS ENTRE BAJA DISPONIBILIDAD DE AGUA Y CRECIDAS DE ARROYOS
SIERRAS CHICAS ENTRE BAJA DISPONIBILIDAD DE AGUA Y CRECIDAS DE ARROYOS
 
Evolución de ocupación del suelo en sierras chicas- Córdoba
Evolución de ocupación del suelo en sierras chicas- CórdobaEvolución de ocupación del suelo en sierras chicas- Córdoba
Evolución de ocupación del suelo en sierras chicas- Córdoba
 
Sociedad Argentina: Condiciones de vida
Sociedad Argentina: Condiciones de vidaSociedad Argentina: Condiciones de vida
Sociedad Argentina: Condiciones de vida
 
Canasta Básica de Alimentos 03 19
Canasta Básica de Alimentos  03 19Canasta Básica de Alimentos  03 19
Canasta Básica de Alimentos 03 19
 
Tiempos Modernos- demografía
Tiempos Modernos- demografíaTiempos Modernos- demografía
Tiempos Modernos- demografía
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Una mirada sobre nuestra provincia (Córdoba)

  • 1. Una mirada sobre nuestra provincia. La provincia de Córdoba se encuentra ubicada en el centro del país, teniendo en cuenta la porción americana de nuestro territorio nacional. Es una provincia sin salida directa al mar y limita con siete estados autogobernados. La extensión del territorio es de 615 km de Norte a Sur y 370 km de Este a Oeste; la superficie total es de 165.321 km2 . En cuanto a su tamaño, en comparación con el resto de las provincias ocupa el quinto lugar; si tenemos en cuenta los espacios reclamados (sobre los cuales Argentina no ejerce soberanía) ocupa el sexto lugar. El territorio cordobés es similar (en superficie) a Surinam (163.821 km²). La estructura del sistema de transporte de nuestro país es radiocéntrico, centralizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en ese trazado Córdoba mantiene una posición de privilegio ya que se convierte en paso obligado para quienes se desplazan desde la región del Noreste y del oeste. Esta estructura de comunicaciones es antigua, responde a un patrón colonial que antaño utilizaba un camino de postas para conectar las minas de Potosí con el Puerto de Buenos Aires, aun se conservan vestigios de estas rutas en lo que conocemos como Camino Real. Desde hace varios años, se proyecta la creación de infraestructura que conecte Coquimbo (Chile) con Porto Alegre (Brasil), este proyecto se conoce como corredor bioceánico. Córdoba, y las otras provincias de la Región centro, ocupan una posición de privilegio en la iniciativa, lo cual le permite tener acceso a mercados internacionales desde el Pacífico, activando zonas productivas y de comercio. En relación a las actividades productivas primarias, la provincia se destaca en las cosechas de soja, maíz, trigo y maní. En cuanto al maní, se exporta el 95% de la producción, posicionándose como tercera exportadora mundial del producto con cáscara, primera exportadora sin cáscara (blancheado) y aceite. Asimismo, Córdoba sobresale en la producción de harinas, aceites y alcoholes de cereales. Según el censo 2010, tiene una población total de 3.308.876 habitantes, y de acuerdo a proyecciones de INDEC, en 2019 el total provincial ascendería a 3.722.332 habitantes. En relación a otras unidades administrativas, Córdoba es la segunda más poblada. Habitan en la capital casi el 40% de los habitantes, es decir 1.329.604 personas. En el Gran Córdoba, 3 de cada 10 personas son pobres. La pobreza entre niños y jóvenes de 0 a 17 años alcanza al 47,42%, representando a casi 485 mil personas; la indigencia alcanza al 10,13% del total de la población mencionada. En el Gran Córdoba la población activa es de 694 mil personas, de las cuales el 10,8% está desocupada y el 13% en una situación de subocupación. Desde un punto de vista físico, de sur a norte, un arco de sierra interrumpe el paisaje de la llanura que predomina en la extensión territorial, dividiendo a la provincia en dos planicies (oriental y occidental). De nuestras sierras, nacen la mayoría de los ríos que recorren nuestro territorio, ninguno de ellos es navegable. Dos de los principales cursos de agua (Suquía y Xanaes), desembocan en el Mar de Ansenuza (laguna Mar Chiquita), en el extremo nordeste. La laguna tiene una superficie de 600.000 hectáreas teniendo en cuenta solo el espejo de agua y excluyendo la superficie ocupada por los bañados del río Dulce, que elevan el área a cerca de un millón de hectáreas. El clima que predomina es el templado, con variantes dependiendo de la región que analicemos, hacia el oeste el clima es semiárido de sierras y campos. Los suelos son igualmente diferentes en ambas planicies, siendo mucho más favorables para el desarrollo agrícola las del Este. La belleza natural de Córdoba y, el legado patrimonial cultural (histórico/arquitectónico) convierten a nuestra provincia en uno de los principales centros de atracción de turismo nacional e internacional. Actividades (Parte I) 1. Elabora una red conceptual con la información leída. 2. Escribe un texto de 10 renglones en Word, fuente calibri, tamaño 9, exponiendo información de la provincia de Córdoba que no se encuentre contenida en el texto, para ello investiga en fuentes confiables de internet o libros. 3. En el mapa localiza las provincias limítrofes de Córdoba, coloca en cada una su capital. 4. Completa el siguiente cuadro: PROVINCIA DE CÓRDOBA SUPERFICIE TOTAL CANT. DE DEPARTAMENTOS POBLACION TOTAL (CENSO 2010) SUPERFICIE, ¿QUÉ PUESTO OCUPA CÓRDOBA EN EL PAÍS? POBLACIÓN, ¿QUÉ PUESTO OCUPA CÓRDOBA EN EL PAÍS? Actividades (Parte II) A. En el siguiente cuadro, completa los datos que faltan: B. En el mapa utilizado en el punto 3 coloca los nombres de los departamentos y sus cabeceras. C. Densidad de población. En el mapa empleado para realizar el punto B, grafica los datos obtenidos en el punto A, siguiendo la siguiente escala de intervalos: 1,0 – 2,0; 2,1 –10,0; 10,1-100,0; 100,1-2400,0 (o creando una escala propia), asigna un color a cada intervalo y luego pinta los departamentos cuya densidad poblacional esté contemplada en cada rango. DEPARTAMENTO CABECERA SUPERCIE (km 2 ) POBLACIÓN DENSIDAD Hab/km 2 Calamuchita 4.642 54.730 Capital 562 1.329.604 Jesús María 2.588 246.393 Cruz del Eje 6.653 58.759 Gral. Roca 12.659 35.645 Gral. San Martín 5.006 127.454 Deán Funes 5.123 31.312 La Carlota 8.902 61.078 Marcos Juárez 9.490 104.205 Minas 3.730 4.727 Salsacate 3.207 5.380 Pte. Roque Sáenz Peña 8.228 36.282 Punilla 2.595 178.401 Río Cuarto 18.394 246.393 Río Primero 6.753 46.675 Villa de María 6.754 13.242 Río Segundo 4.970 103.718 Villa Cura Brochero 3.327 37.004 San Javier 1.652 53.520 San Francisco 13.677 206.307 Santa María 3.427 98.188 Sobremonte 3.307 4.591 Oliva 5.187 109.554 Villa del Totoral 3.145 18.556 Tulumba 10.164 12.673 Bell Ville 11.182 105.727